DEL AYUNTAMIENTO DE CHIMALHUACÁN,chimalhuacan.gob.mx/Olimpo/Recursos/cfakepathgacetaii... · 2017....

155
0 GACETA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL PLAZA ZARAGOZA S/N, CABECERA MUNICIPAL DE CHIMALHUACÁN, MÉXICO AÑO II NÚMERO 09 Chimalhuacán, Estado de México, a 05 de Diciembre del año 2014. SUMARIO: SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO. CHIMALHUACÁN, MÉXICO. 2013-2015

Transcript of DEL AYUNTAMIENTO DE CHIMALHUACÁN,chimalhuacan.gob.mx/Olimpo/Recursos/cfakepathgacetaii... · 2017....

  • 0

    GACETAMUNICIPALDEL AYUNTAMIENTO DE CHIMALHUACÁN,

    ESTADO DE MÉXICO

    PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL

    PLAZAZARAGOZAS/N,CABECERAMUNICIPALDECHIMALHUACÁN,MÉXICO

    AÑO II NÚMERO 09 Chimalhuacán, Estado de México, a 05 de Diciembre del año 2014.

    SUMARIO: SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO. CHIMALHUACÁN, MÉXICO. 2013-2015

  • 1

    SEGUNDO INFORME DE

    GOBIERNO TELÉSFORO GARCÍA CARREÓN

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    NUEVO CHIMALHUACÁN 2013 - 2015

  • 2

    DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS,

    GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE

    Y SOBERANO DE MÉXICO.

    HONORABLES INTEGRANTES DEL CABILDO.

    LÍDERES DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES SOCIALES.

    C.C. EX - PRESIDENTES MUNICIPALES

    DE CHIMALHUACÁN.

    C.C. DELEGADOS, CONSEJEROS DE

    PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

    DISTINGUIDOS INVITADOS.

    SEÑORAS Y SEÑORES.

  • 3

    PRESENTACIÓN

    En cumplimiento a lo que establece la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México en el artículo 128 fracción VI; la Ley Orgánica Municipal del Estado de México en los artículos 17 y 48 fracción XV; y el artículo 54 del Reglamento de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios, acudo ante esta tribuna del Municipio, respondiendo con claridad y transparencia a la confianza del pueblo de Chimalhuacán. Presento mediante este documento, un informe detallado del estado que guarda la administración pública del Honorable Ayuntamiento de Chimalhuacán. Aquí se hace un recuento de las acciones que como gobierno hemos desarrollado durante el segundo año de esta administración, que son producto del esfuerzo conjunto de quienes conformamos este Honorable Ayuntamiento. Cumplir con los compromisos establecidos ante los chimalhuacanos; luchar por satisfacer sus demandas; lograr avances y progreso en el combate de las necesidades de nuestro municipio, nos motiva para asumir el reto de hacer mayores esfuerzos cada día para superar la adversidad y encontrar los espacios de oportunidad para entregar beneficios concretos a los ciudadanos de este ancestral municipio, pues para eso estamos aquí. Son muchos los temas en los que a diario debemos trabajar, para lograr mejores condiciones de vida para todos los habitantes de Chimalhuacán, pues no puede hablarse de un progreso integral de nuestra sociedad sin considerar las demandas de vivienda digna, de mayor seguridad pública, de un mejor ordenamiento urbano, de la atención a grupos vulnerables y la prestación de mejores servicios públicos, entre otros rubros que son igual de importantes. Tras dos años de haber iniciado esta administración, si bien hemos alcanzado logros importantes, también nos falta mucho más por hacer, pues las necesidades de nuestro municipio no dejan de incrementarse con el paso de los años. La demanda de servicios se incrementa año con año, conforme crece nuestra población, conforme se construyen más espacios habitacionales, conforme se asientan más empresas. De la misma forma, también crecen las necesidades de servicios educativos, asistenciales y de salud. Todo esto demanda del gobierno municipal una visión a corto plazo, que permita no sólo atender las necesidades urgentes de nuestros ciudadanos, sino también dejar las bases que permitan a mediano y largo plazo, mejores posibilidades de atender las necesidades de un Chimalhuacán del futuro. Con esa visión nos encaminamos al último año de esta administración, en el que habremos de redoblar esfuerzos para hacer de nuestro municipio, un lugar mejor para todos los chimalhuacanos.

    ¡Dos años de resultados, para seguir sirviendo a la gente!

  • 4

  • 5

    PILAR TEMÁTICO 1

    GOBIERNO SOLIDARIO

    TEMA 1. NÚCLEO SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA

    Programa 1.1. Educación para el Desarrollo Integral

    En este año continuamos trabajando en el área educativa de manera general. A continuación exponemos las acciones realizadas y los logros obtenidos.

    Para mantener a Chimalhuacán como territorio libre de analfabetismo, en los últimos doce meses alfabetizamos a 351 personas, de la misma forma, y para que no se queden sólo con saber leer y escribir, ahora 477 adultos están estudiando la primaria, esperamos graduarlos el próximo mes de junio. Estos trabajos los estamos llevando a cabo en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Continuaremos con dicho programa hasta llegar a la cifra de tres mil chimalhuacanos que concluirán su educación primaria.

    Para fomentar en los niños el acercamiento con la cultura y las artes, invitamos a 120 instituciones educativas a la Feria Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, donde se les ofrecieron recorridos dentro de la misma; también invitamos a los niños a fomentar una cultura cívica asistiendo a los desfiles que se realizaron el 16 de septiembre y el 20 de noviembre. Asimismo, realizamos ceremonias cívicas en 24 escuelas con la participación de la banda de guerra y la escolta municipal.

    Otorgamos apoyos económicos para 12 alumnos de excelencia académica y de escasos recursos económicos y gestionamos apoyos ante los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) consistentes en la provisión de equipos para la salas de cómputo de algunas instituciones educativas. Además, apoyamos con la difusión y logística para la Universidad Digital del Estado de México y la entrada en función del Tele Bachillerato.

    Entre los docentes promocionamos la participación para aspirar a la presea Chimalhuacán Atenco 2014, donde 96 profesores resultaron galardonados.

  • 6

    Llevamos a cabo la V Feria Municipal del Libro con el objetivo de promocionar y fomentar la lectura. En ésta, participaron aproximadamente 20 mil personas.

    Entre las diversas actividades educativas que se desarrollaron destacan conferencias, exposiciones, eventos artísticos, culturales, talleres de dibujo, pintura, fotografía y obsequios de libros.

    Presea Chimalhuacán Atenco 2014

    Entrega de reconocimientos Presea

    Chimalhuacán Atenco 2014

  • 7

    Debido a que el rezago en materia de infraestructura educativa aún es alto, continuamos con la construcción de diversas obras en escuelas de todos los niveles que a continuación enlistamos.

    APOYO DE MATERIAL PARA CONSTRUCCIÓN

    DESCRIPCIÓN TIPO FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINO MONTO

    TOTAL POBLACIÓN

    BENEFICIADA

    APOYO PARA LA ESC. PRIMARIA TELPOCHCALLI (MATERIALES), C. ROSALES MZ-1 LT-23, COL SAN JUAN ZAPOTLA

    OBRA 01/09/2014 30/12/2014 $4,089.00 500

    AULAS REGIONALES

    DESCRIPCIÓN TIPO FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO MONTO

    TOTAL POBLACIÓN

    BENEFICIADA

    CONSTRUCCIÓN DE AULA TIPO REGIONAL, EN ESC. JARDIN DE NIÑOS GONZALO LÓPEZ CID, AV. PROL. CHIMALHUACÁN S/N, Bo. SAN AGUSTÍN ATLAPULCO

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $ 352,429.52

    352

    CONSTRUCCIÓN DE AULA TIPO REGIONAL EN ESC. PRIMARIA 15 DE SEPTIEMBRE, AV. PROL. CHIMALHUACÁN S/N, Bo. SAN AGUSTÍN ATLAPULCO

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $146,294.45

    135

    CONSTRUCCIÓN DE AULA TIPO REGIONAL, EN ESC. JARDIN DE NIÑOS, NIÑOS HÉROES, COL. TEQUESQUINAHUAC

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $352,429.52

    352

    CONSTRUCCIÓN DE AULA REGIONAL EN EL PREESCOLAR TLACAELEL C. FRESNO S/N, COL. LA LADERA

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $352,429.52

    500

    CONSTRUCCIÓN DE DOS AULAS TIPO REGIONAL EN ESC. JARDÍN DE NIÑOS HUMBERTO GUTIÉRREZ CORONA C. PRADERA MZ. 1, LT 3, COL. ACUITLAPILCO

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $646,294.45

    500

  • 8

    CONSTRUCCIÓN DE DOS AULA TIPO REGIONAL EN ESC. JARDÍN DE NIÑOS GONZALO LÓPEZ CID AV. PROL. CHIMALHUACÁN S/N, ZONA URBANA EJIDAL SAN AGUSTÍN ATLAPULCO

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $646,294.45

    500

    CONSTRUCCIÓN DE DOS AULAS TIPO REGIONAL EN ESC. JARDÍN DE NIÑOS CUAUHTÉMOC C. JOSE MARÍA MORELOS Y PAVÓN S/N, LOMAS DE CHOCOLÍN, EJIDO DE STA. MARÍA CHIMALHUACÁN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $646,294.45

    500

    CONSTRUCCIÓN DE DOS AULA TIPO REGIONAL EN ESC. JARDÍN DE NIÑOS INDEPENDENCIA AV. EJIDO COLECTIVO S/N, COL. ARTURO MONTIEL

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $608,771.25

    500

    CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA TIPO REGIONAL EN ESC. JARDÍN DE NIÑOS MÉXICO PREHISPÁNICO C. AZTLÁN S/N, CORTE ESCALERILLAS, EJIDOS DE STA. MARÍA CHIMALHUACÁN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $395,734.59

    500

    CONSTRUCCIÓN DE TRES AULAS TIPO REGIONAL EN ESC. JARDÍN DE NIÑOS ROSAURA ZAPATA C. ROSAS S/N, FRACC. JARDINES DE SAN AGUSTÍN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $947,859.72

    500

    CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA TIPO REGIONAL EN ESC. JARDÍN DE NIÑOS ELSA CÓRDOVA MORÁN C. 3 DE MAYO S/N, CORTE XOLHUANGO, EJIDO DE STA. MARÍA CHIMALHUACÁN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $302,256.40

    500

    AULAS UC-2

    DESCRIPCIÓN TIPO FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO MONTO

    TOTAL POBLACIÓN

    BENEFICIADA

    APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE FIRME Y AULA EN LA ESC. PRIMARIA JOSÉ MARTÍ (MATERIALES), CDA. DE ALDAMA S/N, COL. ACUITLAPILCO

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $9,274.20

    500

  • 9

    CONSTRUCCIÓN DE AULA TIPO U-2C EN ESC. PRIMARIA JAIME NUNO, C. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO, COL. LUIS CORDOBA REYES

    OBRA

    03/05/2014

    30/06/2014

    $198,899.82

    667

    CONSTRUCCIÓN DE DOS AULAS TIPO U-2C EN ESC. SECUNDARIA MÉXICO, C. ACAMBAY ESQ. C. TOLUCA, BO. JUGUETEROS

    OBRA

    01/09/2014

    30/03/2015

    $1,261,542.47

    1262

    CONSTRUCCIÓN DE AULA TIPO U-2C EN ESC. SECUNDARIA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ, C. ACAMBAY ESQ. C. TOLUCA, Bo. JUGUETEROS

    OBRA

    01/09/2014

    30/03/2015

    $667,124.78

    667

    CONSTRUCCIÓN DE DOS AULAS TIPO U-2C EN ESC. SECUNDARIA 5 DE FEBRERO, AV. ORGANIZACIÓN POPULAR, ESQ. C. COATL, Bo. VIDRIEROS

