DEDOMEDIO #50 (política)

33
S/.9 03.2012 50 5 ¿VOLVERÁN LOS TIEMPOS FELICES? CINCO CONSEJOS DE DEDOMEDIO PARA QUE "BETITO" DURE HASTA SEMANA SANTA CRÓNICA DE CONGA O CUÁNTAS VECES PUEDE ENTRAR LA PALABRA "TÉCNICO" EN UNA CONVERSACIÓN ADEMÁS: MAPAMUNDI: DESCARGAS PLANETARIAS, MITOS URBANOS: FELIPILLO COMO IMAGEN DEL TRAIDOR.

description

Revista Dedomedio #50, sección política

Transcript of DEDOMEDIO #50 (política)

Page 1: DEDOMEDIO #50 (política)

S/.903.2012

505

¿VOLVERÁN LOS TIEMPOS FELICES?CINCO CONSEJOS DE DEDOMEDIO PARA QUE "BETITO" DURE HASTA SEMANA SANTA

CRÓNICA DE CONGA

O CUÁNTAS VECESPUEDE ENTRAR LA

PALABRA "TÉCNICO" EN UNA CONVERSACIÓN

A D E M Á S : M A P A M U N D I : D E S C A R G A S P L A N E T A R I A S , M I T O S U R B A N O S : F E L I P I L L O C O M O I M A G E N D E L T R A I D O R .

Page 2: DEDOMEDIO #50 (política)

23DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

Page 3: DEDOMEDIO #50 (política)

23DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

Page 4: DEDOMEDIO #50 (política)

45DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

Homerosimpson

patricio

wikileaks

BorraDor

sra. pUFF

GoDineZ screecHseymoUr skinner

Ventas pUBliciDaD DeDomeDioJOSE MONTOYA PORTELLA / GERENTE GENERALAV. OSCAR R. BENAVIDES N°340 (EX DIAGONAL), OFICINA 28MIRAFLORES, LIMA 18-PERÚTELÉFONOS: 446-0615 / 444-3311 (511) 99 830*[email protected] Salazar / Ejecutivo Comercial /(511) 98 147*6062 / [email protected] José Luis Ponce/ Ejecutivo Comercial / (511) 98 147*5406 / [email protected]

DISEÑADORACOMERCIALEQUIPO

REDACTOR REDACTORA FOTÓGRAFO

EDITOR

... con el twist de mi colegio

Por Jose Villaorduña

Dewey Fin miacolUcci

mollyrinGwalD

recuerdo que cuando tenía poco más de 14 años, un día re-gresando del colegio se me acercó un tipo malaspectoso en el paradero a ofrecerme en venta un reloj. El pequeño ingenio que me mostró exhibía muchas manecillas y sím-bolos, y era tan grande y pesado que si hubiese sido mío

–entonces era bastante flaco– no me hubiese quedado otra que cargarlo en el bolsillo. Pero era impresionante ver las pequeñas circunferencias bajo la esfera de cristal, el fondo azul, las perillas surcadas de los costados, el brillo de la correa metálica. Mirarlo era codiciarlo, mientras en la cabeza tomaba forma una frase imperiosa: “¡Mi precious!”. Quería tenerlo.

El tipo luego envolvió el reloj en un pañuelo y lo guardó en su propio bolsi-llo, como escondiéndolo de la vista de sapos y curiosos. A continuación le puso un precio que era una verdadera ganga –sin disimular muy bien una aparente angustia por cambiar ese objeto pesado y probablemente inútil para él, por algo de efectivo–, y me preguntó si estaba dispuesto a com-prarlo. En ese momento me sentí una especie de Gordon Gekko a punto de apoderarme astutamente de una empresa en problemas. “Puedo darte la mitad”, le dije pretendiendo un desinterés y frialdad que hasta a mí me convencieron. Su cara de desesperación y sus disforzados regateos no alte-raron en nada mi impavidez: “Tómalo o déjalo”, sentencié no sin sentir un profundo orgullo por mi habilidad para los negocios.

“Yayaya, me agarras necesitado. Está bien, es tuyo. Te lo voy a pasar solapa y no lo abras acá porque ya hay mucho sapo”, me dijo el individuo al cual creía, sin el menor rubor, haber desfalcado.

Me pasó el pañuelo y reconocí de inmediato el peso de la cadena plateada y la circunferencia del reloj. Guarde mi preciada adquisición en el bolsillo, miré a alrededor con la seguridad de quien parece acostumbrado a hacer importantes transacciones en la calle, mientras el vendedor se esfumaba entre los transeúntes, y empecé a caminar, jugueteando con el artefacto aún envuelto en ese pedazo de tela sedosa.

Pocos pasos más adelante me atreví a darle una ojeada a mi extraordina-ria adquisición. Desenvolví el pañuelo, pero lo único que encontré dentro fueron unas inútiles monedas antiguas, de diferentes tamaños y denomi-naciones, que reproducían de manera impresionante la forma y peso de un reloj de pulsera. El embaucado había sido yo.

¿Y a cuento de qué viene esta historia? Puede que tenga que ver con los más de 20,000 seguidores que tiene la página en Facebook de Don Perú, los 10,500 comentarios que tuvo su primer post y las 14,274 veces que fue compartido, en la esperanza de ganarse una de las 10 tablets que, según la página, regalaría a 5 hombres y 5 mujeres “elegidos al azar”. Se comprue-ba que “cada minuto nace un idiota”, y siento un poco menos de vergüenza por mi cretina adolescencia.

cirilo

aH, tÚ eres ViVo

DEDOMAYOR Pepe Villaorduña /// DEDITOR Luis Casassa /// COMITÉ DEDITORIAL: Carlos Meléndez, Jaris Mujica y, Carlos Torres /// DEDO GRÁFICO Elian Tuya /// REDACTORES: John Campos Gómez, Óscar Chong, César de María, Jorge García Ríos, Beto Kanaffo, Luis Navarro, Antonio Villaorduña /// COLABORADORES: Carlos León Moya, Nación Combi, Alfredo Vanini, Ricardo Hinojosa Lizárraga /// FOTÓGRAFOS Guillermo Vilcherrez, JeanMarco Córdova, Harold Ostos, Lucho Cisneros /// ILUSTRADOR DE PORTADA Jorge Ramos /// CORDINADORA María Vargas /// DIRECTOR EJECUTIVO Iván Vecco /// GERENTE GENERAL Jose Montoya /// IMPRESIÓN World Color Perú S.A. /// DISTRIBUCIÓN: Compañía Distribuidora Nacional de Revistas SAC/// Depósito Legal: 2007-09349.

Page 5: DEDOMEDIO #50 (política)

45DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

Page 6: DEDOMEDIO #50 (política)

67DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

16

18

14DEDOMEDIO03.12

SI TE GUSTÓ,DALE LA VUELTA

Morrissey: el bocón ataca de nue-vo; Los mejores 50 covers según Nación Combi; En el camino de

una generación; Theremyn_4, la-tidos electrónicos; grita con Grita

Lobos; Qué Hay de Nuevo en cine, música y televisión, Quién,

Donde y más…

EN NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO, DEL ESPÍRITU SANTO…Más que a su eficacia como ministro, Óscar Valdés deberá apelar a un (o varios) Padre nuestro para mantenerse en el cargo, tras meterse con el hombre fuerte del gobierno de Humala: Nadine. Nosotros le proponemos cinco medidas para que se mantenga (y una flecha con la palabra “salida” para que en todo caso se vaya con dignidad). Si llega a Semana Santa ya será para que le agradezca a Papa lindo, y se recorra las siete iglesias con piedritas en el zapato.

MAPAMUNDI: DESCAGAS Y

RESTRICCIONESDeja de llorar, el cierre de MegaU-

pload no es el fin del mundo, al menos no en todo el mundo. Conoce en qué países y bajo qué medios pue-des seguir viendo y bajando videos a tus anchas y en cuáles las descargas

tienen cinturón de castidad.

NEGOCIACIÓN 1.1 (CURSO BÁSICO, INTENSIVO E INCOHERENTE)Te pueden contar lo que les dé la gana de una negocia-ción, que una parte fue más intransigente que la otra, que fulano era el que no quería negociar, que lo que se ofrecía era una caca (no, contigo no es, no te preocu-pes), porque, ya lo hemos escuchado mil veces: el papel aguanta todo. A menos que aparezcan los audios de la reunión. Ahhhhhh, esa es otra cosa. Entérate qué dijo Valdés en Conga, aprende del maestro. Te adelantamos un tip: fue la reunión más “téc-nica” que puede haber tenido en su vida.

