DEEYO!Fhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1957/09/... · 2004-09-04 · Upiniolles al...

1
WOLIJEMAR t;L Li DEEYO!F ,___ . . . w ,w - El rnunbo IJQport(uo (‘t)M() TODOS TOS A%OS, O1’RECEIt% A srs. LECr(JIIES, rN:% AMPLIA Y DOItMEN’FADA 11.FOR3IA(1ON DE LA. VUELTA UCH3TA A CATALUÑA 1)LBIDA A SUS flVADOS ESPECIAL!C8. rqucsgrç. jefe de rúbrica RAMON TORRES ccniicntar;i COn ML autorizada pluma las ficideacla! do la carter,. JOAQUIN TORRES NOS describirá el desarrollo do las Napas y recogerá Upiniolles al final do his mismas. El servicio fotográfico correrá a cargo de . .. 4 %. - . .laa ._ u . 3a,,N _____ . eaie . !IS —4 . Pta 2.a_ 1* .a_ 1 a. MG AsSa y r.a...,S a . UI;1] . —a-—. ....,, ,., ..—. .. . ,.—-.. . . . . - . ..,, .. 1:floy SEINICIALA VUELTA ulW 1i ____... ..,,... ..;0] 1 Çf tMmlng*. 1 septiembre ¿o 1937 SSO QL NUMERO 1Ø.5I 1 1 . Rodacct6n, *611011 rnrscron y tansresr » OtARIO IWSTRADO ‘°‘‘ 41fla EDLCION DE L4 MAÑANA alufla __ (XVII G Pireli» __ Por2 la máñáña enMont __ 1 Mchl primera etapa. con CaflO amutalón, 33* e BARCELONA cg) dócé Ivuéltás ál Círçüit EL BARCELONA FUE ÉATID o ptuabIes para el G. P.d!laMáMSa4OLKAF . Párla tarde,2 etapa,Baiéelúna-Re.u POR UNA SELECCION CASTELLANA POR 2 A1 . Ayer préchflaron 121 coneateres . cómpradidos incó Los azuigrana iuflron una primera parte le maravila franceses, cinco helaudeses y Poblet, Mafiintz y Gatito .hieren!aSgrandes . Ijuras del encuet kbamoutes, Lo , . iz; etc. . •‘: VdMarUflCZ.En aqdinw. caa BERNAREO CAPO, DIIIGIRA . . “MOSYLETTW’ 1 E mcntoMadndnoera’aadrtdtra I2ornbre El ¡ersey de líder 1* patrocina A. T. A. y “Brillantina Lc pocsve yuunremateques&o uniiom Verbena» apoya un e q ¡a Ip o d e independientes .. reaHzanSuáreconcedíaet JfJA N PtA NS, DIÁECTO R DE LA CA RR ERA momentos. pase, Martine, lo concretaba en . . . .- . . . . . .. . . Les zutrana s embrtagaron Ufl O1 que recordaremos por mu deIútbót. pecaron quzú por n cito tiempo... . cesG. BeaJiabai ítbo «le ar. Vino el descansq, y CGfl ci de9- tesaflia» 1 era e J’tG, Como canso salt ron otços hombres. EJ iertas cran las lu&s ci? los po. Barcelona sacrifico algunos ternes focos que le daban lt*. gadores ba de u equipo y ej A— color al encuentro. Era equipo se resmt’o del canbio ilti útbo] ue llegaba fdeilmen. SOJÓ CI rendLniteil’o general I a las gracia . Futbol que nos del conjunto y eUo permitió qi.e . embriagaba a todos. Aun a aque. la seleccion cal.ellana, se crecil lbs que sabemos fular el fútbol ra a 54 Ve4 SC hiciera con e bajo el lente más deaapa ionado.. mando del partido y pustera cei Un primer tte4flpode marav lla CO cast constante a la puerta d del arcelona, flue le la ven. Itamalle a . 4 Fruto oc esta pi uiiuu ...vitaLai taja merecida de un gol. Un gol te fueron los dos goles. Golo que babia hecillo honor al juego tembién de estupenda realii’a desplegado, porque fiié 1.111 gel ción, obra ¡le Rial y Mguei res de maravillosa coacepelon y rea. (&ontinoa tU .S. pag.) Da i. 1 : . .1 E’, flóra y Vwaverde, dos de eti el partido de anoeb Madrid, 31. .— (Crónica tele. que. en el primer periMo de fónica de nuestro enviado espe juego, bordó jugadas de autén cial JUAN N4RBNÁ). . . . tieb rilndr. T,os gtilgrana co. . artjdo de la Óordialidad ¿u mo queriendo eorreponder eum filé dein4s partido de la es*e plldanwnte a las uluestra cons taculandad. Se anudab»n lazos tantes y repetidas de simpatia de ami tad y camaraderja de- de que le hizo objeto U pul.Ii portftd y CDel caMpo, unos boin co que llenaba en cas, su tota hçes eneadeliabaji una tras otr ]idad los graderao del lstadio Jvgdfl de brillo e’traordinario. Etrnabeu. lanzó