Definición de Empresa y Sus Funciones

download Definición de Empresa y Sus Funciones

of 17

Transcript of Definición de Empresa y Sus Funciones

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    1/17

    DEFINICIÓN DE EMPRESA Y SUS FUNCIONES.

    El ejemplo de The Coca Cola Company

    Marlen Da!

     

    •   Administración

    •  21.07.2015

    •  18 minutos de lectura

    De"#n#c#$n de empre%aUna empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos,materiales y técnicos, ue tiene el o!"eti#o de o!tener utilidades a tra#és de suparticipación en el mercado de !ienes y ser#icios. $ara esto, hace uso de los%actores producti#os &tra!a"o, tierra y capital'.

    “ La empresa se puede definir como el grupo social en el que a través de laadministración del capital y el trabajo se producen bienes y/o servicios orientadosa la satisfacción de las necesidades de la comunidad.” 

    (a empresa nació para atender las necesidades de la sociedad, creandosatis%acción a cam!io de una retri!ución ue compensa el riesgo, los es%uer)os ylas in#ersiones de los empresarios. (a empresa, al estar %ormada por hom!res,alcan)a la categor*a de un ente social con caracter*sticas y #ida propia, ue%a#orece el progreso humano como %inalidad principal al permitir en su seno laautorreali)ación de sus integrantes y al in%luir directamente en el a#anceeconómico del medio social en el ue act+a.

    n la #ida de toda empresa el %actor humano es decisi#o. (a administraciónesta!lece los %undamentos para lograr armoni)ar los numerosos y, en ocasiones,di#ergentes intereses de sus miem!ros accionistas, directi#os, empleados,

    tra!a"adores y consumidores.

    Cla%#"#cac#$n de empre%a%

    Empre%a% E&'rac'#(a%

    http://www.gestiopolis.com/definicion-de-empresa-y-sus-funciones-el-ejemplo-de-the-coca-cola-company/#autoreshttp://www.gestiopolis.com/tema/administracion/http://www.gestiopolis.com/tema/administracion/http://www.gestiopolis.com/definicion-de-empresa-y-sus-funciones-el-ejemplo-de-the-coca-cola-company/#autores

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    2/17

    on las ue se dedican a la e/plotación de los recursos naturales ya seareno#a!le o no reno#a!le, entendiéndose por recursos naturales todas las cosasde la naturale)a ue son indispensa!les para la su!sistencia del hom!re.

    Empre%a% de 'ran%"ormac#$n

    on empresas ue trans%orman la materia prima en producto terminado y puedenser de dos tipos

    • Empre%a% )*e prod*cen +#ene% de con%*mo "#nal. $roducen !ienes uesatis%acen directamente la necesidad del consumidor stos pueden serduraderos o no duraderos, suntuarios o de primera necesidad.

    • Empre%a% )*e prod*cen +#ene% de prod*cc#$n. stas empresassatis%acen pre%erentemente la demanda de las industrias de consumo %inal.

    Empre%a% a,ropec*ar#a%

    on auellas ue producen !ienes agr*colas y pecuarios en grandes cantidades.on las empresas ue proporcionan materia prima a otras industrias, por e"emplo,pesca, agricultura, ca)a, e/plotación de !osues, etc.

    "emplos gran"as a#*colas, porc*colas, in#ernaderos, haciendas de producciónagr*cola, ganader*a intensi#a de !o#inos, entre otras.

    Empre%a% m#nera%

    on las ue tienen como o!"eti#o principal la e/plotación de los recursos del suelo.

    "emplos empresas de petróleos, aur*%eras, de piedras preciosas, y de otrosminerales.

    Empre%a% #nd*%'r#ale%

    on las ue se dedican a trans%ormar la materia prima en productos terminados.e dedican a la producción de !ienes, mediante la trans%ormación de la materiaprima a tra#és de los procesos de %a!ricación.

    "emplos %!ricas de telas, de camisas, de mue!les, de cal)ado, de pulpas,mermeladas y encurtidos.

    Empre%a% comerc#ale%

    on intermediarias entre producto y consumidor u %unción primordial es lacompra#enta de productos terminados, pueden clasi%icarse en

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    3/17

    • Mayor#%'a%. uando e%ect+an #entas en gran escala a otra empresa&minorista' ue a su #e) distri!uye el producto.

