Decreto Del Programa Especial de Los Pueblos Indígenas 2014-2018

2

Click here to load reader

description

Programa especial para los pueblos indígenas de México. Periodo 2014-2018.

Transcript of Decreto Del Programa Especial de Los Pueblos Indígenas 2014-2018

Page 1: Decreto Del Programa Especial de Los Pueblos Indígenas 2014-2018

Buscar

Usuario ••••• Ingresar ¿Olvidó su clave?¿Olvidó su usuario?

Inicio | Directorio | Contacto | Mapa del Sitio | Ayuda

.

Buscar...

DOLAR 16.4908

UDIS 5.290651

TIIE 28 DIAS 3.3173%

TIIE 91 DIAS 3.3608%

TIIE 182 DIAS 3.5350%

Ver más

La traducción es automática y puede contenererrores o inconsistencias

Ejemplar de hoy Trámites Servicios Leyes y Reglamentos Preguntas Frecuentes

DOF: 30/04/2014

CONSULTA POR FECHA

Ene Ene

2015 2015

Do Lu Ma Mi Ju Vi Sá

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

Crear Usuario

Búsqueda Avanzada

Novedades

Top Notas

Normas Oficiales

Suscripción

Quejas y Sugerencias

Obtener Copia del DOF

Publicaciones Relevantes

Verificar Copia del DOF

Enlaces Relevantes

Contáctenos

Filtros RSS

Historia del Diario Oficial

Estadísticas

Vacantes en Gobierno

Ex-trabajadores Migratorios

Translate this page English

INDICADORES

Tipo de Cambio y Tasas al20/08/2015

ENCUESTAS

¿Le gustó la nueva imagen dela página web del Diario Oficialde la Federación?

No Sí

DECRETO por el que se aprueba el Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo

89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos 9o., 22, 26, 28, 29,párrafo primero, y 32 de la Ley de Planeación; y 9o., 27, 31, 32, 32 Bis, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40 y 41 de la Ley Orgánica dela Administración Pública Federal, y

CONSIDERANDO

Que mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 2013 se aprobó el Plan Nacional deDesarrollo 2013-2018, el cual contiene los objetivos, estrategias, indicadores y metas que regirán la actuación del GobiernoFederal durante la presente administración;

Que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 prevé como estrategia general elevar la productividad para llevar a México a sumáximo potencial, por lo que se orienta la actuación gubernamental en torno a cinco metas nacionales: México en Paz, MéxicoIncluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global, lo cual comprende ademástres estrategias transversales: Democratizar la Productividad, Gobierno Cercano y Moderno, y Perspectiva de Género;

Que la meta nacional México Incluyente tiene como objetivo, entre otros, transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente,para lo cual resulta indispensable una política de Estado capaz de fomentar el bienestar de los pueblos y comunidades indígenas,mediante el fortalecimiento de su desarrollo económico y social, en el marco de un respeto pleno al ejercicio de sus derechos y alas manifestaciones de su cultura, y

Que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas elaboró el Programa Especial de los Pueblos Indígenas2014-2018, conforme a las directrices previstas en el Plan Nacional de Desarrollo y, previo dictamen de la Secretaría de Hacienday Crédito Público, esta dependencia lo sometió a consideración del Ejecutivo Federal a mi cargo, por lo que he tenido a bien emitirel siguiente

DECRETOARTÍCULO PRIMERO. Se aprueba el Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018.

ARTÍCULO SEGUNDO. El Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018 será de observancia obligatoria para laComisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; las demás dependencias y entidades de la Administración PúblicaFederal se sujetarán a sus disposiciones cuando dicho programa incida en el ámbito de sus respectivas competencias.

ARTÍCULO TERCERO. Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que resulten competentes, deconformidad con el Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018 y las disposiciones jurídicas aplicables, elaboraránsus respectivos programas y anteproyectos de presupuesto. Estos últimos deberán destinar los recursos presupuestarioscorrespondientes para el eficaz cumplimiento de los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo y de dicho ProgramaEspecial.

ARTÍCULO CUARTO. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, con la participación que conforme asus atribuciones les corresponde a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública, en los términos de lasdisposiciones jurídicas aplicables, dará seguimiento a la implementación de las acciones y al cumplimiento de los objetivosestablecidos en el Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018, y reportará los resultados obtenidos con base en lasmetas e indicadores correspondientes.

ARTÍCULO QUINTO. La Secretaría de la Función Pública, en el ámbito de su competencia, vigilará el cumplimiento de lasobligaciones derivadas de las disposiciones contenidas en el presente Decreto.

TRANSITORIO

ÚNICO. El presente Decreto entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Dado en la residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, a veintiocho de abril de dos mil catorce.- EnriquePeña Nieto.- Rúbrica.- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.- Rúbrica.- El Secretario de Hacienda yCrédito Público, Luis Videgaray Caso.- Rúbrica.- La Secretaria de Desarrollo Social, María del Rosario Robles Berlanga.-Rúbrica.- El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud.- Rúbrica.- El Secretario de Energía,Pedro Joaquín Coldwell.- Rúbrica.- El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.- Rúbrica.- El Secretario deAgricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez.- Rúbrica.- El Secretario deComunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.- Rúbrica.- El Secretario de Educación Pública, Emilio ChuayffetChemor.- Rúbrica.- La Secretaria de Salud, María de las Mercedes Martha Juan López.- Rúbrica.- El Secretario del Trabajo yPrevisión Social, Jesús Alfonso Navarrete Prida.- Rúbrica.- El Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, JorgeCarlos Ramírez Marín.- Rúbrica.- En ausencia del Secretario de la Función Pública, en términos de lo dispuesto por los artículos18 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 7, fracción XII, y 86 del Reglamento Interior de la Secretaría de laFunción Pública, el Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la Secretaría de la FunciónPública, Julián Alfonso Olivas Ugalde.- Rúbrica.

En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren debido a la conversión a formatoHTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.

Page 2: Decreto Del Programa Especial de Los Pueblos Indígenas 2014-2018

Diario Oficial de la Federación

Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P 06500 México D.F. Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios

Correo electrónico: [email protected] Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

Votar

100AVISO LEGAL | PROHIBIDA SU REPRODUCIÓN TOTAL O PARCIAL