Definición del tren de muestreo

download Definición del tren de muestreo

of 23

Transcript of Definición del tren de muestreo

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    1/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 27 -

    CAPITULO 4. Definicin del tren de muestreo

    4.1. Memoria descriptiva

    4.1.1. Introduccin

    Se han revisado las alternativas que han tomado diferentes autores para abordar la

    determinacin de la concentracin de varios elementos de las cuales se han extrado

    ciertas conclusiones para abordar el diseo del tren de muestreo que este documento

    ocupa .

    El objetivo del tren de muestreo que se ha diseado es determinar el contenido de HCl,

    H2S, NH3 y HCN en un gas proveniente de gasificacin de biomasa (*). El tren de

    muestreo consta de serie de mdulos que se han descrito con detalle en este captulo. A

    continuacin se procede a su enumeracin segn el orden en el que deben estar

    colocados, tras como muestra la figura 0:

    1. Sonda

    2. Filtro

    3. Elemento de unin sonda-condensador

    4. Condensador

    5. Tren de borboteadores

    6. Bolsa de muestreo

    7. Unidad de control.

    Para informacin tcnica de cada uno de los equipos ir a Anexo3. Fichas tcnicas de

    los equipos.

    (*)(O2=0%;H2=10%;N2=50%;CO=10-15%;CH4=3-5%;H2O=10-15%;Alquitranes=2%;HCl,H2S, NH3,

    HCN, lcalis (ppm))

    FIGURA 0

    4.2.1. Elementos que componen el tren de muestreo

    1. Sonda

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    2/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 28 -

    Colocada en el laboratorio en un punto de muestreo en el gasificador. Tienen que

    satisfacer un caudal de 2-3 L/min. Este caudal de gas que circula por el sistema se

    impone en el sistema de control, como se explicar ms adelante en el apartado

    dedicado al mismo.

    Tras la sonda existe una vlvula para alta temperatura. (Ver figura 1)

    2. Filtro

    Se trata de filtros de cuarzo de dedal Albet de dimetro interno 19 mm y longitud

    externa de 90 mm.

    El filtro est colocado en el interior de un portafiltros como se menciona ms adelante.

    Est calorifugado con el objetivo de mantener una temperatura de aproximadamente330C. (Ver figura 1).

    3. Elemento de unin sonda-condensador

    Actualmente existe un punto de muestreo en el gasificador que se asocia al tren de

    muestreo de alquitranes. El punto de muestreo conduce a un portafiltros con un filtro de

    dedal (figura 1). Tambin posee una vlvula de alta temperatura. Todo esto est

    calorifugado y controlado mediante un controlador PID para mantener una temperatura

    de 330C aproximadamente. Inmediatamente despus del portafiltro existe una conexin

    roscada. Todos estos elementos que actualmente se encuentran instalados en la planta

    piloto y pertenecen al tren de muestreo de alquitranes tendrn un uso comn para el

    mismo y el tren de muestreo de gases que se pretende implantar a excepcin del

    material del filtro de dedal (en el caso del tren de muestreo de gases es de cuarzo) que se

    coloca.

    En la actualidad la conexin roscada se asocia a un elemento metlico en forma de

    gancho al que se conectar un tubo de vitn que conduce el gas hacia el condensador ytras este estn situados los elementos restantes del tren de muestreo de alquitranes.

    Se quiere realizar una modificacin que permita el uso mutuo de la parte comn de los

    dos trenes de muestreo. Tambin facilitar la colocacin de la parte no comn del tren

    de muestreo de gases en una planta superior, por motivos de espacio y orden.

    La modificacin consiste en la implantacin de un elemento que se fabricar en acero

    inoxidable ir desde la conexin roscada (que est al final de la parte comn de los dos

    trenes de muestreo) hasta el comienzo del primer elemento individual del tren demuestreo de gases, que es el condensador. El elemento se fabrica de acero inoxidable

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    3/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 29 -

    debido a la resistencia trmica y las excelente resistencia a la corrosin que este material

    presenta.

    Consta de las siguientes partes:

    Rosca hembra (1) que se conecta a la conexin roscada de la parte comn (Verfigura 1 y 2). A su vez poseer una T con una vlvula de alta temperatura

    roscada o embridada a la que le seguir una rosca hembra (2). Esta conexin 2

    tendr como funcin desviar el gas hacia el tren de muestreo de alquitranes. Al

    conectar la rosca hembra 1 con la conexin roscada actualmente colocada se

    puede desviar el gas o bien hacia el tren de muestreo de alquitranes abriendo la

    vlvula de la conexin en T o bien hacia el tren de muestreo de gases cerrando la

    vlvula de la conexin en T.

