Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda....

32
Revista de Prensa Del 02/03/2017 al 03/03/2017

Transcript of Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda....

Page 1: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

Revista de PrensaDel 02/03/2017 al 03/03/2017

Page 2: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular TipoPROFESION

1 03/03/2017 El Mundo ''Cum laude'' en infartos Digital2 03/03/2017 El Mundo Mis razones para morir / Mis razones para vivir Digital3 03/03/2017 ISanidad Una enfermera para cada centro educativo Digital4 02/03/2017 Dicen ''A los que esperan'': La carta para los que cuidan de los enfermos Digital5 02/03/2017 Redacción Médica La crisis de ansiedad de una enfermera es reconocida como accidente laboral Digital6 02/03/2017 Diariofarma Prescripción enfermera: una maldición de más de una década Digital7 02/03/2017 Redacción Médica Valladolid y Sevilla destronan a Murcia en el ''Top 100'' del EIR Digital

SANIDAD8 03/03/2017 ISanidad En el último año se han perdido casi 127 empleos diarios en el sector sanitario Digital9 02/03/2017 ABC España lleva dos años sin las vacunas infantiles más comunes - elEconomista.es Digital10 02/03/2017 Redacción Médica Bloqueado el presupuesto sanitario de Madrid para 2017 Digital11 02/03/2017 Acta Sanitaria La Fundación Jiménez Díaz recibe una ayuda para investigar sobre enfermedades raras Digital12 02/03/2017 EFE Salud La OMS divulga una lista de bacterias que requieren de nuevos antibióticos Digital

Page 3: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

PROFESION

Page 4: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

'Cum laude' en infartosoriginal

Víct o rcambió sus hábit o s de vida t ras sufrir un grave at aque al co razó n. V. Vargas

El 10 de febrero es una fecha importante para Víctor Manuel Vargas. No sólo porque ese díacumple años su nieto Leo, que acaba de soplar su primera vela, sino porque él mismo volvió anacer un 10 de febrero, cuando tres by-pass recompusieron su corazón roto por un infarto.Desde 2009 no deja de celebrar ese "segundo cumpleaños", quizás para no olvidar que t ieneque cuidar "la reparación de fontanería" que le "devolvió la vida".Lo primero que dice este gallego afincado en Colmenar Viejo (Madrid) es que "el único culpablede lo que pasó" es él. Durante años desoyó las advertencias del médico, que le avisó de quesus niveles de azúcar, colesterol y tensión arterial "estaban por las nubes" y necesitabacambiar sus hábitos de vida. "Empecé a cuidarme, pero como no me dolía nada volví a dejartodo hasta que acabé como tenía que acabar, con un ataque al corazón muy grave". Delhospital ya salió con otra perspect iva y, t ras pasar por un programa de rehabilitación cardiaca,llegó el cambio definit ivo: ejercicio diario, dieta sana y nada de estrés. Ahora, asegura, vive"mucho mejor que antes del cambio de cañerías". Y, por eso, a sus 67 años no dudó enaceptar cuando su cardióloga le propuso convert irse en un "paciente experto".La Sociedad y la Fundación Españolas de Cardiología (SEC y FEC) han puesto en marcha, enel marco del proyecto Mimocardio, una escuela de pacientes que no sólo pretende mejorar elconocimiento y el autocuidado de los cardiópatas -como ya hacen otras iniciat ivas deformación-, sino también crear redes de apoyo entre los enfermos. Compart iendo sus propiasexperiencias, aseguran los cardiólogos, es más fácil t ransmit ir los mensajes prevent ivos y se

03/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.247.054

6.235.272

125 (131 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.932

4.139

Españahttp://www.elmundo.es/ciencia/2017/03/03/58b855da46163f535a8b45d6.html

1

Page 5: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

favorece la ayuda para superar los momentos difíciles que se viven tras un episodio como uninfarto."Contar con un paciente experto, con toda la credibilidad y confianza que aporta a otrosenfermos, ofrece un nuevo punto de apoyo a la comunicación entre profesional y paciente yes muy importante para orientar las costumbres diarias en el cuidado de la enfermedad y enla prevención de una recaída porque su mensaje t iene un gran impacto", apunta AlmudenaCastro, coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario La Pazde Madrid y directora de Mimocardio."Lo primero que pasa cuando uno sobrevive a un infarto es estar muerto de miedo", señalaVargas. "Te preguntas si vas a poder hacer las cosas que hacías antes y crees que te puedevolver a pasar en cualquier momento", añade."Mi misión como paciente experto es demostrar que la vida sigue. Que no se acaba el mundo,que sólo hay que cambiar el chip. Y el mensaje llega porque el paciente no sólo oye la teoríaque le cuenta el médico, sino que ve de verdad a alguien que ha vivido lo mismo y que hasalido adelante y t iene una buena calidad de vida", señala Vargas, quien subraya que "elprimer paso es no encerrarse en casa".Tras el infarto, este gallego empezó poco a poco a andar. Al principio, con su perro Alf, "quenunca decía que no" -ahora le acompaña Gosi, que "tampoco se niega"- y enseguidacomenzó a alternar la act ividad con la bici, siempre con el cuentakilómetros en marcha. Susregistros dicen que en 2015 recorrió 2.574 kilómetros (986 a pie y 1.588 en bici), una cifra que,en 2016, subió a 3.073 kilómetros (918 a pie y 2.155 en bici). "Salgo siempre, salvo que hagamal t iempo. Y no compito con nadie. Cuando no puedo, me bajo y descanso. Me lo paso muybien, que es de lo que se trata".

03/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.247.054

6.235.272

125 (131 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.932

4.139

Españahttp://www.elmundo.es/ciencia/2017/03/03/58b855da46163f535a8b45d6.html

1

Page 6: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

Víct o r so brevivió a un grave infart o y aho ra ayuda a o t ro s pacient es a aprender a aut o cuidarse. V. Vargas

"Hay que vivir. Yo lo que pienso es que no estoy enfermo. Enfermo estaba antes, cuandotenía una bomba de relojería en el corazón. Ahora que me repararon, lo único que tengo quehacer es cuidar esa reparación", insiste.Para convert irse en paciente experto, los interesados deben completar un programa deformación online (actualmente hay cursos para tres enfermedades: cardiopatía isquémica,fibrilación auricular e insuficiencia cardiaca) con contenidos sobre la fisiopatología de laenfermedad, sus pruebas diagnóst icas, o los tratamientos disponibles, además de técnicas decomunicación, entre otros conceptos. Part icipan en la formación cardiólogos, enfermeros,psicólogos y otros terapeutas, que después evalúan la formación a través de un examen."Buscamos personas con voluntariedad, empatía, interés por ayudar, que sepan comunicar yque, sobre todo, prediquen con el ejemplo", señala Castro, quien recuerda que el sedentarismoes uno de los males que más les cuesta superar a los pacientes.La iniciat iva, que está dando sus primeros pasos, pretende implantarse en más de 100hospitales de nuestro país. "Cada centro determinará qué hacer y cómo contar con estospacientes expertos, que pueden ser út iles en la fase de hospitalización, mediante charlas conlos pacientes que están ingresados o también a través de su colaboración con los centros desalud", señala Castro, quien añade que, además, el objet ivo de la SEC y la FEC es realizaruna jornada de puertas abiertas mensual en la que estos pacientes impartan tallereseducat ivos sobre diferentes temas de salud cardiovascular."Creemos que es muy importante contar con su papel porque aportan un gran valor añadido,

