decodificador

14
Facultad Ingeniería Electrónica: 02 de Mayo del 2015 RESUMEN Un conversor de código puede hacerse simplemente conectando un decodificador a un codificador. Por ejemplo, podemos imaginar un decodificador de binario natural BCD, es decir, un descodificador con 4 entradas y 16 salidas de las que utilizamos 10 (las correspondientes a las combinaciones binarias en BCD de los dígitos decimales desde el 0 hasta el 9. Estas 10 salidas las conectamos a las entradas de un codificador de código binario Gray, el cuál tendrá 4 salidas. Acabamos de hacer un conversor de código de BCD natural a binario Gray. En resumen, se puede decir que un conversor de código es un elemento lógico que traduce una palabra de "n" bits a otra de "m" bits las cuales se refieren al mismo valor decimal, pero en "distintos códigos". En el ejemplo anterior los códigos son el binario natural y el Gray. PALABRAS CLAVES: Eléctrica biestables, Lógica proposicional. ABSTRACT A code converter can be done simply by connecting a decoder to an encoder . For example , we can imagine a decoder natural binary BCD , ie , a decoder with 4 inputs and 16 outputs that use 10 ( corresponding to binary combinations BCD decimal digits from 0 through 9. The 10 the outputs connected to the inputs of an encoder Gray binary code , which will have 4 outputs. We just did a converter BCD code to binary Gray naturally . In summary, one can say that a code converter is a logical element that translates a word of " n " Conversor de Código Zárate Oré Miguel Ángel, Solórzano Martel Henry, Jáuregui Miguel Ángel, Josué Elías, Quispe Díaz Jesús, Solier Diego Universidad Nacional del Callao, Facultad de Ingeniería Electrónica

description

fiie

Transcript of decodificador

RESUMENConversor de CdigoZrate Or Miguel ngel, Solrzano Martel Henry, Juregui Miguel ngel,Josu Elas, Quispe Daz Jess, Solier Diego

Universidad Nacional del Callao, Facultad de Ingeniera Electrnica

Un conversor de cdigo puede hacerse simplemente conectando un decodificador a un codificador. Por ejemplo, podemos imaginar un decodificador de binario natural BCD, es decir, un descodificador con 4 entradas y 16 salidas de las que utilizamos 10 (las correspondientes a las combinaciones binarias en BCD de los dgitos decimales desde el 0 hasta el 9. Estas 10 salidas las conectamos a las entradas de un codificador de cdigo binario Gray, el cul tendr 4 salidas. Acabamos de hacer un conversor de cdigo de BCD natural a binario Gray.En resumen, se puede decir que un conversor de cdigo es un elemento lgico que traduce una palabra de "n" bits a otra de "m" bits las cuales se refieren al mismo valor decimal, pero en "distintos cdigos". En el ejemplo anterior los cdigos son el binario natural y el Gray.PALABRAS CLAVES: Elctrica biestables, Lgica proposicional.ABSTRACTA code converter can be done simply by connecting a decoder to an encoder . For example , we can imagine a decoder natural binary BCD , ie , a decoder with 4 inputs and 16 outputs that use 10 ( corresponding to binary combinations BCD decimal digits from 0 through 9. The 10 the outputs connected to the inputs of an encoder Gray binary code , which will have 4 outputs. We just did a converter BCD code to binary Gray naturally .In summary, one can say that a code converter is a logical element that translates a word of " n " bits to one of " m " bits which refer to the same decimal value , but " different codes " . In the example above the codes they are the natural binary and Gray .KEYWORDS: Bistable Electrical, Propositional logic.INTRODUCCIONEn conocimiento del funcionamiento de las compuertas bsicas de los sistemas lgicos digitales, y de los circuitos integrados (IC), estudiados en el asignatura previa a esta, ahora nos enfrentamos a un problema de diseo donde aplicaremos los conceptos tericos y la lgica adquirida mediante el estudio terico de los sistemas digitales y los conjuntaremos con la prctica y herramientas computacionales de simulacin de circuitos. Este reporte contiene el diseo, simulacin, y ejecucin de un convertidor de cdigos BCD 2421, 5421, 7421, exceso 3 a 8421( binario natural); partiremos de una investigacin general sobre convertidores de cdigo, con la intencin de aprender conceptos tiles a la hora de la resolucin del ejercicio que se nos ha propuesto resolver, para inmediatamente pasar a la resolucin del problema detallando cada paso del diseo del circuito a ejecutarLuego de tener el diseo del convertidor de cdigo correspondiente, la manera ms rpida y eficiente de saber si obtendremos los resultados esperados es utilizando un simulador de circuitos en tiempo real, por lo cual se ha utilizado el Software TINA como herramienta til en la comprobacin de un circuito lgico digital; posterior a la simulacin se ha proseguido a la ejecucin del circuito por lo cual en este reporte se hace una descripcin de los elementos utilizados para dicha gesta, para despus mostrar el circuito ya armado el cual se defender ante el docente. Como parte final del reporte se hacen una serie de observaciones que como equipo de trabajo nos gustara compartir para futuros estudios sobre el tema en cuestin, para pasar finalmente a las conclusiones elaboradas que sintetizan en cierta manera lo aprendido con la teora y prctica sobre convertidores de cdigos BCD.MARCO TEORICO 1.1. SOBRE CONVERSORES DE CODIGO: Un conversor de cdigo puede hacerse simplemente conectando un decodificador a un codificador. Por ejemplo, podemos imaginar un decodificador de binario natural BCD, es decir, un descodificador con 4 entradas y 16 salidas de las que utilizamos 10 (las correspondientes a las combinaciones binarias en BCD de los dgitos decimales desde el 0 hasta el 9. Estas 10 salidas las conectamos a las entradas de un codificador de cdigo binario Gray, el cul tendr 4 salidas. Acabamos de hacer un conversor de cdigo de BCD natural a binario Gray. En resumen, se puede decir que un conversor de cdigo es un elemento lgico que traduce una palabra de "n" bits a otra de "m" bits las cuales se refieren al mismo valor decimal, pero en "distintos cdigos". En el ejemplo anterior los cdigos son el binario natural y el Gray. Los conversores de cdigo son circuitos combinacionales cuya funcin es cambiar los datos de un cdigo binario a otro, esto es as porque para determinadas operaciones de transmisin y procesamiento de informacin son ms eficaces unos cdigos que otros. Se suelen implementar mediante dispositivos lgicos programables.

