DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00...

17
FEBRERO / MARZO 2019 DEL 22 FEBRERO AL 1 MARZO 2019

Transcript of DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00...

Page 1: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

febr

ero

/ m

arz

o 2

019

DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019

Page 2: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

2 BIBLIOTECA INSULAR DE GRAN CANARIAC/ Remedios, 7 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 382 672 · [email protected] · bibliotecainsular.grancanaria.com ftky&

CLUB DE LECTURA INFANTILleer en familia

Martes 26 febrero · 18:00 h.

Hablaremos de Donde aprenden a volar las gaviotas, de Ana Alcolea.Entregamos Verne y la vida secreta de las mujeres plan-ta, de Ledicia Costas.

CLUB DE LECTURA DE ADULTOSel Club de los miérColes

Miércoles 27 febrero · 18:30 h.

Dirigido a personas con inquietudes culturales, con ganas de leer, pero también de hacer amigos y charlar con la excusa de una lectura interesante. Coordinado por un bibliotecario.

Evanescencia, de Manuel M. Almeida.

CLUB DE LECTURA DE ADULTOSel Club de los Jueves

Jueves 28 febrero · 19:00 h.

H de Halcón, de Helen Macdonald.

Narración oral de un cuento a partir del cual se desarrolla una actividad pedagógica para fomentar la lectura y su comprensión.

Día 22: Cristina Martín. Día 1: José Antonio González.

TALLERla Hora del CuenTo

Viernes 22 febrero y 1 marzo · 17:45 h.

Page 3: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

3 TEATRO CUYÁSC/ Viera y Clavijo, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 432 180 · [email protected] · www.teatrocuyas.com fty(

Compañía Nacional de Teatro Clásico. Dirección: Helena Pimenta. Versión: Álvaro Tato.

Reparto: Beatriz Argüello, Lola Baldrich, Rafa Castejón, Carlos Chamarro, Nuria Gallardo, Joaquín No-tario, Íñigo Álvarez de Lara, Javier Collado, Fernando Trujillo, Alejandro Pau y Anna Maruny.

Helena Pimenta vuelve a indagar en el mundo de este autor, ahora con uno de sus mejores dramas con-siderado el culmen de su obra dramática, El castigo sin venganza, en el que Lope hace un despliegue de toda su técnica, talento y sabiduría. Sesenta y nueve años tenía Lope de Vega cuando lo escribe, en un mo-mento de sobresaliente creatividad. Su madurez de escritor le lleva a construir una tragedia de escritura impecable con una sólida estructura dramática, y un lenguaje de enorme belleza poética que nos muestra los espacios más recónditos de la condición humana.

Duración: 1 hora y 40 minutos sin pausa. Precio: Patio butacas: 26 € / 1er Anfiteatro bajo: 26 € / 1er Anfiteatro alto: 18 €. / 2º Anfiteatro: 15 €. Espectáculo con descuento.

TEATROEL CASTIGO SIN VENGANZA, DE LOPE DE VEGA

Viernes 22 y sábado 23 febrero · 20:30 h.

Page 4: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

4VISITA Y TALLER INFANTIL imÁGenes en Torno a GaldÓs i. Taller de Grabado

Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h.

Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora.

Taller que descubrirá al público infantil la figura y obra de Benito Pérez Galdós, incidiendo en la im-portancia que tuvo para el autor la ilustración de sus textos y la realización de viajes. Tras visitar las salas de exposición del Museo para encontrar algunas pie-

zas especiales y ejemplos de fotografías, dibujos y grabados, los participantes aprenderán a realizar una estampa, que se llevarán a casa de recuerdo.

Los participantes deben acudir con un libro con ilustraciones y una foto de algún lugar descubierto durante un viaje o paseo.

Actividad paralela a la exposición itinerante Cuarenta leguas por Cantabria. Gratuita, para niños y niñas de 8 a 12 años. Plazas limitadas. Inscripción en el teléfono 928 37 37 45 o [email protected].

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICACuarenTa leGuas Por CanTabria. beniTo PéreZ GaldÓs, de ÁnGel luis aldai

Hasta el domingo 24 marzo 2019

Exposición de una selección de 40 imágenes del libro de fo-tografías Cuarenta leguas por Cantabria. Benito Pérez Galdós de Ángel Luis Aldai, que hace un recorrido fotográfico por los escenarios cántabros que el escritor describió en septiembre de 1876, en su viaje literario por la provincia de Santander a bordo del coche de caballos de su amigo José María Pereda.

