DEGUSTANDO LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO OCTAVO · través de su divulgación en la web, la cual se...

6
DEGUSTANDO LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO OCTAVO María Cristina Marín Valdés [email protected] Institución Educativa Eduardo Fernández Botero Amalfi Resumen La experiencia que se presenta es una compilación de diferentes estrategias metodológicas implementadas desde el año 2010. Su objetivo es fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática, la geometría y la estadística a través el estudio de problemáticas del entorno social, el desarrollo de guías de estudio y la apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), la incorporación de la lúdica mediante la adaptación de juegos de mesa y juegos tradicionales. Esta propuesta permitió mejorar los procesos académicos en la Institución y la convivencia escolar, y fortalecer las relaciones interpersonales entre docente y estudiantes. Palabras clave: Aprendizaje significativo, gusto por las matemáticas, proyección de la institución. Contextualización La experiencia surge en el grado octavo de la Institución Educativa Eduardo Fernández Botero en el año 2010. Inicialmente se originó de manera fortuita después de una serie de conflictos entre docente y alumnos, y tras la búsqueda de estrategias de mejoramiento que permitieran superar la problemática de bajo rendimiento académico, alta repitencia, apatía hacia el área de matemáticas, deserción escolar y pésimas relaciones interpersonales entre docente y alumnos. Generalmente, es el en grado octavo, en el que los chicos viven su etapa de adolescencia, con expectativas que no están centradas en el estudio, con falta de objetivos claros y predispuestos a la indisciplina. En el aspecto académico se encontró que los estudiantes de este grado carecían de conocimientos básicos en las temáticas de números enteros y proporcionalidad como consecuencia de la ausencia de docente en el grado anterior; además, tenían una docente poco tolerante a la falta de norma, que intentaba mantener una disciplina bastante férrea y practicaba unos métodos de enseñanza un poco tradicionales. Teniendo en cuenta la situación anterior, se elaboró un diagnóstico que permitiera identificar las causas de tan alta reprobación en el área y de esta manera poder diseñar estrategias que permitieran mejorar tal situación; luego se procedió a realizar una observación directa del desempeño de los estudiantes en el desarrollo de las clases,

Transcript of DEGUSTANDO LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO OCTAVO · través de su divulgación en la web, la cual se...

Page 1: DEGUSTANDO LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO OCTAVO · través de su divulgación en la web, la cual se puede evidenciar a través del buen número de visitas que ha recibido el blog matematicasefb.jimdo.com,

DEGUSTANDO LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO OCTAVO

María Cristina Marín Valdés [email protected]

Institución Educativa Eduardo Fernández Botero Amalfi

Resumen

La experiencia que se presenta es una compilación de diferentes estrategias

metodológicas implementadas desde el año 2010. Su objetivo es fortalecer el proceso

de enseñanza-aprendizaje de la matemática, la geometría y la estadística a través el

estudio de problemáticas del entorno social, el desarrollo de guías de estudio y la

apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), la incorporación

de la lúdica mediante la adaptación de juegos de mesa y juegos tradicionales. Esta

propuesta permitió mejorar los procesos académicos en la Institución y la convivencia

escolar, y fortalecer las relaciones interpersonales entre docente y estudiantes.

Palabras clave: Aprendizaje significativo, gusto por las matemáticas, proyección de la

institución.

Contextualización

La experiencia surge en el grado octavo de la Institución Educativa Eduardo Fernández

Botero en el año 2010. Inicialmente se originó de manera fortuita después de una serie

de conflictos entre docente y alumnos, y tras la búsqueda de estrategias de

mejoramiento que permitieran superar la problemática de bajo rendimiento

académico, alta repitencia, apatía hacia el área de matemáticas, deserción escolar y

pésimas relaciones interpersonales entre docente y alumnos.

Generalmente, es el en grado octavo, en el que los chicos viven su etapa de adolescencia,

con expectativas que no están centradas en el estudio, con falta de objetivos claros y

predispuestos a la indisciplina. En el aspecto académico se encontró que los estudiantes

de este grado carecían de conocimientos básicos en las temáticas de números enteros

y proporcionalidad como consecuencia de la ausencia de docente en el grado anterior;

además, tenían una docente poco tolerante a la falta de norma, que intentaba mantener

una disciplina bastante férrea y practicaba unos métodos de enseñanza un poco

tradicionales.

Teniendo en cuenta la situación anterior, se elaboró un diagnóstico que permitiera

identificar las causas de tan alta reprobación en el área y de esta manera poder diseñar

estrategias que permitieran mejorar tal situación; luego se procedió a realizar una

observación directa del desempeño de los estudiantes en el desarrollo de las clases,

Page 2: DEGUSTANDO LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO OCTAVO · través de su divulgación en la web, la cual se puede evidenciar a través del buen número de visitas que ha recibido el blog matematicasefb.jimdo.com,

realización de entrevistas no estructuradas y conversatorios con cada uno de los

grupos. A partir de este proceso se da inicio a la incorporación de diferentes estrategias

pedagógicas que permiten dinamizar los procesos pedagógicos de una manera

participativa, incluyente, personalizada, y posibilitando a los estudiantes regular su

proceso de aprendizaje de una manera más autónoma.

