Definiciones Semio

2
DEFINICIONES Propedéutica. Es la introducción a la clínica, es el arte de explorar a los enfermos. Semiología. Estudio de los signos, de lo que significan, de su valor diagnóstico. Ortega Cardona M, Propedéutica fundamental. 15ª Ed. México: Méndez Editores 1992 p.10-11 Semiología. Es la rama de la medicina que se ocupa de la identificación de las diversas manifestaciones de enfermedad. Está dividida en dos grandes partes, la semiotecnia (técnica de la búsqueda del signo) y la clínica propedéutica. Propedéutica. Enseñanza preparatoria destinada a reunir e interpretar los signos para llegar a un diagnóstico. Argente Horacio A., La enseñanza y el aprendizaje de la medicina y la semiología En: Semiología Médica Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica 1ª Ed. Buenos Aires: Médica Panamericana 2006 p. 4 Semiología. O semiótica, se ocupa en el estudio de los signos y síntomas de las enfermedades. Propedéutica. O Semiotecnia, conjunto ordenado de métodos y procedimientos de que se vale el clínico para obtener los síntomas y signos y con ellos elaborar el diagnóstico, que no consiste más que en la identificación de una enfermedad para deducir su pronóstico e identificación terapéutica. Batlló Surós J., Parte General En: Semiología Médica y Técnica exploratoria 7ª Ed. Barcelona: Masson S.A 1987 p. 1 Semiología. Estudio de los síntomas de una enfermedad, sus causas y la información que ofrecen.

Transcript of Definiciones Semio

Page 1: Definiciones Semio

DEFINICIONES

Propedéutica. Es la introducción a la clínica, es el arte de explorar a los enfermos. Semiología. Estudio de los signos, de lo que significan, de su valor diagnóstico.

Ortega Cardona M, Propedéutica fundamental. 15ª Ed. México: Méndez Editores 1992 p.10-11

Semiología. Es la rama de la medicina que se ocupa de la identificación de las diversas manifestaciones de enfermedad. Está dividida en dos grandes partes, la semiotecnia (técnica de la búsqueda del signo) y la clínica propedéutica.

Propedéutica. Enseñanza preparatoria destinada a reunir e interpretar los signos para llegar a un diagnóstico.

Argente Horacio A., La enseñanza y el aprendizaje de la medicina y la semiología En: Semiología Médica Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica 1ª Ed. Buenos Aires: Médica Panamericana 2006 p. 4

Semiología. O semiótica, se ocupa en el estudio de los signos y síntomas de las enfermedades.

Propedéutica. O Semiotecnia, conjunto ordenado de métodos y procedimientos de que se vale el clínico para obtener los síntomas y signos y con ellos elaborar el diagnóstico, que no consiste más que en la identificación de una enfermedad para deducir su pronóstico e identificación terapéutica.

Batlló Surós J., Parte General En: Semiología Médica y Técnica exploratoria 7ª Ed. Barcelona: Masson S.A 1987 p. 1

Semiología. Estudio de los síntomas de una enfermedad, sus causas y la información que ofrecen.

María López J. Harper Collins de bolsillo Ilustrado Diccionario Médico Madrid: 2006 p. 895

Semiología. Sintomatología, rama de la medicina que estudia los distintos síntomas con los que se manifiestan las enfermedades.

Lock Stephen. Diccionario Médico Familiar México: Reader´s Digest México S.A de C.V 1981 p. 657

Propedéutica. Enseñanza preparatoria para el estudio de una disciplina

Page 2: Definiciones Semio

Diccionario enciclopédico Larousse México, 1999 p.827

Gran Espasa Ilistrado México, 1998 p. 1125