DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de...

32
BOLETINOFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Direc.: C/Julián Clavería, 11 Depósito Legal: O/2532–82 Núm. 278 Viernes, 30 de noviembre de 2001 http://www.princast.es/bopa SUMARIO Págs. I. Principado de Asturias DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERIA DE HACIENDA: Decreto 132/2001, de 22 de noviembre, primera modificación del Decreto 98/1986, de 24 de julio, por el que se regula la constitución de fianzas por arrendamientos y suministros en el Principado de Asturias .................................................................... 15026 OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERIA DE EDUCACION Y CULTURA: Resolución de 12 de noviembre de 2001, de la Con- sejería de Educación y Cultura, por la que se aprue- ba la modificación de los Estatutos de la Federación de Esgrima del Principado de Asturias y se inscribe en el Registro de Entidades Deportivas del Prin- cipado de Asturias .................................................... 15026 Resolución de 17 de noviembre de 2001, de la Con- sejería de Educación y Cultura, por la que se con- cedan los Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes a la convocatoria de 2001 ........... 15027 Resolución de 19 de noviembre de 2001, de la Con- sejería de Educación y Cultura, por la que se aprueban los proyectos y se adjudica dotación económica a los centros de enseñanzas de régimen general de titularidad pública y concertada dentro del marco del programa “Innovación Pedagógica en Centros” ........................ 15027 Resolución de 21 de noviembre de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se aprueban el Plan de Actuación de la Inspec- ción de Educación para el curso académico 2001-2002 y las instrucciones para su organiza- ción y funcionamiento ............................................ 15032 CONSEJERIA DE MEDIO RURAL Y PESCA: Resolución de 14 de noviembre de 2001, de la Con- sejería de Medio Rural y Pesca, por la que se con- vocan exámenes ordinarios para la obtención de titulaciones para el manejo de embarcaciones de recreo ........................................................................ 15036 Págs. CONSEJERIA DE TRABAJO Y PROMOCION DE EMPLEO: Resolución de 12 de noviembre de 2001, de la Con- sejería de Trabajo y Promoción de Empleo, por la que se ordena la inscripción del Convenio Colec- tivo de Empleados de Fincas Urbanas en el Registro de Convenios Colectivos de la Dirección General de Trabajo y Seguridad Laboral .............................. 15038 ANUNCIOS CONSEJERIA DE INFRAESTRUCTURAS Y POLITICA TERRITORIAL: Aprobación del expediente SPDU-G 9/01 de expro- piación forzosa por el sistema de tasación conjunta de la Unidad de Gestión Ferreros II, en Oviedo ..... 15042 CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE: Convocatoria para el levantamiento de actas previas a la ocupación correspondientes a los bienes y dere- chos afectados por el expediente de expropiación incoado con motivo del “Colector interceptor gene- ral para incorporar al sistema de Llanes los núcleos de Parres, La Pereda y la Ería de Pancar”, expe- diente 2001/H/10 ...................................................... 15042 CONSEJERIA DE MEDIO RURAL Y PESCA: Información pública por la que se anuncia licitación de la obra que se relaciona, mediante el sistema de concurso y procedimiento de licitación abierto .......... 15043 CONSEJERIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO: Convocatoria para levantamiento de actas previas a la ocupación de determinadas fincas afectadas por el expediente AT-6.858, para la construcción de LAT (24 Kv) variante autovía minera Mie- res-Riaño (afecciones 7 a 12) en el término muni- cipal de Langreo ...................................................... 15044 III. Administración del Estado ................ 15045 IV. Administración Local ........................... 15048 V. Administración de Justicia ................ 15053

Transcript of DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de...

Page 1: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

BOLETINOFICIALDEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Direc.: C/Julián Clavería, 11Depósito Legal: O/2532–82 Núm. 278Viernes, 30 de noviembre de 2001http://www.princast.es/bopa

S U M A R I O

Págs.

I. Principado de Asturias

• DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJERIA DE HACIENDA:

Decreto 132/2001, de 22 de noviembre, primeramodificación del Decreto 98/1986, de 24 de julio,por el que se regula la constitución de fianzas porarrendamientos y suministros en el Principado deAsturias .................................................................... 15026

• OTRAS DISPOSICIONES

CONSEJERIA DE EDUCACION Y CULTURA:

Resolución de 12 de noviembre de 2001, de la Con-sejería de Educación y Cultura, por la que se aprue-ba la modificación de los Estatutos de la Federaciónde Esgrima del Principado de Asturias y se inscribeen el Registro de Entidades Deportivas del Prin-cipado de Asturias .................................................... 15026

Resolución de 17 de noviembre de 2001, de la Con-sejería de Educación y Cultura, por la que se con-cedan los Premios Extraordinarios de Bachilleratocorrespondientes a la convocatoria de 2001 ........... 15027

Resolución de 19 de noviembre de 2001, de la Con-sejería de Educación y Cultura, por la que se apruebanlos proyectos y se adjudica dotación económica a loscentros de enseñanzas de régimen general de titularidadpública y concertada dentro del marco del programa“Innovación Pedagógica en Centros” ........................ 15027

Resolución de 21 de noviembre de 2001, de laConsejería de Educación y Cultura, por la quese aprueban el Plan de Actuación de la Inspec-ción de Educación para el curso académico2001-2002 y las instrucciones para su organiza-ción y funcionamiento ............................................ 15032

CONSEJERIA DE MEDIO RURAL Y PESCA:

Resolución de 14 de noviembre de 2001, de la Con-sejería de Medio Rural y Pesca, por la que se con-vocan exámenes ordinarios para la obtención detitulaciones para el manejo de embarcaciones derecreo ........................................................................ 15036

Págs.

CONSEJERIA DE TRABAJO Y PROMOCION DE EMPLEO:

Resolución de 12 de noviembre de 2001, de la Con-sejería de Trabajo y Promoción de Empleo, porla que se ordena la inscripción del Convenio Colec-tivo de Empleados de Fincas Urbanas en el Registrode Convenios Colectivos de la Dirección Generalde Trabajo y Seguridad Laboral .............................. 15038

• ANUNCIOS

CONSEJERIA DE INFRAESTRUCTURAS YPOLITICA TERRITORIAL:

Aprobación del expediente SPDU-G 9/01 de expro-piación forzosa por el sistema de tasación conjuntade la Unidad de Gestión Ferreros II, en Oviedo ..... 15042

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE:

Convocatoria para el levantamiento de actas previasa la ocupación correspondientes a los bienes y dere-chos afectados por el expediente de expropiaciónincoado con motivo del “Colector interceptor gene-ral para incorporar al sistema de Llanes los núcleosde Parres, La Pereda y la Ería de Pancar”, expe-diente 2001/H/10 ...................................................... 15042

CONSEJERIA DE MEDIO RURAL Y PESCA:

Información pública por la que se anuncia licitaciónde la obra que se relaciona, mediante el sistema deconcurso y procedimiento de licitación abierto .......... 15043

CONSEJERIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO:

Convocatoria para levantamiento de actas previasa la ocupación de determinadas fincas afectadaspor el expediente AT-6.858, para la construcciónde LAT (24 Kv) variante autovía minera Mie-res-Riaño (afecciones 7 a 12) en el término muni-cipal de Langreo ...................................................... 15044

III. Administración del Estado ................ 15045

IV. Administración Local ........................... 15048

V. Administración de Justicia ................ 15053

Page 2: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115026 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

I. Principado de Asturias

• DISPOSICIONES GENERALESCONSEJERIA DE HACIENDA:

DECRETO 132/2001, de 22 de noviembre, primeramodificación del Decreto 98/1986, de 24 de julio, porel que se regula la constitución de fianzas por arren-damientos y suministros en el Principado de Asturias.

La adopción del euro como moneda única, en virtud delReglamento (CE) número 1.103/97, del Consejo, de 17 dejunio, sobre determinadas disposiciones relativas a la intro-ducción al euro, y del Reglamento (CE) 974/98, del Consejo,de 3 de mayo, sobre introducción al euro, a los que se sumaen el ámbito interno la Ley 46/1998, de 17 de diciembre,sobre introducción del euro, hace necesario modificar elDecreto 98/86, de 24 de julio, por el que se regula la cons-titución de fianzas por arrendamientos y suministros en elPrincipado de Asturias, con el fin de adaptar las unidadesmonetarias originariamente consideradas en éste a la realidadeconómica instituida por las normas citadas.

En su virtud, a propuesta conjunta del Consejero deHacienda y del Consejero de Infraestructuras y Política Terri-torial, y previo Acuerdo del Consejo de Gobierno, en sureunión del 22 de noviembre de 2001,

D I S P O N G O

Artículo único.

El artículo segundo del Decreto 98/86, de 24 de julio,por el que se regula la constitución de fianzas por arren-damiento y suministros en el Principado de Asturias, quedaredactado de la siguiente forma:

“El «Papel de fianzas» será emitido por la Consejeríacompetente en materia económica y presupuestaria, con lafiscalización de la Intervención General y el control de laTesorería del Principado, y representará valores de 300, 60,30, 10 y 5 euros, con numeración correlativa e independienteen cada una de sus clases”.

Disposición transitoria

Unica. Se suprimen las clases de “Papel de fianzas” querepresenten valores de 50.000, 10.000, 5.000, 1.000 y 500 pese-tas, no pudiendo efectuarse nuevas emisiones de Papel pordichos importes ni en dicha moneda a partir de la entradaen vigor del presente Decreto.

Ello no obstante, durante los períodos transitorios y dedoble circulación de euros y pesetas conservarán su validezlos efectos de 50.000, 10.000, 5.000, 1.000 y 500 pesetas yaemitidos por la Consejería de Hacienda.

Disposición derogatoria

Unica. Quedan derogadas las disposiciones adicionalesprimera y segunda del Decreto 67/92, de 16 de septiembre,de gestión y recaudación de fianzas por arrendamientos ysuministros en el Principado de Asturias.

Disposición final

El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente desu publicación en el BOLETIN OFICIAL del Principado deAsturias.

Dado en Oviedo, a 22 de noviembre de 2001.—El Pre-sidente del Principado, Vicente Alvarez Areces.—La Con-sejera de la Presidencia, María José Ramos Rubiera.—18.448.

• OTRAS DISPOSICIONESCONSEJERIA DE EDUCACION Y CULTURA:

RESOLUCION de 12 de noviembre de 2001, de laConsejería de Educación y Cultura, por la que se aprue-ba la modificación de los Estatutos de la Federaciónde Esgrima del Principado de Asturias y se inscribeen el Registro de Entidades Deportivas del Principadode Asturias.

Resultando: Que por la Federación de Esgrima del Prin-cipado de Asturias se presenta la modificación del artículo5 de sus Estatutos, acordada por asamblea general extraor-dinaria y consistente en el cambio de su domicilio social,al objeto de que sea aprobada e inscrita en el Registrocorrespondiente.

Resultando: Que la expresada Federación se encuentrainscrita en la sección 6.ª del Registro de Entidades Deportivasdel Principado de Asturias con el número 51.

Vistos: La Ley 2/94, de 29 de diciembre, del Deportedel Principado de Asturias; el Decreto 56/95, por el que seregulan las Federaciones Deportivas del Principado de Astu-rias; Decreto 30/96, de 11 de julio, de primera modificacióndel Decreto 56/95, por el que se regulan las FederacionesDeportivas del Principado de Asturias; el Decreto 22/96, porel que se regula la inscripción en el Registro de EntidadesDeportivas del Principado de Asturias, y el apartado octavoc) de la Resolución de 14 de abril de 2000, de la Consejeríade Educación y Cultura, por la que se delegan competenciasen el Director General de Deportes,

R E S U E L V O

Primero.—Aprobar la modificación del artículo 5 de losEstatutos de la Federación de Esgrima del Principado deAsturias, quedando redactado como sigue:

• «Artículo 5

El domicilio social de la Federación de Esgrima del Prin-cipado de Asturias se encuentra en la calle Campomanes,número 7, 2.º izda., de Oviedo, pudiendo ser trasladado aotro lugar dentro del territorio de la Comunidad Autónomadel Principado de Asturias, siempre que así lo acuerde suAsamblea General por mayoría».

Page 3: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–2001 15027BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Segundo.—Inscribir la misma en el Registro de EntidadesDeportivas del Principado de Asturias.

Tercero.—Publicar la presente Resolución en el BOLE-TIN OFICIAL del Principado de Asturias.

Cuarto.—Contra la presente Resolución cabe interponerrecurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principadode Asturias en el plazo de un mes contado a partir de lafecha de notificación, sin perjuicio de que se ejercite cualquierotro que se estime procedente.

Oviedo, 12 de noviembre de 2001.—El Director Generalde Deportes (P.D. Resolución de 14-4-2000; BOLETIN OFI-CIAL del Principado de Asturias de 27-4-2000).—18.012.

— • —

RESOLUCION de 17 de noviembre de 2001, de laConsejería de Educación y Cultura, por la que se con-cedan los Premios Extraordinarios de Bachilleratocorrespondientes a la convocatoria de 2001.

Por Resolución de 10 de septiembre de 2001 (BOPA de5 de octubre), de la Consejería de Educación y Cultura, sehan convocado los Premios Extraordinarios de las modali-dades de Bachillerato regulado por la Ley Orgánica 1/1990,de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Edu-cativo, correspondientes al curso 2000-2001.

Realizadas las pruebas y a propuesta del Tribunal encar-gado de su supervisión y evaluación,

R E S U E L V O

Primero.—Conceder el Premio Extraordinario de Bachi-llerato correspondiente al curso 2000-2001 a los siguientesalumnos y alumnas:

— D. Pablo Gutiérrez Toral— D.ª Alba Lombardía González— D. Víctor José Alvarez Suárez— D.ª Andrea Aragón Alvarez— D. Miguel Angel Caballero Carlón— D. David Jesús Jarama Cuervo— D.ª María Oria del Hoyo— D.ª Clara Roces Rodríguez

Segundo.—Contra la presente Resolución se podrá inter-poner recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno delPrincipado de Asturias en el plazo de un mes contado apartir de la notificación de la presente Resolución, sin per-juicio de que, de entenderlo oportuno, se interponga cual-quier otro recurso que, a juicio de los interesados, resultemás conveniente para la defensa de sus derechos o intereses.

Oviedo, a 17 de noviembre de 2001.—El Consejero deEducación y Cultura.—18.233.

— • —

RESOLUCION de 19 de noviembre de 2001, de laConsejería de Educación y Cultura, por la que se aprue-ban los proyectos y se adjudica dotación económicaa los centros de enseñanzas de régimen general de titu-laridad pública y concertada dentro del marco del pro-grama “Innovación Pedagógica en Centros”.

Examinado el expediente instruido por la Viceconsejeríade Educación para la aprobación de los proyectos y concesiónde dotación económica con destino a la puesta en marcha

de los proyectos de innovación pedagógica en centros, segúnlo estipulado en las bases de la convocatoria pública, Reso-lución de 30 de mayo de 2001 (BOLETIN OFICIAL delPrincipado de Asturias de 7 de junio), y de acuerdo conla propuesta formulada por la Comisión de Selección nom-brada al efecto,

Vistas La Ley 6/1984, de 5 de julio, del Presidente ydel Consejo de Gobierno; el artículo 13 de la Ley 2/1995,de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administracióndel Principado de Asturias; la Ley del Principado de Asturias3/2000, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales parael 2001; las bases de la convocatoria hecha pública en BOLE-TIN OFICIAL del Principado de Asturias de 7 de junio de2001, y las actas de la comisión de selección,

R E S U E L V O

Primero.—Incluir en el programa “Innovación Pedagógicaen Centros” los proyectos presentados por los centros públi-cos y concertados que figuran en los anexos I y II de estaResolución.

Segundo.—Conceder con cargo a la aplicación presupues-taria 15.03.421A.229 dotación económica a los centros deenseñanza de titularidad pública, no universitarios, que figu-ran en el anexo I de esta Resolución las cuantías que enél se especifican.

Tercero.—Conceder con cargo a la aplicación presupues-taria 15.03.421A.481.02 dotación económica a los centros deenseñanza privada concertada, no universitarios, que figuranen los anexos II de esta Resolución las cuantías que en élse especifican.

Cuarto.—Dejar excluidos los proyectos de los centros quea continuación se relacionan:

a) Por ser desestimado el proyecto, de acuerdo con loscriterios de selección contemplados en la base undé-cima de la convocatoria, los centros que se relacionanen el anexo III y IV de esta Resolución.

b) Por encontrarse fuera de plazo, según la base 6.1, lassolicitudes de los centros que se relacionan en el anexoV de esta Resolución.

c) Por no cumplir los requisitos de la base primera ycuarta, las solicitudes del centro que se relaciona enel anexo VI de esta Resolución.

d) Por renuncia expresa, las solicitudes de los centrosque se relacionan en el anexo VII.

Quinto.—Los centros que resulten beneficiarios de ayudadeberán ratificar por escrito, en el plazo de diez días naturalesdesde la comunicación de la ayuda concedida, la voluntadde aceptarla y de realizar las actividades, en modelo quefigura como anexo IV en las bases de la convocatoria, debien-do justificar el gasto de acuerdo con lo estipulado en la basedecimocuarta de la convocatoria.

