Dejarse llevar por los latidos del río Serrano para ... · kayak direcciona a la base del monte...

9
Dejarse llevar por los latidos del río Serrano para explorar ríos, lagos y glaciares desde el Parque Nacional Torres del Paine hasta el punto más austral del Campo de Hielo Sur, es la máxima invitación para el osado viajero, que no se contenta con captar el paisaje solo en una fotografía, sino que espera ser protagonista de una historia única e irrepetible, en medio de hipnóticos parajes.

Transcript of Dejarse llevar por los latidos del río Serrano para ... · kayak direcciona a la base del monte...

Dejarse llevar por los latidos del río Serrano para explorar ríos, lagos y glaciares desde el ParqueNacional Torres del Paine hasta el punto más austral del Campo de Hielo Sur, es la máxima invitaciónpara el osado viajero, que no se contenta con captar el paisaje solo en una fotografía, sino que espera

ser protagonista de una historia única e irrepetible, en medio de hipnóticos parajes.

Rutaspatagonia, Operador de Turismo de Interéses Especiales y Ecoturismo . Hielo y Kayak en PatagoniaMóvil Emergencia: (56) 08-7847133 . Teléfonos: (56-02) 1960761 - 1960762

Lote B Río Serrano . Parque Nacional Torres del Paine - VHF 150.800www.rutaspatagonia.com - [email protected] - [email protected]

PATAGONIA - CHILE

DESARROLLO DE PROGRAMAEn el sector Río Serrano, límite natural del Parque Nacional, esta localizada la Base de Operaciones Rutaspata-gonia. Cabaña rústica equipada para iniciar una aventura increíble por el más caudaloso río de Magallanes, parte del sistema interconectado de ríos y lagos que drenan la Cordillera Paine. En este lugar Guías y Asistentes de las excursiones en kayak, esperan por sus pasajeros para iniciar las prácticas de seguridad y rescate obligatorias para quien viene a sentir los latidos del río Serrano y a dejarse llevar hasta la profundidad del Campo de Hielo Patagónico Sur.

DÍA 1: Nos desplazamos temprano al lago Grey para navegar entre hielos milenarios que se han desprendido de la principal lengua afl uente del Campo de Hielo en Torres del Paine, he iniciar el descenso completo de 26 kilóme-tros del río Grey, desde su nacimiento en el lago a su desembocadura e el río Serrano.

DÍA 2: Nos vamos Serrano abajo, El Macizo Torres del Paine nos acompaña hasta el salto Serrano, desde allí la proa de los kayak direcciona a la base del monte Donoso, para cruzar la parte más expuesta a los viento del Campo de Hielo, el viento nos indicara el sitio elegido para nuestro Camping, Probablemente el Mirador Tyndall para observar a la distancia la imponente legua glaciar.

DÍA 3: Dejamos le protección del Camping y nos vamos directo a la desembocadura del Serrano en el sector Puerto Toro, parque nacional Bernardo O’Higgins, el paisaje silencioso, inexplorado, limpio pasa frente a nosotros, nos metemos lentamente entre las montañas. Después de visitar el glaciar Balmaceda que cae directo al mar, el Monte Balmaceda en el parque nacional Bernardo O’Higgins señala el fi n de la navegación a nuestros kayaks…. una caminata corta nos pone frente a la pared del glaciar Serrano, luego la tranquila navegación a Puerto Natales en embarcación mayor de turismo nos lleva de regreso al mundo civilizado kayak y equipo incluido.

Este programa puede implementarse como extensión a programas de trekking.

Expedición Ríos Grey y SerranoTres días

Valor $325.000.- Por pasajero IVA incluído.Tipo de cambio $500.-Mínimo 2

Expedición autónoma de tres días que comienza en el parque nacional Torres del Paine, y luego de explorar

los más hermosos lagos, ríos y glaciares; fi naliza en el parque nacional Bernardo O’Higgins, Hito que señala el limite más austral del Campo de Hielo Patagónico Sur

Rutaspatagonia, Operador de Turismo de Interéses Especiales y Ecoturismo . Hielo y Kayak en PatagoniaMóvil Emergencia: (56) 08-7847133 . Teléfonos: (56-02) 1960761 - 1960762