    Una tubera de acero inoxidable de 3/8 a la que le sigue un pequeo tramo detubo de vitn (1cm de dimetro) (se explica a continuacin). Esta tubera tiene

    como misin conducir el gas hacia la planta superior. Se coloca sobre ella un

    cable calefactor asociado a un lazo cerrado con un controlador PID con el

    objetivo de mantener la temperatura adecuada en el tramo (unos 330C). Aguas

    arriba de la tubera hay un termopar para la medida de la temperatura en ese

    punto introducido a travs de una rosca M16. La tubera tendr una longitud

    aproximada de 3 m.

    Tras este elemento se coloca una vlvula de corte enroscada capaz de resistir330C con el objetivo de permitir el fcil desmontaje de la tubera de acero

    inoxidable para limpiarla o renovarla en el caso de que fuese necesario.

    Por ltimo hay un codo de 90 que colocar un pequeo tramo de tubera a 90

    con la tubera de subida hacia la planta superior. En este tramo tambin se

    coloca una vlvula de alta temperatura roscada que permitir cuando sea

    necesario el acceso del gas al condensador.

    Para realizar la conexin entre el condensador y la tubera de acero inoxidable se

    coloca un pequeo tramo de tubo de vitn. Al ser este tramo tan pequeo se

    concluye que no es necesario la colocacin de un calorifugado, ya que habr

    pequeas prdidas de calor, nunca las suficientes para llevar el gas por debajo de

    100C que producira la condensacin del gas con la consecuente prdida de

    elemento a analizar, como se ver ms adelante.

    Los siguientes grficos ilustran los elementos que se acaban de describir:

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    4/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 30 -

    Figura 1. Elementos comunes para los dos trenes de muestreo. Colocados en la actualidad en la

    planta

    Rosca

    hembra

    M16

    vitn

    Suelo planta 3

    Material: acero inoxidable

    Dvitn= 1 cm

    Vlvulas de corte con bridas o roscadas

    Uniones roscadas con misma roscaCable

    calefactor2,3 m

    1,3 m

    Rosca 1

    Conexin

    alquitranes

    Rosca 2

    Termopar

    Figura 2. Elemento nuevo a colocar. Modificacin

    La justificacin de la colocacin de vlvulas en este tramo se explica con detalle en la

    memoria justificativa (Apartado 3.2).

    4. Condensador

    Como se ha mencionado se conecta al pequeo tramo de vitn. (Ver figura 2). Elobjetivo del mismo es la condensacin de la mxima cantidad de alquitranes posible

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    5/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 31 -

    evitando la condensacin de agua que provocara una prdida de HCl y H2S al ser estos

    elementos muy solubles en la misma.

    La corriente fra es aceite trmico SHELL. Esta intercambiar calor con el gas de

    gasificacin haciendo que el mismo se enfre. Se dispondrn en contracorriente con el

    objetivo de maximizar el intercambio de calor. La corriente fra de aceite se introduce

    por debajo mientras que la corriente de gas se introduce por arriba del condensador.

    Este aceite posee excepcional estabilidad trmica que permite alcanzar una temperatura

    de hasta 300C con un grado mnimo de craquizacin y oxidacin, por lo que mantiene

    sus caractersticas durante largos periodos de tiempo.

    El aceite se sita en un bao trmico de 12 L de capacidad asociado a un termostato de

    inmersin con controlador de temperatura a travs de una resistencia elctrica. El rango

    de temperaturas a las cuales se puede trabajar depende de cada uno de los elementos que

    componen la lnea de aceite trmico de forma que:

    - El bao trmico puede trabajar en el rango de +5C -200C (1C)

    - El termostato de Inmersin puede trabajar en el rango de +5C -200C (0,1C)

    - El aceite trmico puede trabajar en el rango de -18C-220C

    Por tanto se concluye que el rango de temperaturas de trabajo viene limitado por el bao

    trmico y el termostato y es de +5C -200C (1C)

    As mismo asociado al termostato de inmersin existe una bomba de circulacin con

    caudal regulable para introducir el aceite en el condensador cuya presin/caudal son de

    150 mbar/12L/min. .