    • M#nor#%'a% o De'all#%'a%. (as ue #enden producto al menudeo opeueas cantidades al consumidor.

    • Com#%#on#%'a%. e dedican a #ender mercanc*a ue los productores lesdan a consignación, perci!iendo por esta %unción una ganancia o comisión.

    Empre%a% de %er(#c#o%

    omo su denominación lo indica, son auellas ue !rindan ser#icios a lacomunidad y pueden tener o no %ines lucrati#os, las empresas de ser#icios puedenclasi%icarse en

    • 3ransporte.

    • 3urismo.

    • 4nstituciones %inancieras.

    • er#icios p+!licos #arios &comunicación, energ*a, agua'.

    • e ser#icios pri#ados #arios &asesor*as, di#ersos tra!a"os conta!les,

     "ur*dicos, administrati#os'.

    • ducación.

    • alu!ridad.

    • 6inancieras y seguros.

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    4/17

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    5/17

    • 4nspirar momentos de optimismo a tra#és de nuestras marcas y acciones,

    para crear #alor y de"ar nuestra huella en cada uno de los lugares en los ueoperamos.

    3#%#$n

    • U'#l#dade% ?a/imi)ar el retorno a los accionistas, sin perder de #ista latotalidad de nuestras responsa!ilidades.

    • 4en'e er un e/celente lugar para tra!a"ar, en donde nuestro personal seinspire para dar lo me"or de s*.

    • Car'era de Prod*c'o% @%recer al mundo una cartera de marcas de!e!idas ue se anticipan y satis%acen los deseos y las necesidades de laspersonas.

    • Soc#o% 6ormar una red de socios e/itosa y crear lealtad mutua.

    • Plane'a er un ciudadano glo!al, responsa!le, ue hace su aporte para unmundo me"or.

    3alore%

    >emos identi%icado un con"unto de #alores nucleares ue ayudarn a rea#i#ar lallama de nuestro negocio. Algunos de estos #alores son perdura!les, surgen denuestra historia, ya los conocemos. @tros, en cam!io, nos resultarn nue#os. $ero

    todos ellos de!en con#i#ir en nuestros cora)ones y en nuestras mentes y de!enmani%estarse en nuestras acciones.

    stamos plani%icando y creando acti#amente mecanismos de apoyo para asegurar ue #erdaderamente #i#amos nuestros #alores.

    • In'e,r#dad er auténticos.

    • Cal#dad (o ue hacemos, lo hacemos !ien.

    • Re%pon%a+#l#dad ue suceda depende de uno mismo.

    • -#dera!,o l cora"e de %or"ar un %uturo me"or.

    • Cola+orac#$n $otenciar el talento colecti#o.

    • D#(er%#dad 3an incluyente como nuestras marcas.

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    6/17

    • Pa%#$n omprometidos con el cora)ón y con la ra)ón.

    5rea% "*nc#onale% de la empre%a CocaCola

    Prod*cc#$n6

    s auella ue %ormula y desarrolla los métodos ms adecuados para laela!oración de los productos ue se ela!oran en esta empresa como lo es "ugos,re%rescos, !e!idas energéticas etc. al suministrar y coordinar la mano de o!ra,euipo, instalaciones, materiales y herramientas reueridos.

    (os miem!ros de nuestros euipos de producción esta!lecen relaciones con lossocios y clientes locales. Asimismo, se encargan de la comunicación y lasrelaciones con los medios con el %in de garanti)ar ue se cumplen los o!"eti#oscomerciales de la empresa. ada euipo tra!a"a con pro%esionales y grupos cla#ede toda la compa*a, com!inando su conocimiento local con su amplia #isiónempresarial. u o!"eti#o es centrali)ar y coordinar planes de tra!a"o en losmercados locales.

    Mercado'ecn#a6

    l euipo de mar:eting tra!a"a de %orma constante con el %in de incrementar el#olumen de #entas, la cuota de mercado y los !ene%icios a tra#és delentendimiento de los clientes, consumidores y competidores. l conocimiento deleuipo y sus ideas ayudan a construir estrategias de mar:eting coherentes para lamarca, creando siempre el m/imo impacto. n mar:eting, cada d*a es di%erente.

