Definición de Adjetivo

8
Definición de Adjetivo: Los adjetivos son palabras que acompañan a los sustantivos para calificarlos expresando sus características y propiedades. Tipos y Ejemplos de Adjetivo: Adjetivos Calificativos: señalan características o cualidades del sustantivo: Especificativo: señala una cualidad del sustantivo que lo distingue del resto: o me gustan los zapatos negros señala un tipo concreto de zapatos. o vi una película interesante señala un tipo concreto de película. Explicativo o Epíteto: describe una característica intrínseca del sustantivo: o blanca nieve la nieve siempre es blanca o dulce azúcar el azúcar siempre es dulce Adjetivos Determinantes: identifican al sustantivo y precisan su significado: aquel gato negro o aquel → Adj. Determinante ya que precisa a qué gato nos referimos o negro Adj. Calificativo ya que indica una cualidad del gato Los Adjetivos Determinantes pueden clasificarse en: Artículos → indican si el sustantivo es conocido y específico o Artículos Determinados → se refieren a algo conocido y específico: El El Sr. Ramírez está enfermo La → Me gusta pasear por la mañana Los → Practico baloncesto los lunes Las → Salgo para la Universidad a las 8 Lo (neutro) → Lo malo es que no hay nada de comer o Artículos Indeterminados → indican algo no específico:

Transcript of Definición de Adjetivo

Page 1: Definición de Adjetivo

Definición de Adjetivo:

Los adjetivos son palabras que acompañan a los sustantivos para calificarlos expresando sus características y propiedades.

Tipos y Ejemplos de Adjetivo:

Adjetivos Calificativos: señalan características o cualidades del sustantivo:

Especificativo: señala una cualidad del sustantivo que lo distingue del resto:

o me gustan los zapatos negros → señala un tipo concreto de zapatos.o vi una película interesante → señala un tipo concreto de película.

Explicativo o Epíteto: describe una característica intrínseca del sustantivo:

o blanca nieve → la nieve siempre es blancao dulce azúcar → el azúcar siempre es dulce

Adjetivos Determinantes: identifican al sustantivo y precisan su significado:

aquel gato negro

o aquel → Adj. Determinante ya que precisa a qué gato nos referimoso negro → Adj. Calificativo ya que indica una cualidad del gato

Los Adjetivos Determinantes pueden clasificarse en:

Artículos → indican si el sustantivo es conocido y específico

o Artículos Determinados  → se refieren a algo conocido y específico:

El → El Sr. Ramírez está enfermo La → Me gusta pasear por la mañana Los → Practico baloncesto los lunes Las → Salgo para la Universidad a las 8 Lo (neutro) → Lo malo es que no hay nada de comer

o Artículos Indeterminados  → indican algo no específico:

Un → Un día de estos lo haré Una → Dame una manzana Unos → Vinieron unos hombres  Unas → Quisiera hacerle unas preguntas

Demostrativos → señalan al sustantivo indicando proximidad o lejanía:

o Cerca del que habla → este, esta, estos, estaso Distancia intermedia → ese, esa, esos, esaso Lejos del que habla → aquel, aquella, aquellos, aquellas

Page 2: Definición de Adjetivo

Posesivos → indican a quién pertenece el sustantivo:

o Mi →  Mi padre es arquitectoo Tu → Tu perro corre todo el díao Nuestro → Padre nuestro, que estás en los cielos..o Vuestra → Vuestra madre es mexicana

Numerales → indican relaciones numéricas y son de varios tipos: 

o Cardinales → indican cantidad 

María tiene una casa, con dos habitaciones para sus tres hijos

o Ordinales → indican orden

María ha comprado su primera casa Es la segunda oportunidad de Juan

o Múltiplos → indican las veces que se contiene una cantidad

Perú tiene el doble de kilómetros cuadrados que España Nueve es el triple de tres y doce es el cuádruple

o Partitivos → indican divisiones de un conjunto

un medio, un tercio, un cuarto, ...

Indefinidos → no precisan con exactitud a qué se están refiriendo

Peculiares: usados cuando la relación con el sustantivo no es precisa:

Escoge una manzana cualquiera... Cierto día apareció un extraño personaje por el pueblo... Tal día como hoy...

Cuantitativos: indican cantidad de manera indefinida:

Nos han traido muy pocos regalos, esperábamos más... Hemos recibido demasiados informes... Siquiera ha podido servir para algo...

Distributivos: expresa distribución de una manera vaga :

Cada cual que aguante su vela... Sendos cupones resultaron agraciados... En ambos sentidos...

Page 3: Definición de Adjetivo

Interrogativos → Identifican al sustantivo en las oraciones interrogativas

o ¿Cuánto tiempo necesitas?, ¿Qué libro has leído?

Exclamativos → Identifican al sustantivo en las oraciones exclamativas

o ¡Qué chico más listo!, ¡Qué suerte tienes!, ¡Cuánta gente!

Ejercicios de Adjetivos:

Ejercicio en el que se deben señalar los Adjetivos en cada una de las frases expuestas. Una vez encontrados pulsar el botón "Ver solución" para descubrir las respuestas correctas. ¡Suerte!

