Definición Del Atletismo

5
Definición del atletismo Conjunto de practicas atléticas o ejercicios físicos (carreras, saltos, lanzamientos) que tienden a mejorar las condiciones físicas y morales del hombre y que dan lugar a competiciones individuales o por equipos que se celebran en estadios u otras instalaciones adecuadas. Su historia El atletismo no es solamente el deporte básico y el que da origen a otros muchos, sino también el primero que existió como tal en la antigua Grecia; se celebraban comúnmente, en efecto, competiciones atléticas en las festividades religiosas. Los juegos olímpicos se iniciaron en el 776 y se prolongaron hasta el 393 a.C. cuando fueron abolidos por el emperador romano Teodosio. La competición atlética mas antigua que se conoce es la del “estadio”, una carrera en línea recta de unos 192m. En la historia del atletismo destaca un saltador de longitud llamado Chionis, porque en los juegos del año 656 a.C. obtuvo la marca más antigua que se conoce: 7'05m. Al declinar la civilización griega, el atletismo perdió su importancia; sin embargo, en el siglo XIX experimento un resurgimiento, ya definitivo, en Inglaterra, donde en 1866 se disputaron los primeros campeonatos nacionales. En EE.UU el atletismo tuvo una expansión paralela a la inglesa. El primer encuentro internacional se disputo en 1895, un año antes de la restauración de los juegos olímpicos, cuando el New York Athletic Club se enfrentó al London Athletic Club, pero hasta los juegos de Atenas en 1896, el atletismo no recibió el empuje necesario para convertirse en un deporte internacional. En 1913, 16 naciones fundaron en Berlín la Federación Internacional Atlética Amateur (IAFF). La primera asociación atlética femenina se constituyo en Francia en 1917, y la primera de carácter internacional, la FSFI, en 1921; el grupo fundador estaba integrado por Gran Bretaña, Francia, Checoslovaquia, Italia, España y EE.UU. El comité olímpico internacional no admitió la participación femenina en los juegos hasta la edición de 1928. Poco antes de la II guerra mundial se iniciaron importantes competiciones al margen de los juegos olímpicos: Los juegos del imperio Británico (Actualmente llamados juegos de La Commonwealth) en 1930, y los campeonatos de Europa en 1934. Pero fue después del conflicto cuando el atletismo conoció la mayor expansión de su historia. El aumento y la mejora de las comunicaciones, el interés y la intervención de los estados en su desarrollo y los progresos técnicos han influido decisivamente en este salto cualitativo. Las marcas mejoraron radicalmente y se superaban con facilidad aunque se han dado casos excepcionales como los 8'90m en salto de longitud conseguidos por