Lote B Río Serrano . Parque Nacional Torres del Paine - VHF 150.800www.rutaspatagonia.com - [email protected] - [email protected]

PATAGONIA - CHILE

DESARROLLO DE PROGRAMAEn el sector Río Serrano, límite natural del Parque Nacional, esta localizada la Base de Operaciones Rutaspata-gonia. Cabaña rústica equipada para iniciar una aventura increíble por el más caudaloso río de Magallanes, parte del sistema interconectado de ríos y lagos que drenan la Cordillera Paine. En este lugar Guías y Asistentes de las excursiones en kayak, esperan por sus pasajeros para iniciar las prácticas de seguridad y rescate obligatorias para quien viene a sentir los latidos del río Serrano y a dejarse llevar hasta la profundidad del Campo de Hielo Patagónico Sur.

DÍA 1: Nos desplazamos temprano al lago Grey para navegar entre hielos milenarios que se han desprendido de la principal lengua afl uente del Campo de Hielo en Torres del Paine, he iniciar el descenso completo de 26 kilóme-tros del río Grey, desde su nacimiento en el lago a su desembocadura e el río Serrano.

DIA 2: Nos vamos Serrano abajo, El Macizo Torres del Paine nos acompaña hasta el salto Serrano, desde allí la proa de los kayak direcciona a la base del monte Donoso, para cruzar la parte más expuesta a los viento del Campo de Hielo y enfrentarnos a la suave corriente en contra del río Tyndall, entramos a un paisaje inexplorado y salvaje, un espacio reservado solo para elegidos, acampamos cerca del río o del lago si el clima es favorable.

DÍA 3: Ahora vamos en busca del glaciar Tyndall, un espectáculo que nos hará sentir la descomunal fuerza del Hielo derritiéndose de a poco, dejamos nuestros kayak a resguardo para explorar el paisaje y para maravillarnos con su belleza. Regresamos al río Serrano para buscar un buen lugar de Campamento, desde el Mirador Tyndall a la desembocadura en el sector Puerto Toro, parque nacional Bernardo O’Higgins, los paisajes que pasaran frente a nosotros serán variados, hermosos y prístinos.

DÍA 4: Después de visitar el glaciar Balmaceda que cae directo al mar, el Monte Balmaceda en el parque nacio-nal Bernardo O’Higgins, señala el fi n de la navegación a nuestros kayaks, una caminata corta nos pone frente a la pared del glaciar Serrano, luego la tranquila navegación a Puerto Natales en embarcación mayor de turismo nos lleva de regreso al mundo civilizado kayak y equipo incluido.

Este programa puede implementarse como extensión a programas de trekking.

Expedición Ríos Grey y SerranoCuatro días

Valor $400.000.- Por pasajero IVA incluído.Tipo de cambio $500.-Mínimo 2

Expedición autónoma de cuatro días que comienza en el parque nacional Torres del Paine, y luego de explorar los

más hermosos lagos, ríos y glaciares; fi naliza en el parque nacional Bernardo O’Higgins, Hito que señala el limite más

austral del Campo de Hielo Patagónico Sur.

Expedición MultiactividadEl parque nacional Torres del Paine es reconocido internacionalmente como uno de los mejores destinos de Trekking del planeta, pese a que esta Reserva mundial de la biosfera posea inigualables atractivos y condiciones para el desarrollo de otras actividades Caminata en Hielo, Expediciones de kayak, Cabalga-tas, Interpretación de Paisaje y Flora, Avistamiento de Especies.

Presentamos a Ustedes la Expedición Multiactividad Rutaspatagonia para visitar los sitios más salvajes y limpios de los parques nacionales Torres del Paine y Bernardo O’Higgins en una exclusiva ruta de la Compañía, a través de las espectaculares montañas de la Cordillera Paine, visitando los glaciares más australes del Campo de Hielo Patagónico Sur con un servicio turístico de la mas alta calidad.