    Un d*a se puede tra!a"ar con los diseadores de pac:aging o creando unacampaa de mar:eting #iral con una agencia de pu!licidad, y al d*a siguiente sepuede cola!orar con"untamente con el euipo de operaciones para acti#ar un plande marca, o desarrollar un taller de inno#ación para empleados de las di%erentesreas de la compa*a. @tra %unción del rea de mar:eting es el departamento dein#estigación y desarrollo &4B' en el ue se usa la ciencia sensorial, las técnicasde desarrollo de productos y conocimiento de los consumidores para crear!e!idas completamente nue#asC y para me"orar las e/istentes. Adems, setra!a"a con otros centros de 4B de todo el mundo, as* como con pro#eedores,agencias e institutos de in#estigación e/ternos para crear las me"ores !e!idas delmundo.

    u %in es unir los %actores y hechos ue in%luyen en el mercado para crear lo ue elconsumidor uiere, desea y necesita distri!uyéndolo en %orma tal ue esté a sudisposición en el momento oportuno, en el lugar preciso y al precio ms adecuado.

    F#nan!a%6

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    7/17

    sta rea se encarga de la o!tención de %ondos y del suministro del capital ue seutili)a en el %uncionamiento de la empresa procurando disponer con los medioseconómicos necesarios para cada uno de los departamentos con el o!"eto de uepueden %uncionar de!idamente.

    l euipo de %inan)as hace posi!le el %uncionamiento e%iciente y e%ica) de laempresa, aportando la in%ormación necesaria para adoptar las decisiones msacertadas. (a precisión de nuestros anlisis y la claridad de nuestros puntos de#ista agregan #alor a los procesos comerciales cla#e, incluidos los nuestros. n eld*a a d*a, esto supone participar en acti#idades como la e#aluación de la #ia!ilidadeconómica de un producto inno#ador, encargarnos de la plani%icación %inanciera,reali)ar proyecciones de los resultados %inancieros de las marcas o anali)ar elrendimiento de #entas de cada canal.

    l comité de planeación y %inan)as tra!a"a "unto con la administración paradeterminar el plan estratégico y %inanciero anual y de largo pla)o, y re#isa la

    adherencia a estos planes. l comité es responsa!le de determinar la estructurade capital óptima de la compa*a y recomienda los ni#eles de endeudamientoapropiados, as* como la emisión de acciones yDo deuda. Adicionalmente el comitéde %inan)as y planeación es responsa!le de la administración de riesgos%inancieros..

    A*d#'ora6

    l comité de auditor*a es responsa!le de re#isar la con%ia!ilidad e integridad de lain%ormación %inanciera trimestral y anual de acuerdo con los reuisitos conta!les,de control interno y de auditoria. l comité de auditor*a es responsa!ledirectamente del nom!ramiento, compensación, retención y super#isión de losauditores independientes, los cuales reportan directamente al comité de auditor*a.(a %unción de auditor*a interna tam!ién reporta directamente al comité deauditor*a.

    l comité de auditor*a ha implementado procesos para reci!ir, retener y responderue"as en relación con asuntos conta!les, de control interno y de auditoria,incluyendo la presentación de ue"as con%idenciales y anónimas por parte deempleados en relación a asuntos conta!les y de auditoria cuestiona!les. $aralle#ar a ca!o estas %unciones, el comité de auditor*a puede contratar consultoresindependientes y otros asesores. uando sea necesario, compensaremos a losauditores independientes y a cualuier otro asesor e/terno contratado por elcomité de auditor*a y proporcionaremos los %ondos para cu!rir los gastosadministrati#os en los ue incurra el comité de auditor*a en el cumplimiento de sus%unciones

    Pr7c'#ca% %oc#e'ar#a%6

    l comité de prcticas societarias, est integrado e/clusi#amente por conse"erosindependientes y es responsa!le de pre#enir o reducir el riesgo de reali)ar

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    8/17

    operaciones ue pudieran daar el #alor de nuestra compa*a o ue !ene%icien aun grupo particular de accionistas. l comité puede con#ocar a una asam!lea deaccionistas e incluir temas en el orden del d*a de esa reunión ue considerenapropiados, as* como apro!ar pol*ticas so!re transacciones con partesrelacionadas, el plan de compensación del director general y otros directi#os

    rele#antes y apoyar a nuestro conse"o de administración en la ela!oración deciertos reportes.

