Definición de Ácido

12
DEFINICIÓN DE ÁCIDO Un ácido es una sustancia que, en disolución, incrementa la concentración de iones de hidrógeno. En combinación con las bases, un ácido permite formar sales. Por otra parte, la noción de ácido (que proviene del latín acĭdus) se refiere a aquello con sabor de agraz o de vinagre. Base Las bases.... Cambian de color a los indicadores tratados previamente con ácidos. En disolución, presentan sabor amargo (a lejía); también destruyen los tejidos vivos y conducen la corriente eléctrica. Anulan ("neutralizan") el efecto de los ácidos. Generan precipitados (sustancias en fase sólida en el seno de un líquido) al ser puestas en contacto con ciertas sales metálicas (por ejemplo, de calcio y de magnesio). Tanto ácidos como bases se encuentran en gran cantidad en productos usados en la vida cotidiana, para la industria y la higiene, así como en frutas y otros alimentos, mientras que el exceso o defecto de sus cantidades relativas en nuestro organismo se muestra en problemas de salud Concepto de Ácido y Bases Según Arrhenius “Las sustancias ácidas son aquellas que en solución acuosa se disocian en iones hidrógeno; mientras que

description

bueno

Transcript of Definición de Ácido

Definicin de cidoUn cido es una sustancia que, en disolucin, incrementa la concentracin de iones de hidrgeno. En combinacin con las bases, un cido permite formar sales. Por otra parte, la nocin de cido (que proviene del latn acdus) se refiere a aquello con sabor de agraz o de vinagre.BaseLas bases.... Cambian de color a los indicadores tratados previamente con cidos. En disolucin, presentan sabor amargo (a leja); tambin destruyen los tejidos vivos y conducen la corriente elctrica. Anulan ("neutralizan") el efecto de los cidos. Generan precipitados (sustancias en fase slida en el seno de un lquido) al ser puestas en contacto con ciertas sales metlicas (por ejemplo, de calcio y de magnesio).Tanto cidos como bases se encuentran en gran cantidad en productos usados en la vida cotidiana, para la industria y la higiene, as como en frutas y otros alimentos, mientras que el exceso o defecto de sus cantidades relativas en nuestro organismo se muestra en problemas de saludConcepto de cido y Bases Segn ArrheniusLas sustancias cidas son aquellas que en solucin acuosa se disocian en iones hidrgeno; mientras que las sustancias bsicas son aquellas que en solucin acuosa se disocian en iones hidrxilos

Lee todo en: Concepto de cido y Bases Segn Arrhenius | La Gua de Qumica http://quimica.laguia2000.com/reacciones-quimicas/concepto-de-acido-y-bases-segun-arrhenius#ixzz3Yw49xxGvDe modo semejante, las bases fuertes como NaOH y KOH tambin se ionizaban completamente en solucin acuosa y producen iones hidrfilos (OH-)