03/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.247.054

6.235.272

125 (131 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.932

4.139

Españahttp://www.elmundo.es/ciencia/2017/03/03/58b855da46163f535a8b45d6.html

1

Page 7: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

que es hablar desde la experiencia. No es lo mismo que yo le diga a un paciente que t ieneque dejar de fumar a que el test imonio le llegue desde una persona que le diga 'sé que esdifícil, yo recaí, pero al final lo conseguí y me siento bien'", apunta la cardióloga de La Paz.Pablo López decidió hacerse paciente experto precisamente porque él echó en falta muchainformación en todo el proceso que vivió hace ahora año y medio. Este donost iarra estaba devacaciones en Canarias cuando comenzó a sent irse mal. Pensó que era un corte de digest ióny tardó mucho t iempo en llamar a una ambulancia; tanto que cuando los médicos leconfirmaron que estaba teniendo un infarto le advirt ieron de que la situación era realmentegrave. "A ver si podemos salir de esta", dijeron."Desde el primer momento, cuando me colocaron un estent y al darme el alta, el t rato fueexcepcional, me sentí muy bien atendido, pero eché en falta información, que alguien mecontara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa depaciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una enfermedad coronaria", subraya.López asegura que cuando ahora le preguntan si puede llevar una vida normal, su respuestasiempre es la misma: "afortunadamente, no". "Para mí llevar una vida normal era fumar dospaquetes de tabaco al día, comer cosas insalubres, ser sedentario y dar importancia a cosasque no la t ienen. Y a todo eso he renunciado desde el infarto", afirma este abogado, que hacambiado radicalmente sus rut inas e incluso su forma de trabajar."Cuando sufres un infarto, te da como una especie de depresión. Te ves como un enfermo,t ienes miedo. Pero hay formas de salir de ese pozo y yo quiero ayudar en ese sent ido y decira los que han vivido mi situación que 'hay vida, esto no es el fin del mundo, sino todo locontrario. Lo que te ha pasado es un aviso para dedicar tu t iempo a la familia, a los amigos, alas cosas que llenan y que de verdad importan. Lo demás no merece la pena", concluye.

03/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.247.054

6.235.272

125 (131 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.932

4.139

Españahttp://www.elmundo.es/ciencia/2017/03/03/58b855da46163f535a8b45d6.html

1

Page 8: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

Mis razones para morir / Mis razones para viviroriginal

Uno ya ha encargado el fármaco para suicidarse. El otro confía en el ensayo clínico alque se va a someter. Los dos paceden ELAJosé Antonio, 58 años: "Quiero morir porque me estoy convirt iendo en un vegetal... Yoelijo cómo vivir y cómo morir"Javier, 44 años: "Quiero vivir porque todas las mañanas me levanto convencido de queserá el día en que hallen la cura"El primero en llegar es José Antonio Arrabal López . Lo hace puntual, 20 minutosantes de la hora a la que le habíamos citado. Baja la rampa del estudio con rostroserio en silla de ruedas empujado por su mujer María José. Pide un café solo conuna pajita.-Hola José Antonio, ¿cómo estás?

-En verdad no debería estar en esta entrevista. Me tendría que haber largado hacet iempo.Tiene 58 años, es electricista, casado y con dos hijos, padece ELA y lucha por morir .Dos horas y media después del primer choque de manos, su frase de despedida esaún más demoledora. "No creo que nos volvamos a ver. Calculo que en un mes yame habré ido. Antes de que me falle la mano derecha tomaré el fármaco que melleve a una muerte digna".Diez minutos después de la hora a la que le habíamos citado, con energía, unasonrisa y algo nervioso, baja la rampa caminando Javier Rojas Alonso . De su brazoderecho sin movilidad se sujeta a su mujer Esther.-Hola Javier, ¿cómo estás?

-Bien, luchando para vivir, como siempre...Tiene 44 años, es operario de grúa, casado y con dos hijos, padece de ELA y noquiere morir. Mientras las cámaras y la pluma se ponen a punto, las dos parejasempiezan a hablar de las cosas que t ienen en común. La Esclerosis LateralAmiot rófica, las sesiones de fisioterapia cada semana, los médicos y enfermeras delHospital Carlos III que comparten...La idea de suicidarmeLa conversación pronto se tuerce. "Llevo pensando mucho t iempo en la forma en laque voy a suicidarme. Se me pasó por la cabeza t irarme desde un puente o a uncoche, pero encima puedo sobrevivir y quedarme peor o hacer daño a alguien", diceconvencido el electricista. "He decidido hacer un suicidio asist ido porque no voy a

03/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.247.054

6.235.272

125 (131 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.932

4.139

Españahttp://www.elmundo.es/cronica/2017/03/03/58b17708468aeb7b238b4593.html

1

Page 9: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

quedarme en una cama como un vegetal dependiendo de los cuidados de mi familia.Todos sabemos que esta enfermedad es el fin".Al oír a José Antonio, Javier y Esther se miran incrédulos . En un primer momento nosaben qué responder. "Si estás muy bien, ánimo, hay que seguir luchando y mirarhacia delante, que todavía se puede encont rar una cura", dice él.Rendición VS. LuchaEsta es la historia de dos hombres que se enfrentan de manera opuesta a unamisma enfermedad. Una historia entre las ganas de vivir y las ganas de morir. Entrela resignación y la rendición del ser humano. Donde se pronuncia con diferentes tonosla palabra eutanasia, igual que en las últ imas semanas ha ocurrido en el Congresode los Diputados. Unidos Podemos acaba de proponer regularla. Una eutanasiagratuita avalada por un doble informe médico y psicológico. PSOE y Ciudadanoshablan de sust ituir el art ículo 143 del Código Penal por una ley de muerte digna . Eldebate en los escaños va para largo. En la calle, frente a frente, bajo el calor de losfocos del estudio, nuestros dos protagonistas exponen sus diferentes opiniones.-José Antonio : Cuando te diagnost ican ELA, siempre caes. Y cada vez estoy peor,casi no puedo ni moverme. No quiero seguir viviendo así. Moralmente no puedohacerlo.-Javier: Respeto tu opinión, pero creo que nos haces mucho daño a todos los quetenemos esperanzas. Si los que sufrimos una enfermedad grave tomásemos esadecisión, mal iríamos. Me da rabia escuchar tu argumento por todas las personas quehan luchado hasta el final con esta enfermedad. Creo que quieres poco a tu vida.Eres muy negat ivo.-José Antonio : Lo que soy es realista. En un mes o así estaré en el otro barrio. Nohay ninguna cura, no hay nada. Me parecéis admirables todos los que queréis llegarhasta el final, pero yo no soy uno de ellos. Y como mi vida es mía, elijo cómo ycuándo quiero morir.-J.: Pues yo no me voy a quedar de brazos cruzados en casa esperando a morir.Estoy a favor de la eutanasia, pero no en tu caso. Hay gente peor que tú. La formaque t ienes de verlo no se ajusta a la realidad y a la just icia. Hay que echarle valor.Por lo menos yo intentaré luchar hasta el últ imo aliento por mi mujer y mis hijos.Nunca hay que t irar la toalla.-J. A.: ¿Qué toalla? Si no hay futuro y es imposible disfrutar de esta vida. Es lógicoque si me ves ahora pienses, a primera vista, que soy un t ipo en silla de ruedas queestoy de puta madre y que es una locura que pida una eutanasia... Pero por dentrome estoy muriendo cada vez más rápido.-J.: Somos muy jóvenes para morir. Todavía hay t iempo para que encuentren algunacura. El próximo viernes me voy a Valencia para un ensayo clínico. A ver si haysuerte.