Descripción de la experiencia

La experiencia puede considerarse un compendio de diferentes estrategias pedagógicas

que buscan romper con los esquemas tradicionales de la enseñanza de las matemáticas

y fomentar el aprendizaje autónomo en los estudiantes. Entre estos aspectos se

destacan:

Producción textual a partir del estudio de la estadística: para el trabajo de esta temática,

en primer lugar, se realiza la producción textual de un módulo de estudio diseñado por

la docente, con conceptos básicos del tema, los cuales son explicados de manera

narrativa y a través de ejercicios prácticos. Como ejercicio complementario a la

temática, los estudiantes conforman grupos de estudio, con el fin de indagar sobre

diferentes problemáticas de su entorno escolar y social, aplicando los conceptos

adquiridos y formulando posibles soluciones. Finalmente se realizan registros escritos

de la producción, a través del uso de procesadores de texto.

Utilización de la lúdica en el trabajo geométrico: se realiza a través de metodologías

basadas en la resolución de problemas, se hacen adaptaciones de reconocidos juegos

de mesa como el parqués, loterías, rompecabezas, monopolios, escaleras, entre otros,

buscando que los estudiantes se diviertan aprendiendo y puedan interiorizar y reforzar

más fácilmente los contenidos de la clase.

Incorporación de las TIC: Se basa principalmente en la utilización de dos plataformas

educativas:

Thatquiz: la cual permite al docente la asignación de diferentes pruebas, las cuales

pueden ser desarrolladas por los estudiantes en línea, durante las clases, en sus

casas o ser enviadas vía email, lo que facilita la evaluación a distancia, en caso de

que se presenten dificultades para asistir a la institución.

Khan Academy: permite a los estudiantes fortalecer sus procesos académicos a

través de la realización de pruebas, observación de videos, realización de retos,

autoevaluaciones, entre otras.

En relación con el uso de las TIC se realizan también la producción de vídeos temáticos

por parte de los estudiantes y la utilización del blog pedagógico creado por la docente

(www.matematicasefb.jimdo.com), en el cual se publican diferentes actividades que se

Page 3: DEGUSTANDO LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO OCTAVO · través de su divulgación en la web, la cual se puede evidenciar a través del buen número de visitas que ha recibido el blog matematicasefb.jimdo.com,

realizan en la institución: talleres, vídeos, promoción de las Olimpiadas matemáticas

institucionales, entre otras.

Logros alcanzados

A nivel cuantitativo, el desarrollo de esta experiencia ha permitido disminuir los altos

porcentajes de pérdida y repitencia. También se han obtenido buenos desempeños en

diferentes eventos académicos, permitiendo el reconocimiento de la institución en la

subregión nordeste.

A nivel cualitativo, la propuesta, ha brindado los siguientes beneficios: los estudiantes

hacen parte activa de su proceso de formación, se incorporan diferentes instrumentos

de evaluación que rompen con lo tradicional y facilitan una valoración a los estudiantes

de forma integral, se les motiva hacia el conocimiento de una manera más amena. La

Institución Educativa se ha ido posicionando a nivel local y regional, la interacción

constante con las TIC ha posibilitado que los procesos del área trasciendan más allá de

la institución, permitiendo compartir este trabajo tanto en el territorio nacional como

en otros países a través de la web; también se ha favorecido el desempeño de la

Institución en pruebas externas y un aspecto importante a resaltar es que los

estudiantes manifiestan mayor gusto y satisfacción por el trabajo matemático.

Finalmente, a nivel docente esta experiencia me ha permitido una reflexión de las

prácticas pedagógicas, permitiendo concluir que en ocasiones la mayor barrera para el

aprendizaje la fijamos los docentes a través de prácticas pedagógicas obsoletas y que es

necesario tener una actitud de cambio, con disposición a la apertura y la innovación.

Obstáculos enfrentados

Entre las dificultades pueden destacarse:

Temor a nivel personal de incorporar nuevas estrategias de enseñanza, rompiendo con

los métodos tradicionales que se venían trabajando.

Promover la propuesta con todos los docentes del área y lograr su total compromiso;

pero afortunadamente poco a poco se han empezado a producir estos cambios.

A nivel tecnológico también se han presentado algunas dificultades, teniendo en cuenta

que la institución cuenta con buena dotación de equipos, pero la conectividad en el

municipio no es muy buena.

