DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

20
8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94 http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 1/20 http://portal.mpfn.gob.pe/fsca/home.php DECRETO DE URGENCIA N° !"#$%.  El Decreto de Urgencia N° 037-94, publicado el 21 de julio de 1994, en su artculo 2° dispone !ue a partir del 01 de julio de 1994 se otorgue una boni"icaci#n especial a los ser$idores de la  %d&inistraci#n '(blica ubicados en los ni$eles )2, )1, pro"esionales, t*cnicos + auiliares, as co&o el personal co&prendido en la Escala N 11 del Decreto .upre&o N 0/1-91-' !ue dese&pea cargos directi$os o je"aturales, de con"or&idad con los &ontos sealados en el aneo adjunto al re"erido decreto de urgencia  a aplicaci#n de dic5o decreto de urgencia gener# di$ersas interpretaciones respecto a los bene"iciarios del &is&o, sobre todo en los sectores de salud + educaci#n, originando  jurisprudencia contradictoria Es por ello, !ue el 6ribunal onstitucional en la .6 N 21- 2004-%86 e&ite precedente $inculante, estableciendo los criterios a seguir para el otorga&iento de la boni"icaci#n especial pre$ista en el Decreto de Urgencia N 037-94, sealando en el "unda&ento 10 a !u* ser$idores p(blicos les corresponde percibir la indicada boni"icaci#n + en los "unda&entos 12 + 13 precisa !ue el re"erido bene"icio corresponde ser otorgado a los trabajadores de los grupos ocupacionales de los t*cnicos + auiliares, distintos del sector salud, en ra:#n de !ue los ser$idores ad&inistrati$os de dic5o sector se encuentran escala"onados + pertenecen a la Escala N 10 as co&o en el caso de los ser$idores ad&inistrati$os del sector educaci#n ;t*cnicos + auiliares< de las Escalas Ns = + 9 del Decreto .upre&o N 0/1-91-', por no pertenecer a una escala di"erenciada les corresponde percibir tal boni"icaci#n  'osterior&ente, el 6ribunal onstitucional epide la .6 N 022==-2007-'86, en la !ue precisa lo sealado en la .6 N 21-2004-%86, en el sentido !ue a los trabajadores del sector salud no escala"onados les corresponde percibir la boni"icaci#n regulada por el Decreto de Urgencia N° 037-94, al no encontrarse dentro de la Escala N 10 precisi#n !ue "ue rati"icada en reiterada jurisprudencia e&itida por el .upre&o int*rprete de la onstituci#n .in e&bargo, en la jurisprudencia se aprecia !ue aun despu*s de 5aberse e&itido dic5a precisi#n por parte del 6ribunal onstitucional, se sigue denegando el otorga&iento de la re"erida boni"icaci#n especial a los trabajadores del sector salud, desconociendo lo establecido en la .6 N 22==-2007-'86 &oti$o por el !ue la .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de >usticia en la asaci#n N /13-2009 i&a de "ec5a 17 de &ar:o de 2011, 5aciendo una resea 5ist#rica de lo resuelto por el 6ribunal onstitucional en di$ersos "allos, estableci# !ue el Decreto de Urgencia N 037-94 se aplica sie&pre + cuando los ser$idores ad&inistrati$os del sector salud ubicados en los grupos ocupacionales de t*cnicos + auiliares no se encuentren en la Escala N 10, dejando sin e"ecto cual!uier otro criterio $ertido con anterioridad  De otro lado, cabe indicar !ue &ediante e+ N 29702, se dispuso en su artculo (nico, el pago de la boni"icaci#n dispuesto por el Decreto de Urgencia N 037-94, de acuerdo a los criterios establecidos por el 6ribunal onstitucional + sin la eigencia de sentencia judicial + &enos en calidad de cosa ju:gada estableciendo igual&ente !ue, los procesos en curso, iniciados por los bene"iciarios para el pago de esta boni"icaci#n, no son i&pedi&ento para el cu&pli&iento de lo dispuesto en el p?rra"o precedente para tal e"ecto + bajo responsabilidad, la ad&inistraci#n deba desistirse  )inal&ente, respecto a este te&a la 'residencia de la orte .upre&a de >usticia de la @ep(blica, &ediante la @esoluci#n %d&inistrati$a N 2=3-2011-'-'> de "ec5a 2 de julio de 2011, e5ort# a las presidentes de la ortes .uperiores !ue recuerden a los #rganos

Transcript of DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

Page 1: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 1/20

http://portal.mpfn.gob.pe/fsca/home.php

DECRETO DE URGENCIA N° !"#$%. El Decreto de Urgencia N° 037-94, publicado el 21 de julio de 1994, en su artculo 2° dispone!ue a partir del 01 de julio de 1994 se otorgue una boni"icaci#n especial a los ser$idores de la

 %d&inistraci#n '(blica ubicados en los ni$eles )2, )1, pro"esionales, t*cnicos + auiliares, asco&o el personal co&prendido en la Escala N 11 del Decreto .upre&o N 0/1-91-' !uedese&pea cargos directi$os o je"aturales, de con"or&idad con los &ontos sealados en elaneo adjunto al re"erido decreto de urgencia a aplicaci#n de dic5o decreto de urgencia gener# di$ersas interpretaciones respecto a losbene"iciarios del &is&o, sobre todo en los sectores de salud + educaci#n, originando

 jurisprudencia contradictoria Es por ello, !ue el 6ribunal onstitucional en la .6 N 21-2004-%86 e&ite precedente $inculante, estableciendo los criterios a seguir para elotorga&iento de la boni"icaci#n especial pre$ista en el Decreto de Urgencia N 037-94,sealando en el "unda&ento 10 a !u* ser$idores p(blicos les corresponde percibir la indicadaboni"icaci#n + en los "unda&entos 12 + 13 precisa !ue el re"erido bene"icio corresponde ser otorgado a los trabajadores de los grupos ocupacionales de los t*cnicos + auiliares, distintos

del sector salud, en ra:#n de !ue los ser$idores ad&inistrati$os de dic5o sector se encuentranescala"onados + pertenecen a la Escala N 10 as co&o en el caso de los ser$idoresad&inistrati$os del sector educaci#n ;t*cnicos + auiliares< de las Escalas Ns = + 9 delDecreto .upre&o N 0/1-91-', por no pertenecer a una escala di"erenciada lescorresponde percibir tal boni"icaci#n 'osterior&ente, el 6ribunal onstitucional epide la .6 N 022==-2007-'86, en la !ueprecisa lo sealado en la .6 N 21-2004-%86, en el sentido !ue a los trabajadores delsector salud no escala"onados les corresponde percibir la boni"icaci#n regulada por el Decretode Urgencia N° 037-94, al no encontrarse dentro de la Escala N 10 precisi#n !ue "uerati"icada en reiterada jurisprudencia e&itida por el .upre&o int*rprete de la onstituci#n .ine&bargo, en la jurisprudencia se aprecia !ue aun despu*s de 5aberse e&itido dic5a precisi#npor parte del 6ribunal onstitucional, se sigue denegando el otorga&iento de la re"eridaboni"icaci#n especial a los trabajadores del sector salud, desconociendo lo establecido en la.6 N 22==-2007-'86 &oti$o por el !ue la .ala de Derec5o onstitucional + .ocial6ransitoria de la orte .upre&a de >usticia en la asaci#n N /13-2009 i&a de "ec5a 17 de&ar:o de 2011, 5aciendo una resea 5ist#rica de lo resuelto por el 6ribunal onstitucional endi$ersos "allos, estableci# !ue el Decreto de Urgencia N 037-94 se aplica sie&pre + cuandolos ser$idores ad&inistrati$os del sector salud ubicados en los grupos ocupacionales det*cnicos + auiliares no se encuentren en la Escala N 10, dejando sin e"ecto cual!uier otrocriterio $ertido con anterioridad De otro lado, cabe indicar !ue &ediante e+ N 29702, se dispuso en su artculo (nico, elpago de la boni"icaci#n dispuesto por el Decreto de Urgencia N 037-94, de acuerdo a loscriterios establecidos por el 6ribunal onstitucional + sin la eigencia de sentencia judicial +

&enos en calidad de cosa ju:gada estableciendo igual&ente !ue, los procesos en curso,iniciados por los bene"iciarios para el pago de esta boni"icaci#n, no son i&pedi&ento para elcu&pli&iento de lo dispuesto en el p?rra"o precedente para tal e"ecto + bajo responsabilidad,la ad&inistraci#n deba desistirse )inal&ente, respecto a este te&a la 'residencia de la orte .upre&a de >usticia de la@ep(blica, &ediante la @esoluci#n %d&inistrati$a N 2=3-2011-'-'> de "ec5a 2 de julio de2011, e5ort# a las presidentes de la ortes .uperiores !ue recuerden a los #rganos

Page 2: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 2/20

 jurisdiccionales co&petentes $elar por el principio de legalidad con "ir&e:a + celeridad en loscasos del Decreto de Urgencia N 037-94 &E' N° (%%) a e+ N° 24041 publicada el 2= de dicie&bre de 19=4, en su artculo 1° dispone !ue los

ser$idores p(blicos contratados para labores de naturale:a per&anente, !ue tengan &?s de 1ao ininterru&pido de ser$icios, no pueden ser cesados ni destituidos sino por las causaspre$istas en el captulo A del Decreto egislati$o N 27 + con sujeci#n al procedi&ientoestablecido en *l 'recisando en su artculo 2 a los ser$idores p(blicos !ue no est?nco&prendidos dentro del &arco de protecci#n de la indicada e+ on respecto a la aplicaci#n de la e+ N° 24041 la .ala de Derec5o onstitucional + .ocial6ransitoria de la orte .upre&a de >usticia 5a sealado en calidad de precedente $inculanteen la asaci#n N° /=07-2009 >unn, de "ec5a 20 de &ar:o de 2012, !ue los trabajadores !uepretende proteger la nor&a son los ser$idores p(blicos contratados para labores denaturale:a per&anente, entendida *sta co&o a!uella !ue es constante por ser in5erente a laorgani:aci#n + "unciones de la Entidad '(blica, as co&o a los ser$icios !ue brinda la &is&a'recis?ndose, en abundante jurisprudencia, !ue no es eigencia para la aplicaci#n de la

protecci#n pre$ista en dic5a e+ !ue el trabajador 5a+a ingresado a la carrera p(blica&ediante concurso p(blico De otro lado, con relaci#n a la aplicaci#n de la e+ N° 24041, la orte .upre&a 5a indicado ensu jurisprudencia !ue se re!uieren dos re!uisitos para acceder a *staB a< !ue el de&andante5a+a reali:ado labores de naturale:a per&anente + b< !ue las &is&as se 5a+an e"ectuadopor &?s de un ao ininterru&pido antes de la "ec5a de cese de labores, tal co&o se precis#por el 6ribunal onstitucional en el "unda&ento 2 de la .6 N° 3/03-2004-%%86 