Sexto.—Contra la presente Resolución los centros de titu-laridad privada podrán interponer recurso de súplica anteel Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en elplazo de un mes desde su publicación, sin perjuicio de que,de entenderlo los interesados oportuno, se interponga cual-quier otro recurso que resulte más conveniente para la defen-sa de sus derechos e intereses.

Oviedo, a 19 de noviembre de 2001.—El Consejero deEducación y Cultura.—18.214.

Page 4: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115028 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

ANEXO I

PROYECTOS CENTROS PUBLICOS

Page 5: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–2001 15029BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Page 6: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115030 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

ANEXO II

PROYECTOS CENTROS CONCERTADOS

Page 7: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–2001 15031BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

ANEXO III

PROYECTOS DESESTIMADOS-PUBLICOS

ANEXO IV

PROYECTOS DESESTIMADOS-CONCERTADOS

ANEXO V

SOLICITUDES FUERA DE PLAZO

Page 8: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115032 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

ANEXO VI

CENTROS PRIVADOS

ANEXO VII

RENUNCIAS

— • —

RESOLUCION de 21 de noviembre de 2001, de laConsejería de Educación y Cultura, por la que se aprue-ban el Plan de Actuación de la Inspección de Educaciónpara el curso académico 2001-2002 y las instruccionespara su organización y funcionamiento.

Las funciones que tiene encomendadas la Inspección deEducación, y que se contienen en el Título IV de la LeyOrgánica 9/1995, de 20 de noviembre, de la Participación,la Evaluación y el Gobierno de los Centros Docentes, y enel artículo 8 del Decreto 12/2000, de 3 de febrero, por elque se regula la estructura orgánica básica de la Consejeríade Educación y Cultura, hacen necesario el establecimientode un plan de actuación que garantice el adecuado cum-plimiento de las mismas y que favorezca la mejora y la calidadde la educación tal y como recoge el artículo 61.1 de la LeyOrgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación Generaldel Sistema Educativo.

El Real Decreto 2193/1995, de 28 de diciembre, por elque se establecen las normas básicas para el acceso y la pro-visión de puestos de trabajo en el Cuerpo de Inspectoresde Educación, atribuye al Ministerio de Educación y a lasAdministraciones Educativas competentes la facultad de sudesarrollo en el ámbito de sus respectivas competencias.

Por otra parte el Decreto 12/2000, de 3 de febrero, porel que se regula la estructura orgánica básica de la Consejeríade Educación y Cultura establece que la Viceconsejería deEducación ejercerá la dirección y coordinación de la acciónde la Consejería de Educación y Cultura del Principado enmateria de educación no universitaria y atribuye a la DirecciónGeneral de Ordenación Académica y Formación Profesional,ejercer las competencias de la Viceconsejería en materia deInspección a través del Servicio de Inspección Educativa yde Servicios.

La organización y funcionamiento de la Inspección deEducación están reguladas, con carácter supletorio, en laOrden de 29 de febrero de 1996, modificada por la Ordende 3 de agosto de 1996 que las adapta a la nueva estructuradel Ministerio de Educación y Cultura. Se hace necesario,respetando las exigencias que se derivan de la actual regu-lación reglamentaria básica de la Inspección de Educación,adaptar la organización y funcionamiento del Servicio de Ins-pección Educativa y de Servicios a la estructura de la Vice-consejería de Educación y Cultura definida en el Decreto12/2000, de 3 de febrero.

Se hace preciso, pues, dictar las normas que resulten nece-sarias para regular su organización y funcionamiento dentrode la estructura actual de la Viceconsejería de Educaciónaprobada por el Decreto precitado.

En consecuencia, previa consulta a los órganos directivosde la Viceconsejería de Educación, y a propuesta de la Direc-ción General de Ordenación Académica y Formación Pro-fesional,

R E S U E L V O

Primero.—Aprobar el Plan de Actuación de la Inspecciónde Educación para el curso 2001-2002 y las instrucciones deorganización y funcionamiento de la Inspección de Educa-ción, que se incluyen como anexos a esta Resolución.

Segundo.—Autorizar al Viceconsejero de Educación y ala Directora General de Ordenación Académica y FormaciónProfesional a dictar la información necesaria al desarrolloy concreción de este Plan, en el ámbito de sus respectivascompetencias.

Tercero.—Ordenar la publicación de la presente Reso-lución en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias.

Oviedo, a 21 de noviembre de 2001—El Consejero deEducación y Cultura.—18.232.

Anexo I

PLAN DE ACTUACION DEL SERVICIO DE INSPECCION EDUCATIVAY DE SERVICIOS PARA EL CURSO 2001-2002

I.—Introducción

Las políticas prioritarias de la Consejería de Educacióny Cultura en materia de Educación, dirigidas al fomento dela educación en valores, a la atención a la diversidad, a lacompensación de desigualdades, a la mejora del funciona-miento de los centros, del clima de convivencia en los mismosasí como del control de absentismo escolar, al desarrollo decompetencias básicas en idiomas y nuevas tecnologías de lainformación y la comunicación, a la potenciación de la orien-tación académica y de la formación profesional, al aprove-chamiento de los recursos del entorno, así como a aquellasmedidas que fomenten la calidad y equidad del servicio edu-cativo, constituyen objetivos fundamentales y marcan laslíneas prioritarias de actuación de la Viceconsejería de Edu-cación a través de la Dirección General de Ordenación Aca-démica y Formación Profesional.

El Plan de Actuación de la Inspección de Educación seconfigura como uno de los medios para la consecución delos objetivos de la Viceconsejería de Educación.

Las funciones de supervisión, evaluación y asesoramientoen los centros educativos, de acuerdo con lo objetivos seña-lados por la Viceconsejería, constituyen las actuaciones prio-ritarias de este plan de actuación.

La colaboración en el estudio y análisis de las propuestascurriculares y de orientación educativa de la ComunidadAutónoma, en los trabajos de evaluación que realice la propiaComunidad Autónoma y el Instituto Nacional de Evaluacióny Calidad, en la coordinación con la Universidad para lasPruebas de Acceso a la Universidad, y la coordinación y segui-miento de las actuaciones del Plan de Acción Positiva deMujeres en el ámbito educativo, constituyen las actuacionesespecíficas a abordar en el presente plan.

Por otra parte se incluyen aquellas actuaciones que deforma habitual viene realizando el Servicio de InspecciónEducativa y de Servicios y que hacen referencia a la super-visión de las medidas organizativas de los centros, a la par

Page 9: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–2001 15033BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

ticipación en pruebas y tribunales, a procesos de evaluacióndel profesorado y a colaboraciones con la Dirección Generalde Recursos Humanos y Planificación.

II.—Actuaciones

1.—Actuaciones prioritarias

Son aquellas actuaciones que vienen determinadas porlas líneas prioritarias de la Viceconsejería de Educación parael presente curso:

1.1.—Supervisión de la organización y funcionamiento delos Centros de Educación Infantil y Educación Pri-maria con especial incidencia en:

1.1.1.—La organización de las medidas de atención a ladiversidad e integración escolar.

1.1.2.—La aplicación del Plan de Trabajo del Equipo deOrientación Educativa y Psicopedagógica en elCentro.

1.1.3.—La coordinación de los procesos de enseñanza-a-prendizaje y los programas de acción tutorial.

1.1.4.—Los criterios de promoción y el logro de objetivosen el tercer ciclo de Educación Primaria.

1.1.5.—La documentación administrativa y académica delos centros.

1.1.6.—La adecuación y aprovechamiento de los recursoshumanos asignados a los centros.

1.1.7.—El programa de actividades extraescolares y com-plementarias.La actuación se llevará a cabo, al menos, en unamuestra de 50 centros sostenidos con fondospúblicos.

1.2.—Supervisión de la organización y funcionamiento delos centros de Educación Secundaria con especialincidencia en:

1.2.1.—Los programas de atención a la diversidad, prio-rizando los centros educativos que tengan progra-mas de compensación educativa.

1.2.2.—Los programas de educación para la convivenciay de control del absentismo escolar.

1.2.3.—La efectividad del sistema de guardias dispuestoen cada centro.

1.2.4.—La coordinación de los procesos de enseñanza-a-prendizaje en las juntas de profesorado y los pro-gramas de acción tutorial, prioritariamente enEducación Secundaria Obligatoria.

1.2.5.—El análisis y valoración de los resultados acadé-micos obtenidos por el centro y la supervisión delproceso de evaluación, con atención especial a losaspectos derivados de los informes de la ComisiónOrganizadora de las Pruebas de Acceso a laUniversidad.

La actuación se llevará a cabo, al menos, en unamuestra de 40 centros sostenidos con fondospúblicos.

1.3.—Seguimiento y asesoramiento de la puesta en fun-cionamiento de los centros de Educación Básica enla zona rural con especial incidencia en:

1.3.1.—Apoyo a los equipos directivos.1.3.2.—Asesoramiento a los órganos de coordinación

didáctica.1.3.3.—Coordinación de los servicios de apoyo a estos

centros.

1.4.—Supervisión de la organización y funcionamiento delos Ciclos Formativos de Formación Profesional conespecial incidencia en:

1.4.1.—Los requisitos de titulación del profesorado y laadecuación de instalaciones y equipamientos.

1.4.2.—El desarrollo del módulo de Formación en centrosde trabajo y la inserción profesional.

1.4.3.—Los criterios y procedimientos de evaluación y cali-ficación y los resultados académicos en cada cicloformativo.Esta actuación se llevará a cabo en una muestrade centros sostenidos con fondos públicos y enlos centros privados homologados para impartirestas enseñanzas.

1.5.—Seguimiento del segundo curso de Bachillerato enlos centros en los que se implanta por primera vezcon objeto de comprobar la adecuación a la nor-mativa vigente de:

1.5.1.—Los itinerarios de las diferentes modalidades.1.5.2.—La distribución de los horarios semanales entre

las diferentes materias y las titulaciones del pro-fesorado que las imparte.

1.5.3.—Los procesos y criterios de evaluación y califica-ción, así como la cumplimentación de los docu-mentos correspondientes.

1.6.—Evaluación de los proyectos de innovación en idio-mas extranjeros y en lengua asturiana autorizadosen los centros educativos y seguimiento en unamuestra de centros de la implantación del idiomaextranjero en primer ciclo de Educación Primariay en Educación Infantil.

1.7.—Evaluación de los proyectos de integración de Nue-vas Tecnologías en educación y del programa deapertura de centros a la comunidad en una muestrasignificativa de centros. Esta actuación se desarro-llará en coordinación con el Servicio de Innovacióny Participación Educativa.

2.—Actuaciones específicas

Las actuaciones específicas tienen por objeto la elabo-ración de estudios y las colaboraciones de especial interéspara la Viceconsejería de Educación, bajo la dirección y coor-dinación de la Dirección General de Ordenación Académicay Formación Profesional. Durante el curso 20012002 se rea-lizarán las siguientes:

2.1.—Estudio sobre los resultados del curso 2000/2001 delos alumnos de Educación Primaria, SecundariaObligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos deGrado Medio y Superior.

2.2.—Participación en las comisiones técnicas del InstitutoNacional de Evaluación y Calidad.

2.3.—Colaboración en la coordinación y seguimiento delas actuaciones del Plan de Acción Positiva de Muje-res en el ámbito educativo.

2.4.—Participación en la coordinación Centros-Universi-dad y en la elaboración de pruebas de acceso a laUniversidad de acuerdo con lo que determine laComisión Organizadora prevista en la Resoluciónde 22 de mayo de 2000 de la Consejería de Edu-cación y Cultura.

2.5.—Participación en los estudios de elaboración de losdecretos de currículo de la Educación SecundariaObligatoria y de Bachillerato en colaboración conel Servicio de Ordenación Académica.

2.6.—Colaboración con el Servicio de Innovación y Par-ticipación Educativa en el estudio de mejora de pla-

Page 10: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115034 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

nes de atención a la diversidad, modelo de orien-tación educativa y participación en cursos de for-mación del profesorado fundamentalmente en laformación de equipos directivos y acceso a la funcióndirectiva.

3.—Actuaciones habituales

Son aquellas que la Inspección de Educación realiza demodo habitual en el ejercicio de sus funciones, y entre lasque cabe destacar:

3.1.—Seguimiento del comienzo del curso en los centroseducativos y supervisión de horarios del alumnadoy del profesorado y adecuación de las medidas orga-nizativas de los centros a las disposiciones legalesvigentes.

3.2.—Análisis de las conclusiones más relevantes de laMemoria Final de los centros y supervisión de laProgramación General Anual de los centros edu-cativos.

3.3.—Participación en la organización de los premiosextraordinarios de Bachillerato, pruebas de accesoa Ciclos Formativos de Formación Profesional yEnseñanzas de Régimen Especial, pruebas no esco-larizadas para la obtención de títulos académicos.Presidencia de tribunales correspondientes.

3.4.—Evaluación de la función docente en los procesosde acreditación para la función directiva, licenciaspor estudio, y profesorado en prácticas.

3.5.—Informes sobre reclamaciones de calificaciones fina-les del alumnado.

3.6.—Colaboraciones con la Dirección General de Recur-sos Humanos y Planificación:

3.6.1.—Participación en los procesos de escolarización delalumnado en todos los niveles anteriores a la Uni-versidad y presidencia de las comisiones de esco-larización.

3.6.2.—Elaboración de informes y estudios sobre plani-ficación de oferta educativa, modificación de redde centros, y determinación de necesidades deprofesorado.

3.6.3.—Supervisión del cumplimiento de las condicionesprevistas en los conciertos educativos en centrossostenidos con fondos públicos.

3.6.4.—Supervisión del absentismo del profesorado entodos los centros y servicios educativos públicos.

3.6.5.—Elaboración de informes e instrucción de expe-dientes disciplinarios.

3.6.6.—Supervisión de los procesos de elección a los Con-sejos Escolares y del proceso de elección de órga-nos unipersonales de gobierno de órganos uniper-sonales de gobierno de los centros.

III.—Seguimiento y evaluación del Plan de Actuación

El seguimiento y evaluación de la programación de lasactuaciones contempladas en este Plan se realizará, con carác-ter ordinario, en las reuniones de los equipos de distrito yde las coordinaciones de área con la Jefatura del Servicio.

La Jefatura del Servicio de Inspección, se reunirá conlos Inspectores e Inspectoras componentes del Servicio, almenos, una vez al trimestre, para evaluar el cumplimientodel Plan de actuación.

La Directora General de Ordenación Académica se reu-nirá, al menos, una vez al trimestre, con la Jefatura del Ser-vicio y con las Jefaturas de Distrito y Coordinaciones de Areapara la coordinación general de las actividades y evaluacióndel cumplimiento del Plan.

Al finalizar el curso, la Jefa del Servicio de Inspeccióndirigirá la elaboración de la memoria final, en donde se valo-ren los resultados de la ejecución de las funciones encomen-dadas a la inspección, preferentemente las actuaciones prio-ritarias establecidas en el Plan de Inspección, y se realizaránlas propuestas de mejora que se estime oportunas.

La Memoria final será remitida antes de final de julioa la Dirección General de Ordenación Académica y For-mación Profesional, quien la elevará al Viceconsejero deEducación.

La Dirección General de Ordenación Académica y For-mación Profesional podrá completar los resultados de las eva-luaciones realizadas por la Inspección con los de otras auto-ridades, órganos o servicios, que hayan podido tener algunaintervención en las actuaciones evaluadas.

IV.—Actividades de perfeccionamiento y actualización

1. Curso de actualización sobre Evaluación de CentrosEducativos

2. Cursos del Instituto Asturiano “Adolfo Posada” refe-ridos a los campos relacionados con la Inspección Educativay de Servicios

3. Sesiones de presentación, estudio y análisis de legis-lación educativa, curricular, organización y gestión escolare incorporación de las nuevas tecnologías en educación. Eltema será fijado por la Jefatura del servicio de acuerdo conlas líneas de actuación del Plan y tendrán lugar con unaperiodicidad quincenal o mensual

4. Licencias individuales por estudio y participación enacciones del programa Sócrates

5. Previa autorización expresa, participación por iniciativapersonal en cursos, congresos, jornadas y seminarios rela-cionados con temas específicos de trabajo o áreas curriculares.

Anexo II

INSTRUCCIONES SOBRE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTODEL SERVICIO DE INSPECCION EDUCATIVA Y DE SERVICIOS

1.—Funciones y atribuciones

Las funciones del Servicio de Inspección Educativa y deServicios son las recogidas en el artículo 8 del Decreto12/2000, de 3 de febrero. Para el ejercicio de sus funcionesy atribuciones se estará a lo dispuesto en los apartados segun-do a quinto de la Orden de 29 de febrero de 1996, modificadapor la Orden de 3 de agosto de 1996, por la que se regulala organización y funcionamiento de la Inspección de Edu-cación.

2.—Organización

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto 12/2000,de 3 de febrero, por el que se determina la estructura básicade la Consejería de Educación y Cultura, el ejercicio de lascompetencias de la Viceconsejería de Educación en materiade Inspección le corresponde a la Dirección General de Orde-nación Académica y Formación Profesional a través del Ser-vicio de Inspección Educativa y de Servicios.

