definiciones de cultura - apuntes de clases

download definiciones de cultura - apuntes de clases

of 9

Transcript of definiciones de cultura - apuntes de clases

  • 8/14/2019 definiciones de cultura - apuntes de clases

    1/9

    U. Academia de Humanismo CristianoApuntes de ClasesJuan Christian Jimnez

    Notas sobre algunas definiciones en cultura

    1. A modo de resumen histrico

    A mediados de la dcada del 60 existan al menos 250 definiciones del trmino

    cultura, un aspecto que demuestra por un lado, la extensa preocupacin histrica

    por llegar a un tipo de entendimiento o conclusin de la palabra y, por otro, a una

    gran polisemia de posturas frente a su desarrollo que podemos llamar

    identificatorio de este proceso humano.

    Tomando en consideracin diferentes investigaciones, se puede apreciar

    que la aparicin de la palabra cultura estara situada durante el siglo XV, a partir

    del verbo latino collere que designa el acto de cultivar la tierra. No obstante,

    tambin servira para identificar una manera de honrar o rendir culto a los dioses.

    De la primera acepcin se derivan trminos como el de agricultura y

    posteriormente, horticultura, floricultura, etc.

    Hasta el Renacimiento la palabra estar vinculada a lo sagrado, sinembargo, y a partir de entonces, se comenzar a dar uso independiente para

    hacer referencia a la literatura y las artes. Por tanto, la cultura en s misma, es

    considerada como un acto creado por el hombre, por medio de la literatura, el arte

    o la filosofa.

    Para el siglo XVI se introduce en el habla inglesa para identificar el esfuerzo

    por desarrollar cualidades propias de algn objeto o de alguna actividad. Durante

    el mismo siglo se introduce al vocablo francs como equivalencia de la cultura con

    el pensamiento.

    A partir de la Ilustracin alemana, en el siglo XVIII el concepto tiende a

    explicar el recorrido de la humanidad y as, fundamentar la idea propia de

    progreso , es decir, referido al patrimonio del saber colectivo que permite a su vez,

    una misma cohesin.

    1

  • 8/14/2019 definiciones de cultura - apuntes de clases

    2/9

    En 1871 Tylor publica su obra La Ciencia de la Cultura , considerada la

    primera concepcin antropolgica de la cultura, es decir, la cultura o civilizacin en

    un sentido amplio, en el que incluye al conocimiento, las ciencias, el arte, la moral,

    el derecho, las costumbres y cualquier otro hbito adquirido que le de un sentido al

    hombre en sociedad.

    Segn Kreber y Kluckhon, existen seis grupos de definiciones en las

    cuales el trmino cultura puede clasificarse para las ciencias sociales.

    1. Definiciones descriptivas , que ponen el acento en la idea de cultura como

    totalidad comprensiva o totalidad compleja, cuyos aspectos de contenido se

    describen.

    2. Definiciones histricas , que enfatizan uno de los componentes de cultura, la

    herencia social o tradicin social, como contrapuesta a la herencia biolgica.

    3. Definiciones normativas , que pueden clasificarse en dos subgrupos: las que

    enfatizan la regla o pauta de conducta (procedimientos sociales estandarizados

    que han sido creados a lo largo de la historia, como guas potenciales de

    conducta) y las definiciones que explican la cultura como ideal o valor orientador

    de la conducta.

    4. Definiciones psicolgicas , as denominadas porque tienden a psicologizar la

    cultura. Podran distinguirse cuatro matices dentro de este tipo de definiciones: las

    que acentan la funcin psicolgica del ajuste social , la cultura como aprendizaje

    (pautas, ideas, hbitos, actitudes, valores, etc. transmitidos a los nios). Otras

    definiciones ponen el acento en la cultura como hbito adquirido por el individuo y,

    por ltimo, dentro de esta categora estn las definiciones estrictamente

    psicolgicas que entienden la cultura como suma de sublimaciones y todo lo que

    inhibe los impulsos.

    2

  • 8/14/2019 definiciones de cultura - apuntes de clases

    3/9

    5. Definiciones estructurales , que consideran a la cultura como un diseo o

    sistema de diseos para vivir , pero sin el modo de vivir.

    6. Definiciones genticas que acentan los factores que originan y dan lugar a la

    cultura. Estn aquellos que ponen el nfasis en la cultura como producto o

    artefactos (destacan el aspecto tecnolgico por el cual el hombre ha transformado

    el entorno). Otras ponen el nfasis en las ideas como raz de cultura : basados en

    la distincin entre cultura material y cultura formal, consideran bsica a esta

    ltima. Y por ltimo, estn las definiciones que ponen el nfasis sobre los

    smbolos, habida cuenta de la tesis del hombre como animal simblico. (1963)

    Si hay algo en comn en el uso de la palabra en diferentes lenguas, es que

    significa el elemento diferencial del hecho humano respecto del orden natural. En

    sus variadas acepciones subyace siempre la misma idea de que se trata de algo

    diferente a la naturaleza, de algo que es hecho por el mismo hombre.