    OBRA

    01/09/2014

    30/03/2015

    $1,035,510.02

    836

    CONSTRUCCIÓN DE AULA TIPO U-2C EN ESC. SECUNDARIA DAVID P. AUSUBEL, C. PRADERA COL. LA LADERA

    OBRA

    01/09/2014

    30/03/2015

    $667,124.78

    667

    CONSTRUCCIÓN DE AULA REGIONAL EN EL PREESCOLAR LÁZARO CÁRDENAS AV. PIRULES S/N, COL. BENJAMÍN HERRERA (CAMPO ROJO)

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $352,429.52

    500

    CONSTRUCCIÓN DE AULA UC-2, ESC. SECUNDARIA NO. 782 JOSÉ MARÍA VELASCO AV. ACUITLAPILCO S/N, COL. TEPALCATE

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.36

    800

    CONSTRUCCIÓN DE AULA UC-2 EN P.B., CBT, NO. 2 ISAAC GUZMÁN VALDIVIA C. FELIPE BERRIOZÁBAL, ESQ. C. AMEYALCO, BO. LABRADORES

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.36

    800

    CONSTRUCCIÓN DE AULA UC-2 EN P.B., SECUNDARIA MÉXICO PREHISPÁNICO AV. ESCALERILLAS S/N, CORTE ESCALERILLAS, EJIDO DE STA. MARÍA

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.36

    1,000

  • 10

    CONSTRUCCIÓN DE 2 AULAS UC-2 EN LA SECUNDARIA NIÑO ARTILLERO AV. LIRIO S/N, CORTE LOMAS DE BUENA VISTA, EJIDO DE SANTA MARÍA, CHIMALHUACÁN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $1,294,026.78

    1,000

    CONSTRUCCIÓN DE 1 AULA EN LA SECUNDARIA MÉXICO PREHISPÁNICO C. AZTLÁN S/N, CORTE ESCALERILLAS, EJIDO DE SANTA MARÍA, CHIMALHUACÁN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.39

    1,000

    CONSTRUCCIÓN DE 1 AULA UC-2 EN LA SECUNDARIA ELSA CÓRDOVA MORAN AV. MINA ESQ. AV. TLÁLOC, CORTE STA. CRUZ, EJIDO DE STA. MARÍA CHIMALHUACÁN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.39

    1,000

    CONSTRUCCIÓN DE 1 AULA UC-2 EN LA SECUNDARIA TENOCHTITLÁN AV. PASEO CAMELIAS S/N, ESQ. C. FLOR DE TRÉBOL COL. SAN JUAN ZAPOTLA

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.39

    1,000

    CONSTRUCCIÓN DE 1 AULA UC-2 EN LA SECUNDARIA INDEPENDENCIA AV. EJIDO COLECTIVO S/N, COL. ARTURO MONTIEL

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.39

    1,000

    CONSTRUCCIÓN DE 1 AULA UC-2 EN LA SECUNDARIA JESÚS REYES HEROLES AV. EJIDO COLECTIVO S/N, BO. TLATEL XOCHITENCO

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.39

    1,000

    CONSTRUCCIÓN DE 1 AULA UC-2 EN LA SECUNDARIA RAFAEL RAMÍREZ C. CARMEN CARREÓN ESQ. CON CARMEN SERDÁN, COL. J. M. LUÍS MORA

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.39

    1,000

    CONSTRUCCIÓN DE 1 AULA UC-2 EN LA ESC. PREPARATORIA No. 236 ELSA CÓRDOVA MORÁN C. ZAFIRO, ESQ. AV. FRATERNIDAD, CORTE STA. CRUZ, EJIDO DE STA. MARÍA, CHIMALHUACÁN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.39

    1,200

  • 11

    CONSTRUCCIÓN DE 1 AULA DE COMPUTO TIPO UC-2 EN LA ESC. PREPARATORIA ESTADO DE MÉXICO No. 225 FRANCISCO LUNA GOBIERNO C. JORGE JIMÉNEZ CANTÚ LT. 1, MZ. 1, ZONA URBANA EJIDAL, SAN AGUSTÍN ATLAPULCO, 2DA. SECCIÓN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $ 806,769.85

    1,200

    CONSTRUCCIÓN DE 1 AULA UC-2 EN LA ESC. PREPARATORIA DEL ESTADO DE MÉXICO No. 237 HUMBERTO GUTIÉRREZ CJÓN. CENTENARIO NO. 1, BO. STA. MARÍA NATIVITAS

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.39

    1,200

    CONSTRUCCIÓN DE 1 AULA UC-2 EN EL LA ESC. PREPARATORIA DEL ESTADO DE MÉXICO No. 234 INDEPENDENCIA AV. EJIDO COLECTIVO S/N, C. 1 COL. ARTURO MONTIEL

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.39

    1,200

    CONSTRUCCIÓN DE 1 AULA UC-2 EN ESC. PREPARATORIA DEL ESTADO DE MÉXICO No. 226 VASCO DE QUIROGA C. CAPULÍN S/N, BO. ALFAREROS

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.39

    1,200

    CONSTRUCCIÓN DE 1 AULA UC-2 EN ESC. PREPARATORIA DEL ESTADO DE MÉXICO No. 238 MARGARITA MORÁN C. GREGORIO MELERO ESQ. AV. DE LAS TORRES S/N, BO. JUGUETEROS

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.39

    1,200

    CONSTRUCCIÓN DE 1 AULA UC-2 EN ESC. PREPARATORIA DEL ESTADO DE MÉXICO No. 164, IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO C. ROSAS S/N, COL. ACUITLAPILCO

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $ 647,013.39

    1,200

    CONSTRUCCIÓN DE 1 AULA UC-2 EN LA ESCUELA DE BELLAS ARTES AV. DE LAS TORRES S/N, BO. SARAPEROS

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.39

    500

    CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA TIPO REGIONAL EN ESC. JARDÍN DE NIÑOS LAZARO CARDENAS C. PIRULES S/N, COL. BENJAMIN HERRERA SEVILLA

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $352,429.52

    500

  • 12

    CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA TIPO REGIONAL EN ESC. JARDÍN DE NIÑOS MARTIRES DEL 18 DE AGOSTO C. OCOTE S/N, COL. ACUITLAPILCO

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $346,730.18

    500

    CONSTRUCCIÓN DE CUATRO AULAS TIPO U-2C EN ESC. PRIMARIA JAIME TORRES BODET C. AGUSTÍN DE ITURBIDE S/N, Bo. ARTESANOS

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $2,284,333.48

    800

    CONSTRUCCIÓN DE DOS AULAS TIPO U-2C EN ESC. PRIMARIA INDEPENDENCIA AV. EJIDO COLECTIVO S/N, COL. ARTURO MONTIEL

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $1,229,586.02

    800

    CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA TIPO U-2C EN ESC. PRIMARIA JAIME NUNO C. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO S/N, COL. LUIS CODOVA REYES

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $647,013.36

    800

    CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA TIPO U-2C EN ESC. PRIMARIA MEXICO PREHISPANICO C. AZTLAN S/N, CORTE ESCALERILLAS, EJIDOS DE STA. MARÍA CHIMALHUACÁN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $617,145.67

    800

    CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA TIPO U-2C EN ESC. PRIMARIA NIÑO ARTILLERO AV. LIRIO S/N, COL. LOMAS DE BUENAVISTA

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $461,562.89

    800

    CONSTRUCCIÓN DE DOS AULAS TIPO U-2C EN ESC. PRIMARIA TLACAELEL C. FRESNO S/N, COL. LADERA

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $1,223,770.14

    800

    CONSTRUCCIÓN DE DOS AULAS TIPO U-2C EN ESC. PRIMARIA MARTIRES 18 DE AGOSTO C. OCOTE S/N, COL. ARBOLEDAS

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $1,221,579.76

    800

    CONSTRUCCIÓN DE DOS AULAS TIPO U-2C EN ESC. PRIMARIA ELSA CORDOVA C. CEDRO, ESQ. C. SAN JUAN, CORTE XOLOHUNGO, EJIDO DE STA. MARÍA CHIMALHUACÁN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $ 1,261,542.47

    800

  • 13

    CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA TIPO U-2C EN ESC. PRIMARIA GONZALO LOPEZ CID AV. PROL. CHIMALHUACÁN S/N, ZONA URBANA EJIDAL SAN AGUSTÍN ATLAPULCO

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $ 647,013.36

    800

    CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA TIPO U-2C EN ESC. PRIMARIA LAZARO CARDENAS CDA. 6 DE JUNIO S/N, CABECERA MUNICIPAL

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $ 763,199.08

    800

    CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA TIPO U-2C EN ESC. PRIMARIA MARCO ANTONIO SOSA C. CARMEN CARREON S/N, COL. MARCO ANTONIO SOSA

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $687,236.20

    800

    CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA TIPO U-2C EN ESC. PRIMARIA FEDERICO LOPEZ CABALLERO C. POYOMATL MZ3 LT 4, ESQ. AV. SINDICALISMO, Bo. HERREROS

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $ 647,013.36

    800

    CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA TIPO U-2C EN ESC. PRIMARIA BENITO JUAREZ AV. INDEPENDENCIA S/N, CORTE SAN PABLO, EJIDO DE STA. MARÍA CHIMALHUACÁN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $ 748,340.20

    800

    BARDA PERIMETRAL

    DESCRIPCIÓN TIPO FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO MONTO

    TOTAL POBLACIÓN

    BENEFICIADA

    CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL EN ESC. NORMAL IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO, AV. ARCA DE NOE, ESQ. C. TIZOC, COL. ACUITLAPILCO

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $190,730.60

    179

    CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL, ESC. PRIMARIA LÁZARO CÁRDENAS C. OLLITA, ESQ. AV. ARENAL, COL. TEPALCATE

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $122,103.11

    800

  • 14

    CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL, ESC. JARDÍN DE NIÑOS TLÁLOC CAMINO VIEJO A TEXCOCO S/N, CORTE PORTEZUELOS, EJIDO DE STA. MARÍA CHIMALHUACÁN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $ 330,493.77

    500

    CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL, ESC. PRIMARIA QUETZALCÓATL CDA. MARGARITAS S/N, BO. SAN PABLO

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $ 78,823.47

    800

    CERCA PERIMETRAL

    DESCRIPCIÓN TIPO FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO MONTO

    TOTAL POBLACIÓN

    BENEFICIADA

    APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CERCA PERIMETRAL DE LA ESC. JARDÍN DE NIÑOS JAIME TORRES BODET (MATERIALES), C. 5 DE MAYO S/N, Bo. ARTESANOS

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $18,444.00

    300

    CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN DE LA NORMAL "IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO" AV. ARCA DE NOÉ, S/N, COL. ACUITLAPILCO

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $25,000,000.00

    20,000

    EXPLANADAS CIVICAS

    DESCRIPCIÓN TIPO FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO MONTO

    TOTAL POBLACIÓN

    BENEFICIADA

    APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EXPLANADA CÍVICA EN LA ESC. SECUNDARIA No. 678 JUANA DE ASBAJE Y RAMÍREZ DE SANTILLÁN (MATERIALES), AV. EJIDO COLECTIVO S/N, Bo. VIDRIEROS

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $12,702.00

    800

  • 15

    CONSTRUCCIÓN DE PLAZA CÍVICA Y TECHADO DE AULA EN LA ESC. JARDÍN DE NIÑOS LEYES DE REFORMA, C. VICENTE GUERRRO S/N, Bo. SAN PABLO P.B

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $ 50,000.00

    200

    IMPERMEABILIZACIÓN

    DESCRIPCIÓN TIPO FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO MONTO

    TOTAL POBLACIÓN

    BENEFICIADA

    CONSTRUCCIÓN DE IMPERMEABILIZACIÓN EN ESC. JARDÍN DE NIÑOS TENOCHTITLAN, CALLEJÓN LA PAZ S/N. Bo. SAN ANDRÉS

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $93,585.39

    94

    LOSA

    DESCRIPCIÓN TIPO FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO MONTO

    TOTAL POBLACIÓN

    BENEFICIADA

    APOYO PARA CONSTRUCCIÓN DE LOSA EN LA ESC. SECUNDARIA No. 1033 RICARDO FLORES MAGÓN (MATERIALES), C. CUAUHTÉMOC MZ. 2 LT. 35, COL. JARDINES DE ACUITLAPILCO

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $51,196.60

    800

    MALLA CICLÓNICA

    DESCRIPCIÓN TIPO FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO MONTO

    TOTAL POBLACIÓN

    BENEFICIADA

    COLOCACIÓN DE MALLA CICLÓNICA SOBRE BARDA PERIMETRAL EN ESC. PREPARATORIA LUNA GOBIERNO, C. EMILIANO ZAPATA, ESQ. C. JORGE JIMENEZ CANTÚ, Z.U.E. SAN AGUSTÍN ATLAPULCO

    OBRA

    01/04/2014

    30/05/2014

    $91,914.71

    592

    COLOCACIÓN DE MALLA CICLÓNICA ESC. NORMAL IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO, AV. ARCA DE NOÉ, ESQ. C. TIZOC, COL.

