Decp de la odontopediatria

2
DECP DE LA ODONTOPEDIATRIA PACIENTE:   Génesis Torín  EDAD:         5años  DESCRIBIR:   Paciente preescolar, femenino de 5 años de edad, tercera hija de la segunda unión conyugal de la madre, procedente de Maracay Estado Aragua; asiste a la consulta odontológica en compañía de su padre, quien manifiesta que su hija tiene caries dental y sangramiento e las encías al cepillarse. En el exámen clínico se observó: Caries en U.d. 55, 75 Y 85 Y Gingivitis generalizada.           .Conversando con el padre de la niña, manifiesta que es pediátra y está conciente del estado bucodental de la misma. Reconoce al igual que su madre que han descuidado y permitido la incorporación en la ingesta de alimentos no nutritivos, como bebidas gaseosas, jugos de cajas y abundantes golosinas, sin el monitoreo del cepillado dental después del consumo de éstos, si acaso el ceplillado de la mañana al levantarse. EXPLICAR:    Se le explica al padre el estado de salud de su hija. La niña presenta la enfermedad de caries dental y gingivitis debido a la poca higiene bucal, dieta alta en cabohidratos, el factor tiempo, importantísimo, ya que entre ingesta de alimentos nutritivos y no, sin higiene o poco de ella, permanecen en las supericies de los dientes y encías, disminuyendo el ph bucal hasta descomponer los restos de alimentos y finalmente desmineraliza dicha superficie hasta cavitar. En el caso de la enfermedad periodontal, la consecuencia es la inflamación gingival, aumentando la vascularidad, por ello el sangrado al cepillarse..           .Es importante que los niños aprendan desde muy temprana edad que deben cepillarse tres veces al día, por lo mínimo, y también luego de comer golosinas; creará en ellos hábitos y destrezas, pero es imprescindible el apoyo e influencia positiva de ambos padres, ya que los hijos son el reflejo de los padres. CONTROLAR:      La enfermedad de la caries dental puede detenerse y hasta  ser eliminada solo si los padres toman ciertas medidas en cuanto a la alimentación: De reducir los alimentos ricos en carbohidratos e incorporar mayor número de veces la higiene dental; otra medida es sustituir los alimentos no nutritivos por otros como frutas y jugos naturales.

Transcript of Decp de la odontopediatria

Page 1: Decp de la odontopediatria

DECP DE LA ODONTOPEDIATRIA

PACIENTE:   Génesis Torín EDAD:         5años  

DESCRIBIR:     Paciente preescolar, femenino de 5 años de edad, tercera hija de la segunda unión conyugal de la madre, procedente de Maracay Estado Aragua; asiste a la consulta odontológica en compañía de su padre, quien manifiesta que su hija tiene caries dental y sangramiento e las encías al cepillarse. En el exámen clínico se observó: Caries en U.d. 55, 75 Y 85 Y Gingivitis generalizada.

                   .Conversando con el padre de la niña, manifiesta que es pediátra y está conciente del estado bucodental de la misma. Reconoce al igual que su madre que han   descuidado   y   permitido   la   incorporación   en   la   ingesta   de   alimentos   no nutritivos, como bebidas gaseosas, jugos de cajas y abundantes golosinas, sin el monitoreo del cepillado dental después del consumo de éstos, si acaso el ceplillado de la mañana al levantarse.

EXPLICAR:    Se le explica al padre el estado de salud de su hija. La niña presenta la enfermedad de caries dental y gingivitis debido a la poca higiene bucal, dieta alta en cabohidratos, el factor tiempo, importantísimo, ya que entre ingesta de alimentos nutritivos y no,  sin higiene o poco de ella,  permanecen en  las supericies de  los dientes   y   encías,   disminuyendo   el   ph   bucal   hasta   descomponer   los   restos   de alimentos y finalmente desmineraliza dicha superficie hasta cavitar. En el caso de la enfermedad periodontal, la consecuencia es la inflamación gingival, aumentando la vascularidad, por ello el sangrado al cepillarse..

          .Es importante que los niños aprendan desde muy temprana edad que deben cepillarse tres veces al  día, por  lo mínimo, y  también luego de comer golosinas; creará  en ellos hábitos y destrezas,  pero es  imprescindible el  apoyo e  influencia positiva de ambos padres, ya que los hijos son el reflejo de los padres.

CONTROLAR:           La enfermedad de la caries dental puede detenerse y hasta   ser eliminada solo si los padres toman ciertas medidas en cuanto a la alimentación: De reducir los alimentos ricos en carbohidratos e incorporar mayor número de veces la higiene dental; otra medida es sustituir los alimentos no nutritivos por otros como frutas y jugos naturales.

Page 2: Decp de la odontopediatria

              

           .Es importante aclarar que dichos cambios en el entorno familiar son difíciles y siempre se resisten. Lo importante es mantener firmeza y disciplina para ver los objetivos   logrados.   Es   necesario   que   tanto   el   padre   como   la   madre,   deben   ser constantes   y  perseverantes  para   el   aprendizaje  de   su  hija   y   asistir  a   cada   cita pautada y sus respectivos controles.

PREDECIR:         A pesar de la inquietud y preocupación del padre para la atención odontológica inmediáta de la niña, la misma se mostró temerosa, no cooperadora, poco  atenta,  decidida  a  no  ser   atendida.  El  padre  se   comprometió   a   seguir   las indicaciones y sugerencias dadas para continuar cn el plan de tratamiento.

             .Se puede predecir que la niña con ayuda el odontólogo y de ambos padres, se logrará una adaptación óptima para mejorar las condiciones de salud bucal.