Deficiencias Visuales Uno

download Deficiencias Visuales Uno

of 25

Transcript of Deficiencias Visuales Uno

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    1/25

    DEFICIENCIAS VISUALES

    INTEGRANTES:Wendy Broncano

    Mitzy Britto

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    2/25

    INTRODUCCION: Es la condicin de vida de una persona,

    adquirida durante su gestacin, nacimientoo infancia

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    3/25

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    4/25

    (os alumnos con - de*en descu*rir elmundo por medio de otras sensacionescomo

    .lores /a*ores /onidos0actouiz imgenes segmentadas de los

    o*+etos

    (as di)cultades visuales son frecuentes,nios ciegos es reducido, !3ito una grannumero de nios4as5 con *a+a visinsu)cientemente amplio#

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    5/25

    En la inclusin mas importante son lasoportunidades que se oferta parame+orar sus condiciones de vida y

    aprendiza+e

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    6/25

    6ara de)nir las di)cultades visuales, hay quetener en cuenta los siguientes aspectos:

    Agudeza visual: capacidad para discriminardetalles: color, forma, peso de una o*+eto, etc#

    Campo visual: amplitud de campo que unsu+eto puede llegar a ver

    Deilidad de visi!": se detecta de los %78aos

    a#a visi!" : ayudas pticas#

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    7/25

    Eleme"$osde la vis$a:9ecesitan contar con rganos visuales

    maduros y en *uen funcionamiento:.+oMusculo

    9ervios que llevan la informacin al cere*ro#

    requieren e3periencias visuales:.*+etos 6ersonas (ugares diferentes y una *uena

    concentracin

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    8/25

    Desa%%ollo de la pe%&ep&i!" visual: /e adquiere e dominio de los msculos del o+o, )+ar la

    mirada, seguir un o*+eto y enfocarlo, movercoordinadamente los o+os#

    Dis&%imi"a&i!": la luz y la oscuridad, colores, etc# Re&o"o&imie"$o e ide"$i'&a&i!": caras de

    personas#

    (emo%ia visual: recuerda personas, o*+etos ylugares#

    Pe%&ep&i!" espa&ial: atrs,adelantes,arri*a,etc Coo%di"a&i!" viso mo$%iz: lo toma y manipula 4o*+t5

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    9/25

    CAPITULO II

    A"a$om)a del o&ula%: El o+o es un rgano que detecta la luz siendo

    *ase del sentido de la vista, capaz de trasformarestos en est"mulos el!ctricos#

    En la mayor"a de verte*rados y algunosmoluscos, el o+o funciona proyectando imgenesa una retina sensi*le a la luz#, donde se detectay trasmite una seala a trav!s del nervio ptico#

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    10/25

    (os o+os estn activos desde que nosdespertamos hasta que nos acostamos#

    el o+os es muy comple+o: 2,;8 cm de ancho 2#;8 cm de profundidad 2% cm de alto LA CORNEA: es una mem*rana resistente

    compuesta por ; capas, a trav!s de la cual laluz penetra en el interior del o+o#

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    11/25

    LA IRIS E PUPILA: etrs de la cornease encuentra el iris, te+ido pigmentado4color5#

    el tamao depende del musculo querodea sus *ordes, aumenta o disminuyecuando se contrae o rela+a, controla la

    cantidad de luz que entra al o+o# /i la luz s intensa, la pupila se contrae

    4miosis5 si la luz es escasa, la pupila sedilata

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    12/25

    LA ESCLEROTICA: lo *lanco del o+o, es lacapa eterna )*rosa y de color *lanco querecu*re al glo*o ocular, proteger estructurassensitivas del o+o#

    LA CON*UNTIVA:

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    13/25

    LA RETINA: =ompuesta por c!lulas nerviosas,es la tnica delgada de mltiple capas que se

    encuentran en a parte posterior del o+o yfunciona como una pantalla so*re la cual lacornea y el cristalino proyectan imgenes

    >eceptores visuales:

    (os conos requieren una luz *rillantementepara su funcionamiento#

    (os *astones: requieren poca luz, visinnocturna

    EL CRISTALINO: detrs del iris, su funcin es

    lograr el enfoque preciso, la formacin decataratas hace que el cristalino se vuelva opaco

    , visin *orrosa#

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    14/25

    EL CUERPO VITREO: es la masatransparente que ocupa el espacio entre elcristalino y la retina

    =ompuesto por una sustancia gelatinosa quemantiene la forma de glo*o del o+o#

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    15/25

    Fu"&io"es del o#o:

    os elementos *sicos: el o+o y el cere*ro# >eci*e los rayos de luz para transformarlos en

    impulsos nerviosos# Es uno de los ; sentidos que nospermiten comprender el mundo que nos rodea ydesenvolvernos en el#

    CLASIFICACION DE LAS FUNCIONES VISUALES: +p$i&as: atencin visual, )+acin, seguimiento