e 4% tmediato Partido emotivo. partido a !i3. al acoso del mareo qué defendia jietico tniotI o por lo que llegó el argentino Doniingnez a jugarse. i4 mpáticó por l mo. y con aix fútbol maravilloso . çø que lo creó. Fi3tbo de alta lásicØ tt sóló n les é4uipo SCtlCla pat a un marce de gMn. d4, fleepti6n traaha en el lffi dics1ad a’i$M:-çu to4 1 Jk ptptg beUas Liea, la idea que’ flévó t 1* erp. niS±iça utyi1ístf*a. tallsación del qneuentro. Pronto s dejó ver que ei sar Porque ci público se erltregó celóha se. erigu’la pu el vence. niaterialbieflte a un Barcelona dar 44 encuentro. ]a imnreslón - , w w, - .- - .. . . . Tomó Ja cabeia de la liga francesa el Olynwique de Lyon, ConWlademarGerchsler .... con la indiglable ventaja, sobre E L ir su tre acQinpanantes de no ha- cc it ber concedido a su visitatites «TOMAS BARRIS, ES UN GRAN CAMPEON, QU gs lOSS d TODAVÍA HA DE PROGRESAR MUCHO MM» 1 lionés—muna sola oportuni «Su marca en la miRa es de gran vaor : Intmácional, p e ro Fuede rEbEjirla» s 1?J’ El célebre entrenador ?lemAn le la Primera Division francesa, oIdcinar Geisehier ha pas$o fueron enemigos de poca fien- unas horas en Barcelona «maS la y que las cosas rio han roda goi del entren.upiento que ha do excesivamente bien en los (los llevado a la cima a ariOi, çm- encuentros victoriosos — dos a peOnes mundiales, el pninerc de cero y uno a cero —, desde el ellos el cjuc fuji recordman del Inundo OC muchos afios, Rudolf moifleflo en que jOs propio, ‘- Harbig, mas taide al ing1s Vi- neses aguardan los desplazamien rie, y finalmente al portugués )S a Lei2s. Reims y Marsella, Faria, y a nuestio Toná BariT , LLna ve reemprendido su cam que tantos progresos ha experi. peonato, para en caso de éxito, mentado en el curso de e ano, LLegar a creer en la propia be- despue (le su pi imera e1taneia lean de ese liderato compartido. Cii Friburgci al lado de Gersch- La inÑrru ción de i ti a lerquele trazo el entrenamiento Li vecino pas ha sido. motvada Mucho le debe, pues, ci atie- POD el encuentro 1 landia-Fran. tisiflo espanol a este profesor de cia, que se celebrar4 en Reykia Friburgo, que cinientó su fallia vik a las mismas horas de la como entrenador, llevando a Ncc- tarde del domingo, en que el big al reeord del iirnodo detos 800 metros. Pci-o a pe. nr de sus (Continúa en 3? pag.) éxitos, que han hido indiscuti bies como tales. ya que nadie tContinua en 14 e3Ce$ sé repite aa fo y e-u 1o treinta r ‘eis que la Vuelta, a Catalufia Ilen c.brinlose, ha acabado pçg ser ufl eatamp tradicional. -La ma trad1cioni de »ucstro e.cljsme. tos cortedores (oniarán esta ua)tna la s1ida de la carrera en Mntuieh, con las tnbunas llenas 4e púbiro. m4s les 1wiks y jpile de pesena,s que segukáa con inteeS y entusiasmo las incidencias de la primera etapa, situadas a lo Iar.dj lid Lirtilito, 1 oto Claiet) ,-vitnw 1 O inscrit ganes ayer taree, se ?eflten aun prueba por etapas de mM historia «.vntrdr el ‘cor en agunos esta mafiaaa (el companero d4I ciclismo espano 511 pronósticO lista ,ubii amos e- otra pa- PortolS me anuncio que ci taJen- es turbo, tan turbo como ciar4 uil, r írd i Gibsnel, geL dm0 i{etiiándet esiMia en camino) y trnsparente era la. cer,eza qtie equipo cc tices. que legó anoche y no creo equiVo.cai tic de mac jo deron en la 1) nioL Los cofldor y es el que tiene el nitoero fl2 el piedecir enun ccii dar los efec- niS cali icad1 se recataban de api’ dejaroi de recogor sus dorsales a r uvas. - r i ici- di ectores deporti os. O tara en la Daiam. icé giu nies: Conio verá el lector, las únicas U iiiO- Pellen ere eta Ci flÚS OtI iune y Ga çón ci Reuw