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $201,27.74

    139

  • 16

    ACUITLAPILCO

    MÓDULO SANITARIO

    DESCRIPCIÓN TIPO FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO MONTO

    TOTAL POBLACIÓN

    BENEFICIADA

    REHABILITACIÓN DEL MÓDULO SANITARIO DE LA ESC. SALVADOR DÍAZ MIRÓN (HERRERÍA), C. PRADERA S/N, COL. LA LADERA

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $70,958.59

    500

    REHABILITACIÓN DE MÓDULO SANITARIO, PRIMARIA HERMANOS FLORES MAGÓN C. TULIPÁN ESQ. AV. MÉXICO, COL. LA ROSITA

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $213,887.19

    500

    REHABILITACIÓN DE MÓDULO SANITARIO, EN PREPARATORIA JAIME TORRES BODET C. COA, ESQ. CEHUÁN, S/N, BO. TALLADORES

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $213,887.19

    1,500

    CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO SANITARIO, PREESCOLAR HUMBERTO GUTIÉRREZ CORONA C. PRADERA, MZ. 1 LT. 3, COL. ACUITLAPILCO

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $590,509.48

    500

    CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO SANITARIO, PREESCOLAR ROSAURA ZAPATA C. ROSAS, COL. JARDINES DE SAN AGUSTÍN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $590,509.48

    500

    REHABILITACIÓN DE MÓDULO SANITARIO, ESC. SECUNDARIA QUETZALCÓATL C. ATL S/N, BO. PLATEROS

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $213,887.19

    800

    CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO SANITARIO, SECUNDARIA TENOCHTITLÁN AV. PASEO CAMELIAS S/N, ESQ. FLOR DE TRÉBOL, COL. SAN JUAN ZAPOTLA

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $629,343.25

    800

    CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO SANITARIO, SECUNDARIA INDEPENDENCIA AV. EJIDO COLECTIVO S/N, COL. ARTURO MONTIEL

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $629,343.25

    800

  • 17

    CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO SANITARIO, ESC. PREPARATORIA No. 236 ELSA CÓRDOVA MORÁN C. ZAFIRO, ESQ. AV. FRATERNIDAD, CORTE STA. CRUZ , EJIDO DE STA. MARÍA CHIMALHUACÁN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $629,343.25

    1,200

    SALÓN DE USOS MÚLTIPLES

    DESCRIPCIÓN TIPO FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO MONTO

    TOTAL POBLACIÓN

    BENEFICIADA

    CONSTRUCCIÓN DE SALÓN DE USOS MÚLTIPLES EN CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE CAM 70, AV. MÉXICO ESQ. C. CIRUELOS, Bo. TRANSPORTISTAS

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $429,192.24

    429

    TECHADO

    DESCRIPCIÓN TIPO FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO MONTO

    TOTAL POBLACIÓN

    BENEFICIADA

    APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TECHADO DE LA ESC. SECUNDARIA NIÑO ARTILLERO (MATERIALES), AV. LIRIO S/N, CORTE LOMAS DE BUENA VISTA, EJIDO DE STA. MARÍA

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $11,327.40

    800

    APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TECHADO DE UN AULA EN LA ESC. PRIMARIA RICARDO FLORES MAGÓN (MATERIALES), C. BENJAMÍN S/N, Bo. SAN LORENZO P.A.

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $17,451.62

    500

    TECHUMBRE

    DESCRIPCIÓN TIPO FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO MONTO

    TOTAL POBLACIÓN

    BENEFICIADA

  • 18

    CONSTRUCCION DE TECHUMBRE EN ESCUELA SECUNDARIA TIERRA Y LIBERTAD, C. MIRAMAR S/N, COL. TIERRA SANTA

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $887,859.49

    888

    CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE EN ESC. JARDÍN DE NIÑOS XOCHIPILLI, C. MAGNOLIA S/N, COL. SAN JUAN ZAPOTLA

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $323,088.22

    250

    CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE, EN PRIMARIA JOSÉ VASCONCELOS AV. DIANA LAURA S/N, COL. LUIS DONALDO COLOSIO

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $1,155,910.50

    800

    CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE, EN PRIMARIA MOCTEZUMA AV. ARCA DE NOÉ S/N, ESQ. C. TECOMATLÁN, BO. ACUITLAPILCO 2DA SECCIÓN

    OBRA

    01/09/2014

    30/12/2014

    $844,089.50

    800

    Otro aspecto de la educación, primordial en el municipio, es el hecho de que durante mucho tiempo varias escuelas han funcionado en terrenos prestados; para remediar esta problemática este año adquirimos varios predios dentro de los cuales destacan cinco hectáreas para la Universidad Politécnica de Chimalhuacán. El predio se ubica en el Tlatel Xochitenco, junto al Circuito Exterior Mexiquense.

    A continuación enumeramos los predios adquiridos, su superficie y su monto.

    COMPRA DE 13 TERRENOS PARA ESCUELAS

    N.P. NOMBRE DEL VENDEDOR

    UBICACIÓN DEL PREDIO

    USO O DESTINO DEL INMUEBLE SUPERFICIE IMPORTE

    1

    ASOCIACIÓN DE TLATEL XOCHITENCO, A.C.

    PREDIO DENOMINADOS TLATEL XOCHITENCO

    ESCUELA UNIVERSIDAD SUP. 5000.00 $6,500.000.00

    2 PABLO DÍAZ ELIZALDE

    PARCELA UBICADA EN EL EJIDO DE SANTA MARIA CORTE HUATONGO

    ESCUELA UNIVERSIDAD SUP. 2000.00 $2,700,000.00

  • 19

    3

    VERÓNICA GONZÁLEZ REYNADA

    PRED. DEN. TECAL, UBICADO EN EL BARRIO DE SAN PABLO ESCUELA SUP. 191.00 $340,000.00

    4

    MARÍA DE JESUS POSOS GONZÁLEZ

    CAMINO VIEJO ATEXCOCO S/N COL. ARENITAS ESCUELA SUP. 448.00 $597,308.76

    5

    AGUSTÍN BERNARDO LÓPEZ

    EXPROPIACIÓN CALLE EMILIANO ZAPATA MZ. 1 LT. 6, COLONIA COPALERA

    ESCUELA J.N. ACAMAPAXTLI SUP. 120.00 $55,100.00

    6

    ALEJANDRO ALONSO GONZÁLEZ

    IDENTIFICADO COMO PARCELA EJIDAL NO. 2553 CORTE DENOMINADO EL POCITO

    ESCUELA J.N. FELIPE CARRILLO SUP. 1,500.00 $975,000.00

    7 MARCOS SILES FLORES

    LOTE UBICADO EN CALLE 12 DE DICIEMBRE NO. 11, CORTE SAN PABLO EJIDO DE SANTA MARÍA ESCUELA SUP. 156.00 $175,682.52

    8 PEDRO PABLO SILES JIMÉNEZ

    PARCELA EJIDAL NO. 428 Z 2P1/2 ESPACIO DENOMINADO SAN PABLO EJIDO SANTA MARÍA ESCUELA SUP. 2,027.70 $2,424,306.15

    9

    LUIS MANUEL HERNÁNDEZ GARCÍA

    PARCELA EJIDAL UBICADA EN EL PARAJE DENOMINADO SAN PABLO ESCUELA SUP. 2,000.00 $1,000,000.00

    10 RAQUEL CHÁVEZ PANIAGUA

    PARCELA EJIDAL UBICADA EN EL PARAJE DENOMINADO SAN PABLO ESCUELA SUP. 2,000.00 $1,000,000.00

    11

    MARÍA DE JESÚS POZOS GONZÁLEZ

    1A. CDA. ORIENTE S/N COLONIA ARENITAS ESCUELA SUP. 444.00 $602,689.92

    12

    SERAFÍN HERNÁNDEZ ZAMUDIO

    UBICADO EN EL EJIDO DE SANTA MARIA CHIMALHUACÁN PARCELA 1334. ESCUELA SUP. 3,261.29 $3,000,000.00

    13 PROFR. LOA AVENIDA CORREGIDORA ESCUELA SUP. 4,500.00 $6,000,000.00

  • 20

    TOTAL $18,870,087.35

    1. Dentro de las acciones a favor de la educación adquirimos un predio de cuatro hectáreas para la construcción de las instalaciones de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano, primera institución de educación superior en Chimalhuacán, y la posterior construcción de su primer edificio por un monto de 18 millones de pesos. Actualmente construimos un segundo edificio, barda perimetral y sus primeras instalaciones deportivas por un monto total de 25 millones de pesos.

    2. Mención especial merece la Unidad Académica Profesional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). El municipio coadyuvó en la gestión para concluir el edificio de la carrera de medicina y su posterior equipamiento. La obra está terminada y en funcionamiento. La escuela de medicina de la UAEM–Chimalhuacán es una de las mejor equipadas de América Latina. Su primera generación ingresó el pasado mes de agosto con 200 estudiantes.

    Derivado de algunos problemas de seguridad, pero sobre todo de problemas de carácter económico, a partir del pasado mes de octubre, diariamente el Ayuntamiento de Chimalhuacán envía a la institución cinco autobuses para el traslado de estudiantes de forma gratuita, con un costo para el erario municipal de 70 mil pesos mensuales por cada unidad. Este egreso bien vale la pena, ya que de esa manera ayudamos a la preparación de los próximos profesionistas de nuestro municipio.

    Transporte gratuito a estudiantes de la UAEM-Chimalhuacán

  • 21

    Programa 1.2 Cultura y Arte.

    Para quienes encabezamos el Ayuntamiento de Chimalhuacán, la cultura y el arte no son un lujo o un accesorio del ser humano, son la esencia de las personas, porque sabemos que un ser humano culto es una persona respetuosa de sus semejantes, amante de la paz, de la justicia, de la libertad, de la democracia y que procura vivir en armonía con sus semejantes. Es por ello que continuamos con una amplia e intensa labor cultural. Destacamos seis acciones en materia de cultura que representan un avance muy significativo para nuestro municipio y son las siguientes:

    1. Elevación de la Banda Sinfónica a Orquesta Sinfónica. Desde el año 2001, cuando se formó la banda municipal, tuvimos el anhelo de hacer una orquesta sinfónica; sin embargo, la situación del municipio en ese entonces no era favorable ni tampoco teníamos la experiencia necesaria para realizarlo, pero a 14 años de distancia la situación ha cambiado. Hoy, con mucha satisfacción informo que hemos creado nuestra Orquesta Sinfónica Independencia. El proyecto implica más que duplicar el gasto en nómina pero creemos que vale la pena, nuestra Orquesta Independencia tendrá una asistencia permanente en eventos municipales y en el Teatro Auditorio municipal, por lo que podremos escuchar música de todos los tiempos y de todos los países. Para la formación de esta Orquesta Sinfónica Independencia contratamos 50 nuevos músicos para integrar un grupo de 85 artistas.