Horario: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h. Entrada gratuita.

CASA-MUSEO PéREz GALDóSC/ Cano, 6 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 366 976 · [email protected] · www.casamuseoperezgaldos.com ftky

Page 5: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

5 SALA INSULAR DE TEATROC/ 1º de Mayo, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 432 180 · [email protected] · www.salainsulardeteatro.com f

TEATROEL CASO DE LA MUJER ASESINADITA, DE MIgUEL MIhURA Viernes 22 y sábado 23 febrero · 20:30 h.

Grupo Antígona de la ONCE. Dirección: Blanca Rodríguez. Codirección: Sergio Placeres.

Reparto: Sandra Pérez García, Juani Suárez Zurita, Fabiola Álvarez San Simón, Ladislao Coronado, Eloisa Peña Rivero, Gabriel Yeray Fariña, Tony Ahmed Hernández, Pino Martín Lima, Tomas Rodríguez, Laura Almeída García.

La obra y el autor: El caso de la mujer asesinadita, es una obra de teatro escrita en tres actos por Miguel Mihura y Álvaro de la Iglesia. Miguel Mihura renovó el teatro cómico español con su facilidad para los juegos semánticos y el enredo con algo de absurdo. En sus obras se refleja el intento por ocultar el pesi-mismo y desencanto con la sociedad. Anticipa el teatro del absurdo por las situaciones ilógicas y la falta de coherencia en el discurso. Esta comedia está considerada junto a Tres Sombreros de Pico como una de las obras maestras del teatro de humor.

Es una producción de: A.C.A.E.M. (Asociación Canaria de Artes Escénicas y Música).

Para todos los públicos. Duración: 1 hora. Precio: 10 €.

Page 6: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

6

CICLO DE CINE ‘COLÓN CINEMA’la fronTera

Jueves 28 febrero · 20:00 h.

Chile, 1991. 120’. Dirección: Ricardo Larraín. Intérpretes: Patricio Contreras, Gloria Laso, Héctor Nogueras, Alfonso Venegas, Aldo Bernales, Sergio Schmied, Patricio Bunster, Aníbal Reina.

Durante los últimos años de dictadura militar en Chile, Ramiro Orellana es condenado a relegamiento, un exilio dentro de su propio país. Llega a la zona de La Frontera, límite histórico entre los indios mapuches y la colonización española. Ramiro descubrirá una nueva dimensión de la vida, que lo hará atravesar sus propias fronteras interiores.

Entrada gratuita hasta completar aforo. Organización: Casa de Colón – Asociación de cine Vértigo.

EXPOSICIÓN marTÍn luTero Y su mundo

Hasta el domingo 24 febrero

Comisaria: Elvira Roca Barea. Organizan: Fundación Isabela. Colaboran: Gobierno de Canarias, Casa de Colón.

Horario: lunes a viernes, 10:00 a 21:00 h. Sábados, 10:00 a 18:00 h. Domingos y festivos, 10:00 a 15:00 h.

Entrada gratuita.

CASA DE COLóNC/ Colón, 1 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 312 373 / 384 / 386 · [email protected] · www.casadecolon.com fty

Page 7: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

7 ORQUESTA FILARMóNICA DE GRAN CANARIAC/ Paseo Príncipe de Asturias, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 472 570 · [email protected] · www.ofgrancanaria.com f

Timple solista: Germán López. Banda: Augusto Báez, piano; Yuniel Rascón, guitarra; Totó Noriega, percusión; Jaime del Pino, bajo. Cuarteto de cuerda “Ornati”: Sergio Marrero, violín; Adrián Marrero, violín; Adriana Ilieva, viola; Carlos Rivero, violonchelo. Alexia Rodríguez, actriz

Música: Michael Jackson, música popular y tradicional canaria, Bach, Pharrell Williams, Camila Cabello. Arreglos: Alumnos de composición de CSMC. Coordinador: Profesor Manuel Bonino.

Dirección de escena: Eduardo Bazo. Guion y texto: Quique y Yeray Bazo.

Guía didáctica: Alumnado del Departamento de Pedagogía Musical del Conservatorio Superior de Música de Canarias. Coordinadoras: Marién González y Elena de la Rosa.