    Rec*r%o% 2*mano%6

    u o!"eti#o es conseguir y conser#ar un grupo humano de tra!a"o cuyascaracter*sticas #ayan de acuerdo con los o!"eti#os de la empresa a tra#és deprogramas adecuados de reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo.

     Algunas de las acti#idades espec*%icas ue reali)a el departamento de recursoshumanos dentro de la empresa coca cola es #elar por el seguro médico de lostra!a"adores, prestaciones y %ondos para su "u!ilación, adems ue #igila ue

    cada uno de los empleados cumpla con su tra!a"o de manera satis%actoria.

    l departamento de recursos humanos &;>' se encarga de las pol*ticas, prcticasy procedimientos necesarios para garanti)ar ue cada puesto de la empresa loocupe la persona idónea para hacer realidad nuestra estrategia glo!al. Euestrasresponsa!ilidades a!arcan la contratación, la plani%icación de las sucesiones y lamo#ilidad y el desarrollo pro%esional. 3am!ién nos ocupamos de nuestro entornode tra!a"o, nuestra cultura y nuestros sistemas de compensación y !ene%iciossociales. Un d*a de tra!a"o normal puede consistir, por e"emplo, en reunirse con ladirección para estudiar las necesidades de contratación en las distintas reas de laempresa, con el %in de conocer nuestras carencias principales en este m!ito y

    planear cómo sol#entarlas. (a gestión prctica de los cam!ios tam!ién es unaparte importante de nuestras acti#idades y en ocasiones nos encargamos deorgani)ar talleres y %oros a este respecto. $arte de nuestro tiempo lo dedicamostam!ién a gestionar nuestros propios proyectos, asegurndonos de ue discurrenpuntualmente y sin salirse del presupuesto.

    l departamento de recursos humanos &;>' se encarga de las pol*ticas, prcticasy procedimientos necesarios para garanti)ar ue cada puesto de la empresa loocupe la persona idónea para hacer realidad nuestra estrategia glo!al. Euestrasresponsa!ilidades a!arcan la contratación, la plani%icación de las sucesiones y lamo#ilidad y el desarrollo pro%esional.

    3am!ién nos ocupamos de nuestro entorno de tra!a"o, nuestra cultura y nuestrossistemas de compensación y !ene%icios sociales. Un d*a de tra!a"o normal puedeconsistir, por e"emplo, en reunirse con la dirección para estudiar las necesidadesde contratación en las distintas reas de la empresa, con el %in de conocernuestras carencias principales en este m!ito y planear cómo sol#entarlas. (agestión prctica de los cam!ios tam!ién es una parte importante de nuestrasacti#idades y en ocasiones nos encargamos de organi)ar talleres y %oros a este

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    9/17

    respecto. $arte de nuestro tiempo lo dedicamos tam!ién a gestionar nuestrospropios proyectos, asegurndonos de ue discurren puntualmente y sin salirse delpresupuesto.

    Coord#nador de Rec*r%o% 2*mano%6

    @!"eti#o del puesto 6omentar y mantener un clima la!oral %a#ora!le de acuerdo alas pol*ticas de oca ola 6?A y del plan de #ida y carrera del personal paraasegurar ue el personal cumpla con los o!"eti#os de la organi)ación

    • scolaridad licenciatura conómico F Administrati#as, $sicolog*a, o a%*n.

    • 6unciones

    o eguimiento y me"ora de $lan de lima (a!oral

    o $laneación @rgani)acional &seguimiento y control a presupuesto'

    o 4denti%icar las ta!las de reempla)o

    o la!orar y actuali)ar el per%il psicométrico del puesto

    o ;elaciones (a!orales &ontrato olecti#o de 3ra!a"o, ;eglamento

    4nterior, ;elación sindical'

    • /periencia

    o ;elaciones (a!orales

    o ?ane"o de indicatos

    n 6?A, oca-ola 6?A, @GG@, y 6?A 4nsumos estratégicos 3@@los procesos de reclutamiento y selección de personal son ;A3U43@ paratodos los postulantes.

    >acemos de su conocimiento, ue hemos detectado casos en los ue tercerosa"enos a las compa*as a tra#és de correos electrónicos, se ostentaninde!idamente como personal de reclutamiento de ;ecursos >umanos parasolicitar depósitos de e%ecti#o a cuentas de !anco, con el %in de cu!rir supuestosgastos de e/menes médicos o administrati#os, como reuisito para continuar conlos procesos de contratación.

    stamos dando parte a las autoridades para ue se in#estigue y se tomen lasacciones legales correspondientes.