03/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.247.054

6.235.272

125 (131 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.932

4.139

Españahttp://www.elmundo.es/cronica/2017/03/03/58b17708468aeb7b238b4593.html

1

Page 10: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

En el año 2014 Esther se dio cuenta de que a Javier se le movían solos los huesosdel brazo derecho. Tras dos años de numerosas pruebas, los médicos lediagnost icaron ELA. Una enfermedad neuromuscular que afecta en España a ent re3.000 y 4.000 personas.

Rosa María Sanz, de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica, diceque no hay ningún registro exacto y que cada año mueren 900 personas y sedetectan otros 900 casos nuevos. Y todavía nadie se ha curado. "Al principio fue unshock, estuve un mes muy mal anímicamente. Pero levanté la cabeza por mi familiay dije alto y claro que yo iba a luchar por vivir. Todas las noches al acostarme piensoque al día siguiente seguro que encuent ran un t ratamiento efect ivo que salve amiles de personas", cuenta Javier, madrileño, que en verano será por primera vezabuelo.José Antonio es de un pueblo de Ávila llamado Riocabado. Le detectaron el ELA el10 de agosto de 2016. Tres años antes estuvo a punto de morir por una enfermedadrara llamada síndrome hipereosinofílico, causada por el aumento de un t ipo deglóbulos blancos en la sangre. Los médicos le curaron. "Al principio no me tomé mal lodel ELA porque ya había superado la ot ra enfermedad durísima. Estaba convencidode que también saldría adelante", afirma. "Pero entonces me fui informando poco apoco y me di cuenta de que esta vez no había cura e iba a morir t arde otemprano. En agosto empecé a perder movilidad y lo tuve claro. Tenía que poner fina mi vida antes de que fuera una carga para mi familia".Antes de Navidad José Antonio abrió una pet ición en la plataforma de internetChange.org contando su historia y pidiendo al Gobierno que despenalizase laeutanasia. Recogió 9.200 firmas. Luego vino la idea de irse a Suiza, donde el suicidioasist ido está regulado y hay varias clínicas que lo ejecutan. El año pasado un millarde europeos fueron a morir allí , 21 de ellos eran españoles.

"El problema es que cuesta 10.500 euros como mínimo irte a morir a Suiza. Hehablado con la Asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD), que me han asesoradosobre cómo tengo que hacerlo en mi casa. Yo solo, porque como alguien me ayude lecae un marrón". No quiere dar pistas, pero seguramente comprará (si no lo ha hechoya) por internet en Colombia el pentobarbital, el fármaco letal usado para estoscasos en los países en los que sí está regulada la eutanasia o el suicidio asist ido.Luis Montes, presidente de DMD, le apoya y le aconseja en su decisión. "Hay quereformular el Código Penal, derogar el art ículo 143.4 para que no sea un delito ,sino que entre a formar parte de las buenas práct icas médicas", sost iene elanestesista. "El número de eutanasias que habría con una ley de muerte voluntariaserían las mismas que ahora ocurren en la clandest inidad y sin ninguna garantía deuna buena muerte".La opinión de 'provida'

03/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.247.054

6.235.272

125 (131 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.932

4.139

Españahttp://www.elmundo.es/cronica/2017/03/03/58b17708468aeb7b238b4593.html

1

Page 11: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

Una opinión contraria la t ienen las asociaciones que defienden la vida, sean cualessean las circunstancias. "La eutanasia se presenta bajo la careta de compasión yprogreso, cuando lo que subyace es el ut ilit arismo y el juicio de que hay vidas queno son dignas de vivirse. Hay quien desea la muerte cuando no soporta el dolor,cuando se siente un estorbo, cuando está ante una situación que le supera o cuandoatraviesa una fuerte depresión. Y hay que atacar estos problemas pero eliminandolas causas, no al enfermo", exponen desde la Federación Provida.¿Y qué opinan las mujeres de Javier y José Antonio?

A Esther le brillan los ojos durante todo el debate. Está orgullosa de Javier, le apoyaen su lucha por vivir y frunce el ceño con la rotundidad de José Antonio. Por su parte,María José sale de la sala para no escuchar lo que dicen. Le hace mucho daño. Alprincipio ni ella ni sus hijos entendieron la "rendición" de José Antonio. Ahora leapoyan incondicionalmente. "Hay una parte de la familia que no quiere que lo haga.Pero es su vida, su enfermedad y su decisión", subraya María José.Los focos se apagan. Las dispares opiniones también. Ambos protagonistas se dan lamano y se desean suerte. Uno para su lucha por la vida y el ot ro para su lucha porla muerte. Aún queda una últ ima pregunta.-¿Creen ustedes en Dios?

-José Antonio : Algo hay, pero no creo en la Iglesia Católica.-Javier: Pues yo sí que creo, y Dios me va a ayudar a superar todo esto.

03/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.247.054

6.235.272

125 (131 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.932

4.139

Españahttp://www.elmundo.es/cronica/2017/03/03/58b17708468aeb7b238b4593.html

1

Page 12: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

Una enfermera para cada centro educativooriginal

Un trabajador cualquiera, cuando sufre un accidente, dispone de su servicio deprevención. En Madrid hay más de 1.000.000 madrileños que no t ienen ese derecho:son niños y jóvenes y todo ello a pesar de que se encuentran en el lugar dondepermanecen más t iempo cada día: su colegio.El Sindicato de Enfermería ha reclamado la puesta en marcha de unas medidasconsideradas por los profesionales de enfermería como básicas, siendo la primera deellas que exista una enfermera en cada centro escolar de la región.“Muchos centros públicos cuentan con una población muy superior a la de un centrode trabajo y, sin embargo, carecen del profesional sanitario que pueda atenderles encaso de accidente, enfermedad, etc.”. Y donde si existe esta figura, la de la enfermeraescolar, no cuenta ni con el espacio ni con los medios para ejercer su labor de formacorrecta.Esa ha sido una de las principales reivindicaciones que ha trasladado SATSE Madrid ala Consejería de Educación, “que exista una normativa autonómica para que todas lasenfermeras dispongan de un espacio físico propio en los centros educativos y que seencuentre dotado con el mobiliario para poder realizar su labor asistencial (camilla,armario de medicación, de historias clínicas, etc.)”.Las funciones de las enfermeras escolares son amplias pero desde SATSE Madrid seconsidera que es necesario unificarlas. Hasta ahora existe un vacío legal ya que nohay un documento que recoja cuáles son por lo que cada profesional “improvisa”.Sin material sanitario básicoEn la reunión con la Consejería también ha puesto en conocimiento de losresponsables de la Consejería la realidad que viven cientos de enfermeras escolares:“carecen del material sanitario mínimo para poder desarrollar su trabajo por lo quehemos pedido que se establezca un botiquín básico (con gasas, antisépticos,tensiómetros, etc.) del que deberían disponer todas las enfermería escolares.