Duración: 50 minutos. Producción: Servicio Pedagógico Fundación OFGC y Jeito. Colabora: Fundación DISA.

Venta de entradas: www.mgticket.com/ofgrancanaria

CONCIERTO¿Y eso Qué es? un TimPle...

Sábado 23 febrero · 12:30 h. · Sala Gabriel Rodó

Page 8: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

8 ORQUESTA FILARMóNICA DE GRAN CANARIAC/ Paseo Príncipe de Asturias, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 472 570 · [email protected] · www.ofgrancanaria.com f

Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Coro de la ópera de Las Palmas de Gran Canaria. Coro OFGC. Sesto Quatrini, director.

Sergio Escobar, tenor. Rebeka Lokar, soprano. Giovanni Meoni, baritono. Rubén Amoretti, bajo.

Venta de entradas: https://www.mgticket.com/amigoscanariosopera/public/janto/

ÓPERAdon Carlo, de GiusePPe verdi

Sábado 23 febrero · 20:00 h. · Teatro Pérez Galdós

Page 9: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

9

Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Leonardo García Alarcón, director.

W.A. Mozart. Sinfonía nº 41, K. 551 Júpiter. F. Mendelssohn . Sinfonía nº 5 Reforma.

Venta de entradas: www.mgticket.com/ofgrancanaria

CONCIERTOConCierTo de abono 11

Viernes 1 marzo · 20:00 h. · Auditorio Alfredo Kraus

ORQUESTA FILARMóNICA DE GRAN CANARIAC/ Paseo Príncipe de Asturias, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 472 570 · [email protected] · www.ofgrancanaria.com f

Page 10: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

10 CASA-MUSEO LEóN Y CASTILLOC/ León y Castillo, 43-45 (Telde) · Tel. 928 691 377 · [email protected] · www.fernandoleonycastillo.com fty

EXPOSICIÓN mÁXimo riol. el dibuJo del aCero

Miércoles 27 febrero a domingo 26 mayo

Inauguración: miércoles 27 de febrero a las 19:00 h.

Comisario: Jonathan Allen.Nacido en Lorca, Murcia (1948), se trasla-da a Gran Canaria en 1961 donde reside actualmente. Fue alumno de Felo Monzón en la Escuela Luján Pérez (1963 - 1965), in-fluencia que le ha marcado a lo largo de su trayectoria artística. Es Arquitecto Técnico por la Universidad de La Laguna (1975) y actualmente trabaja como Catedrático de Dibujo Lineal y Perspec-tiva de la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Las Palmas de Gran Canaria. Ha participado en innumerables exposiciones, tanto individuales como colectivas. Su obra se encuentra dispersa por la geografía española y en varios países americanos, tanto en hormigón como en acero. Piezas suyas en distintos rincones de Gran Canaria son: La Portada, a la entrada de los túneles de Julio Luengo, en Alcaravaneras (1997); Palmeras con olor a mujer (2000) y Goro (2001).

Poseedor de numerosos premios, su obra ha sido objeto de estudio y análisis por una extensa nómina de críticos.

Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00 h. Entrada gratuita.

.

Page 11: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

11 CASA-MUSEO ANTONIO PADRóN. CENTRO DE ARTE INDIGENISTAC/ Capitán Quesada, 3 (Gáldar) · Tel. 928 45 40 35 · [email protected] · www.antoniopadron.com f

PRESENTACIÓN DE LA COLECCCIÓN Y DEL LIbRO ColeCCiÓn ‘indiGenismos TrasaTlÁnTiCos’Y Primer Tomo ‘Canarias Y amériCa.PuenTes arTÍsTiCos en el siGlo XX’

Viernes 22 febrero · 19:30 h.

Presentación del primer tomo de la Coleccción “Indigenismos Trasatlánticos”.

Intervienen: Franck González, crítico e historiador del arte; Juan Sebastián López García y Rodrigo Gutiérrez Viñuales, autores.

EXPOSICIÓNsemillas de idenTidad, de PaCo Juan déniZ

Hasta el domingo 24 febrero

Canarias, sus paisajes, sus gentes y sus tradiciones, son parte indispen-sable de su inspiración en estos 50 años de trayectoria profesional. En “Semillas de identidad” podremos apreciar una muestra de lo que para Déniz significa el ser isleño, con apuntes históricos, mitológicos, paisajís-ticos y etnográficos.