12MITOS URBANOS¿Comer por la noche engorda? ¿El azúcar vuelve hiperactivos a los niños? ¿La vitamina C previene el resfriado? No sé, pregúntale a Iván Thays o al Doctor Elmer Huerta, o dale una mirada a nuestra página de mitos. Lo que es a mí, ya me dio hambre.

Page 7: DEDOMEDIO #50 (política)

67DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

Page 8: DEDOMEDIO #50 (política)

89DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

THE SOCIAL NETWORK

(Un resumen de cómo pintarrajearon nuestro muro fans, trolls y demás durante este mes)

Roberto Gálvez

"Antiguos espíritus del mal, conviertan ese cuerpo decadente en ¡Hugo Chávez, el inmortal!"

Bien dicen que hierba mala nunca muere. No le deseamos la muerte a nadie, aunque ya invoca-mos a los antiguos espíritus del mal para que no le hagan caso (porque así como no le deseamos mal, tampoco tenemos por qué desearle bien a nadie).

Eduardo M. Recoba Martínez

Con 13,7% promedio anual, de dinamismo en construcción y en los últimos 10 años, Lima es la ciudad que más ha crecido en Latinoamérica, aún más que México DF o Sao Paulo. Con Lima también no hay que confundir amor con pa-sión. El amor es equilibrio, armonía, orden... la pasión es desenfreno, odio, ternura feroz, arre-bato, polémica, desencuentro y debate. A Lima no se le ama, tampoco se la detesta. Lima solo despierta pasiones. Como mujer ingrata a veces se le quiere, a veces se la odia. Lima no es fiel, pero es guapa... Lima es una ciudad que inspira nuestras mentes, pero también expira nuestras ganas. Lima es respetable como una madame de burdel, pero respetable al fin y al cabo. Lima es rara, huele raro, camina lento pero sin gus-tar del cambio, troca su mundo provinciano y se da aires de metrópoli. ¿Lima es horrible? no lo creo, Lima es lo que es y así es más bonita...

Eduardo, cuando dijiste “Lima es lo que es” nos hiciste acordar a ese otro gran filósofo llamado el Puma Carranza, cuando se manda con su cé-lebre tautología: “La U es la U”. Pero para ser honestos nos gustó tu mensaje, aunque nos queda la duda de, si así hablas de la Lima que

al parecer quieres, qué “elogios” le habrás hecho a tu flaca cuando te estabas declarado. Paja eso de elogiar sin adornar, querer a Lima por como es, y no por como quisiéramos que sea. Aunque nunca jamás llegar a lo que hace Arjona, quien cree que recitando “Señora de las cuatro décadas, permítame descubrir que hay detrás de esos hilos de plata y esa grasa abdominal que los aeróbicos no saben qui-tar…” le va a ligar con una tía. Carterazos que le deben haber caído encima…

Armando Moreno Velazco

Acuña despidió a los jugadores de Vallejo por indisciplina y abre las puertas a los jugadores de San Martín que se quedaron afuera por in-disciplina. De seguro mañana sale a decir que eso no es lo que quiso decir...

Armando, no hay roche, los jugadores de la San Martín fueron indisciplinados pero no con Vallejo. Es como si tu pareja te engañara: pue-des botarla y si te da la gana, meterte con otra flaca que le haya puesto los cuernos a otro. No te los puso a ti, así en teoría no hay roche. Allá tú que te estés arriesgando a que te adorne a ti también la cabeza. La cosa quedaría parche si la San Martín hace lo mismo, es decir, contra-tar a todo el plantel de la Vallejo, que no fueron indisciplinados con ellos, los de Inti Gas a los del Boys, y los Rosados, a todo el plantel ayacucha-no. Con esta lógica, estamos pensando despedir a todos los redactores que se demoran y traernos a los lentejas de los otros medios.

Carlos Vera

Sobre el comentario de Evo: "Este presidente de buen corazón, a todas las ministras les quita el calzón": Chabacano. Debería tener charm al cortejar como Alan que no dudaba en embestir sobre guapa mujer o periodista que se le cruce, pero con galantería. O al estilo caleta, como Toledo, o más caleta, como Belaúnde. Humala no puede porque tiene seguridad al costado.

¿Carlos Vera? ¿Tú no eres el árbitro ecuatoria-no que le robó el partido contra la U de Chile a Alianza Lima en la Libertadores del 2010? A nosotros no nos importa pero nuestro editor se sigue jalando los pelos por ese partido. Volviendo al punto que nos interesa, debemos decirte que Evo probablemente ha sido malinterpretado. ¿Qué tal si apenas se trató de una confesión por parte del arrepentido presidente boliviano, reconociendo haberse metido a las casas de las ministras para robarles estas íntimas prendas? Lo que le recomendaríamos al depravadito pre-sidente es viajar a Japón y visitar una Burusera, es decir, esas tiendas especializadas en vender ropa interior femenina usada (y sin lavar). Sí, los japoneses –y el presidente boliviano- son per-sonas demasiado extrañas.

Raúl Cordero

Una lástima que muchos sepan del Flaco Spinetta solo por unos mediocres Enanos... algo así como saber de Pinglo por Eva Ayllón (tarde) o de otros...

No hagas hígado Raúl, si al fin y al cabo van a oír su música, no importa por dónde les llegue el dato. Piensa que, tras escuchar esa estrofa de la canción de Los Enanos, muchos deben haberse animado a buscar la hermosa y tierna canción del Flaco. Nuestro amigo Alfredo Vanini, por ejemplo, decidió escribir una crónica en la que relata su encuentro con Spinetta, pensando jus-to en que más gente lo conozca. Provecho.

Jorge Luis Martínez Santur

¿Y cuánto quisiéramos los peruanos que Ud. señor premier fuera un técnico y no un 1/2 polí-tico?, cada quien quiere algo, ¿no?

Señor premier, nadie quiere que sea medio polí-tico, nos gustaría que fuera un técnico y que nos clasifiqué al Mundial de Brasil 2014. Mínimo

Edi

ción

48

Page 9: DEDOMEDIO #50 (política)

89DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

sión "serrano de mierda" no es para nada un insulto... sino una forma válida de representar a cualquier persona que no sea blanca.

Angel Rivas

Para el próximo censo: 1: ¿Usas tinte? 2: ¿Estás descontenta con tu raza?

Carlos Vera.

Ahora puedo enseñarle a mi hija que la televi-sión embrutece. Da vergüenza ajena. "No im-porta lo que te haya dicho". PERDÓN: le tiró la gaseosa a la cara y le dijo serrana de mierda, es decir ¿eso está permitido? NO JODAN.

Regina Carrá

La tía dice cosas coherentes sobre la violencia contra los niños, pero luego va y la jode con sus idioteces racistas, y se pierde el mensaje valioso que pudo haber dado.

Carlos Gallardo

¿Le puedo decir "rubia teñida de mierda"? Ella dice que no se molestaría...

Alvaro Valencia

"Me ha parecido este pueblo muy depravado y muy dado a la embriaguez. Siempre está la at-mósfera cargada de malos olores"---Charles Darwin al llegar al puerto de El Callao, Perú (1835)

MariCarmen Vigil Campodonico

El Callao y Lima no eran como hoy, no había redes de agua, ésta se repartía en pipas bien a lomo de acémilas o carretas, desagüe menos, la eme y otras "agüitas", discurrían por las calles, y si a eso le agregas el agua de lavado de ropa, vajilla, más las vísceras de toneladas de peces que se salaban en el llauca, moscas a millo-nes, gallinazos, ratas de medio metro, etc....de verdad que apestaba y el hedor llegaba hasta magdalena.

Eso es lo que nos gusta de nuestros lectores: que parecen cultos incluso cuando están hablando de depravados, borrachos y excrementos.

(Sobre la actriz Gloria Klein, quien dijo que una mujer de tez cobriza no se siente a gusto consi-go misma si se pinta el cabello de rubio)

Kenji Nakabushi

Se hizo acreedora de un premio "Goya"… Goyagomearte por calabaza... :)

Joan Horna

Entonces no se esforzaba mucho para hacer de Annie (en Casado con mi Hermano).

Carlos Eduardo Ramos Mejía

Lo más preocupante no son las estupideces que dice, sino que crea en ellas. En efecto, hay muchos limeños como la señora Klein, que son criados en entornos donde parece que la expre-

Heroud Ramos

Un puerto pesquero del siglo 19... ¿A que xuxa queria que oliera?