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    10/17

    F*nc#one% %*%'an'#(a% de CocaCola

    (as %unciones sustanti#as de una empresa son auellas ue le resultan !sicas,sustentan el giro de la misma y se relacionan directamente con lo ue se hace deella.

    F*nc#one% +7%#ca%

    • T8cn#ca e encarga de la producción

    • Comerc#al e encarga de la compra#enta

    • F#nanc#era e encarga del uso del capital

    • Con'a+le e encarga de in#entarios, !alances y costos.

    • Se,*r#dad e encarga de proteger los !ienes de la empresa y delempleado

    • Adm#n#%'ra'#(a e encarga de utili)ar adecuadamente los recursos.

    F*nc#one% adje'#(a% de CocaCola

    e denomina %unción ad"eti#a a los procesos ue la empresa tiene con %actorese/ternos para e#itar pro!lemas con la calidad.

    (a relación de oca-ola con sus pro#eedores para asegurar la calidad

    • (os consumidores seleccionan nuestras !e!idas ms de mil millones de

    #eces todos los d*as para re%rescarse, y en cada ocasión esperan la m/imacalidad. $ara lograr esto se reuiere de una e"ecución impeca!le en toda lacadena de suministroH por eso, los pro#eedores del istema oca-ola

     "uegan un papel #ital al asegurar la calidad e integridad de nuestras !e!idas.

    • $ara nosotros la calidad es ms de lo ue pro!amos, #emos o medimos. (a

    calidad se muestra en cada una de nuestras acciones. (uchamosincansa!lemente para e/ceder las e/pectati#as siempre cam!iantes del

    mundo, porue nuestro o!"eti#o principal de negocio es o%recer productos dem/ima calidad, seguridad e integridad al mercado.

    • l sistema de calidad de 3he oca-ola ompany &I@; J oca-ola

    @perating ;euirements' esta!lece, entre otros principios, ue losem!otelladores del sistema oca-ola utilicen siempre ingredientes yen#ases autori)ados por 3 y procedentes de suministradoresigualmente autori)ados. icho proceso implica, entre otros, la reali)ación de

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    11/17

    e/hausti#os anlisis orientados a la #eri%icación del cumplimiento denuestras especi%icaciones para ingredientes y en#ases y, por otro lado, lareali)ación de auditor*as periódicas a nuestros pro#eedores de dichasmaterias primas.

     Adems, tenemos de%inidos los estndares m*nimos ue un pro#eedor deoca-ola de!er cumplir.

    • $or +ltimo, 3he oca-ola ompany, de acuerdo a su compromiso con la

    seguridad alimentaria y los principios de sosteni!ilidad a lo largo de toda lacadena de suministro, reuiere ue sus pro#eedores de ingredientes yen#ases primarios implanten

    1. (a implementación de estndares de eguridad Alimentaria

    reconocidos por la lo!al 6ood a%ety 4nitiati#e &64'

    n 3he oca-ola ompany, nuestro compromiso con clientes yconsumidores es #italmente importante.

    (a alidad y eguridad Alimentaria de nuestros productos y procesos esuna prioridad primordial dentro de nuestra

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    12/17

    2.- umplir y ser auditados en !ase a los Mupplier uiding $rinciples&$'N

    (os l*deres de 3he oca-ola ompany y em!otelladores se han enroladoen un proceso para determinar cul es la me"or manera de proceder en el

    siglo GG4.

    Un aspecto esencial para nuestro negocio es el compromiso de crear #alordentro de nuestras tareas diarias as* como en toda la cadena de #alor. $ara%ormali)ar nuestro compromiso en el marco del recimiento osteni!le, sehan creado los upplier uiding $rinciples &$' en acuerdo con otrospro#eedores, em!otelladores y otras industrias y sta:eholders.

    l cumplimiento con los principios esta!lecidos en el programa upplieruiding $rinciples &$' es un elemento %undamental en nuestro procesode gestión y apro!ación de pro#eedores y para poder demostrar

    cumplimiento con los mismos, 3 reuiere ue todos sus pro#eedoressean auditados por una entidad e/terna y de!idamente acreditada y seg+nuna %recuencia esta!lecida en !ase a los resultados de dichas auditorias.