    Orquesta Sinfónica de Chimalhuacán

    Orquesta Sinfónica Independencia

  • 22

    2. Creación de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil. Desde el año pasado, un grupo de niños y jóvenes empezó a estudiar música con nuestros maestros de la Casa de la Cultura y en la Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural 2014 hicieron su primera presentación, continuando así con la tradición musical de Chimalhuacán.

    Actualmente, en la Orquesta Sinfónica Infantil participan 125 niños y jóvenes menores de 17 años de edad y 287 niños más están aprendiendo música; es decir, un total de 412 niños y jóvenes ejecutan y aprenden música con nosotros. Agradecemos al maestro Raúl Castillo Valverde su invaluable labor al frente de ambas agrupaciones musicales.

    Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Chimalhuacán

  • 23

    3. Creación del Coro Infantil municipal. Hace unos meses se formó el Coro Infantil de Chimalhuacán con niños de diversas escuelas. El grupo, conformado por 110 niños, ha hecho presentaciones en los municipios de Nicolás Romero e Ixtapaluca y el 4 de diciembre ofrecieron un concierto navideño en nuestro municipio en donde estuvieron acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA).

    4. Construcción del teatro municipal. Continuamos con su edificación y tenemos avances apreciables en la obra; calculamos terminarlo en el mes de febrero del año próximo. Esta obra tendrá un costo final de 230 millones de pesos y será un espacio cultural a la altura de los mejores del país para que los chimalhuacanos puedan disfrutar de los mejores elencos culturales.

    5. Plaza Estado de México. Con una inversión de 25 millones de peso concluimos la Plaza Estado de México Chimalhuacán poniendo así al servicio de los vecinos de la Cabecera Municipal, del fraccionamiento El Molino, de San Pedro y de todo el municipio, un espacio público que antes estaba abandonado o que sólo lo disfrutaban unos cuantos. Hoy, miles de personas disfrutan de este sitio y está en proceso la segunda etapa que consiste en la ampliación de las vialidades Guerrero y Zaragoza, un reloj floral, un paseo escultórico que contará con cinco esculturas del maestro Alejandro Castro Jiménez, las cuales promoverán la identidad de los chimalhuacanos, y una fuente danzarina que será sin duda una atracción para el sano esparcimiento de los chimalhuacanos.

    Coro Infantil

  • 24

    6. Paseo Guerrero Chimalli.

    Este año le dimos un impulso definitivo a la escultura Guerrero Chimalli que dentro de pocos días inauguraremos. Cambiamos el camellón de la Avenida Bordo de Xochiaca, convirtiéndolo en un verdadero paseo para miles de familias, el cual consta de jardines, puentes, dos arroyos, peces multicolores y una fuente danzarina de piso que ya estamos instalando y que en próximos días inauguraremos.

    Plaza Estado de México

  • 25

    Una de las tradiciones más antiguas y vistosas en nuestro municipio es el Carnaval, el cual se celebra antes de semana santa e inicia con un desfile por todo el circuito conocido como casco viejo, que comprende desde San Agustín hasta la Cabecera Municipal. En este año participaron 95 comparsas y andancias con sus vistosos y elegantes trajes, a quienes beneficiamos con apoyos económicos de 20 mil, 18 mil y 15 mil pesos para cada comparsa de adultos, infantil o andancia, respectivamente.

    Paseo Guerrero Chimalli

    Carnaval de Chimalhuacán

  • 26

    Para la conservación, fomento a la cultura y tradiciones de los chimalhuacanos se han organizado 706 eventos destacando Domingos Culturales, Ferial del Libro, Verbena Popular, La Guelaguetza, Erección del Municipio de Chimalhuacán, ofrenda de Día de Muertos, aniversario de Casa de Cultura y Feria de la Aceituna, entre otros.

    Los talleres que se imparten en la Casa de Cultura consisten en actividades artísticas, deportivas y manualidades. Impartimos 13 talleres de guitarra popular, piano, violín, canto, creatividad arcoíris, pintura al oleo, danza contemporánea, capoeira, danza árabe, hawaiano, decoración con globo, danzón y canto con una asistencia total de 260 ciudadanos.

    Para enriquecer los eventos cívicos, artísticos y culturales se llevaron a cabo 587 presentaciones con los diferentes grupos culturales del municipio; es decir, en Chimalhuacán diariamente tuvimos 1.6 presentaciones culturales con nuestras diferentes agrupaciones culturales:

    • Banda Municipal 199 • Rondalla municipal 38 • Mariachi municipal 194 • Mariachi femenil 20 • Compañía de teatro 48 • Ballet municipal 60 • Compañía de danza infantil 5 • Orquesta Sinfónica infantil 9 • Coro municipal 14

    Cabe resaltar que estas presentaciones se llevaron a cabo en eventos de instituciones públicas, mercados, iglesias, inauguraciones de obras, etc. Además de estos grupos artísticos, contamos con un proyecto para la creación de la compañía de danza clásica municipal.

    En el mismo contexto, en el modulo cultural Vidrieros, realizamos 12 talleres culturales, artísticos y deportivos los cuales estuvieron permanentemente abiertos a la comunidad. Coordinamos 30 exposiciones, tuvimos cuentacuentos, realizamos presentaciones artísticas y conferencias y celebramos el aniversario de Casa de

  • 27

    Cultura. Para dar a conocer todas estas actividades, realizamos 12 jornadas de promoción con volantes y carteles.

    En las nueve bibliotecas ubicadas en diferentes barrios y colonias del municipio, se consultaron 115 mil 897 ejemplares del acervo bibliográfico. Se llevaron a cabo 360 relatos de cuentos, 629 visitas guiadas con alumnos de escuelas de los distintos niveles académicos.

    Con el objetivo de informar sobre los recursos bibliográficos, el funcionamiento y los servicios con los que cuentan las bibliotecas, instrumentamos 380 actividades para el fomento a la lectura, las cuales consisten en círculos de lectura, tertulias, teatro en atril y obras de teatro entre otras. Se realizaron talleres de papiroflexia, 45 exposiciones y actividades alusivas a las fiestas patrias.

    Del 21 de julio al 28 de agosto de este año, se llevó a cabo el programa Mis Vacaciones en la Biblioteca, donde se ofrecieron 45 talleres como una alternativa

    Actividades culturales en Plaza Vidrieros

  • 28

    atractiva para el acercamiento a los libros. Además, impartimos un curso básico de computación en las cinco bibliotecas que cuentan con módulo digital.

    La biblioteca Pública Municipal Amoxtlatiloyan brindó 25 mil 266 servicios de consulta, impartió 232 talleres permanentes, de los cuales nueve se efectuaron durante el programa Mis Vacaciones en la Biblioteca. Se realizaron 170 visitas guiadas por las instalaciones, 95 cursos de computación básica para usuarios y se puso en marcha una campaña de recaudación bibliográfica denominada Librotón 2014. Cabe destacar que esta biblioteca ya está incorporada a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

    Talleres literarios:

    A través de los talleres literarios hemos acercado la poesía y la literatura a estudiantes y padres de familia de 16 escuelas de Chimalhuacán, con una asistencia de mil 598 estudiantes.

    Organizamos el tercer festival de poesía Abba-Palabra en nueve sedes. Dicho evento contó con la participación de diez escritores de México, Guatemala, Costa Rica, Colombia y Argentina, con una asistencia de más de cinco mil personas. Hay que subrayar que en estos tiempos aciagos, no es común que tanta gente, y menos los jóvenes, se acerque de este modo a la literatura, por lo que consideramos que esta iniciativa ha sido un éxito pues es un buen camino para librar a nuestros hijos de malas conductas.

    Se llevó a cabo el primer concurso de poesía juvenil con la participación de 49 personas menores de 25 años de edad, lo que nos demuestra que en Chimalhuacán hay muchas personas sensibles y aptas para la literatura y las artes en general.

    Premiación concurso de Poesía Juvenil

  • 29

    Programa 1.3. Cultura Física y Deporte

    Seguimos impulsando seriamente la cultura física y el deporte en el municipio.

    Premiación concurso de Poesía Juvenil

  • 30

    1. Construimos un campo de futbol de pasto sintético, dos canchas de basquetbol con piso amortiguante y un espacio multifuncional en el Deportivo Las Flores.

    2. Reconstruimos el Deportivo Vidrieros con cancha techada de futbol rápido, canchas de basquetbol y una pista de patinaje.

    3. En el deportivo El Tepalcate, construimos una cancha de futbol infantil de pasto sintético y le pusimos iluminación; asimismo, equipamos el Gimnasio Polivalente. Estas acciones las realizamos con 25 millones de pesos que

    Deportivo Las Flores

    Deportivo Vidrieros

  • 31

    gestionamos ante la Comisión Nacional del Deporte (CONADE).

    Además, mediante el programa de espacios públicos terminamos el espacio recreativo de Gregorio Melero, el cual tiene una cancha de baloncesto infantil. También concluimos la cancha techada de baloncesto de la calle

    Yautli y estamos terminando los espacios públicos de la calle Teoatl, en el Barrio Talladores y el espacio de Avenida Ejido Colectivo, en Tlatel Xochitenco.

    4. Rehabilitamos el campo de futbol y el techado de las gradas del deportivo La Lagunilla (Obra en proceso).

    Mención aparte merece la obra de la alberca olímpica con fosa de clavados que está en proceso de construcción en el cerro El Chimalhuache, misma que estará terminada en marzo del próximo año y que ubicará a Chimalhuacán como uno de los pocos municipios del Estado de México donde se podrán llevar a cabo competiciones de carácter nacional de natación, nado sincronizado, polo acuático y clavados.

    Contamos con 40 centros de formación técnico-deportiva de las disciplinas de atletismo, Basquetbol, Voleibol, Futbol, Frontón, Beisbol, Boxeo, Deporte adaptado, Gimnasia, Halterofilia, Lima-lama, Tae Kwon do, Wu shu, Lucha libre y olímpica, Nado Sincronizado, Natación y Polo Acuático. Estos centros de formación realizan sus actividades en el Deportivo La Lagunilla, cancha Bugambilias, Deportivo Zona Urbana Ejidal, Deportivo las Flores, Deportivo El Chimalhuache, Deportivo el Pípila, Deportivo Herreros, Deportivo Botafogo, La pista de Tartán, el Gimnasio Polivalente y Alberca Semi olímpica de la Unidad Deportiva El Tepalcate, Cancha Felipe Berriozábal y la Cancha Yautli. Todos con horarios matutino y vespertino.

    A lo largo de este año se realizaron 75 eventos deportivos de carácter municipal, estatal, nacional e internacional, entre los que figuran la firma de actas

    Nuevas instalaciones del Deportivo El Tepalcate

  • 32

    constitutivas de las ligas oficiales municipales, el Torneo Nacional de basquetbol 200 mil Estudiantes por México, el Campeonato Nacional de Primer Fuerza modalidad mano trinquete parejas, el segundo encuentro de Skate boarding, el Campeonato Estatal Juvenil de Pelota Vasca, La Olimpiada Estatal 2014 en Voleibol, Halterofilia y Luchas asociadas; la Olimpiada municipal 2014 en Ajedrez, Atletismo, Basquetbol, Boxeo, Frontón, Futbol, Natación, Taekwondo y Voleibol y el primer aniversario de la alberca semi olímpica y fosa de clavados.