SOBRE TINA: Dentro de los diferentes anlisis que ofrece TINA se encuentran: 7 1. Anlisis DC (corriente continua). 2. Anlisis AC (corriente alterna). 3. Respuesta en el tiempo (Transient). 4. Respuesta en frecuencia. 5. Anlisis de ruido. 6. Punto de operacin. La mayor funcionalidad que tiene TINA es que permite de manera grfica poder representar circuitos elctricos dedistintos grados de complejidad. Esto se debe al subprograma Schematics Editor el cual permite representar visualmente los circuitos elctricos (lo que es un gran avance ya que antes del Schematics, los programas de simulacin de circuitos elctricos se manejaban mediante cdigos y algoritmos

Actividad:Trabajo Hecho en Clase:Realizar e Implementar un conversor de Binario a X-3Tablafunciones de sali

ABCDb3b2b1b0

011

111

2111

31111

41111

5111

61111

711111

81111

91111

GeneralAA

D121464B

D131575

91131B

D81020

CCC

Para b0AA

D64B

D

B

D820

CCC

Para b1AA

D4B

D7

3B

D80

CCC

Para b2AA

D4B

D

931B

D2

CCC

Para b3AA

D6B

D75

9B

D8

CCC

Facultad Ingeniera Electrnica: 02 de Mayo del 2015

Implementacin

Tarea:Conversor:i) Binario a Grey

ii) Binario a Aiken

iii) Gray a Binario

Bibliografa Matemtica discreta Kolmant http://es.software.yahoo.com/fot/ftxt/karmap.html http://www.terra.es/personal/jftjft/ algebra/boole/algboole.htm http://www.terra.es/personal/jftjft/algebra/ boole/introduccion.htm http://es.dir.yahoo.com/ciencia_y_tecnologia/ matematicas/algebra/algebra_de_boole/ http://es.dir.yahoo.com/ciencia_y_tecnologia/ matematicas/algebra/algebra_de_boole http://www.conocimientosweb.net/portal/directorio http://www.zabalnet.com/intro/cursos/03_algebra.htm http://www.inf.ufsc.br/ine5365/algboole.html http://www.ncc.up.pt/~zp/aulas/9899/me/trabalhos/ alunos/circuitos_logicos/algboole.html http://buscador.hispavista.es/logica--algebra-de-boole

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos14/algebra-booleana/algebra-booleana.shtml#ixzz3ZtGLxmva