Comisaria: Aldara Santana. Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00 h. Entrada gratuita.

Page 12: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

12 CASA-MUSEO ANTONIO PADRóN. CENTRO DE ARTE INDIGENISTAC/ Capitán Quesada, 3 (Gáldar) · Tel. 928 45 40 35 · [email protected] · www.antoniopadron.com f

INSTALACIÓN Y PERFORMANCE Como flores Que vuelan

Sábado 23 febrero · 11:00 a 14:00 h.

Los aniversarios de nacimiento de Antonio Padrón Rodríguez y Josefa Medina Suárez, referentes en el panorama artístico (desde la creación y la docencia, respectivamente) coinciden felizmente en una misma fecha: 22 de febrero.

La Academia de dibujo y pintura Josefa Medina de Gáldar, mantiene una línea de actividades de fomento de la actividad artística con centros escolares, siendo este año el centro invitado el IES Saulo Torón de Gáldar.

La primera actividad será la elaboración de móviles individuales a partir de las formas sintéticas de las mariposas de Padrón. Estos serán expuestos en el patio del museo a partir del 23 de febrero a modo de instalación.

La segunda es la realización de una jornada de arte al aire libre entre el alumnado de ambas instituciones edu-cativas.

Organizan: Raúl Mendoza, academia de dibujo y pintura Josefa Medina de Gáldar; Diego Higuera Molina y Cristóbal Guerra Molina, profesores IES Saulo Torón.

Colabora: Casa-Museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista.

Page 13: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

13 CASA-MUSEO ANTONIO PADRóN. CENTRO DE ARTE INDIGENISTAC/ Capitán Quesada, 3 (Gáldar) · Tel. 928 45 40 35 · [email protected] · www.antoniopadron.com f

EXPOSICIÓNla ÚlTima GranJa de anTonio PadrÓn,de daniel oGier

Viernes 1 al domingo 31 marzo

Inauguración: viernes 1 de marzo a las 19:30 h.

Sabemos que al pintor Antonio Padrón le gustaba estar rodeado de animales en su exuberante jardín. Esta exposición está concebida en relación a ese amor por los animales. Los tiempos han cambiado y el jardín paradisíaco está en peligro en este principio del siglo XXI.

Con un conjunto de cuadros evocando una vida íntimamente mezclada entre los humanos y los animales, unido a un conjunto de ex-votos de agradecimientos y de reconocimiento, imaginamos el tiempo de remordimientos eternos ante la desaparición de sus amigos.

Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00 h. Entrada gratuita.

Page 14: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

14 CENTRO DE ARTES PLÁSTICASC/ Colón, 8 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 339 191 · [email protected]

La muestra está compuesta por 7 series y un total de 32 estampas, donde se incluyen, además de la ganadora del concurso “Motus-us” del Equipo “Cell”, formado por Irene León y Miguel Panadero, las tres menciones especiales del jurado que este año recayeron en los trabajos de Nieves Viadero, Giuliana Conte y Sergio Estévez

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 21:00 h. Sábados, domingos y festivos cerrados. Entrada gratuita.

EXPOSICIÓNGanador Y seleCCionados del ConCurso Gran Canaria de series de obra GrÁfiCa.ConvoCaToria 2018

Hasta el viernes 22 febrero

Page 15: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

15 CASA-MUSEO TOMÁS MORALESPlaza de Tomás Morales. s/n (Moya) · Tel. 928 620 217 · [email protected] · www.tomasmorales.com ft

EXPOSICIÓN bIbLIOGRÁFICA la ProduCCiÓn liTeraria de aGusTÍn esPinosa

Hasta el domingo 31 marzo

En el marco del Día de las Letras Canarias 2019, que el Gobier-no de Canarias dedica a la figura de Agustín Espinosa (Puerto de la Cruz, 1897 - Los Realejos, 1939), el Cabildo de Gran Ca-naria, a través de la Casa-Museo Tomás Morales, organiza la ex-posición bibliográfica La producción literaria de Agustín Espinosa que mostrará la trayectoria creativa de una de las voces más originales e importantes de nuestras letras, y que, a partir de su obra maestra Crimen (1934) se consagra como uno de los principales ejecutores y representantes del surrealismo francés en literatura española.