Rutaspatagonia, Operador de Turismo de Interéses Especiales y Ecoturismo . Hielo y Kayak en PatagoniaMóvil Emergencia: (56) 08-7847133 . Teléfonos: (56-02) 1960761 - 1960762

Lote B Río Serrano . Parque Nacional Torres del Paine - VHF 150.800www.rutaspatagonia.com - [email protected] - [email protected]

PATAGONIA - CHILE

TREKKING “Circuito de Trekking la W”

DÍA 1: Trekking Base las Torres, Hospedaje y alimentación en refugio el chilenoDÍA 2: Trekking Refugio el Chileno – Refugio Cuernos, Hospedaje y alimentación en Refugio Cuernos.DÍA 3: Trekking Refugio Cuernos – Valle del Francés – Refugio Pehoé, Hospedaje Lodge Paine Grande.DÍA (AM): Trekking Refugio Pehoé – Refugio Grey - Ice Hiking and ClimbingDÍA (PM): Programa de caminata y Escalada en Hielo Glaciar Grey Conexiones de Navegación y Transfer a Base de Operaciones en Serrano; Practicas obligatorias de rescate y navegación segura en kayak; Cena y Cam-ping Base de Operaciones Rutaspatagonia.

KAYAKING

DÍA 5: Nos desplazamos temprano al lago Grey para navegar entre hielos milenarios que se han desprendido dela principal lengua afl uente del Campo de Hielo en Torres del Paine, he iniciar el descenso completo de 26 kilóme-tros del río Grey, desde su nacimiento en el lago a su desembocadura e el río Serrano.

DÍA 6: Serrano abajo, El Macizo Torres del Paine nos acompaña hasta el salto Serrano, desde allí la proa de los kayak direcciona a la base del monte Donoso, para cruzar la parte más expuesta a los viento del Campo de Hielo y enfrentarnos a la suave Corriente en contra del río Tyndall, entramos a un paisaje inexplorado y salvaje, un espacio reservado solo para elegidos, acampamos cerca del río o del lago si el clima es favorable.

DÍA 7: Ahora vamos en busca del glaciar Tyndall, un espectáculo que nos hará sentir la descomunal fuerza del Hielo derritiéndose de a poco, dejamos nuestros kayak a resguardo para explorar el paisaje y para maravillarnos con su belleza. Regresamos al río Serrano para navegar hasta la estancia ganadera de Pekín Guerrero, Cena y Hospedaje en las casas de la Estancia.

Itinerario

Rutaspatagonia, Operador de Turismo de Interéses Especiales y Ecoturismo . Hielo y Kayak en PatagoniaMóvil Emergencia: (56) 08-7847133 . Teléfonos: (56-02) 1960761 - 1960762

Lote B Río Serrano . Parque Nacional Torres del Paine - VHF 150.800www.rutaspatagonia.com - [email protected] - [email protected]

PATAGONIA - CHILE

HORSE BACK RIDING

DIA 8: Baqueanos y Caballos de la Estancia nos llevan de Excursión Full Day hasta el Mirador del Glaciar Gaike, la cabalgata a la usanza de las faenas ganaderas del pasado, se enfi la por senderos apenas marcados por el paso esporádico de animales siguiendo la rivera del río Gaike.

KAYAKING

DIA 9 (AM): Esperan los kayak para continuar el descenso del río hasta la Desembocadura del Serrano en el sector Puerto Toro, parque nacional Bernardo O’Higgins, el paisaje silencioso, inexplorado, limpio pasa frente a nosotros, nos metemos lentamente entre las montañas. Después de visitar el glaciar Balmaceda que cae directo al mar, el Monte Balmaceda en el parque nacional Bernardo O’Higgins señala el fi n de la navegación a nuestros kayak. una caminata corta nos pone frente a la pared del glaciar Serrano.

SAILING

DIA 9 (PM): Tomamos embarcación mayor de Turismo que nos regresará equipos y kayak incluidos a Puerto Natales, navegación histórica de la época de la colonización a través del Canal Señoret, Seno de Ultima Esperan-za, un Transfer privado espera para llevarnos a nuestro Hospedaje, Nos reuniremos más tarde.

CENA CIERRE

Para compartir los mejores momentos de una Expedición de 10 días en la Patagonia nada mejor que un vino chileno.