Lee todo en: Concepto de cido y Bases Segn Arrhenius | La Gua de Qumica http://quimica.laguia2000.com/reacciones-quimicas/concepto-de-acido-y-bases-segun-arrhenius#ixzz3Yw57TbKiPropiedades de los cidos y las bases[editar]cido + base base conjugada + cido conjugado.La base conjugada es el ion o molcula que queda despus de que el cido ha perdido un protn, y el cido conjugado es la especie formada de la base al aceptar el protn. La reaccin puede proceder en cualquier direccin hacia la derecha o la izquierda, segn el equilibrio qumico. En cada caso, el cido dona un protn a la base y el cido conjugado lo hace a la base conjugada.El agua es anftera y puede actuar como un cido o como base. En la reaccin entre el cido actico, CH3CO2H, y el agua, H2O, el agua acta como una base.CH3COOH + H2O CH3COO + H3O+El ion acetato, CH3CO2-, es la base conjugada del cido actico. El ion hidronio, H3O+, es el cido conjugado de el agua.El agua tambin puede actuar como un cido frente a especies bsicas. Un ejemplo es el amoniaco:H2O + NH3 OH- + NH4+El agua, cido, se convierte en el ion hidrxido, su base conjugada. El amoniaco se convierte en amonio, su cido conjugado.Se considera que los cidos fuertes se disocian completamente. Por otro lado, los cidos dbiles se disocian de forma parcial. La constante de disociacin cida, Ka, mide el grado de disociacin.La definicin de BrnstedLowry es ms amplia que la de Arrhenius, lo cual le permite clasificar ms sustancias: compuestos orgnicos del tipo carboxlico, aminas, y compuestos inorgnicos, como son cidos inorgnicos, sales cidas, etc.Una base de Lewis, que se define como un donante de par de electrones, puede actuar como una base de Bronsted-Lowry ya que el par de electrones pueden ser donados a un protn. Esto significa que el concepto de Brnsted-Lowry no se limita a las soluciones acuosas. Cualquier donante disolvente S puede actuar como un aceptor de protones.AH + S: A + SH+Los disolventes tpicos donantes utilizados en la qumica cido-base, tales como dimetilsulfxido o amoniaco lquido tienen un tomo de oxgeno o nitrgeno con un par solitario de electrones que se pueden utilizar para formar un enlace con un protn. 1. Los cidos son sustancias puras que, en disolucin acuosa, poseen un sabor agrio. Producen iones H+, que es constituyente especial de todos ellos. Ejm: HCl, H2SO4, H3PO4,etc. Colorean de rojo el tornasol. Son corrosivos. Reaccionan con las bases produciendo sales y reaccionan con algunos metales desprendiendo el H+. pH < 7. 2. Ejm: HCl (ac. MONOPROTIDOS Clorhdrico), HI (ac. Iodhdrico) Ejm: H2SO4 (ac.ACIDOS DIPROTIDOS Sulfrico) Ejm: H3PO4 (ac. POLIPROTIDOS fosfrico) 3. ACIDOS FUERZA ACIDA QUIMICA BIOLOGICA FARMACOS YFUERTES DEBILES ORGANICOS INORGANICOS ORGANISMO ALIMENTOS BINARIOS O TERNARIOS U HIDRACIDOS OXIACIDOS 4. 1. Segn suFuerza cida: ACIDO FUERTE: Aquella sustancia que se disocia (ioniza) casi totalmente en iones positivos; Ejm: H2SO4 (ac. Sulfrico) HCl (ac. Clorhidrico) HClO4 (ac. Perclrico) 5. ACIDO DEBIL: Aquella sustancia que no est totalmente disociada en una solucin acuosa; Ejm:H2CO3 (ac. Carbnico) H2S (ac. Sulfhdrico) HBrO (ac. Hipobromoso) 6. 2. Segn su Qumica: ACIDOS ORGANICOS: Aquellas sustancias que contienen en su molcula Carbono; Ejm: CH3COOH (ac. Actico) HCOOH (ac. Frmico) C3H7COOH (ac. Butanico) (c. Lctico) 7. ACIDOS INORGANICOS: Aquellas sustancias que carecen de Carbono. o ACIDOS BINARIOS O HIDRACIDOS: Contituidos por un no metal e Hidrgeno; Ejm: HCl (ac. Clorhdrico) HBr (ac. Bromhdrico) 8. o ACIDOS TERNARIOS U OXIACIDOS: Constituidos por un no metal, Oxgeno e Hidrgeno; Ejm: HClO4 (ac. Perclrico) H2SO4 (ac. Sulfrico) 9. 3. Segn su Biolgia: ACIDOS DEL ORGANISMO: Aquellas sustancias cidas que se encuentran en el organismo de los seres vivos; Ejm: Aminocidos ADN y ARN 10. ac. Lctico cidos grasosHCl (ac. Clorhdrico) ac. Frmico Las bases nitrogenadas se clasifican en dos tipos