ISanidad

03/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

179

Españahttp://isanidad.com/83243/una-enfermera-para-cada-centro-educativo/

1

Page 13: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

A los que esperan: La carta para los que cuidande los enfermosdiariodicen.es • original

El diario ‘El Español’ ha publicado una carta, escrita por Risto Mejide, en la que sehomenajea a aquellas personas que viven por y para cuidar a las personas enfermas.

A los que esperan

A los que esperan. Un resultado. Una analí t ica. Una operación. Una espera tan tensaque retuerce el alma. Una espera literalmente mortal. A los mal llamadosacompañantes. A los que esta noche dormirán en el sofá de cualquier hospital. A losque dejan de pronto su vida por la de otro. Y en general, a los que plantan cara a lamuerte ajena. A los que dedican su t iempo a salvar a los demás. A los que corren endirección opuesta a la salida. Y a los que no se resignan ni se resignarán jamás. A losque no se rinden. Estas líneas van por vosotros. Estas líneas son para t i.A los que lloran únicamente ante el espejo. A los que intentan seguir sonriendocuando les preguntan qué tal. A los que se echan a sí mismos las culpas, a veces dela manera más absurda. A los que se cambiarían sin dudarlo por el paciente. Y a losque se aferran a una esperanza que ya nadie les da. A los que se sientenimpotentes y sin embargo t ienen que tomar las decisiones más difíciles. A los que selevantan a media noche sólo para mirar fotos. Y a los que sueñan que nada de todoesto ha pasado, que todo volvía a ser normal.A los que estudian la cara de las enfermeras tratando de descubrir cualquier gestoque les delate. Analizando cada sonrisa forzada para sacarles esa información que alnal será clave, creyendo que son jeroglícos que hay que saber descifrar. A los que depronto se ven obligados a hacer cursos acelerados de medicina. A los que cuentan losminutos entre toma y toma. A los que no ent ienden que un doctor se pase mañana yno ya. A los que no pegan ojo desde hace siglos. A los que salen al pasillo a darse lamisma vuelta. A los que se saben de memoria el menú de bocadillos del bar. A los quese bajan a la calle para volver a empezar a fumar.A los que casi nadie de ninguna familia apoya. A los que se acaban quedando solos ycomprueban lo realmente solos que están. A los que todo el mundo suele ponerexcusas para no estar a su lado. A los que luego hay gente que encima crit ica.Negaré que lo he escrito, pero manda huevos que encima acaben teniéndose quejust icar.A vosotros, los que guardáis el silencio de las salas de espera. A vosotros los quecalláis.Un gracias se os queda pequeño.

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

166

831

30 (31 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

155

164

Españahttps://www.diariodicen.es/201703/a-los-que-esperan-la-carta-para-los-que-cuidan-de-los-enfermos/

1

Page 14: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

Sois lo poco que nos queda de humanidad. La gran esperanza sin bata blanca.Nuestra brújula hacia algo parecido a la solidaridad. En este camino de ida y vueltaentre la vida y lo que haya más allá, en esta rotonda irreal en la que a veces nostoca dar vueltas y vueltas, vosotros sois la única señal luminosa. La razón por la quevale la pena luchar.Así que os diga lo que os diga vuestra conciencia, os digan lo que os digan los queos dejan solos, los demás. Sois necesarios. Sois vitales. Seguid al pie de la cama.Seguid dándonos esta lección. Y sirva este pequeño texto para apoyaros. Sirva estehumilde homenaje para acompañar al que acompaña, hoy y todos los días quevengan.Porque sin vosotros, nada de todo esto tendría sent ido.Porque gracias a vosotros, todos recordamos lo que es amor de verdad.Visita el art ículo original en el siguiente enlace.

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

166

831

30 (31 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

155

164

Españahttps://www.diariodicen.es/201703/a-los-que-esperan-la-carta-para-los-que-cuidan-de-los-enfermos/

1

Page 15: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

La crisis de ansiedad de una enfermera esreconocida como accidente laboraloriginal

El juzgado de lo social de Córdoba ha reconocido como accidente de t rabajo la crisisde ansiedad que padeció una enfermera y que le obligó a tener que abandonar sulabor profesional, t ras una reunión mantenida con la Dirección del Hospital InfantaMargarita de Cabra.

Según ha anunciado el Sindicato Profesional de la Enfermería SATSE-Córdoba, el 11de mayo de 2016 una Enfermera que trabaja en el Hospital Infanta Margarita,mantuvo una reunión con la Dirección del Hospital, como consecuencia de la misma,la profesional de Enfermería sufrió una crisis de ansiedad que le obligó a recibirt ratamiento, t ras recibir asistencia médica durante su jornada laboral y posterior bajalaboral desde el 12 de mayo de 2016.

La enfermera interpuso una demanda judicial de la que ha obtenido sentenciafavorable al considerar el juzgado que dicho accidente fue consecuencia de la reuniónmantenida con la Dirección del Hospital Infanta Margarita de Cabra.

Esta sentencia, según Satse, marca un antes y un después en las situaciones que adiario se están produciendo en el Hospital Infanta Margarita de Cabra y Centros deSalud del Dist rito Sanitario Sur, donde la sobrecarga laboral provocan con frecuenciasituaciones de estrés.

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

353

Españahttps://www.redaccionmedica.com/secciones/derecho/una-sentencia-reconoce-una-crisis-de-ansiedad-como-accidente-laboral-7178

1

Page 16: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

Prescripción enfermera: una maldición de más deuna décadaoriginal

Imagen de una pro fesio nal de Enfermería.

