Del alma a la conciencia

6
Del Alma A La Conciencia GLADYS ACURERO OLIVEROS

Transcript of Del alma a la conciencia

Page 1: Del alma a la conciencia

Del Alma A La Conciencia

GLADYS ACURERO OLIVEROS

Page 2: Del alma a la conciencia

DEL ALMA A LA

CONCIENCIA

TRATADO DE FILOSOFIA DE

LA CONCIENCIA Y PSICOLOGIA

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES CON OTRAS

CIENCIAS DEL ESPIRITU

TEORIAS ENFRENTADAS DE DIFERENTES

AUTORES

CREACION DE SU PROPIO PARADIGMA

DE LA MENTE HUMANA

PSICOLOGIA COMO FILOSOFIA Y CIENIA

ITEGRADA A LAS EMOCIONES Y

PASIONES

Page 3: Del alma a la conciencia

Alma y Cuerpo : dualismo o unidad PLATON:

Trascendentalista, icono de la cristiandad

DICOTOMIA: Cuerpo y el alma es inmortal: unidad

Demonios pasiones y Dios como acto puro del Alma.

Diada indefinida o multiplicidad Enfocada en lo metafísico y lo

religioso LA razón pura La razón discursiva

ARISTOTELES: La comprensiòn

Alma y cuerpo son un todo estudio metafísico dentro de la ontología de la psychè

Sin Alma no hay vida Mundo sensible e inteligible Muere el cuerpo muere el alma Intelecto: Activo y Pasivo Dualismo cartesiano Seguidor de la

corriente de Anaxágoras en lo inmaterial y teológico

Seguidor de la corriente de Anaxágoras en lo inmaterial y teolológico

Page 4: Del alma a la conciencia

La doctrina Cristiana dualismo San Agustín- Santo Tomas de Aquino:Tomas de Aquino: Alma Intelectiva o racional Escolástica Medieval: La Fe

para dominar el mundo Pensamiento es oriental y

Aristotélico Teoría de la

Resurrección(doctrina) Aquino asigna tres partes al

alma: Sensitiva, vegetativa y racional las llama potencias y lo racional incluye el intelecto activo, pasivo y la voluntad

San Agustín: Dualismo de lo bueno y lo

malo Pureza del Alma : Vida Eterna Descendencia Platonista Pasiones perturbaciones o

apetitos desbordados La Fe cristiana en el

pensamiento platónico Dualidad Cuerpo y Alma

racional

Page 5: Del alma a la conciencia

Monopsiquismo: fundamento de Aristóteles el alma independiente del cuerpo: estudios de Averroès

Potencia Activa y Potencia Pasiva: NO son generables ni corruptible

TEORIAS ENFRENTADAS DE DIFERENTES AUTORES

TEORIA DE OCKHAN: Secular dicotomía cuerpo y alma corruptible Pico De La Mirandola: Pensamiento renacentista y medieval, Microcosmos que alberga

Alma- Cuerpo- Pensamiento- e ImaginaciónFrancisco Suarez SJ: El ser precede el Hacer Metafísica antropológica con esencia del alma y cuerpoTeoría psico-filosofica de las emociones; Darwin, acerca del parentesco entre los animales y la expresión humanaNeurobiología de las Emociones: Nace con las afirmaciones teóricas de la psicología contemporánea donde se describen nuestras emociones como un producto de la forma como interpretamos el mundo. Kevin Ochsner

Page 6: Del alma a la conciencia

HUMANISMO: paso del alma a la conciencia

Alma

Unidad que compendia y sintetiza todos los procesos de la vida

La lingüística como la diferencia del pensamiento oculto que nos da la superioridad sobre los animales como pensantes y racionales

crea el paso del Alma A La Conciencia; donde el alma es la unidad que compendia y sintetiza todos los procesos de la vida del cuerpo, que consolidan como el Fin general hacia el que tienden los movimientos a modo de la Causa Activa

Descartes: teoría de los mundos paralelos

LAS REPRESENTACIONES Dualismo cartesiano: no se

necesita un alma para estar vivos Refuta al teoría Aristotélica de la

inmortalidad del alma Muere el cuerpo muere el alma Fenomenología de la

conciencia introspectiva: Locke afirmo como la percepción de lo que pasa en la mente del hombre.