    An7l#%#% FODA

    For'ale!a%6

    • ?arca conocida en todo el mundo

    • 6ormula del producto secreta

    • l producto es inimita!le

    • on%ia!ilidad en la calidad del producto.

    • anales de distri!ución

    • $odemos encontrar la marca en lugares de #enta como por e"emplo

    restaurantes.

    onocen !ien el mercado de las gaseosas, es por eso ue tiene unamultitud de di%erentes productos &coca clasic, light, )ero'.

    • 4magen y colores +nicos.

    • ?arca e/istente coca-cola.

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    13/17

    • Kase de clientes e/istentes para todos uienes uieran consumir el

    producto.

    • anal de #entas e/istentes, distri!ución de producto mediante la #enta

    directa.

    Opor'*n#dade%6

    • (a empresa est presente en grandes e#entos deporti#o

    • l producto es inimita!le. (a empresa est presente en grandes e#entos

    deporti#os, tiene una #isi!ilidad en el mundo

    • $odemos reci!ir pu!licidad gratis por las noticias ue #an a ha!lar so!re

    nuestro concepto +nico sin alguno costo.

    • l uso de 4nternet y t# ca!le est en aumento y le empresa puede utili)arlos

    am!os medios para pu!licitar de manera ms %cil y ms completa.

    • $u!licidad

    • 6uerte competencia a ni#el de precios y productos similares.

    De+#l#dade%6

    • (a creación de nue#os productos le pueden uitar un poco de prestigio o

    prestarse a mala pu!licidad por el sa!or de coca-cola clsica.

    • Una parte del mercado lo considera no saluda!le.

    • n algunos pa*ses coca-cola no es adapta!le a costum!res y creencias.

    • l precio es ms alto ue el de la competencia.

    Amen!a%6

    • 6uerte competencia a ni#el de precios y productos similares.

    •  Al ser conocidos mundialmente puede de"ar de lado a sus clientes y perder

    #enta"a en el mercado con sus competidores.

    • $odemos encontrar una competencia di%erente de las gaseosas como los

     "ugos o yogurts ue se #enden en supermercados y :ioscos.

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    14/17

    • l mercado de las gaseosas no tiene altas !arreras de entrada y tal #e)

    #amos a asistir a la creación de nue#os competidores con productosinno#adores.

    E%'ra'e,#a%

    E%'ra'e,#a o"en%#(a6

    • rear a%iliaciones y suscripciones para o%recer productos y ser#icios +nicos

    y e/clusi#os para los a%iliados.

    • 4nno#ar cada d*a en nuestros sitios Oe!, y permitir a nuestros consumidores

    interactuar con ellos.

    •  Anunciar cada d*a nuestras inno#aciones en producto pu!licidad y o%ertas.

    E%'ra'e,#a de"en%#(a6

    • $romociones en o%ertas, cupones y descuentos oportunos.

    • 4ntroducir modelos o marcas ue concuerden con las marcas de la

    competencia.

    O+je'#(o%6

    • 4mpactar a tra#és de nuestras campaas pu!licitarias y a tra#és de la Oe!,

    ue permiten ue nuestros usuarios interact+en.

    • ?a/imi)ar el crecimiento y la renta!ilidad con el %in de crear #alor para

    nuestros accionistas e incrementar nuestras #entas.

    • 4mpulsar la inno#ación a lo largo de nuestras categor*as de productos.

    E%'ra'e,#a% para mejorar la cal#dad6

    Una de las pie)as angulares del é/ito de oca-ola es garanti)ar a losconsumidores de todo el mundo los mismos estndares de seguridad y calidad en

    su !e!ida re%rescante, independientemente del pa*s donde se encuentren.

    (a calidad se mani%iesta en cada una de nuestras acciones y nos acompaa entodo lo ue hacemos. As*, cada uno de los integrantes de nuestra compa*aasume esta misión como propia, con el o!"eti#o de asegurar la promesa de calidaden nuestros productos.