Hay cosas que suceden sin esperarlas, y otras que, por más que se intentan, nuncaterminan de ocurrir. Es lo que ha pasado en España con el reconocimiento de laprescripción enfermera, sobre la que parece exist ir una maldición desde hace ya másde una década. El últ imo capítulo de este thriller se vivió la semana pasada en laComisión de Sanidad del Congreso.A tenor de sus intervenciones, todos los grupos parlamentarios estaban de acuerdoen la necesidad de dar forma legal a esta práct ica habitual. Sin embargo, el Part idoPopular no quería ni oír hablar de la derogación del Real Decreto 954/2015 e insist ió,saliéndose del debate, en la importancia de tomar decisiones coordinadas. Al PSOE leparecía inapropiado hacer referencia exclusivamente a la modificación de la Ley29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productossanitarios ('Ley del Medicamento') y llamaba a dejar a los técnicos la decisión sobrelas leyes que hayan de modificarse como consecuencia de la transposición de laDirect iva 2013/55/UE sobre cualificaciones profesionales. Por su parte, Ciudadanos,Unidos Podemos y ERC no estaban dispuestos a apoyar ninguna propuesta que nohiciera mención a ambas (derogación del RD y modificación de la Ley delMedicamento) y que incluyera la t rasposición de la direct iva. Al final, la casa se quedóotra vez sin barrer.En opinión de José Luis Cobos, director general del Inst ituto Español de Invest igaciónEnfermera, "todos los grupos, en parte, tenían algo razón". Por un lado, recuerda queel plazo para la t rasposición de la DE terminaba el pasado 18 de enero de 2016 y,hasta la fecha y bajo el pretexto de un año de Gobierno en funciones, no se sabecuándo se acometerá. Lo cierto es que en esa DE está la clave, ya que reconocecompetencias en diagnóst ico y tratamiento dentro de los cuidados enfermeros, que esla llave para que estos profesionales puedan realizar una orden de dispensación(eufemismo comúnmente empleado para no herir sensibilidades). En opinión de Cobos,dicha trasposición "va a exigir la modificación, en primer lugar, de la Ley deOrdenación de Profesiones Sanitarias, para reconocer las nuevas competencias, y,posteriormente, la Ley del Medicamento", como sugería el PSOE.A la espera de que dar con la fórmula legislat iva, para la que, según Cobos, ya sehan postulado algunos grupos (Francisco Igea, del Grupo Parlamentario Ciudadanos,avanzó sus intenciones a Diariofarma), los representantes profesionales ya hanmostrado su disposición a colaborar desde la Mesa de la Profesión Enfermera para ladefinición de una línea de trabajo que, t ras 11 años de obstáculos, lleve este procesoa buen puerto.

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

882

4.412

35 (36 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

180

189

Españahttps://www.diariofarma.com/2017/03/02/prescripcion-enfermera-una-maldicion-dura-ya-mas-10-anos

1

Page 17: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

Terminar con la situación de alegalidad

Y es que fue en 2006 cuando se produjo el primer intento de reconocer estacompetencia a los enfermeros. Cobos explica que fueron las por entonces consejerasMaría Jesús Montero y Marina Geli las que abrieron, entre 2003 y 2004 (fecha en laque se inició la elaboración de la nueva Ley del Medicamento), un debate que nisiquiera había sido solicitado oficialmente por los representantes de este colect ivoprofesional. "No fue una pet ición nuestra, sino de los servicios regionales, que lo vieroncomo una oportunidad para mejorar la asistencia, ya que se dieron cuenta de que enaquel momento estábamos en una situación de alegalidad", recuerda.

Sin embargo, el documento final no convenció a la por entonces ministra de Sanidad,Elena Salgado, por lo que la Ley de 2006 estableció finalmente que los únicos quepodían prescribir eran los médicos y los odontólogos. La Ley salió adelante con unadisposición adicional (la duodécima) que no había sido aprobada en el Parlamento, yque decía lo siguiente: "Para facilitar la labor de los profesionales sanitarios que, deacuerdo con esta Ley, no pueden prescribir medicamentos, en el plazo de un año elMinisterio de Sanidad y Consumo establecerá la relación de medicamentos quepuedan ser usados o, en su caso, autorizados para estos profesionales, así como lascondiciones específicas en las que los puedan ut ilizar y los mecanismos depart icipación con los médicos en programas de seguimiento de determinadostratamientos".

Jo sé LuisCo bo s, direct o r General del Inst it ut o Españo l de Invest igació n Enfermera.

Sobre la base de esa disposición adicional, y con la llegada al Paseo del Prado deBernat Soria, se iniciaron los trabajos para la elaboración de un Real Decreto que sesometió al Consejo de Estado, el cual negó la posibilidad de desarrollar la Ley delMedicamento y dar cobertura a la prescripción enfermera, ya que se basaba en ladisposición adicional que erróneamente fue publicada en la Ley. Como consecuencia,se introdujo además una corrección de errores que dejó la disposición adicionalduodécima con la siguiente redacción: "Para facilitar la labor de los profesionalessanitarios que, de acuerdo con esta Ley, no pueden prescribir medicamentos, en elplazo de un año el Ministerio de Sanidad y Consumo revisará la clasificación de losmedicamentos de uso humano que han de dispensarse con o sin receta médica".Tres años después, ya con Trinidad Jiménez como ministra de Sanidad, se aprobabala Ley 28/2009, de 30 de diciembre, que instaba al Gobierno a "regular la indicación,uso y autorización de dispensación de determinados medicamentos sujetos aprescripción médica, por los enfermeros, en el ámbito de los cuidados tanto generalescomo especializados y fijará, con la part icipación de las organizaciones colegiales deenfermeros y de médicos, los criterios generales, requisitos específicos y

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

882

4.412

35 (36 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

180

189

Españahttps://www.diariofarma.com/2017/03/02/prescripcion-enfermera-una-maldicion-dura-ya-mas-10-anos

1

Page 18: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

procedimientos para la acreditación de dichos profesionales, con efectos en todo elterritorio del Estado, en las actuaciones previstas en el art ículo 77.1".Dicha redacción se consiguió con el consenso entre Consejo General de Enfermería,Consejo de Médicos y grupos parlamentarios, que acordaron, en el caso de losmedicamentos sujetos a prescripción, el establecimiento de guías y protocolosconsensuados entre médicos y enfermeros. "Asimismo, hubo que prescindir decualquier alusión al término prescripción, sust ituir el término receta por el de orden dedispensación, además de que se exigía una formación complementaria para losprofesionales de Enfermería, para obtener una acreditación específica para esteámbito", recuerda Cobos.

Cambio de Gobierno, un nuevo obstáculo

Fue entonces, cuando todo parecía apuntar que los enfermeros quedarían avalados,que un nuevo obstáculo apareció en el camino, y es que los trabajos realizados parala elaboración del RD que iba a desarrollar lo dispuesto por la Ley de 2009 se topócon un resultado adverso para el PSOE en el proceso electoral celebrado el 20 denoviembre de 2011, que terminó con el primer mandato de Mariano Rajoy. "El PP dijoal llegar que ese RD no era suyo, y que querían hacer uno propio", explica Cobos.De ahí hasta que se aprobó el Real Decreto 954/2015 se sucedieron unas 90versiones, además de dos procesos de informe público en el que part iciparon laspartes afectadas antes de presentarlo al Consejo de Estado y que éste hiciera sussugerencias. También se sometió al veredicto del Consejo Interterritorial en Pleno, y ala Comisión de Secretarios y Subsecretarios. Hasta tal punto estaba consensuadoque el martes previo a su aprobación por el Consejo de Ministros se aseguró a laspartes que se publicaría tal cual. Finalmente, y de forma unilateral, el Ministerio deSanidad decidió incorporar una modificación esencial en el texto. Para losmedicamentos sujetos a prescripción médica se establecía que tenía que haber,previamente a la actuación del enfermero, un diagnóst ico, prescripción, selección delprotocolo y seguimiento del proceso por parte del médico. Fruto de este cambio, losenfermeros llegaron a calificar de "traición" la maniobra del PP. El resto de gruposparlamentarios, encabezados por PSOE y PNV, ya habían intentado, antes de lapasada semana, dejarlo sin efecto, sin suerte.Cobos, un tanto desconcertado, pone como ejemplo a ese profesional de Enfermeríaque va al domicilio del paciente y percibe que le han salido úlceras por la presiónsobre la piel. "Si el medicamento está sujeto a prescripción médica t iene que volver alcentro de salud, decirle al médico lo que ocurre y enviarle a que vaya a ver él denuevo al paciente y que establezca el diagnóst ico, decida la prescripción y seleccioneel protocolo a seguir por parte del enfermero. Después el médico tendrá que hacer elcorrespondiente seguimiento del proceso. Además de implicar a más profesionales, sinnecesidad, supone mayores molest ias para el enfermo", explica. Igualmente ocurre conlas vacunas, una situación sobre la que ya se ha pronunciado un juez en el PaísVasco a través de Auto, advirt iendo a la Administración que no puede dictar