Ado1 o baas de cateorta son las 4e Car- miata. Y ‘ o creyendo que no. le Cruz, Andhés Gareja, Gui)arro. Ca- molo Mora. s y Aii’io Barutia íata. la iazóh Traté mutijnteflte de bela, gel Rodrjgucs y &uárei’. Son loe das uficce «tours, que ial- laçaizar a Vir ruck. La senorita del Grupo A tur-Moatanés; l-iernn- tau. dfl , Hotel Lspsenddo me dijp ciéz, de Va&ncia; )&igiil llover. de TODO tNÇItTG ahóche. «Faema,, la previ-to); Escofet. de Excepto dirAios dos 1zcafnos, la —lEs ese señor j,equefio del a— Atposta; 1-. Arajol: .1. Jiménez, de lista conipreWde la flor y nata del. bello desordenado? - ,l Peña Mar ce ; Carmelo Morales ciclismo español. Seiec ion de4 «A- —Sl. sçnori a. y. Amonio y Cosme Batrutia, «Gain- ro’. de la Vuelta a Lepana. Vueta mire; le 1lifan Cada ifisa iceate Betran, de Valencia; a1rancia y Carnponato de Mando moTtento,,eflt a y Sa C muy depri (ja.rcia Mazo; Hernánez; Cpiillo La tarde de aer Sué agitada ea y aun no ha venidp a ceo r. Aqul Cruz y Robei-lo Morales eGamroa,,; como siempre. Fe o quia b iiió ci hay vatu$ periodistas que le agiar Antonio Ca teli dc. Ma’Iorcak Fian- record de gitacicn por ¿ tietada dn . - cisto Ferrando. G. Bauzú y el ga- inesperada del1equipo írai.és vpor P{an$ me notirica que tampoeQ llego Emilio Rodrfguei. Suman 25 otros pegas y dicu le (LS Final- Dudo espia7arse Glose y que de’ Quedan, pues. en pie de guerra, 97 mente imperó .ei hue0 bentido, y finitianiente, el 1 u x iiomb es. hoy flar elena i-,j,rra ante una Sehmitz será el culis Itut, de De Es posible que. de los 25no 11r nueva y magnifica edición de la (Contin4a en 3- pá$.) :Ij(JAN BERT CÑa &a. en munbo Deportluo COMPISTÁ 11 CATA.IjUÑA. ENCÓXTRARA USTED LA . MAS FORMACION DE LA VVELTA A EL COLOSO RAFVELA aepta el retodel campeón de Europa, ré:ix Miquet CON EL QUE SE ENFRENTARA, EL PROXIMO MARTES, EN LAS ARENAS - flecldiflaniente . además de su ordinaliamente que un tambre fl3pre ionante presencia Í!sica y odnm Pélix Miquet, actual cani ,- e brazo de hierro que le han peán de Europa, del peso pesa raudo tan sen a°ionaies victorias do t’ que kquí en Baftelona. el eóloso Rafvtla, es por encima arrancó cniatch» nulo frente: de todo. un hombre de una re4s- a Priiiio Camera, haya sido tencia, realmente magnífica, si quien demostra e mterés de en- enemos en cuenta la serie ele Pc- frentarne conmigo. Elle es la Cas que lleva disputadas en el . prueba clara y terminante de que iTT fl de nidy pocas senlailas y lo mi5 victorias «pesan» lo suyo ya es iiiás importante las que M el ambiente internacional. se le avecinan) teniendo en cuen —No teme ese otro «peo» de s la ‘erie de retos que de todas 140 kilos de Mluet? partes le lliLe en. .—Siempre e uit obstáculo, qié Tras ca vktona ri el reciente duda cabe, porque el peso va iii- Forneo del Campeón. celebrado timamente ltgadó siempre a las el paado vierne’ en la Mona- - condicione’ tl5i -a’ del individuo, mental, reauelto a su iaor Cotila pero ea ml buena estrella y en e recordará, aun cuando el vereS la suerte que tepgo en mis pe ticto final de lo. Jue -es, fuese leas en Barcelopa. en extremo dis utido. se dispone —‘‘ —-.Te atrevea tambiéna arries- fiera el estrangulador de Arci- gar tui 20.000 pesetas lrente al a a enfreatarse, nada menos y .. CiI’ campeón de Europa? iada mas, que a todo un Feliz ( 55tO ÇUl i a , —Para nl, Felix Miqutt, es un NIiquet aLtual campeen cje Euro- luchador ni-as, que posiblemente pa del peso niaximo, quIen no de la Plaza de Espana, el llego campeon cje Europa. por- ;uiere abandonar España, sin en’ próximo martes, por la noche, que en aquel entdnce5 yo no me coitrar e con el