EN OPERACIÓN DESDE NOVIEMBRE A MAYO

Rutaspatagonia, Operador de Turismo de Interéses Especiales y Ecoturismo . Hielo y Kayak en PatagoniaMóvil Emergencia: (56) 08-7847133 . Teléfonos: (56-02) 1960761 - 1960762

Lote B Río Serrano . Parque Nacional Torres del Paine - VHF 150.800www.rutaspatagonia.com - [email protected] - [email protected]

PATAGONIA - CHILE

Kayak entre Ballenas Jorobadas Parque Marino Francisco Coloane

El Parque Marino Francisco Coloane es la primera zona marina protegida en Chile. Localizado en el extremo sur de América en el Estrecho de Magallanes, posee una extensión de mar y tierra de 67.000 hectáreas, eleva su importancia el formar parte del corredor biológico de la Ballena Jorobada (Megaptera novaengliae) que año tras año llega durante el verano austral a alimentarse a la zona, donde la conjunción de corrientes del Pacífi co y At-lántico generan gran abundancia de alimento, además de ofrecer espacio a un gran número de especies marinas, entre las que destacan Ballenas, Lobos, Elefantes marinos, Pingüinos, Cormoranes entre otras especies de aves. El Parque presenta una diversidad paisajística única de montañas, bosques, costas y glaciares de inigualable belleza.

Rutaspatagonia, ha desarrollado dos alternativas de Expedición en kayak para avistar Ballenas Jorobadas y deleitar a nuestros visitantes con sus increíbles cantos desde la perspectiva silenciosa de la más ecológica de las navegaciones recreativas.

ItinerarioPrevio al inicio de Programa.Contacto con pasajeros en su hospedaje para revisión de Programa e Itinerarios, Regulación marítima; Zarpes, Seguros, Equipo personal.

DÍA 1: El día Uno de Programa se inicia con el traslado terrestre matinal de Pasajeros, Guías y equipo desde Punta Arenas a Bahía Mansa para tomar embarcación que nos llevará hacia hostería Faro de San Isidro en un re-corrido de 20 minutos de navegación. El sector se llama bahía el Águila, en el pasado pionero estuvo emplazada en el lugar una Planta faenadora de ballenas, mismas que hoy protegemos. Después de almorzar dedicaremos el resto del día a practicar técnicas de remado, Navegación segura y rescate en kayak, realizando un pequeño recorrido por los alrededores. Cena y Hospedaje en Hostería.

DIA 2: El “Esturión” es un yate costero de 15 Mts. de eslora equipado con cocina y camarotes, para la nave-gación en los Canales Australes de la Patagonia. Durante las siguientes 7 horas navegaremos por el mítico Estrecho de Magallanes con la proa orientada hacia la isla Carlos III. Almorzamos disfrutando del paisaje bello e inexplorado, inspiración de relatos y leyendas en el que desfi lan Celebres navegantes, Corsarios despiadados o los Nómadas del mar con su ancestral Ruta y conocimientos.

Rutaspatagonia, Operador de Turismo de Interéses Especiales y Ecoturismo . Hielo y Kayak en PatagoniaMóvil Emergencia: (56) 08-7847133 . Teléfonos: (56-02) 1960761 - 1960762

Lote B Río Serrano . Parque Nacional Torres del Paine - VHF 150.800www.rutaspatagonia.com - [email protected] - [email protected]

PATAGONIA - CHILE

Rutaspatagonia, Operador de Turismo de Interéses Especiales y Ecoturismo . Hielo y Kayak en PatagoniaMóvil Emergencia: (56) 08-7847133 . Teléfonos: (56-02) 1960761 - 1960762

Lote B Río Serrano . Parque Nacional Torres del Paine - VHF 150.800www.rutaspatagonia.com - [email protected] - [email protected]