    +p$i&o pe%&ep$ivo: discriminar: luz oscuridad, color#

    viso,pe%&ep$ivas: organizar la informacin visual:identi)car, memoria visual, coordinacin viso7manual#

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    16/25

    CAPITULO IIIClasi'&a&i!" de de'&ie"&ia visual

    /e ha*la de discapacidad visual cuando e3isteuna disminucin signi)cativa de la agudeza

    visual aun con el uso de lentes#AGUDESA VISUAL: percepcin de detalles

    espec")cos de los o*+etos, personas, animales, =olor ?orma0amao 6eso, etc#

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    17/25

    CA(PO VISUAL: todo espacio que perci*ecuando se mira )+amente en un punto central y

    lo alcanzamos a ver alrededor0rastornos que limitan el campo visual como: @laucoma >etinosis pigmentaria , etc#

    -A*A VISION: la .M/# (a *a+a visin es unalimitacin de la capacidad visual que afecta a la

    persona en la e+ecucin de algunas actividades otareas, no me+ora con correccin refractiva, nicon medicamentos o con cirug"as#

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    18/25

    CLASIFICACION DE -A*A VISION:-A*A VISION SEVERA: las personas afectadas

    perci*en la luz, estos necesitan aprender: *raillepara leer y escri*ir

    -A*A VISION (ODERADA: =apaces dedistinguir o*+etos grandes y medianos en

    movimientos, sin discriminar detalles o colores#-A*A VISION LEVE: capacidad de perci*ir

    o*+etos pequeos, di*u+os y s"m*olos

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    19/25

    CAUSAS DE LADEFICIENCIA VISUAL =eguera por traumatismo de crneo pueden

    estar afectadas otras zonas del cere*rales#.EREDITARIAS:A&%oma$opsia: ceguera de coloresAli"ismo: carencia de pigmentoCa$a%as &o"g/"i$asColooma: deformacin del o+o(iop)a dege"e%a$iva

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    20/25

    CONGENITAS:A"o0$almia: carencia del glo*o ocularA$%o'a del "e%vio !p$i&o: degeneracin

    nerviosaRueola: infeccin v"rica de todo el o+o To1oplasmosis: infeccin v"rica retina7macula

    AD2UIRIDAS ACCIDENTALES:Avi$ami"osis: insu)ciencia de vitaminas

    Ca$a%a$as $%aum3$i&as: cristalino opacoDiae$es: di)cultad para meta*olizar laglucosa

    .id%o&e0alea: acumulacin de liquido en el

    cere*ro

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    21/25

    VIRICAS,TO4ICAS,TU(ORALES:.is$oplasmosis: infeccin por hongos, heces(e"i"gi$is: infeccin m# cere*ralNeu%i$is !p$i&a: infeccin del nervio ptico

    CONCEPTO DE CEGUERA:CEGUERA: es la ausencia de percepcin de la luzCEGUERA LEGAL: =uando es igual o menor a

    2A2AA

    (IOPIA: es un error refractivo, es una condicincomn, dentro de la miop"a, los o*+etos cercanosse ven claramente pero los distantes se ven*orrosos, en nios entre $ y 12 aos de edad,empeora ntre los 2A y 8A aos de edad#

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    22/25

    CARACTERISTICAS: El nios ciego por lo general es pasivo einactivo#

    /u e3presin es disminuida y este d!)cit se

    hace mas patente en los gestos que refuerzala conversacin, llamada e3presividaddisminuida#

    POSTURAS INADECUADAS:

    Espalda curveada y ca*eza inclinada haciaadelante, hom*ros ca"dos y remitidos hacia elpecho#

    Movimientos repetitivos: giros de ca*eza,*alanceo de cuerpo, mover o*+etos so*re los

    o+os, etc#

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    23/25

    0ienen ansiedad de lo que sucede en su entorno#DESARROLLO (OTOR: 9o utiliza el gateo, presenta falta de mane+o en

    sus manos, retraso en el desarrollo motorDESARROLLO COGNITIVO: di)culta por falta de e3ploracin directa

    DESARROLLO DEL LENGUA*E: >etraso en la comprensin del signi)cado de

    pala*ras4arri*a,a*a+o,delante,detrs,dentro,fuera5

    DESARROLLO AFECTIVO SOCIAL: Cctitudes de familia y del inter!s de potenciar al

    su+eto como un ser humano e independiente /eguridad y con)anza en si mismo7

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    24/25

    RECO(ENDACI+N: (os programas de estimulacin

    visual (os programas de

    entrenamiento en e)ciencia

    visual (a instruccin en la utilizacin

    de la visinRECURSOS O (ATERIALES:

    Maquina de escritura B>CD((E: teclas F por cada uno deellos#

    0e3tos adaptados al B>CD((E El C*aco

  • 7/24/2019 Deficiencias Visuales Uno

    25/25

    GRACIAS

    POR SUATENCION