hombre cuya fa, el motivo por el rizal nos hemos dedicaba todavía a la lucha. rs- ma ha reba sido de largo el ánt- entrevistado con Rafvela. en su por la cual lo enjuicio co bito de nuestras fronteras. retiro de Castelldefeis, donde se mo otto cualquiera de tuis po$. Y fue precisamente sobre ese prepara a iduametite y leaps del bies adversarios. combate y al saber del propio or’ mundanal ruido para las próxi- . No cYees que Miquet, pue ganizador Lilia Bainala. que tal mas batallas. de hacer lo que por ejemplo con- acontecimiento habria de tener —En contra de lo que muchos por escenario precisamente el co- puedan creer nie h&lag mtr- cnitjn4a ea a,. STANKAROLYI-BENGOE 811 lucha de campeones tel mundo ESTA NOCHE ENEL PABELLON DEL DEPORT EL .PIIOGRSMA DE LA EET.TNION r - no sólo de gran taila, e no adflaS Sureda.— Buch de .io que presentan sobre el ta & Peral Toñnny Maflil P probiemaa de dificti solución. Echevarría Stetan MiUS . y ese algo, que pueue darleei,es lCioiura Marqués . paldarazo clefiwtii o dL jx ij.n o a. 5. Karoiy —sengoéchea. br, puede conseguirlo esta noelia. . a . tren e al japones Masahiho Kiniura, del que no creemos nea precieç 10- Doe magnflkos campeones ¿el SSS ir demas,aóo. pal-a iaeei 8O- muaido. Erecta a frente, en ocaelon flr ni ucino de os lecto e€ de las unica a lo largo de la historia de grandes d icuitadeb que pr sIma CD la lucha libre. li Barcelona- Ml todo ¶tomento eoít e a arlada g,lnia podriamos titular con Ustcados ca- que encierra u estilo undamentada racter la importancia del choque en las ms duras pr caa del judo, este ar de la ceunlon de esta no- cat ha. y e cpu ]tsua. elle cii ci Pabellon d[ Deporte. Ante o ir a e, 1II cO fresetta— por cuanto nunca hata a teeha ¿Ón en t pa-’a, el campeón alemAs ioé po ib L ‘er aobre nue tras cua - Stefnn Miller freat a dura Medra dril3teros un encuon ro. de tanta de toque Eciievaria obstacalo anta ttaaçsndoric a jmporti]Jicia Ci q e pu de st’eil u el i s:tan. ln,pii tancia y traacoiidenta. i -, -, te a Poco cine d can ‘le en su sus patio os. que aunlcnta de grado, ‘7/* reriondad te tea o por o con la. blando como sofl. piecianieiite staa rio se i Ligue» a;te Ip i.Tlpiesio. Karóiy y Pedro Q Bengoechea, tod nantes tarascad d 1 a.ragane.. prOtaofl a a de ce a elnoliv1 PC’ . como compemento ci e reme. ita (me en renta a do estreuaa - ro de Pedreña Antonio Pi al se de 1 ifleri 1ila niaknitud cm el coit- ECUEVARRIA enfrentará al ingl Tonny M no, cIento uternac.ional del eoatcht. mientras que a oago dei joien y te por lo que por tis titulás re- peso medo. SIal embargo algo aa prometedor Buen al m anta u- preseñtan, omo por el piestigio que cesita Marqués pera gaiiars4 la con uiador mal orqain, contra e pre. gozait. en el uddo ente o- ürni,ion detlititia de su e s y liminar, . Un coinba’e que entraAa para sote O 5 am)ios dificultades máximas. porque el es o arto que en el. liungaro con curie una mayor experien a y ‘e teiaaia cii eb as lides, no ha, Gu cli idar por oi a p te que ja ventad de Eeiigadchca y el tao púhuiLo, quc esta noche jnflra deç, alvaniclite a su faior, son fao ore muy de tclier oncuenta. en e pt 1 co, jut. sin presentandose 1n deciso pu de incUria se en favo de espailol, st opte y cuando no co meta el error do ceder la aniciativ a Stan l-Caraiy No cabe duda que el kdQ.IL Marqu e poco nieiios que ignoia& liac un ano. ha sido la grad reve aoioil de i actual teirfporada. r L que describiendo utia trayectorli realmente admliab.e ha coneegindt en el muy corto trans ursa de un ‘tesos hacerse ceo la ptuloc de caja ts.tl lleun de Europa y de Eipaña, del .:::..•i ,.