Al frente del Servicio de Inspección Educativa y de Ser-vicios habrá uno/a Jefe de Servicio con nombramiento, trasconvocatoria pública y libre designación, por el titular dela Consejería de Educación y cultura a propuesta de la Vice-consejería de Educación.

En sus funciones, que son las recogidas en el apartadodecimoctavo de la Orden citada con las adaptaciones corres-pondientes a la nueva estructura, contará con la asistenciade un Inspector o Inspectora Jefe adjunto nombrado por

Page 11: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–2001 15035BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

el titular de la Viceconsejería de Educación a propuesta deltitular de la Dirección General de Ordenación Académicay Formación Profesional.

2.1.—Distritos

De acuerdo con lo establecido en el apartado decimosextode la Orden de 29 de febrero de 1996, el Servicio de InspecciónEducativa y de Servicios se organiza en seis distritos queabarcan el siguiente ámbito geográfico.

Distrito I (Avilés): Avilés Gozón, Corvera, Illas, Castrillón,Soto del Barco, Muros del Nalón, Pravia, Cudillero, Salas.

Distrito II (Cuencas): Mieres, Aller, Lena, Langreo, SanMartín del Rey Aurelio, Laviana, Sotrondio, Caso.

Distrito III (Gijón): Gijón, Carreño.

Distrito IV (Occidente): Valdés, Tineo, Cangas del Narcea,Degaña, Pola de Allande, Ibias, Grandas de Salime, Pesoz,Santa Eulalia de Oscos, San Martín de Oscos, Villanuevade Oscos, Illano, Boal, Villayón, Coaña, Navia, El Franco,Tapia, Castropol, Vegadeo, Taramundi, San Tirso de Abres.

Distrito V (Oriente): Villaviciosa, Colunga, Cabranes,Bimenes, Nava, Piloña, Caravia, Ribadesella, Parres, Ponga,Amieva, Cangas de Onís, Onís, Llanes, Cabrales, PeñamelleraAlta, Peñamellera Baja, Ribadedeva.

Distrito VI (Oviedo): Oviedo, Siero, Noreña, Sariego, Lla-nera, Soto de Rivera, Morcín, Riosa, Quirós, Santo Adriano,Proaza, Teverga, Las Regueras, Candamo, Grado, Yermesy Tameza, Belmonte, Somiedo.

El número de Inspectores e Inspectoras por Distrito seráestablecido por el titular de la Viceconsejería de Educación,a propuesta de la titular de la Dirección General de Orde-nación Académica y Formación Profesional, teniendo encuenta los efectivos del Servicio y las características y volumeneducativo de cada distrito.

La asignación de Inspectores e Inspectoras a los distritosserá realizada de acuerdo con lo que señala el apartado deci-monoveno de la orden citada, correspondiendo a la titularde la Dirección General de Ordenación Académica y For-mación Profesional la asignación de inspectores e inspectorasa los distritos, a propuesta de la Jefatura del Servicio y previaaudiencia a los interesados.

De acuerdo con lo establecido en el apartado decimo-noveno punto 3 de la orden precitada, la Directora Generalde Ordenación Académica y Formación Profesional podrá,a partir de los tres años de permanencia en un distrito, esta-blecer la rotación que considere conveniente para el mejorfuncionamiento del Servicio. En circunstancias excepcionalesderivadas de cambios en la organización del servicio o vacan-tes nuevas en el mismo, podrá autorizar, con el acuerdo delinteresado, la exención del período mínimo de permanenciaen un Distrito.

Al frente de cada uno de los distritos, según establecenel apartado vigésimo de la orden que regula la organizacióny funcionamiento de la Inspección de Educación, habrá unInspector o Inspectora Jefe de Distrito, nombrado por elViceconsejero de Educación a propuesta de la DirectoraGeneral de Ordenación Académica y Formación Profesional,previa consulta a la Jefatura del Servicio.

Sin perjuicio del trabajo conjunto que ha de llevarse acabo en cada Distrito, cada centro tendrá asignado un Ins-pector o Inspectora. La determinación del Inspector-Inspec-tora que corresponde a cada centro será decidida por el Ins-pector Jefe de Distrito teniendo en cuenta una distribuciónequilibrada del trabajo entre los distintos miembros delequipo.

2.2.—Coordinaciones de área

Según lo que señala el apartado vigésimo primero de laorden de 29 de febrero de 1996, existirán Inspectores e Ins-pectoras encargados de coordinar y dirigir sectorialmente losequipos de Inspectores e Inspectoras en las siguientes áreasy actividades:

a) Area de evaluación: Estudio y análisis de resultadosacadémicos y de indicadores de evaluación y calidad; procesosde evaluación de centros; colaboraciones con organismos deevaluación e investigación educativa, y formación y perfec-cionamiento de la Inspección de Educación.

b) Area de planificación: Colaboración en estudios deplanificación y modificación de oferta educativa, procesos deescolarización y determinación de necesidades de profe-sorado.

c) Area de Servicios: Supervisión de cumplimientos requi-sitos de autorización de centros privados y de normas deconciertos educativos; supervisión absentismo del profeso-rado en centros y servicios educativos públicos; revisión yapoyo técnico de procedimientos administrativos y disci-plinarios.

Los Inspectores e Inspectoras responsables de estas coor-dinaciones de área tendrán la misma categoría y tratamientoque los Inspectores e Inspectoras Jefes de Distrito, y parasu nombramiento se seguirá el mismo procedimiento descritoen el punto 2.1. de estas instrucciones.

3.—Funcionamiento

El ejercicio de las funciones del Servicio de InspecciónEducativa y de Servicios se realizará con arreglo al Plan deActuación aprobado por el Consejero de Educación y Culturay a la consiguiente programación de actividades que lo con-creta y desarrolla, aprobada por el Viceconsejero de Edu-cación a propuesta de la Directora General de OrdenaciónAcadémica y Formación Profesional.

Con objeto de facilitar el mayor grado posible de coor-dinación y de trabajo en equipo, actualizando y revisandola eficacia y eficiencia de las aplicaciones del Plan, se cele-brarán las siguientes sesiones de coordinación, que incluiránen cualquier caso las funciones de seguimiento y evaluaciónque se citan en el Plan de Actuación:

• Reuniones de la totalidad de los/las componentes delos equipos de Distrito: semanales, dirigidas por el/laJefe de Distrito correspondiente, para revisar e intro-ducir las mejoras oportunas en el cumplimiento de lasactividades, distribuir tareas y unificar los criterios quese precisen en su ejecución.

• Reuniones de la totalidad de los/las componentes delos equipos de Área: de periodicidad variable en funciónde las distintas actividades, dirigidas por el Coordina-dor/a correspondiente, para desarrollar y ajustar los cri-terios de aplicación de dichas actividades, acordar lasmejoras oportunas en su desarrollo, y aportar elementosde valoración al informe en que concluye cada una deellas.

• Reuniones de la Jefatura del Servicio con los Coor-dinadores y Jefes de Distrito: semanales, dirigidas porla titular de la Jefatura del Servicio, para canalizar yarmonizar las aplicaciones y desarrollos del Plan de acti-vidades tanto en la dimensión territorial de los Distritosde Inspección como en el plano más específico de lasáreas de actividad.

• La Jefatura del Servicio de Inspección, como se señalaen el Plan, mantendrá al menos trimestralmente unareunión con la totalidad de los/las componentes del Ser-vicio para efectuar el seguimiento del Plan y proponerlos elementos de mejora que se estimen pertinentes.

Page 12: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115036 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

• La Directora General de Ordenación Académica, comotambién se señala en el Plan, mantendrá, además delos despachos ordinarios, reuniones trimestrales con laJefatura del Servicio y con las Jefaturas de Distrito yCoordinaciones de Area para la coordinación generalde las actividades en el marco de la Viceconsejería ypara la evaluación del cumplimiento del Plan.

En el marco de atribuciones descrito en el apartado ter-cero de la Orden de 29 de febrero de 1996, la visita de Ins-pección y el informe subsiguiente constituyen las tareas pri-mordiales de los Inspectores e Inspectoras. Con el fin defacilitar la continuidad y el seguimiento de las tareas ins-pectoras se dispondrá en cada Distrito del archivo norma-lizado y actualizado de las reseñas de visita de los centrosy servicios de su ámbito. Del mismo modo, las Jefaturas deDistrito correspondientes velarán por la puntual actualizaciónde las planificaciones semanales de tareas de los Inspectorese Inspectoras del Distrito.

CONSEJERIA DE MEDIO RURAL Y PESCA:

RESOLUCION de 14 de noviembre de 2001, de laConsejería de Medio Rural y Pesca, por la que se con-vocan exámenes ordinarios para la obtención de titu-laciones para el manejo de embarcaciones de recreo.

De conformidad con lo establecido en el R. D. 2084/1999,de 30 de diciembre, la Administración General del Estadoha traspasado al Principado de Asturias funciones y serviciosen materia de enseñanzas náutico deportivas.

La normativa reguladora de la materia se encuentra reco-gida en la Orden de 17 de junio de 1997, por la que seregulan las condiciones para la obtención de titulaciones parael gobierno de embarcaciones de recreo, y las resolucionesde la Dirección General de la Marina Mercante, de 30 dediciembre de 1997 y de 17 de noviembre de 1998, res-pectivamente.

La Dirección General de Pesca de la Consejería de MedioRural y Pesca, en uso de las facultades que tiene conferidaspor la Resolución de 4 de abril de 2000, considera procedenteconvocar exámenes teóricos ordinarios para la obtención detítulos de Patrón para Navegación Básica, Patrón de Embar-caciones de Recreo, Patrón de Yate y Capitán de Yate.

En su virtud, vistos la Ley 2/95, de 13 de marzo, de Régi-men Jurídico de la Administración del Principado; el R.D.2084/1999; el Decreto 186/1999, de 30 de diciembre; la Reso-lución de 4 de abril de 2000, y demás normativa aplicable,

R E S U E L V O

Convocar exámenes teóricos ordinarios para la obtenciónde títulos de Patrón para Navegación Básica, Patrón deEmbarcaciones de Recreo, Patrón de Yate y Capitán de Yate,para el año 2002, con sujeción a las siguientes bases deconvocatoria:

Primera.—Requisitos para concurrir:

Para ser admitido a la realización de las pruebas, los aspi-rantes deberán reunir los siguientes requisitos:

1.—Ser mayor de edad para los exámenes de Patrón deYate y Capitán de Yate.

2.—Ser mayor de 16 años o presentar autorización dela persona que ostente la patria potestad para los exámenesde Patrón para la Navegación Básica y Patrón de Embar-caciones de Recreo.

Segunda.—Documentación a presentar:

Quienes deseen participar en la convocatoria deberánaportar la siguiente documentación:

1.—Solicitud en impreso normalizado, que se adjunta enanexo I, que se facilitará en las dependencias de la DirecciónGeneral de Pesca, Avda. Príncipe de Asturias, s/n, Casa delMar, 3.ª planta, 33212, de Gijón; y en la Escuela de MarinaCivil, Campus Universitario de Gijón.

2.—Justificación del abono de la tasa de derechos de exa-men, de acuerdo con la normativa en vigor en cada con-vocatoria, que deberá ser ingresada en metálico en cualquierade las entidades bancarias del territorio del Principado deAsturias mediante impreso normalizado 046, el cual se faci-litará juntamente con el de la solicitud.

Los ingresos a realizar fuera del territorio de la Comu-nidad Autónoma del Principado de Asturias podrán efec-tuarse igualmente mediante el mencionado impreso 046 encualquier oficina del Banco Exterior de España-Argentaria,a través de la cuenta para la recaudación número0104-0575-95-0172020599, de la oficina principal de Oviedo.

Estos derechos de examen incorporarán el coste de cuan-tos actos administrativos deriven de la presente convocatoria,incluidos los de expedición de certificaciones y reclamaciones.

3.—Además, se acompañará:

a) Una fotografía reciente, tamaño carnet, en cuyo dorsofigurarán su nombre y apellidos.

b) Una fotocopia del documento nacional de identidad,tarjeta de residencia o pasaporte.

c) Certificado médico oficial ajustado al cuadro de apti-tudes psicofísica o, en su defecto, de fotocopia compulsadade la licencia de conducción acompañada de informe de unmédico o diplomado en óptica en el que se certifique queel interesado cumple con el criterio 1.3 del anexo 1 de laResolución de 30 de diciembre de 1997 (BOE 9-1-1998), ofotocopia de la tarjeta acreditativa del título anterior del can-didato si lo ha obtenido o renovado en un tiempo inferiora cinco años a la fecha de la convocatoria que solicita.

En lugar de la fotocopia compulsada de la licencia deconducción podrá presentarse el documento expedido porun Centro de Reconocimiento de Conductores, de los regu-lados por el Real Decreto 2272/1985, de 4 de diciembre,que acredite haber superado el reconocimiento médico nece-sario para la obtención de la licencia de conducción. Cuandodicho documento acredite asimismo que el interesado cumplecon el criterio 1.3 del anexo 1 de la Resolución citada enel párrafo anterior, no será preciso acompañar el informemédico o de diplomado en óptica citado anteriormente.

d) Los aspirantes que tengan superada una parte del pro-grama de Patrón de Yate o Capitán de Yate, por haberlaaprobado en exámenes anteriores, el certificado del últimoexamen realizado al objeto de dar cumplimiento a lo dispuestoen el artículo segundo, “convalidación del programa teórico”,de la Resolución de 30 de diciembre de 1997.

e) En todo caso, y como consecuencia de no haber basede datos centralizada con las CC AA, los aspirantes deberánaportar fotocopia compulsada de la titulación inmediatainferior.

f) Título, tarjeta o resguardo de trámite de Patrón deEmbarcación de Recreo, para presentarse a Patrón de Yate.

g) Título, tarjeta o resguardo de trámite Patrón de Yate,para presentarse a Capitán de Yate.

Page 13: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–2001 15037BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Tercera.—Lugar y plazo de presentación de solicitudes:

Los referidos documentos se presentarán en el Registrode la Dirección General de Pesca de la Consejería de MedioRural y Pesca o por cualquiera de los medios establecidosen el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común, en las siguientesfechas:

— Convocatoria de enero: Del 11 al 26 de diciembre del2001.

— Convocatoria de junio: Del 6 al 20 de mayo de 2002.

Cuarta.—Admisión-exclusión de aspirantes:

Terminado el plazo de presentación de solicitudes, sepublicará en los tablones de anuncios de la Dirección Generalde Pesca y de la Escuela Superior de la Marina Civil la listade admitidos y excluidos, con indicación del motivo de exclu-sión y plazo de subsanación de 48 horas.

Quinta.—Tribunal calificador:

Los tribunales que han de juzgar las pruebas serán nom-brados por la Dirección General de Pesca, de conformidadcon lo establecido en el artículo quinto de la Resoluciónde 17 de noviembre de 1998, una vez conocido el númerode candidatos matriculados a los exámenes.

Sexta.—Fecha y lugar de los exámenes:

Los exámenes se celebrarán en la Escuela Superior dela Marina Civil, Campus Universitario de Gijón, en lassiguientes fechas:

Convocatoria de enero:— Patrón de Navegación Básica.

• Día 14 de enero de 2002.Horario: 16,00 a 17,00 horas.

— Patrón de Embarcación de Recreo.• Día 14 de enero de 2002.

Horario: 17,30 a 19,30 horas.— Patrón de Yate.

• Día 15 de enero de 2002.A las 16,00 horas: Seguridad (40 min.).A las 17,00 horas: Navegación (Teoría, 30 min./Carta,1 hora).

• Día 16 de enero de 2002.A las 16,00 horas: Procedimientos radiotelefónicos (40min.).A las 17,00 horas: Legislación (1 hora).A las 18,30 horas: Meteorología y Oceanografía (20min.).

— Capitán de Yate.• Día 15 de enero de 2002.

A las 16,00 horas: Construcción Naval y Teoría delBuque.A las 18,00 horas: Navegación (Teoría).

• Día 16 de enero de 2002.A las l6,00 horas: Navegación. Cálculo (3 horas).

• Día 17 de enero de 2002.A las 16,00 horas. Navegación. Cálculo (3 horas).

• Día 18 de enero de 2002.A las 16,00 horas. Meteorología y Oceanografía.A las 17,30 horas. Inglés (escrito/oral).

Convocatoria de junio:— Patrón de Navegación Básica.

• Día 7 de junio de 2002.Horario: 16,00 a 17,00 horas.

— Patrón de Embarcación de Recreo.• Día 7 de junio de 2002.

Horario: 17,30 a 19,30 horas.

— Patrón de Yate.• Día 3 de junio de 2002.

A las 16,00 horas: Seguridad (40 min.).A las 17,00 horas: Navegación (Teoría, 30 min./Carta,1 hora).

• Día 4 de junio de 2002.A las 16,00 horas: Procedimientos radiotelefónicos (40min.).A las 17,00 horas: Legislación (1 hora).A las 18,30 horas: Meteorología y Oceanografía (20min.).

— Capitán de Yate.• Día 3 de junio de 2002.

A las 16,00 horas: Construcción Naval y Teoría delBuque.A las 18,00 horas: Navegación (Teoría).