    Tuvimos 54 participaciones de atletas y equipos representativos de Chimalhuacán en eventos y competencias de carácter estatal, nacional e internacional, entre las que destacan el Campeonato Nacional de Gimnasia, en Quintana Roo; la XXVI Copa Mundial de Marcha, en China; Challenger internacional de Marcha, en Chihuahua; Campeonato Panamericano de Halterofilia, en República Dominicana y la XVII Espartaqueada Nacional Deportiva, en Puebla.

    Entregamos 57 becas de estímulos económicos mensuales a los deportistas destacados que representan a nuestro municipio en competencias de relevancia y además han obtenido resultados importantes.

    Todo este esfuerzo ha dado como resultado que Chimalhuacán sea el quinto municipio que contribuye con más atletas a la selección del Estado de México en las olimpiadas nacionales; además, en las pasadas olimpiadas contribuimos con ocho medallas.

    Tenemos en nuestras filas al campeón mundial de trinquete individual y Premio Estatal del Deporte 2014, Heriberto López Molotla, durante el Campeonato Mundial de

  • 33

    la Pelota Vasca, celebrado en Toluca, Estado de México.

    A continuación describimos las obras de infraestructura más importantes realizadas en materia deportiva durante los últimos doce meses:

    PROGRAMA DESCRIPCIÓN FECHA DE

    INICIO FECHA DE TÉRMINO

    MONTO POBLACIÓN BENEFIADA

    OBSERVACIONES

    FAFM

    AMPLIACIÓN DE CANCHA DE FÚTBOL SOCCER Y CONSTRUCCIÓN DE

    CERCA PERIMETRAL EN EL DEPORTIVO LAS FLORES, AV. GREGORIO MELERO ESQ. C. LAS PERAS, Bo.

    SARAPEROS

    02/06/2014 01/07/2014 $471,763.01 485

    PREP

    AREA DEPORTIVA Y RECREATIVA

    FUNDIDORES, C. TIERRA Y LIBERTAD ESQ. C.

    SALVADOR DIAZ MIRÓN, Bo. FUNDIDORES

    01/09/2014 30/12/2014 $1,800,000.00 3410

    COMBINACIÓN CON PROGRAMA FAFM, EN PROCESO DE CONTRATACIÓN, EL MONTO EJERCIDO SERA IGUAL AL MONTO AUTORIZADO.

    PREP

    DEPORTIVO AL AIRE LIBRE TLATEL

    XOCHITENCO, AV. EJIDO COLECTIVO S/N, Bo. TLATEL XOCHITENCO

    01/09/2014 30/12/2014 $

    3,300,000.00 6680

    COMBINACIÓN CON PROGRAMA FAFM, EN

    PROCESO DE CONTRATACIÓN, EL

    MONTO EJERCIDO SERÁ IGUAL AL MONTO

    AUTORIZADO.

    Campeón mundial de Pelota Vasca, Heriberto López Molotla con el alcalde Telésforo García Carreón

  • 34

    PREP

    CONSTRUCCIÓN DE ÁREA DEPORTIVA TEOATL, C.

    TEOATL S/N. Bo. TALLADORES

    01/09/2014 30/12/2014 $2,200,000.00 7190

    COMBINACIÓN CON PROGRAMA FAFM, EN

    PROCESO DE CONTRATACIÓN, EL

    MONTO EJERCIDO SERA IGUAL AL MONTO

    AUTORIZADO.

    PREP AREA DEPORTIVA YAUTLI,

    C. YAUTLI S/N, Bo. CURTIDORES

    01/09/2014 30/12/2014 $8,000.00 6030

    COMBINACIÓN CON PROGRAMA FAFM, EN

    PROCESO DE CONTRATACIÓN, EL

    MONTO EJERCIDO SERÁ IGUAL AL MONTO

    AUTORIZADO.

    FISMDF

    ESTUDIO COSTO BENEFICIO, PARA LA

    CONSTRUCCIÓN DE LA ALBERCA OLÍMPICA EN EL PARQUE CHIMALHUACHE,

    COL. TLAIXCO

    03/05/2014 08/08/2014 $236,060.00 8,000

    FISMDF

    ESTUDIO COSTO BENEFICIO,

    CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA CONSTRUCCION PLAZA ESTADO DE MÉXICO,

    CABECERA MUNICIPAL

    03/05/2014 08/08/2014 $236,060.00 8,000

    GASTO DE INVERSIÓN SECTORIAL

    CONSTRUCCIÓN DE ÁREA DEPORTIVA EN "LA

    LAGUNA" DE LA ZONA COMUNAL DE SAN

    AGUSTÍN, CHIMALHUACÁN, ESTADO

    DE MÉXICO

    14/07/2014 11/10/2014 $7,682,117.86 10,000

    PROGRAMAS REGIONALES

    PEF

    CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA PLAZA ESTADO DE MÉXICO C. VICENTE GUERRERO, ESQ. C. IGNACIO ZARAGOZA, CABECERA MUNICIPAL

    01/09/2014 30/12/2014 $25,000,000.00 40,000 EN PROCESO DE CONTRATACIÓN

  • 35

    PROGRAMAS REGIONALES

    PEF

    CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE Y CAMPO DE FUTBOL CON PASTO SINTETICO, EN EL DEPORTIVO LA LAGUNILLA AV. NEZAHUALCÓYOTL, ESQ. C. DEL CHOPO S/N, Bo. STA. MARÍA NATIVITAS

    01/09/2014 30/12/2014 $6,500,000.00 5,890 EN PROCESO DE CONTRATACIÓN

    TEMA 2 GRUPOS VULNERABLES.

    Programa 2.1 Salud y Asistencia Social.

    A través de la Dirección de Salud Municipal se brindaron los siguientes servicios.

    • 2 mil 717 consultas generales • 103 mil curaciones • Mil 349 consultas dentales y mil 284 trabajos para curación como amalgamas, resinas, extracciones, limpiezas, etc., así como 650 aplicaciones de fluoruro • 13 mil 717 certificados médicos y 67 certificados prenupciales. • Se aplicaron 10 mil 224 vacunas gratuitas en el programa de vacunación permanente. • Canalizamos a 446 pacientes, con sus respectivas referencias, a otras instituciones médicas. • Llevamos a cabo 349 curaciones con suturas, retiro de puntos, inyecciones, etc. • En coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) realizamos 2 mil 243 estudios de mastografía gratuitos • Realizamos 3 mil 050 orientaciones de planificación familiar con entrega de preservativos y 31 colocaciones, revisiones y retiros de Dispositivo Intrauterino (DIU). • Realizamos mil 186 estudios de grupo sanguíneo y RH y 227 pruebas de glucosa y 90 pruebas de osteoporosis. • Apoyamos con 80 estudios complementarios a pacientes con problemas de cáncer. • Con el apoyo de ambulancias, brindamos 3 mil 293 servicios de urgencias médicas y 202 traslados programados a hospitales públicos y privados e

  • 36

    instituciones de seguridad social, y dimos atención a 193 comisiones en diversos eventos.

    Con el objetivo de acercar los servicios de salud a las comunidades más vulnerables, llevamos a cabo 10 jornadas de salud donde brindamos 187 consultas médicas, aplicamos 791 vacunas, realizamos 92 pruebas de glucosa, brindamos mil 398 orientaciones de planificación familiar, 209 limpiezas dentales, 42 aplicaciones de flúor y entregaron 568 sobres de suero oral y 568 tratamientos con ácido fólico.

    En atención a los mandatos del gobierno estatal, a través del Comité Municipal para la Protección de Riesgos Sanitarios y el Comité Municipal de Salud, expedimos 830 tarjetones de salud, brindamos 830 asesorías y capacitaciones para el manejo de alimentos y bebidas. Asimismo, verificamos las normas sanitarias en 50 establecimientos comerciales con impacto en la salud.

    La atención en el control de zoonosis y bienestar animal consistió en las siguientes acciones:

    • Captura de 12 mil caninos en condición de calle, de los cuales 11 mil 040 fueron sacrificados. • Enviamos dos mil encéfalos al laboratorio para prevención y control del virus de la rabia. • Atendimos a 140 personas agredidas por caninos o felinos, las cuales fueron canalizadas a centros de salud para su tratamiento. • Tuvimos en observación a 140 animales agresores por ser posibles portadores de rabia.

    Jornadas de Salud en zonas vulnerables

  • 37

    • Llevamos a cabo jornadas de atención en todo el municipio, donde se esterilizaron 8 mil caninos y felinos. • Brindamos mil consultas veterinarias y cuatro mil dosis para desparasitación de caninos y felinos. • Aplicamos dos mil dosis de vacuna antirrábica. • Aceptamos la donación voluntaria de 500 caninos y felinos no deseados por sus propietarios. • Llevamos a cabo 20 pláticas a la comunidad sobre la tenencia responsable de mascotas.

    A través del DIF municipal:

    Brindamos diversos servicios en las instalaciones del Sistema DIF, en los 14 centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y los tres centros de especialidad como son el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), Zona Urbana Ejidal y Casa de Día, reportando lo siguiente:

    • 93 mil 701 consultas de medicina general. • 50 mil 841 consultas dentales. • 86 mil 180 tratamientos dentales de limpieza, amalgamas, curaciones, resinas y extracciones, así como 64 mil 978 aplicaciones de flúor. • 47 mil 315 certificados médicos.

    Jornadas de vacunación y esterilización de mascotas

  • 38

    • Aplicación de 9 mil 407 vacunas a niños y adultos. • 25 mil 949 atenciones psicológicas, a través de terapias individuales, grupales, pláticas y talleres. • 13 mil 654 consultas de optometría. Canalizamos a 223 pacientes a instituciones privadas, como Laser Visión, COT y la Gran Clínica de Teotihuacán para cirugías de catarata y estrabismo. • Canalizamos a 26 pacientes para cirugías de labio leporino y paladar hendido en diversas instituciones de salud.

    Además, la Policlínica, la clínica de especialidades ZUE y el CDC Santa María Nativitas brindaron mil 736 consultas de ginecología, dos mil 124 consultas de salud reproductiva, mil 913 estudios de colposcopia, 148 ultrasonidos, 23 criocirugías, 218 electrocirugías y 603 biopsias.

    A través de las unidades móviles, en las diferentes comunidades del municipio se brindaron cinco mil 697 servicios médico-dentales, dos mil 351 servicios médicos de optometría y cinco mil 042 cortes de cabello.

    Con el programa Chimalhuacán Saludable capacitamos a 801 grupos de los 14 centros de Desarrollo Comunitario con la finalidad de informar acerca de hábitos alimenticios saludables, sobre la importancia de integrar actividades físicas diariamente e informar acerca de la

    prevención de enfermedades crónicas.

  • 39

    Con el programa IMSS-Prospera, llevamos a cabo 19 talleres de promoción y prevención de la salud a 33 mil beneficiarios de dicho programa inscritos en los en los 14 CDC, en cuatro centros de Especialidades y en el Centro Integral de Salud Mental (CISAME).

    Firmar convenios con las instituciones Estatales es otra de mis atribuciones como presidente municipal y, tratándose del cuidado y atención de la salud mental, participamos en acciones donde se generaron los siguientes resultados en el Centro Integral de Salud Mental (CISAME).

    • 6 mil 560 consultas de psicología, psiquiatría y medicina general. • Canalizamos 187 pacientes con sus respectivas referencias a los diversos centros de Desarrollo Comunitario. • Brindamos atención psicoeducativa a dos mil 631 personas, dirigidas a padres con hijos con trastorno déficit de atención e hiperactividad, para pacientes con ansiedad generalizada, inducción para dar a conocer los diversos reglamentos del centro, para el tema La tarde más joven dirigida a adolecentes de 12 a 17 años, equidad de género, para la depresión, para las reglas y limites de sexualidad infantil, para cuidado primario y para problemas de suicidio. • 223 pláticas de las adicciones. • 15 pláticas de salud mental dirigidos a paramédicos. • Trabajo con grupo terapéuticos sobre depresión y ansiedad, codependencia, sexualidad infantil, reestructuración familiar y depresión en adolescentes, en total impartimos 755 terapias.