    Vlvulas de tres vas

    Se sitan 2 vlvulas de tres vas para cerrar las lneas donde se colocan los trenes de

    impingers y la bolsa de muestreo de tefln. (Vlvulas V5 y V6. Figura 3).

    5. Bolsa de muestreo

    Por los motivos que se explican con detalle en la memoria justificativa se sita a travs

    tras el condensador de forma paralela con el tren de borboteadotes, una bolsa de

    muestreo de tefln de 3 litros con vlvula de tefln antiretorno. (Ver figura 3). El bolso

    de muestreo permite trabajar en un rango de temperaturas de -240C a 205C. Existen

    bolsos de tedlar que funcionan a un rango de temperaturas en de -36C-108C,

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    6/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 32 -

    resultando imposible usarlas en esta aplicacin ya que las lneas del tren se mantienen

    por encima de 120C para impedir la condensacin de agua.

    Se plantean varias formas de llenar la bolsa de muestreo (mirar memoria justificativa

    4.2), aunque se decide llevarlo a cabo de la siguiente forma:

    La bolsa se dispone en el interior de un recipiente que facilite la visualizacin del

    llenado de la bolsa. El recipiente se puede escoger por ejemplo de borosilicato o

    metlico con una ventana de borosilicato o metacrilato.

    El recipiente ha de poseer una entrada conectada a la vlvula de la bolsa para efectuar su

    llenado y una salida conectada a un tubo flexible, para facilitar la apertura del

    recipiente, del cual aspirar la bomba del sistema de control el gas ubicado en el interior

    del recipiente. El mismo ha de permitir su apertura para la extraccin de la bolsa de

    muestreo.

    El recipiente se coloca de forma paralela al tren de borboteadotes, entre V5 y V6. Tras

    el recipiente en esta lnea se coloca una conexin abierta a la atmsfera.

    La forma de llevar a cabo el llenado de la bolsa es la siguiente:

    1. Se sita V5 (vlvula de 3 vas) de forma que el gas fluya por la lnea de la bolsa

    de muestreo

    2. Se conecta la bomba del sistema de control orientando V6 (de 3 vas) hacia lalnea de la bolsa de muestreo. La bomba aspirar aire de una tubera elstica que

    conecta con el recipiente en cuyo interior se encuentra la bolsa de muestreo y de

    la atmsfera a travs de una conexin a la misma. Al aspirar aire del interior del

    recipiente produce una depresin que se ve compensada en el interior del

    recipiente por el llenado de la bolsa con gas de gasificacin.

    3. Cuando la bolsa est suficientemente llena (lo que se llena depende de lo que

    aspire la bomba), la bomba aspirar gas de la conexin a la atmsfera. De esta

    forma se obtiene la bolsa con gas de gasificacin.4. Para sacar la misma del tren de muestreo se cierra la vlvula V5 (se orienta hacia

    el tren de borboteadotes) para impedir que se vace cuando se abra el recipiente

    y se lleva a analizar.

    Previo uso de la bolsa hay que realizar una limpieza en la misma con nitrgeno, como

    se indica en el Anexo 2.

    5.

    Tren de Impingers

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    7/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 33 -

    Consta de una serie de borboteadotes que en su interior contienen una solucin

    determinada, segn el componente a muestrear. El muestreo se lleva a cabo de forma

    separada para cado uno de los componentes, de forma que se va cambiando la solucin

    cada cierto tiempo determinado y se consigue captar cada uno de los componentes por

    separado para efectuar el posterior anlisis.

    Segn el componente a muestrear las soluciones que son utilizadas son las siguientes:

    NH3:

    2 Impingers de 500 ml con solucin de H2SO4 de 5%.

    1 Impinger con slica gel u otro desecante

    HCN:

    2 Impinger de 500 ml con solucin de NaOH al 5% (llenos con 200ml para

    tiempo de muestreo de 15 minutos o con 100 ml para reducir el tiempo de

    muestreo)

    1 Impinger con slica gel u otro desecante

    HCl:

    4 Impinger de 30 ml con agua (absorbe en su totalidad al HCl).

    1 Impinger con slica gel u otro desecante con 30 g como mximo

    H2S:

    Se escoge una solucin en funcin del mtodo analtico que vaya a ser usado despus.

