Deforestacion

22
DEFORESTACION Presentado por: Martha l. Aguirre Q. Gina López LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL INSTITUTO DE EDUCACION Y PEDAGOGIA

Transcript of Deforestacion

Page 1: Deforestacion

DEFORESTACION

Presentado por: Martha l. Aguirre Q. Gina López

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION

AMBIENTAL

INSTITUTO DE EDUCACION Y PEDAGOGIA

Page 2: Deforestacion
Page 3: Deforestacion

Importancia de los bosques

En el ciclo del carbono, los bosques desempeñan un doble papel de reserva como es: absorben una cantidad importante del CO2 contenido en la atmós fera y, por otra, lo restituyen. Por ahora, los eco-sistemas forestales “eliminan” bastante bien el CO2 que producimos, pero no podrán seguir haciéndolo si las emisiones industriales continúan aumentando y si no se detiene la deforestación.

Page 4: Deforestacion

DEFINICIÓN

DEFORESTACION Proceso por el cual la tierra pierde sus bosques en Manos de los hombres. Generado una gran presión sobre los bosques.

Page 5: Deforestacion

Las selvas tropicales de nuestro planeta, localizadas en América del Sur y Central, África Central y el sudeste asiático, sufren diariamente la tala indiscriminada de sus árboles,

Page 6: Deforestacion

¿Cuáles son las causas de la deforestación?

Page 7: Deforestacion

Causas de la deforestación

• Crecimiento demográfico • malas políticas de los gobiernos • actividades de las grandes empresas• agricultura • Ganadería• extracción comercial de madera • construcción de carreteras• aumento en la demanda de productos

agropecuarios y forestales

Page 8: Deforestacion

AGENTES DE LA DEFORESTACIÓN

Page 9: Deforestacion

Disminución del Área de Bosques Tropicales

Países con las cifras más altas de degradación de la tierra

• Asia

• América Latina

• El Caribe

Page 10: Deforestacion

¿Cuáles son las consecuencias de la

deforestación?

Page 11: Deforestacion

COSECUENCIAS DE LA DEFORESTACIÓN

1. La destrucción del suelo debido a la erosión. 2. La pérdida del hábitat de la vida silvestre. 3. La pérdida de la biodiversidad. 4. La alteración del ciclo del agua.

Page 12: Deforestacion

Hay otro tema relacionado con la perdida de los bosques:

Los países industrializados emiten 2200 millones de toneladas anuales deCO2 que procedente de la quema de combustibles fósiles, otras naciones lanzan al aire otros 1300 millones de toneladas por año como subproducto de los incendios de bosques. Los bosques reducir las emisiones de CO2. por lo cual debe llevarse a cabo un plan de reforestación masiva. Si tenemos en cuenta que una hectárea de bosque tropical puede neutralizar unas diez toneladas de CO2 al año, habría que crear un bosque de tres millones de km 2, superficie equivalente a las 2/3 del territorio de Argentina.

Page 13: Deforestacion

La Estabilidad del Clima La deforestación esta creando 2

problemas como son: A medida que la franja verde entorno al ecuador se transforma en terreno baldío, se produce un aumento en la "brillantez" de la superficie terrestre. Este "efecto de reflejo" acabará por alterar las corrientes de convección, los sistemas de vientos y los regímenes de lluvia en los trópicos y posiblemente en otras regiones.

La alteración climática que se seguirá de la acumulación del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera global. A las emisiones de CO2 se debe la mitad del efecto de invernadero, que amenaza con causar un drástico cambio climático y ecológico mediante el proceso del calentamiento global..

Page 14: Deforestacion

PERDIDA DE LOSBOSQUES TROPICALES

Las selvas tropicales de nuestro planeta, localizadas en América del Sur y Central, África Central y el sudeste asiático, sufren diariamente la tala indiscriminada de sus árboles; cada minuto que pasa queda arrasada una superficie de selva equivalente a la de un campo de fútbol.

Page 15: Deforestacion

¿Qué se debe hacer para evitar este tipo de casos?

Page 16: Deforestacion

ESTADO ACTUAL DE LOS BOSQUES MUNDIALES

Hasta la fecha han desaparecido el 50% de los bosques del planeta, del 50% restante el 60% está degradado en forma significativa.

Menos del 60% de los bosques mundiales está actualmente protegido.

Se pierden actualmente 26 millones de hectáreas de bosques al año.

Entre el 50 y 90% de las plantas y animales del planeta dependen de los bosques.