• Día 4 de junio de 2002.A las 16,00 horas: Navegación (Cálculo).

• Día 5 de junio de 2002.A las 16,00 horas: Navegación (Cálculo).

• Día 6 de junio de 2002.A las 16,00 horas. Meteorología y Oceanografía.A las 17,30 horas: Inglés (escrito).

Séptima.—Estructura de las pruebas:

Los exámenes serán escritos y se ajustarán, en lo referentea los programas, forma y condiciones mínimas para supe-rarlos, a la Orden de 17 de junio de 1997, y las resolucionesde la Dirección General de la Marina Mercante de 30 dediciembre de 1997 y de 17 de noviembre de 1998 (BOE 3-7-97,9-1-98 y 11-12-98).

Octava.—Material:

Los candidatos podrán acudir provistos del siguientematerial:

— Patrón de Navegación Básica: DNI, no admitiéndosecalculadora.

— Patrón de Embarcación de Recreo: DNI y material nece-sario para la resolución de carta náutica, no admitiéndosecalculadora.

— Patrón de Yate: DNI y material necesario para la reso-lución de carta náutica.

— Capitán de Yate: DNI, material necesario para la reso-lución de carta náutica, con almanaque náutico de 2002y material para la resolución de cálculos astronómicos.

Novena.—Resultado de los exámenes:

1.—Finalizados los exámenes se publicarán, en los tablo-nes de la Dirección General de Pesca y de la Escuela Superiorde la Marina Civil, las listas de calificaciones.

Los aspirantes dispondrán de un plazo de quince díashábiles, contados a partir del siguiente a la publicación delas listas de calificaciones, para presentar las reclamacionesque consideren oportunas, dirigidas al Secretario del Tribu-nal, con indicación de los datos personales, motivo de la recla-mación y teléfono de contacto.

2.—Los Secretarios de los Tribunales, con el visto buenode sus respectivos Presidentes, expedirán certificación indi-vidual de las calificaciones obtenidas que se ajustarán almodelo oficial, incluirán el resultado del reconocimientomédico preceptivo y serán retirados por los interesados en

Page 14: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115038 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

la localidad de examen. No será necesario emitir dicho cer-tificado para aquellos aspirantes que hubieran superado laspruebas en su totalidad.

Décima.—Norma final:

Sin perjuicio de su revisión de oficio la presente con-vocatoria y cuantos actos administrativos dimanen de ellapueden ser recurridos en súplica ante el Consejo de Gobierno,en el plazo de un mes. Los actos del Tribunal pueden serobjeto de recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno,en el plazo de un mes, de conformidad con la Ley

En Gijón, a 14 de noviembre de 2001.—El Conseje-ro.—P.D. BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturiasde 24 de abril de 2000, la Directora General de Pes-ca.—18.067.

Anexo I

SOLICITUD DE PARTICIPACION EN PRUEBAS PARA LA OBTEN-CION DE TITULACIONES PARA EL GOBIERNO DE EMBARCACIO-

NES DE RECREO

Apellidos ......................................................................................................................................................................................

Nombre ...........................................................................................................................................................................................

D.N.I. ....................................................... Fecha de nacimiento .......................................................

Domicilio .....................................................................................................................................................................................

Código postal ............................................................... Teléfono ...............................................................

Desea examinarse para obtener la titulación de (marquecon una cruz lo que desee):

� Patrón para Navegación Básica.

� Patrón de Embarcación de Recreo.

� Patrón de Yate.

� Capitán de Yate.

Por lo que solicita se le permita participar en el examen,d e a c u e r d o c o n l o i n d i c a d o e n l a R e s o l u c i ó nde ......... de ................................ de 200.....

..........................................., a ............ de .................................... de 200........

(Firma del solicitante)

SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL

CONSEJERIA DE TRABAJO Y PROMOCION DE EMPLEO:

RESOLUCION de 12 de noviembre de 2001, de laConsejería de Trabajo y Promoción de Empleo, porla que se ordena la inscripción del Convenio Colectivode Empleados de Fincas Urbanas en el Registro deConvenios Colectivos de la Dirección General de Tra-bajo y Seguridad Laboral.

Visto el texto del Convenio Colectivo de (código 3300395,expediente: C-61/01) Empleados de Fincas Urbanas, recibidoen esta Dirección General de Trabajo y Seguridad Laboralel 9-11-2001, suscrito por la representación legal de las empre-sas y de los trabajadores el día 31-10-2001, y de conformidadcon lo dispuesto en el art. 90, números 2 y 3 del Real DecretoLegislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se apruebael texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores,y Real Decreto 1040/1981, de 22 de mayo, sobre registroy depósito de Convenios Colectivos de Trabajo, en uso delas facultades conferidas por Resolución de 6 de marzo de2000, por la que se delegan competencias de la titular de

la Consejería de Trabajo y Promoción de Empleo en el titularde la Dirección General de Trabajo y Seguridad Laboral,por la presente,

R E S U E L V O

Primero.—Ordenar su inscripción en el Registro de Con-venios Colectivos de la Dirección General de Trabajo y Segu-ridad Laboral, así como su depósito y notificación a la Comi-sión negociadora.

Segundo.—Disponer su publicación en el BOLETIN OFI-CIAL del Principado de Asturias.

Oviedo, 12 de noviembre de 2001.—El Director Generalde Trabajo y Seguridad Laboral (P.D. autorizada en Reso-lución de 6-3-2000, BOPA de 22-3-2000).—17.993.

ACTA DE OTORGAMIENTO FINAL DEL CONVENIO COLECTI-VO DE EMPLEADOS DE FINCAS URBANAS DEL PRINCIPADO

DE ASTURIAS

En Oviedo, siendo las 19 horas del día 31 de octubre de 2001, sereúnen en los locales de la Unión General de Trabajadores, sitos enla plaza General Ordóñez, 1, 4.º, de una parte, la Asociación de Pro-pietarios de Fincas Urbanas del Principado de Asturias, con domicilioen calle San Francisco, n.º 21, 7.º, de Oviedo; la Asociación de Propietariosde Inmuebles, con domicilio en calle José Ramón Zaragoza, n.º 6, bajo,de Oviedo; y de otra parte, la Federación de Actividades Diversas deComisiones Obreras de Asturias, con domicilio en calle Santa Teresa,15, de Oviedo; la Federación de Servicios de la Unión General de Tra-bajadores de Asturias, con domicilio en plaza General Ordóñez, 1, 4.º,de Oviedo, y la Asociación de Empleados de Fincas Urbanas del Prin-cipado de Asturias, con domicilio en la calle Cervantes, 16, 7.º izda.,33004 Oviedo, siendo estas las partes firmantes del referido ConvenioColectivo, asistiendo las personas integrantes de la Comisión negociadoradel Convenio Colectivo de Empleados de Fincas Urbanas del Principadode Asturias que a continuación se relacionan.

En representación de la Asociación de Propietarios de Fincas Urbanasdel Principado de Asturias (APROFUPA):

Doña Angeles Díaz Armayor, doña Flora Sánchez Esquibel, don JoséLuis Reguero Sierra y don Gonzalo Alpuente García.

En representación de la Asociación de Propietarios de Inmuebles:

Doña María Jesús Fernández Alfageme y don Lisardo HernándezCabeza.

En representación de la Federación de Actividades Diversas de Comi-siones Obreras de Asturias:

Doña María José Cerceda Lafuente, don Oscar Alvarez Fernández,don Mario José Alonso Fernández, don Fernando García Ordóñez ydon José María Llano Lillo.

En representación de la Federación de Servicios de la Unión Generalde Trabajadores de Asturias:

Doña Herminia Canillas López, don Fermín de Con Longo, don Alber-to Riesco Morán y don Aurelio Alvarez Redruello.

En representación de la Asociación de Empleados de Fincas Urbanasdel Principado de Asturias:

Don Luis Nicolás Millán, don Domingo Monje Macho, don Luis PérezFernández y don Feliciano González Pérez.

Y como consecuencia de las deliberaciones llevadas a cabo por voluntadunánime de las partes, acuerdan autorreconocerse plena capacidad legaly representatividad suficiente para llevar a cabo la negociación de suscribiren todo su ámbito y extensión, el texto que continuación se hace figurar,del Convenio Colectivo de Empleados de Fincas Urbanas del Principadode Asturias, cuyo ámbito temporal se extiende desde el 1 de enero de2001, hasta el 31 de diciembre de 2001.

Proceder en este acto a la firma del texto íntegro del citado ConvenioColectivo, cuyo texto se adjunta a la presente Acta, e iniciar los trámitespreceptivos para su registro ante la Consejería de Trabajo y Promoción

Page 15: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–2001 15039BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

de Empleo, Dirección General de Trabajo y Seguridad Social del Prin-cipado de Asturias, solicitando su publicación en el BOLETIN OFICIALdel Principado de Asturias, trámites para los que se mandata a la repre-sentación sindical.

Lo cual firman en representación de cada una de las partes indicadaslas personas reseñadas.

CONVENIO COLECTIVO DE EMPLEADOS DE FINCAS URBANASDEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

ARTICULO 1.—AMBITO.

El presente Convenio Colectivo será de obligada aplicación para todala Comunidad Autónoma del Principado de Asturias y afectará a la tota-lidad de Empleados de Fincas Urbanas y a todos los propietarios delas mismas, ya sean personas naturales o jurídicas, a título individualo constituidos en comunidad o cooperativa.

ARTICULO 2.—VIGENCIA, DURACION Y PRORROGA.

Este Convenio entrará en vigor a todos los efectos el día 1 de enerode 2001, con independencia de la fecha de su publicación en el BOLETINOFICIAL del Principado de Asturias.

Tendrá una duración de un año, contando a partir de dicha fecha,finalizando por tanto el 31 de diciembre de 2001. El Convenio se entenderáprorrogado de año en año, si por cualquiera de las partes no se denunciasu expiración antes de la fecha de su vencimiento o cualquiera de susprórrogas. En cualquier caso el nuevo Convenio no entrará en vigorhasta el vencimiento del actual. Denunciado el Convenio y hasta tantose logre acuerdo expreso en el nuevo, que sustituya al actual, éste per-manecerá vigente y se incrementará en la cuantía de la subida del I.P.C.anual sobre todos los conceptos, más un punto.

ARTICULO 3.—JORNADA.

A todos los empleados de fincas urbanas, se les aplicará la jornadalaboral de 39 horas semanales, distribuidas homogeneamente, 37 horasde lunes a viernes, y 2 horas en la mañana del sábado.

En razón del tipo de trabajo desempeñado por los empleados defincas urbanas, la propiedad del inmueble, presidente de la comunidad,o cooperativa, o legal representante, podrá acordar con el empleadode fincas urbanas, la realización de la jornada laboral de 53 horas sema-nales, con el complemento salarial que a tal efecto se señala en el capítulode retribuciones. Esta jornada se distribuirá en 51 horas de lunes a viernes,y 2 horas en la mañana del sábado.

Todo esto sin perjuicio de que fuera de los horarios y jornadas seña-lados, los empleados de fincas urbanas acudan a solucionar cualquierproblema que pueda surgir en los servicios de la comunidad, y mientrasdura la anomalía, averías de calefacción, agua caliente central, ascensores,bombas de agua, etc. Estas labores, cuando sean realizadas fuera dela jornada de 39 horas, o de 53 horas semanales, serán retribuidas concarácter de extraordinarias, y de acuerdo con los criterios fijados en elartículo 35 del Estatuto de los Trabajadores.

La jornada diaria no podrá fraccionarse en más de dos períodosde trabajo. Cualquier modificación en el horario de trabajo actual, deberáefectuarse con la conformidad del empleado. En todos los centros detrabajo, en sitio visible, se colocará el calendario laboral debidamentefirmado por la Autoridad Laboral. En cuanto a las fiestas no recuperables,serán día de descanso para los empleados de fincas urbanas.

ARTICULO 4.—HORAS EXTRAORDINARIAS.

Las horas que excedan de la jornada normal de trabajo, se con-siderarán como extraordinarias, y serán de voluntaria aceptación por partedel empleado, salvo los casos recogidos en el artículo 3 del presenteConvenio. Su retribución será del 175% del valor de la hora ordinaria.

ARTICULO 5.—VACACIONES.

Los empleados de fincas urbanas disfrutarán de un período vacacionalanual de 31 días naturales, que serán ininterrumpidos, preferentementeen verano, y de mutuo acuerdo entre las partes el período concreto desu disfrute. En el caso de no existir acuerdo, será el Juzgado de lo Socialquien resuelva.

Serán retribuidas a razón de una mensualidad del salario pactadoen este Convenio, más los suplementos retributivos que normalmenteperciba el empleado en un mes normal de trabajo.

Si la propiedad estima conveniente, la sustitución del trabajadordurante este período, deberá encargarse de la contratación del sustituto.

El disfrute de las vacaciones quedará interrumpido con el paso deltrabajador a la situación de I.T. (incapacidad transitoria), disfrutándoseel tiempo que reste de vacaciones, una vez dado de alta, dentro delmismo año natural.

Cuando el trabajador no pueda disfrutar las vacaciones dentro delaño natural, por encontrarse en situación de I.T., les será liquidadasproporcionalmente al tiempo trabajado en dicho año natural.

ARTICULO 6.—PERMISOS RETRIBUIDOS.

Todo trabajador, avisando con la posible antelación, tendrá derechoa los siguientes permisos retribuidos:

a) Tres días naturales (comprendidos los de fallecimiento, entierro,funeral), en caso de defunción de cónyuges, padres, hijos, abuelos,nietos y hermanos del trabajador.

b) Un día natural en caso de fallecimiento de un hermano, del padre,o de la madre del trabajador, o de su cónyuge.

c) Dos días naturales, en el caso de enfermedad grave de cónyuge,padres, hijos y abuelos del trabajador.

d) Un día natural en caso de intervención quirúrgica no calificadade grave, del cónyuge, hijos, o padres del trabajador.

e) Dos días naturales en el caso de fallecimiento de padres, abuelos,y hermanos del cónyuge y concuñados del trabajador.

f) Dos días naturales en el caso de alumbramiento de la esposa,disfrutables en el plazo no superior a ocho días a partir delalumbramiento.

g) Un día natural en caso de matrimonio de un hijo.h) Quince días naturales ininterrumpidos en el caso de matrimonio

del trabajador.i) Por el tiempo necesario para concurrir a exámenes para la obten-

ción de títulos oficiales.j) Por el tiempo indispensable para cumplir una orden o deber inex-

cusable de carácter público.

En los casos a, b, c, d, e, f y g, cuando la circunstancia contempladase de fuera de la provincia, o a una distancia superior a cien kilómetrosdel domicilio del empleado, el permiso recogido en dichos apartadosse ampliará en dos días más.

ARTICULO 7.—SALARIO BASE INICIAL.

Se establece como salario base inicial de: 81.917 pesetas.

ARTICULO 8.—COMPLEMENTOS SALARIALES.

1.—Por jornada de 53 horas semanales; si de acuerdo con lo dispuestoen el párrafo segundo del artículo tercero de este Convenio, la propiedaddel inmueble, presidente de la comunidad o cooperativa, establece laampliación de la jornada laboral de 39 horas a 53 horas semanales, elempleado percibirá un complemento salarial por este concepto de 20.079pesetas mensuales, que se computarán como salario base a todos losefectos.

2.—Por el número de predios: el complemento salarial por este con-cepto será el señalado en la siguiente escala:

De 1 a 20 predios .......................................................................................... 4.837 pesetasDe 21 a 40 predios ....................................................................................... 9.133 pesetasDe 41 a 70 predios ....................................................................................... 14.419 pesetasDe 71 a 90 predios ....................................................................................... 20.177 pesetasDe 91 a 110 predios .................................................................................... 25.934 pesetasDe 111 a 130 predios ................................................................................. 28.831 pesetasDe 131 a 150 predios ................................................................................. 32.857 pesetasMás de 150 predios ..................................................................................... 36.884 pesetas

En los casos de edificios en los que más de la mitad de los prediosestén ocupados por establecimientos mercantiles, oficinas, consultorioso despachos profesionales, a efectos de determinar el número de predios,estos se multiplicarán por dos.

Page 16: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115040 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

La citada escala será incrementada en un 5% por cada escalera quesobrepase a la primera, pero dentro del mismo portal.

3.—Por energía eléctrica: los empleados que disfruten de casa habi-tación en el inmueble donde presten sus servicios, percibirán la cantidadde 2.979 pesetas mensuales, para gastos de energía eléctrica de su vivienda.También percibirán esta misma cantidad, aunque habiten en el inmueblecomo propietarios o inquilinos. Los gastos de contribución corren a cargode la comunidad.

4.—Por atención de servicios centrales de calefacción y/o aguacaliente:

a) Con uso de combustibles líquidos o gaseosos: los empleados quetengan a su cargo el cuidado exclusivo de este servicio, percibiránun complemento de 5.763 pesetas mensuales durante todo el año,en razón de la especialización exigida para tal servicio.

b) Con uso de combustibles sólidos: los empleados que tengan asu cargo el cuidado exclusivo de este servicio, percibirán un com-plemento de 15.059 pesetas mensuales, durante todo el año, enrazón a la especialización y mayor esfuerzo físico exigidos paratal servicio.