    5 Impinger de 30 ml con solucin de:

    - NaOH o KOH fuerte: Se puede usar en el caso en el cual el gas no tenga

    alta concentracin de CO2, ya que este reduce la capacidad de absorcin

    de de la solucin hacia el H2S.

    - Acetato de Zinc

    - Acetato de plomo

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    8/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 34 -

    1 Impinger con slica gel u otro desecante con 30 g como mximo

    Ver memoria justificativa para comprender detalles acerca de soluciones absorbentes.

    6. Sistema de control

    Es un sistema capaz de realizar la medida del caudal que se est muestreando as como

    la temperatura del gas introducido en el sistema de control y la presin del pitot

    conectado en la sonda de muestreo.

    El sistema de control consta de dos partes:

    - Muestreador Bravo Basic M TECORA

    Es un muestreador atmosfrico porttil de caudal constante con temporizador tipo

    semanal de cristal lquido. Dispone de una bomba de membrana con un rango de

    caudales comprendido entre 0,15 y 35 L/min. El control de caudal viene dado por 2

    medidores de caudal de alta y baja. Posee, as mismo, un elemento para la verificacin

    de la prdida de carga sobre el elemento de recoleccin con escala de 0 a 1 bar. Mide la

    temperatura en el gas que entra en el contador volumtrico.

    - Medidor porttil MAPRESA Madur

    Se trata de un medidor de presin, temperatura y velocidad del gas asociado

    respectivamente a puente semiconductor, un termopar y un tubo pitot.

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    9/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 35 -

    Figura 3. Tren de muestreo (bolsa de muestreo con caja)

    4.2. Memoria justificativa

    4.2.1. Introduccin

    Se expone a continuacin la memoria justificativa que se divide en varios apartados. Se

    tratan temas relacionados con:

    Discusin de la eleccin de los componentes del tren de muestreo.

    La disposicin de las vlvulas en el tren de muestreo.

    Los usos del tren de muestreo y la disposicin de los componentes del mismo

    para cada uno de ellos.

    Un diagrama de temperaturas.

    El traceado elctrico que se coloca en el tren de muestreo.

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    10/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 36 -

    4.2.2. Discusin de la eleccin de los componentes del tren de muestreo

    A continuacin se realiza una exposicin de los motivos principales por los que han

    sido elegidos cada uno de los elementos que componen el tren de muestreo. Son

    numerados de la misma forma que en la memoria descriptiva (Apartado 4.1).

    1. Sonda

    Debido a que el caudal requerido en el tren de muestreo de contaminantes es similar al

    del tren de muestreo de alquitranes (2-3 L/min), se decide utilizar para el de

    contaminantes la sonda instalada para el de alquitranes.

    2. Filtro

    Debido a la naturaleza de los componentes que se muestrean en el tren que este

    proyecto ocupa, se eligen filtros de dedal de las mismas dimensiones que los que se

    utilizan para el muestreo con el tren de alquitranes con diferencia en el material, que en

    este caso es cuarzo.

    La razn por la que debe estar calorifugado es impedir que condensen alquitranes sobre

    el mismo. Si la temperatura disminuyese, que es el caso de no estar calorifugado, la

    condensacin de alquitranes sobre el filtro causara problemas a la hora de llevar a cabo

    el muestreo.

    3. Elemento de unin sonda-condensador

    El motivo de la colocacin de este elemento es que se quiere realizar una modificacin

    que permita el uso mutuo de la parte comn de los dos trenes de muestreo. Tambin

    facilita la colocacin de la parte no comn del tren de muestreo de gases en una planta

    superior, por motivos de espacio y orden.

    Se fabrica en acero inoxidable porque es un material que permite trabajar a la

    temperatura que necesaria (se mantiene a 330C aproximadamente), adems de ser un

    material que presenta excelentes cualidades ante la corrosin de los elementos

    contaminantes que son tratados.

    Por otra parte el dimetro de la tubera tiene que ser 3/8 porque con este dimetro la

    velocidad del gas son unos 0,8 m/s, velocidad suficiente para que el H2S no se adsorba

    en la superficie del acero inoxidable ((3) VTT, 1998). Se valor construir la tubera con

    un dimetro menor para asegurar que la velocidad del gas por la misma fuese lo

    suficientemente alta, pero se concluy que si el dimetro es demasiado pequeo al

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    11/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 37 -

    condensarse los alquitranes en el interior de las paredes de la tubera podan surgir

    atascos y problemas para la limpieza de la misma.