 %s ta&bi*n, se 5a establecido con respecto al c#&puto del pla:o de 1 ao de ser$iciosininterru&pidos sealado en la e+ N 24041, !ue las bre$es interrupciones de los ser$iciosprestados, por ser$idores p(blicos contratados para labores de naturale:a per&anente, noa"ectan el car?cter ininterru&pido de dic5os ser$icios si las interrupciones 5an sidopro&o$idas por la Entidad '(blica e&pleadora para desconocer el derec5o del trabajador a laprotecci#n "rente al despido, con"or&e al precedente $inculante e&itido en la asaci#n N°/=07-2009->unin, +a citada o antes sealado por la orte .upre&a guarda correspondenciacon lo precisado por el 6ribunal onstitucional en la .6 N° 10=4-2004-%%86 de "ec5a 27 deagosto de 2004, en el !ue se consider# !ue las bre$es interrupciones de los ser$iciosprestados para i&pedir !ue surta e"ecto la e+ N° 24041 constitu+en interrupcionestendenciosas. on re"erencia a los derec5os !ue se deri$an de la aplicaci#n de la e+ N 24041, la orte.upre&a de >usticia, en un pri&er &o&ento seal# en el precedente $inculante establecidoen la asaci#n N /=-200/ 'iura, de "ec5a 4 de octubre de 200, !ue en $irtud del artculo 1°de dic5a e+, el (nico derec5o !ue se otorga al trabajador es seguir contratado bajo dic5a

&odalidad, debiendo concordarse con el artculo 1/ del Decreto egislati$o N 27 Dic5aprecisi#n se sustentara en !ue en la re"erida le+ lo !ue se protege es el derec5o deltrabajador a no ser despedido sin causa justa, sin !ue ello signi"i!ue el reconoci&iento deotros derec5os laborales in5erentes a toda relaci#n laboral .in e&bargo, la orte .upre&a enla asaci#n N 411-2010 usco, de "ec5a 14 de no$ie&bre de 2012 + en la asaci#n N73=3-2009 'iura de "ec5a 29 de &ar:o de 2012, precisa !ue si bien la e+ N 24041 noi&pone a la entidad p(blica incorporar a una persona a la carrera ad&inistrati$a -para lo cuals se re!uiere ingresar por concurso p(blico- para go:ar de todas las prerrogati$as !ue lanor&a reconoce a los trabajadores no&brados, ta&bi*n lo es !ue les corresponde a los

Page 3: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 3/20

trabajadores contratados todos los bene"icios !ue la nor&a epresa&ente seala les otorguen+ los in5erentes a la prestaci#n de ser$icios co&o sonB inclusi#n en planillas, $acaciones +aguinaldos incluidos en el captulo CA + A del Decreto egislati$o N 27 a .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de >usticia en laasaci#n N 97/2-2009 a&ba+e!ue, de "ec5a 19 de junio de 2012, 5a interpretado !ue entre

los "uncionarios de con"ian:a a los cuales se 5ace re"erencia en el inciso 4< del artculo 2 dela e+ N 24041, se encuentran co&prendidos todos los trabajadores sujetos al r*gi&enlaboral del Decreto egislati$o N 27 !ue presten ser$icios a una unicipalidad en el cargode Director 

 %si&is&o, en la asaci#n N 1774-2010 i&a de "ec5a 3 de octubre de 2012, la citada .ala.upre&a 5a precisado !ue los ser$idores p(blicos contratados bajo la &odalidad de"unciona&iento se encuentran ta&bi*n bajo el &arco de protecci#n de la e+ N° 24041,teniendo en cuenta lo dispuesto en el artculo 1/° del Decreto egislati$o N° 27, pues dic5osser$idores reali:an labores de naturale:a per&anente, in5erentes a la organi:aci#n +"unciones de la Entidad '(blica, as co&o a los ser$icios !ue brinda la &is&a en el ?&bito desu co&petencia Dentro de este grupo se puede considerar a los ser$idores p(blicos !uelaboran a ni$el desconcentrado u operati$o de los di$ersos .iste&as %d&inistrati$os, pre$istos

en el artculo 4° de la e+ N° 291/= &e* N° (%%) * el Contrato A+m,n,strat,-o +e er-,c,os Nat0rale1a laboral +el CA eInapl,cab,l,+a+ +e la f,g0ra +e la repos,c,2n3. El Decreto egislati$o N 10/7 publicado el 2= de &ar:o de 200=, regula el r*gi&en especialde contrataci#n ad&inistrati$a de ser$icios, + tiene por objeto garanti:ar los principios de&*ritos + capacidad, igualdad de oportunidades + pro"esionalis&o de la ad&inistraci#np(blica El 6ribunal onstitucional en la .6 N 00002-2010-'C86 de "ec5a 07 de septie&bre de 2010e&iti# una sentencia interpretati$a &ediante la cual se declar# !ue el Decreto egislati$o N10/7 !ue regula los ontratos %d&inistrati$os de .er$icios-%. era constitucional, por lassiguientes ra:onesB a< Es un r*gi&en laboral especial, debido a !ue reconoce todos losderec5os laborales indi$iduales !ue procla&a la onstituci#n a "a$or de los trabajadores, apesar de la cali"icaci#n asignada por el legislador delegado + b< os derec5os + bene"icios!ue reconoce el contrato ad&inistrati$o de ser$icios co&o r*gi&en laboral especial noin"ringen el principio-derec5o de igualdad con relaci#n al trata&iento !ue brindan el r*gi&enlaboral p(blico + el r*gi&en laboral pri$ado, +a !ue los tres reg&enes presentan di"erenciasde trata&iento !ue los caracteri:an + !ue se encuentran justi"icadas en "or&a objeti$a +ra:onable De otro lado, el 6ribunal onstitucional en la sentencia e&itida en el epediente N 03=1=-2009-'%86 de "ec5a 12 de octubre de 2010, precis# !ue la interpretaci#n constitucional delnu&eral 133 del Decreto .upre&o N° 07/-200=-' ;@egla&ento del Decreto egislati$o N

10/7< deba ser la siguienteB .i el despido se produce por ter&inaci#n injusti"icada, ele&pleador tiene la obligaci#n de pagar auto&?tica&ente al trabajador la inde&ni:aci#ne!ui$alente a las re&uneraciones dejadas de percibir, 5asta un i&porte &?i&o e!ui$alente ados &eses En caso de !ue el e&pleador no abone en "or&a auto&?tica la inde&ni:aci#n, eltrabajador podr? interponer la de&anda correspondiente .i el trabajador considera !ue no 5aco&etido la "alta i&putada !ue sustenta su despido o *ste constitu+e una sanci#ndesproporcionada, podr? interponer una de&anda solicitando !ue se le abone unainde&ni:aci#n e!ui$alente a las re&uneraciones dejadas de percibir, 5asta un i&porte&?i&o e!ui$alente a dos ;2< &eses a interpretaci#n dada, indica el 6ribunal, es con"or&e

Page 4: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 4/20

con el principio-$alor de dignidad de la persona 5u&ana reconocido en el artculo 1 de laonstituci#n, +a !ue i&ponerle al trabajador !ue es despedido en "or&a injusti"icada !ue inicieun proceso para !ue se le otorgue una inde&ni:aci#n, supone atribuirle una carga innecesaria!ue no se encuentra justi"icada en "or&a objeti$a a soluci#n de reposici#n desnaturali:arala esencia especial + transitoria del contrato ad&inistrati$o de ser$icios, por cuanto loscontratos de trabajo en este r*gi&en son a pla:o deter&inado + no a pla:o indeter&inado

 %de&?s, con"or&e al p?rra"o d< del artculo 7° del 'rotocolo %dicional a la on$enci#n %&ericana sobre Derec5os Fu&anos en &ateria de Derec5os Econ#&icos, .ociales +ulturales, en casos de despido injusti"icado, el trabajador tendr? derec5o a unainde&ni:aci#n o a la read&isi#n en el e&pleo o a cual!uier otra prestaci#n pre$ista por lalegislaci#n nacional onsecuente&ente, al r*gi&en laboral especial del contratoad&inistrati$o de ser$icios no le resulta aplicable el r*gi&en procesal de e"icacia restitutoria;read&isi#n en el e&pleo<, sino (nica&ente el r*gi&en procesal de e"icacia restituti$a;inde&ni:aci#n< a .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de >usticia de la@ep(blica enla asaci#n N 379-2010 oreto de "ec5a 30 de octubre de 2012 ;&ateria dere$isi#n en el presente n(&ero de esta re$ista<, se adscribe a lo dispuesto por el 6ribunalonstitucional en las sentencias anterior&ente citadas, respecto a la naturale:a laboral del

%., sealando !ue ocurrida la suscripci#n anterior de contratos de locaci#n de ser$icios ocontratos de tipo ci$il a la contrataci#n ad&inistrati$a de ser$icios, la soluci#n de reposici#ndesnaturali:ara la esencia especial + transitoria del %., por cuanto los contratos de trabajoen dic5o r*gi&en son a pla:o deter&inado + no a pla:o indeter&inado %l r*gi&en laboralespecial del %. no le resulta aplicable el r*gi&en procesal de e"icacia restitutoria;read&isi#n en el e&pleo<, sino (nica&ente el r*gi&en procesal de e"icacia restituti$a;inde&ni:aci#n< &E' N° (%($ &E' DE& 4RO5EORADO3 #INGREO A &A CARRERA 467&ICA DE&4RO5EORADO. De con"or&idad con el artculo 11 de la e+ N 24029 G1H el personal en ser$icio docente sinttulo pedag#gico ingresa a la arrera '(blica del 'ro"esorado 5asta por el tercer ni$el, seg(nsu tie&po de ser$icios, al obtener el ttulo de 'ro"esor o el de icenciado en Educaci#n Dic5ale+ en su artculo 30 conte&pla / ni$eles en la arrera '(blica del 'ro"esorado deter&inandoel tie&po &ni&o de per&anencia en cada uno de dic5os ni$eles de la siguiente "or&aB Ni$el CBinco aos, Ni$el CCB inco aos, Ni$el CCCB inco aos, Ni$el CAB inco aos, + Ni$el ABCnde"inido El artculo 1/4 del @egla&ento de la indicada e+ del 'ro"esorado aprobado por el Decreto.upre&o N 019-90-ED establece !ue el personal en ser$icio docente sin ttulo pedag#gicoingresa a la arrera '(blica del 'ro"esorado al optar el ttulo de 'ro"esor o el de icenciado enEducaci#n, de la siguiente "or&aB a< on &?s de 7 5asta 14 aos al CC ni$el + b< on &?s de14 aos al CCC ni$el 

En el caso de los auiliares de educaci#n, con"or&e se indica en el artculo 4 de la citada le+,se les considera co&o personal docente sin ttulo pedag#gico en ser$icio 

 %l respecto, la .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de>usticia en la asaci#n N° 1419-2010 >unn de "ec5a 1 de agosto de 2012 precisa !ue losauiliares de educaci#n pueden ingresar a la arrera '(blica del 'ro"esorado al obtener lacondici#n de 'ro"esor o icenciado en Educaci#n pudiendo ostentar del ni$el C al ni$el CCC,co&put?ndose para tal e"ecto su tie&po de ser$icios acu&ulados con anterioridad a laobtenci#n de tal condici#n esto es, !ue 5aciendo una interpretaci#n concordada de las

Page 5: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 5/20

nor&as antes citadas, se considera co&o tope para el ingreso a la arrera '(blica del'ro"esoradode los auiliares de educaci#n el ni$el CCC

&E' N8 (%($ # C9&CU&O DE& REAUTE DE &A RE;UNERACI<N 4ERONA& DE &ODOCENTE ART=CU&O >(3. 