Page 10: DEDOMEDIO #50 (política)

1011DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

PASÓ ALLÁ Por Antonio Villaorduña

Getty Image

Page 11: DEDOMEDIO #50 (política)

1011DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

Reclusos de la cárcel de Quezon City, en Filipinas, se amotinaron en protesta por el traslado de 20 líderes de una banda a otra prisión. Mientras tanto en nuestro país, de acuerdo con lo que declaró el abogado de José Torres Saavedra, (a) "El Burro”, en las cárceles perua-nas los presos se fugan porque no les dan antiácidos.

CHORO SOY, Y NO ME

COMPADEZCAS

VÍA TAG READER

FUGAS DE PELICULAGracias a un plan perfectamente

elaborado, el pasado 19 de febrero, 17 presos de alta peligrosidad, es-caparon de la prisión de máxima

seguridad de Challapalca en Puno. Lo que no planearon fue cómo no ser recapturados después, en menos de

cuatro días. Para que veas otros casos menos monses de fugas de prisión,

aquí te pasamos cinco películas sobre el asunto.

DOBLE VARAEl movimiento Homosexual de Lima

(MHOL) premió a Carlos Cacho como “reconocimiento al coraje,

tenacidad, fe y valor que ha mostrado en prisión”. Un momentito. ¿Acaso no fue encarcelado por atropellar a

una persona, borracho y sin licencia de conducir? Cheka aquí otros casos

de instituciones defensoras de los derechos civiles que se olvidan de sus

propios principios.

CHOLO SOY Y NO ME... JODAS¿Tú crees que el escandalete por los insultos del hijo de Celine Aguirre y Miki González era el primero que

rebotaba en los medios? No pues, te falta leer más diarios. Los escándalos

por discriminación racial han sido abundantes y variopintos. ¡Estamos en

el Perú pues cholo!

Page 12: DEDOMEDIO #50 (política)

1213DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

Por Antonio Villaorduña

Pizarro quería darle vuelta al inca, pero Hernando De Soto se oponía. Así que Pizarro lo envió con Martinillo a Huamachuco con el pretexto de que había un intento de alzamiento. Felipillo se queda entonces como traductor entre Pizarro y el Inca, pero según la mayoría de historiadores, para esa época recién estaba aprendiendo el quechua, por lo que se duda acerca de si verdaderamente podía hacerse entender por el Inca.

El escritor Rafael Dumett, cuenta que si bien los historiadores difieren acerca del lugar exacto en que los adolescentes Felipillo y Martinillo (éste último conocido como “el buen traductor”, que luego sería llamado respetuosamente en la colonia como Don Martín) fueron recogidos para fungir luego de traductores, todos los testimonios los ubican en la costa norte del Tawantinsuyo, entre Piura y la ribera del río Guayas, zona donde el quechua no era la lengua local.

Juan José Vega asegura que Felipillo fue choteado por Pizarro en los momentos decisivos: en Tumbes en favor de Francisquillo (recogido en el 2º viaje), y en favor de Martinillo al subir la cordillera, así como también en Cajamarca, donde Miguel de Estete (secretario de Pizarro y testigo del hecho) señala que Martinillo fue el intérprete elegido por Pizarro.

John Hemming señala que ninguna de las crónicas de la época menciona el mito del amorío de Felipillo con una de las esposas de Atahualpa, razón de la supuesta traición de Felipillo. Esa historia es mencionada por primera vez en la década de 1550, por Agustín de Zarate y Pedro Sancho, y se cree que la leyenda fue inventada para justificar la ejecución de Atahuallpa en una mala traducción –interesada de acuerdo con esta versión- hecha por Felipillo, para quedarse con la mujer de su prójimo.

Martinillo se convirtió en el fiel y leal traductor de Pizarro; mientras que Felipillo, bajo las órdenes de Almagro, es enviado en 1535 para convencer a Manco Inca de aliarse con éste. Con la ayuda del Sumo Sacerdote Huillac Uma, Felipillo abandona la expedición de Almagro y se une a la rebelión del inca, que cercaría Cuzco y Lima, pero es atrapado por los españoles y ejecutado por traicionar no a los incas, sino a los conquistadores.

Pero otro detalle importante es que, según el historiador James Lockhart, Felipillo era prácticamente un amixer de la época, es decir, un simple plebeyo, mientras que Martinillo era sobrino del curaca tallán Maisavilca, cacique de Chincha (como se le conocía a toda esa zona). En Chincha, el quechua era hablado solo por las élites, así que lo más probable es que Martinillo sí cono-ciese el idioma, y que más bien Felipillo no entendiese ni jota de la lengua inca.

MITOSURBANOS

“no seas Felipillo”Mito: Felipillo traicionó al inca Atahuallpa y a los antiguos peruanos, haciendo una mala traducción entre los conquistadores y el Inca, la que terminó con la ejecución de Atahuallpa.

Si fuiste uno de los que pidió la pena de muerte para Rosario Ponce sin que existiesen pruebas, entonces no te hará mucho daño saber que desde el colegio te la has pasado acusando de traidor y vende patria al traductor equivocado.

Page 13: DEDOMEDIO #50 (política)

1213DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

oye, te Hacen Falta Vitaminas

MITO: La vitamina C previene los resfriados.

LA MERFI: Descubierta en 1930, su consumo se popularizó desde 1970 gracias al químico ganador del Nobel Linus Pauling, quien en su libro vitamina c y

el resfriado común, animó a muchas personas a embutirse de vitamina C a través de cítricos y pepas. Pero Harri Hemilä, del departamento de Salud Pública de la Universidad de Helsinki

(Finlandia), afirma que no es tan cierto lo que dice Pauling. En un estudio publicado en The Cochrane Library, Hemilä detalla que si bien la vitamina C podría llegar a acortar los resfriados comunes, es tan poco lo que acorta el refrío –de 12 a 11 días

22 m

il 110millones

130millones

MITO: Comer por la nocheengorda.LA MERFI: Los doctores Aaron Carroll y Rachel Vreeman, de Indiana University School of Medicine, publicaron estudios en la revista British Medical Journal donde demostraban que si bien las personas obesas tienden a comer de noche, también lo hacen a cualquier hora del día, afirmando que la obesidad se presenta por ingerir mayor cantidad de calorías de las que se queman, sin importar la hora de la tragazón res-pectiva. Sin embargo, experimentos hechos con ratas por el Dr. Fred W. Turek, director del Centro del Sueño y Biología Circadiana y profesor de Biología en el Departamento de Neurobiología en la Universidad de Northwestern en Illinois, indican que cuando más del 50% del total de ca-lorías se ingiere por la noche, se des-sincroniza el ciclo circadiano -ese reloj biológico que nos indica cuándo dormir, despertarnos o comer- oca-sionando las ganas de embutirse más comida y además, como Carlitos el cartero, "evitar la fatiga", con el con-secuente empanzurramiento.

no cUlpes a la nocHe…

en adultos y de 28 a 24 en niños- que no justifica tomarla los 365 días del año. Eso sí, para personas que viven en climas muy fríos la reducción si es importante: 50% menos de ocurrencia y tiempo de duración.

¡aZÚca!MITO: El azúcar vuelve hiperactivos a los niños.La Merfi: El estudio el azúcar no afecta el com-portamiento de los niños publicado en The New England Journal of Medicine (enero de 1996, Vol 2, No. 1, Massachusetts Medical Society, USA) se-ñalaba que "el azúcar no tiene efectos negativos en el comportamiento y aprendizaje de la mayoría de los niños y no existe justificación para retirarles los alimentos dulces solo por esa razón", tras observar a dos grupos de niños, unos con dieta de azúcar y otros a los que, según los investigadores, “no se les dio azúcar”. Lo que no decía, pero que se comprobó al ver la toma de muestras, es que la observación se realizó entre niños que consumieron azúcar y otros que consumieron “edulcorantes artificiales”, es decir, ¡ambos estaban con niveles alterados de glucosa! El mito sigue vivo y edulcorado. eu

ros es

lo qu

e en p

romed

io de

be ca

da ci

udad

ano

grieg

o a la

euro

zona

.

de euros: primer rescate a Grecia.

de euros: segundo rescate a Grecia.

Page 14: DEDOMEDIO #50 (política)

Por: Oscar Chong

SITUACIoN MUNDIAL DE

LAS DESCARGASDE INTERNET

EE.UU. Desde que Lamar Smith propuso a la Cámara de

Representantes la instauración de la Ley SOPA para proteger la propiedad intelectual de los artistas, los adictos

a las descargas de Internet no pueden dormir tranquilos.