    4.

    Condensador

    El objetivo del mismo es la condensacin de la mxima cantidad de alquitranes posible

    evitando la condensacin de agua que provocara una prdida de HCl y H2S al ser estos

    elementos muy solubles en la misma.

    Se escoge de borosilicato debido a la resistencia trmica de este material teniendo en

    cuenta que el condensador se encuentra a unos 120C, de doble serpentn para aumentar

    el rea de intercambio de calor en contraste con los de doble pelcula o los de serpentn

    simple. La disposicin de las corrientes en el interior del condensador se escoge de

    manera que el intercambio de calor es mximo (contracorriente). Se ha de comentar que

    el nico problema que puede causar en un principio la eleccin del condensador de

    doble serpentn, es la limpieza del mismo.

    Vlvulas de tres vas

    Se decide situar dos vlvulas (V5 y V6) de tres vas para cerrar las lneas donde se

    colocan el tren de borboteadores y la bolsa de muestreo de tefln. En el apartado dedisposicin de vlvulas en el tren de muestreo (4.2.3) pueden observarse las dos

    disposiciones propuestas, aunque finalmente se decide adaptar la que corresponde al uso

    de vlvulas de 3 vas debido a su simplicidad y a la reduccin de accesorios para el tren

    de muestreo.

    5. Bolsa de muestreo

    El objetivo de su colocacin es la toma de muestra del gas de gasificacin para dosfines:

    Analizar el contenido en HCl, NH3, HCN y H2S con el objeto de poder

    contrastar los resultados obtenidos en este anlisis, con los que se

    obtendrn a travs del anlisis de las soluciones captadoras de cada uno

    de estos componentes, situados en el interior de los impingers (mdulo

    que se explicar en el apartado precedente).

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    12/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 38 -

    Analizar el contenido en O2, H2, N2, CO, CH4, H2O, alquitranes y otros

    compuestos de inters y chequear la medida del analizador on-line

    situado en la actualidad en la planta piloto.

    El material escogido es tefln debido a que es el material qumico ms inerte y se puede

    utilizar a temperaturas extremas. De hecho es inerte frente a todo compuesto qumico

    excepto a los compuestos de lcali, el flor a alta temperatura y ciertos compuestos

    halgenos como el trifluoride de la clorina a presiones y temperaturas elevadas.

    Para realizar el llenado de la bolsa se discuten varias alternativas:

    Conectar la bolsa de muestreo directamente a la lnea, sin utilizar ningn tipo de

    dispositivo de aspiracin. Se concluye que no es seguro el uso de este mtodo ya

    que no se puede asegurar que la bolsa se llene lo suficiente. Esto es porque

    quizs el gas no tenga la presin necesaria para introducirse en el interior de labolsa. (Figura 4).

    Disponer la bolsa de muestreo en el interior de un recipiente. Es la opcin

    escogida y ha sido explicada con detalle en el apartado 4.1 memoria descriptiva.

    Hay que comprobar la posibilidad de usar este mtodo. El problema del mismo

    es la incapacidad de asegurar el llenado de la bolsa, ya que la vlvula antiretorno

    de la misma necesita que se aplique sobre ella cierta presin para abrirse (Figura

    3).

    Otra opcin es el uso de una pequea bomba suministrada por el mismo

    fabricante de las bolsas, conectada a la tubera del gas de gasificacin por un

    lado, y por el otro conectado a la bomba. Esta forma de llevar a cabo el llenado

    de la bolsa nos asegura el llenado de la misma, pero a su vez hacemos hincapi

    en la posibilidad del deterioro de la bomba debido a que el gas muestreado

    contiene alto contenido en partculas, trazas de alquitranes y otras sustancias

    corrosivas. Se descarta esta opcin debido a que la bomba que suministra el

    fabricante con este fin no puede trabajar por encima de 40C, por lo que

    imposibilita su uso, ya que el gas se introduce en la bolsa a 120C.

    5. Tren de borboteadores

    Para evitar la condensacin de agua previa al tren de borboteadores todas las lneas del

    tren de muestreo a 120C a travs del uso de cables calefactores. Por tanto la

    temperatura del gas antes de circular por el tren de borboteadores son unos 120C

    aproximadamente. El mismo est sumergido en un bao de hielo a 0C, para minimizar

    la prdida de solucin absorbente.

