Definición de sistema operativo 1

3
Definición de Sistema Operativo Principio de embellecimiento: Es ofrecer al usuario final de la computadora la imagen de que ésta es una máquina sencilla de manejar. Objetivos: Actuar de intermediario entre usuario y hardware, el funcionamiento correcto del computador. Facilitar la tarea de programación (comodidad) y Administrar eficientemente los recursos de la máquina. Hardware: CPU, memoria y dispositivos de E/S Sistema Operativo (software). Programas de aplicación, o de usuario: compiladores, DB, juegos (software). Usuarios: usuarios, programadores, máquinas. Funciones del Sistema Operativo: Gestiona, Actúa y Controla Tipos de usuarios: Usuario de órdenes / aplicaciones, Usuario programador, Usuario diseñador /implementador y Administrador del sistema. Ventajas: Comodidad: Mejor usabilidad para usuario y programador. Portabilidad: Independencia con el hardware Evolución histórica (1): 1ª Generación (1945 -1955), Tubos de vacío, Lenguaje máquina. 2ª Generación (1955 1965), Procesamiento en serie, Transistores, Tarjetas perforadas, Cobol, Fortran Evolución histórica (2): 3ª Generación (1965 1975): Multiprogramación, Circuitos integrados, multipropósito, Cobol, Fortran. 4ª Generación (1975 1990) (criptografía), (MacOS, MS-DOS, Novell) Terminal Evolución histórica (3): 5ª Generación (1990 actualidad): Distribuido, modelo cliente servidor en la Construcción del sistema, Circuitos integrados, Potencia, multipropósito, fiabilidad, Precio, tamaño, requisitos de instalación, dificultad de uso, tiempo de respuesta. Tipos de sistemas: Primeros sistemas., Sistemas por lotes, Multiprogramación, Sistemas de tiempo compartido, Sistemas de ordenadores personales, Sistemas paralelos multiprocesadores, Sistemas distribuidos, Sistemas de tiempo real, Tendencias actuales y futuras en sistemas operativos.

description

resumen y firma

Transcript of Definición de sistema operativo 1

Page 1: Definición de sistema operativo 1

Definición de Sistema Operativo

Principio de embellecimiento:

Es ofrecer al usuario final de la computadora la imagen de que ésta es una máquina sencilla

de manejar.

Objetivos:

• Actuar de intermediario entre usuario y hardware, el funcionamiento correcto del

computador.

• Facilitar la tarea de programación (comodidad) y Administrar eficientemente los recursos

de la máquina.

• Hardware: CPU, memoria y dispositivos de E/S

• Sistema Operativo (software).

• Programas de aplicación, o de usuario: compiladores, DB, juegos (software).

• Usuarios: usuarios, programadores, máquinas.

Funciones del Sistema Operativo:

• Gestiona, Actúa y Controla

Tipos de usuarios:

Usuario de órdenes / aplicaciones, Usuario programador, Usuario diseñador /implementador

y Administrador del sistema.

Ventajas:

Comodidad: Mejor usabilidad para usuario y programador.

Portabilidad: Independencia con el hardware

Evolución histórica (1):

1ª Generación (1945 -1955), Tubos de vacío, Lenguaje máquina.

2ª Generación (1955 – 1965), Procesamiento en serie, Transistores, Tarjetas perforadas,

Cobol, Fortran

Evolución histórica (2):

3ª Generación (1965 – 1975): Multiprogramación, Circuitos integrados, multipropósito,

Cobol, Fortran.

4ª Generación (1975 – 1990) (criptografía), (MacOS, MS-DOS, Novell) Terminal

Evolución histórica (3):

5ª Generación (1990 – actualidad): Distribuido, modelo cliente – servidor en la

Construcción del sistema, Circuitos integrados, Potencia, multipropósito, fiabilidad, Precio,

tamaño, requisitos de instalación, dificultad de uso, tiempo de respuesta.

Tipos de sistemas: Primeros sistemas., Sistemas por lotes, Multiprogramación, Sistemas de

tiempo compartido, Sistemas de ordenadores personales, Sistemas paralelos

multiprocesadores, Sistemas distribuidos, Sistemas de tiempo real, Tendencias actuales y

futuras en sistemas operativos.

Page 2: Definición de sistema operativo 1

Sistema Operativo. Es un software de acceso sencillo y seguro.

Objetivos del Sistema Operativo. Ejecutar programas de manera fácil y sencilla, creación

y terminación de procesos, asignación/actualización/liberación de recursos

Manejo de Ficheros. Es abstraer las propiedades físicas del dispositivo de almacenamiento,

manejo de memoria para acceso directo, buffering y acceso a memoria “cache”

Modelo o arquitectura Cliente-Servidor. Comunicación entre dos aplicaciones en una red.

Cliente. Aplicación normal que actúa como cliente cuando se requiere acceso remoto.

Servidor. – Corre en un computador compartido.

UNIX comienza en 1969, el más antiguo de los S.O. para computadoras personales.

DOS, Creado en 1981 por IBM computers. DOS fue el S.O. adoptado inicialmente por la

mayoría de los computadores personales, no soporta multitarea, ni multiprocesamiento.

OS/2 Warp. Fue el primer S.O. realmente gráfico, para computadoras personales utilizan

procesadores Intel.

WINDOWS 3.x, incluye Windows 3.0, 3.1 y 3.11, No es un Sistema Operativo, es un

ambiente operativo que se ejecuta sobre DOS, que es el verdadero S.O.

Windows NT, Creado inicialmente para sustituir el DOS en los PC, es un multiprocesador,

multiusuario y soporta redes.

Windows 95 y 98. Windows 95 fue el primer S.O. de interfaz gráfica de 32 bits de Microsoft

.

Windows 2000, Poseen todas las bondades gráficas de la versión 98,tiene el poder,

estabilidad, manejo de redes y archivos de Windows NT.

Windows XP, mejora las características de sus SO de consumo con la eficacia, seguridad y

fiabilidad del motor de Windows 2000 para crear un sistema operativo más seguro y fácil de

utilizar.

MAC/OS X, Fue el primer Sistema Operativo WIMP (Windows, Icons, Menus, Pointer),

Todas las aplicaciones bajo MAC/OS tienen la misma apariencia (look and feel), posee el

Acceso a internet Basado en Unix, es estable y compatible con Windows.

FUENTE:

Escuela Universitaria de Informática (Segovia).

Autor: Santiago Felici Fundamentos de Telemática (Ingeniería Telemática)

Page 3: Definición de sistema operativo 1