El tercer p?rra"o del artculo /2 de la e+ N 24029 -e+ del 'ro"esorado, &odi"icado por lae+ N 2/212 ;publicada el 20 de &a+o de 1990<, dispuso !ue el pro"esor percibe unare&uneraci#n personal de dos por ciento ;2I< de la re&uneraci#n b?sica por cada ao deser$icios cu&plidos 'osterior&ente, el 31 de agosto del 2001, se pro&ulg# el Decreto de Urgencia N 10/-2001,el !ue "ij# a partir del 1° de setie&bre de 2001, la re&uneraci#n b?sica en .8 /000 Nue$os.oles para los ser$idores p(blicos en *l detallados, dentro de los !ue se encuentran lospro"esores bajo el r*gi&en de la e+ N 24029 J e+ del 'ro"esorado No obstante ello, elartculo 4 de su @egla&ento, aprobado por el Decreto .upre&o N 19-2001-E), publicado el20 de septie&bre del 2001, seala !ue la @e&uneraci#n K?sica "ijada en el Decreto deUrgencia N 10/-2001 reajusta (nica&ente la @e&uneraci#n 'rincipal a la !ue se re"iere elDecreto .upre&o N 0/7-=-' Este Decreto .upre&o, en su artculo / prescribe !ue la

@e&uneraci#n K?sica es la retribuci#n !ue se otorga al trabajador designado ono&brado,dic5a re&uneraci#n sir$e de base para el c?lculo de las boni"icaciones + laco&pensaci#n por tie&po de ser$icios, con ecepci#n de la Koni"icaci#n )a&iliar El artculo 1 del Decreto legislati$o N =47, $igente desde el 2 de setie&bre de 199,establece !ue las re&uneraciones, boni"icaciones, bene"icios, pensiones +, en general, todacual!uier otra retribuci#n por cual!uier concepto de los trabajadores + pensionistas de losorganis&os + entidades del .ector '(blico, ecepto gobiernos locales + sus e&presas, asco&o los de la acti$idad e&presarial del Estado, continuar?n percibi*ndose en los &is&os&ontos en dinero recibidos actual&ente 

 %nte la di$ergencia ad$ertida en los citados dispositi$os nor&ati$os, sobre la "or&a de c?lculodel reajuste de la re&uneraci#n personal de los pro"esores, surgi# la proble&?tica respecto a!u* nor&a resulta aplicable para deter&inar dic5o reajuste, esto es, si con"or&e a lodispuesto en el Decreto .upre&o N° 19-2001-E) + el Decreto egislati$o N° =47 o con"or&ea lo sealado en el artculo /2 de la e+ N° 24029 &odi"icado por la e+ N° 2/212, + elDecreto de Urgencia N 10/-2001 .obre el te&a en particular, la .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte.upre&a de >usticia 5a e&itido precedente $inculante en la asaci#n 70-2009 usco de"ec5a 0 de octubre de 2011, estableciendo !ue el artculo /2 de lae+ N° 24029 -&odi"icadopor la e+ N° 2/212- + el Decreto de Urgencia N° 10/-2001 pre$alecen sobre el Decreto.upre&o N° 19-2001-E), al ser este una nor&a regla&entaria de a!uel + as ta&bi*n enra:#n a !ue toda nor&a encuentra su "unda&ento de $alide: en otra superior 'recisando !uesi bien el Decreto egislati$o N =47 estableci# !ue se continuar?n percibiendo las

re&uneraciones, boni"icaciones + bene"icios pensionarios en los &is&os &ontos !ue seperciban al 2 de setie&bre de 199, esto no i&pide !ue &ediante el Decreto de Urgencia N10/-2001 ;de "ec5a posterior< pueda establecerse nue$os incre&entos debiendo tenerse enconsideraci#n !ue los decretos de urgencia tienen "uer:a de le+ con"or&e al artculo 11=nu&eral 19 de la onstituci#n 'oltica del 'er( En consecuencia, la orte .upre&adeter&ina !ue la re&uneraci#n personal pre$ista en la e+ N° 24029 J e+ del 'ro"esorado +su &odi"icatoria, debe de aplicarse en base a la re&uneraci#n b?sica de .8/000 Nue$os.oles "ijada en el artculo 1 del Decreto de Urgencia N° 10/-2001 + no con las li&itaciones

Page 6: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 6/20

!ue establece el Decreto egislati$o N =47 + el artculo 4 del Decreto .upre&o N 19-2001-E), !ue igual&ente no resulta aplicable al ser una nor&a de in"erior jerar!ua 7ONI5ICACI<N E4ECIA& 4OR 4RE4ARACI<N DE C&AE ' E?A&UACI<NART=CU&O %@3. 

El artculo 4= de la e+ N 24029, e+ del 'ro"esorado, &odi"icado porlae+ N 2/212 ;nor&apublicada en el Diario L"icial El 'eruano el 20 de &a+o de 1990<, seala !ue el pro"esor tienederec5o a percibir una boni"icaci#n especial &ensual por preparaci#n de clases + e$aluaci#ne!ui$alente al 30I de su re&uneraci#n total precisando asi&is&o, !ue el 'ersonal Directi$o+ >er?r!uico, as co&o el 'ersonal Docente de la %d&inistraci#n de Educaci#n + el 'ersonalDocente de Educaci#n .uperior incluidos en la citada le+, perciben, ade&?s, una boni"icaci#nadicional por el dese&peo del cargo + por la preparaci#n de docu&entos de gesti#ne!ui$alente al /I de su re&uneraci#n total En ese &is&o sentido lo conte&pla el artculo210 de su @egla&ento, aprobado &ediante Decreto .upre&o N° 19-90-ED De otro lado, el Decreto .upre&o N° 0/1-91-' ;nor&a publicada el 0 de &ar:o de 1991<,conte&pla !ue a partir del 1 de "ebrero de 1991, se deje sin e"ecto, sin ecepci#n, lasdisposiciones legales + ad&inistrati$as !ue estable:can re&uneraciones &ensuales to&ando

co&o re"erencia el ingreso total precisando en su artculo 10 !ue lo dispuesto en el artculo 4=de la e+ del 'ro"esorado N 24029, &odi"icado por e+ N 2/212, se aplica sobre la@e&uneraci#n 6otal 'er&anente establecida en el citado Decreto .upre&o a proble&?tica con respecto a la aplicaci#n de la re"erida boni"icaci#n especial se origina apartir de la entrada en $igencia del indicado Decreto .upre&o N 0/1-91-',espec"ica&ente en cuanto a la "or&a de c?lculo de la &encionada boni"icaci#n, por cuanto enla e+ del 'ro"esorado se indica !ue la &is&a ser? calculada en base a la re&uneraci#n total&ientras !ue en el Decreto .upre&o N° 0/1-91-' se pre$* !ue dic5o c?lculo se 5a dee"ectuar en base a la re&uneraci#n total per&anente El 6ribunal onstitucional en la .6 N° 419-2001-%%86 ;sentencia de "ec5a 1/ de octubre de2001, caso %sunci#n Enr!ue: .u+o<, con respecto al Decreto .upre&o N 0/1-91-'argu&enta !ue esta nor&a "ue epedida al a&paro del nu&eral 20 del artculo 211 de laonstituci#n 'oltica del 'er( de 1979, $igente a la "ec5a de su pro&ulgaci#n, i&plicando por ello !ue go:a de jerar!ua legal +, en consecuencia, resulta plena&ente $?lida su capacidad&odi"icatoria de la le+ ;en este caso, la e+ N° 24029 -e+ del 'ro"esorado< .in e&bargo, la .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de>usticia en la asaci#n N° 9==7- 2009 'uno de "ec5a 1/ de dicie&bre de 2011 dej#establecido !ue la interpretaci#n dada por el 6ribunal onstitucional en la .6 N° 419-2001-

 %%86, "ue dada bajo la $igencia de la onstituci#n 'oltica de 1979 ra:#n por la cual, bajolos alcances de la onstituci#n 'oltica de 1993 dic5a interpretaci#n !uedo superada enaplicaci#n del artculo /1 + 13= de la citada onstituci#n, sealando en consecuencia !ue elDecreto .upre&o N°0/1-91-' por su jerar!ua nor&ati$a no puede &odi"icar una nor&a

con rango de le+, esto es, el artculo 4= de la e+ N° 24029 - e+ del 'ro"esorado, &odi"icadopor la e+ N° 2/212, concordante con el artculo 210 del Decreto .upre&o N° 019-90-ED;@egla&ento de la e+ del 'ro"esorado< &?s aun si dic5a le+ tiene car?cter de le+ especialpara el agisterio reiter?ndose dic5o criterio, en la asaci#n N° 043/-200= %re!uipa de "ec5a01 de julio de 2009 + en la asaci#n N° 3333-2010 'uno de "ec5a 2/ de abril de 2012 onsecuente&ente, con"or&e a la doctrina jurisprudencial $ertida por la orte .upre&a lanor&a !ue resulta aplicable para el c?lculo de la boni"icaci#n especial por preparaci#n declases + e$aluaci#n, es el artculo 4= de la e+ N 24029 -e+ del 'ro"esorado &odi"icada por 

Page 7: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 7/20

la e+ N 2/212, + no el Decreto .upre&o N 0/1-91-', nor&a general de in"erior jerar!uao rango a la citada e+ del 'ro"esorado !ue constitu+e e+ especial De otro lado, la .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de>usticia en las asaciones N°s 409-2010 'uno, 3201-2010 'uno + 3/91-2010 %re!uipa,todas ellas del 2/ de abril de 2012, 5a establecido !ue la boni"icaci#n especial &ensual por 

preparaci#n de clases + e$aluaci#n est? dirigida a co&pensar el dese&peo del cargo delpro"esor en el desarrollo de sus labores en el dictado de clases, lo !ue i&plica prepararlaspre$ia&ente + desarrollar la te&?tica !uere!uiere para su labor e"ecti$a, "unciones !ue sonpropias de un docente en acti$idad, por lo !ue la orte .upre&a reconoce el otorga&iento dedic5a boni"icaci#n, en el caso de los cesantes, desde la $igencia de la e+ N 2/212 !ue&odi"ic# el artculo 4= de la e+ del 'ro"esorado, 5asta un da antes del cese laboral REAIGNACI<N DE DOCENTE # REO&UCI<N ;INITERIA& N8 ))"%#$)#ED. ediante @esoluci#n inisterial N 1174-91-ED se e&iti# el @egla&ento !ue establece lasnor&as + procedi&ientos sobre reasignaciones + per&utas del personal co&prendido en lae+ del 'ro"esorado + su @egla&ento 

Dic5o regla&ento en su artculo 3, seala !ue la reasignaci#n es la acci#n de %d&inistraci#nde 'ersonal &ediante la cual el pro"esor se despla:a de un cargo a otro igual o si&ilar, encual!uiera de las ?reas &agisteriales, sin &odi"icar el Ni$el agisterial alcan:ado + procedeBa< De un cargo a otro igual o e!ui$alente, dentro del Mrea de la Docencia b< De un cargo del

