Definición de Torque

7
DEFINICIÓN DE TORQUE El concepto de torque nace de un vocablo de la lengua inglesa y aún no ha sido contemplado por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Puede, de todas maneras, ser traducido como “esfuerzo de torsión” y emplearse en base a esa definición en diversos ámbitos. El torque puede entenderse como el momento de fuerza o momento dinámico. Se trata de una magnitud vectorial que se obtiene a partir del punto de aplicación de la fuerza. La misma está constituida por el producto vectorial (el vector ortogonal que surge tras una operación binaria entre un par de vectores de un espacio euclídeo de tres dimensiones). En este sentido, el torque hace que se produzca un giro sobre el cuerpo que lo recibe. La magnitud resulta propia de aquellos elementos donde se aplica torsión o flexión, como una viga o el eje de una máquina. El momento de fuerza puede expresarse a través de la unidad newton metro. El concepto también permite nombrar al par motor, que es el momento dinámico que ejerce un motor sobre el eje de transmisión de potencia. La potencia del par motor será proporcional a la velocidad angular del mencionado eje. La torsión en general, por otra parte, puede recibir el nombre de torque. El concepto, en este caso, está relacionado con la medición de una curva.

description

definir torqie

Transcript of Definición de Torque

DEFINICIN DE TORQUEEl concepto detorquenace de un vocablo de la lengua inglesa y an no ha sido contemplado por el diccionario de laReal Academia Espaola (RAE). Puede, de todas maneras, ser traducido comoesfuerzo de torsiny emplearse en base a esa definicin en diversos mbitos.

El torque puede entenderse como elmomento de fuerzaomomento dinmico. Se trata de una magnitud vectorial que se obtiene a partir del punto de aplicacin de lafuerza. La misma est constituida por el producto vectorial (el vector ortogonal que surge tras una operacin binaria entre un par de vectores de un espacio eucldeo de tres dimensiones).En este sentido, el torque hace que se produzca un giro sobre elcuerpoque lo recibe. La magnitud resulta propia de aquellos elementos donde se aplica torsin o flexin, como una viga o elejede una mquina. El momento de fuerza puede expresarse a travs de la unidadnewton metro.El concepto tambin permite nombrar alpar motor, que es el momento dinmico que ejerce un motor sobre el eje de transmisin de potencia. Lapotenciadel par motor ser proporcional a la velocidad angular del mencionado eje.Latorsin en general, por otra parte, puede recibir el nombre de torque. El concepto, en este caso, est relacionado con la medicin de una curva.El torque y la potencia del motor de un automvilEs comn encontrarse este trmino en la parte del manual donde aparecen las especificaciones delmotor de un cocheo un camin, pero sabemos exactamente a qu se refiere?

Tanto el torque como la potencia son indicadores que permiten saber cmo funciona el motor, la fuerza que puede realizar y la rapidez con la que puede realizar un determinado movimiento.Para que un auto funcione se necesita un eje que gire y le proporcione al motor laenergapara realizar la fuerza; dicho movimiento de rotacin recibe el nombre de torque. ste puede medirse a partir de unfrenodinamomtrico que a travs de una instilacin obliga al motor a girar en toda su capacidad, mientras resistencia tira de l y lo obliga a frenarse, contabilizando la fuerza de dichomovimiento.Dicho todo esto, cabe aclarar que recibe el nombre de torque mximo, la mayor fuerza que puede hacer el motor en un giro, la cual se desarrolla a una determinada cantidad derevolucionesestablecidas de antemano. Por ejemplo, si se dice que un vehculo con un torque mximo de 125 Nm - 2500rpm, el mismo es capaz de producir una fuerza de giro de hasta 125 newton metro, girando a 2500 revoluciones por minuto.Por ltimo, slo resta decir que cuanto mayor sea el valor del torque mximo de un motor, tambin ser mayor su fortaleza. De hecho, existe un concepto que se conoce como motor plano, que se refiere a aquellos vehculos que presentan un mecanismo capaz de alcanzar el torque ms alto posible en todas sus revoluciones, sobre todo al arrancar.En lo que respecta a la potencia, este valor indica la rapidez con la que puede trabajar el motor y se obtiene multiplicando el torque por lavelocidadrealizada en cada giro.

VELOCIDAD ANGULAR

Lavelocidad angular() es el arco recorrido (), expresado en radianes por unidad de tiempo.Por norma general, se calcula puntualmente mediante los lmites en cada uno de los instantes. La velocidad angular en el instante (t0) es:

En elmovimiento circular uniformey elmovimiento circular uniformemente aceleradoexisten frmulas que generalizan la velocidad angular.Lavelocidad angularse expresa en radianes/segundos (rad/s) o tambin en mecnica suele expresarse en revoluciones por minuto (r.p.m.).Velocidad angular como vector

Para ello, se necesita conocer laposicindel eje de giro. El vector estar sobre dicho eje. El mdulo delvector velocidad angularser el dey el sentido coincidir con el del avance de un tornillo, tambin conocido como la regla de la mano derecha. El vectorser perpendicular al plano que contiene a los vectoresry el de lavelocidad tangencialv.

Velocidad angular en el movimiento circular uniforme (MCU)En elMCU, lavelocidad angularse puede calcular a partir delperodoo lafrecuencia, ya que elperodoy lafrecuenciason constantes.

Lavelocidad angulares constante.Velocidad angular en el movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA)Lavelocidad angularen elmovimiento circular uniformemente aceleradoaumenta o disminuye linealmente cuando pasa una unidad del tiempo. Por lo tanto, podemos calcular lavelocidad angularen el instantetcomo:

El sentido de laaceleracin angular puede ser contrario al de lavelocidad angular. Si laaceleracin angularfuese negativa, sera un caso de movimiento circular uniformemente retardado.

FUNCIONAMIENTO DE VARIADORES ESCALAR O VECTORIAL

CONTROL ESCALAR Para alimentar correctamente un motor asncrono apar constante, sea cual sea la Velocidad es necesario mantener el flujo constante.

Control escalar de variadorDado que el flujo vara proporcionalmente con la tensin e inversamente con la frecuencia, se necesita que la tensin y la frecuencia varen simultneamente y en las mismas proporciones para mantener el flujo constante.La velocidad de referencia impone una frecuencia y el variador calcula la tensin para mantener el flujo constante. Sin embargo si no efectuamos ninguna compensacin la velocidad real vara con la carga (deslizamiento), limitando la exactitud de funcionamiento.

CONTROL VECTORIAL

Para corregir este problema la mayor parte de los variadores funcionan medianteControl Vectorial de Flujo.El variador trabaja en bucle abierto pero introduciendo los valores del motor:

1. Tensin nominal.2. Intensidad nominal.3. Factor de potencia.4. Velocidad nominal en r.p.m.El variador elabora las informaciones necesarias a partir de las medidas de las magnitudes presentes en los bornes de la mquina, y calcula los valores del rotor.Inductanciaymomento del par.Al conectar el variador se autoajusta calculando los valores deRs(Resistencia del Estator), yLf(Inductancia del estator).