Decreto 311-002

2
7/25/2019 Decreto 311-002 http://slidepdf.com/reader/full/decreto-311-002 1/2 Decreto 311/2002 MODIFICACIÓN EN EL REGLAMENTO DE CONDICIONES DE INGRESO A LA ESCUELA MILITAR. Montevideo, 13 de agosto de 2002 VISTO: las actuaciones por las cuales el Comando General del Ejército, solicita se introduzcan modificaciones en el Reglamento de Condiciones de Ingreso a la Escuela Militar (R-83).- RESULTANDO:  I) que el Reglamento mencionado fue aprobado por el Decreto 864/988 de 20 de diciembre de 1988, en la redacción modificativa dada por los Decretos 89/991 de 19 de febrero de 1991, 449/993 de 19 de octubre de 1993, 434/997 de 11 de noviembre de 1997 y 212/999 de 20 de julio de 1999.- II) que el literal n) del artículo 22 del mencionado Decreto 864/988, establece las causas de no aptitud referidas al Aparato ocular, de los postulantes a ingreso a la Escuela Militar.- CONSIDERANDO: la necesidad y conveniencia de adecuar la actual reglamentación en lo referente a la posibilidad de admitir postulantes a ingreso a la citada Institución, que presentan cierto nivel de insuficiencia oftalmológica, en virtud de los cambios ocurridos en la ciencia médica y en la técnica aparatológica.- ATENTO:  a lo precedentemente expuesto y a lo dictaminado por la Asesoría Letrada del Ministerio de Defensa Nacional.- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DECRETA:

Transcript of Decreto 311-002

Page 1: Decreto 311-002

7/25/2019 Decreto 311-002

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-311-002 1/2

Decreto 311/2002

MODIFICACIÓN EN EL REGLAMENTO DE CONDICIONES DE

INGRESO A LA ESCUELA MILITAR. 

Montevideo, 13 de agosto de 2002

VISTO: las actuaciones por las cuales el Comando General del Ejército, solicita

se introduzcan modificaciones en el Reglamento de Condiciones de Ingreso a la

Escuela Militar (R-83).-

RESULTANDO: I) que el Reglamento mencionado fue aprobado por el Decreto

864/988 de 20 de diciembre de 1988, en la redacción modificativa dada por los

Decretos 89/991 de 19 de febrero de 1991, 449/993 de 19 de octubre de 1993,

434/997 de 11 de noviembre de 1997 y 212/999 de 20 de julio de 1999.-

II) que el literal n) del artículo 22 del mencionado Decreto 864/988, establece las

causas de no aptitud referidas al Aparato ocular, de los postulantes a ingreso a

la Escuela Militar.-

CONSIDERANDO: la necesidad y conveniencia de adecuar la actual

reglamentación en lo referente a la posibilidad de admitir postulantes a ingreso

a la citada Institución, que presentan cierto nivel de insuficiencia oftalmológica,

en virtud de los cambios ocurridos en la ciencia médica y en la técnica

aparatológica.-

ATENTO: a lo precedentemente expuesto y a lo dictaminado por la Asesoría

Letrada del Ministerio de Defensa Nacional.-

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

DECRETA:

Page 2: Decreto 311-002

7/25/2019 Decreto 311-002

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-311-002 2/2

ARTÍCULO 1ro.-  Sustitúyese el literal n) Aparato ocular, del artículo 22 del

Reglamento de Condiciones de Ingreso a la Escuela Militar (R-83), aprobado

por el Decreto 864/988 de 20 de diciembre de 1988, en la redacción modificativa

dada por los Decretos 89/991 de 19 de febrero de 1991, 449/993 de 19 de

octubre de 1993, 434/997 de 11 de noviembre de 1997 y 212/ 999 de 20 de julio

de 1999, el cual quedará redactado de la siguiente manera:

"n) Aparato ocular. Son causas de no aptitud:

1) Agudeza visual inferior a 6/10 en cada ojo con corrección o con sumatoria de

ambos ojos inferior a 14 con corrección.-

2) Discromatopsias severas (exclusivamente en la inhabilidad marcada paradistinguir los colores rojo y verde).-

3) La pérdida anatómica o funcional de un ojo.-

4) La asimetría manifiesta de posición de los globos oculares.-

5) Enfermedades crónicas del ojo, sus anexos y vías ópticas.-

Todos los candidatos llevarán consigo cualquier tipo de lentes que usen

cotidianamente, que serán presentados al Tribunal Médico que realizará el

examen"-

ARTÍCULO 2do.-  Comuníquese, publíquese y pase al Comando General del

Ejército -Escuela Militar-, para su conocimiento y efectos pertinentes.

Cumplido, archívese.-