Definiciones de Costos

6
INSTITUTO TECNOLOGICO DE PIEDRAS NEGRAS DEFINICIONES DE COSTOS CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD ING. JORGE ANTONIO SOTO LERMA XIMENA SOLEDAD JIMENEZ TARANGO 11 430 278

Transcript of Definiciones de Costos

Page 1: Definiciones de Costos

instituto tecnologico de piedras negras

DEFINICIONES DE COSTOS

CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

ING. JORGE ANTONIO SOTO LERMA

XIMENA SOLEDAD JIMENEZ TARANGO 11 430 278

10 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

Page 2: Definiciones de Costos

C. Cargos indirectos

Costos I. Producción

1. Consumo de útiles de escritorio y papelería dentro dela fabrica

2. Aplicación del impuesto o de la renta pagado por anticipado3. Aplicación de las primas del seguro contra incendio del

edificio, maquinaria y equipo fabril4. Aplicación de las primas de seguro contra incendio de las

materias primas5. Aplicación de las primas de seguros contra los accidentes a los

trabajadores.

f. Aplicación de gastos fabriles pagados por anticipados

1. De gastos de instalación de la fabrica2. De gastos de adaptación fabriles

d. Depreciaciones de activos fijos fabriles

1. Del edificio de la fabrica2. De la maquinaria y equipo3. Del equipo de transporte interno4. Del mobiliario y equipo de las oficinas de la fabrica5. De los troqueles

d. Depreciaciones de activos fijos fabriles

6. Erogaciones de herramientas7. Conservación y mantenimiento8. Reparaciones exteriores9. Diversas erogaciones fabriles

1. Renta2. Alumbrado3. Fuerza4. Calefacción5. Erogaciones de

troqueles

c. Erogaciones indirectas fabriles

3. Sueldos y prestaciones de empleados administrativos fabriles.4. Salarios y prestaciones de departamentos fabriles en los que no se lleva a cabo la transformación de los productos.5. Salarios y prestaciones de trabajadores de departamentos fabriles en los que se lleva a cabo la transformación de los productos, cuando aquellos no intervienen en esta.6. Salarios y prestaciones de operarios que, aunque normalmente, están consagradas a la elaboración de productos, transitoriamente pueden no realizar actividades de transformación (enfermedades pagadas, vacaciones, trabajos generales, etc.).7. Presentaciones correspondientes a los trabajadores que intervienen directamente en la producción por razones prácticas de conveniencia.

2. Sueldos y prestaciones de jefes de departamentos fabriles1. Sueldos y prestaciones de altos funcionarios de la fábrica

b. Mano de obra indirecta

a. Materias primas indirectas

1. Que materialmente los fabrican2. Cuya actividad pueda relacionarse con la

fabricación de productos determinados, aun cuando no los fabriquen materialmente.

Salarios devengados por operarios que llevan a cabo la transformación de los productos.

B. Mano de obra

a) Materia prima incorporada física o químicamente al producto elaborado.b) Materia prima consumida al elaborarse el producto, sin formar parte del mismo.

A. Materias primas

Page 3: Definiciones de Costos

C. De financiamiento

1. Intereses pagados y devengados o devengados por pagar2. Descuentos bancarios de documentos por cobrar3. Provisión para cuentas de cobro dudoso

1. Sueldo del gerente general2. Sueldo y prestaciones del personal de las oficinas generales3. Sueldo y prestaciones del personal del departamento de contabilidad4. Depreciación de la sección del edificio ocupada por las oficinas administrativas5. Parte de la renta correspondiente a las oficinas administrativas, en su caso.6. Alumbrado, fuerza y calefacción de las mismas7. Correos, telégrafos y teléfonos correspondientes a esas oficinas8. Depreciación del mobiliario y equipo de las oficinas administrativas9. Papelería y artículos de escritorio consumidos en las mismas

B. De administración

1. Sueldos de almacenista y empleados de almacén y artículos terminados2. Proporción de la renta del edificio correspondiente al almacén de artículos terminados.3. Alumbrado y calefacción correspondientes al almacén de artículos terminados4. Materiales de empaque correspondientes al almacén de artículos terminados5. Depreciación de equipos correspondientes al almacén de artículos terminados6. Sueldos y prestaciones del personal de repartos7. Erogaciones relacionadas con el equipo de reparto (combustibles y repartos)8. Depreciación del equipo de reparto9. Fletes pagados a la clientela10. Sueldos y prestaciones de los altos funcionarios y empleados de la división de ventas11. Alumbrado y calefacción correspondientes a la división de ventas12. Correos, teléfonos y telégrafos correspondientes a la división de ventas13. Papelería y útiles de escritorio consumidos en la división de ventas14. Depreciación de la sección del edificio correspondiente a la división de ventas15. Depreciación del mobiliario y equipo de la división de ventas16. Comisiones a vendedores y supervisores17. Sueldos y prestaciones a vendedores y supervisores18. Gatos de viaje de vendedores y supervisores19. Publicidad, en sus diferentes formas 20. Costo de la muestra obsequiada a los clientes21. Portes y fletes por envió de folletos, literatura y muestras22. Aplicación de la prima de seguro del equipo de reparto

II. Distribución, administración y financiamiento

A. Distribución

Page 4: Definiciones de Costos

Gastos indirectos de fabricación

Son los que intervienen en la transformación de los productos con excepción de la materia prima y la mano de obra directa.

Ej. El sueldo del supervisor, mantenimiento, energéticos, depreciación, etc.

Costos de distribución o venta

Son los que se incurren en el área que se encarga de llevar el producto desde la empresa hasta el último consumidor, por ej. Publicidad, comisiones etc.

Costos de administración

Son los que se originan en el área administrativa (sueldos, teléfono, oficinas generales, etc.). Esta clasificación tiene por objeto agrupar los costos por funciones, lo cual facilita cualquiera análisis que se pretenda realizar de ellas.

Costos de financiamiento

Son los que se originan por el uso de recursos ajenos, que permiten financiar el crecimiento y desarrollo de la empresa.

Costos variables

Son los que cambian o fluctúan con una actividad o volumen dado. Dicha actividad puede ser referida a producción o ventas: la materia prima cambia de acuerdo con la función de producción, y las comisiones de acuerdo con las ventas.

Costos fijos

Son los que permanecen constantes durante un rango relevante de tiempo o actividad, sin importar si cambia el volumen, como sería el caso de los sueldos, la depreciación en línea recta y la el alquiler de un edificio.

Page 5: Definiciones de Costos

Costos de oportunidad

Es aquel que se origina al tomar una determinación que provoca la renuncia a otro tipo de alternativa que pudiera ser considerada al llevar a cabo la decisión.

Costos por fallas internas

Son los costos que podrían ser evitados si no existieran defectos en el producto antes de ser entregados al cliente.

Costos por fallas externas

Son los costos que podrían ser evitados si no tuvieran defectos los productos o servicios. Estos costos surgen cuando los defectos se detectan después de que el producto es entregado al cliente.

Costos de evaluación

Son aquellos que se incurren para determinar si los productos o servicios cumplen con los requerimientos y especificaciones.

Costos de prevención

Son los costos que se incurren antes de empezar el proceso con el fin de minimizar los costos de productos defectuosos.