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

882

4.412

35 (36 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

180

189

Españahttps://www.diariofarma.com/2017/03/02/prescripcion-enfermera-una-maldicion-dura-ya-mas-10-anos

1

Page 19: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

instrucciones en contra de lo establecido en el RD 954/2015 que está plenamente envigor.

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

882

4.412

35 (36 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

180

189

Españahttps://www.diariofarma.com/2017/03/02/prescripcion-enfermera-una-maldicion-dura-ya-mas-10-anos

1

Page 20: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

Valladolid y Sevilla destronan a Murcia en el 'Top 100' delEIRoriginal

Nuevo liderazgo en la cima del EIR. La Universidad de Valladolid y de Sevilla logran el mayor número derepresentantes en el ‘top 100’ del acceso a la formación especializada, nueve cada una, según los datosemitidos por el Ministerio de Sanidad. En este sentido, destronan a la Universidad de Murcia, quien habíaostentado el primer lugar en solitario durante la convocatoria anterior, 2015-2016, con un total de 10alumnos.Con un solo representante menos que la Universidad de Valladolid y de Sevilla está la Universidad deValencia, que cae una posición después de encontrarse en el segundo lugar del año pasado con un totalde ocho estudiantes. En este sentido, mantiene el total de estudiantes en el ‘top 100’, lo que representaun incremento de cinco candidatos a la especialidad más que los obtenidos en la convocatoria 2014-2015.

La Universidad de Murcia, anterior líder, ha caído hasta el cuarto puesto con un total de seisrepresentantes, cuatro menos que en 2016. En este sentido, el ‘top 5’ queda cerrado por un doble empate,con cinco estudiantes cada uno, entre las Universidades de Oviedo y Castilla-La Mancha. En comparacióncon la convocatoria previa, la Universidad de Oviedo repite entre las mejores posiciones, una situación queno ocurre con la Universidad de Alicante, que ha pasado del quinto puesto (con seis representantes) alnúmero 16, con solo dos estudiantes.Los peores resultados de la clasificación los registran siete facultades de Enfermería. En concreto se tratande la Universidad de Navarra, Universidad Católica San Vicente Martín; Universidad de La Laguna,Universidad Católica San Antonio de Murcia, Universidad de A Coruña, Universidad Francisco de Vitoria, yla Universidad Rovira I Virgili.Dominio femenino

Los datos emitidos por el Ministerio de Sanidad también permiten conocer que el 88 por ciento de los 100mejores del EIR son mujeres, mientras que solo el 12 por ciento restante son hombres. En este sentido, semantiene la predominancia de mujeres entre los candidatos con los mejores números de orden en elexamen para acceder a las especialidades enfermeras.

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

353

Españahttps://www.redaccionmedica.com/secciones/formacion/valladolid-y-sevilla-destronan-a-murcia-en-el-top-100-del-eir-7453

Page 21: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

Las universidades más representadas en el 'top 100' del EIR 2016-2017.

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

353

Españahttps://www.redaccionmedica.com/secciones/formacion/valladolid-y-sevilla-destronan-a-murcia-en-el-top-100-del-eir-7453

Page 22: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

SANIDAD

Page 23: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

En el último año se han perdido casi 127 empleosdiarios en el sector sanitariooriginal

Los buenos resultados generales del Ministerio de Empleo con un bajada del paro quealcanza a 9.355 desempleados (-0,2% respecto al mes de enero), supone el segundomejor registro en un mes de febrero desde 2005, informó este jueves el Ministerio deEmpleo y Seguridad Social. Sin embargo esos datos no son igual de posit ivos entodos los sectores, y el sanitario en part icular, ha perdido 5665 en el mes de febrero.Con estos 5665 trabajadores menos, el total acumulado de todo el año alcanza ya los46.293 trabajadores, lo que supone práct icamente 127 trabajadores diarios menos. Afinal de febrero hay 1.393.803 trabajadores en Actividades Sanitarias y ServiciosSociales.Estos datos de trabajadores por cuenta ajena contrastan con el de los autónomos,también en el sector de Actividades Sanitarias y Servicios Sociales, que ha tenido unincremento con respecto al mes anterior del 0.5%, alcanzado los 106.198 lo quesupone 529 autónomos más. Con respecto a los últ imos 12 meses, el aumento hasido de 3959 (3,87%)Términos generalesEn términos generales el paro bajó en mayor medida entre los hombres, retrocediendoen 8.412 desempleados (-0,5%), mientras que entre las mujeres ha sido de 943paradas (-0,04%), situándose el total de mujeres en paro en 2.103.922 (56%) y el devarones, en 1.646.954. (44%)Por sectores, los servicios registraron 13.738 desempleados menos (-0,5%) que enenero, mientras que la construcción redujo el paro en 6.676 personas (-1,8%) y laindustria en 3.388 (-1%). Por el contrario, el desempleo aumentó en la agricultura en9.734 parados (+5,6%) y en el colect ivo sin empleo anterior en 4.713 personas(+1,5%)...Alfonso González

ISanidad

03/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

179

Españahttp://isanidad.com/83207/en-el-ultimo-ano-se-han-perdido-casi-127-empleos-diarios-en-el-sector-sanitario/

1

Page 24: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

España lleva dos años sin las vacunas infantilesmás comunesAlberto Vigario • original

Se buscan dosis de meningit is B, varicela, tosferina, tétanos y difteria

Desde mediados de 2015, raro son los padres españoles que no han tenido un problema a lahora de vacunar a sus hijos. Y es que hasta cinco de las vacunas infant iles más comunespara la inmunización de bebés y niños pequeños han sufrido graves desabastecimientos ennuestro país. Primero fue la vacuna de la varicela, le siguió la de la meningit is B yrecientemente se han unido a esta lista de falta de suministro las vacunas de la tosferina, eltétanos y la difteria. Descárguese grat is elEconomista Sanidad.Los problemas de fabricación mundial en los principales laboratorios de estas vacunas, labritánica GlaxoSmithKline y la francesa Sanofi es, en principio, la causa principal de estedesabastecimiento masivo. Sin embargo, en el caso de España se han unido dos aspectosinternos más que han servido para agravar el problema.Por un lado, la falta de previsión del Ministerio de Sanidad ante la fuerte demanda de lospadres, como se ha puesto de manifiesto con la nueva vacuna de la meningit is y, por otro, laexistencia aún de discrepancias dentro de los expertos del propio Ministerio sobre laconveniencia de aumentar el número de población infant il que recibe las vacunas.Esta últ ima razón se puso de manifiesto con la vacuna de la varicela. El Ministerio de Sanidadimpuso un veto a la vacuna Varivax de la farmacéut ica Sanofi Pasteur MSD en el año 2013,en la época de Ana Mato. El producto dejó de poder comprarse en las farmacias y pasó sóloa casos excepcionales en los centros hospitalarios. La decisión se tomó porque en aquelmomento se impuso en el Ministerio la tesis del grupo de técnicos que apoyan la corriente