 Mrea de la Docencia a otro del Mrea de la %d&inistraci#n de la Educaci#n + $ice$ersa, sie&pre!ue cuenten con los re!uisitos establecidos + c< De un cargo a otro igual, dentro del Mrea dela %d&inistraci#n de la Educaci#n on re"erencia a la reasignaci#n al turno nocturno, la orte .upre&a de >usticia en laasaci#n N 1132-2010 6u&bes 5a precisado !ue para la reasignaci#n de un docente, nopuede ob$iarse !ue el artculo =2G2H del @egla&ento de @easignaciones + 'er&utas para el'ro"esorado - @esoluci#n inisterial 1174-91-ED eige contar con la especialidad re!ueridapara el cargo + con &?s de 10 aos de ser$icios o"iciales a la "ec5a de la presentaci#n de lasolicitud de reasignaci#n De otro lado, con respecto a la reasignaci#n por ra:ones de salud en la asaci#n N 3091-2010 i&a, la .ala .upre&a se re&ite a lo dispuesto en el inciso b< del artculo 21G3H de lacitada @esoluci#n inisterial, sealando !ue la reasignaci#n por esta causal proceder?sie&pre !ue la en"er&edad !ue pade:ca el ser$idor, c#n+uge, 5ijos o padres presenten lanecesidad de atenci#n &*dica especiali:ada de "or&a per&anente en el lugar de destino estoes, !ue proceder? dic5a causal sie&pre !ue se de&uestre !ue la en"er&edad a ser tratada nopuede ser atendida en el estableci&iento &*dico asistencial del lugar de origen, o !ue eltrata&iento !ue se brinde en los centros asistenciales de dic5o lugar no sea especiali:ado E& DECRETO U4RE;O N° )>%#$)#E5 INCRE;ENTO DE &A RE;UNERACI<N

TRANITORIA 4ARA O;O&OGACI<N ' A& OTORGA;IENTO DE &A 7ONI5ICACI<NADICIONA& ;ENUA&3. El citado Decreto .upre&o establece las disposiciones generales + cronogra&as de pagos dela boni"icaci#n ecepcional + reajuste de re&uneraciones !ue percibir?n los trabajadoresdocentes + no docentes de los 'rogra&as 'resupuestales integrantes del 'liego inisterio deEducaci#n + Direcciones Departa&entales de Educaci#n + Unidades de .er$icios Educati$osa cargo de los obiernos @egionales 

Page 8: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 8/20

El artculo 3 del Decreto .upre&o N° 1/4-91-E) estableci# !ue a partir del &es de agosto de1991, se otorgara un incre&ento de re&uneraciones al personal a !ue se re"iere el artculo1°, cu+os &ontos se encuentran co&prendidos en las escalas, ni$eles + cantidadesconsignadas en los aneos + D !ue "or&an parte del &is&o Decreto .upre&o El proble&a jurdico !ue se suscita con respecto a la aplicaci#n de dic5o dispositi$o

nor&ati$o, se circunscribe en deter&inar si el concepto establecido &ediante el citado artculo3° del Decreto .upre&o N° 1/4-91-E) debe adicionarse a lo +a percibido por el ser$idor o sisustitu+e el &onto !ue $ena siendo percibido por concepto de la re&uneraci#n transitoriapara la 5o&ologaci#n @esulta pertinente indicar !ue el Decreto .upre&o N 1/4-91-E) -seg(n su parteconsiderati$a- "ue epedido para cu&plir la "inalidad de la e+ N 2/334 El artculo 13 de estale+ prescribe !ue &ediante Decreto .upre&o con el $oto aprobatorio del onsejo deinistros, el 'oder Ejecuti$o debe disponer los incre&entos de re&uneraciones + pensionespara los ser$idores, "uncionarios + pensionistas, respecti$a&ente, del obierno entral,obiernos @egionales, Lrganis&os Descentrali:ados %ut#no&os e Cnstituciones '(blicasDescentrali:adas, con prioridad de los sectores de Educaci#n, .alud, De"ensa e CnteriorDic5os incre&entos se e"ectuaran con cargo a los recursos disponibles en la @eser$a

)inanciera del 'liego inisterio de Econo&a + )inan:as, incluso el correspondiente al r*dito.uple&entario autori:ado por la presente e+, dando cuenta a la o&isi#n Kica&eral de'resupuesto del ongreso .obre el particular, la .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&ade >usticia, en la asaci#n N° 207-2010 'iura del 29 de &a+o de 2012 ;octa$oconsiderando< estableci# !ue el incre&ento dispuesto por el artculo 3° del Decreto .upre&oN° 1/4-91-E) debe interpretarse co&o el au&ento del $alor de una $ariable, siendo *sta el&onto !ue se $ena percibiendo 5asta antes de la entrada en $igencia del Decreto .upre&ocitado !ue contrario a este t*r&ino es el reajuste !ue i&plica la reorgani:aci#n de unaestructura econ#&ica, lo !ue denota el ree&pla:o total de lo !ue se $ino percibiendo Dic5ora:ona&iento es reiterado en el considerando octa$o de la asaci#n N° 227-2010 'iura del29 de &a+o de 2012 + en el considerando octa$o de la asaci#n N° 4043-2010 'iura del 14de no$ie&bre de 2012 De otro lado, en el considerando !uinto de la asaci#n N° 30=9-2010 'iura del 27 desetie&bre de 2012, la &is&a .ala de la orte .upre&a 5a establecido !ue de con"or&idadcon lo dispuesto por el artculo 3° del Decreto .upre&o N° 1/4-91-E) lo !ue se 5a otorgadoes un incre&ento de re&uneraciones, es decir no se trata de una boni"icaci#n co&oerr#nea&ente se seala, siendo lo correcto !ue se incorpore a la re&uneraci#n, &?s a(npor!ue no se 5a dispuesto legal&ente la sustituci#n %s ta&bi*n, en el considerando setode la asaci#n N° 303/-2010 'iura del 9 de octubre de 2012, el &is&o #rgano jurisdiccionalestablece !ue el incre&ento otorgado por la nor&a citada debe ser adicionado a lo +apercibido por el ser$idor bajo el &is&o concepto, es decir, deben su&arse los &ontos, puesdic5o incre&ento "ue establecido para atender la proble&?tica de los ser$idores docentes +

no docentes del inisterio de Educaci#n

Ltro proble&a jurdico !ue se suscita con respecto a la aplicaci#n del Decreto .upre&o N1/4-91-E), es la deter&inaci#n de a !ui*nes les corresponde percibir la boni"icaci#n adicional&ensual de .8/00 ;cinco Nue$os .oles< pre$ista en el artculo de dic5o decreto Eldispositi$o en &enci#n pre$* !ue se otorgue a partir del 01 de agosto de 1991, a los Docentesde Educaci#n .uperior No Uni$ersitaria, el ni$el @e&unerati$o e!ui$alente al A Ni$elagisterial, + a los Docentes !ue se encuentran en dic5o Ni$el la percepci#n de unaKoni"icaci#n %dicional ensual de cinco Nue$os .oles @edacci#n !ue conlle$# a la

Page 9: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 9/20

interpretaci#n por un lado, !ue corresponda percibirse la re"erida boni"icaci#n s#lo a losDocentes de Educaci#n .uperior No Uni$ersitaria !ue se les otorg# el A ni$el &agisterial, &asno a los Docentes en general !ue ostentasen dic5o ni$el &agisterial de otro lado, seinterpreta ta&bi*n !ue la re"erida boni"icaci#n corresponde ser percibida tanto por losdocentes en general del A ni$el &agisterial + ta&bi*n por los Docentes de Educaci#n .uperior No Uni$ersitaria !ue se les otorg# el indicado ni$el &agisterial

  %l respecto, la orte .upre&a de >usticia precisa en la asaci#n N 223-2010 de "ec5a 29de &a+o de 2012 !ue la boni"icaci#n adicional &ensual de .8/00 Nue$os .oles (nica&entecorresponde a los Docentes de Educaci#n .uperior No Uni$ersitaria, + ade&?s a lospensionistas del Decreto e+ N° 20/30, de la e+ N° 24029 + de la e+ N° 2/212, con"or&e lo5a dispuesto el artculo = del Decreto .upre&o N° 1/4-91-E) &A &E' N° (!"!! EN TORNO A &A O;O&OGACI<N DE &A RE;UNERACIONE DE&O DOCENTE UNI?ERITARIO CON &A DE &O ;AGITRADO DE& 4ODERUDICIA&. En el artculo /3 de la e+ N 23733, publicada el 17 de dicie&bre de 19=3, se dispuso !ue lasre&uneraciones de los pro"esores de las Uni$ersidades p(blicas se5o&ologuen con las

correspondientes a las de los agistrados >udiciales on re"erencia a los bene"iciarios de dic5a le+, el periodo de aplicaci#n de dic5a 5o&ologaci#n+ a su "or&a de percepci#n, se generaron interpretaciones di$ergentes por los #rganos

 jurisdiccionales El 6ribunal onstitucional en la .6 N 0023-2007-'C86, en un pri&er &o&ento, seala !uecuando el artculo /3 de la e+ Uni$ersitaria establece !ue las re&uneraciones de losdocentes uni$ersitarios se 5o&ologan con la de los &agistrados del 'oder >udicial, es claro!ue la re"erencia es ine!u$oca al derec5o contenido en el artculo 23 de la onstituci#n;derec5o a la re&uneraci#n< + no al derec5o a la pensi#n a !ue se re"iere en el artculo 11 dela e+ )unda&ental 'osterior&ente, la .ala de Derec5o onstitucional + .ocial de la orte .upre&a de >usticia,en la asaci#n N 407-2010 %re!uipa de "ec5a 13 de no$ie&bre de 2012, siguiendo la lnea

 jurisprudencial establecida por el 6ribunal onstitucional, precis# !ue la 5o&ologaci#n de lasre&uneraciones de los docentes uni$ersitarios con la de los &agistrados del 'oder >udicial,con"or&e al artculo /3 de la e+ N 23733 - e+ Uni$ersitaria, se aplica a los docentesacti$os, &as no a los docentes cesantes 

 %si&is&o, respecto al pedido de 5o&ologaci#n de re&uneraciones e"ectuadoporlos docentescesantes, la indicada .ala .upre&a 5a establecido en la asaci#n N° /31-2009 %re!uipa de"ec5a 7 de junio de 2011, !ue en $irtud de lo dispuesto en el artculo /3° de la e+ N° 23733s#lo corresponde 5o&ologar la re&uneraci#n del docente durante el periodo en el !ue *ste sedese&pe# co&o docente acti$o de la Uni$ersidad de&andada desde la entrada en $igencia

de la e+ N° 23733 5asta su cese De lo cual se desprende, !ue si bien el docenteuni$ersitario tiene derec5o a la 5o&ologaci#n de sus re&uneraciones, no lo tendra a la5o&ologaci#n de sus pensiones 

 % lo antes epuesto, resulta necesario precisar !ue la 5o&ologaci#n de las re&uneraciones delos docentes uni$ersitarios con las de los &agistrados judiciales conte&plada en el artculo /3de la e+ N° 23733, corresponde ser e"ectuada durante la $igencia de dic5a le+, conecepci#n del periodo en !ue la e"icacia del citado artculo estu$o suspendida por la daci#n dela D*ci&a Disposici#n )inal de la e+ N° 2=427, publicada el 21 de dicie&bre de 2004, en el

Page 10: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 10/20

&arco de la e+ N° 2=17/ J e+ arco del E&pleo '(blico, 5asta la restituci#n de suse"ectos, de con"or&idad con el %rtculo 1° de la e+ N° 2=03, publicado el 10 de setie&bredel 200/, en la !ue se derog# la D*ci&a Disposici#n )inal de la e+ N° 2=427 - e+ de'resupuesto del .ector '(blico para el %o "iscal 200/ DECRETO &EGI&ATI?O N8 ("B#&E' DE 7AE DE &A CARRERA AD;INITRATI?A '