Transcript of DEEYO!Fhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1957/09/... · 2004-09-04 · Upiniolles al...

Page 1: DEEYO!Fhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1957/09/... · 2004-09-04 · Upiniolles al final do his mismas. El servicio fotográfico correrá a cargo de. .. 4 %. - ...laa._

WOLIJEMAR t;L

Li

DEEYO!F,___ . . . w ,w -

El rnunbo IJQport(uo(‘t)M() TODOS TOS A%OS, O1’RECEIt% A srs.

LECr(JIIES, rN:% AMPLIA Y DOItMEN’FADA11.FOR3IA(1ON DE LA.

VUELTA UCH3TA A CATALUÑA1)LBIDA A SUS flVADOS ESPECIAL!C8.

rqucsgrç. jefe de rúbrica

RAMON TORRESccniicntar;i COn ML autorizada pluma las ficideacla!do la carter,.

JOAQUIN TORRES NOSdescribirá el desarrollo do las Napas y recogeráUpiniolles al final do his mismas.

El servicio fotográfico correrá a cargo de

. ..

4

%. - .

.laa ._ u. 3a,,N _____

. eaie .!IS —4. — Pta

2.a_ 1*.a_1 a. MGAsSa y r.a...,Sa . UI;1]

. —a-—. ....,, ,., ..—. .. . ,.—-.. . . . . — - . ..,, ..

1:floy SEINICIALA VUELTA

ulW 1i ____... ..,,... ..;0]

1

Çf

tMmlng*. 1 septiembre ¿o 1937

SSO QL — NUMERO 1Ø.5I

11

.

Rodacct6n, *611011 rnrscron y tansresr

» OtARIO IWSTRADO ‘°‘‘ 41flaEDLCION DE L4 MAÑANA

alufla

__ (XVII G Pireli»__ . Por2 la máñáña en Mont

__ 1 Mchl primera etapa. conCaflO amutalón, 33* e BARCELONA cg) dócé Ivuéltás ál Círçüitó.

EL BARCELONA FUE ÉATID o ptuabIes para el G. P. d! laMáMSa4OLKAFE. Pár la tarde, 2 etapa, Baiéelúna-Re.uSPOR UNA SELECCION CASTELLANA POR 2 A 1 . Ayer préchflaron 121 coneateres . cómpradidos incóLos azuigrana iuflron una primera parte le maravila franceses, cinco helaudeses y Poblet,Mafiintz y Gatito .hieren!aSgrandes . Ijuras del encuet kbamoutes, Lo , . iz; etc.

. •‘: VdMarUflCZ.En aqdinw. caa BERNAREO CAPO, DIIIGIRA . . “MOSYLETTW’ 1

‘ E mcntoMadndnoera’aadrtdtra I2ornbre El ¡ersey de líder 1* patrocina A. T. A. y “Brillantina

Lc pocsve yuunremateques&o uniiom Verbena» apoya un e q ¡a Ip o d e independientes

.. reaHzanSuáreconcedíaet JfJA N PtA NS, DIÁECTO R DE LA CA RR ERA

momentos. pase, Martine, lo concretaba en . . . .- . . . . . ..

. . Les zutrana s embrtagaron Ufl O1 que recordaremos por mu

deIútbót. pecaron quzú por n cito tiempo...

. cesG. BeaJiabai ítbo «le ar. Vino el descansq, y CGfl ci de9-

tesaflia» 1 era e J’tG, Como canso salt ron otços hombres. EJ

iertas cran las lu&s ci? los po. Barcelona sacrifico algunos

ternes focos que le daban lt*. gadores ba de u equipo y ej

A— color — al encuentro. Era equipo se resmt’o del canbio

ilti útbo] ue llegaba fdeilmen. SOJÓ CI rendLniteil’o general

I a las gracia . Futbol que nos del conjunto y eUo permitió qi.e

. embriagaba a todos. Aun a aque. la seleccion cal.ellana, se crecil

lbs que sabemos fular el fútbol ra a 54 Ve4 SC hiciera con e

bajo el lente más deaapa ionado.. mando del partido y pustera cei

Un primer tte4flpode marav lla CO cast constante a la puerta d

del arcelona, flue le dó la ven. Itamalle a. 4 Fruto oc esta pi uiiuu ...vitaLai

taja merecida de un gol. Un gol te fueron los dos goles. Golo

que babia hecillo honor al juego tembién de estupenda realii’a

desplegado, porque fiié 1.111 gel ción, obra ¡le Rial y Mguei res

de maravillosa coacepelon y rea. (&ontinoa tU .S. pag.)Da

i.

1 : .