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (94 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.257

Españahttp://www.abc.es/sociedad/abci-espana-lleva-anos-sin-vacunas-infantiles-mas-comunes-201703020820_noticia.html

1

Page 25: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

cientí fica que defiende que es mejor, a largo plazo, que los niños pasen esta enfermedad.Sin embargo, muchos padres -aconsejados por sus pediatras, que sí recomiendan su uso-empezaron entonces a ir a farmacias de Portugal y Andorra, donde sí estaba disponible, paracomprar la vacuna, que cuesta unos 70 euros cada una de las dos dosis que debeadministrarse.Veinte meses después de aquella decisión, con elecciones a la vista, y con el nuevo ministroAlfonso Alonso al frente, el Ministerio corrigió por completo aquella decisión. No sólo la vacunavolvió a las farmacias, sino que desde principios de 2016 se tomó la decisión de que fueseuna de las vacunas incluidas en el calendario común y, por tanto, pasó a estar financiada. Dela nada al todo.

Otro cambio de criterioEn el caso de la vacuna de la meningit is B, también Sanidad tuvo un cambio de criterio. Desde2013 hasta octubre de 2015, esta vacuna estuvo restringida al uso hospitalario. Con lapresión de los pediatras, que recomendaban su uso, y los padres, que viajaban también aFrancia o Portugal para comprarla, el ministro Alonso permit ió su venta libre en farmacias. Laexpectación y la demanda fue tal que desde el primer día que salió a la venta, el 1 deoctubre de 2015, las farmacias se quedaron sin existencias.Desde entonces y hasta hoy, apenas unos pocos han conseguido adquirir esta vacuna y laslistas de espera son de meses en muchas regiones. La demanda de los padres superó concreces la previsión de abastecimiento del laboratorio, que además sigue teniendo problemas defabricación. Sanidad también reconoció que sus previsiones sobre el uso de esta vacuna sehabían visto "desbordadas". Las farmacias también lanzaron un llamamiento ante estasituación que t ildaron de "inédita y anómala".Posteriormente, el Ministerio de Sanidad volvió a tener un problema de desabastecimiento conla vacuna de la tosferina. Las autoridades sanitarias recomendaron el pasado año extenderesta vacunación a las embarazadas entre las semanas 27 y 36. Esta ampliación de lacobertura se realizó sin aviso previo a los fabricantes de la vacuna, lo que unido a otroproblema mundial en la fabricación ha provocado de nuevo la falta de unidades. Ante eldesabastecimiento, las autonomías han optado por suspender de manera temporal la vacunade recuerdo de las tosferina, que se ut ilizaba en los niños de seis años para poder vacunar alas embarazadas.Por últ imo, en este mes, y en este caso debido al cambio en las condiciones decomercialización de los laboratorios GSK y Sanofi, España se ha quedado también sinexistencias suficientes de la vacuna del tétanos. Por este mot ivo, el Ministerio de Sanidad hadecidido suspender temporalmente la dosis de recuerdo que se aplica a los adolescentes de14 años y a los adultos, y dedicará las dosis existentes sólo a los casos de riesgo anteheridas o quemaduras que lo necesiten. Mientras, Sanidad está buscando en el extranjerodosis de la vacuna contra el tétanos para poder importarlas a España y recuperar lasvacunaciones de recuerdo.En este caso, la Asociación Española de Pediatría ha alzado la voz. "La lenta maquinariaburocrát ica que regula las compras y la distribución en las comunidades autónomas hará que

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (94 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.257

Españahttp://www.abc.es/sociedad/abci-espana-lleva-anos-sin-vacunas-infantiles-mas-comunes-201703020820_noticia.html

1

Page 26: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

se vuelva a la normalidad del suministro, pues el problema de fabricación ya está, al parecer,solucionado. Pero resulta muy incómoda esta situación, ya repet ida, en la que los pediatrastenemos que dar a las familias unas explicaciones de algo de lo que no somos siquierainformados", aseguran.

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (94 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.257

Españahttp://www.abc.es/sociedad/abci-espana-lleva-anos-sin-vacunas-infantiles-mas-comunes-201703020820_noticia.html

1

Page 27: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

Bloqueado el presupuesto sanitario de Madrid para2017original

PSOE y Podemos han impedido este jueves con sus votos la tramitación en lectura única laProposición de Ley 2/17 sobre modificación del reglamento para permitir el voto telemático enla Asamblea de Madrid. La iniciativa, a propuesta del PP, habría permitido el voto de ladiputada popular Elena González Móñux, de baja por depresión, y, consecuentemente, que losPresupuestos regionales fueran aprobados sin esperar al alta médica de esta parlamentaria.Los 63 votos a favor de Ciudadanos y PP se han visto igualados por las 63 abstenciones quesuman PSOE y Podemos. Esta situación de empate es la misma que bloquea la aprobaciónde los Presupuestos y ha impedido introducir la modificación del reglamento en sus puntos167.1 y 168 que habría permitido el voto telemático.Durante el debate que ha precedido a la votación, el PP ha reprochado al PSOE que hayaocultado hasta el final el sentido de su voto en esta tramitación, al no responder las cartas deldiputado popular Enrique Ossorio pidiendo aportaciones a los grupos para la iniciativa. MartaMarbán, en representación de C's, ha reprochado también la actitud de los grupos de izquierdaya que la medida habría permitido el voto de las “diputadas embarazadas”, entre otros casos.Tanto PSOE como Podemos defienden que que el cambio del reglamento que permita el vototelemático se vote dentro de una reforma más amplia del reglamento que están negociando loscuatro grupos y que no se haga en lectura única. El representante de Podemos Jacinto Moranoha sugerido además que si se quiere aprobar los presupuestos, el Ejecutivo cruce “al ladoizquierdo” del hemiciclo y negocie con su formación y con el PSOE.

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

353

Españahttps://www.redaccionmedica.com/autonomias/madrid/bloqueado-el-presupuesto-sanitario-de-madrid-para-2017-4795

Page 28: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

La Fundación Jiménez Díaz recibe una ayudapara investigar sobre enfermedades rarasoriginal

La jefa del Departamento de Genét ica del Hospital Universitario Fundación JiménezDíaz-Grupo Quirónsalud y directora cientí fica del Inst ituto de Invest igación Sanitariade la Fundación Jiménez Diaz (IIS-FJD), la doctora Carmen Ayuso, ha recibido una delas Ayudas a la Invest igación en Ciencias de la Vida y de la Materia de la FundaciónRamón Areces, correspondiente a su XVIII edición.