México La ley Doring, una iniciativa

presentada el 15 de diciembre del 2011, busca facultar al Instituto Mexicano de Propiedad Industrial

(IMPI) para que notifique y sancione a aquellos que infrinjan los derechos

de autor a través del uso de Internet. ¡No me llames

frijolero! El SalvadorAdemás de carecer de

legislación que sancione el tráfico online de material protegido por copyright, los salvadoreños se recursean vendiendo DVD´s piratas

a menos de un dólar. No sé por qué este panorama suena tan

familiar.PerúEn la actualidad en el país

no hay ley vigente que sancione las descargas de Internet. Compartir

y descargar material audiovisual es el pan de cada día para los internautas. Y,

encima, si la película que buscas no está en la web, se pueden dar una vuelta por el Pasaje 18 de Polvos

Azules y listo.

Casi todaSudamérica

Como buenos tercermundistas, a la mayoría de los sudacas aún

no nos llega la moda de promover y aplicar leyes que sancionen la violación de derechos de propiedad intelectual.

¿Será por eso que los artistas se mudan a países que sí protegen

sus derechos?

ArgentinaCuevana es una web gaucha

que permite ver series y películas de estreno. Un juez ha ordenado a las

ISP (proveedores de servicio de Internet) bloquear el acceso a tres series de Turner: bric, 26 personas para salvar el mundo y falling skies, pero con el resto de series

y películas los argentinos pueden decir “¡Welcome to the free

world!”.14DEDOMEDIO / / MARZO 2012

Page 15: DEDOMEDIO #50 (política)

¿Eres de los que se pasan el día buscando los torrents indica-dos para descargar la discografía completa de tus artistas pre-feridos? ¿Quizás de los que no pueden esperar a que la película de su director favorito se estrene en las salas locales, sino que

prefieren descargarla de Internet y ser los primeros del barrio en haberla visto? Si tu respuesta es sí, tal vez sea mejor que

veas muy bien la siguiente lista. No vaya a ser que te mudes al otro extremo del globo y te lleves una desagradable sorpresa al

intentar descargar la última de Nolan.

LEYEN

DA

PAÍSES CON MAYORES RESTRICCIONES PARA LAS DESCARGAS

PAÍSES EN CAMINO A TENER MAYORES RESTRICCIONES PARA LAS DESCARGAS

PAÍSES QUE LE SACAN LA VUELTA A LAS RESTRICCIONES

PAÍSES SIN RESTRICCIONES PARA LAS DESCARGAS EN INTERNET

Francia Desde el 1 de julio del

2010, en el país de la “libertad, igualdad y fraternidad” entró en

vigor la ley HADOPI, cuyo objetivo es defender la propiedad intelectual online y sancionar a aquellos que la infrinjan hasta con la cancelación

definitiva del servicio.

IrlandaSe sanciona a los usuarios que traten de compartir y/o

descargar material protegido por copyright. Los castigos van desde una notificación, hasta el bloqueo del servicio de Internet durante

un año.

InglaterraLa Ley de la Economía

Digital incluye la sanción y bloqueo de las páginas que

distribuyan material protegido con copyright, en vigor desde el 2010,

será revisada debido a quejas por su implementación.

Japón El gobierno japonés es

el principal impulsor del Anti Counterfeiting Trade Agreement

(ACTA), que sancionaría a usuarios, sitios web y suministradores de Internet que violen la propiedad intelectual a través del tráfico

online.

EspañaEl primero de marzo entró en

vigencia la controversial Ley Sinde, un apartado de la Ley de Economía

Sostenible que regulará y sancionará a aquellos que constantemente compartan y/o descarguen material protegido por

copyright.

ChinaEl gobierno censura páginas

que –según ellos– “pongan en riesgo el orden político del país”,

pero los chinos tienen una versión de You Tube, YOUKU, donde se puede

encontrar películas completas aún sin estrenar (pero

en chino).

SuizaLuego de analizar la situación

de la industria musical del país, el gobierno suizo llegó a la conclusión de que las descargas de Internet seguirían siendo permitidas a pesar de infringir el copyright, pues el análisis arrojó que el

gasto promedio de los suizos en materia de entretenimiento ha aumentado considerablemente en los últimos

años. ¡Vamos a Suiza!

15DEDOMEDIO / / MARZO 2012

Page 16: DEDOMEDIO #50 (política)

Por:CarlosLeónMoya

Ilustración de portada: Jorge Ramos

salVemosal premier

…cinco sUGerencias para lleGar Hasta semana santa como primer ministro

Reconcíliate con Nadine.No pues, ¿cómo te vas a pelear con Nadine? ¡Ni Ollanta se pelea con Nadine! Tranquilo, ya pasó. Ahora hay que hacer control de daños. Apacigua las cosas con ella. Búscala. Dile que a veces

te pasa así, que tus comentarios fueron técnicos y no políticos. Ya te llevó en el helicóptero, ahora da el siguiente paso. Regálale

un torito de Pucará, que a ella le gustan. No, mejor regálale cinco:

uno por cada año que quieras permanecer en el cargo. Llévala

a Makarios, que siempre le gustaron esos sánguches. Si no la reconquistas por el corazón al menos hazlo por el estómago.

1

16DEDOMEDIO / / MARZO 2012

Page 17: DEDOMEDIO #50 (política)

Hubo una época en que Valdés era el hombre fuerte del gobierno. la gobernabilidad del régimen de ollanta Humala –si creemos en lo que dicen Jaime De althaus, mariella Balbi y aldo mariátegui– reposaba sobre los hombros del doble de efraín aguilar. nadie debería dudar de ello pues, ¿a quién recurría Humala cuando un pinche presidente regional se atrevía a amenazar la imagen de estabilidad que había conseguido con los empresarios? a Valdés. ¿Quién era el único que se atrevía a apresar a un ex subversivo sin orden judicial alguna, solo para demostrar que éste gobierno no se anda con vainas? Valdés. ¿Quién otro se atrevió a llamar teatreros a los familiares de las víctimas de la violencia política? ops, Valdés. pero en fin, el punto es que, como ya es sabido, cuando siomi todavía se acostaba abrazando su banda de premier, Óscar Valdés ya se había ganado toda la confianza de ollanta Humala y posaba con un fajín igualito frente al espejo. incluso, según se rumorea, el presidente y la primera dama despachaban con él a espaldas de lerner. pero todo se derrumbó, dentro de mí, dentro de ti. al parecer un comentario negativo de osquitar respecto a la primera dama –y caballero– de la nación, frente a un periodista de andina, comenzó esta guerra de nervios que ha tenido en vilo a muchos periodistas las últimas semanas –porque, seamos honestos, ¿a quién más le puede preocupar tanto ese tema?

Y si no te gusta ninguna de nuestras recomendaciones,

siempre queda:

Retírate como la San Martín.

En una, los dejas fríos. Di que no hay condiciones,

que la ADFP-Presidente no te consulta, que los jugadores de Cajamarca se te rebelan, que

este campeonato político es un mamarracho. Haz la de Álvaro Barco y muéstrate afectado.

Di que no pudiste dormir, que te duele pero que no había de otra. Funciona. Sorpresa más emotividad es sinónimo de

portada. Pero sí resígnate a que nadie te extrañe. Total, al igual

que la San Martín, tampoco tienes hinchada.

C hismes corren sobre la caída de Valdés y sus motivos. Si lo botan, que es porque criticó a Nadine en público y ella le puso la cruz, o porque un día no dejó entrar a Villafuerte

a una reunión. Si renuncia, que es porque Ollanta no le consulta nada –ya un patrón de conducta en el Presidente- o porque Samín le tiró el chupón.

Valdés la tiene difícil. No tiene mucho respaldo. Su corta experien-cia política le juega en contra en un cargo de tal responsabilidad. La eficiencia no basta. Además, es un Ministro sin partido, sin or-ganización, sin bases. ¿Quién reclamará por él cuando lo saquen? Los empresarios pueden hacerlo por unas horas, pero si tienen en frente otro Premier que los satisfaga su preocupación se tornará

sonrisa, y don Óscar Valdés tendrá que tomar un Oltursa para vol-ver a Tacna.

Valdés puede caer ante un disgusto de la pareja presidencial, pero tiene un punto que juega a su favor. Humala quiere mantener la imagen de cierta estabilidad, y cambiar nuevamente de Premier en tan corto tiempo, sumado a la pérdida de su vicepresidente, va en sentido contrario. Por ello es mejor reforzar al eslabón flojo: una salida ante cámaras en Ventanilla, una foto con Nadine en el heli-cóptero.

