Definiciones de observación y observador participante

2
DEFINICIÓN DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE M. ITO Y B. VARGAS YUNI y URBANO (2005) M. MAYAN (2001) P. WOODS (1998) Es una estrategia metodológica , que incluye una diversidad de técnicas de obtención y análisis de datos . Es el medio por el cual se obtiene Es una metodología de investigaci ón en donde el observador elabora descripcion es de las acciones, los discursos y Es una estrategia fundamental dentro de la etnografía. esto permite tener una perspectiva interna del escenario, busca señales de los valores e hipótesis de Es una combinación de métodos, es un estilo de investigació n. Da acceso a todas las actividades del grupo

Transcript of Definiciones de observación y observador participante

Page 1: Definiciones de observación y observador participante

DEFINICIÓN DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

M. ITO Y B. VARGAS

YUNI y URBANO (2005) M. MAYAN (2001) P. WOODS (1998)

Es una estrategia metodológica, que

incluye una diversidad de técnicas de obtención y

análisis de datos . Es el medio por el

cual se obtiene información.

Es una metodología de investigación en

donde el observador

elabora descripciones

de las acciones, los discursos y la

vida cotidiana de un grupo

social

Es una estrategia fundamental dentro de la etnografía. esto

permite tener una perspectiva interna del escenario, busca

señales de los valores e hipótesis de la

cultura del grupo. Esta estrategia ayuda

a obtener información

Es una combinación de métodos, es un

estilo de investigación. Da acceso a todas las

actividades del grupo

Page 2: Definiciones de observación y observador participante

¿QUÉ HACE EL OBSERVADOR PARTICIPANTE?

M. ITO YUNI y URBANO (2005) M. MAYAN (2001) P. WOODS (1998)

El Investigador deberá implicarse en

las actividades relativas a la

situación social de estudio.

Es una persona ajena al objeto de la investigación, debe

convivir gradualmente con

los participantes, la integración a la

comunidad nunca será total.

El investigar se involucra en las actividades que desea investigar,

su tarea es acompañar y

compartir con los actores su rutina

diaria. El investigador debe involucrarse pero no debe dejarse

envolver, es decir debe mantener la

neutralidad

El investigador está más en contacto con los involucrados lo que

ayuda a la comprensión de la naturaleza del grupo, la realización

depende del escenario y el nivel de ingreso (de

involucración con los participantes) que tiene

el investigador.

El investigador se convierte en un miembro . Al participar se actúa sobre el medio y al mismo tiempo se recibe la acción del medio, así que el investigador debe combinar la implicación con distanciamiento, de otro modo se corre el riesgo de <<volverse nativo>>