    La asistencia social es fundamental para los chimalhuacanos más marginados y desprotegidos, por lo que debemos dar la mano y ser solidarios con este sector de la población. Pusimos en marcha acciones concretas como el levantamiento de nueve mil 225 estudios socioeconómicos para solicitar diversos apoyos; canalizamos a siete mil 236 personas a instituciones públicas o privadas y hospitales de beneficencia pública. Realizamos tres mil 512 visitas domiciliarias en casos especiales de estudio; 198 apoyos funerarios a ciudadanos de bajos recursos económicos, 151 donaciones de aparatos auditivos.

    Gestionamos cuatro mil 159 apoyos ante instancias públicas y privadas para otorgar sillas de ruedas, aparatos ortopédicos, medicamentos, estudios clínicos, lentes, etc. Y brindamos 15 mil 696 asesorías.

  • 40

    Seguimos contribuyendo a la economía familiar con el funcionamiento de los tres comedores comunitarios para población abierta, con la dotación de 72 mil 400 raciones de comida y creación de su respectivo comité para la supervisión, buen manejo y uso de los recursos.

    Gestionamos otros 42 comedores, los cuales están en proceso de apertura. Con ellos pretendemos beneficiar a cinco mil 880 comensales; entregamos 18 mil 228 despensas del programa Canasta Mexiquense para enfermos crónicos, personas con hijos menores de 3 años de edad y en etapa de lactancia.

    También estamos ejecutando programas para la población de escasos recursos, tales como Apoyo Alimentario, Canasta Básica en sus vertientes Seguridad Alimentaria y Necesidades Nutricionales Específicas, a través de los cuales entregamos 12 mil despensas; con Canasta Mexiquense Hortofructícola brindamos siete mil 500 despensas; con el programa Banco de Alimentos se

    atienden las necesidades de abasto alimenticio a bajo costo.

    Mediante la colaboración de la fundación Pequeños Detalles, este año apoyamos con cuatro mil 800 despensas; con el programa Horta-DIF apoyamos con la venta a bajo costo de mil paquetes de semillas para huertos familiares, teniendo un registro de 16 centros de enseñanza para la siembra y cultivo de hortalizas, con una existencia de mil 640 huertos en los hogares.

    Entregamos a la comunidad paquetes de animales para cría como son: dos mil 750 paquetes de pollos, ocho mil conejos, ocho mil unidades de peces carpa y 380 pavos doble pechuga, todos a bajo costo.

    Con diversas gestiones y a través del programa Opciones Productivas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), apoyamos a 18 personas con asesorías

    Entrega de apoyos de programas sociales

  • 41

    para que ingresaran sus proyectos productivos y así poder adquirir capacidades para realizar una actividad económica.

    Siempre atentos a las obligaciones para brindar buenos servicios, en el sistema DIF iniciamos 21 expedientes, y se concluyeron 11, relacionados con la deficiencia en el servicio, abuso de autoridad y actos de corrupción.

    En el desarrollo del programa federal HÁBITAT, este año reportamos los siguientes resultados:

    • 800 talleres para la prevención del cáncer de próstata, cáncer de mama y cervicouterino, así como para la prevención de la obesidad. • 300 estudios de química sanguínea de 12 elementos. • 300 ultrasonidos de mama • 720 estudios ginecológicos (Papanicolaou y colposcopia) y 300 exploraciones de mama • 660 consultas de nutrición y tratamiento de masa corporal.

    ASISTENCIA A LA NIÑEZ

    Estamos comprometidos con el impulso a la niñez mediante programas dirigidos a los menores. Las acciones aplicadas a este sector son las siguientes: 35 reintegraciones a menores albergados y canalizados a sitios permanentes.

    A través del Centro de Prevención y Atención al Maltrato y a la Familia (CEPAMYF) brindamos 160 atenciones psicológicas, jurídicas y de trabajo social a menores canalizados por maltrato. Con el programa Menores Trabajadores Urbano Marginales (METRUM) brindamos 10 becas escolares y 50 pláticas de sensibilización.

    Contribuir a la alimentación de la población infantil escolar es una de nuestras obligaciones, es por eso que también trabajamos con el programa Desayunos Fríos en las escuelas de nuestro municipio; brindamos la cantidad de 3 millones 944 mil 800 desayunos fríos y 1 millón 519 mil 200 raciones vespertinas, con la participación de 232 comités de contraloría social con padres de familia a quienes se les dio capacitaciones para la vigilancia del programa. También contribuimos

  • 42

    con el programa Desayunos Calientes, a través del cual entregamos la cantidad de Un millón 3 mil 864 raciones.

    DEFENSA DEL MENOR A LA FAMILIA

    Siempre atentos al cuidado y bienestar de las familias, brindamos 15 mil 715 asesorías jurídicas. Expedimos cinco mil 118 citatorios, de los cuales sólo se atendieron a tres mil 317 personas que acudieron a conciliar o a firmar acuerdos familiares. Levantamos mil 400 actas informativas para antecedentes de problemas familiares; firmamos mil 262 convenios para llegar a acuerdos familiares; apoyamos con el trámite para el depósito de mil 063 pensiones alimenticias; iniciamos 227 juicios y concluimos 53.

    Para que los solicitantes de programas sociales no tuvieran ningún problema con su documentación, tramitamos 12 mil 510 altas de CURPS y realizamos más de siete mil trámites de reposición del mismo documento.

    Una de las gestiones más importantes en este rubro fue la transición de 38 mil 500 familias del PAL al Programa Prospera (antes Oportunidades).

    Desayunos escolares

  • 43

    Programa 2.2. El Papel Fundamental de la Mujer y la Perspectiva de Género.

    Para generar condiciones en nuestro municipio entre hombres y mujeres, instrumentamos diferentes acciones en apoyo a este sector vulnerable. Ante el gobierno estatal gestionamos la incorporación de dos mil mujeres al programa Mujeres que Logran en Grande, quienes reciben un apoyo económico de dos mil 750 pesos (550 pesos bimestrales) lo que representa un gasto de cinco millones 500 mil pesos.

    Con el programa Seguro de Vida para Jefas de Familia entregamos 520 seguros de vida a hijos e hijas de hasta 24 años de edad. En el caso de que la madre fallezca reciben apoyos de hasta mil 850 pesos mensuales para concluir sus estudios superiores. Tramitamos 400 certificados de Seguro de Cobertura de Vida y Diagnóstico de Cáncer a mujeres de entre 18 y 69 años de edad para que, en caso de que se le diagnostique cáncer, puedan recibir un apoyo económico para tratamiento de la enfermedad. Promovimos el programa Promajoven con el que beneficiamos con cinco becas a madres jóvenes o adolescentes embarazadas de 12 a 18 años de edad, durante 11 meses, para que pudieran concluir su educación básica, es decir, la secundaria.

    Programas sociales y apoyos a mujeres

  • 44

    De igual forma se promovió la equidad de género y la prevención de la violencia a través de pláticas donde participaron activamente más de mil mujeres. Promovimos la campaña contra la violencia hacia las mujeres y las niñas con el Día Naranja ¡ÚNETE!, donde se repartieron folletos, distintivos, pulseras y se recabaron firmas de apoyo. Esta campaña concluyó en el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, donde se amenizó con un concierto de metal Sinfónico. En materia de trabajo social se brindaron 100 asesorías y orientaciones para canalización a otras dependencias según la problemática. Con el Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la perspectiva de género 2014 se realizaron 220 acciones con la finalidad de fomentar e impulsar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Programa 2.3. Apoyo a los adultos mayores. Por segundo año consecutivo se gestionó el programa Pensión para Adultos Mayores en donde tuvimos tres mil nuevos registros, sumando a la fecha nueve mil 072 beneficiarios, lo que representa un gasto de 10 millones 523 mil 520 pesos de manera bimestral, ya que cada beneficiario recibe la cantidad de mil 160 pesos cada dos meses. Actualmente continúan abiertas las inscripciones en las ventanillas de atención ubicadas en el Rancho El Molino, en Cabecera Municipal y en Av. del Peñón sin número a la altura de la estación Las Flores del Mexibús. En el rubro de apoyo para los chimalhuacanos de la tercera edad, se han integrado 109 clubes donde se llevan a cabo diversas actividades de carácter recreativo y ocupacional. Se les brindó una excursión al parque acuático Pueblo Nuevo. Se les proporcionaron 26 mil 146 despensas; se les apoyó en dos encuentros deportivos y culturales

    Talleres de Casa de Día

  • 45

    realizados en la ciudad de Toluca. Para el mejoramiento de la estancia de estos clubes, proporcionamos mil sillas y 100 tablones. Gestionamos ante asociaciones civiles como el Centro de Atención para los Adultos Mayores (CAAM) y Transformación Urbana A.C, la donación de tres mil 200 lentes, 20 sillas de ruedas, cinco andaderas, 38 bastones y 128 cobijas. Programa 2.4. Pueblos Indígenas En la atención de grupos étnicos contribuimos con 524 acciones para apoyos con cuarto, muros, techos y brindamos 68 apoyos alimentarios. Además, estamos a la espera de recibir apoyo para el proyecto de elaboración de velas por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y del Programa de Coordinación en Localidades Rurales de Alta Marginación para el Apoyo de la Producción Indígena (PROCAPI). Programa 2.5. Oportunidades para los Jóvenes. Una de las preocupaciones de este gobierno es encaminar a nuestros jóvenes a realizar actividades sanas, ya que con ello contribuimos a proporcionar herramientas para desarrollar valores que coadyuven a una mejor cohesión social. Por ello se impartieron 68 cursos y talleres con los siguientes temas: fortalecimiento de valores, gestión comunitaria, educación ambiental (reciclaje), escritura creativa, acondicionamiento físico (gimnasio al aire libre), fomento a una cultura de denuncia, comunicación asertiva, conductas alimentarias de riesgo, prevención de adicciones, prevención de embarazos en adolecentes, derechos sociales, habilidades para personas con discapacidad, prevención de acoso escolar, prevención de violencia familiar, prevención de violencia hacia adultos mayores, violencia de género, auto conocimiento, auto cuidado y autoestima, así como promoción de una cultura de la denuncia para la igualdad de género. En estos cursos, proporcionamos el material que se emplea. Con el programa Hábitat, en los diferentes centros de Desarrollo Comunitario del municipio, impartimos 19 cursos ocupacionales con una asistencia de dos mil 285 jóvenes. Elaboración de conservas, velas artesanales, jabones artesanales, paletas

  • 46

    de chocolate, elaboración de dulces típicos mexicanos, inglés para niños, promoción de la equidad de género y derechos ciudadanos de no discriminación, fueron algunos de los talleres impartidos. También en estos cursos proporcionamos el material que se emplea.

    El trabajo coordinado con el gobierno estatal para apoyar a la juventud nos impulsó a instituir en nuestro municipio la Preceptoría Juvenil Regional de Reintegración Social que se encuentra ubicada en las instalaciones de la Unidad Deportiva El Tepalcate. Desde su inicio ha llevado a cabo 234 eventos, entre los que destacan la Semana Interactiva de Prevención, que consistió en un curso de graffiti, torneo de ajedrez, baile urbano, futbol rápido y una jornada ecológica.

