Decretos

4
NORMATIVIDAD ESPECÍFICA Sistema general de riesgos laborales está regido primordialmente por las siguientes normas. DECRETO LEY 1295 DE 1994 - POR EL CUAL SE DETERMINA LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES. El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan. El Sistema General de Riesgos Profesionales establecido en este decreto forma parte del Sistema de Seguridad Social Integral, establecido por la Ley 100 de 1993. Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención de los accidentes trabajo y enfermedades profesionales y el mejoramiento de las condiciones de trabajo, con las modificaciones previstas en este decreto, hacen parte integrante del Sistema General de Riesgos Profesionales. DECRETO 1771 DE 1994 - REGLAMENTA LOS REEMBOLSOS POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL: De acuerdo al decreto 1771 de 1994, las entidades administradoras de riesgos profesionales deberán reembolsar los costos de la atención inicial de urgencias prestada a sus afiliados, y que tenga origen en un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, de conformidad con los artículos 168 y 208 de la ley 1200 de 1993 y sus reglamentos. DECRETO 1772 DE 1994 - POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA AFILIACIÓN Y LAS COTIZACIONES AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES.

description

en este documento encontrara algunos decretos y su principal finalidad

Transcript of Decretos

NORMATIVIDAD ESPECFICA

Sistema general de riesgos laborales est regido primordialmente por las siguientes normas.

DECRETO LEY 1295 DE 1994 -POR EL CUAL SE DETERMINA LA ORGANIZACIN Y ADMINISTRACIN DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES. El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades pblicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasin o como consecuencias del trabajo que desarrollan. El Sistema General de Riesgos Profesionales establecido en este decreto forma parte del Sistema de Seguridad Social Integral, establecido por la Ley 100 de 1993. Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevencin de los accidentes trabajo y enfermedades profesionales y el mejoramiento de las condiciones de trabajo, con las modificaciones previstas en este decreto, hacen parte integrante del Sistema General de Riesgos Profesionales.

DECRETO 1771 DE 1994 - REGLAMENTA LOS REEMBOLSOS POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL:

De acuerdo al decreto 1771 de 1994, las entidades administradoras de riesgos profesionales debern reembolsar los costos de la atencin inicial de urgencias prestada a sus afiliados, y que tenga origen en un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, de conformidad con los artculos 168 y 208 de la ley 1200 de 1993 y sus reglamentos.

DECRETO 1772 DE 1994- POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA AFILIACIN Y LAS COTIZACIONES AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES.

Todas las empresas pblicas o privadas con ms de dos trabajadores estn obligadas a afiliar a los empleados al sistema general de riesgos profesionales o ARL, con el fin de ampararlos en el momento de accidentes laborales o enfermedades profesionales.

DECRETO 2644 DE 1994 - TABLA NICA PARA LA INDEMNIZACIN DE LA PRDIDA DE CAPACIDAD LABORAL:

Por medio del decreto 2644 de 1994 se expide la Tabla nica para las indemnizaciones por prdida de la capacidad laboral entre el 5% y el 49.99% y la prestacin econmica correspondiente

Teniendo claro el % de calificacin y el salario base de liquidacin, se debe consultar el Decreto 2644 de 1994, tabla nica para las indemnizaciones por prdida de capacidad laboral entre el 5% y el 49,99% y la prestacin econmica correspondiente. Para el caso, esta tabla establece que para la prdida de capacidad laboral del x% le correspondera y N salarios base de liquidacin (Anexo).

DECRETO 190 DE 1996 Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la Administracin Pblica y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupcin administrativa.

DECRETO 1530 DE 1996Todo lugar destinada a una actividad econmica que tenga ms de un centro de trabajo puede clasificarse por reas, para de esta forma clasificar la clase de riesgos a la que estn expuestos cada trabajador por rea, dicha rea de trabajo tiene que estar diseada de acuerdo a las exposiciones que tenga cada trabajador, con el fin de velar por el bienestar de los empleados.

DECRETO 917 DE 1999

DECRETO 2463 DE 2001- POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA INTEGRACIN, FINANCIACIN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS JUNTAS DE CALIFICACIN DE INVALIDEZ

Por medio de este

LEY 776 DE 2002 - POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS SOBRE LA ORGANIZACIN, ADMINISTRACIN Y PRESTACIONES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES.

La finalidad de esta ley es amparar a aquellos afiliados al Sistema General de Riesgos Profesionales, que sufran un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, o como consecuencia de ellos se incapacite, se invalide o muera, de tal manera que este Sistema General le preste los servicios asistenciales y le reconozca las prestaciones econmicas.

DECRETO 1604 DE 2002

DECRETO 2800 DE 2003

DECISION 584 DE 2014 DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES

ARTICULO 200 DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

DECRETO 2566 DE 2009

LEY 1562 DE 2012 NUEVA LEY DE RIESGOS PROFESIONALES

Las finalidades de esta nueva ley son: Establecer las actividades de promocin y prevencin tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores Fijar las prestaciones de atencin en salud y las prestaciones econmicas derivadas de las contingencias de los accidentes de trabajo y enfermedad profesional Vigilar el cumplimiento de cada una de las normas de la Legislacin en Salud Ocupacional y el esquema de administracin de Salud Ocupacional a travs de las Administradoras de Riesgos Laborales.