5.—Por número de portales: los empleados que tengan a su cargola atención de más de un portal en el mismo edificio, percibirán poreste concepto un complemento de 1.114 pesetas mensuales por cadauno de los que sobrepasen el primero.

6.—Por quebranto de moneda: todos los empleados de fincas urbanasque tengan a su cargo el cobro de recibos, percibirán por este conceptoel 1% de la cantidad total cobrada.

No se percibirá en los casos en que la propiedad extienda un docu-mento en debida forma exonerando al empleado de las responsabilidadesderivadas de los riesgos inherentes a este servicio, tales como extravíosde recibos, error en el cobro, robo, etc.

7.—Trabajos especiales: cuando el empleado tuviera a su cargo tra-bajos especiales, tales como el cuidado y limpieza de los jardines anexosa la finca urbana en la que presta servicio, o del garaje particular dela misma, o la bajada de la basura desde los predios hasta el portalde la finca, lectura de contadores, o cualquier otro servicio análogo, per-cibirá como complemento salarial la cantidad que se pacte con la pro-piedad: dicha cantidad tendrá la misma subida que se pacte para el Con-venio, y que se fijará en razón de la clase y extensión de tales servicios.Estos trabajos deberán realizarse fuera de la jornada laboral y nuncase considerarán los trabajos especiales como cláusula adicional a ningúncontrato de trabajo. Quedando anulados todos estos pactos hechos deesta manera a la entrada en vigor de este artículo, y podrá ser rescindidopor acuerdo de las partes, o unilateralmente por una de ellas, avisandocon tres meses de antelación a la otra parte.

ARTICULO 9.—ANTIGÜEDAD.

Todos los empleados de fincas urbanas disfrutarán como comple-mento personal de antigüedad el equivalente a un 3% del salario basepor cada trienio, hasta un máximo del 60%.

ARTICULO 10.—TRABAJOS NOCTURNOS.

Los trabajadores que realicen su jornada laboral entre las 10 de lanoche y las 6 de la mañana, percibirán por este concepto, un plus con-sistente en el 25% del salario base establecido en este Convenio.

ARTICULO 11.—GRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS.

Se establecen dos pagas extraordinarias de carácter semestral, equi-valente cada una de ellas a una mensualidad del salario base, la antigüedadcorrespondiente y demás complementos salariales, y que se abonaránen la primera quincena de julio y diciembre, respectivamente.

ARTICULO 12.—INCREMENTO REVISION SALARIAL.

Los conceptos económicos del presente Convenio han experimentadoun incremento económico del 4% sobre los conceptos económicos vigentesen el año 2000.

ARTICULO 13.—DEDUCCION POR EL DISFRUTE DE CASAHABITACION.

Al empleado que disfrute de casa habitación en el inmueble en elque presta sus servicios, se le deducirá del salario (salario base más com-plementos), una cantidad en razón de la antigüedad de la vivienda ysuperficie útil que habite, según la escala siguiente:

Por m2 Menos de 5 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años Más de 15 años

50 8.979 5.552 5.010 4.49051 a 75 9.519 6.077 5.552 5.01076 a 100 10.303 6.597 6.077 5.552+ de 100 11.105 7.145 6.597 6.077

Las cantidades especificadas anteriormente se verán incrementadasen 790 pesetas mes si dicha vivienda disfruta de servicios de calefaccióncentral. Asimismo, serán deducibles del salario base más complementos,el gasto de agua fría y caliente, que sobrepase los 650 m.3 de agua fría,y los 450 m.3 de agua caliente al mes, de la casa habitación por el empleado.Se respetará lo establecido con anterioridad a este Convenio, entre laspartes (comunidad y empleado), cuyos mínimos exentos de pago seanmás elevados que los anteriores. En ningún caso, el empleado deberáabonar los gastos de alcantarillado y recogida de basura municipal,corriendo estos siempre a cargo de la comunidad.

ARTICULO 14.—ALQUILER DE VIVIENDA.

Cuando el empleado cause baja en la empresa, por las circunstanciasque sean, y ésta no contrate a un nuevo trabajador, el empleado tendráprioridad para quedar como inquilino en el piso de la comunidad queya ocupa, si bien el alquiler lo fijará la comunidad de propietarios, dentrode unos criterios de racionabilidad, en función de la superficie, antigüedady localización del mismo.

ARTICULO 15.—PATIOS.

Aquellos patios, donde para su limpieza se necesite ineludiblementepasar a través de una vivienda, el empleado no tendrá la obligación delimpiarlos, si no le es permitido el acceso por el propietario, o inquilinocorrespondiente.

ARTICULO 16.—PAGO DE NOMINAS.

La propiedad tendrá la obligación de abonar los salarios dentro delos cinco primeros días de cada mes siguiente a la fecha de su devengo.Si no se abonasen en estas fechas, las percepciones a recibir por el trabajose incrementarán en un 10%.

Todos los trabajos especiales que realice el empleado de fincas urba-nas deberá reflejarse en nómina, indicando la cuantía económica de cadauno de ellos.

ARTICULO 17.—EMPLEADOS SIN PLENA DEDICACION.

Los empleados sin plena dedicación que trabajen menos de 39 horassemanales, percibirán su salario total (salario base más complementos),proporcionalmente al número de horas trabajadas.

ARTICULO 18.—ACCION SINDICAL.

Para poder adecuar la legislación vigente en materia sindical a unsector específico y diferenciado como es el de empleados de fincas urba-nas, se acuerda lo siguiente:

1. Los trabajadores del sector que ostenten cargos electivos en lasComisiones Ejecutivas de los Sindicatos Regionales de Empleadosde Fincas Urbanas de las Centrales Sindicales que tengan la con-sideración de más representativas, a tenor del artículo 82.2 delEstatuto de los Trabajadores, dispondrán cada uno de ellos dehasta cuatro horas semanales retribuidas, a todos los efectos, ydentro de la jornada de trabajo, para el normal desempeño desu labor sindical. Estas horas se computarán con carácter anual,pudiendo utilizarse indistintamente en una u otra semana del año.

2. Los trabajadores de este sector tendrán derecho a seis horas anua-les, retribuidas a todos los efectos y dentro de su jornada detrabajo, para participar en asambleas convocadas por los sindicatosa los que se hace referencia en el punto primero de este artículo.

Page 17: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–2001 15041BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

3. La representación de los trabajadores para la negociación colectivaestará formada por los sindicatos que reúnan los requisitos delegitimación legalmente establecida, de forma proporcional alnúmero de afiliados con que cuenten en el sector. La ComisiónParitaria del Convenio se reunirá antes del término de su vigencia,con objeto de estudiar las fórmulas para delimitar la afiliacióncon que cuenta cada sindicato.

ARTICULO 19.—ROPA DE TRABAJO.

La propiedad ha de proveer al empleado de bata y mono, o buzo,o prendas semejantes, actas para los servicios que ha de efectuar.

Las prendas fijadas anteriormente se entregarán cada año y en elmes de enero.

ARTICULO 20.—RELACIONES LABORALES.

Los empleados de fincas urbanas sólo estarán sometidos a mandatosde Presidente o legal representante, según lo establezca los Estatutosde cada Comunidad.

Cuando la comunidad decida expedientar a un trabajador de fincasurbanas, estará obligada a comunicárselo a los sindicatos firmantes deeste Convenio, para que éstos actúen de mediadores, entre el trabajadory la comunidad. De no haber comunicación, dicha sanción quedaría sinefecto.

ARTICULO 21.—CONTRATO DE TRABAJO.

El contrato de trabajo del personal afectado por el presente ConvenioColectivo deberá efectuarse necesariamente por escrito y por triplicado,debiendo obrar un ejemplar en poder de cada una de las partes, unejemplar previo visado por el servicio de empleo y acción formativa,dependiente del Ministerio de Trabajo, que se quedará con el tercero.

Si el contrato se concertase con carácter temporal, este no podrásobrepasar el año de duración, incluidas las prórrogas; entendiéndosepor tanto, que el contrato es por tiempo indefinido si se sobrepasa eseperíodo de tiempo.

ARTICULO 22.—IGUALDAD SALARIAL.

Durante la vigencia del presente Convenio, todos los trabajadoresde 18 o más años que ingresen en una empresa, con independencia dela modalidad contractual y del régimen legal con que hayan sido con-tratados, deben percibir el salario base y los complementos previstosen el presente Convenio, en proporción a la jornada laboral para laque haya sido contratado.

ARTICULO 23.—PERIODO DE PRUEBA.

Se establece un período de prueba de máxima duración de un mes,durante el cual, el empleado de fincas urbanas no tendrá derecho aldisfrute de casa-habitación, pero sí a los haberes íntegros correspondientesen metálico.

ARTICULO 24.—JUBILACION A LOS 64 AÑOS.

Los trabajadores afectados por este Convenio podrán acogerse a lajubilación a los 64 años de edad, tal y como establece el Real Decreto1194/1985, de 17 de julio de 1985, debiendo la comunidad proceder ala contratación de un nuevo trabajador que sustituya al que se jubila,con un contrato de una duración mínima de un año. Al finalizar dichocontrato, la comunidad tiene la opción de rescindir o continuar su relaciónlaboral con el trabajador, bien entendido que de optar por la continuación,esta debe efectuarse a través de un contrato de duración indefinida.

ARTICULO 25.—SUSTITUCION Y COMPENSACION DE RETRI-BUCIONES: CONDICIONES MAS BENEFICIO-SAS.

Las retribuciones que se establecen en este Convenio Colectivo sus-tituyen y compensan en su conjunto a todas las retribuciones y emo-lumentos de carácter salarial y extrasalarial, que viniera devengando el

personal con anterioridad a la entrada en vigor del mismo, excepto enhoras extraordinarias, ya lo fuera por virtud de ordenanza y disposicioneslaborales concordantes y de general aplicación, pacto individual, o con-cesión graciable de la empresa, así como reglamentos de régimen interior,sin que en ningún caso el trabajador pueda sufrir disminución en laretribución global que disfrute, de donde resulta que aquellas empresasincluidas en el presente Convenio Colectivo cuyos salarios rebasen encómputo anual y global, los introducidos en el presente texto, absorberáníntegramente los aquí estipulados.

Serán respetadas todas aquellas condiciones laborales extrasalarialesmás beneficiosas que en la actualidad vinieran disfrutando los tra-bajadores.

ARTICULO 26.—RECONOCIMIENTO MEDICO.

Los trabajadores afectados por el presente Convenio tendrán derechoa un reconocimiento médico, como mínimo, al año, a cargo de la empresa.

ARTICULO 27.—FUNCIONES.

Es obligación genérica el desempeñar con todo celo y fidelidad delas funciones propias de su cargo, por parte de estos trabajadores. Lasinstrucciones sobre los mismos serán dadas por el propietario del inmue-ble, o sus representantes legales y presidente de la comunidad, ocooperativa.

ARTICULO 28.—OBLIGACIONES.

Son obligaciones de estos trabajadores:

1.º—Limpieza, conservación y cuidado del portal, portería, escaleras,pasillos, patios, sótanos y demás dependencias de uso común, así comode los aparatos eléctricos o de otros destinos que en ella se encuentreninstalados, sin que se les exijan las actuaciones propias del personal espe-cializado en el tipo de aparato o elemento que requiera atención. Enlas fincas destinadas a vivienda en la que por la configuración de suportal existan locales comerciales, se considerará como “pasaje comer-cial”, sin que sea obligación del portero, su limpieza, y tampoco lo serácualquiera que se derive del paso de animales domésticos por los ele-mentos comunes de la finca.

Los trabajos de limpieza deberán realizarse con preferencia en lasprimeras horas del día, en beneficio del principal cometido, que es lavigilancia.

2.º—Vigilancia en esas mismas dependencias, así como de las per-sonas que entren en el inmueble, velando por que no se perturbe elorden en el mismo, ni el sosiego y seguridad de los que en el habitan.

3.º—Cuidará de los cuartos desalquilados y acompañará a las personasque deseen verlos, facilitándoles cuantas noticias conciernen a los mismos,de acuerdo con las instrucciones previamente recibidas al efecto, atenderácon toda amabilidad a las personas que soliciten noticias de los ocupantesde las viviendas y otras dependencias de la finca, siempre que no seande índole confidencial o informativo, que afecten a la dignidad de losmismos, debiendo obrar siempre con la mayor discreción.

4.º–Tendrá a su cargo la puntual apertura y cierre del portal, asícomo el encendido y apagado de las luces de los elementos comunes,se hará cargo de la correspondencia y avisos que reciba para los ocupantesdel inmueble, y para la propiedad o administración de la finca, haciéndolollegar a manos del destinatario con la mayor diligencia.

5.º—Cumplimentará los encargos, avisos y comisiones encomendadaspor las personas a las que se refiere el artículo 5.º, y si fueran encargadosdel cobro de los alquileres o cuentas de la comunidad o cooperativas,lo cumplimentarán sin demora, entregando inmediatamente los fondosrecaudados en la forma que le haya sido señalada, siendo a cargo dela propiedad los gastos de toda clase que en dichos encargos, avisos,comisiones o cobros, pudieran producirse.

Page 18: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115042 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

6.º—Comunicará a la propiedad cualquier intento o realización porparte de los inquilinos, de situaciones que puedan suponer molestia paralos demás, o que den lugar a subarriendos y ocupaciones clandestinaso traspasos fraudulentos; comunicando asimismo cualquier obra que serealice en las viviendas o locales y que haya llegado a su conocimiento.

7.º—Se ocupará de los servicios de calefacción y agua caliente central,salvo que la propiedad los tenga contratados con un tercero, de la cen-tralita telefónica, si no hubiera telefonista y de los ascensores y mon-tacargas que existan en la finca, así como de cuantos motores se utilicenpara los servicios comunes. Pondrán urgentemente en conocimiento dela propiedad o administración y de la casa conservadora, cuantas anor-malidades o averías observen en el funcionamiento de los correspon-dientes aparatos, suspendiendo el servicio afectado, si pudiera haber peli-gro en su utilización.

8.º—Cuidará de los cuartos de contadores y motores, y de las entradasde energía eléctrica, así como de la conducción general de agua, bajantesy sumideros receptores de aguas pluviales en terrazas, azoteas, patios,etc., de acceso por servicios comunes y que no entrañen peligrosidad.

9.º—Tendrá la obligación del traslado de los cubos colectivos debasura del inmueble hasta el lugar destinado por las ordenanzas muni-cipales para su retirada por sus servicios; no así la recogida de cubos,bolsas o recipientes de cada piso o del pozo colector, que será objetode pacto individual o colectivo. Por razones de salubridad e higiene,no se depositarán basuras en forma alguna en los rellanos de las escaleras,habiéndose de fijar un lugar adecuado para tal depósito.

ARTICULO 29.—MATERIALES DE TRABAJO.

Estos empleados deberán ser provistos por la propiedad de los útilesde limpieza y herramientas precisas para el cuidado y conservación delos servicios a ellos encomendados.

ARTICULO 30.—INTERPRETACION Y CUMPLIMIENTO DE LOPACTADO.

Los firmantes del presente Convenio Colectivo, confían en que tantola propiedad, como los trabajadores afectados por el mismo, interpretarány cumplirán rectamente, todo cuanto queda expuesto en este Convenio.Toda duda, cuestión o divergencia que con motivo de la interpretación,o cumplimiento del mismo se suscite, se someterá a la consideraciónde la Comisión Paritaria.

ARTICULO 31.—COMISION PARITARIA.

Estará compuesta por seis representantes de la parte económica dela Comisión Negociadora, y otros seis representantes de la parte social,con domicilio en Oviedo, Federación de Actividades Diversas deCC OO, calle Santa Teresa, 15.

Los representantes de cada una de las partes, habrán de ser designadospor las mismas, en la primera reunión de la Comisión.

• ANUNCIOSCONSEJERIA DE INFRAESTRUCTURAS Y POLITICATERRITORIAL:

APROBACION del expediente SPDU-G 9/01 de expro-piación forzosa por el sistema de tasación conjunta dela Unidad de Gestión Ferreros II, en Oviedo.

En el marco de los artículos 134 y siguientes del TextoRefundido de la Ley sobre Régimen del Suelo y OrdenaciónUrbana, aprobado por el Real Decreto de 9 de abril de 1976,en relación con los artículos 33 y siguientes de la Ley 6/1998;sobre Régimen del Suelo y Valoraciones, y los artículos 201y 202 del Reglamento de Gestión Urbanística de 25 de agostode 1978, previo examen de los documentos que integran el

expediente y de los trámites a los que ha sido sometido,la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio deAsturias (CUOTA), en Comisión Ejecutiva, en su sesión defecha 9 de noviembre de 2001, acordó:

Primero: Dar su aprobación al expediente de expropiaciónforzosa por el sistema de tasación conjunta llevado a caborespecto a los titulares de bienes y derechos afectados porel proyecto de expropiación del ámbito de la U.G. FerrerosII, en Oviedo, resolviendo las alegaciones presentadas enperíodo de información pública en los términos que resultandel acuerdo plenario del Ayuntamiento de Oviedo de fecha31 de julio de 2001.

