Definicion de Terminos aduaneros

9
Aduana: Es una oficina pública gubernamental, aparte de ser una constitución fiscal, situada en puntos estratégicos, por lo general en costas, fronteras o terminales internacionales de transporte de mercancía o personas como aeropuertos o terminales ferroviales, siendo esta oficina la encargada del control de operaciones de comercio exterior, con el objetivo de registrar el tráfico internacional de mercancías que se importan y exportan desde un país en concreto, y cobrar los impuestos que establezcan las adunas, se podría afirmar que las aduanas fueron creadas para recaudar dicho tributo, y por otro lado regular mercancías cuya naturaleza pudiera afectar la producción nacional, la salud pública, la paz o la seguridad de una nación. Abastecimiento: Abastecimiento es un término que se vincula con la acción y las consecuencias de abastecer. Este verbo hace referencia, por su parte, a proveer de aquello que es necesario para la supervivencia. Puede decirse, por lo tanto, que el abastecimiento es una actividad que consiste en satisfacer, en el tiempo apropiado y de la forma adecuada, las necesidades de las personas en lo referente al consumo de algún recurso o producto comercial.

description

TERMINOS ADUANEROS

Transcript of Definicion de Terminos aduaneros

Aduana:Es una oficina pblica gubernamental, aparte de ser una constitucin fiscal, situada en puntos estratgicos, por lo general encostas,fronteraso terminales internacionales de transporte de mercanca o personas como aeropuertos o terminales ferroviales, siendo esta oficina la encargada del control de operaciones de comercio exterior, con el objetivo de registrar el trfico internacional de mercancas que se importan y exportan desde un pas en concreto, y cobrar los impuestos que establezcan las adunas, se podra afirmar que las aduanas fueron creadas para recaudar dicho tributo, y por otro lado regular mercancas cuya naturaleza pudiera afectar la produccin nacional, la salud pblica, la paz o la seguridad de una nacin.Abastecimiento: Abastecimiento es un trmino que se vincula con la accin y las consecuencias de abastecer. Este verbo hace referencia, por su parte, a proveer de aquello que es necesario para la supervivencia. Puede decirse, por lo tanto, que el abastecimiento es una actividad que consiste en satisfacer, en el tiempo apropiado y de la forma adecuada, las necesidades de las personas en lo referente al consumo de algn recurso o producto comercial.Agronoma: La agronoma, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la prctica en la agricultura y en la ganadera.Se puede definir a la agronoma como la ciencia que, con el auxilio de un importante grupo de disciplinas cientficas, estudia los factores fsicos, qumicos, biolgicos, econmicos y sociales que influyen o afectan al proceso productivo que se denomina genricamente agricultura y ganadera.Bfalo: Mamfero parecido al toro, de cuerpo robusto, cuernos largos y gruesos muy juntos en la base y el pelo de color marrn o gris, los bfalos viven sobre todo en frica y la India.Bovino: Elganadovacuno o bovino es aquel tipo de ganado que estrepresentado por un conjunto de vacas, bueyes y toros que son domesticados por el serhumanopara su aprovechamiento y produccin; es decir estaclaseabarca una serie de mamferos herbvoros domesticados por elhombrepara satisfacer ciertas necesidades bien sea alimenticias o econmicas.Carne: Lacarnees el tejidoanimal, principalmentemuscular, que se consume como alimento.Se trata de una clasificacin coloquial y comercial que slo se aplica a animales terrestres, normalmente vertebrados: mamferos, aves y reptiles. Desde el punto de vistanutricionalla carne es una fuente habitual deprotenas, grasasymineralesen ladietahumana. De todos losalimentosque se obtienen de losanimalesyplantas, la carne es el que mayores valoraciones y apreciaciones alcanza en los mercados y, paradjicamente, tambin es uno de los alimentos ms evitados y que ms polmicas suscita. Comercio: Se denominacomercioa la actividad socioeconmica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado decompra y ventadebienesy servicios, sea para su uso, para su venta o su transformacin. Es el cambio o transaccin de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Consumo: Es la accin y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, bienes o servicios, como la energa, entendiendo por consumir como el hecho de utilizar estosproductosyserviciospara satisfacer necesidades primarias y secundarias.Cras: Alimentacin y cuidado que recibe un animal o bebe recin nacido hasta que pueda velarse por s mismo. Convenio: Se conoce comoconvenioalcontrato,convencinoacuerdoque se desarrolla en funcin de un asunto especfico por el que ambas partes aceptan una serie de condiciones y derechos. Derivados: Son uno de los principales instrumentos financieros que, entre otras cosas, permiten a las personas y empresas