Nosotros te queremos ayudar, amigo Valdés. Tú no tienes Favre, pero nos tienes a nosotros. Por eso Dedo Medio te da…

…cinco sUGerencias para lleGar Hasta semana santa como primer ministro

Ignora a Ollanta(pero sé su profesor).

Si él te ignora y no te consulta, tú tranquilo no más. No te

sulfures. No hagas la de Plan B, que si no te contesta te desesperas. Ollanta es así, no lo vas a cambiar. Ten en cuenta que estás en la cima de tu carrera política, que

difícilmente volverás a estar allí y si lo estás es en buena

cuenta por él. Busca la manera de hacerte indispensable. Si

Castilla le enseña matemática a Ollanta, tú enséñale

trigonometría. Si Castilla le enseña qué es un CEO, tú enséñale quién es C3PO.

No dejes afuera al Ácido. Adrián Villafuerte es su causa de toda la vida. Son como el Chemo y el Puma. Por ahí se dice que no lo dejaste entrar a una reunión. ¿Cómo vas a

hacer eso? Ya pareces el Loco Tapia. Así Humala esté en Sri Lanka, el Ácido es su hombre.

Sí, yo sé que tu cargo te da autoridad, pero hay que saber con quién pelearse. Si todo eso es solo un rumor, mejor, así tenemos un flanco abierto

menos. Y recuerda: a Pepe Villaorduña sí lo puedes dejar a fuera y no pasa nada, pero a

Villafuerte no.

Hazle el pare a Castilla.Ustedes parecían Pinky y Cerebro

en la época de Siomi Lerner, todas las noches tratando de

tomar el Gabinete. Pero a pesar de que al titular del MEF se le sigue escapando el ¡narf!, todo hace indicar que ya no son el dúo maravilla. Él es ahora la

estrella, la Adele del Gabinete. No confrontes ni con el Presidente ni con la Primera Dama, pero sí con Castilla. Búscalo en Jirón Junín, tócale la puerta, imagínate que

es Gregorio Santos y mándale un ‘tate quieto. No te puede serruchar así. Si no entiende, llama a nuestra

redacción y vamos en mancha. Nosotros te ayudamos.

Reconcíliate con Nadine, otra vez.

¿Y si Nadine es rencorosa? Regálale un CD de Silvio

Rodríguez o de Pablo Milanés: a ella le encanta esa onda

romántica cojudona de la trova. Son cubanos y de izquierda,

pero trágate el sapo no más: tu cuello está en juego. Recuerda que Nadine es madre. Invita a

las niñas a una fiestecita, aunque sea de Kentucky. Llévalas a

un concierto, vístete de Justin Bieber, inventa un Full Day

Pass en la PCM, acompáñalas al cine. Llevarte bien con las

niñas te sirve más que tener una buena relación con la Asamblea

Nacional de Gobiernos Regionales. Si Marco Arana hace la Marcha del Agua, tú llévalas al

Parque de las Aguas.

2 3 4 5 6

17DEDOMEDIO / / MARZO 2012

Page 18: DEDOMEDIO #50 (política)

1819DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

neGocianDocon ValDÉsUn juego de mesa técnico, no político

¿Tienes idea de cómo es negociar con una persona autoritaria y poco dialogante? Si no vives en Cajamarca, la respuesta es no. Por eso Dedo Medio presenta:

Por: Carlos León MoyaESPECIALDedo

ESPECIALDedo

Andina.

Page 19: DEDOMEDIO #50 (política)

1819DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

¿cómo compren-der a Valdés y el entusiasmo que, pese a su estilo gris y parco, des-pierta en sus más e s f o r z a d o s d e -fensores? como dijo alguna vez G e o r g e s l o u i s leclerc, conde de Buffon, “el estilo es el hombre”. así que repasemos las maneras em-pleadas por Óscar Valdes durante la reunión que su-puestamente rei-niciaría el diálogo entre el pueblo de cajamarca y el gobierno central, en diciembre del año pasado, para mejor entender al hombre. para esta crónica téc-nica, jamás antes contada con este nivel de detalle, obtuvimos los au-dios originales de la famosa reunión (los mismos que puedes escuchar e n d e d o m e d i o.com). lo que si-gue nos permitirá entender por qué algunos conside-ran a Valdés un autoritario intran-sigente, y por lo tanto cuentan los días para su sali-da definitiva del gabinete; mien-tras que otros, por las mismas razo-nes, rezan por su permanencia, le dedican devotas columnas, y no dudarían en reco-nocerlo como un prócer y estadista, de cuya per ma-nencia depende el flujo de inver-siones y la estabi-lidad económica nacionales.

Page 20: DEDOMEDIO #50 (política)

2021DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

19 de diciembre del 2011. Esa tarde todos los medios muestran a Óscar Valdés botando espuma en su buzo

azul marino. Firma el acta –de supuesto en-tendimiento entre los representantes de Ca-jamarca y el Ejecutivo– solo, ante la sonrisa de Gregorio Santos. Afirma en conferencia de prensa que Santos es un intransigente, que por su culpa nuevamente se pierde una negociación.

Pero en esta historia faltaba un detalle: na-die tiene el video de esa reunión. Solo se per-mitió el ingreso de las cámaras de TV Perú, el canal del Estado, y nunca se mostraron las artes socráticas del Primer Ministro. No im-porta: nosotros te lo contamos.

Por un lado tenemos a dirigentes cajamar-quinos: autoridades electas, dirigentes sociales, ronderos y hasta el Presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca. Al medio, un representante de la Defensoría del Pueblo. En la otra esquina, el Premier Valdés.

La reunión inicia con el saludo de Valdés. Eso está en video. Anuncia que Humala ha autorizado que el gobierno central corra con los gastos del peritaje, y él invita a los diri-gentes a Lima a escoger la alternativa que mejor les parezca. Hasta le pone fecha: “el día 12 los espero en Lima”.

“Con esos dos aspectos yo creo que estaría-mos cumpliendo todos los acuerdos”. Para Valdés el diálogo acabó a los dos minutos. Pero el inventor de las “marchas técnicas” trae más.

- No queremos hacer un debate político, hoy día vamos a debatir un aspecto técnico (1). Y el aspecto técnico (2) es el peritaje, cuán-do se instala la mesa de desarrollo integral de Cajamarca. Eso es meramente técnico (3). Este es un proyecto que realmente tene-mos que trabajarlo… técnicamente (4). La técnica (5) nos va a decir cómo vamos a ir adelante.

Luego Gregorio Santos toma la palabra y pide que ingresen algunos dirigentes so-ciales a los que se les dejó fuera. Y es que el ingreso a la reunión era con una lista con nom-bre y apellido, controlada por el Primer Minis-tro –misma discoteca. Valdés alza ligeramen-

te la voz cuando toma la palabra. Se aprecia en el video. Dice que no accederá al pedido. Y continúa con lo mismo: la técnica. Su mango-neo va de la mano con su simplicidad. - En esta reunión que vamos a tomar deci-siones importantes, sobre todo técnicas (6), yo no veo la necesidad de que están acá los señores de los Frentes. Aquí los peruanos de buena voluntad (¿?), que representamos a los gobiernos nacional, regional y local, debemos llegar a un acuerdo. Además que es netamente técnico (7). La anterior sí se justificaba, pero en esta yo pediría que nos aboquemos al deba-te técnico (8).

Santos deja constancia de su pedido y se corta la transmisión de TV Perú. Los siguientes 50 minutos de la reunión no fueron transmitidos. Narremos entonces la gala de Valdés.

Empieza la ronda de oradores con el alcal-de de Celendín. Pide también al Premier el ingreso de los dirigentes. Continúa el Pre-sidente de la Central Única de Rondas Cam-pesinas, quien va con firmeza.- No se trata de excluir a los dirigentes, por-

que a ellos los ha elegido el pueblo. No como a los ministros que los eligen a dedo.

Touché. Valdés había repetido que era una reunión “entre autoridades electas por el pueblo, y por eso los dirigentes sociales estaban fuera. El Primer Ministro, como tú sabes, es designado por el Presidente de la República. No es elegido por ningún distrito o provincia, como los alcaldes, y por ninguna base social, como los dirigentes de las rondas.

