Definiciones.pptx

13
REALIZADO POR: VELASQUES RAYNELYS CI: 24109182 DEFINICIONES REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZULA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR I.UP SANTIAGO MARIÑO PORLAMAR- EDO NUEVA ESPARTA ASIGNATURA: CONSTRUCCION I SECCION : 3ª PROFESOR: ZHEDILY GUEDEZ PORLAMAR 30 AGOSTO DE 2015

Transcript of Definiciones.pptx

REALIZADO POR:

VELASQUES RAYNELYS

CI: 24109182

DEFINICIONES

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZULA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

I.UP SANTIAGO MARIÑO PORLAMAR- EDO NUEVA ESPARTA

ASIGNATURA: CONSTRUCCION I SECCION : 3ª

PROFESOR: ZHEDILY GUEDEZ

PORLAMAR 30 AGOSTO DE 2015

Se ocupa principalmente de la presentación de la tierra, lo cual da puntos de coordenada a la superficie, esta se ha vuelto importante al haber una mayor demanda de divisor de mapas y planos con niveles de guías mas precisos para la operaciones de construcción.

TOPOGRAFÍA

ORIGINAL

Estudia los métodos y procedimientos para hacer mediciones sobre el terreno y sus representación grafica, se pueden representar los relieves a través de las curvas vistas en plantas, se puede modificar el terreno natural y se conoce como topografía modificada.

TOPOGRAFIA MODIFICADA

Es el conjunto de actuación a realizarse en un terreno para la ejecución de una obra, que se puede realizar de forma manual o en forma mecánica, esta se basa en estudios topográficos deforestación, limpieza, replanteo y nivelación, para llevarlo acabo son necesario dos acciones: excavación de banqueo y la de relleno.

MOVIMIENTO DE

TIERRA

Es la excavación con cualquier tipo de material pesado para garantizar la correcta ejecución del banqueo necesarios para ajustar el terreno a las rasantes señaladas en los plano, se debe situar y mantener estacas de corte y relleno claramente marcadas.

CORTE O BANQUEO

Es el movimiento de tierra que se realiza por medios manuales o en forma mecánica con excavadora, esta se realiza a cielo abierto cuyo objeto consiste en alcanzar el plano de arranque de la edificación.

EXCAVACIÓN

La excavación puede ser:

Desmonte

El desmonte es el movimiento de todas las tierras que se encuentran por encima de la rasante del plano de arranque de la edificación.

Vaciado

se realiza cuando el plano de arranque de la edificación se encuentra por debajo del terreno.

Terraplenado

se realiza cuando el terreno se encuentra por debajo del plano de arranque del edificio y es necesario llevarlo al mismo nivel.

TIPOS DE EXCAVACIÓN

Para disminuir el riesgo en excavaciones se pueden adoptar las siguientes medidas de protección.

Dar pendiente a los lados de la excavación.

Soportar los lados de la excavación.

Colocar protectores entre el lado de la excavación y el área de trabajo.

El sistema de protección requiere de cuidado y conocer de la clasificación del suelo, profundidad de corte, contenido de agua y cambios en el clima.

PROTECCIÓN PARA

EXCAVACIONES

Es cuando se le aplica energía al suelo suelto para tratar de eliminar espacios vacíos, y aumentar así su densidad y su capacidad de soporte y estabilidad. Su objetivo es el mejoramiento de las propiedades mecánicas del suelo.

COMPACTACIÓN

Es la acción de regar y compactar material para elevar la cota del terreno hasta el nivel de la rasante, no deben colocarse rocas y otros materiales duros o voluminosos.

CONSTRUCCIÓN DE

TERRAPLENES Y RELLENOS

INSTRUMENTOS DE LEVANTAMIENTO Y MEDICIÓN DE VOLÚMENES DE TIERRA

Los taquímetros son instrumentos que nos permiten medir la dirección deseada en base a dos medidas angulares, también llamada cenital. Esta medición se realiza gracias a unos elementos llamados limbo vertical y horizontal que incorporan los taquímetros.

El trabajo de mayor envergadura radica esencialmente en la ejecución de movimiento de tierras.

Mensura quiere decir medida, ubicación y documentación en un plano, para la aplicación del título de propiedad al terreno propiamente dicho.

MENSURA

PLANO DE MENSURA

Un plano de mensura es la base para la confección de un título, tal es el caso del fraccionamiento de tierras para loteos, urbanizaciones, subdivisiones de inmuebles de propiedad horizontal

La finalidad de la poligonal es determinar las coordenadas de una serie de puntos que se utilizarán en posteriores trabajos de levantamiento o replanteo.

REPLANTEO DE

COORDENADAS DE LA

POLIGONAL