.1

E’,

flóra y Vwaverde, dos deeti el partido de anoeb

Madrid, 31. .— (Crónica tele. que. en el primer periMo defónica de nuestro enviado espe juego, bordó jugadas de auténcial JUAN N4RBNÁ). . . . tieb rilndr. T,os gtilgrana co.. artjdo de la Óordialidad ¿u mo queriendo eorreponder eumfilé �dein4s partido de la es*e plldanwnte a las uluestra constaculandad. Se anudab»n lazos tantes y repetidas de simpatiade ami tad y camaraderja de- de que le hizo objeto U pul.Iiportftd y CD el caMpo, unos boin co que llenaba en cas, su totahçes eneadeliabaji una tras otr� ]idad los graderao del lstadioJvgdfl de brillo e’traordinario. Etrnabeu. lanzó e 4% tmediato

Partido emotivo. partido a !i3. al acoso del mareo qué defendiajietico tniotI o por lo que llegó el argentino Doniingneza jugarse. i4 mpáticó por l mo. y con aix fútbol maravilloso. çø que lo creó. Fi3tbo de alta lásicØ tt sóló n les é4uipoSCtlCla pat a un marce de gMn. d4, fleepti6n traaha en el lffidics1ad a’i$M:-çu to4 1 Jk ptptg beUasLiea, la idea que’ flévó t 1* erp. niS±iça utyi1ístf*a.tallsación del qneuentro. Pronto s dejó ver que ei sar

Porque ci público se erltregó celóha se. erigu’la pu el vence.niaterialbieflte a un Barcelona dar 44 encuentro. ]a imnreslón

- , w w, - .- -

.. . . . Tomó Ja cabeia de la ligafrancesa el Olynwique de Lyon,

ConWlademarGerchsler .... con la indiglable ventaja, sobre

E L ir su tre acQinpanantes de no ha-cc it ber concedido a su visitatites

«TOMAS BARRIS, ES UN GRAN CAMPEON, QU gs lOSS d

TODAVÍA HA DE PROGRESAR MUCHO MM» 1 lionés—muna sola oportuni

«Su marca en la miRa es de gran vaor :

Intmácional, p e ro Fuede rEbEjirla» s 1?J’El célebre entrenador ?lemAn le la Primera Division francesa,

oIdcinar Geisehier ha pas$o fueron enemigos de poca fien-unas horas en Barcelona «maS la y que las cosas rio han rodagoi del entren.upiento que ha do excesivamente bien en los (losllevado a la cima a ariOi, çm- encuentros victoriosos — dos apeOnes mundiales, el pninerc de cero y uno a cero —, desde elellos el cjuc fuji recordman delInundo OC muchos afios, Rudolf moifleflo en que jOs propio, ‘-Harbig, mas taide al ing1s Vi- neses aguardan los desplazamienrie, y finalmente al portugués )S a Lei2s. Reims y Marsella,Faria, y a nuestio Toná BariT , LLna ve reemprendido su camque tantos progresos ha experi. peonato, para en caso de éxito,mentado en el curso de e ano, LLegar a creer en la propia be-despue (le su pi imera e1taneia lean de ese liderato compartido.Cii F riburgci al lado de Gersch- La inÑrru ción de i ti alerquele trazo el entrenamiento Li vecino pas ha sido. motvada

Mucho le debe, pues, ci atie- POD el encuentro 1 landia-Fran.tisiflo espanol a este profesor de cia, que se celebrar4 en ReykiaFriburgo, que cinientó su fallia vik a las mismas horas de lacomo entrenador, llevando a Ncc- tarde del domingo, en que elbig al reeord del iirnodo detos800 metros. Pci-o a pe. nr de sus (Continúa en 3? pag.)éxitos, que han hido indiscutibies como tales. ya que nadie

tContinua en

14 e3Ce$ sé repite aa fo y e-u 1o treinta r ‘eis que la Vuelta, a Catalufia Ilen c.brinlose, ha acabado pçg ser ufl eatamptradicional. -La ma trad1cioni de »ucstro e.cljsme. tos cortedores (oniarán esta ua)tna la s1ida de la carrera en Mntuieh,con las tnbunas llenas 4e púbiro. m4s les 1wiks y jpile de pesena,s que segukáa con inteeS y entusiasmo las incidencias de

la primera etapa, situadas a lo Iar.dj lid Lirtilito, 1 oto Claiet) ‘

,-vitnw 1 O inscrit ganes ayer taree, se ?eflten aun prueba por etapas de mM historia«.vntrdr el ‘cor en agunos esta mafiaaa (el companero d4I ciclismo espano 511 pronósticO

lista ,ubii amos e- otra pa- PortolS me anuncio que ci taJen- es turbo, tan turbo como ciar4uil, r írd i Gibsnel, geL dm0 i{etiiándet esiMia en camino) y trnsparente era la. cer,eza qtieequipo cc tices. que legó anoche y no creo equiVo.cai tic de mac jo deron en la 1) nioL Los cofldory es el que tiene el nitoero fl2 — el piedecir enun ccii dar los efec- niS cali icad1 se recataban de api’dejaroi de recogor sus dorsales a r uvas. - r i ici- di ectores deporti os. Otara • en la Daiam. icé giu nies: Conio verá el lector, las únicas U iiiO- Pellen ere eta Ci flÚS OtIiune y Ga çón ci Reuw Ado1 o baas de cateorta son las 4e Car- miata. Y ‘ o creyendo que no. le

