DECRETO 616 DEL 21-9-2016 - itagui.gov.co · Que la Ley 850 de 2003 expresa que la vigilancia de la...

8
• • I t u g u Mansa con equidad para todos DECRETO No 6 1 6 - - - 21 SFP 2016 POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL CONSEJO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MUNICIPIO DE ITAGÜÍ Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EL ALCALDE MUNICIPAL DE ITAGÜÍ, en ejercicio de sus atribuciones Constitucionales y legales, en especial las conferidas en los artículos 211, 315 de la Constitución Política, en concordancia con el artículo 91 de la ley 136 de 1994, modificado por el artículo 29 de la Ley 1551 de 2012, los artículos 79, 81 y ss., de la Ley Estatutaria 1757 de 2015, y CONSIDERANDO: Que de conformidad con la Constitución Política de Colombia de 1991 en su artículo 2 son fines esenciales del estado servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afecten y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la nación. Que la Constitución Política en sus Artículos 40 y 103 establecen que: "todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. Para hacer efectivo este derecho puede: 1. Elegir y ser elegido. 2. Tomar parte en elecciones, plebiscitos, referendos, consultas populares y otras formas de participación democrática (.4"; ( ) "Son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato. La ley los reglamentará". Que el artículo 103 de la Constitución Política menciona que: "el Estado contribuirá a la organización, promoción y capacitación de las asociaciones profesionales, cívicas, sindicales, comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad común no gubernamentales, sin detrimento de su autonomía con el objeto de que constituyan mecanismos democráticos de representación en las diferentes instancias de participación, concertación, control y vigilancia de la gestión pública que se establezcan." Que la Ley 743 de 2002 en su artículo 1° establece que: NIT. 890.980.093 - 8 PBX: 373 7676.Ora. 51 No. 51 -55 Centro Administrativo • Municipal de Itaoüí (CAMI) Código postal: 055412 • Itagüi - Colombia wvvvv.itegui.gov.co t . Cip NTCGP 1000 150 9001 0 O 0 0 0 +ipordec SCCER31419D (IP -CEP.114152

Transcript of DECRETO 616 DEL 21-9-2016 - itagui.gov.co · Que la Ley 850 de 2003 expresa que la vigilancia de la...

• • I tu g u Mansa con equidad para todos

DECRETO No 6 1 6 - - -

21 SFP 2016

POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL CONSEJO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MUNICIPIO DE ITAGÜÍ Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES

EL ALCALDE MUNICIPAL DE ITAGÜÍ, en ejercicio de sus atribuciones Constitucionales y legales, en especial las conferidas en los artículos 211, 315 de la Constitución Política, en concordancia con el artículo 91 de la ley 136 de 1994, modificado por el artículo 29 de la Ley 1551 de 2012, los artículos 79, 81 y ss., de la Ley Estatutaria 1757 de 2015, y

CONSIDERANDO:

Que de conformidad con la Constitución Política de Colombia de 1991 en su artículo 2 son fines esenciales del estado servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afecten y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la nación.

Que la Constitución Política en sus Artículos 40 y 103 establecen que:

"todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. Para hacer efectivo este derecho puede: 1. Elegir y ser elegido. 2. Tomar parte en elecciones, plebiscitos, referendos, consultas populares y otras formas de participación democrática (.4";

( )

"Son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato. La ley los reglamentará".

Que el artículo 103 de la Constitución Política menciona que:

"el Estado contribuirá a la organización, promoción y capacitación de las asociaciones profesionales, cívicas, sindicales, comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad común no gubernamentales, sin detrimento de su autonomía con el objeto de que constituyan mecanismos democráticos de representación en las diferentes instancias de participación, concertación, control y vigilancia de la gestión pública que se establezcan."

