Dedo Chupado

5
A continuación se ofrecen tres pasos para que el niño deje de chuparse el dedo. Paso 1. Niños que se chupan el dedo: identificar las causas Chuparse el dedo es un problema de comportamiento en el pequeño o de actitud y, como tal "se debe tratar", señala el odontólogo José María Ponce de León. La primera pregunta que deben hacerse los padres es por qué se chupa el dedo el niño y qué circunstancia es la que provoca en la mayoría de los casos que se lleve la mano a la boca. Las situaciones más habituales que llevan a la succión digital son las siguientes: Para conciliar el sueño cuando el pequeño está cansado. En este caso, los especialistas aconsejan darle otro objeto o estímulo que le reconforte a la hora de dormir, como un peluche o su muñeco favorito. Para tranquilizarse en momentos de ansiedad o nerviosismo. Los padres deben buscar vías alternativas para calmar a su hijo en estas circunstancias: un simple abrazo o caricia o charlar con él y atender a sus miedos puede resultar efectivo. Como un acto reflejo del niño ante el aburrimiento. Existen numerosas alternativas para distraer al pequeño en caso de que esté aburrido y, por ello, se lleve el dedo a la boca. Lo aconsejable es proporcionarle distracciones que impliquen el uso de sus manos, con el fin de que de forma instintiva no recurra a ellas durante el juego. Paso 2. Niños que se chupan el dedo: modificar la conducta

description

Dedo

Transcript of Dedo Chupado

A continuacin se ofrecentres pasos para que el nio deje de chuparse el dedo.Paso 1. Nios que se chupan el dedo: identificar las causasChuparse el dedo es un problema decomportamiento en el pequeoo de actitud y, como tal "se debe tratar", seala el odontlogo Jos Mara Ponce de Len. La primera pregunta que deben hacerse los padres espor qu se chupa el dedo el nioy qu circunstancia es la que provoca en la mayora de los casos que se lleve la mano a la boca. Las situaciones ms habituales que llevan a la succin digital son las siguientes: Para conciliar elsueo cuando el pequeoest cansado. En este caso, los especialistas aconsejan darle otro objeto o estmulo que le reconforte a la hora de dormir, como un peluche o su mueco favorito. Para tranquilizarse en momentos de ansiedad o nerviosismo. Los padres deben buscar vas alternativas para calmar a su hijo en estas circunstancias: un simple abrazo o caricia o charlar con l y atender a sus miedos puede resultar efectivo. Como un acto reflejo del nio ante el aburrimiento. Existen numerosas alternativas para distraer al pequeo en caso de que est aburrido y, por ello, se lleve el dedo a la boca. Lo aconsejable es proporcionarle distracciones que impliquen el uso de sus manos, con el fin de que de forma instintiva no recurra a ellas durante el juego.Paso 2. Nios que se chupan el dedo: modificar la conductaCuando el menor ya es capaz de comprender lo que se le dice, los expertos recomiendan a los padres queacudan al odontopediatrapara que explique a nios y adultos los efectos nocivos y les anime a abandonar este hbito. Esta informacin suele ser suficiente para que la gran mayora delos pequeos deje de chuparse el dedo.Un nio que se chupa el dedo no debe ser riduculizadoNo obstante, es necesario el apoyo de los padres. Los especialistas aconsejan que no opten por ridiculizar o castigar al nio cuando se chupe el dedo, sino que recurran a lastcnicas que ayudan a modificar las conductas infantiles. Una de las ms efectivas es elrefuerzo positivo, es decir, premiar al menor cuando acte de forma adecuada. Para ello, los adultos pueden hacer uso de unatabla de puntos para nios, que representar para el pequeo un agradable estmulo para dejar de succionar el dedo.Paso 3. Remedios caseros para no chuparse el dedoImagen:Beth NazarioElrefuerzo positivo puede complementarsecon algunos recursos disuasorios que ayudarn al pequeo a abandonar el mal hbito de chuparse el dedo. Son algunos remedios caseros cuya funcin es recordar al nio que llevarse el dedo a la boca no es bueno para l.Los utilizados con ms frecuencia son los siguientes. Poner unatirita o un trozo de esparadrapoen el dedo pulgar. Mojar el dedo envinagre o zumo de limn. Untar la ua conesmalte amargo. Esta sustancia inocua debe adquirirse en farmacias y se recomienda no administrar en menores de 30 meses. Cubrir el pulgar con parte de unguante.Nios que se chupan el dedo: tratamiento ortodncicoSi con las anteriores alternativas no se consigue que el pequeo deje de chuparse el dedo y el hbito persiste con demasiada frecuencia e intensidad, ser necesarioacudir a unortodoncistapara que le coloque un dispositivo especial en la boca que le ayudar a abandonar esta mala costumbre.Los especialistas recomiendan, no obstante, no recurrir a esta opcin antes de loscinco o seis aos, ya que pueden producirse alteraciones serias y malformaciones en la boca.