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    13/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 39 -

    En todo caso se coloca un borboteador de slica gel tras el resto que contienen las

    soluciones absorbentes con el objeto de eliminar la humedad que pueda existir aguas

    arriba de la bomba para evitar el posible desgaste que la misma podra sufrir.

    Segn el componente a muestrear las soluciones que pueden ser utilizadas son las

    siguientes:

    NH3:

    2 borboteadores de 500 ml con solucin de HCl o H2SO4 de 5%.

    1 borboteador con slica gel u otro desecante

    Se pueden utilizar de manera indistinta uno de los dos, se elige el H2SO4 al 5%.

    HCN:

    2 borboteadores de 500 ml con solucin de NaOH al 5% (llenos con 200ml para

    tiempo de muestreo de 15 minutos o con 100 ml para reducir el tiempo de

    muestreo)

    1 borboteador con slica gel u otro desecante

    HCl:

    4 borboteadores de 30 ml con agua (absorbe en su totalidad al HCl).

    1 borboteador con slica gel u otro desecante con 30 g como mximo

    Se escoge esta solucin, aunque se sabe que si existen compuestos orgnicos pueden

    absorberse en la misma y causar problemas en el caso de anlisis mediante

    cromatografa inica. En el caso tratado se eliminan muchos de estos compuestosorgnicos mediante la condensacin de los mismos en el condensador colocado en el

    tren de muestreo.

    H2S:

    5 borboteadores de 30 ml con solucin de:

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    14/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 40 -

    - CdSO4: Es muy txico y hay deben tomarse muchas precauciones para

    su uso (Ver ficha de Seguridad en documento complementario del

    proyecto). Existen otras soluciones que son tan vlidas como esta y tienen

    menor grado de toxicidad, como se expone a continuacin.

    - NaOH o KOH fuerte: Se puede usar en el caso en el cual el gas no tenga

    alta concentracin de CO2, ya que este reduce la capacidad de absorcin

    de de la solucin hacia el H2S. No se puede asegurar que el contenido en

    CO2 del gas sea reducido, debido a que se trata de gas de gasificacin de

    biomasa. Por tanto se decide en un principio no utilizar estas soluciones.

    - AcZn: Es menos txico que el CdSO4. Se puede analizar despus

    mediante cromatografa inica.

    - Acetato de plomo: Es menos txico que el CdSO4. Se puede analizarfcilmente mediante colorimetra.

    La eleccin final de la solucin a utilizar depende casi en su totalidad, del mtodo

    analtico a utilizar a posteriori.

    1 borboteador con slica gel u otro desecante con 30 g como mximo

    6. Sistema de control

    Se escoge un sistema capaz de realizar la medida del caudal que se est muestreando as

    como la temperatura del gas introducido en el sistema de control. Se realiza la eleccin

    de un sistema de control capaz de atenuar pequea fluctuaciones que pueda sufrir el

    flujo de gas.

    Se decide utilizar el medidor porttil para poder medir la presin total y esttica a travs

    del uso de un tubo pitot y a partir de stas poder determinar la velocidad del fluido. Deesta forma se puede llevar a cabo el muestreo isocintico. Esto quiere decir muestrear a

    la misma velocidad a la que circula el gas. El muestreo isocintico tiene sentido

    especialmente cuando se trata de muestreo de partculas o aerosoles, para que el mismo

    sea significativo.

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    15/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 41 -

    Figura 3. Opcin 1.Tren de muestreo (bolsa de muestreo con caja)

    Figura 4.Opcin 2. Tren de muestreo (bolsa de muestreo sin caja)

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    16/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 42 -

    3.3.3. Disposicin de vlvulas en el tren de muestreo

    Se proponen dos disposiciones diferentes de vlvulas, una de ellas utilizando una

    conexin en T y dos vlvulas para tramos en los que se unen tres conductos y otra

    haciendo uso de vlvulas de tres vas en esto tramos.

    Disposicin 1

    V1: Vlvula de corte colocada tras el punto de muestreo para permitir el paso del gas.

    La temperatura mxima a la que estar sometida es de 330C.