El 75% de los bosques actualmente intactos se encuentran en tres regiones: Amazonia, Rusia y Canadá. El 75% de estos bosques podría desaparecer en la próxima década al ritmo actual de deforestación.

Page 17: Deforestacion

ESTADO ACTUAL DE LOS BOSQUES MUNDIALES

En los bosques actualmente intactos viven más de 50 millones de indígenas que ven peligrar su futuro por la destrucción de los hábitats donde viven ocasionada por las compañías madereras, agropecuarias y de extracción de minerales.

La deforestación en la Amazonia brasileña se ha incrementado en un 34% desde 1992 (cerca de 15 mil Km. Cuadrados).

En Rusia desaparecen 1 millón de hectáreas al año.

En la Columbia británica, la zona con mayor diversidad biológica de Canadá, solo el 6% de los bosques está protegido.

En España desde 1992 desaparecieron 780 mil hectáreas.

Page 18: Deforestacion

los programas forestales de cada país, deben hacer partícipes a todos los interesados e integrar la conservación y el uso sostenible de los recursos biológicos.

Las capacidades nacionales de investigación forestal deben mejorarse y crear una red para facilitar el intercambio de información.

Fomentar la investigación y dar a conocer los resultados de las distintas disciplinas.

Realizar estudios que analicen las causas de la deforestación y degradación ambiental, y fomentar la cooperación en temas de transferencia de tecnología relacionada con los bosques del planeta, mediante inversiones públicas y privadas, etc.

Cómo Combatir la Deforestación

Page 19: Deforestacion

DEFINICIÓN

REFORESTACIÓNConversión por actividad

humana directa de tierras no boscosas en tierras forestales mediante plantación, siembra o fomento antropógeno de semilleros naturales en terrenos donde antiguamente hubo bosques.

Page 20: Deforestacion

Bosques en áreas protegidas

Superficie mundial de bosques: 3,500 millones de hectáreas. Cada año desaparecen unas 14 o 15 millones de hectáreas.

Page 21: Deforestacion

Conclusiones La deforestación es un hecho que ocurre y que seguirá

ocurriendo especialmente si las autoridades mundiales no toman las medidas necesarias para provocar un cambio. No hay que dejar de lado el papel que jugamos los docentes ambientalistas, ya que somos los llamados a generar ideas que en un futuro cercano lleven a una solución de este problema. Además serviremos como creadores de conciencia en nuestro círculo cercano y en nuestras futuras generaciones.

El bosque en general, ha experimentado una disminución drástica, lo que nos puede llevar a eliminar una fuente de riqueza( recursos medicinales, turísticos, climáticos y otros que están por conocerse) no considerada hasta ahora.

. Debemos tener conciencia que al talar un árbol debemos cultivar otro en su lugar, hacer por lo menos a nuestro alrededor la tarea de reforestar en los lugares que aun se pueden salvar.

Page 22: Deforestacion

Bibliografía

http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://eco.microsiervos.com/images/corrimiento-tierra-colina.jpg&imgrefurl=http://eco.microsiervos.com/concienciacion/deforestacion-corrimientos-tierra.html&usg=__K508P7wSM8p4-k1vCsqxk2AsVsg=&h=326&w=490&sz=121&hl=es&start=17&zoom=1&tbnid=0H5iNm-nVUaJqM:&tbnh=86&tbnw=130&ei=LZDwTti0Fsviggedkp2jAg&prev=/images%3Fq%3Ddeforestaci%25C3%25B3n%26hl%3Des%26sa%3DX%26gbv%3D2%26rlz%3D1W1ADFA_esCO435%26tbm%3Disch&itbs=1

http://www.portalplanetasedna.com.ar/deforestacion.htm

http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/__9aHpn5p9kQ/TCBM2Ktj--I/AAAAAAAAARA/swJPZSxS370/s1600/DeforestacionQuema_tala_incontroladas.jpg&imgrefurl=http://tuvidacuenta.blogspot.com/2010/07/deforestacion-en-colombia.html&usg=__Sqf6yMRzYA6gJGiWrKvQVwdzjb4=&h=400&w=400&sz=35&hl=es&start=11&zoom=1&tbnid=FxTRYK76iVjg1M:&tbnh=124&tbnw=124&ei=LZDwTti0Fsviggedkp2jAg&prev=/images%3Fq%3Ddeforestaci%25C3%25B3n%26hl%3Des%26sa%3DX%26gbv%3D2%26rlz%3D1W1ADFA_esCO435%26tbm%3Disch&itbs=1

http://www.pla.net.py/enlaces/cnelm/980617/deforefo.htm