Ejercicio:  

Tus amigos y los nuestros no se llevan bien, quizá hubo un malentendido que nos convendría solucionar de manera inmediata

El ladrón fue detenido por el eficiente agente de la policía local Mi hermano mayor es estudiante Las teclas de mi ordenador ya están gastadas de tantas horas que he

pasado escribiendo cartas Me produjo una gran alegría verlo sano y salvo El pobre hombre no podía ni siquiera comer con esa mísera pensión Hablaba muy alto y por eso parecía enfadado Muchos buenos alumnos suspenden los exámenes más fáciles por no

saber estudiar correctamente Este circuito eléctrico es muy complicado Los colores de esta tela no me convencen demasiado, los encuentro

chillones y anticuados 

Page 4: Definición de Adjetivo

Definición de Sustantivo:

El Sustantivo (o nombre) es una palabra cuya función es nombrar personas,seres vivos, cosas o conceptos abstractos:

personas → Juan, María, Roberto, Eugenia, David, Patricia,... seres vivos → perro, gato, caimán, tiburón, águila, pino, león, palmera... cosas → piano, silla, coche, pared, computadora, papel,... conceptos abstractos → esperanza, libertad, compromiso, esfuerzo,...

Los Sustantivos son palabras variables que tienen género y número y pueden ir acompañados de prefijos o sufijos:

El niño (masculino singular, las niñas (femenino plural) Juanito (-ito es sufijo diminutivo-afectivo de Juan) 

Clasificación y Ejemplos de los Sustantivos: 

Según el Género del Sustantivo:

o Sustantivos masculinos  → requiere un artículo masculino (el, un,...).

Normalmente termina en -o: el libro, el niño, el sombrero,...

o Sustantivos femeninos  → requiere un artículo femenino (la, una,...).

Normalmente termina en -a: la niña, la vaca, la ventana,...

o Sustantivos neutros  → requiere el artículo neutro "lo": lo bueno, lo malo, lo contrario, lo deseable,...

o Sustantivos ambiguos  → permiten ambos géneros indistintamente: el mar / la mar, el arte / las artes, el calor / la calor,...

o Sustantivos heterónimos  → presentan diferente forma según el género:

hombre / mujer, caballo / yegua, padre / madre, varón / mujer,...

o Sustantivo epiceno  → no varían en absoluto su forma según el género: el búho macho / el búho hembra,...

o Sustantivo homónimo → si varía el género cambia su significado: el capital (dinero) / la capital (ciudad),...

Según el Número del Sustantivo: 

o Sustantivos singulares → el número de objetos a los que hace referencia es único.

o Sustantivos plurales → el número de objetos a los que hace referencia es más de uno.

Page 5: Definición de Adjetivo

o Sustantivos colectivos → su morfología es la propia del singular pero hace

referencia a grupos: la manada, la armada, el equipo,... 

Según el Significado del Sustantivo: 

o Sustantivos comunes → designan a todos los seres de la misma especie:

mar, ciudad, perro...

o Nombres propios → nombran a un solo ser, distinguiéndolo de los demás de

su clase: Mediterráneo, María, Sevilla, Juan,...

Según la Composición del Sustantivo:

o Sustantivos simples → formados por una sola palabra: lata, obra

o Sustantivos compuestos → formados por dos palabras simples: abrelatas,

pararrayos, cascanueces, aguardiente

o Sustantivos parasintéticos → son compuestos y derivados a la vez: anteojitos, corito

Según la Morfología del Sustantivo:

o Sustantivos primitivos → sirven como raíz de las palabras derivadas de ellos: pan, lechero,...

o Sustantivos derivados → nacen de las primitivas, al agregar sufijos o prefijos: panadería, panadero, inmortal , mortal

o Sustantivos aumentativos → designan personas, animales, cosas o

fenómenos de gran tamaño o intensidad: niñote, perrazo, cochazo

o Sustantivos diminutivos → designan personas, cosas, animales o

fenómenos de menor grado de intensidad: gatito, mesita, viejecita

o Sustantivos despectivos → designan personas, animales, cosas y

fenómenos tratados con desprecio o desdén: jovenzuelos, libraco

o Sustantivos gentilicios → derivan del lugar de nacimiento (país, región o

estado): chileno, sueco, peruano,...

o Sustantivos heterónimos → no admiten flexión de género normal: caballo -

yegua, toro - vaca

o Sustantivos heterónimos → tienen una flexión regular de género alumno -

alumna, presidente - presidenta

o  Sustantivos invariantes en género → estudiante - la estudiante

Según la Contabilidad del Sustantivo:

Page 6: Definición de Adjetivo

o Sustantivos contables → señalan entes que se pueden contar, por ejemplo

cinco niños, tres rocas, trece euros

o Sustantivos incontables → señalan realidades que no se pueden contar:

leche, humor, aire, humo, basura

Gramático y la Aventura de los Sustantivos:

El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista,Gramático, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor de su Rey, jura por su vida rescatarla sana y salva...

Prueba 1: Señalar el Sustantivo entre las siguientes opciones:

Opciones Tu elección

Mucho Me parece que es esta...

Guapo Yo diría que es esta...

Tenedor Puede que sea esta...

Ejercicio de Sustantivos:

Ejercicio en el que se debe señalar los Sustantivos. Una vez encontrados pulsar el botón "Ver solución" para descubrir las respuestas correctas. ¡Suerte!

 Ejercicio:  

Casa Feo Tenedor Rápido Bolígrafo Correr Luis Amarillo Ana

Page 7: Definición de Adjetivo

Esa México Saltar Perro