Que la Ley 743 de 2002 en su artículo 1° establece que:

NIT. 890.980.093 - 8 PBX: 373 7676.Ora. 51 No. 51 -55 Centro Administrativo • Municipal de Itaoüí (CAMI) Código postal: 055412 • Itagüi - Colombia wvvvv.itegui.gov.co

t. Cip NTCGP 1000 150 9001

0 O 0 0 0 +ipordec

SCCER31419D

• (IP -CEP.114152

Itagut Avanza con equidad para todos

"la presente ley tiene por objeto promover, facilitar, estructurar y fortalecer la organización democrática, moderna, participativa y representativa en los organismos de acción comunal en sus respectivos grados asociativos ya la vez, pretende establecer un marco jurídico claro para sus relaciones con el Estado y con los particulares, así como para el cabal ejercicio de derechos y deberes".

Que la Ley 850 de 2003 expresa que la vigilancia de la gestión pública por parte de la Veeduría Ciudadana se podrá ejercer sobre la gestión administrativa, con sujeción al servicio de los intereses generales y la observancia de los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad, y publicidad.

Que la Ley 1757 de 2015 contempla en su artículo 79 parágrafo 4 que:

"en todo caso los gobiernos nacionales y territoriales ( ) conformaran los respectivos consejos de Participación Ciudadana.

Que la Ley 1757 de 2015 en su artículo 81 establece:

"Créanse los Consejos Departamentales, Distritales y Municipales en los municipios de categorías especial, de primera y de segunda, los cuales se encargarán, junto con las autoridades competentes, de /a definición, promoción, diseño, seguimiento y evaluación de la política pública de participación ciudadana en sus territorios, así como de la articulación con el Consejo Nacional de Participación".

Que la Ley 1757 de 2015 estipula que:

"Serán miembros permanentes de los Consejos, quienes ejerzan funciones equivalentes a las de los miembros señalados para el Consejo Nacional de Participación Ciudadana a nivel departamental, distrital o municipal. La composición seguirá las mismas reglas establecidas para el Consejo Nacional de Participación Ciudadana, consagradas en los artículos precedentes".

En mérito de lo expuesto,

DECRETA:

ARTÍCULO 1°. CREACIÓN. Crear el Consejo Municipal de Participación Ciudadana del Municipio de Itagüí, Departamento de Antioquia, el cual se encargara en conjunto con las autoridades competentes de la definición, promoción, diseño, seguimiento y evaluación de la política pública de participación ciudadana en el municipio de Itagüí.

ARTÍCULO 2°. CONFORMACIÓN. El Consejo Municipal de Participación Ciudadana será conformado por:

NIT. 890.980.093 -8 PBX: 373 76 76. Cra. 51 No. 51 - 55 Centro Administrativo • Municipal de Itagüí (CAMI) Código postal: 055412 • ltagüí - Colombia wwwitegui.gov,co

C. 150 9031

14TC0P 1000

0 00 0 0 +100109,

ES -CER31,1120

G.-GER:114102

itugui Mansa con equidad para todos

El Señor Alcalde Municipal de ltagüí, quien lo presidirá y convocará, o su delegado que preferiblemente será la Secretaria de Participación e Inclusión Social. El Director del Departamento Administrativo de Planeacion Municipal o su delegado, quien ejercerá como Secretaría Técnica. Un representante de las Asociaciones de Víctimas. Un representante del Consejo Municipal de Planeación Territorial o las asociaciones de Consejos Territoriales de Planeación, si existen. Un representante de la Asociación de Juntas de Acción Comunal (Asocomunal). Un representante de la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN, de las Universidades ubicadas en la jurisdicción de Itagül, si existe. Un representante de las ONG asentadas en la jurisdicción del municipio de ltagüí. Un representante de las Redes de Veedurías Ciudadanas. Un representante de los gremios económicos debidamente constituidos. Un representante de los Sindicatos con asiento en el municipio de ltagüí. Un representante de las Asociaciones Campesinas, si existen.

I. Un representante de la Población Afro descendiente ubicada en el Municipio de ltagüí, (Grupos étnicos). Una representante de la Red y/u Organizaciones de Mujeres. Un representante de Organizaciones Juveniles. Un representante de los Estudiantes Universitarios. Un representante de las Organizaciones de Discapacidad. Un representante de las Juntas Administradoras Locales. Un representante de la Población LGTBI. Un representante de las Organizaciones del Adulto Mayor. Un representante de la Mesa de Infancia, Adolescencia y Familia. Un representante del Gobierno Escolar, (Personeros, Contralores y Representantes Estudiantiles). Un representante de los Representantes Estudiantiles Universitarios que tengan jurisdicción en el Municipio de ltagüí. Un representante de las Entidades Religiosas, ubicadas en la jurisdicción del municipio de ltagüí. Un Representante de las Organizaciones Sociales del sector Religioso, ubicadas en la jurisdicción de Itagüí.