El proyecto de expropiación propone la valoración de losterrenos mediante el método residual, por entender que deesta forma se da cumplimiento a lo dispuesto en el artículo28 de la Ley 6/98, puesto que al existir una modificaciónde planeamiento en la que se modifica el destino de los terre-nos, que pasan de uso industrial a residencial, se produceel supuesto de pérdida de vigencia de la ponencia de valores.

Este método se desarrolla aplicando la fórmula contenidaen la Norma 16 del RD 1.020/93 sobre Normas Técnicasde Valoración Catastral, utilizando unos valores de venta ycostes de construcción que se consideran adecuados para lazona. De todo ello se obtiene un valor unitario de suelode 66.132 ptas./m.2.

En cuanto a la valoración de otros bienes, en el proyectode expropiación se incluye un informe de valoración depreexistencias en el ámbito de la Unidad de Gestión en elque se tiene en cuenta tanto las valoraciones de edificioscomo gastos de traslado o eventuales ceses de negocios delas industrias afectadas, entre las que se encuentra laexpropiada.

Las edificaciones incluidas en el ámbito se valoran de acuer-do con lo establecido en el artículo 31.2 de la Ley 6/98, esdecir, según su valor de reposición, corregido en función dela antigüedad y estado de conservación.

Segundo: A tenor del artículo 203 del Reglamento de Ges-tión Urbanística, el presente acuerdo implica la declaraciónde urgencia en la ocupación de los bienes y derechos afectadosy el pago o depósito de la valoración en él establecida pro-ducirá los efectos de los números 6, 7 y 8 del artículo 52de la Ley de Expropiación Forzosa.

Tercero: Se notificará el presente acuerdo al Ayuntamientode Oviedo, a la Junta de Compensación, como beneficiariade la expropiación, y a los titulares interesados a fin de que,en caso de disconformidad de éstos con la valoración esta-blecida, puedan manifestarlo por escrito en el plazo de veintedías ante la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Terri-torio de Asturias a efectos de dar traslado de la hoja deaprecio impugnada al Jurado Provincial de Expropiación.

Oviedo, 12 de noviembre de 2001.—La Secretaria de laCUOTA.—18.089.

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE:

CONVOCATORIA para el levantamiento de actas pre-vias a la ocupación correspondientes a los bienes y dere-chos afectados por el expediente de expropiación incoa-do con motivo del “Colector interceptor general paraincorporar al sistema de Llanes los núcleos de Parres,La Pereda y la Ería de Pancar”, expediente 2001/H/10.

Aprobado por la Consejería de Medio Ambiente el pro-yecto técnico para la ejecución del “Colector interceptor gene-

Page 19: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–2001 15043BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

ral para incorporar al sistema de Llanes los núcleos de Parres,La Pereda, y la Ería de Pancar” y declarada la urgente ocu-pación de los bienes y derechos afectados por Acuerdo delConsejo de Gobierno del Principado de Asturias de fecha31/10/2001, cumplimentado el trámite de información públicade la lista provisional de bienes y derechos afectados, se efec-túa la convocatoria para el levantamiento de actas previasa la ocupación de acuerdo con lo establecido en el art. 52.2.de la Ley de Expropiación Forzosa. Mediante el presenteanuncio se convoca a todos los interesados al levantamientode actas previas a la ocupación, siguiendo el calendario quese detalla más abajo, sin perjuicio de la notificación individualque se remitirá por correo certificado a los afectados.

Los titulares de los bienes, derechos e intereses económicosafectados que consten en la relación que será hecha públicaen el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias (BO-PA) y en los tablones de edictos del Ayuntamiento de Llanesdeberán asistir al acto personalmente o representados porpersona debidamente autorizada.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi-cas y del Procedimiento Administrativo Común, la publica-ción en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturiasde la relación de afectados por el referido proyecto, servirácomo notificación a los posibles interesados que no hayanpodido ser identificados, a los titulares de bienes y derechosque sean desconocidos, y a aquellos de los que se ignoresu domicilio.

De conformidad con lo dispuesto en el art. 56.2. del Regla-mento de Expropiación Forzosa y hasta el momento en queproceda al levantamiento de las citadas actas previas a laocupación, podrán los interesados formular por escrito anteesta Consejería de Medio Ambiente (c/ Coronel Aranda, n.º2, 2.ª planta, sector central-derecho - Sección de Expropia-ciones) cuantas alegaciones estimen oportunas al solo efectode subsanar errores.

Oviedo, a 16 de noviembre de 2001.—El Secretario GeneralTécnico.—18.094.

ANEXO

Colector interceptor general para incorporar al sistema de Llanes los núcleos deParres, La Pereda y la Ería de Pancar

Núm. expediente: 2001-H-10

Nº Finca Propietario Domicilio y Municipio Oc. Definit. Oc.temp. Ser. acued Otros bienes Destino

CONSEJERIA DE MEDIO RURAL Y PESCA:

INFORMACION pública por la que se anuncia lici-tación de la obra que se relaciona, mediante el sistemade concurso y procedimiento de licitación abierto.

1.—Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Consejería de Medio Rural y Pesca.b) Dependencia que tramita el expediente: Sección de

Contratación.

Page 20: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115044 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

c) Número de expediente: OBR-96/2001.

2.—Objeto del contrato:

a) Descripción del objeto: Red de caminos en la zonade concentración parcelaria de Ruenes (PeñamelleraAlta).

b) Plazo de ejecución: Diez meses.

3.—Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Concurso.

4.—Presupuesto base de licitación:

Importe total: 71.579.576 ptas. (430.201,91 euros).

5.—Garantías:

Provisional: 1.431.592 pesetas (8.604,04 euros).

6.—Obtención de documentación e información:

a) Entidad: Sección de Contratación.b) Domicilio: C/ Coronel Aranda, 2, 3.ª planta, sector

central.c) Localidad y código postal: Oviedo, 33005.d) Teléfono: 985 105 783.e) Telefax: 985 105 655.

7.—Requisitos específicos del contratista:

Clasificación: Grupo G, subgrupo 6, categoría “d”.

8.—Presentación de las ofertas:

a) Fecha límite de presentación: Veintiséis días natu-rales a contar desde el siguiente a la publicación deeste anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Prin-cipado de Asturias y hasta las doce horas del últimodía, ampliándose el plazo hasta el siguiente hábil enel caso de que el último coincidiera en sábado ofestivo.

b) Documentación a presentar: Los licitadores presen-tarán tres sobres, firmados y cerrados, haciendo cons-tar en cada uno de ellos el título de la contratación,el nombre del licitante y el contenido de los mismos,subtitulándose, respectivamente, “documentación”,“referencias técnicas” y “oferta económica”.

c) Lugar de presentación:

1.º Entidad: Registro de la Consejería de MedioRural y Pesca.2.º Domicilio: C/ Coronel Aranda, 2, 3.ª planta, sec-tor central.3.º Localidad y código postal: Oviedo, 33005.

d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado amantener su oferta: Tres meses a contar desde laapertura de las proposiciones.

9.—Apertura de las ofertas:

a) Entidad: Mesa de Contratación de la Consejería deMedio Rural y Pesca.

b) Domicilio: E.A.S.M.U. C/ Coronel Aranda, SectorCentral.

c) Localidad: Oviedo.

d) Fecha: Al día siguiente hábil al de la conclusión delplazo de presentación de proposiciones. En el casode que coincidiera en sábado o festivo, se constituiráel siguiente día hábil.

e) Hora: 12 horas.

10.—Gastos de anuncios:

El importe de los anuncios de la licitación será de cuentadel adjudicatario/s.

Oviedo, a 21 de noviembre de 2001.—El Secretario Gene-ral Técnico.—18.234.

CONSEJERIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO:

CONVOCATORIA para levantamiento de actas previasa la ocupación de determinadas fincas afectadas porel expediente AT-6.858, para la construcción de LAT(24 Kv) variante autovía minera Mieres-Riaño (afec-ciones 7 a 12) en el término municipal de Langreo.

Por Resolución de la Consejería de Industria, Comercioy Turismo, de fecha 16 de octubre de 2001, se autoriza lainstalación, se aprueba el proyecto y se declara la utilidadpública de LAT (24 kV) variante autovía minera Mieres-Ria-ño (afecciones 7 a 12) (expediente AT-6.858).

La declaración de utilidad pública, de acuerdo con lo dis-puesto en el art.º 54 de la Ley 54/97, del Sector Eléctrico,lleva implícita, en todo caso, la necesidad de ocupación delos bienes o de adquisición de los derechos afectados e impli-cará la urgente ocupación, a los efectos del art.º 52 de laLey de Expropiación Forzosa.

En su virtud, esta Consejería de Industria, Comercio yTurismo ha resuelto convocar a los titulares de bienes y dere-chos afectados, en las dependencias del Ayuntamiento donderadican las fincas afectadas, como punto de reunión para,de conformidad con el procedimiento que establece el art.º52, apartado 2, de la vigente Ley de Expropiación Forzosa,llevar a cabo el levantamiento de actas previas a la ocupación.

Los interesados, así como las personas que sean titularesde cualesquiera clase de derechos o intereses sobre los bienesafectados, deberán acudir personalmente o representados porpersona debidamente autorizada, aportando los documentosacreditativos de su titularidad y el último recibo de la con-tribución, pudiéndose acompañar de peritos o de un notario,si lo estiman oportuno.

El levantamiento de las actas previas a la ocupación tendrálugar en las dependencias de la Casa Consistorial del Ayun-tamiento de Langreo, el día 13 de diciembre próximo, a lashoras y con los propietarios afectados que a continuaciónse indican:

PROPIETARIO FINCA HORA

PILAR DIAZ GONZALEZ(VESUBIUS IBERZETA) 11 9:30JUAN SANCHEZ ALVAREZ 3 10:00

El orden de levantamiento se comunicará a los interesadosmediante la oportuna cédula de citación.

En el expediente expropiatorio, asumirá la condición debeneficiaria Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.

Oviedo a 12 de diciembre de 2001.—El Jefe del Serviciode Autorizaciones Energéticas.—18.087.

Page 21: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–2001 15045BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

III. Administración del Estado

DELEGACION DEL GOBIERNO EN ASTURIAS

Habiendo resultado infructuosas las actuaciones realiza-das para la notificación en el domicilio de los afectados queconstan en los expedientes de su razón, y a los efectos denotificación previstos en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del Procedimiento AdministrativoComún, se hace público que por esta Delegación del Gobiernose acordó la incoación de los expedientes sancionadores refe-renciados a continuación, instruidos a tenor con las facultadesatribuidas a este Centro en el artículo 31.3), en relación conel 2.º, de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobreProtección de la Seguridad Ciudadana, que en extracto resultadel tenor siguiente:

Page 22: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115046 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Los interesados podrán comparecer, en el plazo de quincedías hábiles, en el Negociado de Infracciones Administrativasde la Delegación del Gobierno en Asturias, para conocimientodel contenido íntegro del acuerdo de incoación del expedientey constancia de tal conocimiento.

Oviedo, 22 de noviembre de 2001.—La Delegada delGobierno.—P.D.: La Vicesecretaria General (R. 29-6-2001,BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias del5-7-2001).—18.346.

AGENCIA ESTATAL DEADMINISTRACION TRIBUTARIA

DELEGACION DE GIJON

Anuncio de subastaJesús Carlos Fernández Rodríguez, Jefe de la Dependencia

de Recaudación de la Delegación de la Agencia Estatalde Administración Tributaria de Gijón.

Hace saber: Que de conformidad con lo dispuesto en elartículo 146 del vigente Reglamento General de Recaudación(aprobado por el R.D. 1648/1990, de 20 de diciembre), yhabiéndose dictado acuerdo con fecha 13-11-2001 decretandola venta de los bienes embargados en el procedimiento admi-nistrativo de apremio seguido contra el deudor D. José C.Prado Menéndez y su cónyuge doña Leticia González López,con D.N.I. 10.803.286 y 10.838.603, respectivamente, se dis-pone la venta de los bienes que se detallarán al final, mediantesubasta que se celebrará el próximo día 14-01-2002, a las11 horas, en el salón de actos de esta Delegación de laA.E.A.T. de Gijón.

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 146 del ante-riormente citado texto legal, se publica el presente anuncioy se advierte a las personas que deseen tomar parte en lasubasta como licitadores, de lo siguiente:

Primero.—Los bienes a subastar están afectos a las cargasy gravámenes que figuran en la descripción de estos, y queconstan en el expediente, las cuales quedarán subsistentessin que pueda aplicarse a su extinción el precio del remate.

Segundo.—La subasta se suspenderá en cualquier momen-to anterior a la adjudicación de los bienes si se realiza elpago de la deuda, intereses y costas del procedimiento.

Tercero.—Los licitadores podrán enviar o presentar susofertas en sobre cerrado a partir de la fecha del anunciode subasta y hasta una hora antes del comienzo de ésta,sin perjuicio de que pueden participar personalmente en lalicitación con posturas superiores a la ofertada en el sobre.Dichas ofertas, que tendrán el carácter de máximas, serándepositadas en el Registro General de esta Delegación dela A.E.A.T. de Gijón, y deberán ir acompañadas de un chequeconformado a favor del Tesoro Público por importe del 20%del tipo de subasta.

Cuarto.—Todo licitador habrá de constituir ante la Mesade subasta depósito de garantía, en metálico o cheque con-formado a favor del Tesoro Público, que será de al menosel 20% del tipo de aquélla, depósito que se ingresará enfirme en el Tesoro si los adjudicatarios no satisfacen el preciodel remate, sin perjuicio de las responsabilidades en queincurrirán por los mayores perjuicios que sobre el importedel depósito origine la inefectividad de la adjudicación.

Quinto.—En caso de que no resulten adjudicados los bienesen una primera licitación, la Mesa de subasta podrá realizar

una segunda licitación, si lo juzga procedente, fijando el nuevotipo de subasta en el 75% del importe de la primera licitación,o bien anunciará la iniciación del trámite de adjudicacióndirecta, que se llevará a cabo de acuerdo con lo preceptuadoen el art. 150 del Reglamento General de Recaudación.

Sexto.—El valor de las pujas, según el tipo señalado, deberáde atender a la siguiente escala (expresada en pesetas), advir-tiéndose que el valor entre éstas se irá incrementando cuando,como consecuencia de las distintas posturas, se pase a untramo superior:

Tipo de subasta Valor de las pujas(Importe en pesetas) (Importe en pesetas)

Hasta 50.000 500

De 50.001 a 100.000 1.000

De 100.001 a 250.000 2.500

De 250.001 a 500.000 5.000

De 500.001 a 1.000.000 10.000

De 1.000.001 a 2.500.000 25.000

De 2.500.001 a 5.000.000 50.000

De 5.000.001 a 10.000.000 100.000

Más de 10.000.000 250.000

Séptimo.—El adjudicatario deberá entregar en el actode la adjudicación, o dentro de los cinco días siguientes, ladiferencia entre el depósito constituido y el precio deadjudicación.

Octavo.—Si quedasen bienes sin adjudicar, se iniciará eltrámite de adjudicación directa, por un plazo máximo de seismeses, pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado, a partirde ese momento, a la Mesa de subasta.

La Mesa de subasta abrirá las ofertas presentadas al tér-mino del plazo del mes desde su inicio, pudiendo procedera la adjudicación de los bienes si alguna de ellas se considerasuficiente en ese momento. En caso contrario, se anunciarála extensión a un mes más para la presentación de nuevasofertas, o mejora de las ya existentes, sin perjuicio de la validezde las ofertas presentadas hasta ese momento, y así suce-sivamente con el límite total de seis meses.

El precio mínimo en adjudicación directa será el tipode subasta en 1.ª licitación cuando no se haya consideradoprocedente celebrar una 2.ª; si hubiera existido 2.ª licitaciónno habrá precio mínimo.

Las ofertas deberán ir acompañadas de un cheque con-formado a favor del Tesoro Público, en concepto de fianza,por importe mínimo del 20% de éstas.

Noveno.—La Agencia Tributaria se reserva el derechoa pedir la adjudicación para el Estado de los bienes queno hubieran sido objeto de remate, conforme a lo establecidoen el art. 158 del Reglamento General de Recaudación.

Décimo.—Cuando se trate de bienes inscribibles en regis-tros públicos, los licitadores habrán de conformarse con lostítulos de propiedad que se hayan aportado al expediente,no teniendo derecho a exigir ningún otro, encontrándose demanifiesto aquéllos en esta Dependencia de Recaudación has-ta el día anterior al de la celebración de la subasta. En casode no estar inscritos los bienes en el Registro, la escriturade adjudicación es título, mediante el cual puede efectuarsela inmatriculación en los términos previstos en el art. 199b de la Ley Hipotecaria y en los demás casos se atendrána lo dispuesto en el título VI de dicha Ley.

Page 23: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

Oviedo, 21 de noviembre de 2001.—El Ingeniero Jefede la Demarcación.—18.361.

30–XI–2001 15047BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Undécimo.—Todos los gastos e impuestos derivados dela transmisión, incluidos los derivados de la inscripción enel Registro de la Propiedad del mandamiento de cancelaciónde cargas preferentes, serán de cuenta del adjudicatario.

Duodécimo.—El procedimiento de apremio solamente sesuspenderá en los términos y condiciones señalados en losarts. 135 y 136 de la Ley General Tributaria.