Page 4: DEGUSTANDO LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO OCTAVO · través de su divulgación en la web, la cual se puede evidenciar a través del buen número de visitas que ha recibido el blog matematicasefb.jimdo.com,

Impacto en su práctica pedagógica

A nivel docente, me permitió reflexionar acerca de mi práctica pedagógica,

posibilitando la innovación y el aprendizaje autónomo, llevándome cada día a la

búsqueda de nuevos conocimientos que fortalezcan las metodologías empleadas en el

aula y en especial a fortalecer la relación pedagógica con mis alumnos.

El principal factor para dar continuidad a esta propuesta es la apertura al cambio y los

deseos de mejorar cada día, la investigación permanente sobre nuevas estrategias

pedagógicas y la decisión y convicción de implementarlas en el aula de clase, hay que

arriesgarse a innovar, porque a pesar de que se cometan algunos errores, de estos

también se aprende.

También es necesario mayor compromiso de los gobernantes de turno y que realicen

una apuesta comprometida por la educación, para que se mejoren no sólo las prácticas

de los docentes, sino también la infraestructura y las herramientas tecnológicas de las

instituciones, que favorezcan un ambiente apropiado para la enseñanza.

Proyección a la comunidad educativa

Esta experiencia ha permitido mejorar considerablemente el rendimiento académico

en el área disminuyendo los niveles de pérdida, repitencia y deserción, donde los

estudiantes hacen parte activa de su proceso de formación, ha buscado romper con el

paradigma de estigmatización del área, a la cual se le ha asignado una preponderante

dificultad. Esto ha propiciado que la Institución Educativa se haya posicionado de

manera efectiva a nivel local y regional, que sea referente para otras instituciones y que

en estos momentos sea una de las más solicitadas en el municipio en cuanto a cupos se

refiere.

Esta experiencia ha propiciado la socialización del conocimiento con la comunidad

académica a nivel local a través de algunos eventos académicos, pero en especial a

través de su divulgación en la web, la cual se puede evidenciar a través del buen número

de visitas que ha recibido el blog matematicasefb.jimdo.com, desde su creación hasta

la actualidad, también a través de permanentes comunicaciones con docentes,

estudiantes y personas interesadas, que se han comunicado a través del link de contacto

del blog. Además, esta experiencia puede replicarse en otras instituciones, puesto que

en el blog se describen cada una de las estrategias metodológicas que se han

incorporado en la institución desde el año 2010, anexando los registros fotográficos de

cada una, los módulos diseñados están a disposición de otros docentes, los cuales

pueden servir como material de trabajo para sus clases o guía para la construcción de

sus propios modelos. Igualmente, esta propuesta se ha compartido con actores de la

Page 5: DEGUSTANDO LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO OCTAVO · través de su divulgación en la web, la cual se puede evidenciar a través del buen número de visitas que ha recibido el blog matematicasefb.jimdo.com,

comunidad educativa en diferentes eventos de socialización de experiencias

significativas realizados en el municipio.

Se están realizando además otra serie de eventos que proyectan la institución y sirven

de ejemplo a las demás instituciones del municipio, como es el caso de las olimpiadas

matemáticas, las cuales se iniciaron bajo mi liderazgo hace tres años y en estos

momentos se están replicando en otros establecimientos del municipio, siendo uno de

los eventos más esperados durante el año, no sólo por los estudiantes de la institución,

sino por toda la comunidad.

Anexos

Fotografías

Adaptación de juegos de mesa al desarrollo de temáticas relacionadas con la geometría

Page 6: DEGUSTANDO LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO OCTAVO · través de su divulgación en la web, la cual se puede evidenciar a través del buen número de visitas que ha recibido el blog matematicasefb.jimdo.com,

Olimpiadas matemáticas institucionales

Reconocimientos

Experiencia significativa Ganadora en los Premios Antioquia la más educada 2014, región nordeste.

Mención de Honor en reconocimiento a ejemplar experiencia pedagógica 2014, por parte de la fundación Compartir.

Segundo lugar en premios Maestro por Vocación Municipio de Amalfi (Ant) 2014.

Publicación de la experiencia en el libro “Maestras y maestros protagonistas de la transformación 2014”, Disponible en: https://issuu.com/secretariadeeducacionantioquia/docs/libro2014_d3a2d30df191bb/1

Reportaje en periódico el Mundo: http://www.elmundo.com/portal/vida/educacion/el_gusto_por_las_matemati

cas.php#.V5AK8PnhDDe Evidencia de reportaje en revista digital palabra maestra de la fundación

Compartir: http://compartirpalabramaestra.org/experiencias/degustando-las-

matematicas-en-el-grado-octavo Participación de la Institución Educativa en las semifinales de Olimpiadas del

Conocimiento, durante los años 2012 – 2015

Evidencias de eventos

Blog de matemáticas: www.matematicasefb.jimdo.com Vídeo promocional olimpiadas matemáticas EFB 2014:

https://www.youtube.com/watch?v=ONvr7aLcy94 Vídeo promocional Olimpiadas matemáticas EFB 2015:

https://www.youtube.com/watch?v=5Pj74p0Ie64