PARÁGRAFO 1°. El Consejo podrá invitar a sus sesiones a los representantes de las Entidades y Organizaciones Públicas y Privadas que estime conveniente para el cumplimiento de sus funciones.

PARÁGRAFO 2°. Los sectores invitados a participar en el Consejo Municipal de Participación, contarán con un plazo de treinta (30) días hábiles, para definir el representante ante el Consejo. Si pasado el plazo establecido de la convocatoria no se

NIT. 890980.093 -8 PBX: 373 76 76 • Cra. 51 No. 51 - 55 Centro Administrativo • Municipal de itagür (GAMO Código postal: 055412 • - Colombia www.itegui.gav.co

150 9001 NTCGP 1000

0 0 0 0 0

41,51conen

SO CER3,4190

GP-CER314192

••, Itagui Avan3a con equidad para todos

realiza la elección del representante, los integrantes ya designados al Consejo definirán cuál será el representante del cada sector que no postulo miembro.

PARÁGRAFO 3°. Los miembros del Consejo Municipal de Participación tendrán periodos de cuatro (4) años y no podrán ser reelegidos inmediatamente.

ARTICULO 3°. FUNCIONES El Consejo Municipal de Participación Ciudadana tendrá las siguientes funciones:

Asesorar de manera permanente al municipio, en materias relacionadas con la participación ciudadana, especialmente en lo relacionado con el marco jurídico y el diseño de las políticas públicas.

Diseñar la puesta en marcha del Sistema Municipal de Participación Ciudadana como un dispositivo de articulación de instancias, espacios, sujetos, recursos, instrumentos y acciones de la Participación Ciudadana. El Sistema Municipal estará conformado por los niveles Municipales y Locales de Participación Ciudadana, por el Sistema Municipal de Planeación y por los Espacios e Instancias Municipales de Participación Ciudadana.

Evaluar de manera permanente la oferta participativa estatal para sugerir al municipio la eliminación, fusión, escisión y modificación de las instancias y mecanismos de participación ciudadana existentes.

Asesorar al gobierno municipal en la definición de estrategias que motiven a la ciudadanía para presentar iniciativas para el mejoramiento de la participación ciudadana y promover en todo el país la cultura y la formación para la participación.

Proponer incentivos con el fin de propiciar la inversión del sector privado en programas, políticas y planes para la promoción de la Participación Ciudadana.

Sugerir a las distintas entidades y organismos de la administración central y descentralizada del nivel municipal y a las diferentes Dependencias del Territorio, modificaciones en sus planes, programas y proyectos, para asegurar la debida Participación Ciudadana en los mismos. Las sugerencias deben ser evaluadas por las entidades y organismos correspondientes.

Evaluar las Políticas y programas de Participación Ciudadana y proponer las modificaciones y ampliaciones que considere pertinentes.

NIT. 890.980.093 - 8 PBX: 373 76 76 • Dra. 51 No. 51 - 55 Centro Administrativo • Municipal de Itaca. (GAMO Código postal: 055412 • Itagiii- Colombia www.itagui.gov.co

0 00 0

top NTCGP 1000

150 9001

eIEBBit,11-»

SC-CER T

GPCFRV4152

1 güí Avena con equidad para todos

h Presentar un informe anual público al Concejo Municipal, sobre la situación de la participación ciudadana en el Municipio.

i. Asesorar al gobierno municipal en la definición de los mecanismos más idóneos para financiar las iniciativas de Participación Ciudadana.

J. Darse su propio reglamento y fijar autónomamente su agenda.

k Promover la elaboración de códigos de ética para el ejercicio responsable de las actividades en los distintos espacios e instancias de Participación Ciudadana.