    Sin embargo, este algo diferente de la naturaleza, para algunos se trata de

    lo realizado slo por algunos hombres (los cultivados). Para otros es lo que

    adquieren todos los hombres como respuesta a los problemas que les plantea el

    solo hecho de existir, y ms, todava de convivir.

    A pesar de las variadas concepciones o utilizacin de la palabra, existe un

    referente mnimo que permite enfocar el trmino. Esto es prueba de diversos

    encuentros internacionales convocados por la Unesco, en los que se tratan

    asuntos de poltica cultural, problemticas de cultura e identidad cultural, a travs

    del intercambio de visiones y posturas a nivel mundial.

    2. Diferentes concepciones de cultura

    Slo por abstraccin hablaremos de cultura como un concepto general. Pero si

    queremos introducir mayor rigor y precisin en el uso del trmino, tenemos que

    hacer una serie de diferenciaciones y clasificaciones, cada una de las cuales se

    3

  • 8/14/2019 definiciones de cultura - apuntes de clases

    4/9

    deriva, en buena medida, del enfoque ideolgico y cientfico que la inspira. Nos

    parece oportuno comenzar en presentar tres concepciones de tipo ms global y

    totalizantes.

    a) La cultura como adquisicin de un conjunto de saberes, como resultado

    de dicha adquisicin y como produccin de cosas superiores.

    Se entiende esta clasificacin como aquella que interpreta a la cultura

    desde la perspectiva del refinamiento intelectual o artstico, entendiendo ste

    como conjunto de saberes y conocimientos eruditos acerca de ciertas cosas

    superiores, (literatura, msica clsica, arte, pintura, teatro, historia, geografa,

    mitologa o por el dominio particular de una ciencia o un arte).As se derivan de estas concepciones, trminos como mundo de la

    cultura, para designar a las artes o tambin aquellas que expresan una

    cuantificacin, en tanto posesin de saberes, es muy culto, sin cultura etc.

    Tambin identifica cualidades objetivas de la persona cultivada, es decir,

    como aquel que ha desarrollado sus capacidades intelectuales por medio del

    conocimiento. Por esto tener cultura o ser culto es equivalente a disponer de

    muchos datos, mucha informacin relevante, es decir, a mayor grado de

    instruccin, mayor cultura. Lo que implica que es culto aquel que produce obras

    culturales. En suma, cualquiera de estas posibilidades se encuentran siempre en

    un nmero reducido de personas al interior de determinada sociedad.

    As pues, segn esta concepcin la cultura se entiende como:

    -contenidos a adquirir

    -resultados de adquisicin

    -produccin de cosas superiores

    De este modo la cultura aparece como una funcin y capacidad reservada a

    una minora de creadores de cultura y como una mercanca u objeto de posesin,

    adquisicin personal, al que slo tiene acceso un crculo reducido de receptores, a

    su vez, cultivados capaces de disfrutar de esa creacin.

    4

  • 8/14/2019 definiciones de cultura - apuntes de clases

    5/9

  • 8/14/2019 definiciones de cultura - apuntes de clases

    6/9

    En este sentido todo pueblo o sociedad para resolver sus problemas

    esenciales de la vida tiene que generar una serie de respuestas y, stas

    constituyen en s mismas la cultura. Por este motivo toda persona es mas o menos

    culta y toda persona es productora de cultura a partir de sus posibilidades de

    simbolizacin compartida, aunque sea dispar o diversa.

    En esta diversidad radica la esencia del pluralismo cultural:

    as como no existe un pueblo sin cultura, cada pueblo tiene un modo o

    forma particular de ser y expresarse, una cultura que difiere de la de otros

    pueblos. Es cultura lo que por una parte unifica, y a la vez, diferencia a

    todos los seres humanos (Magrassi 1984)

    En suma, todo esto lleva a que los miembros de una sociedad tengan un

    estilo determinado, ya que su forma de actuar se transmite de generacin en

    generacin. En ese aspecto todas las culturas estn coherentemente

    estructuradas y tienen un sentido dentro de s.

    c) La cultura como creacin de un destino personal y colectivo

    Se tratara ms bien- de una propuesta conducente a darle un sentido ontolgico

    a la nocin de cultura. Es decir, que si bien la anterior concepcin (antropolgica),

    expresa el estilo o modo de vida en la que se van configurando los individuos y los

    grupos dentro de una sociedad determinada, prefigura necesariamente- un modo

    de vida adquirido, conservado y transmitido que finalmente genera la impronta del

    estilo que asume cada colectivo e individuo.

    En este sentido ms que ser objetable la nocin anterior, es ms bien

    insuficiente por las siguientes consideraciones:

    Por un lado, en una suerte de metfora, la cultura terminara siendo una

    especie de ave que vuela mirando hacia atrs, debido a que no le importa el

    saber hacia donde va, sino de donde viene.

    Por otro y, al pasar del dinamismo existente en toda cultura, sta expresara

    una tendencia a la adaptacin y al equilibrio esttico del acervo cultural heredado.