    A través de la Preceptoría llevamos a cabo 21 visitas comunitarias, promovimos 63 actividades deportivas, 48 actividades artísticas y culturales, apoyamos con la canalización de 59 adolescentes al sector salud y diez para educación abierta y formal. Dimos atención a 163 adolescentes para la detención de estado de riesgo por la Comisión de Conductas Antisociales. Programa 2.6. Atención a personas con discapacidad. En el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) realizamos seis mil 450 terapias de rehabilitación y mil 581 valoraciones para canalizar a los pacientes al área de especialidad que requieran. A través de la conducta de comunicación humana brindamos 36 mil 618 terapias físicas, ocho mil 101 ocupacional y 21 mil 773 de A.F.I.E. Proporcionamos mil 060 capacitaciones a personal con debilidad visual para el manejo del sistema braille y otorgamos 849 aparatos de órtesis o prótesis a bajo costo. Cumpliendo con el programa de becas de apoyo para la discapacidad, entregamos mil becas con un monto de 800 pesos bimestrales y proporcionamos cinco mil 214

    Preceptoría Juvenil de Chimalhuacán

  • 47

    apoyos con transporte a personas con capacidades diferentes para trasladarlos a sus terapias en el CRIS. Con la gestión del programa estatal Por una Infancia en Grande se ofrecieron cuatro mil 161 apoyos alimentarios y económicos a niños de hasta 14 años de edad con alguna discapacidad, invidentes, portadores de V.I.H o cáncer, diabetes, autismo, familias con trillizos y más, así como niños con secuelas por quemaduras.

    Entrega de becas a personas con capacidades

    diferentes

    Terapias a menores de edad

  • 48

    PILAR TEMÁTICO 2. MUNICIPIO PROGRESISTA

    TEMA 1. ESTRUCTURA Y OCUPACIÓN DE LA SUPERFICIE MUNICIPAL Programa 1.1. Suelo Llevamos a cabo 300 inspecciones para detectar posibles afectaciones, ya sea por vialidad o por zonas de riesgo, integramos 2 mil 173 expedientes para la expedición de Licencias de Uso de Suelo; realizamos diversos trámites administrativos de subdivisiones, fusiones, de comercio básico, especifico e instituciones educativas, con la conclusión de dichos trámites expedimos 689 Licencias de Uso de Suelo que contribuyeron a las arcas municipales con $711,854.00. TEMA 2. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL MUNICIPIO Programa 2.1. Desarrollo Agrícola Brindamos ocho apoyos a productores de jitomate, logrando la producción al 90 por ciento de manera orgánica y donde en este año se cosecharon 110 toneladas. Con los trabajos en materia de agricultura urbana, pusimos en marcha el programa Huertos Familiares en diferentes comunidades del municipio, trabajamos con 10 huertos de Hortalizas de las Escuelas, a través de las que se realizaron 200 cosechas.

    Huerto escolar de la primaria Emiliano Zapata

  • 49

    1.- Construimos y pusimos en funcionamiento el vivero municipal, en el cual se produjeron gran variedad de Hortalizas tales como: calabacita, cilantro, rábano y espinacas, entre otras; asimismo compramos 8 mil esquejes de plantas de Nochebuena y desarrollamos dichas plantas para embellecer los jardines de nuestro municipio. Tenemos programada la plantación de árboles de olivo en los terrenos que quedarán libres una vez reubicadas las familias que están ocupando distintas barrancas; asimismo, plantamos olivos en el centro recreativo El Chimalhuache. Para informar a los productores y las escuelas sobre el daño que provocan a la salud el uso de plagas químicos y cómo se pueden sustituir éstos por productos botánicos y control biológico, llevamos a cabo 40 pláticas sobre el control de plagas, rotación de cultivos y lombricomposta; asimismo, realizamos 2 mil 100 visitas de capacitación a productores y escuelas, incluyendo a 10 centros educativos que se incorporaron al programa y a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) campus Chimalhuacán. Programa 2.2. Fomento a Productores Rurales Con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), brindamos cinco capacitaciones y asistencia técnica a 30 productores agropecuarios para el manejo de cultivos alternativos.

    Producción de ocho mil Nochebuenas en Vivero Municipal

  • 50

    Asimismo, gestionamos ante el gobierno del Estado de México la adquisición, a bajo costo, de seis paquetes de borregas gestantes y 10 paquetes de aves de postura. Apoyamos con la participación de cinco productores agropecuarios como expositores en la Feria Nacional de la Cultura Rural, en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH). Cinco productores participaron en la Feria Agrícola en el Colegio de Posgraduados; 10 en el evento de experiencias exitosas que lleva a cabo la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y otros 10 en el Tianguis Agropecuario organizado por la SEDAGRO. Gestionamos el programa Fomento a la Agricultura Protegida, Construcción de invernaderos en el Estado de México 2014, a través del cual el Gobierno del Estado aportó el 50 por ciento para la adquisición de dos invernaderos de dos productores agropecuarios. Programa 2.3. Promoción Artesanal En este rubro estamos actualizando el padrón artesanal, hasta el momento llevamos un padrón de 59 artesanos a quienes les entregamos su respectiva credencial; apoyamos a los artesanos cartoneros de Chimalhuacán para participar en el concurso nacional de “Alebrijes Monumentales” que organiza el museo de culturas populares. Promovimos la participación artesanal a través de una exposición que llevamos a cabo en la Cámara de Diputados; también logramos algunos acuerdos para comerciar aceituna curtida para Zapopan, Jalisco; otro acuerdo firmado fuecon la embajada Francesa para la compra de canutillo para los bordados de los trajes de carnaval. Por otro lado, realizamos el mantenimiento de las piezas artesanales en la plaza Vidrieros y el portal de entrada del panteón Todos los Santos. Por sexto año consecutivo se lleva a cabo la feria de la Feria de la Aceituna, del 4 al 7 de Diciembre, donde se ofrecen aceitunas, aceite de olivo, vino

  • 51

    tinto y la gastronomía tradicional de Chimalhuacán. TEMA 3. EMPLEO Programa 3.1 Fomento al Empleo Con el programa Empleo Temporal Ordinario, mantenemos con una fuente de ingresos a 267 personas con un gasto anual de 8 millones 483 mil 124 pesos; este programa lleva 3 años ininterrumpidos de operación. Gestionamos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la contratación de 684 personas durante cinco semanas, con una inversión de Un millón 308 mil 560 pesos. Ante la SEDESOL gestionamos el Programa de Empleo Temporal (PET) que incorporó a tres mil 523 beneficiarios para realizar trabajos de embellecimiento de imagen urbana tales como:

    • Pintura y resane de fachadas. • Rehabilitación de plazas cívicas. • Construcción de banquetas y guarniciones • Impermeabilización de techos. • Rehabilitación y aplanados

    de fachadas, entre otras acciones.

    En este programa invertiremos más de 29 millones de pesos.

    Aceite de oliva, vino artesanal y cultura, son los principales atractivos de la Feria de la

    aceituna

  • 52

    Mediante estos programas de empleo temporal se han generado cuatro mil 474 empleos, con una inversión total de 38 millones 797 mil 853 pesos. Coadyuvamos en la Feria Nacional del Empleo para Jóvenes, donde les brindamos la información y las facilidades para su registro en el portal del empleo. Recibimos más de tres mil solicitudes, las cuales canalizamos a distintas empresas. Un promedio de mil 200 personas consiguieron ocupar alguna vacante.

    Además, estamos apoyando con cursos de capacitación en las escuelas Taller del Sistema DIF que funcionan en los diferentes CDC´s. Contamos con 11 talleres permanentes donde impartimos cursos de panadería, repostería, serigrafía, corte y confección, cultora de belleza, manualidades y joyería.

    En coordinación con la Secretaria del Trabajo y a través del programa Bécate, impartimos un curso de capacitación para el trabajo con una duración de mes y medio, donde al término del mismo se apoyo a los beneficiarios otorgándoles mil 700 pesos. Con el ICATI-EDAYO brindamos 16 cursos de capacitación para el trabajo, destacando el arreglo de uñas, joyería en hilo, hoja de maíz, bombón, maquillaje, ortografía, redacción de documentos y de atención a clientes.

    Aplican programa de Imagen urbana en la colonia San Miguel Acuitlapilco

    Taller de Repostería del DIF municipal

  • 53

    La capacitación especializada es de suma importancia para la población económicamente activa que carece de empleo, es por ello que con el apoyo del EDAYO l capacitamos a mil 794 personas que tomaron cursos de servicios de belleza, corte de cabello y peinado, confección versátil de prendas, sastrería fina, mecánica automotriz, electricidad, carpintería, computación, contabilidad, secretaria ejecutiva, comida mexicana, repostería, gelatina artística y de bombón y decoración con globos.

    Programa 3.2. Modernización Industrial. Como lo hemos dicho, a Chimalhuacán se le considera como un municipio dormitorio, esto quiere decir que sus habitantes tienen un empleo fuera del municipio, el cual se encuentra a grandes distancias del municipio, lo que les representa gastar tiempo y dinero en transporte público; por ello, desde hace ocho años gestionamos ante los gobiernos federal y estatal el establecimiento del corredor industrial en la parte norte de nuestro municipio con el fin de promover la inversión de capital privado. Me es grato informarles que hemos conseguido que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional del Agua, nos proporcione 200 hectáreas para la construcción de dicho parque, sólo nos falta el documento que avale la entrega de esta superficie. El próximo año seguiremos las gestiones y las intensificaremos hasta conseguir el corredor industrial.

    Proyecto y terreno para la construcción del Parque Industrial

  • 54

    TEMA 4. SERVICIOS PÚBLICOS Programa 4.1. Agua y Drenaje Este 2014 estamos haciendo una gran inversión en drenaje y agua potable, principalmente para el ejido de Santa María. Los montos totales son los siguientes: Agua potable $58, 422,711.33 pesos Drenaje $105, 994,947.67 pesos La obra pública que realiza el ODAPAS aparece en los cuadros siguientes:

    ODAPAS (AGUA 2014)

    DESCRIPCIÓN HABITANTES

    BENEFICIADOS UNIDAD CANTIDAD IMPORTE

    CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN Y TANQUE DE 6,640 M3 "NIÑO ARTILLERO"; CORTE BUENAVISTA, EJIDO DE SANTA MARÍA CHIMALHUACÁN, EDO. MEX.

    5000.00 TANQUE 1,00 $28,000,000.00

  • 55

    CONSTRUCCIÓN DE TANQUE DE 5,065 M3 "YAUTLALLI" Y LÍNEA DE CONDUCCIÓN EN EJIDO DE SANTA MARÍA CHIMALHUACÁN.

    5000 TANQUE 1,00 $20,122,101.17

    PERFORACIÓN DE POZO PROFUNDO PARA AGUA POTABLE "LA LADERA", A 300 MTS. DE PROFUNDIDAD CON ADEME DE 14" Y CONTRA ADEME DE 24", CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL, CONSTRUCCIÓN DE CASETA DE CONTROL, OBRA CIVIL, EN LA COLONIA LA LADERA, MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.

    10000 POZO 1,00 $8,999,999.99

    INTRODUCCIÓN DE RED DE AGUA POTABLE EN VARIAS CALLES DE LA COLONIA LOMAS DE BUENAVISTA Y CORTE LA PALMA 1ERA SECCIÓN, ENTRE LOS LÍMITES DE LAS CALLES PIRULES, CAMINO A LAS MINAS, LAS TORRES Y AV. SAN ISIDRO, EJIDO DE SANTA MARÍA CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.

    7500 ML 582,00 $1,300,610.17

    TOTAL $58,422,711.33

  • 56

    ODAPAS (DRENAJE) 2014 DESCRIPCIÓN HABITANTES

    BENEFICIADOS UNIDAD CANTIDAD IMPORTE

    PROGRAMAS REGIONALES (RAMO 33) 2014 CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL EJIDO SANTA MARÍA, MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN ESTADO DE MEXICO.

