Del dicho al hecho

13
DEL DICHO AL HECHO: LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO TIC En el proceso de vivir el proyecto, es necesario evaluar el ajuste de estas providencias, su grado de comprensión en la realidad. La planificación es un proceso cíclico en contaste modificación. Es un proceso de retroalimentación permanente entre la propuesta inicial y el curso del proyecto. Es necesario pensar en el plan de un proyecto como un documento abierto y flexible. Los conocimientos no pueden estar predeterminados, sino articulados.

Transcript of Del dicho al hecho

Page 1: Del dicho al hecho

DEL DICHO AL HECHO:LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

TIC En el proceso de vivir el proyecto, es

necesario evaluar el ajuste de estas providencias, su grado de comprensión en la realidad.

La planificación es un proceso cíclico en contaste modificación. Es un proceso de retroalimentación permanente entre la propuesta inicial y el curso del proyecto.

Es necesario pensar en el plan de un proyecto como un documento abierto y flexible.

Los conocimientos no pueden estar predeterminados, sino articulados.

Page 2: Del dicho al hecho

EL PROYECTO SE PONE EN MARCHA

Una vez realizada la experiencia del Planetario, los chicos, registraron con sus dibujos lo que habían visto.

En las horas de informática trabajaron con una enciclopedia y lo articularon con la experiencia de la salida.

Comparan gráficos, imágenes y la información que analizaron con la maestra.

Page 3: Del dicho al hecho

Con los juegos e información los chicos trabajaron con:

las descripciones de los distintos planetas, sus aspectos físicos, sus tamaños, en cuáles podrían haber vida y en cuáles

no, las distancia con respecto al sol y la tierra. En estas ideas y nociones fueron

complementando y enriqueciendo, entre otros:

Observar fotos reales de los planetas y buscar sus características.

Crear su propio planeta. Crear su propio telescopio.

Page 4: Del dicho al hecho

EXPERIMENTO EN EL ESPACIO… VIRTUAL Y REAL “Plumo Mango, Aventuras en el Espacio”,

son programas que colaboraron. Son de gran calidad gráfica, tienen una cualidad lúdica, ofrece animaciones en 3 D, a modo de breves videos.

Este programa ofrece a los niños una suerte de laboratorio virtual.

La tensión entre el juego y enseñanza se fue resolviendo: presentando los programas en las clases de Informática.

Se les ofreció un programa para les permite crear su propio espacio: “KIDWORLDS”

Page 5: Del dicho al hecho

EVALUAR PARA MEJORAR PROYECTOS CON TIC Todo maestro necesita disponer de

conocimiento acerca de la pertenencia de las actividades de enseñanza para organizar su intervención, planificar los cambios y modular la ayuda que presta.

Es necesario considera que los alumnos necesitan conocer por donde van, el discernimiento acerca de sus propios esfuerzos es de enorme importancia.

Page 6: Del dicho al hecho

LA EVALUACIÓN EN UN PROYECTO CON NUEVAS TECNOLOGÍAS

Las características de la evaluación: Es un proceso dinámico, abierto,

flexible, sistemático, permanente. Se vincula íntimamente con cada una de

las decisiones del proyecto. Se propone facilitar el cambio y

posibilitar la mejora del proceso educativo.

Supone atender a los disintos aspectos y componentes del proceso.

Page 7: Del dicho al hecho

Implica involucrar y convocar a ñps diversos actores que viven con el proyecto.

Necesita del concurso de variados instrumentos y metodologías.

Conlleva la intención de comprender aquello que se evalúa, las circunstancias que lo rodean y condicionan.

Es un importante instrumento para la reflexión sobre la acción.

Page 8: Del dicho al hecho

LOS PROPÓSITOS DE UNA NUEVA EVALUACIÓN EN UN PROYECTO TIC. En el marco de un proyecto TIC, la

evaluación formativa permite: Revelar las dificultades. Identificar las posibilidades de uso de las

diversas interfases. Conocer las estrategias de preservación de

archivos. Descubrir el modo en que los niños reconocen

las fusión específica de un dispositivo. Observar el cumplimiento de las normar y

pautas de uso y cuidado de los equipos. Analizar el nivel de involucramiento de los

niños. Observar el grado de participación de los

niños en la toma de desiciones.

Page 9: Del dicho al hecho

En términos de proyecto TIC, la evaluación sumativa proporciona información sobre:

el grado en que los niños alcanzaron los objetivos;

el tipo de construcciones conceptuales que lograron realizar;

las estrategias y procedimientos desplegados por los niños;

su capacidad para compartir elementos, cuidar los equipos y utilizar los objetos tecnológicos;

las estrategias de metacognición que ha logrado implementar en él.

Page 10: Del dicho al hecho

QUÉ EVALUAMOS CUANDO EVALUAMOS

La evaluación es un proceso contextuado en tanto provee información válida respecto de un proyecto.

Se distinguen dos grandes dimensiones de la evaluación:

a) La evaluación del alumnob) La evaluación del proyecto mismo.

Page 11: Del dicho al hecho

En el momento de la evaluación sumativa de un proyecto, es necesario recuperar los datos obtenidos y organizarlos en un informe que de cuanta de: La adecuación de los elementos

empleados. Los avances, los aspectos de mayor

valor. Las dificultades encontradas. Los problemas detectados. Las respuestas que se dieron a los

problemas. Las modificaciones que se deben

realizar. Los interrogantes didácticos que suscita

la experiencia y que se indagarán en futuras experiencias.

Page 12: Del dicho al hecho

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS TIC

Para este proyecto hemos clasificado algunos de los instrumentos y estrategias de evaluación tradicionales, y algunos novedosos:

o instrumentos de evaluación tradicional;o esquemas para una evaluación

compartida;o las autoevaluaciones

Page 13: Del dicho al hecho

EVALUACIÓN: UN PROCESO DE REFLEXIÓN

Evaluar un proyecto con nuevas tecnologías tiene como finalidad conocerlo en profundidad, valorarlo, facilitar la toma de decisiones y reformular el conocimiento.

La evaluación de un proyecto significa involucrarse en un proceso reflexivo que comienza observando a los destinatarios y termina en una mirada analítica de uno mismo.

Por eso la evaluación de un proyecto con TIC es una tarea comprometida y seria.