Cruz, Andhés Gareja, Gui)arro. Ca- molo Mora. s y Aii’io Barutia íata. la iazóh Traté mutijnteflte debela, gel Rodrjgucs y &uárei’. Son loe das uficce «tours, que ial- laçaizar a Vir ruck. La senoritadel Grupo A tur-Moatanés; l-iernn- tau. • dfl , Hotel Lspsenddo me dijpciéz, de Va&ncia; )&igiil llover. de TODO tNÇItTG ahóche.«Faema,, la previ-to); Escofet. de Excepto dirAios dos 1zcafnos, la —lEs ese señor j,equefio del a—Atposta; 1-. Arajol: .1. Jiménez, de lista conipreWde la flor y nata del. bello desordenado? -

,l Peña Mar ce ; Carmelo Morales ciclismo español. Seiec ion de4 «A- —Sl. sçnori a.y. Amonio y Cosme Batrutia, «Gain- ro’. de la Vuelta a Lepana. Vueta mire; le 1lifan Cada

ifisa iceate Betran, de Valencia; a1rancia y Carnponato de Mando moTtento,,eflt a y Sa C muy depri(ja.rcia Mazo; Hernánez; Cpiillo La tarde de aer Sué agitada ea y aun no ha venidp a ceo r. AqulCruz y Robei-lo Morales eGamroa,,; como siempre. Fe o quia b iiió ci hay vatu$ periodistas que le agiarAntonio Ca teli dc. Ma’Iorcak Fian- record de gitacicn por ¿ tietada dn • . -cisto Ferrando. G. Bauzú y el ga- inesperada del1equipo írai.és vpor P{an$ me notirica que tampoeQllego Emilio Rodrfguei. Suman 25 otros pegas y dicu le (LS Final- Dudo espia7arse Glose y que de’Quedan, pues. en pie de guerra, 97 mente imperó .ei hue0 bentido, y finitianiente, el 1 u xiiomb es. hoy flar elena i-,j,rra ante una Sehmitz será el culis Itut, de De

Es posible que. de los 25no 11r nueva y magnifica edición de la (Contin4a en 3- pá$.)

:Ij(JAN BERTCÑa &a. en

munbo DeportluoCOMPISTÁ 11CATA.IjUÑA.

ENCÓXTRARA USTED LA . MASFORMACION DE LA VVELTA A

EL COLOSO RAFVELAaepta el reto del campeón de Europa, ré:ix Miquet

CON EL QUE SE ENFRENTARA, ELPROXIMO MARTES, EN LAS ARENAS -

flecldiflaniente . además de su ordinaliamente que un tambrefl3pre ionante presencia Í!sica y odnm Pélix Miquet, actual cani,- e brazo de hierro que le han peán de Europa, del peso pesaraudo tan sen a°ionaies victorias do t’ que kquí en Baftelona.el eóloso Rafvtla, es por encima arrancó u» cniatch» nulo frente:de todo. un hombre de una re4s- a Priiiio Camera, haya sidotencia, realmente magnífica, si quien demostra e mterés de en-enemos en cuenta la serie ele Pc- frentarne conmigo. • Elle es laCas que lleva disputadas en el . prueba clara y terminante de que

iTT fl de nidy pocas senlailas y lo mi5 victorias «pesan» lo suyo yaes iiiás importante las que M el ambiente internacional.

se le avecinan) teniendo en cuen —No teme ese otro «peo» des la ‘erie de retos que de todas 140 kilos de Mluet?partes le lliLe en. .—Siempre e uit obstáculo, qié

Tras ca vktona ri el reciente duda cabe, porque el peso va iii-Forneo del Campeón. celebrado timamente ltgadó siempre a lasel paado vierne’ en la Mona- - condicione’ tl5i -a’ del individuo,mental, reauelto a su iaor Cotila pero ea ml buena estrella y ene recordará, aun cuando el vereS la suerte que tepgo en mis peticto final de lo. Jue -es, fuese leas en Barcelopa.en extremo dis utido. se dispone — ‘‘ —-.Te atrevea tambiéna arries-fiera el estrangulador de Arci- gar tui 20.000 pesetas lrente ala a enfreatarse, nada menos y .. CiI’ campeón de Europa?iada mas, que a todo un Feliz ( 55tO ÇUl i a , —Para nl, Felix Miqutt, es unNIiquet aLtual campeen cje Euro- luchador ni-as, que posiblementepa del peso niaximo, quIen no de la Plaza de Espana, el llego campeon cje Europa. por-;uiere abandonar España, sin en’ próximo martes, por la noche, que en aquel entdnce5 yo no mecoitrar e con el hombre cuya fa, el motivo por el rizal nos hemos dedicaba todavía a la lucha. rs-ma ha reba sido de largo el ánt- entrevistado con Rafvela. en su por la cual lo enjuicio cobito de nuestras fronteras. retiro de Castelldefeis, donde se mo otto cualquiera de tuis po$.

