Definición estructura organizacional

5
DEFINICIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Actividad 1: Definición tipo de organización 1.Los grupos deberán definir el tipo de organización o de empresa que consideran podrían crear, para ello podrán apoyarse en el documento publicado en la carpeta “ Ejes temáticos- Gestión del entorno- Contextualización Nacional” consultando el documento " Creación de empresa" así como el enlace a la cámara de comercio, para identificar qué tipo de empresa constituir y la lista de requisitos exigidos, podrán apoyarse además en la conversación realizada por Arturo con sus amigos y el ejemplo publicado en el caso. Es el que nos sirve como base para constituir una empresa, definiendo una clase de empresa según los tipos que: -Colectivas -Individuales -De personas -De capital -Con ánimo de lucro o sin ánimo de lucro. 2. Cada grupo, deberá realizar una propuesta de la estructura organizacional que podría manejarse en su proyecto. Que funciones se definirían a sus integrantes. Para ello podrán apoyarse en la descripción realizada en el Caso de Arturo y en el ejemplo allí definido.

Transcript of Definición estructura organizacional

Page 1: Definición estructura organizacional

DEFINICIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Actividad 1: Definición tipo de organización

1.Los grupos deberán definir el tipo de organización o de empresa que consideran podrían crear, para ello podrán apoyarse en el documento publicado en la carpeta “ Ejes temáticos- Gestión del entorno- Contextualización Nacional” consultando el documento " Creación de empresa" así como el enlace a la cámara de comercio, para identificar qué tipo de empresa constituir y la lista de requisitos exigidos, podrán apoyarse además en la conversación realizada por Arturo con sus amigos y el ejemplo publicado en el caso.

Es el que nos sirve como base para constituir una empresa, definiendo una clase de empresa según los tipos que:

-Colectivas

-Individuales

-De personas 

-De capital

-Con ánimo de lucro o sin ánimo de lucro.

2. Cada grupo, deberá realizar una propuesta de la estructura organizacional que podría manejarse en su proyecto. Que funciones se definirían a sus integrantes. Para ello podrán apoyarse en la descripción realizada en el Caso de Arturo y en el ejemplo allí definido.

Page 2: Definición estructura organizacional

Actividad 2: Qué obligaciones tengo como empleador?

1. Actividad para el reconocimiento del Reglamento de Aprendices y Normas de Convivencia. A partir de la definición de casos y juego de roles, el grupo de aprendices deberá identificar cuáles son sus deberes y derechos así como las consecuencias a las faltas que puedan cometerse de acuerdo con lo establecido en el manual de convivencia.

DEBERES

Asistir a las reuniones que programe el Centro de Formación Ser responsable de gestionar los recursos de información Conocer y asumir las políticas y directrices institucionales establecidas.

DERECHOS

Respetar los derechos de autor en los materiales, trabajos, proyectos y demás Participar en la elaboración y ejecución del Plan de Gestión Ambiental del Centro Acceder regularmente a los ambientes virtuales previstos para la formación.

2. A partir de la lectura resumen de los artículos del 11- 40, los grupos deberán identificar los derechos fundamentales del ser humano y los derechos fundamentales como Colombianos. Se seleccionan unos grupos quienes deberán realizar la socialización y justificación de por qué consideran que son derechos fundamentales.

DERECHOS

La legalización de un documento académico consiste en la verificación de la validez del mismo, a través de una firma autorizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, que ratifica la autenticidad del documento; esta legalización la exige el Ministerio de Relaciones Exteriores para el apostille de los documentos cuando son solicitados para trámite en otros países, cuyo trámite podrá consultarlo al responsable de registro y certificación del Centro.

El Comité de Evaluación y Seguimiento se reunirá por lo menos una vez cada trimestre, y cada vez que sea necesario para la aplicación del procedimiento establecido en este reglamento.

Por cada Jornada académica que tenga un Centro (diurna, nocturna y 24 horas), se elegirá un representante, es decir hasta tres (3) por cada Centro. En todos los Centros se elegirá mínimo dos (2) representantes de los aprendices; y en aquellos Centros con sedes en municipios alejados, se elegirá un (1) aprendiz representante de Centro por sede.

Page 3: Definición estructura organizacional

3. A partir de la consulta de los documentos relacionados con los deberes y derechos como empleador, así como de consultas en internet, cada grupo deberá a partir de la definición de un acróstico, collage, sopa de letras u otra herramienta plasmar 10 responsabilidades para un empleador en Colombia.

Actividad 3: Y la seguridad Social??

Cada grupo a partir de la investigación y consulta a la documentación publicada, deberán realizar una descripción de lo que entienden por Seguridad social en salud, riesgos profesionales y pensión, así como consultar sobre las obligaciones de pago de aportes de seguridad social.

La seguridad social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las problemática socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras.

Un profesional es toda persona capaz de ofrecer un buen servicio.

La pensión es un pago que recibe temporalmente o de por vida una persona cuando se encuentra en una situación que la hace acreedora de una cantidad económica.

- ¿Qué hice hoy?

Hicimos la estructura organizacional.

- ¿Comprendí lo que hice?

Page 4: Definición estructura organizacional

Si, comprendimos como se conforma una empresa.

-¿Qué dudas me quedaron?

Ninguna.