PATAGONIA - CHILE

Ningún viaje será cancelado por condiciones climáticas adversas, pudiendo ser modifi cados en su itinerario cuando el Guía lo determine para garantizar las expectativas de disfrute y seguridad de nuestros pasajeros. Toda reserva debe venir con los siguientes datos: Nombres y Apellidos, Nro. Pasaporte, Nacionalidad, Fecha de nacimiento, Talla de pantalón y chaqueta, Estatura, Peso, Restricciones medicas y Preferencias alimenticias. Deberá señalar además, el lugar de hospedaje la noche anterior al viaje.El Programa considera activación de un Seguro individual para actividades de Turismo AventuraUn Guía acompaña a un máximo de cuatro personasEl máximo de personas por Programa es de 16 pasajeros y cuatro Guías El programa incluye el siguiente Equipo para pasajeros y Guías: Equipo de seguridad (Chaleco Salvavidas de kayak, Línea de Flotación, Bomba de achique, Flotador de pala, Cuerda de Rescate y remolque, Remo de repuesto); Equipo de abrigo (Chaqueta de kayak, Jardinera Neopreno 3 MM c/cierre frontal, Faldón de Neopreno, Botín de Neopreno); Equipos de comunicación VHF; Botiquín de Primeros Auxilios. Bolsas Secas para Cámaras fotográfi cas, Documentos y Ropa de recambio.Los Programas comienzan en la Base de Operaciones Rutaspatagonia, ubicada a orillas del río Serrano a 150 metros de la desembocadura del río Grey, en el lugar los pasajeros podrán utilizar sin costo el camping privado de la Compañía.

Condiciones Generales

Costeando la península Brunswick hasta llegar el punto más austral del continente Americano señalado en el Hito geográfi co Cruz de Froward, la navegación continúa por el Estrecho hacia el Pacífi co mirando la imponente Cordi-llera Darwin en Tierra del Fuego. La Base Whalesound en la isla Carlos III espera por nosotros, recorrimos sus instalaciones, en el Observatorio de Ballenas algunos científi cos nos ofrecen su interesante plática sobre el Par-que, Flora, Fauna Marina y Estudios de la Ballena Jorobada. Antes de la cena, tendremos sufi ciente tiempo para acomodarnos en los dormitorios tipo Domo del Ecocamp.

DÍA 3:Desayunamos temprano, Kayak y Equipos de navegación preparados para la jornada de exploración desde la base Whalesound a la isla Ruppert, este pequeño promontorio rocoso es el lugar de nidifi cación del Pin-güino de Magallanes en el área. Durante el recorrido se aprecia la presencia de la Ballena Jorobada, trataremos de escuchar su canto utilizando nuestros hidrófonos. Lobos marinos y Cormoranes acompañan nuestro despla-zamiento mientras disfrutamos del paisaje que nos rodea. Regresamos a la Base Whalesound por un reparador almuerzo y descanso para iniciar el segundo recorrido de kayak por las bahías de la isla Carlos III.

DÍA 4: A bordo del “Esturión”, trasladamos kayak y equipo personal de navegación hacia el Seno Ballena, desembarcando en alguna bahía protegida del viento. En este espectacular sitio rodeado de acantilados, organi-zamos la exploración hacia el ventisquero Santa Inés, para aproximarnos en kayak a la pared del glaciar Helado a dimensionar la magnitud del Gran Campo Nevado. La fauna marina siempre presente durante la temporada de verano acompaña nuestro recorrido y no deja de sorprendernos. Entrada la tarde el Esturión pasa por nosotros, Cenamos, y partimos en navegación nocturna de regreso a Punta Arenas.

Rutaspatagonia, Operador de Turismo de Interéses Especiales y Ecoturismo . Hielo y Kayak en PatagoniaMóvil Emergencia: (56) 08-7847133 . Teléfonos: (56-02) 1960761 - 1960762

Lote B Río Serrano . Parque Nacional Torres del Paine - VHF 150.800www.rutaspatagonia.com - [email protected] - [email protected]

PATAGONIA - CHILE

03 pares de calcetines01 casaca cortaviento (sugerimos goretex)01 pantalón cortaviento (sugerimos goretex)01 pantalón de polar01 gorro de polar01 gorro para el sol01 una tenida de polipropileno, capilen o similar (pantalón y camiseta)02 dos poleras manga corta01 par de guantes de polar01 polerón de polar01 par de lentes de sol01 par de zapatos de Trekking01 linterna frontal01 par de calcetines de neopreno01 saco de dormir -10 con bolsa compresora01 colchoneta aislante (recomendamos therma rest)01 cantimplora01 short repelente para mosquitosbloqueador solarcámara fotográfi ca

Lista de Equipo Personal

www.rutaspatagonia.com - www.rutaspatagonia.cl