DE RE;UNERACIONE DE& ECTOR 467&ICO ' U REG&A;ENTO A4RO7ADO 4ORE& DECRETO U4RE;O N8 >#$#4C;. Ingreso a la Carrera A+m,n,strat,-a. .eg(n el artculo 12 del Decreto egislati$o N 27, para el ingreso a la carrera ad&inistrati$ase re!uiereB a< .er ciudadano peruano en ejercicio b< %creditar buena conducta + saludco&probada c< @eunir los atributos propios del respecti$o grupo ocupacional d< 'resentarse+ ser aprobado en el concurso de ad&isi#n + e< os de&?s !ue seale la e+ 'recis?ndoseen el artculo 2= de su regla&ento aprobado por el Decreto .upre&o N 00/-90-' !ue elingreso a la %d&inistraci#n '(blica en la condici#n de ser$idor de carrera o de ser$idor contratado para labores de naturale:a per&anente se e"ect(a obligatoria&ente &edianteconcurso, siendo nulo todo acto ad&inistrati$o !ue contra$enga dic5a disposici#n

 De otro lado, el artculo 1/ del Decreto egislati$o N 27, prescribe !ue la contrataci#n de unser$idor para reali:ar labores ad&inistrati$as de naturale:a per&anente no puede reno$arsepor &?s de tres aos consecuti$os Aencido este pla:o, el ser$idor !ue 5a+a $enidodese&peando tales labores podr? ingresar a la arrera %d&inistrati$a, pre$ia e$aluaci#n"a$orable + sie&pre !ue eista la pla:a $acante, reconoci*ndosele el tie&po de ser$iciosprestados co&o contratado para todos sus e"ectos El proble&a jurdico surge en este caso, cuando los trabajadores contratados para labores denaturale:a per&anente re!uieren su ingreso auto&?tico a la carrera ad&inistrati$a,argu&entando !ue re(nen los re!uisitos conte&plados en el artculo 1/ del Decretoegislati$o N 27 on re"erencia a dic5a proble&?tica, la .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria dela orte .upre&a de >usticia en la asaci#n N° 1023-2009 a&ba+e!ue de "ec5a 21 de juliode 2012 5a sealado !ue para el ingreso a la carrera ad&inistrati$a es necesaria lacon$ocatoria a concurso de la pla:a en la !ue el solicitante re!uiere ser no&brado, toda $e:!ue para dic5o ingreso se re!uiere cu&plir necesaria&ente con los re!uisitos pre$istos en elartculo 12 del Decreto egislati$o N° 27, esto es, 5aber aprobado pre$ia&ente un concurso+ !ue la pla:a se encuentre debida&ente presupuestada, siendo nulos los actosad&inistrati$os !ue contra$engan dic5as nor&as, de con"or&idad con lo dispuesto del artculo2= del Decreto .upre&o N° 00/-90-' 

 %s ta&bi*n se 5a pronunciado el 6ribunal onstitucional en reiterada jurisprudencia, co&o enla .6 N 00404-2012-'%86 de "ec5a 21 de &a+o del 2012, en el sentido !ue el ingreso a la

carrera ad&inistrati$a no podr? ser de otra "or&a sino a tra$*s de un concurso, junto con elcual debe acreditarse el cu&pli&iento de todos los re!uisitos sealadosen el artculo 12 delDecreto egislati$o N 27 + del artculo 2= de su regla&ento ual!uier acto !ue dispongaincorporar a alguna persona a la carrera ad&inistrati$a sin !ue *sta se 5ubiera so&etido a unconcurso p(blico, as co&o ta&poco 5a+a acreditado cu&plir las otras condiciones eigidaspor la nor&ati$a $igente, ser? cali"icado de acto nulo N0l,+a+ +e Of,c,o +e 0n acto a+m,n,strat,-o 0e +,spone el ,ngreso a la carreraa+m,n,strat,-a +e 0n ser-,+or pbl,co.

Page 11: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 11/20

 a .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de >usticia en laasaci#n N° 1023-2009 a&ba+e!ue de "ec5a 21 de julio de 2012 precisa !ue el uso de la"acultad contenida en el nu&eral 2021 del artculo 202 de la e+ N° 27444, de declarar lanulidad de o"icio de una resoluci#n ad&inistrati$a en cual!uiera de los casos enu&erados enel artculo 10 de la &is&a e+ no re!uiere seguir el procedi&iento contenido en los artculos

103 ;"or&as de iniciaci#n del procedi&iento<, 104 ; inicio de o"icio de un procedi&iento< +siguientes de dic5o cuerpo legal por ser estos actos nulos de pleno derec5o, to&ando encuenta ta&bi*n la interpretaci#n siste&?tica de la ubicaci#n de la &encionada "acultad, alestar la deno&inada nulidad de o"icio contenida "uera del ttulo lla&ado Odel procedi&ientoad&inistrati$oO, por lo !ue para la epedici#n de la resoluci#n !ue declar# la nulidad de laresoluci#n !ue incorpor#al ser$idor a la carrera ad&inistrati$a no se re!uiere la epedici#n deninguna disposici#n !ue inicie el procedi&iento ad&inistrati$o 

 % lo antes re"erido por la orte .upre&a se debe tener en consideraci#n lo establecido en el'recedente Ainculante "ijado en la asaci#n N° =12/-2009 Del .anta de "ec5a 17 de abril de2012, en el cual se seal# !ue para el ejercicio de la "acultad de declarar la nulidad de o"icioestablecida en el artculo 202 de la e+ N° 27444 se re!uiere !ue pre$ia&ente se cu&pla connoti"icar al ad&inistrado cu+os derec5os pueden ser a"ectados, cuando dic5os derec5os

conciernen a &ateria pre$isional o de derec5o p(blico $inculado a derec5os "unda&entales,en garanta del debido procedi&iento ad&inistrati$o N,-el Rem0nerat,-o. El inciso c< del artculo 24 del Decreto egislati$o N 27 pre$* !ue es un derec5o delser$idor p(blico de carrera percibir la re&uneraci#n !ue corresponde a su ni$el, inclu+endo lasboni"icaciones + bene"icios !ue procedan con"or&e a le+ a orte .upre&a de >usticia en la asaci#n N 140-2010 >unn de "ec5a 1 de agosto de2012, garanti:ando el cu&pli&iento de dic5o derec5o, seal# en un caso concreto !ue si bienes cierto !ue &ediante resoluci#n del ao 1990 se no&br# a la actora en la categorare&unerati$a .6), dic5aresoluci#n desconoce !ue la actora ejerce un cargo + ni$elre&unerati$o distinto ;>e"e de Kiblioteca )1< a los cuales accedi# con anterioridad &edianteconcurso p(blico reali:ado en 19=7, cargo + ni$el re&unerati$o !ue corresponden ser respetados de acuerdo al dispositi$o antes sealado Incl0s,2n en 4lan,llas +e Trabaa+ores Contrata+os El 6ribunal onstitucional, sobre el te&a en particular, en la .6 N /09-2000-%86 del 24de abril de 2001, con re"erencia a un trabajador !ue dese&peaba labores de naturale:aper&anente sujeto al r*gi&en laboral del Decreto egislati$o N 27 + sus disposicionesco&ple&entarias, precis# !ue le era de aplicaci#n la @esoluci#n >e"atural N° 2/2-=7-CN%'8DN', del 21 de julio de 19=7, !ue aprob# la Directi$a N° 002-=7- CN%'8DN', la &is&a!ue nor&a la "or&ulaci#n de la 'lanilla Pnica de 'agos de @e&uneraciones de los ser$idores

de %d&inistraci#n '(blica, disposici#n !ue tiene car?cter autoaplicati$o, por lo !uecorresponde !ue se incorpore al &encionado trabajador en la respecti$a 'lanilla Pnica de'agos on relaci#n a la incorporaci#n en planillas de un trabajador contratado, la .ala de Derec5oonstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de >usticia en la asaci#n N° 73=3-2009 'iura de "ec5a 29 de &ar:o de 2012 &ani"iesta !ue cual!uier trabajador !ue realice unalabor per&anente + !ue tenga contrato $igente debe ser registrado en la planilla de

Page 12: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 12/20

re&uneraciones, sin !ue ello i&pli!ue !ue tenga la condici#n de ser$idor p(blico de carrera,en tanto no se con$o!ue a concurso p(blico !ue le otorgue dic5o estatus 

 %si&is&o, la citada .ala .upre&a en la asaci#n N° 411-2010 usco de "ec5a 14 deno$ie&bre de 2012 precisa !ue los trabajadores contratados go:an de todos los bene"icios!ue la nor&a epresa&ente seala les sean otorgados + los in5erentes a la prestaci#n de

ser$icios tales co&oB Cnclusi#n de 'lanillas, Aacaciones + %guinaldos incluidos en el captuloCA + A del Decreto egislati$o N 27 Rotac,2n +el Trabaa+or. El artculo 7= del @egla&ento del Decreto egislati$o N 27- e+ de Kases de la arrera

 %d&inistrati$a + de @e&uneraciones del .ector '(blico, aprobado por el Decreto .upre&o N00/-90-', seala !ue la rotaci#n consiste en la reubicaci#n del ser$idor al interior de laentidad para asignarle "unciones seg(n el ni$el de carrera + grupo ocupacional alcan:ados +se e"ect(a por decisi#n de la autoridad ad&inistrati$a cuando es dentro del lugar 5abitual detrabajo o con el consenti&iento del interesado en caso contrario El 6ribunal onstitucional en la .6 N 0443-2001-%%86 de "ec5a 7 de no$ie&bre de 2002,

precis# en el caso concreto tratado, !ue la rotaci#n del trabajador para reali:ar labores "uerade su lugar 5abitual de trabajo, sin el consenti&iento del &is&o, $ulnera sus derec5os aldebido proceso + al trabajo 'or su parte, la .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de>usticia, en la asaci#n N 1299-2010 aja&arca de "ec5a 19 de julio de 2012 seala !ue larotaci#n pre$ista en el artculo 7= del @egla&ento del Decreto egislati$o N° 27 se e"ect(apor decisi#n de la autoridad ad&inistrati$a cuando es dentro del lugar 5abitual de trabajo ocon el consenti&iento del interesado en caso contrario ello en concordancia con lo dispuestoen el artculo 100 del re"erido regla&ento, el cual pre$* !ue los ser$idores de carrera go:ande estabilidad laboral dentro de la %d&inistraci#n '(blica, por lo !ue los traslados a otrasentidades p(blicas +8o lugar geogr?"ico di"erente al de su residencia 5abitual deber?n contar con el consenti&iento epreso del ser$idor %si&is&o, se precisa !ue el concepto Qlugar 5abitual de trabajoR al !ue alude el citado artculo 7= se re"iere a Q:ona geogr?"ica delaboresR 4ago +e ?acac,ones +el trabaa+or. De con"or&idad con lo dispuesto en el artculo 102 del @egla&ento del Decreto egislati$o N27, las $acaciones anuales + re&uneradas establecidas en la citada e+ son obligatorias eirrenunciables, + se alcan:an despu*s de cu&plir el ciclo laboral + pueden acu&ularse 5astados perodos de co&(n acuerdo con la entidad, pre"erente&ente por ra:ones del ser$icio Elciclo laboral se obtiene al acu&ular doce ;12< &eses de trabajo e"ecti$o, co&put?ndose paraeste e"ecto las licencias re&uneradas + el &es de $acaciones cuando corresponda 