Por qu se chupa el dedo?La mayora de los nios se han chupado el dedo en algn momento de su infancia. Esto hace que muchos padres se preocupen y desesperen, sobre todo cuando este hbito persiste en el tiempo. Es cuando empiezan a preguntarse por qu su hijo se pasa el da con el dedo en la boca y qu podran hacer para interrumpir esta costumbre.

1. Una costumbre normal que no debe durar muchoHabitual. El 80% de los bebes se chupa el dedo y es algo normal.--La succin del pulgar forma parte de la fase de oral del desarrollo psicolgico, permitindole al nio vivir sus propias experiencias y conocer el mundo que le rodea.En esta fase los nios exploran con la boca, ya que es la zona donde tienen ms sensibilidad. Por ello chupan y muerden todo lo que encuentran.--El 80% de los bebs se chupan el dedo. Suelen empezar a hacerlo alrededor de los tres meses, y la necesidad de hacerlo es muy alta hasta los 6 meses.--Es un hbito agradable para el nio, suele desaparecer alrededor de los 4 aos.--La mayora de los nios lo hacen cuando estn cansados, es una forma de relajarse y calmarse. Tambin lo hacen cuando se aburren o estn enfermos.--Algunos nios continan succionando el pulgar despus de haber cumplido 4 aos, esto puede ser debido a que los padres han obligado al nio a dejar de hacerlo y le castigan o rien por ello.--En otras ocasiones acaban desarrollando un hbito nervioso y la necesidad de hacerlo es inevitable sobre todo, para calmar la ansiedad y tensin.--Hay que intentar que el nio abandone este hbito alrededor de los 4 5 aos ya que puede daar sus dientes y producir malformaciones del paladar, provocar alguna infeccin o malformar el dedo chupado.--As mismo, el nio contina con esta costumbre cuando vaya al colegio podr ser motivo de burlas y bromas por parte de sus compaeros.

2. Qu hacer para romper con este hbito?Soluciones. Una es que el nio tenga las manos ocupadas con otra cosa.--Conviene saber que chuparse el dedo es un hbito que desaparece con el tiempo, por ello es aconsejable que los padres intenten ignorar el comportamiento del nio e intenten distraerlo dndole objetos para que agarre con las manos.--Teniendo las manos ocupadas no podr introducir el dedo en la boca.--Es muy importante que los padres tengan en cuenta que no deben tratar de quitarle el habito con castigos, regainas, toques en la mano, gritos, etc. ya que con esto lo nico que se consigue es aumentar la ansiedad y afianzar el habito.--Por ello, es aconsejable que sea el nio quien desee hacerlo y en tal caso contar con la colaboracin y ayuda de los padres.--Cuando el nios haya cumplido los 4 aos conviene hacerles ver las consecuencias y efectos que pude producir en su boca, mostrarles los callos que a veces aparecen en el dedo, mostrarle la piel rugosa, hmeda, las posibles burlas de sus compaeros de colegio... Los padres deben darles razones y motivos para que deje de hacerlo, sabiendo que siempre va a contar con su apoyo y ayuda.--Los padres podran comenzar ayudando a su hijo a identificar los momentos en los que se chupa el dedo con ms frecuencia, por ejemplo: si el nio lo hace cuando est cansado, habra que ayudarle a identificar lo que el nio siente en ese momento y sugerirle comportamientos alternativos como abrazar un peluche, introducir el dedo dentro del puo cerrado, hacer girar el dedo o agarrarlo con la otra mano,...--Una vez que el nio ha decidido que quiere abandonar el hbito habra que elegir un momento oportuno, una poca en la que el nio est ms relajado y tranquilo. La eleccin de la fecha para quitar esta costumbre debe ser consensuada con el nio.--Una forma de motivar al nio es utilizar el sistema de registro en una cartulina: consiste en marcar las horas que pasa al da sin chuparse el dedo y recompensar al nio por ello.--Cuando se llegue a un nmero de horas previamente establecido se le dar un premio. En ningn momento se le debe castigar o reir por haber tenido una recada, al contrario, conviene darle palabras de aliento y transmitir confianza en que si contina intentndolo lo va a conseguir.

3. Y si sucede cuando est durmiendo?--Cuando est durmiendo no tiene conciencia de lo que est haciendo y el hbito de chuparse el dedo se convierte en un acto involuntario y es ms complicado evitarlo.Para ello se le pueden sugerir algunas ideas como aplicar en el dedo alguna sustancia que tiene mal sabor (si el nio ha cumplido 4 aos) o colocar el en dedo algo para dormir: un guante, esparadrapo, cinta adhesiva, etc.--Todo esto se debe aplicar siempre que el nio est de acuerdo. Adems, debe ser l quien se aplique la sustancia o se ponga el guante o media. El cometido de los padres es apoyarle y reforzarle por ello.