DEFORMACION DE LA CORTEZA TERRESTRE.docx

download DEFORMACION DE LA CORTEZA TERRESTRE.docx

of 5

Transcript of DEFORMACION DE LA CORTEZA TERRESTRE.docx

  • 8/10/2019 DEFORMACION DE LA CORTEZA TERRESTRE.docx

    1/5

    Florencio Dorado | GEOLOFIA | 13 de mayo de 2013

    DEFORMACION DE LA CORTEZA

    TERRESTRE

  • 8/10/2019 DEFORMACION DE LA CORTEZA TERRESTRE.docx

    2/5

    PGINA

    EVIDENCIA DE LA DEFORMACIN DE LA CORTEZA.

    Movimientos abruptos al ocurrir los terremotos.

    Movimientos lentos: corrimiento e inclinacin de bloques de la corteza terrestre.

    Geolgica.

    Otro tipo de evidencia de la deformacin de la corteza terrestre se encuentra en las minas donde el carbn tiene

    la forma de los troncos de rboles de los cuales se deriva.

    RASGOS SUPERFICIALES GENERALES PRODUCIDOS POR LA DEFORMACIN.

    Planicies, mesetas y cordilleras montaosas.

    CARACTERSTICAS ESTRUCTURALES

    Las planicies, las mesetas y las cadenas montaosas son rasgos prominentes de la superficie de la Tierra

    producidos por la deformacin de la corteza. Las rocas que tienen tales rasgos poseen ciertas caractersticasestructurales llamadas pliegues, fallas, juntas y discordancias.

    Al describir la posicin de los rasgos estructurales, los gelogos han hallado conveniente el uso de dos trminos

    especiales: echado y rumbo, que se puede atribuir ms fcilmente a las rocas estratificas. Cuando una roca noesta horizontal, el valor de su pendiente es lo que se llama echado y corresponde al ngulo agudo que forma lacapa con relacin al horizonte. El echado se mide con relacin a la mayor pendiente. El rumboest definidopor la traza o interseccin del plano de la capa inclinada con un plano horizontal, e invariablemente la lnea del

    rumbo es perpendicular a la del echado. Si la capa de roca est inclinada de manera que desaparece bajo lasuperficie, pero sobresaliendo un poco a causa de su resistencia al intemperismo, el rumbo viene a ser la

    direccin de la costilla o borde resultante.

    PlieguesLos pliegues son simplemente arrugas que se producen en las rocas mientras se hallan en estado plstico, y

    puede tener desde unos cuantos decmetros hasta centenares de kilmetros de extensin.Los pliegues rara vezson estructuras aisladas, generalmente se presentan en grupos estrechamente relacionados. Cuando las capas enun pliegue esta arqueadas, de manera que se inclinan a uno y otro lado con relacin a un borde central, el

    pliegue es un anticlinal. El pliegue opuesto a un anticlinal es un sinclinal, en el que las capas se inclinan de loslados hacia adentro.

  • 8/10/2019 DEFORMACION DE LA CORTEZA TERRESTRE.docx

    3/5

    PGINA 2

    Fallas

    Los movimientos de la corteza terrestre que fracturan una masa de roca y desplazan las secciones separadas,

    producen un rasgo estructural llamado falla.

    El desplazamiento que tiene lugar a lo largo de la mayora de las fallas no se ve en la superficie y aunque lasuperficie haya sido desplazada durante un terremoto, la erosin borra muy a menudo la evidencia.

    Algunas veces estas fallas separan grandes masas de roca de la corteza que las rodea, formando grandes

    bloques afalladosque constituyen montaas.

    Tipos de fallas.

    Una falla a lo largo de la que ha habido movimientos horizontales recibe el nombre de falla de rumbo,porqueel desplazamiento ha sido paralelo al rumbo de la falla. Las fallas de rumbo puede ser designada, adems, comode mano derecha o mano izquierda.

    Las fallas ha sido clasificadas de diversas maneras, pero una de las ms aceptadas se basa en el movimiento

    relativo de las dos masas de roca implicada en el fenmeno. A la masa de roca que queda encima de la falla elnombre de bloque del techo, y a la que queda abajo, bloque del piso. La falla en la que el bloque del techoparece haberse movido hacia abajo en relacin con el bloque del piso, es una falla normal. En caso contrario setiene una falla inversa.

    Juntas. El rasgo ms comn de las rocas expuestas en la superficie, es la junta, es simplemente una rotura en

    una masa de roca que no muestra ningn movimiento relativo de la roca fracturada a lo largo de la rotura. Lasjuntas se presentan como grupos conjuntos, y el espaciamiento entre ellas varia de apenas algunos centmetros a

    unos cuantos metros. Por lo general, las juntas de un grupo dado son casi paralelas entre s, pero todo el

    conjunto puede estar dispuesto vertical u horizontalmente, o con cierto ngulo. La mayor parte de las masas de

    roca estn atravesadas por ms de un grupo de juntas, a menudo son dos conjuntos que se intersectan en ngulos

    aproximadamente rectos.

    Un patrn de juntas esencialmente horizontal se llama laminacin o laminado. En este caso las juntas sepresentan bastante prximas cerda de la superficie, pero se apartan a medida que aumenta la profundidad, hasta

    que parecen ocultarse del todo a unas cuantas decenas de metros de la superficie.

  • 8/10/2019 DEFORMACION DE LA CORTEZA TERRESTRE.docx

    4/5

    PGINA 3

    Los gelogos han tratado de encontrar durante aos una explicacin satisfactoria acerca de las juntas. La mejor

    teora sugiere que el junteo es el resultado de una liberacin de presin.

    DISCORDANCIA

    La superficie de erosin o de no-deposito, que separa rocas jvenes de otras mas antiguas, se llama

    discordancia. El tiempo representado por una discordancia es evidencia geolgica importante en la historia de

    una regin, y marca un intervalo en el que la superficie estuvo por encima del nivel del mar y no hubo depsitode sedimentos. Hay tres tipos principales de discordancia: discordancia angular, disconformidad e

    inconformidad.

    Discordancia angular.

    La discordancia en la que los estratos ms antiguos buzan con un ngulo diferente al de los ms jvenes, se

    llama discordancia angular.

    Disconformidad.

    La discordancia con estratos paralelos arriba y debajo de la superficie de erosin se llama disconformidad. Se

    forman stas cuando las rocas estratificadas son elevadas y expuestas a la erosin, hundindose ms tarde, para

    recibir el depsito de nuevos sedimentos, sin haber sido plegadas.

    Inconformidad.

    Las discordancia entre las rocas gneas o metamrficas que estn expuesta a la erosin y que despus quedan

    cubiertas por sedimentos, se llaman inconformidad.

  • 8/10/2019 DEFORMACION DE LA CORTEZA TERRESTRE.docx

    5/5

    PGINA 4