De otro lado, el artculo 104 del re"erido regla&ento precisa !ue el ser$idor !ue cesa en elser$icio antes de 5acer uso de sus $acaciones tiene derec5o a percibir una re&uneraci#n&ensual total por ciclo laboral acu&ulado, co&o co&pensaci#n $acacional en caso contrariodic5a co&pensaci#n se 5ar? proporcional&ente al tie&po trabajado por do:a$as partes@egulando dic5o artculo las deno&inadas $acaciones truncas del trabajador on respecto al pago del bene"icio laboral por $acaciones conte&plado en los dispositi$oslegales antes citados, la orte .upre&a de >usticia 5a precisado en la asaci#n N 3329-2010-Del .anta de "ec5a 11 de octubre de 2012, !ue todo trabajador co&prendido en el

Page 13: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 13/20

r*gi&en laboral del sector p(blico, indistinta&ente de la calidad de contratado o no&brado!ue tenga, alcan:a su derec5o a $acaciones anuales re&uneradas, sie&pre !ue cu&pla elciclo laboral de 12 &eses de trabajo e"ecti$o %s ta&bi*n, para la aplicaci#n del artculo 104del regla&ento, se establece co&o condici#n el cese del ser$idor antes de 5acer el dis"rute desu periodo $acacional, el !ue tendr? derec5o a percibir una re&uneraci#n co&oco&pensaci#n $acacional, sie&pre !ue 5a+a superado el ciclo laboral en caso contrario, es

decir si el ser$idor no pudo superar el re"erido ciclo laboral dic5a co&pensaci#n se 5ar?proporcional&ente al tie&po trabajado por do:a$as partes 7on,f,cac,2n D,ferenc,al artFc0lo >! +el Decreto &eg,slat,-o N8 ("B3. El artculo /3 del Decreto egislati$o N 27 seala !ue la boni"icaci#n di"erencial tiene por objetoB a< co&pensar a un ser$idor de carrera por el dese&peo de un cargo !ue i&pli!ueresponsabilidad directi$a + b< co&pensar condiciones de trabajo ecepcionales respecto delser$icio co&(n Esta boni"icaci#n no es aplicable a "uncionariosG4H  on relaci#n al otorga&iento de la citada boni"icaci#n di"erencial, se aprecia en la

 jurisprudencia, la eistencia de dos proble&as preponderantes, el pri&ero de ellos re"erido asu "or&a de c?lculo, + el segundo re"erido a su con"undibilidad con la lla&ada boni"icaci#n

especial pre$ista en el artculo 12 del Decreto .upre&o N 0/1-91-' 

 %l respecto, la .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de>usticia en la asaci#n 41=3-2010 %re!uipa de "ec5a 1/ de no$ie&bre de 2012 precisa !ue laboni"icaci#n di"erencial regulada por el artculo /3 del Decreto egislati$oN 27 + laboni"icaci#n especial regulada por el artculo 12 del Decreto .upre&o N° 0/1-91-', sonsustancial&ente di"erentes entre s, no solo por las nor&as !ue las sustentan, sinopri&ordial&ente por la "inalidad !ue persiguen + su "or&a de c?lculo En tanto !ue laboni"icaci#n di"erencial persigue co&pensar al ser$idor por el dese&peo de un cargo !uei&porte responsabilidad directi$a o condiciones de trabajo ecepcionales, para la percepci#nde la boni"icaci#n especial, desde su origen 5asta su regulaci#n por el Decreto .upre&o N0/1-91-', s#lo es necesario acreditar la condici#n de ser$idor bajo el r*gi&en del Decretoegislati$o N 27 En cuanto a la "or&a de c?lculo de la boni"icaci#n di"erencial, la orte .upre&a en la citadaasaci#n seala !ue si bien el Decreto egislati$o 27 + su @egla&ento no 5an establecido la"or&a de calcular la boni"icaci#n di"erencial sin e&bargo, de acuerdo a lo precisado por el6ribunal onstitucional en la .6 3717-200/-'86 del 21 de septie&bre de 200/, su c?lculodebe reali:arse en base a la re&uneraci#n total on respecto a la boni"icaci#n especial;KLNE.'<, se indica !ue al encontrarse contenida dentro del cuerpo nor&ati$o del Decreto.upre&o 0/1-91-' debe e"ectuarse en "unci#n a la re&uneraci#n total per&anente, decon"or&idad con lo dispuesto en el artculo 9 del Decreto .upre&o N° 0/1-91-', en tantono se encuentra dentro de los supuestos de ecepci#n !ue establece dic5a nor&a, con"or&ea lo establecido en el precedente judicialde obser$ancia obligatoria epedido en la asaci#nN° 1074-2010 %re!uipa del 19 de octubre de 2011

 7on,f,cac,2n 4ersonal artFc0lo >) +el Decreto &eg,slat,-o N8 ("B3. El artculo /1 del Decreto egislati$o N 27 seala !ue la boni"icaci#n personal se otorga ara:#n del /I del 5aber b?sico por cada !uin!uenio, sin eceder de oc5o !uin!ueniosEl artculo / del Decreto .upre&o N 0/7-=-' establece !ue la re&uneraci#n b?sica esla retribuci#n !ue se otorga al trabajador designado o no&brado, + sir$e de base para elc?lculo de las boni"icaciones + de la co&pensaci#n por tie&po de ser$icios 

Page 14: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 14/20

El Decreto egislati$o N =47, en su artculo 1 seala !ue las re&uneraciones,boni"icaciones, bene"icios, pensiones +, en general, toda otra retribuci#n por cual!uier concepto de los trabajadores + pensionistas de los organis&os + entidades del .ector '(blico,ecepto de los gobiernos locales + sus e&presas, as co&o lo de la acti$idad e&presarial delEstado, continuar?n percibi*ndose en los &is&os &ontos en dinero recibidos actual&ente

'or el Decreto de Urgencia N 10/-2001 se "ij# a partir del 01 de septie&bre del 2001 lare&uneraci#n b?sica en .8/000 Nue$os .oles para los ser$idores p(blicos sujetos al r*gi&enlaboral del Decreto egislati$o N 27 ediante el artculo 4 del Decreto .upre&o N 19-2001-E) ;@egla&ento del Decreto deUrgencia N° 10/-2001< se precis# !ue la re&uneraci#n b?sica "ijada en el Decreto deUrgencia N 10/-2001 reajusta (nica&ente la re&uneraci#n principal a la !ue se re"iere elDecreto .upre&o N 0/7-=-' %si&is&o, se indic# !ue las re&uneraciones,boni"icaciones, bene"icios, pensiones + en general toda otra retribuci#n !ue se otorgue en"unci#n a la re&uneraci#n b?sica, re&uneraci#n principal o re&uneraci#n total per&anente,continuar?n percibi*ndose en los &is&os &ontos, sin reajustarse, de con"or&idad con elDecreto egislati$o N =47 

on relaci#n al otorga&iento de la boni"icaci#n personal conte&plada en el artculo /1 delDecreto egislati$o N 27, se aprecia en la jurisprudencia, la eistencia de un proble&arespecto a la "or&a de c?lculo del &is&o, toda $e: !ue con"or&e se aprecia de losdispositi$os nor&ati$os antes citados, con la e&isi#n del Decreto .upre&o N 19-2001-E) serestringi# los alcances del incre&ento dispuesto en el Decreto de Urgencia N 10/-2001, alsealar !ue dic5o Decreto de Urgencia reajusta (nica&ente la re&uneraci#n principal a .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de >usticia, conre"erencia a la citada proble&?tica en la asaci#n N 73/-2010 a ibertad de "ec5a 23 deoctubre de 2012, seala !ue siendo el Decreto .upre&o N° 19-2001-E) el regla&ento delDecreto de Urgencia N° 10/-2001, a!u*l $iene a ser una nor&a de in"erior jerar!ua !ue elcitado decreto de urgencia, por lo !ue no puede &odi"icar los alcances pre$istos en nor&as desuperior jerar!ua tales co&o el artculo /° del Decreto .upre&o N° 0/7-=-' + el artculo/1 del Decreto egislati$o N° 27, !ue disponen !ue la boni"icaci#n personal se co&putasobre la re&uneraci#n b?sica, + corresponde !ue se calcule en el cinco por ciento ;/I< del5aber b?sico por cada !uin!uenio, sin eceder de oc5o !uin!uenios, para el caso de losser$idores p(blicos sujetos al r*gi&en laboral de la acti$idad p(blica 4ROCEDI;IENTO AD;INITRATI?O DICI4&INARIO DECRETO &EGI&ATI?O N8 ("B3. El Decreto egislati$o N 27 en su artculo 2/ seala !ue los ser$idores p(blicos sonresponsables ci$il, penal + ad&inistrati$a&ente por el cu&pli&iento de las nor&as legales +ad&inistrati$as en el ejercicio del ser$icio p(blico, sin perjuicio de las sanciones de car?cter disciplinario por las "altas !ue co&etanEn la jurisprudencia anali:ada en este n(&ero de la re$ista se 5an encontrado sobre la

&ateria tratada, dos te&as rele$antes !ue "ueron objeto de re$isi#n porla orte .upre&a de>usticia de la @ep(blica, el pri&ero de ellos re"erido a la aplicaci#n del 'rincipio non bis inde& en su di&ensi#n procesal, en el caso del segui&iento paralelo de un procedi&ientodisciplinario + de un proceso penal contra un ser$idor p(blico, + el segundo de ellos, relati$o ala aplicaci#n de la sanci#n de destituci#n auto&?tica por condena penal pre$ista en el artculo29 del Decreto egislati$o N° 27 + en el artculo 11 de su @egla&ento aprobado por elDecreto .upre&o N° 00/-90-' en caso de con$ersi#n de la pena, te&as cu+aproble&?tica se proceder? a eponer a continuaci#nB 

Page 15: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 15/20

a3 4r,nc,p,o +el Non b,s ,n I+em +,mens,2n procesal3. El 6ribunal onstitucional en la .6 N 0370-2010-'%86 de "ec5a 22 de &ar:o de 2001,precis# !ue el principio non bis in de&, en su di&ensi#n &aterial, epresa la i&posibilidad de!ue recaigan dos sanciones sobre el &is&o sujeto por una &is&a in"racci#n + en sudi&ensi#n procesal, !ue un &is&o 5ec5o no pueda ser objeto de dos procesos distintos o, si

se !uiere, !ue se inicien dos procesos con el &is&o objeto .ealando !ue en buena cuenta,el 'rincipio non bis in de& $eda la i&posici#n de una dualidad de sanciones o la iniciaci#n deuna duplicidad de procesos sancionadores en los casos en !ue se aprecie la identidad delsujeto, 5ec5o + "unda&ento 'ues bien, si se constata la doble sanci#n penal por un&is&o5ec5o, a un &is&o sujeto + por id*ntica in"racci#n delicti$a, tal actuaci#n puniti$a 5abr?de reputarse inconstitucional, sie&pre !ue eista identidad "?ctica, del ilcito penal reproc5ado+ del sujeto acti$o de la conducta incri&inada a .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de >usticia,siguiendo el citado criterio sealado por el 6ribunal onstitucional, precis#, en la asaci#n N2941-2010 Uca+ali de "ec5a 2 de septie&bre de 2012, !ue lo resuelto en el ?&bitoad&inistrati$o disciplinario es independiente del resultado del proceso judicial, debido a !ue setrata de dos procesos de distinta naturale:a + origen 'or ello, si lo resuelto en la $a judicial