    V2: Vlvula de corte para acceder al tren de alquitranes. Se necesita su colocacin para

    evitar que parte del gas se vaya por la ruta del tren de alquitranes cuando pretenda

    realizar el muestreo de gases o la recogida de gas en la bolsa de muestreo. Esto es,

    cuando abra V1 y pretenda que el gas siga el camino hacia V4. La temperatura mxima

    a la que puede estar sometida es de 330C.

    V3: Vlvula de corte. Se expone que la colocacin de la misma es necesaria por los

    siguientes motivos:

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    17/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 43 -

    Cuando se pretenda que el gas acceda al tren de alquitranes, si la vlvula no

    existiese y solo estuviese implantada V4 (Ver figura) el gas llegara hacia la

    misma al mismo tiempo que a V2, y al estar funcionando el tren de alquitranes

    y no el de gases el cable calefactor que va desde V3 a V4 estara apagado dando

    lugar a la condensacin de muchos de los componentes que posee el gas,provocando incidentes. Uno de ellos es la acumulacin de alquitranes

    condensados en el conducto que va a V2 dificultando el paso de gas hacia el tren

    de muestreo de alquitranes. Adems el gas que se encuentre en la tubera hacia

    V4 va disminuyendo su temperatura a medida que pasa el tiempo por no estar

    calorifugado, pudiendo mezclarse con el gas que est entrando en el tren de

    muestreo de alquitranes, provocando la condensacin de muchos alquitranes

    antes de que el gas entre en el condensador.

    Estas vlvulas ests roscadas. Cuando se realice al muestreo de alquitranes,

    parece ms fcil poder desmontar por debajo de la brida de V3 que por la de V4.

    Lo que se pretende explicar es que existir la necesidad de desmontar el tramo

    por el que pasa gas cuando se realiza el muestreo de alquitranes, y si tenemos la

    vlvula 3 colocada solo tendremos que lavar esta parte para colectar los

    alquitranes condensados. En el caso de que no se coloque se tendra que lavar la

    tubera completa para poder contabilizar el total de alquitranes que estn

    pasando.

    La temperatura mxima a la que est sometida es de unos 330C.

    V4: Se trata de una vlvula de corte. Su colocacin es necesaria para facilitar el trabajo

    a la persona que vaya a realizar el muestreo de gases. Esto es porque esta persona se

    encontrar en la planta 3 de la planta piloto y V3 est en la planta 2. La misma persona

    que abra V1 se encargar de abrir V3 y de ver que V2 est cerrada. Al estar colocado el

    cable calefactor a 330C, la vlvula est expuesta a esta temperatura.

    V5: Se trata de una vlvula de corte. Es necesario colocarla con el objetivo de desviar el

    gas hacia la bolsa de muestreo. As mismo, se debe colocar V6, ya que cuando se

    requiera llenar la bolsa de muestreo, hace falta aislar el tren de borboteadores y obligar

    al gas a que pase nicamente por la ruta deseada, que es la ruta indicada para llenar la

    bolsa de muestreo. Ambas vlvulas pueden estar sometidas como mximo a 160C.

    V7: Se trata de una vlvula de corte. Como se muestra en la figura est colocada en la

    ruta del llenado de la bolsa, antes del sistema de control. De la misma forma V8 est

    colocada en la ruta del tren de borboteadotes, antes del sistema de control.

    La colocacin de ambas es necesaria para aislar cada una de las rutas. Cuando nuestroobjetivo sea el llenado de la bolsa de muestreo, la bomba del sistema de control debe

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    18/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 44 -

    aspirar aire del interior de la caja donde la bolsa est situada, pero no de la lnea del tren

    de Impingers. As mismo, cuando el objetivo sea el muestreo en el tren de Impingers la

    bomba del sistema de control debe aspirar gas de la lnea del mismo y no del interior de

    la caja donde est situada la bolsa de muestreo. Ambas vlvulas sern de baja

    temperatura estando sometidas como mximo a unos 40C.

    Disposicin 2

    Es la disposicin que se adopta en el tren de muestreo por los motivos que a

    continuacin se exponen. Como ya se ha comentado, consiste en la colocacin de

    vlvulas de 3 vas en lugar de conexiones en T y dos vlvulas en las uniones de tres

    tramos.

    Se expone a continuacin el motivo de esta disposicin.

    V5: Se trata de una vlvula de tres vas. Une los tramos condensador- impingers-

    entrada a bolsa de muestreo.