Decimotercero.—Tanteo y retracto: Una vez adjudicadoslos bienes, se notificará a los condóminos, en su caso, lascondiciones de tal adjudicación, a fin de que los copartícipespuedan ejercitar los derechos de tanteo y retracto que lesconceden los artículos 1.522 y 1.524 del Código Civil, y enten-diéndose por notificado a los mismos dicha subasta por mediodel presente anuncio.

Advertencias.—Se advierte a los acreedores hipotecarios,pignoraticios o desconocidos que deberán darse por noti-ficados con plena virtualidad legal por medio del presenteedicto, que será expuesto en el tablón de anuncios de estaDelegación, así como publicado en el BOLETIN OFICIALdel Principado de Asturias.

En todo lo no previsto en este anuncio se estará a lopreceptuado en las disposiciones legales que regulen el acto.

Relación de bienes a subastar

Lote n.º 1 (y único).— Totalidad de las participaciones de la entidad Prodesa98, S.L., N.I.F. B33841404.Valoración: 2.271.891 ptas.Cargas: Según la documentación obrante en el expedientede su razón, no constan.Tipo de subasta en 1.ª licitación: 2.271.891 ptas.

Gijón, 13 de noviembre de 2001.—El Jefe de la Depen-dencia de Recaudación.—18.163.

DEMARCACION DE CARRETERAS EN ASTURIAS

Expropiación forzosa

Nota - Anuncio

A fin de dar cumplimiento a lo previsto en los arts. 52.6.ªde la vigente Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembrede 1954 (en lo sucesivo LEF), y 58.1 de su Reglamento, de26 de abril de 1957 (REF), mediante la presente resoluciónse convoca a los interesados en el expediente de expropiaciónforzosa incoado con motivo de la ejecución de las obras com-prendidas en el proyecto:

Clave Título

12-O-3260 “Autovía del Cantábrico. Tramo: Caravia-Llovio.Provincia de Asturias”.

para proceder, en la fecha, hora y lugar que a continuaciónse señalan, al ofrecimiento de pago de las cantidades fijadasen concepto de depósito previo a la ocupación y de indem-nización por los perjuicios derivados de la rápida ocupacióncorrespondientes a los bienes y derechos afectados en el tér-mino municipal de Ribadesella.

TérminoProyecto municipal Lugar Fecha Hora

12-O-3260 Ribadesella Ayuntamiento 18/12/01 10,30

En virtud de lo establecido en el art. 49.1 del REF, tantoel presente anuncio como la relación de interesados que leacompaña como anexo se harán públicos con la debida ante-lación en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturiasy en el tablón de edictos del Ayuntamiento en el que radicanlos bienes afectados. Además, del emplazamiento se darátraslado a los interesados mediante citación individual.

Conforme señala el art. 59.4 de la Ley 30/1992, de 26de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, la publi-cación en el mencionado BOLETIN OFICIAL del Principadode Asturias servirá como notificación a los posibles intere-sados no identificados, a los titulares de bienes y derechosafectados que sean desconocidos y a aquellos de los que seignore su paradero.

El pago se efectuará sólo si no existe cuestión algunasobre la titularidad y precisamente a quien o quienes resultenser los dueños de la cosa o titulares del derecho objeto deexpropiación, o en su defecto a un representante debidamenteautorizado, representación que sólo se admitirá en caso deque el importe a percibir supere las 250.000 pesetas por mediode poder notarial que cuente con la previa verificación delServicio Jurídico del Estado. En caso de carecer de ésta seráindispensable que el mandatario remita previamente el ori-ginal de la correspondiente escritura de apoderamiento —ouna fotocopia compulsada de la misma—, la cual le serádevuelta en el momento del pago, a la siguiente dirección:Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias. Oficinade Expropiaciones (3.ª planta), plaza de España, n.º 3, 33071Oviedo (Asturias). Todos los comparecientes deberán iden-tificar su persona mediante la presentación del correspon-diente DNI/NIF.

Atendiendo a lo establecido en la regla 6.ª del art. 52de la LEF, efectuados los depósitos y abonadas o consignadaslas previas indemnizaciones por perjuicios, esta Demarcaciónprocederá a la inmediata ocupación de los bienes y derechosafectados, plasmando su toma de posesión en las correspon-dientes actas de ocupación, sin que sea admisible a los posee-dores entablar interdictos de retener y recobrar.

Anexo

AUTOVIA DEL CANTABRICO. TRAMO: CARAVIA-LLOVIO

Relación de interesados en el ofrecimiento de pago de los depó-sitos previos a la ocupación e indemnizaciones por los perjuiciosderivados de la rápida ocupación correspondientes a los bienes

y derechos afectados por las obras de referencia

Término municipal: Ribadesella.Lugar: Ayuntamiento.Fecha: 18 de diciembre de 2001.Hora: 10,30

Fincas Titular/es

1556 Juan José Margolles Díaz yTeresa Díaz Menéndez

1557 Manuel González Carús2406 Propietario desconocido2550 Hdros. Faustino Blanco Rivero

Page 24: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115048 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

IV. Administración Local

AYUNTAMIENTOSDE CANDAMO

AnuncioAprobado definitivamente el expediente de modificación

de créditos n.º 3/215/2001 por importe de 45.973.135 pesetas,dentro del vigente presupuesto de 2001, al no haberse pre-sentado reclamaciones en el período de exposición al público,se hace público el resumen de las referidas modificacionesa los efectos de lo dispuesto en el artículo 150.3 de la Ley39/1988, a que se remite el artículo 158.2 de la misma Leyy artículo 20.3, en relación con el artículo 38.2, del RealDecreto 500/1990.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 150 dela Ley 39/1988, contra la aprobación definitiva de estos expe-dientes podrá interponerse directamente recurso contencio-so-administrativo en la forma y plazos que determina dichajurisdicción.

Candamo, a 13 de noviembre de 2001.—El Alcal-de.—18.159.

DE CANGAS DE ONIS

Anuncio

Tasa por suministro de agua, recogida de basura, servicio dealcantarillado y canon de saneamiento correspondiente al tercer

trimestre de 2001

Exposición al público

Por resolución de Alcaldía, de fecha 19 de noviembrede 2001, ha sido aprobado el padrón determinante de lascuotas y contribuyentes de los siguientes tributos, correspon-dientes al tercer trimestre de 2001:

— Tasa por suministro de agua potable.— Tasa por recogida de basuras.— Tasa por servicio de alcantarillado.

Lo que se hace público para conocimiento y notificaciónde los interesados, advirtiéndoles que durante el plazo dequince días se podrán examinar dichos padrones y presentarcontra los mismos las reclamaciones o sugerencias que seestimen oportunas.

Recursos: Contra el acto de aprobación del padrón y delas liquidaciones incorporadas en el mismo podrán los con-tribuyentes interponer los siguientes recursos:

— Recurso de reposición, en el plazo de un mes, contadoa partir del día siguiente al de la finalización del períodode exposición pública de los correspondientes padrones.Transcurrido un mes desde su presentación sin que se hayaresuelto expresamente se entenderá desestimado por silencioadministrativo, quedando expedita la vía contencioso-admi-nistrativa ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo delTribunal Superior de Justicia de Asturias, dentro del plazode un año, a contar de la fecha de interposición del recursode reposición.

— Con independencia de lo anterior, se podrá solicitarde esta Administración la revocación de sus actos, la rec-tificación de errores materiales, de hecho o aritméticos einterponer cualquier otro recurso que estime procedente(arts. 89 y 105 de la Ley 30/1992).

Período de cobro

El período voluntario de cobro está comprendido entrelos días 19 de noviembre de 2001 hasta el 19 de enero de2002. El pago de aquellos recibos que no estén domiciliadospodrá hacerse efectivo en cualquier oficina de la Caja deAsturias, presentando el documento que recibirá en su domi-cilio, de lunes a viernes y en horario de 9 a 14 horas. Quieneshayan domiciliado el pago a través de una entidad bancariase dirigirá a cada una de ellas el cobro de los recibos corres-pondientes, con la advertencia de que este procedimientono libera al contribuyente de la obligatoriedad de su ingresodentro del plazo señalado, si por cualquier motivo el reciboresultase impagado por la entidad bancaria.

Transcurrido dicho plazo de ingreso, las deudas serán exi-gidas por vía de apremio, devengando el 20% de recargo,intereses de demora y, en su caso, costas que se produzcan.

Cangas de Onís, 19 de noviembre de 2001.—El Alcal-de.—18.275.

DE CUDILLERO

Información pública de la aprobación de ordenanzas fiscales

Con fecha 20 de noviembre de 2001, el Pleno Corporativoadoptó el siguiente acuerdo:

“1.º Aprobar provisionalmente la modificación de lasordenanzas fiscales del año 2002, que seguidamente se rela-cionan, en los términos que se contienen como anexo delpresente acuerdo:

— Tasa por suministro de alcantarillado.— Tasa por suministro municipal de agua potable.— Tasa por otorgamiento de licencias urbanísticas.— Tasa por enseñanzas especiales: Escuelas de Música.— Tasa por ocupación de terrenos de uso público por

mesas y sillas con finalidad lucrativa.— Tasa por otorgamiento de licencias de autotaxis y vehí-

culos de alquiler.

Page 25: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–2001 15049BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

— Tasa por la utilización privativa o el aprovechamientoespecial del dominio público municipal por postes,rieles...

— Tasa por apertura de calicatas o zanjas en terrenosde uso público y cualquier remoción del pavimentoo acera en la vía pública.

— Tasa por ocupación de terrenos de uso público conmercancías, materiales de construcción...

— Tasa por entrada de vehículos a través de aceras yreservas de vía publica para aparcamiento exclusivo.

— Tasa por recogida domiciliaria de basuras.

2.º Aprobar provisionalmente el acuerdo de imposicióny ordenación para la creación del impuesto sobre el incre-mento de los terrenos de naturaleza urbana.

3.º Aprobar provisionalmente el acuerdo de imposicióny ordenación para la creación de la ordenanza fiscal generaln.º 0.

4.º Exponer al público, previo anuncio en el tablón deedictos del Ayuntamiento y BOLETIN OFICIAL del Prin-cipado de Asturias, el presente acuerdo de aprobación pro-visional, así como el correspondiente expediente durante elplazo de treinta días hábiles a fin de que cualquier personainteresada pueda examinar el expediente y presentar las recla-maciones y alegaciones que estime oportunas.

5.º De no formularse alegaciones el presente acuerdo deaprobación se elevará automaticamente a definitivo. En casode presentarse reclamaciones deberán resolverse las mismasy aprobar definitivamente la ordenanza fiscal, su derogacióno las modificaciones a que se refiere el acuerdo provisional.Los acuerdos definitivos, incluyendo los provisionales ele-vados automáticamente a tal categoría, y el texto íntegro delas ordenanzas fiscales o de sus modificaciones habrán deser publicadas en el BOLETIN OFICIAL del Principado deAsturias, sin que entren en vigor hasta que se haya llevadoa cabo dicha publicación”.

Cudillero, a 21 de noviembre de 2001.—El Alcal-de.—18.477.

DE GIJON

Resolución del Ayuntamiento de Gijón por la que se anunciasubasta para la adjudicación del “Acondicionamiento del entor-

no de la iglesia (Granda)”

1.—Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Ayuntamiento de Gijón.b) Dependencia que tramita el expediente: Sección de

Contratación y Compras.

2.—Objeto del contrato:

a) Descripción del objeto: Acondicionamiento del entor-no de la iglesia (Granda).

b) Plazo de ejecución: Dos meses.

3.—Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Subasta.

4.—Presupuesto base de licitación:

12.717.845 pesetas.

5.—Garantías:

a) Provisional: No se fija.b) Definitiva: 4% del precio de adjudicación.

6.—Obtención de documentación:

a) Entidad: Ayuntamiento de Gijón.

— Domicilio: C/ Cabrales, 2 (Edificio Administrativo dela “Antigua Pescadería Municipal”), Servicio de Aten-ción al Ciudadano. Sección de Registro e Información.

— Localidad y código postal: Gijón, 33201.— Teléfono: 985 18 11 29.— Telefax: 985 18 11 17.b) Página web del Ayuntamiento de Gijón, dirección:

http:\\www.ayto-gijon.es

7.—Presentación de las ofertas o de las solicitudes de par-ticipación:

a) Fecha límite de presentación: El vigésimo sexto díasiguiente a la publicación de este anuncio en el BOLE-TIN OFICIAL del Principado de Asturias.

b) Documentación a presentar: La exigida en el artículo5.º del pliego de cláusulas administrativas particulares.

c) Lugar de presentación:

1. Entidad: Ayuntamiento de Gijón. Registro Gene-ral.

2. Domicilio: C/ Cabrales, 2.3. Localidad y código postal: Gijón, 33201.

8.—Apertura de las ofertas:

a) Lugar: Sala de Prensa del Edificio Administrativo “An-tiguo Hotel Madrid”. Plaza Mayor, n.º 3.

b) Fecha: Día siguiente hábil a aquél en que finalice elplazo de presentación de ofertas (excepto si fuera sába-do) para la apertura del sobre relativo a documen-tación, sobre “A”. El acto público de apertura de lasofertas económicas, sobre “B”, vendrá señalado enel anuncio publicado en el tablón de edictos del Ayun-tamiento de Gijón, en el que se detallará, igualmente,la documentación a subsanar por los licitadores y plazopara llevarlo a cabo.

9.—Gastos de anuncios:

Los gastos de anuncios serán por cuenta del adjudicatario.

Gijón, a 20 de noviembre de 2001.—La Alcalde-sa.—18.376.

DE GRANDAS DE SALIME

AnuncioEn la Secretaría General de esta Entidad, y de conformidad

con lo dispuesto en los arts. 112 de la Ley 7/85, de 2 deabril, y 150.1 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, se encuentraexpuesto al público el presupuesto general de este Ayun-tamiento para el ejercicio 2001, así como la relación de pues-tos de trabajo, aprobados inicialmente por la Corporaciónen Pleno en sesión extraordinaria celebrada el día 16 denoviembre de 2001.

Los interesados que estén legitimados, según lo dispuestoen el artículo 151.1 de la Ley 39/88, podrán presentar recla-maciones en el plazo de quince días hábiles, contados a partirdel siguiente a la fecha de publicación de este anuncio enel BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias.

En caso de que no se presenten reclamaciones, el pre-supuesto se entenderá definitivamente aprobado, sin nece-sidad de nuevo acuerdo.

Grandas de Salime, a 19 de noviembre de 2001.—ElAlcalde-Presidente.—18.349.

Page 26: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115050 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

DE ILLAS

Resolución de la Alcaldía

Vistos los padrones de contribuyentes, correspondientesa precios públicos y tasas municipales del tercer trimestrede 2001, de suministro de agua potable, recogida de basuras,servicio de alcantarillado y canon de saneamiento, por mediode la presente, resuelvo:

1.—Aprobar dichos padrones cobratorios.

2.—Que se expongan al público, por espacio de quincedías, a efectos de reclamaciones.

Contra los actos liquidatorios referidos podrán formularlos interesados recurso de reposición, dentro del plazo deun mes contado desde el día siguiente a la finalización delperíodo de exposición pública (art. 14.2 de la Ley 39/1988,de Haciendas Locales).

3.—Señalar como período voluntario de cobranza el com-prendido entre los días 7 de noviembre a 7 de enero de2002. El pago de los tributos indicados podrá efectuarse enlas oficinas bancarias, así como en las oficinas municipales.

4.—Una vez finalizado el período voluntario de pago seiniciará el período ejecutivo, que dará lugar al recargo del20% del importe de la deuda no ingresada más los interesesde demora y costas correspondientes. Este recargo será del10% cuando la deuda no ingresada en período voluntariose satisfaga antes de haber notificado al deudor la providenciade apremio y no exigirán los intereses de demora desde elinicio del período ejecutivo (art. 61, 126-127 de la Ley GeneralTributaria).

Illas, a 12 de noviembre de 2001.—La Alcaldesa.—18.151.

DE LAVIANAAnuncios

Por acuerdo plenario de 5 de noviembre de 2001 se corrigióel error material producido en las RRPPTT aprobadas conlos presupuestos generales del Ayuntamiento de Laviana parael año 2001.

Lo que se hace público a los efectos legales oportunos.

Pola de Laviana, 12 de noviembre de 2001.—El Alcal-de.—18.152.

— • —

El Pleno de la Corporación, en sesión de fecha 5 denoviembre de 2001, ha adoptado el acuerdo que se hace públi-co para que los interesados, durante los 20 días hábilessiguientes al de inserción de este anuncio en el BOLETINOFICIAL del Principado de Asturias, puedan formular ale-gaciones sobre la procedencia de la ocupación, así como situa-ción de los bienes y derechos afectados por el “Proyectode ejecución de aceras en avenida Principado, de Barredos”que se indican a continuación, o bien pueda cualquier personaproponer notificaciones sobre errores en la relación que sepublica.

Si la ocupación hubiese de extenderse a bienes que sepuedan resultar indispensables para posibles ampliaciones,se entenderá que los mismos quedan afectos al fin, obra oservicio determinantes de la expropiación, sin que puedanser calificados de partes sobrantes a los efectos del art. 54de la Ley.