"a$orece a una persona so&etida ta&bi*n a un procedi&iento disciplinario, el resultado de*ste no se encuentra necesaria&ente $inculado al pri&ero, +a !ue el procedi&ientoad&inistrati$o tiene por objeto in$estigar +, de ser el caso, sancionar una inconducta "uncional,&ientras !ue el proceso penal conlle$a a una sanci#n puniti$a a i&posici#n de una sanci#ndisciplinaria no 5a de a"ectar el derec5o a la presunci#n de inocencia en el caso !ue elproceso penal paralela&ente seguido contra el ad&inistrado sancionado, "ue sobresedo b3 anc,2n +e +est,t0c,2n a0tomt,ca por con+ena penalH en caso +e con-ers,2n +e lapena. El artculo 29 del Decreto egislati$o N° 27 establece !ue la condena penal pri$ati$a de lalibertad por delito doloso co&etido por un ser$idor p(blico lle$a consigo la destituci#nauto&?tica De otro lado, el artculo 11 del @egla&ento del citado decreto legislati$oaprobado por el Decreto .upre&o N° 00/-90-' estipula !ue la condena penal consentida +ejecutoriada pri$ati$a de la libertad, por delito doloso, acarrea destituci#n auto&?tica,sealando !ue en el caso de condena condicional, la o&isi#n de 'rocesos %d&inistrati$osDisciplinarios e$al(a si el ser$idor puede seguir prestando ser$icios, sie&pre + cuando eldelito no est* relacionado con las "unciones asignadas ni a"ecte a la %d&inistraci#n '(blica a .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de >usticia en laasaci#n N 41=9-2010 Uca+ali de "ec5a 1/ de no$ie&bre de 2012, &ani"iesta !ue dic5osartculos 5an establecido co&o causal de destituci#n auto&?tica la condena del ser$idor p(blico a pena pri$ati$a de la libertad por delito doloso, circunstancia en s &is&a !ue noa&erita apertura de proceso ad&inistrati$o disciplinario por eistir una decisi#n jurisdiccional"undada en derec5o, !ue establece la responsabilidad del ser$idor "rente a un ilcito, en

perjuicio de la instituci#n p(blica donde labor#, asi&is&o indica !ue el artculo 11 citadotutela el inter*s general, toda $e: !ue el objeto principal de su acci#n est? orientada a laprotecci#n de la %d&inistraci#n '(blica En caso de i&posici#n de una pena pri$ati$a de libertad, esta se constitu+e en la penaprincipal, no resultando por ello $?lido el argu&ento de !ue la pena pri$ati$a de libertad al5aber sido con$ertida en otra co&o la de prestaci#n de ser$icios a la co&unidad o deli&itaci#n de das libres, +a no se adecuara a lo dispuesto en los dispositi$os legales objeto

Page 16: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 16/20

de an?lisis, pues esta con$ersi#n est? sujeta a condiciones, las &is&as !ue de no ser cu&plidas re$oca dic5a con$ersi#n + se ejecuta la pena principal 4ROCEDI;IENTO AD;INITRATI?O DICI4&INARIO 4N43 En la jurisprudencia anali:ada sobre la &ateria, se aprecia el trata&iento reiterado de casos

en los !ue los justiciables alegan la eistencia de $ulneraci#n del 'rincipio de 'resunci#n deCnocencia al sealar !ue se les 5a i&puesto una sanci#n ad&inistrati$a sin tener en cuenta!ue eiste un proceso penal en tr?&ite seguido por los &is&os 5ec5os, o !ue en un procesopenal estos +a 5an sido absueltos El 6ribunal onstitucional en la .6 N 7941-200-%%86 de "ec5a / de no$ie&bre de 2007,&ani"iesta !ue si lo resuelto en la $a judicial "a$orece a una persona so&etida, a su $e:, a unprocedi&iento ad&inistrati$o disciplinario, el resultado de *ste no se encuentranecesaria&ente $inculado al pri&ero, +a !ue el procedi&iento ad&inistrati$o tiene por objetoin$estigar +, de ser el caso, sancionar una inconducta "uncional, &ientras !ue el proceso en la$a judicial conlle$a una sanci#n puniti$a 'or esta ra:#n, la i&posici#n de una &edidadisciplinaria no a"ecta el derec5o a la presunci#n de inocencia, por cuanto tiene co&o"unda&ento a!uellos &is&os 5ec5os !ue &oti$aron la apertura de una instrucci#n por delito

penal De otro lado, el 6ribunal onstitucional en la .6 N 1390-200-'%86 de "ec5a 1/ de &ar:ode 200, seala !ue el proceso penal constitu+e una deter&inaci#n jurisdiccional ajena a lasine$itables consecuencias de tipo ad&inistrati$o aplicadas en atenci#n al i&perio dedisposiciones legales $igentes a onstituci#n 'oltica del 'er(, en su artculo 1=, establece!ue: “ as le+es + los regla&entos respecti$os deter&inan la organi:aci#n, las "unciones, lasespecialidades, la preparaci#n + el e&pleo + nor&an la disciplina de las )uer:as %r&adas +de la 'olica Nacional En atenci#n a dic5o &arco constitucional, el artculo 3= de la e+Lrg?nica de la 'olica Nacional del 'er( 5a establecido !ue “ os &ie&bros de la 'olicaNacional del 'er( !ue incurran en "altas contra los &andatos + las pro5ibicionesregla&entarias, ser?n so&etidos a los procesos disciplinarios correspondientes + sancionadosde acuerdo con las le+es + nor&as pertinentes, independiente&ente de la acci#n judicial a !ue5ubiera lugarDic5a distinci#n entre la sanci#n disciplinaria ad&inistrati$a + la sanci#n penal"ue recogida, casi en los &is&os t*r&inos, por el artculo 4= de la derogada e+ de Kases delas )uer:as 'oliciales ;Decreto egislati$o N 371<, !ue sealaba !ue “ os &ie&bros de las)uer:as 'oliciales !ue incurran en "altas contra los &andatos + pro5ibiciones regla&entariasser?n sancionados disciplinaria&ente de acuerdo a las nor&as !ue establece su r*gi&enad&inistrati$o independiente&ente de la acci#n judicial a !ue 5ubiere lugar 'recisando dic5o6ribunal, en las sentencias recadas en los procesos 219-2003-%%86 + 32/-2003-%%86,!ue lo !ue se resuel$a en el ?&bito ad&inistrati$o disciplinario es independiente del resultadodel proceso penal a !ue pudiera ser so&etido un e"ecti$o policial debido a !ue se trata de dosprocesos distintos por naturale:a + origen a .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de >usticia en la

asaci#n N 229-2009 oreto de "ec5a 31 de &a+o de 2012, precisa !ue las sancionesad&inistrati$as, por ser de distinta naturale:a, no dependen de lo !ue se resuel$a en lasinstancias jurisdiccionales En el caso concreto tratado en dic5a casaci#n, respecto a laalegaci#n e"ectuada en la sentencia recurrida de !ue deba pre$alecer la decisi#n

 jurisdiccional !ue absol$a al de&andante del delito i&putado, sobre la decisi#n ad&inistrati$ade pasar al actor de la situaci#n de acti$idad a la de retiro por &edida disciplinaria, se indic#!ue al e"ectuar dic5a alegaci#n no se 5aba tenido en consideraci#n lo dispuesto por elartculo /7G/H del Decreto egislati$o N°74/, !ue indicaba !ue la sanci#n ad&inistrati$ai&puesta, al ser independiente, es distinta de la sanci#n penal !ue pueda aplicarse al actor,

Page 17: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 17/20

por lo !ue no debe 5aber relaci#n de causa e"ecto entre las &is&as, tanto &?s si lospresupuestos de 5ec5o, consecuencias jurdicas + "ines contenidos en las nor&as !ue regulana&bos procedi&ientos resultan ser distintos .ealando ade&?s !ue para $ol$er a la situaci#nde acti$idad, la citada le+ conte&pl# en su artculo 4/GH re!uisitos espec"icos !ue deban ser cu&plidos, los !ue no se 5aban $eri"icado en el caso anali:ado

De otro lado, en la asaci#n N 23/9-2010 i&a de "ec5a 12 de septie&bre de 2012, sereitera lo sealado en la casaci#n antes citada, respecto a !ue lo resuelto en el ?&bitoad&inistrati$o disciplinario es independiente del resultado en el "uero judicial, debido a !ue setrata de dos procesos de distinta naturale:a + origen En dic5o conteto, si lo resuelto en la $a

 judicial "a$orece a una persona so&etida, a su $e: a un procedi&iento disciplinario, elresultado de *ste no se encuentra necesaria&ente $inculado al pri&ero, +a !ue elprocedi&iento ad&inistrati$o tiene por objeto in$estigar +, de ser el caso, sancionar unainconducta "uncional, &ientras !ue el proceso penal conlle$a a una sanci#n puniti$a, por lo!ue la i&posici#n de una &edida disciplinaria para el ser$idor no a"ecta su derec5o a lapresunci#n de inocencia %rgu&entando ade&?s, !ue sera in$iable la reincorporaci#n de une ser$idor policial a su instituci#n despu*s de $arios aos "uera de la acti$idad, pues en larelaci#n polica-sociedad, el ser$icio prestado por la 'olica a la co&unidad constitu+e unser$icio especialsi&o aceptado en base a la con"ian:a, la !ue se pierde por la sospec5a !ue

&oti$a el inicio de un proceso penal, pues la sociedad, al contratarlo, lo 5ace bajo la eigenciaele&ental de !ue *l conser$ara la cali"icaci#n de ser$idor de seguridad, lo cual le eige a su$e:, una "oja de ser$icios per&anente&ente libre de toda sospec5a para &antener lacon"ian:a !ue dic5o cargo re!uiere Con-en,os Colect,-os. El Decreto .upre&o N° 003-=2-', publicado el 24 de enero de 19=2, epedido co&oconsecuencia de la rati"icaci#n por parte del 'er( del on$enio N 1/1 de la Lrgani:aci#nCnternacional del 6rabajo-LC6, sobre protecci#n del Derec5o de .indicaci#n + 'rocedi&ientospara deter&inar las condiciones de e&pleo en la %d&inistraci#n '(blica, regla&ent# elprocedi&iento a seguir respecto a las negociaciones colecti$as entre trabajadores +e&pleadores %s en sus artculos 2/, 2, 27 + 2= se estableci# !ue para !ue la "#r&ula dearreglo a la cual 5ubiera arribado la o&isi#n 'aritaria entre en $igencia, debera contarse,bajo responsabilidad, con la opini#n "a$orable de la o&isi#n 6*cnica del Cnstituto Nacional de

 %d&inistraci#n '(blica-CN%' El re!uisito antes &encionado, estu$o $igente (nica&ente 5astael 4 de enero de 199, "ec5a en la !ue se public# el Decreto .upre&o N° 74-9/-', cu+oartculo 3° derog# los artculos 22, 23, 2, 27 + 29 del Decreto .upre&o N° 003-=2-' De lo antes precisado, se colige !ue para !ue las negociaciones colecti$as celebradasdurante el periodo de $igencia del Decreto .upre&o N° 003-=2-' tengan $alide:, deben5aberse e"ectuado cu&pliendo con los re!uisitos pre$istos en dic5a nor&a para suaprobaci#nEn ese &is&o sentido, la .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte.upre&a de >usticia en la asaci#n N 190-2010 a&ba+e!ue de "ec5a 2= de agosto de

