Definición de Función de Demanda y Su Relación Cantidad

4
Definición de función de demanda y su relación cantidad-precio. La función de demanda es una expresión matemática que relaciona la cantidad demandada de un bien o servicio con las variables de las que ésta depende. Su expresión matemática es la siguiente: X = F (P ,Ps ,Pc ,G ,O) Donde : P = Precio Ps = Precio de productos sustitutivos G = Gustos Pc = Precio de productos complementarios O = otras variables Dentro de estas variables diferenciamos dos tipos: Exógenas : Ps, Pc,G, O Endógenas : P La relación entre la cantidad demandada y el precio del bien , será en general , NEGATIVA Representación gráfica:(línea azul) telarana-7.gif Movimiento en la función de demanda: Cuando el cambio ocurre en las variables exógenas, se da un desplazamiento de

description

Definición de Función de Demanda y Su Relación Cantidad

Transcript of Definición de Función de Demanda y Su Relación Cantidad

Page 1: Definición de Función de Demanda y Su Relación Cantidad

Definición de función de demanda y su relación cantidad-precio.La función de demanda es una expresión matemática que relaciona la cantidad demandada de un bien o servicio con las variables de las que ésta depende.Su expresión matemática es la siguiente:X = F (P ,Ps ,Pc ,G ,O)Donde :

P = Precio

Ps = Precio de productos sustitutivos

G = Gustos

Pc = Precio de productos complementarios

O = otras variables

Dentro de estas variables diferenciamos dos tipos:

Exógenas : Ps, Pc,G, O

Endógenas : P

La relación entre la cantidad demandada y el precio del bien , será en general , NEGATIVA

Representación gráfica:(línea azul)

telarana-7.gif

Movimiento en la función de demanda:Cuando el cambio ocurre en las variables exógenas, se da un desplazamiento de la función de demanda.Cuando los cambios ocurren en la variable endógena, se desplaza sobre la curva de demanda pasando de un punto a otro.

Page 2: Definición de Función de Demanda y Su Relación Cantidad

Definición de función de oferta y su relación cantidad-precio:La función de oferta es una expresión matemática que relaciona los precios de un producto con las cantidades que el productor está dispuesto a generar.

Su expresión matemática es la siguiente:X = F (P ,Ps ,Pc, T ,G ,O)Donde :

P = Precio

Ps = Precio de productos sustitutivos

G = Gustos

Pc = Precio de productos complementarios

O = otras variables

T = Tecnología

Dentro de estas variables diferenciamos dos tipos:

Exógenas : Ps, Pc,G, O, T

Endógenas : P

La relación cantidad ofertada y el precio del producto, en este caso será POSITIVA

Representación gráfica: (línea roja)

telarana-8.gif

Movimiento en la función de oferta:Cuando el cambio ocurre en las variables exógenas, se da un desplazamiento de la función de oferta

Page 3: Definición de Función de Demanda y Su Relación Cantidad

Cuando los cambios ocurren en la variable endógena, se desplaza sobre la curva de oferta pasando de un punto a otro.

Equilibrio de mercado:Definición:Es la situación que se cumple cuando la cantidad demandada coincide con la cantidad ofertada.Representación Gráfica:

image6.gif

Posibles cambios:Este equilibrio puede llegar a romperse en el caso de cualquier cambio en las variables exógenas, por lo que una de las dos funciones o ambas se trasladan y con ellas, el puto de equilibrio.

http://www.zweigmedia.com/MundoReal/Calcsumm1.htmlhttp://www.amolasmates.es/pdf/cidead/3_eso/apuntes/teoria%20funciones%20lineales.pdfhttp://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/EDAD_3eso_funciones_lineales/3eso_quincena10.pdfhttps://www.youtube.com/watch?v=3h55YbWNT80https://www.youtube.com/watch?v=RQuMvSQAcVAhttp://es.slideshare.net/JuanCarlosAguadoFranco/ejercicios-resueltos-oferta-y-demandahttps://www.academia.edu/6941256/50_EJERCICIOS_M_COMPETITIVOS