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    15/17

    $ara alcan)ar los mismos estndares de calidad en todos los lugares donde oca-ola tiene presencia, se emplean siempre las me"ores materias primasdisponi!les. As* es como todos nuestros productos cumplen las e/pectati#as decualuier cliente en cualuier parte del mundo. Adems se procura continuamentela optimi)ación de los procesos industriales y log*sticos, siempre !a"o la !andera

    del estndar de oro de la ompa*a M$roducto per%ecto, de con%ian)a en cualuier parteN.

    Comprome'#do% con la cal#dad6

    aranti)ar ue o%recemos productos de la m/ima calidad a nuestrosconsumidores es prioridad para la compa*a ocoa-ola, y lo procuramos desdela %!rica hasta ue estos llegan a los hogares, con la %irme intención de mantenerla reputación y la con%ian)a %rente al consumidor. (os ingredientes, en#ases,ela!oración, almacenamiento o transporte de los productos son esla!ones de lalarga cadena ue une a oca-ola con el consumidor, y en consecuencia cadaesla!ón de!e estar sometido a estrictos protocolos de inocuidad. Un compromisoue nos hace en%ocar los es%uer)os en las siguientes reas

    • estión de los pro#eedores

    • stndares glo!ales

    • ompromiso

    • ?e"ora continua en todo nuestro sistema glo!al y $roducti#idad.

    sta preocupación por entregar productos de calidad de!e ser e/tensi!le a toda laorgani)ación dentro del istema oca-ola, ue adems tendr ue cumplir conla legislación #igente y con las especi%icaciones y reuerimientos de la ompa*a.

    $ara de%inir la calidad, el istema oca-ola de!e adherirse a los siguientespuntos

    • Mstndares de @roN de alidad sólo las plantas autori)adas por 3he oca-

    ola ompany %a!rican productos intermedios y %inales, cumpliéndose losprocedimientos apro!ados para la producción, el almacena"e y ladistri!ución.

    • istemas de estión se garanti)a la implementación de la pol*tica de

    calidad, estndares y programas de gestión, proporcionando los recursosnecesarios para alcan)ar los o!"eti#os de calidad de cada organi)ación.

    • estión y e#aluación del riesgo se usan herramientas de e#aluación, tanto

    internas como e/ternas, para garanti)ar el cumplimiento de los

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    16/17

    reuerimientos legales y propios de 3he oca-ola ompany, identi%icando,e#aluando y a!ordando los riesgos de calidad y tendencias emergentes.

    • umplimiento (egal en cada uno de los mercados donde se opera, se

    cumplen los reuerimientos legales locales.

    • estión de 4ncidentes y ;esolución de risis &4ncident?angement and

    risis ;esolution &4?;'' gestión de incidentes con el o!"eti#o de, enprimer lugar, proteger a clientes y consumidores, y en segundo lugar, a lamarca y a la imagen de la ompa*a.

    • 6a!ricación con la intención de ue las prcticas de %a!ricación estén en

    consonancia con los compromisos de calidad, se codi%ican y etiuetan losproductos %inalesH los euipos de procesado y llenado de!en estar su"etos alas especi%icaciones de la ompa*a, y continuamente se monitorean ycontrolan todos los procesos.

    • istri!ución y mercado a %in de garanti)ar la calidad y la integridad, se

    almacenan, mane"an, distri!uyen, dispensan y comerciali)an ingredientes,productos intermedios y productos %inales.

    9#+l#o,ra"a

    •  Administración moderna. Agust*n ;eyes $once. ditorial (imusa. ?é/ico

    1PP2

    • Administración, 3eor*a y $rctica. tephen $. ;o!!ins. ditorial $rentice>all.?é/ico 1PP7

    • lementos de administración. uinta edición. >arold Ioont) Q >ein)

    Reihrich.ditorial ?craO >ill.?é/ico 1PP2

    • httpDDOOO.gestiopolis.comD%undamentos-de-administracion-de-empresasD

    • httpDDde%inicion.deDempresaDSi/))=g5o4oT

    • httpDDOOO.cocacola.esDin%ormacionD#ision-mision-#aloresS.@A-@(A@?$AET

  • 8/18/2019 Definición de Empresa y Sus Funciones

    17/17

    • httpDDOOO.academia.eduD81=9759DV=V81;A6UE4@EA((

     A?$;A3>@A-@(A@?$AET

    • aim.!e

    • thecocacolacompany.comDciti)enshipDsupplierguidingprinciples.html

    2a!le %a+er al a*'or )*e aprec#a% %* 'ra+ajo