    Se propone la colocacin de esta vlvula debido a la simplificacin a la hora de poner el

    cable calefactor en la lnea. Esto es, poner el cable en una sola lnea en lugar de ponerlo

    en dos. Por otra parte, disminuye la posibilidad de encontrar puntos fros. Adems

    gracias a esta disposicin se reduce la instrumentacin al tener que colocar nicamente

    una vlvula en lugar de dos y una T. De esta forma disminuye la distancia entreequipos, pudiendo colocar las lneas ms cortas. Este efecto es positivo teniendo en

    cuenta que las lneas deben mantenerse por encima de cierta temperatura para evitar la

    condensacin de gases con la consecuente prdida de componentes a muestrear. Al

    tratarse de gases, la temperatura puede bajar de forma muy rpida, por tanto colocando

    las lneas cortas, la posibilidad de una cada de la temperatura se hace menor.

    V6: Al igual V5 es una vlvula de tres vas de borosilicato. Se propone su colocacin

    con el nico objetivo de simplificar el tren de muestreo reduciendo la instrumentacin

    necesaria.

    Se muestra a continuacin el grfico:

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    19/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 45 -

    3.2.3. Diferentes rutas del tren de muestreo

    Con el objetivo de aclarar el uso del tren de muestreo de gases, se exponen a

    continuacin las rutas posibles a seguir por el gas. En el siguiente grfico se ilustra la

    posicin que deben adquirir las vlvulas segn la ruta que vaya a seguir el gas. Estas

    rutas son las siguientes:

    Ruta 1: El gas se dirige hacia el tren de muestreo de alquitranes.

    Ruta 2: El gas se dirige hacia el tren de muestreo de gases diseado en este proyecto.

    Ruta 3: El gas se dirige hacia la bolsa de muestreo de gases.

    Se indica como:

    A: Vlvula abierta

    C: Vlvula cerrada

    I. Indiferente

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    20/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 46 -

    Ruta 1. Tren de alquitranes

    Ruta 2. Tren de Impingers

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    21/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 47 -

    FILTRO

    CALORIFUGADO

    SISTEMA DE

    CONTROL

    T

    R2: A

    R2: C

    R2: A

    R2: A R2: A

    R2: C

    R2: A

    R2: C

    Ruta 3. Bolsa de muestreo

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    22/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    Mara del Carmen Tola Prez - 48 -

    4.2.4. Diagrama de temperaturas y traceado elctrico

    A continuacin se presenta un diagrama de temperaturas. Expone las distintas

    temperaturas a las que el gas estar expuesto a su paso por el sistema as como los

    cables calefactores colocados.

    Como se puede observar, la temperatura de alguno de los puntos no ser la misma para

    las diferentes rutas que el gas puede seguir. Se elegirn vlvulas capaces de aguantar la

    temperatura mxima a la que pueden estar sometidas.

    Se debe colocar traceado elctrico en ciertos tramos del tren de muestreo. Esto es como

    ya se ha mencionado, porque el gas que se hace pasar por el mismo tiene cierto

    contenido en humedad y si se permite que la misma se condense, parte de los

    compuestos que vamos a muestrear se absorben en el agua que condensa.

    Para ser exactos se colocan dos tramos con cables calefactores que se indican el la

    figura siguiente:

    1. El primero que se observa se mantiene a unos 330C. Esto es porque cuanto a

    ms temperatura mantenga el cable calefactor, menos alquitranes se condensan

    en el conducto. Adems, a partir de 330C no existen condensaciones de

    alquitranes para las concentraciones tpicas de gasificacin.

    2. El segundo cable se mantendr a unos 160C para evitar que se produzca la

    condensacin de humedad.

    Para fijar el cable calefactor a la tubera se utiliza una cinta adhesiva adecuada de alta

    temperatura. Solo se puede utilizar para el tramo de 160C porque no es capaz de resistir

    330C de temperatura.

    A continuacin se expone el diagrama que muestra los niveles trmicos en el tren de

    muestreo:

  • 7/24/2019 Definicin del tren de muestreo

    23/23

    CAPTULO 4 DEFINICIN DEL TREN DE MUESTREO

    CALORIFUGADO

    SISTEMA DE

    CONTROL

    T

    Cable calefactor a

    330C

    Cable calefactor a

    160C

    330C

    160C

    0C

    40C

    20C

    :