Las pirimidinas que tienen un anillo de seis miembros Las purinas que tienen un anillo de 5 miembros fusionado a uno de 6: Cada cido nucleico contiene 4 tipos de bases. Las mismas dos purinas, adenina (A) y guanina (G) estn presentes en el ADN y en el ARN. Las dos pirimidinas, en el ADN son citosina (C) y timina (T), en el ARN, la timina se cambia por el uracilo (U). La nica diferencia entre el uracilo y la timina es la presencia de un substituyente metil en la posicin C5. De tal manera que en el ADN solo existen A,G,C y T, mientras que en el ARN contiene A,G,C y U.cido fuerteDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegacin, bsqueda Un cido fuerte es un cido que se disocia casi por completo en solucin acuosa para ganar electrones, de acuerdo con la ecuacin:HA (aq) H+ (aq) + A- (ac)Para el cido sulfrico, que es un cido diprtico, la denominacin de "cido fuerte" se refiere slo a la disociacin del primer protnH2SO4(aq) H+(aq) + HSO4-(aq)Ms precisamente, el cido debe ser ms fuerte en solucin acuosa que el ion hidronio, as cidos fuertes son cidos con una pKa < -1'74. Esto generalmente significa que en solucin acuosa en condiciones normales de presin y temperatura, la concentracin de iones hidronio es igual a la concentracin de cido fuerte introducido en la solucin. Aunque por lo general se asume que los cidos fuertes son los ms corrosivos, esto no es siempre cierto . El supercido carborano H (CHB11Cl11), que es un milln de veces ms fuerte que cido sulfrico[1] [2] no es corrosivo, mientras que el cido dbil cido fluorhdrico (HF) es extremadamente corrosivo y puede disolver, entre otras cosas, el vidrio y todos los metales excepto el iridio.En todas las otras reacciones cido-agua, la disociacin no es completa, por lo que estar representada como un equilibrio, no como una reaccin completa. La definicin tpica de cido dbil es un cido que no se disocia completamente. La diferencia que separa las constantes de disociacin cida en los cidos fuertes de la de todos los otros cidos es tan pequea que se trata de una demarcacin razonable.cido dbilDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegacin, bsqueda Constante de ionizacin de cidos dbiles a 25C

cidoReaccinConstante Ka

cido acticoCH3COOH H++CH3COO-1,8x10-5

cido benzoicoC6H5COOH H++C6H5COO-6,4x10-5

cido cloroaceticoCH2ClOOH H++CH2ClOO-1,4x10-3

cido frmicoHCOOH H++HCOO-1,8x10-4

cido cianhdricoHCN H++CN-4,9x10-10

cido fluorhdricoHF H++F-6,7x10-4

cido idicoHIO3 H++IO3-0,17

cido nitrosoHNO2 H++NO2-4,5x10-4

cido propinicoC2H5COOH H++C2H5COO-1,3x10-5

cido sulfhdricoH2S H++HS-K1= 1,0x10-7

HS- H++S-K2= 1,2x10-13

cido carbnicoH2CO3 H++HCO3-K1= 4,2x10-7

HCO3- H++CO3=K2= 6,0x10-11

cido fosfricoH3PO4 H++H2PO4-K1= 7,5x10-3

H2PO4- H++HPO4=K2= 6,2x10-5

HPO4= H++PO4K3= 1,0x10-12

cido sulfurosoH2SO3 H++HSO3-K1= 1,25x10-5

Un cido dbil es aquel cido que no est totalmente disociado en una disolucin acuosa.[1] Aporta iones al medio, pero tambin es capaz de aceptarlos. Si representramos el cido con la frmula general HA, en una disolucin acuosa una cantidad significativa de HA permanece sin disociar, mientras que el resto del cido se disociar en iones positivos y negativos , formando un equilibrio cido-base en la siguiente forma:

Base fuerteDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegacin, bsqueda En qumica, una base fuerte son electrones fuertes que se ionizan completamente en soluciones acuosas, en condiciones de presin y temperatura constantes. Adems fundamentalmente son capaces de aceptar protones H+. Una reaccin de este tipo viene dada por:

para bases hidroxlicas, y

para bases no hidroxlicas.Ejemplos de Bases Fuertes: NaOH, Hidrxido de sodio LiOH, Hidrxido de litio KOH, Hidrxido de potasioHay otras bases fuertes no hidroxlicas, cuya fuerza se entiende segn la segunda reaccin mostrada antes. Algunos ejemplos notables son: n-BuLi, n-butil-litio C6H14LiN, diisopropilamida de litio o LDA NaNH2, amiduro de sodio NaH, hidruro de sodio Bases Debiles Como los cidos, no todas las bases disocian totalmente o reaccionan totalmente. Poco, solamente una fraccin de las molculas reacciona y forman un equilibrio. stos se conocen como bases dbiles. Las bases dbiles reaccionan con agua quitandole los protones, de tal modo forman sus cidos conjugados y iones OH- NH 3 (ac) + H 2 O (l) NH 4 + (ac) + OH - (ac) La expresin de la constante equilibrio para esta reaccin es: K = { [ NH 4 + ][OH - ] / [ NH 3 ] } = K b K bes la constante de la disociacin basica, y es el equivalente bsicode una Ka En la siguiente tabla, varias bases dbiles se enumeran, junto con sus cidos conjugados, reacciones del equilibrio, y valores Kb. Algunas Bases DbilesBasecido ConjugadoReaccin De EquilibrioK b

Amonaco (NH 3)NH 4 +NH 3 + H 2 O NH 4 + + OH -1,8x10 -5

Piridine (C 5 H 5 N)C 5 H 5 NH +C 5 H 5 N + H 2 O C 5 H 5 NH + + OH -1,7x10 -9

Hidroxilamina (H 2 NOH)H 3 NOX +H 2 NOH + H 2 O H 3 NOH + + OH -1,1x10 -8

Metilamina (NH 2 CH 3)NH 3 CH 3 +NH 2 CH 3 + H 2 O NH 3 CH 3 + + OH -4,4x10 -4

pHDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegacin, bsqueda Para otros usos de este trmino, vase PH (desambiguacin).

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolucin. El pH indica la concentracin de iones hidronio [H3O]+ presentes en determinadas disoluciones.La sigla significa potencial hidrgeno, potencial de hidrgeno o potencial de hidrogeniones (pondus hydrogenii o potentia hydrogenii; del latn pondus, n. = peso; potentia, f. = potencia; hydrogenium, n. = hidrgeno). Este trmino fue acuado por el qumico dans S.P.L.Srensen (1868-1939), quien lo defini en 1909 como el opuesto del logaritmo en base10 (o el logaritmo del inverso) de la actividad de los iones hidrgeno. Esto es:

pOHEn qumica, concretamente en el estudio de la qumica cido-base, se define el pOH como el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los aniones hidrxilo , o tambin en trminos de concentracin de stos, expresado como

