Definir planeamiento educativo

download Definir planeamiento educativo

of 3

description

derechos a quien corresponda

Transcript of Definir planeamiento educativo

Universidad Mariano Glvez de Guatemala Facultad de Humanidades.Licenciatura en administracin educativa con especializacin en gestin de calidad. Nombre del estudiante: Santos Ramiro Aguiln Pealonzo. Curso: Planeamiento educativo.

1. Definir planeamiento educativo.El planeamiento educativo es el proceso por el cual sobre la base del anlisis de la situacin y la revisin de necesidades en materia de educacin, se formulan objetivos coherentes con la filosofa y la poltica nacional y se establecen los medios y secuencias de acciones indispensables para lograrlos, y los instrumentos y recursos que estas acciones implican. 2. El planeamiento de la educacin del pas debera de responder a premisas importantes Cules considera usted que debera ser?Debe basarse en una concepcin filosfica del hombre, del mundo, de la vida y de la sociedad. 3. Defina sistema educativo. Es una estructura organizada por la sociedad para educar a sus miembros, para que ellos adquieran los valores culturales de forma gradual y metdica. 4. En relacin al sistema educativo del pas qu caractersticas de l conoce como considera que debera estructurarse? El sistema de Guatemala una de sus caractersticas es que es jerrquica y que es sistemtica divide la enseanza en varios niveles los cuales estn conformados de la siguiente manera. Primera Nivel: Educacin InicialSegundo Nivel: Educacin PreprimariaPrvulos: 1, 2 y 3.Tercer Nivel: Educacin PrimariaPrimero a Sexto GradoEducacin Acelerada para adultos de Primera a la Cuarta EtapaCuarto Nivel: Educacin MediaCiclo de Educacin BsicaCiclo de Educacin DiversificadaEducacin SuperiorDebera tener una estructura ms slida y tener objetivos claros para el beneficio del pas.

5. Comente sobre el CNB y como est favoreciendo o no a la educacin del pas. El CNB es el proyecto educativo nacional del pas de Guatemala que est enfocado en un aprendizaje constructivista del estudiante segn su entorno. En la actualidad el Curriculum Nacional Base apenas se est implementando y no todos los centros educativos llevan este proceso de cambio en sus actividades cotidianas de aprendizaje de sus estudiantes, pero sin embargo si aplicsemos adecuadamente este proyecto que es para mejora del pas, veramos un gran cambio en el desempeo de todos los estudiantes incluso de los docentes de cada centro. 6. Comentario acerca de los factores que influyen en el planeamiento curricular. Valores. Los valores influyen por la importancia que tienen como gua de actividades del hombre la manera de cmo se comportara en el proceso educativo. Creencias. Las creencias, que en muchos casos son subconscientes, afectan a la percepcin que tenemos de nosotros mismos, de los dems y de las cosas y situaciones que nos rodean, esto influye en ayudar y potencia la confianza en los individuos y en sus capacidades, permitindoles afrontar con xito situaciones complejas. Caractersticas de los estudiantes. Esto influye en la toma de decisiones respecto a que estrategia y metodologa utilizar para motivar al estudiante a que construya su conocimiento tomando en cuenta que cada estudiante es diferente a otro. Concepciones sobre aprendizaje: Se requiere que los estudiantes conozcan y den a conocer sus conocimientos previos y que se logre dar a conocer de una forma clara el tema a desarrollar pero especialmente que el estudiante comprenda su uso. La estructura de la disciplina: encontramos opiniones de Richard, Paul, Linda Elder y Jerome Bruner, donde los dos primeros autores definen que todo pensamiento debe estar desarrollado por medio de una disciplina, para que sea un propsito de estudio, sin embargo realizan una comparacin de ocho estructuras que deben estar ligadas entre s, para una mejor compresin y mtodo ligero de estudio. Sin embargo Jerome nos hace una mayor explicacin donde relaciona la estructura de la disciplina con la didctica, representando as comparaciones de acuerdo al tipo de enseanza a la que queremos llegar, donde deben existir ambas condiciones relacionadas ajustando la metodologa de enseanza.Caractersticas de la comunidad: para que todo este proceso funcione adecuadamente todos los integrantes de la comunidad en este caso la comunidad educativa tiene que estar interrelacionados para que haya una buna comunicacin, como bien se sabe que aspira a la instruccin, a la educacin, y ms que todo a la educacin integral.