Colabora: Biblioteca Insular de Gran Canaria. Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00 h. Entrada gratuita.

TALLER DIDÁCTICOeloGio del Camello Con arado

Hasta el viernes 29 marzo · 10:00 a 14:00 h.

Taller enmarcado dentro de la conmemoración del Día de las Letras Canarias 2019, que el Gobierno de Canarias dedica a la figura de Agustín Espinosa.

Talleres gratuitos para escolares. Previa inscripción.

Page 16: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

16

EXPOSICIÓN JaCK benG-THi

Hasta domingo 24 febrero · Casa África

Exposición del artista de isla La Reunión, Jack Beng-Thi, comisariada por Orlando Britto Jinorio y Nilo Palenzuela Borges.

CAAM. CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNOC/ Los Balcones, 9 y 11 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 311 800 · [email protected] · www.caam.net ft

EXPOSICIÓN Je resTe aveC vous (me Quedo ConTiGo), de lorena morin

Hasta domingo 24 febrero · San Antonio Abad

Comisariada por el crítico de arte, y profesor de Es-tética y Teoría de las Artes Fernando Castro Flórez.

Horario de exposiciones CAAM: martes a sábado, 10:00 a 21:00 h. Domingo, 10:00 a 14:00 h. Entrada gratuita.

Selección de obras de seis creadoras de distintas generaciones y nacionalidades, que han sido adquiridas recien-temente por este centro de arte del Cabildo de Gran Canaria. Son obras que constituyen el testimonio de la vo-luntad y del compromiso de esta institución cultural por equilibrar unos fondos en los que las artistas han estado y están representadas en un porcentaje menor que los artistas.

Las obras que conforman esta exposición abordan cuestiones de género, desde distintos enfoques, y han sido creadas en diferentes lenguajes, como pintura, fotografía, escultura e instalación. Son piezas que han formado parte de exposiciones que han tenido lugar en el CAAM, vinculadas a sus ejes programáticos.

Se trata de los trabajos de la artista argelina Zoulikha Bouabdellah, la paraguaya Claudia Casarino, las canarias Teresa Correa y Concha Jerez, la marroquí Fatima Mazmouz y la dominicana Raquel Paiewonsky.

EXPOSICIÓNsimeTrÍas. ColeCCiÓn Caam

Hasta el domingo 21 abril · CAAM. Los Balcones, 9

Page 17: DeL 22 febrero aL 1 marzo 2019...a GaldÓs i. Taller de Grabado Sábado 23 febrero · 10:00 a 13:00 h. Impartido por Irene León, artista visual e ilustradora. Taller que descubrirá

C/ Capitán Quesada, 3 (Gáldar)Tel. 928 45 40 [email protected] f

C/ Viera y Clavijo, s/n Tel. 928 432 [email protected] fty(

C/ 1º de Mayo, s/nTel. 928 432 [email protected] f

C/ Los Balcones, 9 y 11 / Plaza San Antonio Abad, s/nTel. 928 311 800 · [email protected] ft

C/ Paseo Príncipe de Asturias, s/nTel. 928 472 [email protected] fty

C/ Cano, 6Tel. 928 366 [email protected] ftky

C/ Cano, 24Tel. 928 381 539 / [email protected] f

C/ Bravo Murillo, 33Tel. 928 21 94 21 · Ext. 43528 / [email protected]

C/ Cádiz, 34Tel. 928 250 [email protected] fty

C/ Colón, 8Tel. 928 339 [email protected]

C/ Remedios, 7 Tel. 928 382 672bibliotecainsulargc@grancanaria.combibliotecainsular.grancanaria.com ftky&

C/ León y Castillo, 43-45 (Telde)Tel. 928 691 [email protected] fty

C/ Audiencia, 2 (Gáldar)Tel. 928 895 [email protected] fky

C/ Bravo Murillo, 23Tel. 928 219 421www.grancanariapatrimonio.comwww.estodotuyo.com ftkyg

C/ Bravo Murillo, 23Tel. 928 219 229 · Ext. 14198 / [email protected] www.grancanaria.com

C/ Colón, 1Tel. 928 312 373 / 384 / [email protected] fty

WWW.GranCanariaCulTura.Com

Plaza de Tomás Morales. s/n (Moya)Tel. 928 620 [email protected] ft