Y fue precisamente sobre ese prepara a iduametite y leaps del bies adversarios.combate y al saber del propio or’ mundanal ruido para las próxi- . No cYees que Miquet, pueganizador Lilia Bainala. que tal mas batallas. de hacer lo que por ejemplo con-acontecimiento habria de tener —En contra de lo que muchospor escenario precisamente el co- puedan creer nie h&lag mtr- cnitjn4a ea a,.

STAN KAROLYI-BENGOECIIEA811 lucha de campeones tel mundo

ESTA NOCHE EN EL ‘ PABELLON DEL DEPORTEEL .PIIOGRSMA DE LA EET.TNION r - no sólo de gran taila, e no adflaS

Sureda.— Buch de .io que presentan sobre el ta& Peral — Toñnny Maflil P probiemaa de dificti solución.Echevarría — Stetan MiUS . y ese algo, que pueue darleei,eslCioiura — Marqués . paldarazo clefiwtii o dL jx ij.n o a.5. Karoiy —sengoéchea. br, puede conseguirlo esta noelia.

. a . tren e al japones Masahiho Kiniura,del que no creemos nea precieç 10-Doe magnflkos campeones ¿el SSS ir demas,aóo. pal-a iaeei 8O-

muaido. Erecta a frente, en ocaelon flr ni ucino de os lecto e€ de lasunica a lo largo de la historia de grandes d icuitadeb que pr sIma CDla lucha libre. li Barcelona- Ml todo ¶tomento eoít e a arlada g,lniapodriamos titular con Ustcados ca- que encierra u estilo undamentadaracter la importancia del choque en las ms duras pr caa del judo,este ar de la ceunlon de esta no- • cat ha. y e cpu ]tsua.elle cii ci Pabellon d[ Deporte. Ante o ir a e, 1II cO fresetta—por cuanto nunca hata a teeha ¿Ón en t pa-’a, el campeón alemAsioé po ib L ‘er aobre nue tras cua - Stefnn Miller freat a dura Medradril3teros un encuon ro. de tanta de toque Eciievaria obstacalo antattaaçsndoric a jmporti]Jicia Ci q e pu de st’eil u el i s:tan.

ln,pii tancia y traacoiidenta. i -, -, te a Poco cine d can ‘le en su suspatio os. que aunlcnta de grado, ‘7/* reriondad te tea o por o con la.blando como sofl. piecianieiite staa ‘ rio se i Ligue» a;te Ip i.Tlpiesio.Karóiy y Pedro Q Bengoechea, tod ‘ nantes tarascad d 1 a.ragane..prOtaofl a a de ce a elnoliv1 PC’ . ‘ como compemento ci e reme.ita (me en renta a do estreuaa - ro de Pedreña Antonio Pi al sede 1 ifleri 1 ila niaknitud cm el coit- ECUEVARRIA enfrentará al ingl Tonny M no,cIento uternac.ional del eoatcht. mientras que a oago dei joien yte por lo que por tis titulás re- peso medo. SIal embargo algo aa prometedor Buen al m anta u-preseñtan, omo por el piestigio que cesita Marqués pera gaiiars4 la con uiador mal orqain, contra e pre.gozait. en el uddo ente o- ürni,ion detlititia de su e s y liminar, .

Un coinba’e que entraAa para “ sote O 5am)ios dificultades máximas. porqueel es o arto que en el. liungaro concurie una mayor experien a y ‘eteiaaia cii eb as lides, no ha, Gucli idar por oi a p te que javentad de Eeiigadchca y el taopúhuiLo, quc esta noche jnflra deç,alvaniclite a su faior, son fao oremuy de tclier oncuenta. en e ptnó 1 co, jut. sin presentandose 1ndeciso pu de incUria se en favo ‘ deespailol, st opte y cuando no cometa el error do ceder la aniciativa Stan l-Caraiy

No cabe duda que el kdQ.ILMarqu e poco nieiios que ignoia&liac • un ano. ha sido la grad reveaoioil de i actual teirfporada. rL que describiendo utia trayectorlirealmente admliab.e ha coneegindten el muy corto trans ursa de un‘tesos hacerse ceo la ptuloc de caja

ts.tl lleun de Europa y de Eipaña, del

.:::..•i

,.