1. Que es el pH?El pH es el grado de aidez de una sustancia, es decir la concentracin de iones de H + en una solucion acuosa, trmino (del francs pouvoir hydrogne, 'poder del hidrgeno') el pH tambin se expresa a menudo en trminos de concentracin de iones hidronio.El agua y todas las soluciones acuosas contiene concentracin de H + , si no iones de OH - .En el agua pura se cumple que la concentracin de iones H + es igual a la concentracin de iones OH -, por eso se dice que el agua es neutra.+Como las concentraciones de iones H + de y OH - son muy pequeas, en 1909, el qumico dans Sorensen defini el potencial hidrgeno ( pH ) como el logartmo negativo de la concentracin molar ( mas exactamente de la actividad molar ) de los iones hidrgeno. Esto es:pH = - log [H + ]Desde entonces, el trmino pH ha sido universalmente utilizado por la facilidad de su uso, evitando asi el manejo de cifras largas y complejas. Por ejemplo, una concentracin de [H+] = 1x10-8 M ( 0.00000001)es simplemente un pH de 8 ya que : pH= - log[10-8] = 8 La relacin entre pH y concentracin de iones H se puede ver en la siguiente tabla, en la que se incluyen valores tpicos de algunas sustancias conocidas.2. Interpretacin de la escala de pHLa escala de pH se establece en una recta numrica que va desde el 0 hasta el 14.El nmero 7 corresponde a las soluciones neutras. El sector izquierdo de la recta numrica indica acidez, que va aumentando en intensidad cuando ms lejos se est del 7.Por ejemplo una solucin que tiene el pH 1 es ms cida o ms fuerte que aquella que tiene un pH 6.De la misma manera, hacia la derecha del 7 las soluciones son bsicas y son ms fuertes o ms bsicas cuanto ms se alejan del 7. Por ejemplo, una base que tenga pH 14 es ms fuerte que una que tenga pH 83. Como se halla El Valor de pH ?El pH es de valor negativo del exponente de la concentracin para conocer el pH de la ciudad .Por ejemploSi la concentracin es 10 11 el pH es 11Si la concentracin es 10-4 el pH es 4Para hallar la concentracin de iones de Hidrxido dividimos:10 14__________________________________la concentracin de la basePor ejemplo:Si el pH es 3, la concentracin de iones hidronio es 10 3 M y la concentracin de iones de Hidrxido es:10 14 / 10 3 M, que es 10 14-(-3) = 10 11 Mel pOH = 114. Amortiguadores De pHUn amortiguador es una solucin que resiste los cambios de pH cuando se le agregan pequeas cantidades de cidos o de base .Las soluciones amortiguadoras se preparan con un cido o una base dbil y una de sus sales.Por ejemplo, se puede preparar una solucin amortiguadora con la base dbil amoniaco (NH3 ) y una sal de amonio, como cloruro de amonio (NH4Cl ). Si se le aade un cido, el NH3 , reacciona con los iones H +NH3 + H+Cl- NH4ClBase dbil cido sal de amonioSi se le aade una base a la sal, el ion amonio de la sal reacciona con el OH de la base y se forma nuevamente amoniaco y agua:NH4Cl + Na OH NH3 + NaCl + H2 O Otros ejemplos de soluciones reguladores son el cido fosfrico, fosfato monopotsico, el cido carbnico y el ion bicarbonato5. El amortiguador de nuestra sangreEl pH de nuestra sangre vara entre 7,3 y 7,5 . La muerte se produce greneralmente cuando el pH es menor que 7 o mayor que 7,9 .Cualquier sustancia puede variar su pH cualdo se le agrega otra diferente, pero nuestra sangre mantiene inalterable su pH a pesar de las reacciones que se le generan en nuestro organismo. Mientras nos mantenemos con vida, nuestro pH sanguneo vara un poco. Esto se debe pa la mezcla de las soluciones reguladoras que tenemos.Una sustancia regularo es el par cido carbnico ( H2CO3) y ion bicarbonato (HCO3 -), que se produce durante la respiracin , al reaccionar el CO2 con el agua del plasma sanguneo segn la siguiente reaccin.CO2(g) + H2O(l) H2CO3(ac)La otra parte de este amortiguador es el ion biacrbonato.Si algn fenmeno aumenta el ion OH - en nuestra sangre, el cido crbonico reacciona para disminuir su concentracin y evita que aumente el pH. Por el contrario, si entra H+ a la sangre, ion bicarbonato , reacciona para prevenir que disminuya el pH.El organismo tiene mecanismos para deshacerse del exceso de de dioxido de carbono; entre ellos estan el bostezo y el hipo.Por otro lado, la respiracin rpida y profunda puede causar una deficiencia de CO2 en la sangre.Esto sucede cuando una persona sta nerviosa o asustada y puede ser peligroso, porque reduce el nivel de cido crbnico en la sangre y aumenta el pH. Si esto sucede la persona puede respirar cubiendo la nariz y boca con una bolsade papel, loque aumenta la concentracin de CO2 en el aire que inhala, obligando a que ingrese ms CO2 a la sangre.De este modo se normaliza el pH sanguneo .

Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos14/escalaph/escalaph.shtml#ixzz3YwGNFvyc