2012, precis# !ue es re!uisito de $alide: de las negociaciones colecti$as celebradas entreentidades p(blicas + sus trabajadores, contar con la opini#n "a$orable de la o&isi#n 6*cnicasobre la "#r&ula de arreglo caso contrario, se in"ringe los artculos 2/, 2 + 2= del Decreto.upre&o N 003-=2-' De otro lado, se aprecia !ue la >urisprudencia tanto del 6ribunal onstitucional co&o de laorte .upre&a 5a establecido !ue los acuerdos adoptados en los pactos colecti$os nopueden contener negociaciones sobre condiciones de trabajo o bene"icios !ue i&pli!uen

Page 18: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 18/20

incre&entos re&unerati$os !ue contra$engan el .iste&a Pnico de @e&uneraciones o elLrdena&iento >urdico 

 %s, el 6ribunal onstitucional en la .6 N 0003-2010-%86 de"ec5a 14 de octubre de2010, precisa !ue el artculo 43 del Decreto egislati$o N° 27, prescribe !ue lare&uneraci#n de los "uncionarios + ser$idores p(blicos estar? constituida por el 5aber b?sico,

las boni"icaciones + los bene"icios, por lo !ue dic5o 6ribunal considera !ue los pactoscolecti$os o actas de trato directo !ue conceden a los "uncionarios + ser$idores p(blicos unaboni"icaci#n por cu&plir 1/ # 20 aos de ser$icios son nulas de pleno derec5o por contra$enir el .iste&a Pnico de @e&uneraciones establecido por el Decreto egislati$o N° 27, por cuanto *ste en su artculo /4, inciso a< s#lo pre$* !ue a los "uncionarios + ser$idores p(blicosse les otorgue una asignaci#n por cu&plir 2/ # 30 aos de ser$icios a .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de >usticia , por su parte, en la asaci#n N 3491-2010 6u&bes de "ec5a 17 de octubre 2012, precis# !ue dela interpretaci#n conjunta de los artculos 44G7H + /3 del Decreto egislati$o N 27, as co&odel artculo 4G=H del Decreto .upre&o N 003-=2-', se colige !ue los acuerdos contenidosen los pactos colecti$os no pueden contener negociaciones sobre las condiciones de trabajo obene"icios !ue i&pli!uen incre&entos re&unerati$os o !ue &odi"i!uen el .iste&a Pnico de

@e&uneraciones En el caso concreto, se $eri"ic# !ue en el %cta de 6rato Directo se 5abaaprobado co&o re!uisito para obtener la boni"icaci#n di"erencial pre$ista en el artculo/3 delDecreto egislati$o N 27, el laborar tan s#lo 12 &eses consecuti$os, contra$iniendo con elloel ordena&iento jurdico, toda $e: !ue se otorg# dic5o incre&ento dis&inu+endo el tie&po !uela le+ i&pone co&o re!uisito ;tres aos<, a"ect?ndose con ello el .iste&a Pnico de@e&uneraciones, + lo dispuesto en el artculo 44 del Decreto egislati$o N 27, + el artculo4° del Decreto .upre&o N 003-=2-' El criterio antes re"erido, 5a sido reiterado por la .ala .upre&a en la asaci#n N 400/-2010-a&ba+e!ue del 13 de no$ie&bre de 2012 &e* N8 ("@! artFc0lo )@ * Agotam,ento +e la ?Fa A+m,n,strat,-a para la re-,s,2n +ebenef,c,os laborales3 a e+ N 27=03, e+ !ue i&ple&enta las reco&endaciones deri$adas de las o&isionescreadas por las e+es N 274/2 + N 27/=, encargadas de re$isar los ceses colecti$ose"ectuados en las e&presas del Estado sujetas a procesos de pro&oci#n de la Cn$ersi#n'ri$ada + en las entidades del .ector '(blico + obiernos ocales, en su artculo 1= prescribe!ue los trabajadores co&prendidos en el ?&bito de aplicaci#n de dic5a e+, cu+os bene"iciossociales no les 5ubieran sido abonados o 5ubieran sido li!uidados en "or&a di&inuta, podr?nacudir al 'oder >udicial para !ue se les abone lo !ue con"or&e a e+ corresponda aautoridad ad&inistrati$a de trabajo actuar? co&o perito en lacausa a re$isi#n de losindicados bene"icios sociales i&porta la recla&aci#n de todo bene"icio social, cual!uiera "uerasu naturale:a El concepto de bene"icio social co&prende cual!uier acreencia de naturale:alaboral, sin restricci#n alguna, incluidos los derec5os laborales El pla:o de prescripci#n

laboral, de las acciones re"eridas a la re$isi#n de los citados bene"icios, es de cuatro ;4< aos+ el de caducidad es de treinta ;30< das 5?biles, cu+o c#&puto se inicia a partir del dasiguiente de la publicaci#n de la resoluci#n supre&a !ue dicta el 'residente de la @ep(blicaco&o consecuencia del proceso de re$isi#n, dispuesto por el presente teto &odi"icatorio on respecto a la necesidad de agota&iento de la $a ad&inistrati$a para de&andar lare$isi#n de los bene"icios laborales a los !ue se re"iere el citado artculo 1= de la e+ N27=03, la .ala de Derec5o onstitucional + .ocial 6ransitoria de la orte .upre&a de >usticiaen la asaci#n N 32/9-2010 %re!uipa de "ec5a 10 de octubre de 2012, seala !ue teniendo

Page 19: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 19/20

en cuenta !ue el citado artculo precisa !ue la autoridad ad&inistrati$a de trabajo actuar?co&o perito en la causa, se e$idencia !ue el indicado dispositi$o eclu+e el re!uisito deagota&iento de la $a ad&inistrati$a, puesto !ue si dic5a autoridad ad&inistrati$a pudieraconocer el recla&o en la $a ad&inistrati$a no podra actuar, posterior&ente co&o parte +perito en el proceso judicial !ue la le+ dispone onsiguiente&ente, en el caso de lasde&andas de re$isi#n de los bene"icios laborales otorgados por ceses irregulares, la e+ N

27=03 5a dispuesto !ue dic5as recla&aciones sean conocidas por el 'oder >udicial, esto es,!ue la propia nor&a regula de "or&a t?cita la ecepci#n a la regla del agota&iento de la $aad&inistrati$a interpretaci#n !ue es co5erente con el teto nor&ati$o, por lo !ue unainterpretaci#n en contrario ;en el sentido de !ue el artculo 1= antes citado no ecluira eldeber de agotar la $a ad&inistrati$a<, $aciara de contenido el propio teto de la nor&a

G1H  e+ !ue "ue derogada por la D*ci&a .eta Disposici#n o&ple&entaria 6ransitoria +)inal de la e+ N° 29944, publicada el 2/ no$ie&bre 2012 G2H  %rtculo =2- 'or ning(n &oti$o proceder? la reasignaci#n al turno nocturno de personaldocente !ue no re(na los re!uisitos de la especialidad re!uerida para el cargo, ni cuente con&?s de die: ;10< aos de ser$icios o"iciales a la "ec5a de presentaci#n de la solicitud dereasignaci#n G3H  %rtculo 21- a reasignaci#n por ra:ones de salud procede en los siguientes casosBa< uando el pro"esor 5a 5ec5o uso &?i&o de 12 &eses de licencia, por la en"er&edad !ue&oti$a la petici#n de reasignaci#n + no obstante ello, re!uiere necesaria&ente trata&ientoasistencial en el lugar de destino +b< 'or necesidad de atenci#n &*dica especiali:ada per&anente del ser$idor, c#n+uge, 5ijos opadres, en el lugar de destino  a reasignaci#n se e"ectuar? al lugar solicitado o al &?s cercano, de tal "or&a !ue posibiliteel dese&peo de las "unciones + el trata&iento de la en"er&edad .e ejecutar? 5asta el &esde Lctubre de cada ao, pre$ia cali"icaci#n de las causas !ue la &oti$an, reali:ada por los

&*dicos de los #rganos de origen + de destino sal$o en los casos !ue re$istan etre&agra$edad + re!uieran trata&iento especiali:ado de urgencia, el !ue se podr? e"ectuar encual!uier *poca del ao G4H  Esta nor&a concuerda con lo dispuesto en el artculo 10 del Decreto .upre&o N 0/7-=-'B a Koni"icaci#n Di"erencial es la !ue se otorga por el dese&peo del cargo ensituaci#n ecepcional respecto de las condiciones nor&ales de trabajo + estar? orientadaentre otros aspectos, a incenti$ar el desarrollo de los progra&as &icro regionales dentro delproceso de descentrali:aci#n a Koni"icaci#n Di"erencial se otorgar? bajo los siguientesconceptosB Descentrali:aci#n, %ltitud, + @iesgo El &onto total de esta Koni"icaci#n noeceder? en conjunto del 100 por ciento de la @e&uneraci#n K?sica + ser? regulada &edianteDecreto .upre&o a propuesta del Cnstituto Nacional de 'lani"icaci#n, inisterio de Econo&a +)inan:as + el Cnstituto Nacional de %d&inistraci#n '(blica, conjunta&ente, enun pla:o de

treinta ;30< das G/H  %rtculo /7- El pase a la .ituaci#n de @etiro por edida Disciplinaria se producir? por "altas gra$es contra el ser$icio, cuando la &ala conducta del 'ersonal 'olicial a"ectegra$e&ente el 5onor, decoro, deberes policiales + por actos de 5ostiga&iento seual,independiente&ente de la sanci#n penal !ue pudiera corresponderle, si el 5ec5o o 5ec5os!ue se le i&putan est?n pre$istos co&o delitos por la e+, pre$ia reco&endaci#n del onsejode Cn$estigaci#n El personal policial deber?, pre$ia&ente, ser citado, odo + ea&inadas las

Page 20: DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

8/17/2019 DECRETO DE URGENCIA N° 037-94

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-de-urgencia-n-037-94 20/20

pruebas de descargo por el onsejo de Cn$estigaci#n, el !ue luego de estos tr?&ites e&itir?su pronuncia&iento respecti$o GH  %rtculo 4/- ual!uiera !ue sea la causa del pase a la .ituaci#n de Disponibilidad, para$ol$er a la .ituaci#n de %cti$idad se re!uiereBa< .atis"acer las pruebas de aptitud ps!uica + de e"iciencia pro"esional correspondiente al

rado + 5aber sido declarado apto, por la Direcci#n de .anidad de la 'olica Nacional del'er(b< Cn"or&e "a$orable del respecti$o onsejo de Cn$estigaci#n de la instituci#nc< %probaci#n del Director eneral de la 'olica Nacional del 'er( G7H  %rtculo 44- as Entidades '(blicas est?n pro5ibidas de negociar con sus ser$idores,directa&ente o a tra$*s de sus organi:aciones sindicales, condiciones de trabajo o bene"icios!ue i&pli!uen incre&entos re&unerati$os o !ue &odi"i!uen el .iste&a Pnico de@e&uneraciones !ue se establece por la presente e+, en ar&ona con lo !ue dispone el

 %rtculo 0 de la onstituci#n 'oltica del 'er(  Es nula toda estipulaci#n en contrario G=H  %rtculo 4- as organi:aciones sindicales de ser$idores p(blicos representan a sus

a"iliados + tienen por objeto, dentro de los l&ites de la e+, de"ender los derec5os de sus&ie&bros ;S<