- A nosotros nos han elegido para defen-der los intereses del pueblo –continúa- y tenemos que responder ante ellos, porque conocemos la realidad de donde vienen los compañeros campesinos. Una cosa es estar en la oficina y otro estar en el lugar donde se ve el sufrimiento…

Alguien lo interrumpe, como si su tiempo hubiera concluido. Valdés toma el micrófono. Ataca. Alza la voz. Se ofende.- Yo quisiera antes que nada responderle al se-ñor. En primer lugar usted no está hablando con cualquier persona, señor. Usted tiene que guardar respeto con las autoridades. Y no le acepto que usted venga a decir que los minis-tros son nombrados a dedo. Y no le acepto que usted diga que no conocemos la realidad.

No le acepto, no le acepto, no le acepto. Valdés no acepta que ha sido designado. Olvida que la única vez que postuló a unas elecciones no llegó ni al 5%. “Usted no está hablando con cualquiera” es su tosca mane-ra de imponer autoridad: a mi no me hablas así, yo no soy como cualquiera de ustedes. Grita. Se enfurece. - No le permito ese tipo de frases. Usted no está hablando acá con cualquiera, sino con el Gobierno Nacional debidamente repre-sentado. Si usted quiere seguir en la reu-nión, va a tener que pedir disculpas señor. Amenaza. O te disculpas o te vas. Mantiene el tono se-vero y firme. Ese es su recurso para lograr lo que al parecer fue su único objetivo en el diálogo: imponer autoridad. No se le puede criticar. Él tiene el mando. Ese es (o era) Os-car Valdés Dancuart.

- Correcto, si es una ofensa disculpe no más. Pero hay que ser considerativos y un poqui-to flexibles –contesta el dirigente.

Continúa el alcalde de La Encañada con el

mismo pedido: que los dirigentes ingresen a la reunión. Le pide al Premier construir confianza. Excluir a dirigentes generará lo contrario. - No hay que tener ningún temor [a que in-gresen], señor Premier, porque acá nadie es carnero ni hace lo que otra persona propone.

Pero Valdés no escucha. Se molesta. Con-testa rápido. ¡Qué me mira cadete!.- Yo no sé si he sido lo suficientemente claro. Mira, acá no se trata de excluir a nadie. Al contrario, el gobierno quiere incluir a todos. No sé para qué queremos que entren nueva-mente todos los dirigentes, para nuevamen-te repetir la historia de la vez pasada. Lo que tenemos que hacer es algo más práctico. Lo que queremos realmente es que se vea la parte técnica (9). Si ya estamos de acuerdo, lo único que tenemos que hacer es firmar.

Diálogo según Valdés significa firmar el acta que ha traído desde Lima. Para él, los dirigentes que están fuera buscan seguir con las movilizaciones. El Vicepresidente regional toma la palabra. Habla del peritaje, de la necesidad de saber más de él, y que es necesaria la presencia de las organizacio-nes que Valdés dejo fuera.

Por: Carlos León MoyaESPECIALDedo

ESPECIALDedo

Page 21: DEDOMEDIO #50 (política)

2021DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

- Y yo le digo con mucho cariño, señor Premier: las organizaciones sociales cuya representación se ha planteado acá ya han descartado toda medida de lucha. Solo es-tán para participar y colaborar.

Pero Valdés hace oídos sordos. Sigue con el mismo argumento: ya está el peritaje, viaje-mos a Lima. - Eso (el peritaje) nos vamos a poner de acuerdo en Lima, no acá. Ahí les presenta-mos las posibilidades y veremos los temas técnicos (10).

Pero todos secundan el pedido. Primero el alcalde de Huasmín. Luego el propio Deca-no del Colegio de Abogados de Cajamarca, quien después de calificar al comunismo como una propuesta “extrema”, pide un tra-to equilibrado y critica “que el gobierno diga ‘nosotros aceptamos esto y no aceptamos lo otro’ con algunos dirigentes”. Y Valdés lo interrumpió. Y Valdés gritó.- Perdóneme una intervención -no espera respuesta, continúa, solito se da el permi-so-, me puede decir en qué tienen que inter-venir todos, que usted crea que sea parte de enriquecer el diálogo (sic).- Por supuesto. No todos los que vamos a las universidades sabemos lo que pasa en el suelo, en el agua. El hombre del campo sabe lo que pasa (…). Queremos ser respetuosos del ordenamiento jurídico nacional, pero no por eso podemos decir ‘ya discutí, ya con-versamos, y va a ser un dialogo noticioso’. Creo que no es así.

Y sentencia: “Yo le pediría que estos temas no se traten de una manera tan vertical”.Pero Valdés, hombre de un solo libreto, mi-nistro sin imaginación, continúa.- En este tipo de negociación, lo que nos va a sacar adelante es el diálogo técnico (11). Lo que queremos ahora es no entramparnos. Si ya hemos avanzado, vamos pa’ delante. Firmemos lo que tengamos que firmar. Lo que es el peritaje, llévenlo a Lima. Para no entramparnos hagamos las cosas más técni-camente (12).

El siguiente orador pide también la partici-pación de los dirigentes ausentes, y critica que a muchos de los técnicos suyos también se les haya negado el ingreso. Lo sigue en la lista de oradores Milton Sánchez, Presi-dente de la Plataforma Interinstitucional de Celendín.- Todos hemos coincidido en que el peritaje internacional se va a desarrollar. Estamos demorando más por la solicitud que le he-mos hecho. El Gobierno Regional de Caja-marca en todos sus diálogos no excluye.

Continúa el representante de la Defensoría del Pueblo. Una institución ni instigadora ni extremista. Un árbitro entre las partes en conflicto. - Creo que hay un pedido bastante claro de incorporación de 3 personas, que además participaron en la reunión anterior (…) A la Defensoría le consta que su forma de parti-cipación fue respetuosa y democrática. El escenario mismo fue receptivo. Nosotros

hemos dado fe de que transcurrió sin nin-gún incidente. Hubo un trato mutuo de gran respeto.Es decir, muy distinto a lo que afirmaba Valdés. Se va quedando solo.- Y si incorporamos a estas personas para darle una legitimidad plena a lo que esta-mos desarrollando hasta ahora –continúa-, que es un proceso de dialogo que se inicio el 4 de diciembre, yo sugeriría que usted con-sidere esta posibilidad de que se incorpore.

- Mi opinión es que deberíamos ya seguir la reunión y firmar los acuerdos que la vez pasada se quedaron sin firmar –dice el si-guiente orador, el Presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca. Su posición similar a la del Premier seguramente hizo que este esbozara por fin una sonrisa. Pero siempre hay un pero-. Pero, en aras de no entrampar la reunión, y con lo dicho por el Presidente Regional de que las 3 personas que entrarían serian partícipes de escu-char el dialogo y no entorpecer, también apoyaría la moción del representante de la Defensoría del Pueblo para que ingresen. Sería un pedido de la sociedad civil hacia el gobierno central.

La terquedad de Valdés va cediendo ante el pedido del Defensor del Pueblo, del Pre-sidente de la Cámara de Comercio, de los nueve oradores anteriores y el final de Ele-na Sánchez, Coordinadora de las Mesas de Concertación de Lucha contra la Pobreza de Cajamarca, una instancia que depen-

Con

gres

o de

la R

epub

lica.

Page 22: DEDOMEDIO #50 (política)

2223DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

ESPECIALDedo

ENTREVISTA Dedo

de de la propia Presidencia del Consejo de Ministros: “Debemos dejar [ingresar] a las personas ausentes. Me aúno a estos dos úl-timos pedidos”.

Finalmente, Valdés permite su ingreso. Tomó una hora y doce oradores. La reunión hasta ese momento, y por la terquedad de Valdés, ha sido solo eso. A la vez, el Premier minimiza la reunión: “no hay nada que dis-cutir”, “la reunión ya acabó”, “solo entrarán para que escuchen”, “que vengan para que firmen”, “ya nos vamos”. - Con la presencia de ellos o sin la presencia, ya prácticamente la reunión ha terminado (…). Entonces si quieren invitarlos, que pasen para que escuchen, porque realmen-te qué más vamos a discutir. Ya todo está aclarado (…). Si es así, quieren que estén acá para que firmen, en ánimo de diálogo y no hacerlo estéril, que pasen esos tres dirigen-tes, firmamos esto y ya nos podemos retirar.Se oyen aplausos en la sala. Valdés pide 10 minutos de receso.

Ese fue el inicio de la negociación en Caja-marca: doce oradores pidiendo el ingreso de tres dirigentes ausentes en la reunión por 50 minutos y un Premier que siempre repitió la misma andanada: el peritaje ya está lis-to, vayan a Lima a escoger, allá discutimos, esto es técnico, es hora de firmar.

