Decreto No 782

download Decreto No 782

of 2

description

Decreto No 782

Transcript of Decreto No 782

DECRETO No 782LEY DE REFORMA AGRARIALA JUNTA DE GOBIERNO DE RECONSTRUCCION NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUAEn uso de sus facultades, y con fundamento en el Arto. 23 del Decreto No 388 del 2 de Mayo de 1981,Ley de Reforma AgrariaCaptulo I. Arto. 1. La presente Ley garantiza la propiedad de la tierra a todos aquellos que la trabajan productiva y eficientemente.Arto. 2. Se declaran afectas a la Reforma Agraria:a) Las propiedades ociosas o deficientemente explotadas en manos de personas naturales o jurdicas que sean propietarios de ms de 500 manzanas, en la Zona A, y ms de 1,000 manzanas en la Zona B.b)Las tierras que a la fecha de emisin de la presente Ley estn dadas en arriendo o cedidas bajo cualquier otra modalidad, cuyos propietarios posean ms de 500 manzanas en la Zona A, y ms de 1,000 manzanas en la Zona B.c)Otras tierras que a la fecha de emisin de la presente Ley no estn siendo trabajadas directamente por sus dueos sino por campesinos en mediera, aparecera, colonato y precarismo u otras formas similares de explotacin campesina, as como por cooperativas u otras formas asociativas; se exceptan nicamente aquellos casos en que el propietario de la tierra posea menos de 50 manzanas en los Departamentos de Chinandega, Len, Managua, Masaya, Carazo, Granada y Rivas o menos de 100 manzanas en el resto del pas;d) Las propiedades en abandono.Arto. 3. En la aplicacin de la presente Ley, el lmite de 500 o 1000 manzanas se calcularn sumando el rea de las propiedades que posea una misma persona natural o jurdica, aunque estas se encuentren geogrficamente en distintos lugares.Arto. 4. Se considera como pertenecientes a una misma persona natural, las fincas rsticas que hayan sido transmitidas por cualquier ttulo entre cnyuges o entre stos e hijos y hermanos actualmente dependientes.

Reforma agraria es un conjunto de medidas polticas, econmicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y produccin de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar dos problemas interrelacionados, la concentracin de la propiedad de la tierra en pocos dueos (latifundismo) y la baja productividad agrcola debido al no empleo de tecnologas o a la especulacin con los precios de la tierra que impide o desestima su uso productivo.Las formas de cambiar la tenencia de la tierra son por medio de la expropiacin de la tierra sin indemnizacin o mediante algn mecanismo de compensacin a los antiguos propietarios. Generalmente los resultados sociales son la creacin de una clase de pequeos y medianos agricultores que desplazan la hegemona de los latifundistas.