I. Promover la economía de espacios de participación y la articulación institucional como herramientas prioritarias para materializar la política pública de Participación Ciudadana.

ARTÍCULO 4°. FUNCIONAMIENTO. El Consejo Municipal de Participación Ciudadana se reunirá al menos cada cuatro (4) meses por convocatoria reatada por el Departamento Administrativo de Planeación, sin perjuicio de que sea convocado a reuniones extraordinarias cuando las circunstancias lo aconsejen.

ARTICULO 5°. SECRETARÍA TÉCNICA. La Secretaría Técnica del Consejo Municipal de Participación Ciudadana será ejercida por el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, el cual en ejercicio de ésta convocará a las demás sesiones acordadas en el plan de trabajo que debe ser aprobado durante la instalación.

ARTÍCULO 6°. FUNCIONES DE LA SECRETARÍA TÉCNICA. Además de las dispuestas por la normatividad vigente, la Secretaría del Consejo Municipal de Participación Ciudadana tendrá a su cargo las siguientes funciones:

Convocar a reuniones al Consejo Municipal de Participación Ciudadana, previa solicitud del presidente, especificando el día, la hora, el ligar y la agenda, con 5 días hábiles de antelación.

Ejercer la Secretaría en las reuniones del Consejo Municipal de Participación Ciudadana.

Verificar el quórum en las sesiones del Consejo Municipal de Participación Ciudadana.

Levantar el acta de cada sesión y presentarla a consideración de todos los

ei- miembros del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, para su aprobación.

NIT. 890.980.093 - 8 PBX: 373 76 76 • Cra. Si No. 51 -55 Centro Administrativo • Municipal de itagüí (CAMI) Código postal: 055412 Itagüí - Colombia virww.itagui.gov.co

C. top NTCGP 1000

0 0 0 0 0 45199.52E SCCF_R21419C

4:1 Le

3P.CER314192

ItguI

Avanza con equidad para todos

Suscribir las actas del Consejo Municipal de Participación Ciudadana.

Custodiar las actas y darte de su autenticidad.

Comunicar o notificar según el caso, las actas del Consejo Municipal de Participación Ciudadana.

Consolidar el plan de acción del Consejo Municipal de Participación Ciudadana y hacerle seguimiento a los compromisos.

ARTÍCULO 7°. ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ORDEN DEL DÍA. La Secretaría Técnica fijará el orden del día del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, como sigue a continuación:

Llamado alista. Verificación del quórum Aprobación del orden del día Temas a decidir Propuestas y consideraciones de los miembros del Consejo Municipal de Participación Ciudadana Elaboración y aprobación del acta.

PARÁGRAFO. El orden del día estará sujeto a modificaciones por los miembros del Consejo Municipal, si fuere necesario.

ARTÍCULO 8°. QUÓRUM DECISORIO. El quórum que se conforma para la deliberación y toma de decisiones del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, será con la presencia y los votos de la mitad más uno; si a la hora señalada no hay quórum decisorio, el Consejo podrá reunirse una hora más tarde y el quórum será conformado con la presencia de por lo menos el 30% de sus miembros.

ARTÍCULO 9°. COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. La Coordinación de las Policitas Públicas de Participación Ciudadana, estará a cargo de la Secretaría de Participación e inclusión Social, o en quien delegue el señor Alcalde; previo concepto del Consejo Municipal de Participación Ciudadana y con el apoyo de los asesores de la Alcaldía Municipal.

En el caso que no se acoja el concepto del Consejo Participación Ciudadana, la entidad encargada responsable de la Política Pública justificará mediante argumentación técnica

NIT. 890980.093 '8 PBX: 373 76 76 • Cra. 51 No. 51 -55 Centro Administrativo • Municipal de Itagüí (GAMO Código posta!: 055412 Itagüi - Colombia www.itagui.gov.co

ts. 180 9001

tp NTCGP 100.0

0 0 0 0 +leo SC-C.R314190

41‘1414.... OP.CER3141112

SO-CERS14190 t1P-GER31412

t. NTCGP 1000

4:›18.99,2

I ü í

Mansa con equidad para todos

las razones por las cuales no se acogieron a dicho concepto y propondrá el mecanismo de discusión para debatir lo no acordado.