A la vuelta del cuarto intermedio, se lee el Acta a pedido del Premier: una reunión de trabajo el 27 de diciembre sobre el peritaje en Lima, y una Mesa de trabajo el 13 de ene-ro. Está en el video. Santos toma la palabra. Pide que la Defensoría del Pueblo sea un ga-rante del acuerdo.

- Salvo mejor parecer, señores alcaldes, sus puntos de vista, señores dirigentes, para obtener con el Primer Ministro un pequeño consenso –dice Santos.- Invito a firmar al Presidente. Yo voy a ha-cer lo propio– dice Valdés. Se escuchan ru-mores y voces de desaprobación. –¿No ha-

bíamos quedado así, que íbamos a firmar? Yo no sé por qué no vamos a firmar– insiste. Los asistentes piden la palabra. –No, el diá-logo ya terminó, ya terminó. -¡Porque así hemos quedado! –grita. Se va a malograr toda una reunión de trabajo por algo que ya habíamos acordado señor Presidente.

Perdón, un momentito… ¿Toda una reu-nión de trabajo? ¿Juaaat? ¿Qué reunión de trabajo? ¿Acaso no se demoró el inicio ddel diálogo precisamente porque el Pre-mier se opuso tercamente al ingreso de tres dirigentes durante una hora? Y justo cuando se supone se iniciaría la reunión, ¿ya quiere que se firme algo? ¿Así queda-ron? ¿En qué momento hubo acuerdo? Para los escépticos, ahí está el audio.

- No, ya no hay intervenciones. Perdónen-me, pero creo que estamos entre gente adul-ta. No vamos a estar hasta las nueve de la noche como la vez anterior.Valdés se sale solito de sus casillas. Grita. Firma el acta solo. Se va. Dice después que es culpa de los cajamarquinos, pero el au-dio revela otra cosa. Aunque tiene la cara de Efraín Aguilar, parece el papá de Kevin Arnold cuando se molesta. Es mandón, pero también es opaco. En total, el Primer Minis-tro usó la palabra “técnica” o sus derivados en 12 ocasiones. Dado que habló 21 minutos, 17 segundos el Premier usa en promedio la pala-bra cada minuto con 46 segundos.

Si las dificultades para encontrar un con-senso frente al conflicto en Conga –y que puede terminar siendo una permanente piedra en el zapato de este gobierno– se recrudecieron tras esta reunión, se explica la desazón de muchos con los modales del todavía premier. Si lo que se espera es más “negociaciones” con el mismo estilo, pues bueno, que se quede.

Y como cierre de la crónica, nos permitimos hacer una pregunta al Premier: ¿qué es más importante? ¿El tamaño o la técnica?

Por: Charlie Towsend

And

ina.

Page 23: DEDOMEDIO #50 (política)

2223DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

Page 24: DEDOMEDIO #50 (política)

2425DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

QHDN Tabas

SUELA ZIGZAGUEANTE(2012)

SPIKE OF FIRE(1890)MODA ARMENIA

(3,500 A.C.)

PRÍNCIPEDE PERSIA(1,400 A.C.)

¿GOLEADOR EGIPCIO? (1,100 A.C.)

AMERICAN SHOES(1,600)

Nuestras madres ya lo utilizaban cuando regresábamos a casa de madrugada durante nuestra adolescencia, pero fue el periodista iraquí Muntazer al Ziadi quien popularizó “el zapato boomerang” cuando le arrojó ambos zapatos, con poca fortuna, al ex presidente norteamericano George W. Bush. Lejos de ser felicitado por su invento, Ziadi recibió maltratos y nueve meses de cárcel. Genio incomprendido.

LoS PrIMEroS hUMANoS ErAN, CLAro, UNoS "PAtA CALAtA", y SI bIEN No SUFríAN dE JUANEtES, LAS ESPINAS, INSECtoS, ALIMAñAS y EL Frío LES SACAbAN EL ANCho A SUS PIES. ASí QUE EL hoMbrE bUSCó ProtEgErSE y ENvoLvIó SUS ExtrEMIdAdES CoN hoJAS y PIELES, y dE Ahí No PAró hAStA QUE tú tE CALzAStE ESAS zAPAtILLAS QUE tANto tE gUStAN y tU FLACA LLENó SU ArMArIo CoN zAPAtoS QUE NI USA.

Cuando Joseph William Foster, un corredor y fabricante de zapatillas,

decidió agregarle tapones a las suelas de su calzado, logró

mejorar tanto su performance que las "Spike of Fire", modelo de su creación, se volvieron las más

demandadas por los deportistas ingleses. Durante cinco años, Foster tuvo que fabricárselas artesanalmente. Así nació la

"Foster Deluxe Spike", la primera línea de zapatillas de lo que luego

sería Reebok.

La descarga del peso de una persona sobre los talones es una de las

principales causas del agotamiento de energía y las lesiones. Estando

parada, una persona ejerce una descarga de 1 vez su peso sobre los

pies, pero al caminar eso aumenta a 1.1; al correr, a 2.5; y al saltar, a

6. Una suela de goma en forma de zigzag, desplaza la descarga del talón

en forma horizontal a lo largo de la suela, proporcionando una energía adicional que permite

mayor fuerza y menos desgaste en cada paso.

Zigtech de Reebok la

hizo.

I’M FREE! (1982)

EL ZAPATO BOOMERANG (2008)

ÖTZI STYLE (3,300 A.C.)

(3,500 A.C.) (3,300 A.C.) (1,400 A.C.) (1,100 A.C.) (1,600 D.C.) (1,890 D.C.) (1,982 D.C.) (2008 D.C.) (2012 D.C.)(SIGLOSDEL V AL XV)

Cuando se encontró a Ötzi, el hombre de hielo, una de las cosas que más llamaron la atención fueron sus zapatos impermeables para caminar en la nieve, con suela de piel de oso y piel de siervo en la parte superior. El calzado estaba cubierto con una red hecha con corteza de árbol y forrado interiormente con yerba para

acolchar y abrigar los pies. Una especie de tamal

de pie.

Las sandalias del faraón Tutankamón, halladas en su cuarto de baño, llamaron la atención porque estaban hechas completamente con laminados de oro y tenían en la planta diseños cincelados con figuras de asiáticos y africanos vencidos; como para seguirlos pisando cada día. Y no, no es la versión pre cristiana del Botín de Oro que ostenta Cristiano Ronaldo.

Cuando los españoles, ingleses y franceses llegaron a las costas norteamericanas quedaron completamente asombrados por la comodidad, flexibilidad, resistencia y colorido de los mocasines indígenas. Los pueblos cazadores del norte empleaban pieles de búfalos, osos y otros animales para su confección. “¡A nosotros con moda europea!”.

Se crea la zapatilla que revolucionó el mercado del calzado femenino: la Freestyle de Reebok. Diseñada en

diversos colores, el modelo fue bastante funcional ya que se podía usar para

hacer deportes o como vestimenta sport. Aparecieron en pleno boom de la moda aeróbica, y su diseño de caña alta, con

dos correas de velcro, dio la hora.

Los zapatos de cuero más antiguos del mundo conocidos hasta la fecha provienen de la provincia de Vayots Dzor, en la triple frontera armenia, iraní y turca. Hechos de una sola pieza de cuero, permitían un buen ajuste a través de cuerdas que se sujetaban al tobillo. Estaban rellenos de paja para calentar el pie y amortiguar el impacto de la pisada. Más o menos como las babuchas de garra que te pones los domingos que andas de vago.

Mientras el resto del mundo andaba en sandalias que se ataban a los tobillos, los turcos las sujetaban a la pantorrilla, e incluso los guerreros usaban botas hasta las rodillas. Algunos calzados ya empezaban a tener adornos, como se observa en las representaciones del Rey Darío.

AL ALCANCE DE TODOS (SIGLOS DEL V AL XV)Se utilizaba un calzado blando y duradero hecho con cuero de vaca o cabra. Su uso era masivo,

además de ser muy práctico para correr, saltar, trepar, o bailar en cualquier tipo de terrenos.

Page 25: DEDOMEDIO #50 (política)

2425DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

Page 26: DEDOMEDIO #50 (política)

2627DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

FIEStA MILLEr

01. Katty Raborg y Caludia Wich. 02. Stephanie

Vásquez, Francesca Pittaluga y Paloma Cabrera.