    6

  • 8/14/2019 definiciones de cultura - apuntes de clases

    7/9

    Es decir, de una manera en que se correra el riesgo de encubrir el carcter de

    proceso histrico cambiante y conflictivo que tiene la , hacindonos

    reposar en una suerte de lugar integrado, armonioso e inamovible.

    Es importante, sin embargo, reconocer que en la postura antropolgica si se

    tiene en cuenta la dinmica del cambio cultural y no solo se reduce a

    consideraciones sobre el pasado. Adems de acuerdo a esta perspectiva, el

    hombre no solo es configurado por la cultura, sino que tambin la hace a medida

    que incorpora nuevos elementos de la experiencia.

    El nfasis que se discute, es el que se basa en la idea de herencia social,

    segn Linton, no existiendo cuestionamiento alguno de las circunstancias

    histricas particulares que dieron lugar a la configuracin de esa cultura, ni

    tampoco a los modos de produccin que le dan sustento.De este modo, la tercera perspectiva, pone el acento en lo que la cultura

    tiene como proyecto a construir, como futuro por inventar. Aunque por cierto

    apoyndose en el pasado. Pero entendiendo que la herencia cultural conserva y

    sintetiza la forma en que hemos sido configurados, pero ms importante an,

    asumiendo que su herencia socio-cultural es la materia prima que construye el

    futuro.

    La propuesta

    -La cultura es una actividad humana no reservada a un grupo de especialistas,

    sino un asunto que concierne a todos, por lo mismo ha de concebirse como

    creacin de un destino personal y colectivo, ms all de un conjunto de valores

    heredados, asumidos y asimilados

    -La cultura debe de ser reintegrada a la vida y a la preocupacin de la gente, en

    tanto sistema que expresa valores materiales y espirituales. En este sentido cada

    uno puede ser sujeto creador y constructor de futuro, asimilando y transformando

    el mundo a partir de ciertas condiciones de existencia.

    7

  • 8/14/2019 definiciones de cultura - apuntes de clases

    8/9

    Las dificultades

    -En la actualidad y en especial las industrias culturales en base a su tecnologa de

    apoyo controladas por los grupos dominantes produce que la inmensa mayora no

    seamos protagonistas de esos cambios y, an menos incidir en posibles cambios

    socio-culturales profundos

    -Con frecuencia se esta determinado desde afuera dejando a los individuos

    reducidos a meros receptores, portadores y consumidores de cultura. Por el

    contrario de ser productor, creador y transformador de sus destinos .

    En suma, una cultura subsiste, cuando sin perder el sentido del pasado, y sin

    desdear un solo punto de lo que ha creado el pensamiento humano, es capaz de

    hacer una revisin crtica de los valores heredados y de actualizarlo en tradicionesvivas y en pleno desarrollo. De modo que la cultura sea capaz de cambiar y de

    mantenerse en un movimiento hacia delante, pero no como un sistema autnomo,

    sino ligado y en relacin permanente con el sistema econmico, social y poltico.

    Es decir, que no es a travs de solo lo cultural que se construye el futuro,

    sino de esa totalidad social en la que la cultura expresa el proyecto de lo que se

    quiere ser, de un autntico desarrollo humano, del hombre como sujeto creador.

    Significa crear a partir de las iniciativas de la base (social) y en todos los niveles

    de la economa, de la poltica, de lo cultural por medio de comunidades

    responsables que tomen sus vidas a cargo para redefinir los fines humanos de

    cada actividad social y sus mtodos de organizacin y gestin.

    Si se tuviese que distinguir en pocas palabras a las tres concepciones, se

    podran denominar:

    -la primera, como cultura cultivada

    -la segunda, como cultura cultural y,

    -la tercera, como cultura constructiva

    8

  • 8/14/2019 definiciones de cultura - apuntes de clases

    9/9

    Esquema de las principales caractersticas:

    CULTURA

    Refinamiento

    Intelectual

    CULTURA

    Estilo de Vida

    Adquirido

    CULTURA

    Destino Personal

    y ColectivoPatrimonio de

    privilegiados

    Patrimonio que todos han

    heredado

    Patrimonio que todos

    van creandoDatos y conocimientos

    sobre saberes librescos

    Formas de ser, hbitos y

    maneras de pensar

    heredadas

    Formas de ser, hbitos

    y maneras de pensar

    proyectados hacia el

    futuroResultados o productos

    de los saberes

    Obras e instituciones que

    se han ido realizando

    Invencin del futuro

    Cultura como ornato Cultura como respuesta

    proveniente del pasado

    Cultura abierta a la

    creacin del futuro

    CULTURA

    CULTIVADA

    CULTURA

    CULTURAL

    CULTURA

    CONSTRUCTIVASe apoyan en:

    -Los conocimientos

    -La creacin artstica

    Se apoyan en:

    -El pasado

    -La herencia social

    Se apoyan en:

    -El proyecto de futuro

    por hacer

    -Creacin de nuevos

    modos de ser en el

    mundoResultado: Resultado: Resultado:

    Aprendizaje

    Ilustrado

    Adaptacin

    Inconsciente

    Anticipacin

    Consciente

    9