    10,000 TANQUE 1.00 $49,999,999.99

    EQUIPAMIENTO ELECTROMECÁNICO DEL CÁRCAMO 11, SAN AGUSTÍN

    7,715 CARCAMO 1.00 $16,000,000.00

    FISM 2014

    INTRODUCCIÓN DE SISTEMA DE DRENAJE EN LA COL. SAN JOSÉ BUENAVISTA, BO. SAN AGUSTÍN PARTE ALTA, MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.

    590 ML 1,025.00 $3,024,168.88

    REHABILITACIÓN DE BROCALES DE CONCRETO CON TAPA EN TODO EL MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.

    MUNICIPIO PZA 389.00 $997,683.84

    REHABILITACIÓN DE TAPAS DE VIGUETA PREFABRICADA PARA BOCAS DE TORMENTA EXISTENTES EN TODO EL MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.

    MUNICIPIO PZA 2,304.00 $1,999,985.51

    REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLEJÓN PROVIDENCIA, COLONIA SANTA MARÍA NATIVITAS, MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO

    35 ML 210.00 $311,280.28

    CONSTRUCCIÓN DE DESCARGAS DOMICILIARIAS EN LA COLONIA PORTEZUELOS, MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, EDO. MEX.

    2,500 PZA 500.00 $650,400.40

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE PLUVIAL EN CALLE NAYARIT, TRAMO DE CALLE JIQUILPAN A CALLE COAHUILA, BO. VILLA SAN AGUSTÍN, MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO

    300 ML 323.00 $730,316.66

    CONSTRUCCIÓN DE CAJA DE RETENCIÓN DE SÓLIDOS DE SECCIÓN 8.50X4.00X2.50M DE PROFUNDIDAD CON TAPA EN MÓDULOS A BASE DE VIGUETAS PREFABRICADAS DE CONCRETO EN LA CALLE AGUSTÍN MELGAR, ESQUINA CON AV. DE LAS TORRES, BARRIO SAN LORENZO, MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.

    2,000 CAJA 1.00 $1,100,632.77

    FEFOM 2014

    CONSTRUCCIÓN DE CÁRCAMO VENUSTIANO CARRANZA, COL. XALTIPAC

    5,000 CÁRCAMO 1.00 $6,000,000.00

    HÁBITAT 2014

  • 57

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE EN LAS CALLES CAMINO A LAS MINAS, CERRADA PRIMAVERA, CERRADA OTOÑO, VISTA HERMOSA, HUIZACHE, PIRULES, 1ERA CERRADA DE PIRULES, EUCALIPTO, 1ERA Y 2DA CERRADA DE EUCALIPTO, ENCINOS, MINA DE TOPACIO, MINA DE DIAMANTE, MINA DE ORO, MINA DE PLATA Y MINA DE COBRE, DE LA COLONIA SAN JUAN ZAPOTLA, MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.

    1,180 ML 1,877.00 $4,193,770.43

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE EN LAS CALLES PIRUL, 1ERA, 2DA, 3ERA, 4TA Y 5TA CERRADAS DE PIRUL, MARGARITAS, PRIMAVERA, FLOR DE CANELA, 1ERA, 2DA 3ERA, Y 4TA CERRADAS DE FLOR DE CANELA, NARCISO, CERRADA NARCISO, VIOLETA, LAS FLORES, CHABACANO, BAMBÚ, ROSALES, ESTRELLA, ENCINOS, JORNALEROS, HUIZACHE Y CALLE S/N DE LA COLONIA SAN JUAN ZAPOTLA, 2DA ETAPA, MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.

    2,420 ML 2,368.00 $4,549,237.61

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE EN LAS CALLES PROLONGACIÓN CANCÚN, OCTAVIO PAZ, PROLONGACIÓN OCTAVIO PAZ, 1ERA Y 2DA CERRADAS DE OCTAVIO PAZ, DALIA, LA ROSA, JAZMIN, CERRADA BUGAMBILIA, GIRASOLES, AZUCENAS, CLAVELES GARDENIA, CERRADA GARDENIA, CERRDA LIRIO, PALMAR, SAN LUIS, Y PRIVADA SAN ANDRÉS, DE LA COLONIA SAN JUAN ZAPOTLA, MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.

    1,545 ML 2,418.00 $4,139,011.60

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE EN LAS CALLES MARGARITA MORALES, HUMBERTO GUTIÉRREZ, 2 DE MARZO, GONZALO LÓPEZ CID Y CDA S/N, COLONIA VITALICO SILVA LÓPEZ, MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.

    395 ML 740.00 $1,717,861.08

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE EN CDA. LA CRUZ; BARRIO SAN LORENZO, MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN EDO. DE MÉXICO.

    130 ML 130.00 $599,174.21

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE EN LAS CALLES CLAVEL, GARDENIA, CRISANTEMO, ORQUÍDEA Y NOCHEBUENA, COL. HUMBERTO VIDAL, MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.

    145 ML 334.00 $876,305.44

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLES COBA, MÉRIDA, PALMAS, PIÑA, OAXACA, FRANCISCO VILLA, CERRADA COBA, ÁLVARO CARRILLO, DURAZNO, HUMBERTO VIDAL Y CAPULÍN, COLONIA MARGARITA MORÁN, MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.

    550 ML 1,337.00 $3,199,076.15

  • 58

    Con esta cuantiosa inversión logramos obras de alto impacto social como la construcción de dos tanques de almacenamiento en el ejido Santa María: “Yautlalli” y “Niño Artillero”, con capacidad para 11,700 metros cúbicos de agua y que, una vez terminados, nos darán la posibilidad de abastecer con el vital líquido a más de 5 mil familias. Asimismo, logramos la perforación del pozo de agua potable ubicado en calle Pirules y La Paz, el cual dotará de agua a las colonias de la parte alta del Cerro El Chimalhuache, tarea que debe concluirse el próximo año.

    REENCAUCE DE RED DE DRENAJE EN CALLE LAS CRUCES, TRAMO DE CALLE CRUZ DE TETETLA A CALLE SAN ISIDRO, BARRIO SAN PABLO, MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.

    250 ML 194.00 $335,697.39

    INTRODUCCIÓN DE SISTEMA DE DRENAJE 52.00 $99,815.43

    REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE 75.00 $71,856.18

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE 50.00 $104,944.38

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE 610.00 $1,663,568.32

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE 90.00 $83,580.16

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE 100.00 $302,162.26

    INTERCONEXIÓN DE RED DE DRENAJE EXISTENTE

    100.00

    $27,432.46

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE 70.00 $105,176.81

    INTRODUCCIÓN DE SISTEMA DE DRENAJE 90.00 $248,476.72

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE 55.00 $68,805.74

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE 350.00 $559,024.06

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE 135.00 $206,780.24

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE 75.00 $150,152.22

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE 40.00 $111,387.24

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE 40.00 $58,916.84

    INTRODUCCIÓN DE RED DRENAJE 40.00 $56,521.95

    INTRODUCCIÓN DE RED DRENAJE 40.00 $62,471.58

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE 70.00 $70,118.43

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE 30.00 $64,709.18

    INTRODUCCIÓN DE RED DE DRENAJE 200.00 $464,808.73

    INTRODUCCIÓN DE RED DRENAJE 65.00 $104,595.05

    INTRODUCCIÓN DE RED DRENAJE 90.00 $782,047.28

    INTRODUCCIÓN DEL SISTEMA DE DRENAJE 480.00 $381,630.58

    TOTAL $105,994,947.67

  • 59

    En materia de drenaje, construimos el cárcamo y la planta tratadora de aguas negras; iniciaremos la infraestructura básica para poder dotar de drenaje a todo el ejido de Santa María, servicio impostergable para las más de 20 mil familias que viven en ese lugar. Además de estas obras de alto impacto, el ODAPAS instaló nueve mil 607 metros lineales de agua potable para la instalación de dos mil nuevas tomas de agua potable que beneficiará a igual número de familias. También instaló 12 mil 094 metros lineales de tuberías de drenaje para beneficiar a mil 973 familias con las respectivas descargas domiciliarias de drenaje. A estas acciones, sumamos el mantenimiento a 17 pozos y cinco tanques; la cloración del agua de todos los pozos y tanques, además de la limpieza de siete estructuras elevadas. Todo ello con una inversión de $5,460,782.10 de pesos.

    Programa 4.2. Limpia, recolección y disposición final de residuos sólidos Con apoyo de las 36 unidades oficiales distribuidas estratégicamente por rutas preestablecidas, se realizaron diariamente los servicios de recolección de basura doméstica arrojando un total de 63 mil 839 toneladas en todo el territorio municipal

    Pozo Lomas de Buenavista en el Ejido Santa María

    Construcción de colector en av. De las Cruces, entre los barrios San Pedro y San Pablo

  • 60

    El servicio de barrido manual en avenidas principales y secundarias como Bordo de Xochiaca, Peñón, Arca de Noé, Organización Popular, Arenal, Cozamaloc, Patos, Nezahualcóyotl y Francisco Modesto, entre otras, se realiza con personal equipado, quien cubrió un total de 17 mil 808 kilómetros. En este año realizamos 546 servicios para el barrido y recolección de residuos sólidos en el jardín municipal y calles aledañas al Palacio Municipal. Atendimos 13 mil 190 servicios de recolección de basura en instituciones educativas, recreativas y de gobierno municipal. Concluimos la construcción de la segunda celda del relleno sanitario Escalerillas por un monto de 13 millones de pesos, la cual tendrá una vida útil de 3 años, aunque nos falta la construcción de la tercera celda y la laguna de lixiviados, con este trabajo e inversión, Chimalhuacán tiene asegurado un lugar donde depositar su basura en lo que resta de esta administración y toda la siguiente. Programa 4.3. Panteones Los servicios de panteones son muy diversos y en este año de gestión se alcanzaron los siguientes servicios:

    • Brindamos 11 mil 379 servicios al panteón • Dimos 353 autorizaciones para construcción de lapida, gaveta, jardinería,

    monumento o capilla • Realizamos mil 437 cambios de placa • Hicimos mil 370 servicios de inhumación y 239 de exhumación • Realizamos mil 040 asignaciones de fosas

    Segunda celda de Relleno Sanitario

  • 61

    Otorgamos 82 derechos de re inhumación, 55 refrendos de gaveta, 95 certificaciones de perpetuidades en el panteón Santo Entierro, 99 fosas a perpetuidad en el panteón Civil y 13 en el panteón Todos Santos. Se realizaron 108 faenas de limpieza para mantener los panteones en buen estado y se realizaron cinco reparaciones de piletas para el suministro de agua.

    Tema 5. ENERGÍA

    Programa 5.1. Electrificación

    Sin duda alguna la electricidad es uno de los servicios que más demanda la ciudadanía y es imprescindible para la vida moderna. Por eso este año hemos hecho una inversión sin precedente en materia de electrificación por la cantidad de 73 millones 647 mil 080.55 pesos, que se desglosan de la siguiente manera:

    • Programa tripartita 2013 pero ejecutado en el 2014 18,975,480.55 • Primer programa tripartita 2014 2,500,000.00 • Segundo programa tripartita 2014 22,171,600.00 • Programa extraordinario gobernación 30,000,000.00 Total $73, 647,080.55

    Muchas de estas obras ya están terminadas, otras están en proceso y deben quedar concluidas a más tardar en el mes de febrero del próximo año.

    A continuación enlistamos cada una de estas obras con datos de lugar, costo y número de servicios.

    CONVENIO BIPARTITA 2013 (EJECUTADA EN 2014)

    No. CALLE BARRIO BENEFICIARIOS COSTO

    1 CDA. ENSENADA SAN AGUSTÍN 40 $28,035.28

    2 CD. MOCTEZUMA Y TOPILEJO LOMAS DE TOTOLCO 130 $157,178.85

    3