Carmen Ayuso

En concreto, el proyecto presentado por el equipo invest igador del departamento deGenét ica y Genómica del IIS-FJD y del Centro de Invest igación Biomédica en RedEnfermedades Raras (CIBERER) se basa en un sistema de análisis integrado paraaumentar la tasa de diagnóst ico de enfermedades raras usando secuenciaciónmasiva.Carmen Ayuso explica que “el proyecto presentado propone integrar lasaproximaciones metodológicas de la bioinformática a la práct ica e invest igaciónclínicas para, a part ir del desarrollo de un sistema informático flexible, personalizable yorientado al ámbito clínico, mejorar el diagnóst ico de las enfermedades raras talescomo distrofias de ret ina, malformaciones oculares congénitas, cardiopatías congénitasy cáncer hereditario”.Los retos actuales de la invest igación en enfermedades raras son, según Ayuso,“disponer de tratamientos eficaces y seguros y pruebas diagnóst icas fiables para lamayoría de ellas. Ello facilitaría el manejo clínico individual, así como la prevención enotros familiares y los futuros abordajes terapéut icos. Sin embrago, estos objet ivos seven obstaculizados por su gran heterogeneidad genét ica que obligan generalmente aanalizar muchos genes”.La secuenciación masiva facilita los diagnóst icosPrecisamente, en los últ imos años, “las técnicas de secuenciación masiva (NGS) hanfacilitado que estos diagnóst icos sean más rápidos y fiables, ya que analizan en unsólo experimento un gran número de genes, incluso todos los genes de un paciente”,añade la invest igadora.

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

2.317

11.588

44 (46 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

226

238

Españahttp://www.actasanitaria.com/jimenez-diaz-ayuda/

1

Page 29: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

añade la invest igadora.Sin embargo, estas técnicas proporcionan un elevado número de cambios genét icos,“algunos de los cuales podrían ser causantes del t rastorno, mientras que la mayoríaserán inocuos. La Biología Computacional mediante la creación de algoritmosbioinformáticos puede ayudar a seleccionar solo aquellas que son patológicas,descubrir nuevas alteraciones, y por últ imo proponer nuevos genes candidatosimplicados en las enfermedades raras por su act ividad en el interactoma humano”,matiza Carmen Ayuso.

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

2.317

11.588

44 (46 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

226

238

Españahttp://www.actasanitaria.com/jimenez-diaz-ayuda/

1

Page 30: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

La OMS divulga una lista de bacterias querequieren de nuevos antibióticosAgencia EFE • original

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha divulgado su primera lista de“patógenos prioritarios” resistentes a los ant ibiót icos, que incluye las doce familias debacterias más peligrosas para la salud como por ejemplo E. coli, Klebsiella, Serrat ia yProteusOtras not icias

Bact erias. EFE/

Esa clasificación, dest inada a promover la invest igación de nuevos ant ibiót icos,pone de manifiesto, según ha informado ese organismo en una videoconferencia, laamenaza que suponen las bacterias gramnegat ivas resistentes a múlt iplesant ibiót icos, con capacidad para resist ir a los tratamientos.Marie-Paule Kieny, subdirectora general de la OMS para sistemas de salud deinnovación, ha instado a los Gobiernos a “comprometer fondos” para la invest igaciónde nuevos ant ibiót icos.

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.989

9.945

45 (47 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

216

227

Españahttp://www.efesalud.com/noticias/la-oms-divulga-una-lista-de-bacterias-que-requieren-de-nuevos-antibioticos/

1

Page 31: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

Fo t o grafía facilit ada po r la UPC. Bact erias que sedefienden de lo s ant ibió t ico s. EFE/

En un comunicado, esa experta ha indicado que esa lista es “una nueva herramientapara garant izar que la I+D responde a necesidades urgentes de salud pública”.“La resistencia a los ant ibiót icos va en aumento y estamos agotando muy deprisa lasopciones terapéut icas. Si dejamos el problema exclusivamente a merced de lasfuerzas de mercado, los nuevos ant ibiót icos que con mayor urgencia necesitamos noestarán listos a t iempo”, opinó esa experta.La lista se divide en t res categorías, según la prioridad sea crí t ica, alta o media.El grupo de prioridad crí t ica incluye las bacterias mult irresistentes, que sonespecialmente peligrosas en hospitales, residencias de ancianos y entre los pacientesque necesitan ser atendidos con disposit ivos como vent iladores y catéteresintravenosos.Entre ellas figuran las llamadas bacterias Acinetobacter, Pseudomonas y variasenterobacteriáceas como Klebsiella, E. coli, Serrat ia y Proteus, que pueden provocarinfecciones graves y a menudo letales.En cuanto a las categorías de prioridad alta y media, el organismo indicó quecont ienen otras bacterias que muestran una farmacorresistencia en aumento yprovocan enfermedades comunes como la gonorrea o intoxicaciones alimentarias porsalmonela.Con esa clasificación, la OMS quiere urgir a los Gobiernos a establecer polí t icas quepromuevan la invest igación cient ífica básica y la I+D avanzada mediante organismosfinanciados con fondos públicos.Keany también puntualizó que el bacilo de la tuberculosis, cuya resistencia alt ratamiento tradicional ha ido en aumento en los últ imos años, no ha sido incluido enla lista porque es objeto de otros programas específicos.

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.989

9.945

45 (47 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

216

227

Españahttp://www.efesalud.com/noticias/la-oms-divulga-una-lista-de-bacterias-que-requieren-de-nuevos-antibioticos/

1

Page 32: Del 02/03/2017 al 03/03/2017...contara qué estaba pasando y qué es lo que iba a pasar", recuerda. "Con el programa de paciente experto fue donde realmente aprendí lo que es una

Otras bacterias que no se nombran, como los estreptococos de los grupos A y B y laChlamydia, t ienen bajos niveles de resistencia a los tratamientos existentes y norepresentan actualmente una amenaza significat iva para la salud pública, según laOMS.Entre algunos de los criterios seguidos para incluir patógenos en esa clasificación setuvo en cuenta el grado de letalidad de las infecciones, que el t ratamiento requiera ono una hospitalización larga o la frecuencia con que las bacterias presentanresistencia a los ant ibiót icos existentes cuando infectan a las personas de lascomunidades.

Tubo s de ensayo de ant ibió t ico s. EFE/JORGEDIRKX

Según destacó, por su parte, la profesora Evelina Tacconelli, jefa de la División deEnfermedades Infecciosas de la Universidad de Tübingen y una de las autoras de lalista, “los nuevos ant ibiót icos desarrollados contra los patógenos prioritarios quefiguran en esta lista contribuirán a reducir las muertes debidas a infeccionesresistentes en todo el mundo”.Esta experta advirt ió además de que “esperar más producirá problemas adicionales desalud pública y repercut irá enormemente en la atención a los pacientes”

02/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.989

9.945

45 (47 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

216

227

Españahttp://www.efesalud.com/noticias/la-oms-divulga-una-lista-de-bacterias-que-requieren-de-nuevos-antibioticos/

1