anticiparse y cubrirse de los riesgos o cambios que pueden ocurrir en el futuro, de tal manera de evitar ser afectados por situaciones adversas.Demanda: Se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado). La demanda puede ser expresada grficamente por medio de lacurva de la demanda. La pendiente de la curva determina cmo aumenta o disminuye la demanda ante una disminucin o un aumento delprecio.Divisas: Es todamonedaextranjera, es decir, perteneciente a una soberana monetaria distinta de la nuestra.Las divisas fluctan entre s dentro del mercado monetario mundial. De este modo, se pueden establecer distintostipos de cambioentre divisas que varan constantemente en funcin de diversas variables econmicas como elcrecimiento econmico, lainflacin, el consumo interno de una nacin, etc.Especies: Es la unidad bsica de laclasificacin biolgica. Una especie se define a menudo como el conjunto de organismos opoblacionesnaturales capaces de entrecruzarse y de producir descendencia frtil, pero no pueden hacerlo o al menos no lo hacen habitualmente con los miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies. En muchos casos, los individuos que se separan de la poblacin original y quedan aislados del resto pueden alcanzar una diferenciacin suficiente como para convertirse en una nueva especie (especiacin).Explotacin: Es el conjunto de las actividades organizadas para la obtencin y el uso de distintos tipos de productos de la tierra y que incluye tanto los agrcolas como los ganaderos.Exportaciones: Es cualquierbieno servicio enviado fuera del territorio nacional. Es el trfico legtimo de bienes o servicios desde un territorio aduanero y son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones especficas como la complejidad de las diversas legislaciones y las condiciones especiales de estas operaciones. Federacin: Es una agrupacin institucionalizada de entidades sociales relativamente autnomas. Generalmente asociado directamente a la conformacin de Estados conformados a su vez por la reunin de varias entidades territoriales y polticas. Tambin suele denominarse Estado federal o repblica federal y, generalmente, tiene un sistema poltico republicano y excepcionalmente monrquico.Garanta: Es un negocio jurdico mediante el cual se pretende dotar de una mayor seguridad al cumplimiento de una obligacin o pago de una deuda.Las garantas son muy importantes para los consumidores. Permiten tener la certeza de que, en caso de vicios o defectos que afecten el correcto funcionamiento del producto, los responsables se harn cargo de su reparacin para que el producto vuelva a reunir las condiciones ptimas de uso.Requisitos: Condicin necesaria que resultaineludible o imprescindible para el desarrollo de algo.Repoblamiento: Se refiere a volver a poblar o constituir una poblacin; poblar los lugares de los que se ha expulsado a los pobladores anteriores, o que han sido abandonados. Implica la ocupacin de zonas desrticas o pueblos abandonados total o parcialmente, suponiendo un proceso previo de despoblacin.Semoviente: La condicin de semovientes la representan losanimalesen produccin econmica, y que se mueve por s mismo; se aplica especialmente al ganado. Subtropical: Es aquel predominante en las zonas templadas prximas a lostrpicosterrestres. Es generalmente clasificado entre la temperatura media anual no baja de 18 C y la temperatura media del mes ms frio del ao se encuentra entre esta marca y los 6C.Subsidio: Ayuda econmica que una persona o entidad recibe de un organismo oficial para satisfacer una necesidad determinada.Sanitario: Se refiere aquello propio de la sanidad o que se halla vinculado a estos servicios, como ser las polticas sanitarias que implementa un gobierno para solucionar problemticas en el sector de la sanidad, o en su defecto, para promover mejoras en el sector.Trmites: Es lagestino diligenciamiento que se realiza para obtener un resultado, en pos de algo, o losformulismosnecesarios para resolver unacosao un asunto. Transporte: Es entendida como el desplazamiento de objetos o personas (contenido) de un punto de origen a otro (punto de destino) en un vehculo (medio o sistema de transporte) que utiliza una determinada infraestructura. Territorio Nacional: Se refiere a la porcin desuperficieque pertenece a un determinadopasy sobre la cual unEstadoejerce soberana. Este criterio no slo se trata de un espacio terrestre, que ocupa personas o habitantes de esa zona sino tambin de uno areo y de otro martimo, en caso que el pas tenga costas. Toneladas:Unidad de peso o capacidad que se usa para calcular el desplazamiento de los buques.Zona primaria: Parte del territorio aduanero que comprende los puertos, aeropuertos, terminales terrestres, centros de atencin en frontera para las operaciones de desembarque, embarque, movilizacin o despacho de las mercancas y las oficinas, locales o dependencias destinadas al servicio directo de una aduana.