03. Daniel Mendoza, Daniela Guerra y Krystel Krol.

04. Pía Cerdeña y María José Lora. 05. Victoria

Stocker, Sandra Dellgarte y Francisca Janssen.

06. Kechy Camogliano, Henry Trou y Chiara

Camogliano. 07. Diana Tamayo, Andrea Alegre.

08. Muriel De Barbieri, Tábata Choza, Erika Roig

y Michelle Drinot. 09. Pía Cerdeña y Maria Jose

Lara. 10. Sandra Pizarro, Nati Agois, Tito Sueyras,

Silvana Gratta y Giancarlo Vial. 11. Kelly Zapata.

ELLOSELLAST O D O S

01

0302

04

05

06

07

08

09

10 11

TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICASEN EXCESO ES DAÑINO

Page 27: DEDOMEDIO #50 (política)

2627DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

ELLOSELLAST O D O S

01

0302

04

05

0708

09 10

11

06

FIEStA KIA rIo 201201. ¿NUEVAS CLAUNS? No es que estas señori-tas sean las nuevas Pataclaun, solo participan de la hora loca de Kia. 02. ¡APÚRATE PUES HIJITO! Virginia Gallardo no aguata la lentitud de nuestro fotógrafo. A su lado Angie Aparicio y Maité Qui-ñónez. 03. ¿SORPRENDIDAS? Sara Sztrancman, Katherre Yaker y Vivian Távara tratan de ocultar su asombro. Sí señoritas, así de feo es el fotógrafo. 04. NOS MADRUGARON A Marco Simola y Gianna Lucco les pedimos una foto y nos hicieron “clic” en una. 05. HABLA, ¿VAS? El gerente general de KIA, Luis Mariátegui, se agranda con el Kia Río. ¿Y quién no?. 06. CARNAVAL DE (KIA) RÍO Bruno Campos Amanzo, Joella Salazar, Nevin Ynga Pozzoli y Diana Gómez Salas. 07. SALU-CITO Delia Rodríguez hace un pequeño brindis para salir empilada en la foto. Isabel Sagredo y Jessica Flores la acompañan. 08. JUMP! Julián Estrada, eufórico, da un salto al grito de Hell yeah! Ana Silie Díaz, y Álvaro Brandes acompañan. 09. CONEJA TRISTE Nuestra diseñadora Elian Tuya apenada porque José Luis se tarda con el trago. 10. KIA STYLE Buscamos por todo el local y no encontramos la peluquería que peinó a este grupito. 11. VOTA POR EL DOS No sabemos si Diana Contreras, del área de Marketing de KIA, está en campaña pero así nos saludo.

Page 28: DEDOMEDIO #50 (política)

2829DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

tEChNo MAMAPAChA

Con techno, house, rock y los sonidos más

indie de la escena dance, entramos en armonía

con nuestro pasado y la mamapacha, en Asia

Pueblo. El Inti Fest 2012 duró de sol a sol a

ritmo de beats electrónicos generados por los

mejores DJs locales e internacionales, como

Jumi Lee que rompió fuegos, Federico Molinari

y los impresionantes danzantes de tijeras, Math-

ias Kaden que causó euforia total en la playa

y la sensacional Heidi que la rompió desde la

salida del sol hasta la hora del desayuno, y al

estilo Paracas, en conexión total con nuestra

arena, … casi una trepanación craneana.

ELLOSELLAST O D O S

Page 29: DEDOMEDIO #50 (política)

2829DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

Page 30: DEDOMEDIO #50 (política)

3031DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

ellos,ellas,nosotros,

los

otros

01 02

0503

06

07 08 09

10

04

01. ¿ForEvEr ALoNE? Noooo, ¿Cómo va a ser? Lo que pasa es que el

acompañante de Melissa Hidalgo se fue al baño. No maleen. 02. EStAMoS to-doS LoCoS Juan Pizarro, José Esparza y Luis Oré disfrutando, realmente, el evento.

03. CANChEro Jerson Asencios alardea de sus habilidades frente a nuestra

cámara.. 04. Ahí EStÁ EL dE-tALLE Nuestro amigo el artista Yelang,

descubriendo por qué no pintaba el plumón. Sácale la tapa pues chino. 05. dULCE dE MorA Marina Mora coquetísima al

lado de su hermano Miguel. 06. CUIdA-do CoN EL CArro No, espera, pensamos que Gabi Avalos estaba en

peligro. 07. ASI No ES Vanessa Terkes tratando se hacer el saludo vulcano. 08. PEQUEño dEMoNIo Este chibolo

tiene apenas siete años y ya la rompe con el skate. No olviden su nombre… ¿Cuál era su nombre?. 09. CANSAdoS Felipe San Román y Jesica Vega no se paran ni para la foto. Ya pues muchachos, tomen maca. 10. SE ACAbó EL roMANCE Patricia Arata despide con un beso a su ex pareja. Nos dijo que lo dejó porque era muy frío y

bailaba poco.

Page 31: DEDOMEDIO #50 (política)

3031DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

11

14 15

17

20

21

18

19

12

13

16

11. MANDA FRUTA José Luis Ponce, del equipo de ventas de Dedomedio, en su nueva chamba de taxista

fluvial. 12. HOSPITAL CIRCENSE ¿Enfermera de payasos? No, es la bella Vanessa Pérez Del Solar. 13. TE ME ACHIBOLASTE El congresista Carlos Bruce se cacó como 10 años de encima con su polo. Aquí junto a Marcela Mora. 14. ¿A QUIÉN LE DICES CACHUDO? Ah no, Alexandra Traverso, María Villegas, Alessandra

Carrera y Danissa Zurek nos muestran que son rockeras. 15. VANDALISMO Algún desadaptado pintó la cara de la bella Katherine Luy… ¿Qué? ¿Así es el maquillaje?

Avisen pues. 16. GENTE LINDA Melissa Miro Quezada y Jennifer Hougton nos clavan su miradaza. ¡Asu!. 17.

JUÉGATE UN TRAJE Ya le hicimos el pedido a nuestro tío Thomas Vega, gerente general de Armani, que aparece

con su esposa Susy. A ver cuándo se porta. 18. A MÏ CON TRUQUITOS El mago Corey queriendo atarantarnos

en una partida de ocho locos. 19. ¡TAXI! Djanira Berckemeyer, Alex Pissowotzki y Gonzalo Carraquiri se dieron cuenta tarde que estaban en una exhibición. 20. ¿TRIO ARBITRAL? No, estarán de negro pero Graciela

Mendizabal, Mariela Caipo y Gigi Castellano no son referies. 21. REVISTA DE ALTURA Juana, una fan de la revista, de la isla de Los Uros en Puno ¿Quién dijo que

no hay Dedomedio en los kioskos?

Page 32: DEDOMEDIO #50 (política)

3233DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

nadine twitea foto de Valdés cam-biando pañales a samín.

peruanos: “y tú no necesitas que te pague por mi copia pirata de win-dows porque eres rico, mamón”

“metropolitano está condenado al fra-caso” acota ministro de transportes.

crisiscalmaDoen el premierato

se HaBrÍa

Bill Gates:

BUrGa aseGUraQUe se FUÉ a ZUricH

HUmalanUeVo tramo Deltren elÉctricopasarÁ porVÍa eXpresa

anUncia QUe

en HUelGaen soliDariDaDcon JUGaDores

“Quedarme a trabajar hubiese sido poco fraterno con huelguistas” aclaró directivo.

inGresos meDios”

“perÚ no necesita ayUDa internacionalpUes es Un paÍs De

Page 33: DEDOMEDIO #50 (política)

3233DEDOMEDIO / / MARZO 2012 DEDOMEDIO / / MARZO 2012

perÚ lanZa

serÍa nUeVo DirectorDe la selecciÓn

“Hay que declararnos en crisis y ne-garnos a jugar hasta que se vayan to-dos los dirigentes”.

Hombre que se disfrazaba de muela y único seguidor no soportó noticia.

tras estUDio QUe reVela politÓloGocarlos leÓnmoya propone “saliDa

BeneFiciosDeportiVosDe la cerVeZa,

a HiJo De celine

miGUelito FUtBolÍstica”

BarraZa

tras seVero

campaÑa

castiGoaGUirre

De cirUGÍas plÁsticasa cUyes para ponerles

a la iZQUierDaperUana:

cola y eXportarlos

se desata ola de insultos racistas.

a tailanDia

toDa la HincHaDaDe la san martÍn sesUiciDa tras anUncioDe sU retiroDel torneo

QUien serÁ enViaDo a miami a estUDiar