ARTÍCULO 100. CONVOCATORIA. Para la conformación del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, el Departamento Administrativo de Planeacion Municipal con el apoyo de la Secretaría de Participación e Inclusión Social hará la respectiva convocatoria mediante publicaciones, en dos fechas diferentes con intervalo de tres días hábiles, en los diferentes medios de comunicación local, (página Institucional y los diferentes medios de comunicación existentes en la municipalidad).

La última publicación deberá hacerse diez días calendario, antes del vencimiento del plazo para la entrega del nombre de cada representante de cada sector. El sector podrá modificar hasta por una vez el nombre de quien lo representara ante el Consejo o retirar la postulación de su representante antes de cinco (5) días hábiles del vencimiento del plazo que señale la convocatoria.

PARÁGRAFO 1°. Los actores interesados en participar como representantes del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, deberán radicar físicamente en el centro de recepción documental de la Alcaldía Municipal de Itagül, en la carrera 51 No 51-55, Centro Administrativo Municipal de Itagül (CAMI) primer piso del edificio de la Alcaldía, en el horario establecido de atención al público, los siguientes documentos:

Carta de aval suscrita por el representante legal de las Entidades y/u Organizaciones Públicas, Privadas o Instancia de los diferentes Sectores, informando el nombre y número de cedula de ciudadanía de los designados como principal y suplente.

Actas suscritas por el presidente o secretario la sesión mediante la cual las Entidades y/u Organizaciones Públicas, Privadas o Instancia de los diferentes Sectores ha tomado la decisión de designar dicho principal y suplente.

Hoja de vida del principal y suplente designados por el sector.

Documento expedido por autoridad competente donde conste la representación legal las Entidades y/u Organizaciones Públicas, Privadas o Instancia de los diferentes Sectores, informando el nombre y número de cedula de la persona que designe como representante y el suplente.

Carta de aceptación de la designación por parte del representante y el suplente.

NIT. 890.960.093- 8 PBX: 373 7676-Cía. 51 No. 51 - 55 Centro Administrativo • Municipal de Itagüí (CAMO Código postal: 055412 • ltagüi - Colombia www.itagui.gov.co

0 0 0 0 0

'SS

Avanza con equidad para todos

Fotocopia de la cedula de ciudadanía del designado en calidad del titular y suplente.

Carta en la que manifiesta la motivación para participar en el Consejo Municipal de participación ciudadana, descrita por los designados en calidad de titular y suplente.

Cada sector solo podrá designar un representante y un suplente.

PARÁGRAFO 2°. Una vez verificado el cumplimiento de requisitos, se publicará en la página web del Municipio www.itagui.gov.co, el listado definitivo de los designados que efectivamente conformaran el Consejo Municipal de Participación Ciudadana.

ARTÍCULO 11°. TRANSITORIO. El Departamento Administrativo de Planeacion Municipal con el apoyo de la Secretaria de Participación e inclusión Social, dentro de los dos meses siguientes a la expedición del presente decreto, podrá convocar a la conformación del Consejo Municipal de Participación Ciudadana.

ARTÍCULO 12°. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicación y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

Dado en ltagüí el 6 7 6 - 21 SEP 2016

LÍQUESE CÚMPL E

N_

LE 'N MARI EDOY LÓPEZ Alcal e Munic. al

Proyectó:

Revisó:

Revisó:

Aprobó:

allo riviana de Participación y Gestión Comunitaria

G r tricia Isaza Orduz Secretaria de P cipación e Inclusión Social

Andr4s - .ñ. - Di "Sor adm istratit

ir scar Da • unoz

Sécretariojurídico _

estrepo de planeación municipal

NIT. 890.980.093 - 8 PBX: 373 7676. Cía. 51 No. 51 -55 Centro Administrativo • Municipal de Itagüi (CAMI) Código postal: 355412- Itagüi- Colombia vornmitagutgov.co

0 0 0 0 0

(CP5

NTCGP 1000

1— CP-GER:114192

1SO 9001

4:415.8512.5 SS-CERS14190