description

v

Transcript of Definición Del Atletismo

Definicin del atletismoConjunto de practicas atlticas o ejercicios fsicos (carreras, saltos, lanzamientos) que tienden a mejorar las condiciones fsicas y morales del hombre y que dan lugar a competiciones individuales o por equipos que se celebran en estadios u otras instalaciones adecuadas.Su historiaEl atletismo no es solamente el deporte bsico y el que da origen a otros muchos, sino tambin el primero que existi como tal en la antigua Grecia; se celebraban comnmente, en efecto, competiciones atlticas en las festividades religiosas. Los juegos olmpicos se iniciaron en el 776 y se prolongaron hasta el 393 a.C. cuando fueron abolidos por el emperador romano Teodosio. La competicin atltica mas antigua que se conoce es la del estadio, una carrera en lnea recta de unos 192m. En la historia del atletismo destaca un saltador de longitud llamado Chionis, porque en los juegos del ao 656 a.C. obtuvo la marca ms antigua que se conoce: 7'05m. Al declinar la civilizacin griega, el atletismo perdi su importancia; sin embargo, en el siglo XIX experimento un resurgimiento, ya definitivo, en Inglaterra, donde en 1866 se disputaron los primeros campeonatos nacionales. En EE.UU el atletismo tuvo una expansin paralela a la inglesa. El primer encuentro internacional se disputo en 1895, un ao antes de la restauracin de los juegos olmpicos, cuando el New York Athletic Club se enfrent al London Athletic Club, pero hasta los juegos de Atenas en 1896, el atletismo no recibi el empuje necesario para convertirse en un deporte internacional. En 1913, 16 naciones fundaron en Berln la Federacin Internacional Atltica Amateur (IAFF). La primera asociacin atltica femenina se constituyo en Francia en 1917, y la primera de carcter internacional, la FSFI, en 1921; el grupo fundador estaba integrado por Gran Bretaa, Francia, Checoslovaquia, Italia, Espaa y EE.UU. El comit olmpico internacional no admiti la participacin femenina en los juegos hasta la edicin de 1928. Poco antes de la II guerra mundial se iniciaron importantes competiciones al margen de los juegos olmpicos: Los juegos del imperio Britnico (Actualmente llamados juegos de La Commonwealth) en 1930, y los campeonatos de Europa en 1934. Pero fue despus del conflicto cuando el atletismo conoci la mayor expansin de su historia. El aumento y la mejora de las comunicaciones, el inters y la intervencin de los estados en su desarrollo y los progresos tcnicos han influido decisivamente en este salto cualitativo. Las marcas mejoraron radicalmente y se superaban con facilidad aunque se han dado casos excepcionales como los 8'90m en salto de longitud conseguidos por el norteamericano Bob Beamon en 1968, que no fueron superados hasta 1991. La participacin tambin ha ido aumentando a todos los niveles; a ello han contribuido la incorporacin de piases que hasta la primera mitad del siglo XX eran desconocidos a nivel deportivo. Al margen de Europa, EE.UU, Australia y Nueva Zelanda, que prcticamente monopolizaron el atletismo hasta la II guerra mundial, han surgido numerosos atletas de clase mundial como los atletas cubanos Juantorena, Sotomayor y Quiroi, la jamaicana Ottey y el chino Jian-Hua, entre otros. Sin embargo, la mayor revolucin se ha producido con la eclosin de una pleyade de atletas de pases africanos que dominan las carreras de fondo y medio fondo, desde los 1500m hasta el maratn: marroques como Aouita, argelinos como Morceli y Bulmerka, etopes como H. Gebreselasie tras las huellas del legendario Abebe Bikila, tanzanos, nigerianos y muy especialmente kenianos, se han instalado con asiduidad en el medallero de las competiciones. En los ltimos aos se han extremado las medidas para prevenir el doping, que haba tomado carta de naturaleza entre la elite mundial de los atletas: el caso ms espectacular fue la descalificacin del canadiense Ben Johnson despus de obtener la medalla de oro y el rcord mundial de los 100m lisos en los juegos olmpicos de Sel en 1988. El atletismo como deporteLas principales pruebas masculinas existentes son: Carreras lisas (100, 200, 400, 800, 1500, 5000, y 10000m, maratn, 4x100m y 4x400m) Carreras con obstculos (110 y 400m vallas y 3000m obstculos) Marcha (20 y 50km) Saltos (Altura, prtiga, longitud y triple) Lanzamientos (Peso, disco, martillo y jabalina) Decatln o conjunto de diez especialidades que se disputan a lo largo de dos das (100m, 400m, altura, longitud y peso el primero, y 110m vallas, disco, prtiga, jabalina y 1500m el segundo)Las principales pruebas femeninas son: Carreras lisas (100, 200, 400, 800 y 1500m y relevos, 4x100 y 4x400m) Carreras con obstculos (100m vallas) Saltos (Altura y longitud) Lanzamientos (Peso, disco y jabalina) Heptatlon o conjunto de siete especialidades que se disputan en dos das (Altura, 100m vallas, peso y 200m el primero y longitud, jabalina, y 800m el segundo)Tambin se disputan otras pruebas oficiales, aunque no olmpicas, como son el maratn femenino, 3000m femeninos y 400m vallas femeninos, tanto en campeonatos continentales como mundiales. En categoras masculina y femeninas celebran pruebas de cross o campo a travs, que tienen su culminacin en un campeonato mundial que se disputa cada ao. Finalmente, existe un tercer grupo de pruebas, que, al comienzo de la dcada de los ochenta, todava no estaban incluidos en las competiciones mundiales y continentales. La principal es la de la milla (1609m) aunque, ocasionalmente, tambin se disputan las de 1000 y 2000m, 4x800m, 4x1500m, etc. Anualmente se disputa el campeonato de Europa en pista cubierta, con las siguientes pruebas: 60m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 3000m, 60m vallas, altura, prtiga, longitud, triple salto, y peso masculinos, y 60m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 3000m, 60m vallas, altura, longitud y peso femeninos; ocasionalmente se disputan tambin competiciones de relevos y marcha. Los encargados de valorar el tiempo de los atletas son los cronometradores, que, con los relojes manuales, son tres como mnimo. A partir de la dcada de los setenta, se fue extendiendo el cronometraje elctrico, que registra normalmente las centsimas de segundo y cuya puesta en marcha en una prueba cincid con el disparo del juez de salida.Fermin Cacho un gran atleta espaolNaci en Agreda (1969). Tras unos primeros pasos en las pruebas de cross y de 5000m, paso a disputar carreras de 1500m, donde ha obtenido grandes xitos. Empez a destacar en los campeonatos del mundo junior de Sudbury (1988), en los que logro la medalla de bronce. Cuatro aos campen consecutivo de Espaa absoluto de la distancia (1989, 1990, 1991 y 1992), obtuvo sendas medallas de plata en los campeonatos de Europa en Glasgow en pista cubierta(1990) y en los campeonatos del mundo de Sevilla (1991) tambin bajo techo. Ese ao se clasifico en quinta posicin en los campeonatos del mundo de Tokyo. Alcanzo la cima absoluta tras conquistar la medalla de oro en los juegos olmpicos de Barcelona (1992), la ms meritoria obtenida nunca por un deportista espaol.