Sirva este anuncio a efectos de notificación de interesados,de conformidad con lo previsto en el art. 59.4 de la Ley30/1992, de 26 de noviembre.

ANEXO

Cuadro A.—Descripción de bienes y fincas afectadas

Bien a ValorTitular Denominación expropiar unitario Superficie Construcciones

Polígono Finca

Remedios Camblor Alvarez 11.34.5 09 Terrenos Ptas. 82,45 m2

Remedios Camblor Alvarez 11.34.5 09 Vallado perimetral Ptas. 34,05

Remedios Camblor AlvarezDomicilio: Avda. Principado, 98(Barredos)

11.34.5 09 Cierre vegetal Ptas. Total

Lo que traslado a usted a los efectos expresados.

Pola de Laviana, 13 de noviembre de 2001.—El Alcalde.—18.153.

— • —

Por acuerdo plenario de fecha 27 de septiembre de 2001ha sido acordada la aprobación inicial de la siguiente modi-ficación en el presupuesto del Ayuntamiento de Laviana:

1.—Crédito extraordinario por importe de 910.000 ptas.Partida que se crea: 121-206.00 “Alquiler de sistema de comu-nicación de datos”; Financiación: Baja por igual importe dela partida presupuestaria 511-755.01 “Al Principado deAsturias”.

Lo que se hace público, para que durante los 15 días hábilessiguientes al de inserción de este anuncio en el BOLETINOFICIAL del Principado de Asturias, puedan los interesadosexaminar el expediente y presentar las reclamaciones queconsideren oportunas. Este acuerdo se entenderá definiti-vamente aprobado si durante el citado plazo no se presentasenreclamaciones.

Pola de Laviana, 23 de noviembre de 2001.—El Alcal-de.—18.480.

Page 27: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–2001 15051BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

DE PARRES

Anuncio

Padrón correspondiente a la tasa por suministro de agua potable,tasa por recogida de basuras, servicio de alcantarillado y canonde saneamiento, correspondiente al tercer trimestre de 2001

Resolución probatoria de la Alcaldía

Confeccionado por la Administración de Rentas y Exac-ciones el padrón o lista cobratoria determinante de las cuotaso contribuyentes de la tasa por el suministro de agua potabley tasa por recogida de basuras, servicio de alcantarillado ycanon de saneamiento, correspondiente al tercer trimestredel 2001, que importa un total de 17.242.969 ptas. Por lapresente, he resuelto:

1) Aprobar el padrón correspondiente al tercer trimestredel 2001, determinante de las cuotas y contribuyentes de latasa por suministro de agua potable y tasa por recogida debasuras, servicio de alcantarillado y canon de saneamiento,y que importa un total de 17.242.969 ptas. Que se expongaa información pública para conocimiento de los interesadosdurante el plazo de quince días hábiles, a efectos de recla-maciones, quienes podrán examinarlo en el Departamentode Rentas y Exacciones. En el caso de que no se presentaranreclamaciones contra el citado padrón dentro del plazo indi-cado, éste se entenderá definitivamente aprobado.

2) Contra los actos liquidatorios referidos, podrán for-mular los interesados recurso de reposición dentro del plazode un mes contado desde el día siguiente a la finalizacióndel período de exposición pública (art. 14.2 de la Ley 39/1988,de Haciendas Locales).

3) Señalar como período voluntario de cobranza el com-prendido entre los días 20 de noviembre del 2001 hasta el20 de enero del 2002. El pago de los tributos indicados podráefectuarse en las oficinas de Caja de Asturias, de lunes aviernes en horario de 8,30 a 14,30 horas, y demás entidadesfinancieras colaboradoras, así como en las oficinas muni-cipales.

Una vez finalizado el período voluntario de pago se ini-ciará el período ejecutivo, que dará lugar al recargo del 20%del importe de la deuda no ingresada más los intereses dedemora y las costas correspondientes.

Este recargo será del 10% cuando la deuda no ingresadaen período voluntario se satisfaga antes de haber notificadoal deudor la providencia de apremio y no se exigirán losintereses de demora desde el inicio del período ejecutivo(art. 61, 126-127 de la Ley General Tributaria).

Dado en Arriondas, a 19 de noviembre de 2001.—ElAlcalde.—18.277.

DE PRAVIA

EdictoMediante resolución de 22 de noviembre de 2001, he acor-

dado la aprobación de los siguientes padrones o listas cobra-torias pertenecientes a tributos de cobro periódico por reciboy su exposición pública mediante edictos, por plazo de quincedías y a efectos de reclamaciones, de acuerdo con lo dispuestoen el art. 88 del Reglamento General de Recaudación y paraque sirvan de notificación colectiva a los interesados:

— Vados permanentesPeríodo: año 2001.Importe: 2.691.310 ptas.— Ayuda a domicilio.Período: julio, agosto, setiembre y octubre de 2001.Importe: 196.730 ptas.

— Escuela de Música.Período: octubre de 2001.Importe: 280.800 ptas.— Polideportivo Municipal.Período: octubre de 2001Importe: 14.000 ptas.— Mercado.Período: cuarto trimestre de 2001.Importe: 1.353.600 ptas.— AguaPeríodo: mayo, junio, julio y agosto de 2001.Importe: 11.944.225 ptas.— BasuraPeríodo: julio y agosto de 2001.Importe: 6.118.700 ptas.— AlcantarilladoPeríodo: mayo, junio, julio y agosto de 2001.Importe: 3.191.470 ptas.— Canon de saneamientoPeríodo: mayo, junio, julio y agosto de 2001.Importe: 6.195.886 ptas.

Contra dichos actos liquidatorios podrá interponerserecurso de reposición dentro del plazo de un mes contadodesde el día siguiente al de la finalización del período deexposición pública, de acuerdo con lo establecido en el art.14.2 de la Ley de Haciendas Locales.

El plazo de ingreso en período voluntario de las deudastributarias resultantes de las liquidaciones aludidas abarcaráhasta el día 15 de febrero próximo, inclusive, excepto enel caso de la tasa de mercado, que se abonará por adelantadomediante liquidación provisional, pudiendo efectuarse lospagos en este Ayuntamiento, en horas de oficina, o bienmediante domiciliación bancaria de los recibos en las enti-dades financieras colaboradoras.

Una vez terminado el período voluntario de pago se ini-ciará el ejecutivo con imposición del recargo de apremio del20% más intereses de demora y costas, que será sólo del10% y sin intereses de demora si el ingreso se hace antesde ser notificada la providencia de apremio (art. 127 LeyGeneral Tributaria).

Pravia, 22 de noviembre de 2001.—El Alcalde.—18.482.

DE SALAS

Se pone al cobro el precio público por el suministro deagua, tasa de alcantarillado y basura de Salas, Cornellana,La Rodriga, Villar, Bulse, Casas del Puente, Cueva, La Bouga,La Corriquera y Polígono del Zarrín, correspondientes alquinto bimestre del año 2001, que incluye además los con-ceptos del canon e I.V.A., por importe total de 5.972.572pesetas.

El plazo de ingreso será el comprendido entre los días21 de noviembre al 20 de diciembre de 2001 (ambos inclusive),debiendo efectuarse el mismo en las oficinas de la empresaAsturagua o en Banesto.

En Salas, a 19 de noviembre de 2001.—El Alcalde.—18.347.

DE SAN TIRSO DE ABRESAnuncio

Presupuesto general del ejercicio 2001

En la Intervención de esta Entidad, y conforme disponenlos artículos 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril, y 150.1 dela Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas

Page 28: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115052 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Locales, se encuentra expuesto al público, a efectos de recla-maciones, el presupuesto general para el ejercicio de 2001,aprobado inicialmente por el Pleno de la Corporación ensesión celebrada el día 13 de noviembre de 2001.

Los interesados que estén legitimados según lo dispuestoen el art. 151.1 de la citada Ley 39/88, y por los motivostaxativamente enumerados en el número 2 de dicho artículo,podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientestrámites:

a) Plazo de admisión de reclamaciones: Quince días hábi-les, a partir del siguiente a la fecha de inserción deeste anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principadode Asturias.

b) Oficina de presentación: Registro General.c) Organo ante el que se reclama: Pleno del Ayun-

tamiento.

San Tirso de Abres, a 14 de noviembre de 2001.—ElAlcalde.—18.154.

DE SIERO

PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL

Rectificación a las bases que han de regir la convocatoriaunitaria para la provisión de plazas vacantes en la plantillalaboral del Patronato Municipal de Cultura de Siero corres-pondientes a la Oferta Pública de Empleo del año 2001, publi-cadas en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturiasn.º 199, de fecha 27 de agosto de 2001.

En el Anexo I, en la primera parte del programa, dondeaparece: 8.—Sometimiento de la Administración a la Ley yal Decreto. La Ley. Sus clases. El Reglamento, sus clases. Otrasfuentes del Derecho Administrativo; debe aparecer:

8.—Sometimiento de la Administración a la Ley y al Dere-cho. La Ley. Sus clases. El Reglamento, sus clases. Otras fuentesdel Derecho Administrativo.

Pola de Siero, a 20 de noviembre de 2001.—El Presidentedel Patronato.—18.481.

DE SOBRESCOBIO

Aprobado el proyecto técnico de las obras de urbanizaciónde espacios públicos en Rioseco, por acuerdo de Pleno dela Corporación municipal el día 10 de octubre de 2001, yprevio en su caso, a la declaración de urgente ocupaciónpor el Consejo de Gobierno, se abre período de informaciónpública, conforme a lo establecido en los artículos 18 de laLey de Expropiaciones Forzosa y 17 de su Reglamento, porun plazo de quince días, para que todas las personas inte-resadas puedan presentar las alegaciones que estimen opor-tunas, en orden a la rectificación de los posibles errores quese aprecien en la relación de fincas afectadas que se adjunta.

El expediente podrá ser examinado en las Oficinas deSecretaría del Ayuntamiento de Sobrescobio.

Parcelas afectadas

N.º parcela: 1.Ubicación: Margen carretera general.Población: Rioseco.Superficie ocupada: 30 m.2Propietario: Joaquín Iglesias Alvarez.DNI: 10.443.565.Domicilio: C/ San Ginés, 216, Rioseco.Tipo de suelo: Urbano.Destino: Huerta.

Lo que se hace público a los efectos oportunos.

Rioseco, a 15 de noviembre de 2001.—El Alcal-de.—18.362.

DE VEGADEO

EdictoPadrón de agua, alcantarillado y recogida de basuras

Aprobado por resolución de la Alcaldía de fecha 15 denoviembre de 2001 el padrón de abonados al servicio deaguas, alcantarillado y recogida de basuras, correspondienteal tercer trimestre de 2001, se notifican colectivamente, pormedio del presente edicto, las liquidaciones tributarias, segúndetermina el art. 124.3 de la L.G.T. 230/1963.

A tales efectos, se expone al público en las oficinas muni-cipales el referido padrón durante el plazo de quince días,contado a partir de la publicación de este edicto en el BOLE-TIN OFICIAL del Principado de Asturias.

Contra los actos liquidatorios referidos, podrán formularlos interesados recurso de reposición, dentro del plazo deun mes, contado desde el día siguiente al de la finalizacióndel período de exposición pública (art. 14.2 de la Ley 39/1988,de Haciendas Locales).

Asimismo se notifica que el plazo de ingreso en períodovoluntario de las deudas tributarias resultantes de las liqui-daciones aludidas abarcará desde la fecha de la resoluciónhasta el 31 de diciembre de 2001 pudiendo efectuarse lospagos en las oficinas del Ayuntamiento o en cualquiera delas entidades financieras colaboradoras.

Una vez finalizado el período voluntario de pago, se ini-ciará el período ejecutivo, que dará lugar al recargo del 20%del importe de la deuda no ingresada, más los intereses dedemora y las costas correspondientes.

Este recargo será del 10% cuando la deuda no ingresadaen período voluntario se satisfaga antes de haber notificadoal deudor la providencia de apremio y no se exigirán losintereses de demora desde el inicio del período ejecutivo.(arts. 61, 126-127 de la Ley General Tributaria).

Vegadeo, 15 de noviembre de 2001.—La Alcalde-sa.—18.479.

Page 29: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–2001 15053BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

V. Administración de Justicia

JUZGADOS DEPRIMERA INSTANCIA

E INSTRUCCION

DE CANGAS DEL NARCEA

Edicto.-Cédula de notificación

En el procedimiento división deherencia 177/2001, se ha dictado la reso-lución del tenor literal siguiente:

Auto

Juez que lo dicta: Doña Pilar AlonsoGarcía.Lugar: Cangas del Narcea.Fecha: 25 de octubre de 2001.

Antecedentes de hecho

Primero.—Por la Procuradora Sra.García González, en nombre y repre-sentación de Germán Rodríguez García,se ha presentado escrito reclamando seproceda judicialmente a la división dela herencia de los causantes don Segun-do Rodríguez García y María TrinidadGarcía García, fallecidos el 25-12-79 yel 4-2-64, respectivamente, en Gedrez.

En el escrito se señala como intere-sados en la herencia a los siguientes:

Nombre y apellidos:

María Rodríguez Alvarez en concep-to de heredera de José Rodríguez Gar-cía, así como cualquier otro herederodesconocido e incierto del mismo.

Domicilio: C/ Camino del Bosque, n.º16, de Royo de Molinos, Madrid.

Herederos desconocidos e inciertosde Alfredo Rodríguez García.

Luis Rodríguez García.

Domicilio: Gedrez, Cangas del Nar-cea.

Luisa Rodríguez García.

Domicilio: Buenos Aires. Cuyo domi-cilio se ignora.

Celsa Rodríguez García.

C/ Uría, n.º 8, Cangas del Narcea.

Segundo.—Para acreditar el falleci-miento del causante Segundo RodríguezGarcía y el título hereditario se acom-pañan documentos n.º 1, 2 y 3, el cer-

tificado literal de defunción, del Regis-tro General de Actos de Ultima Volun-tad y testamento abierto otorgado porel causante, respectivamente, y paraMaría Trinidad García García, certifi-cado literal de defunción y certificadodel Registro General de Actos de Ulti-ma Voluntad.

Fundamentos de derecho

Primero.—Examinado el escritoprecedente, se estima, a la vista de losdatos y documentos aportados, que laparte demandante reúne los requisitosde capacidad, representación y postu-lación procesales necesarios para com-parecer en juicio, conforme a lo deter-minado en los artículos 6 y 7 de la Ley1/2000, de Enjuiciamiento Civil (LECn).

Segundo.—Asimismo, vistas las pre-tensiones formuladas, este Juzgado tie-ne jurisdicción y competencia objetivapara conocer de las mismas, según losartículos 37, 38 y 43 de la citada ley pro-cesal. También es competente territo-rialmente por haber tenido su últimodomicilio la causante en esta circuns-cripción (art. 52.1.3.º de la LECn).

Tercero.—Dispone el artículo 782de la LECn que cualquier coherederoo legatario de parte alícuota puedereclamar judicialmente la división de laherencia, debiendo acompañar a la soli-citud el certificado de defunción del cau-sante y el documento acreditativo de sucondición de coheredero, documentosaportados en el presente caso.

Señala a continuación el artículo 763que, solicitada la división judicial de laherencia, se acordará, cuando así sehubiera pedido y resultara procedente,la intervención del caudal hereditario yla formación de inventario, por lo que,en el presente caso, habiéndose solici-tado únicamente la formación de inven-tario, procede acordarlo señalando díay hora para comenzar su práctica, citan-do a los interesados para dicho acto enla forma legalmente prevista.

Parte dispositiva

1.—Se admite a trámite la solicitudde la Procuradora Sra. García González,en nombre y representación de GermánRodríguez García, de división judicialde la herencia de don Segundo Rodrí-

guez García y María Trinidad GarcíaGarcía, la cual se tramitará de acuerdocon lo previsto en el capítulo i del títuloII del libro IV de la LECn.

2.—Se señala para la formación deinventario el día 26 de diciembre a las12,00 horas, cuyo acto tendrá lugar enla Sala de Audiencia de este Juzgado.

3.—Cítese para el inventario a lossiguientes:

Nombre: María Rodríguez Alvarez.Concepto: Heredera de José Rodrí-

guez García.Domicilio: C/ Camino del Bosque,

n.º 16 de Royo de Molinos, Madrid.Forma: Exhorto al Juzgado Decano

de Madrid.

Nombre: Luis Rodríguez García.Concepto: Heredero de Alfredo

Rodríguez García.Domicilio: Gedrez, Cangas del Nar-

cea.Forma: Citación.

Nombre: Luisa Rodríguez García.Concepto: Heredero de Alfredo

Rodríguez García.Domicilio: Buenos Aires.

Nombre: Celsa Rodríguez García.Concepto: Herederos de Alfredo

Rodríguez García.Domicilio: C/ Uría, n.º 8, Cangas del

Narcea.

4.—Adviértase a los citados:

1.º Que la diligencia se entenderácon los asistentes.

2.º Que si no se pudiera terminarel inventario en el día señalado, con-tinuará en el siguiente.

3.º Que si se suscita controversiasobre la inclusión o exclusión de bienes,se citará a los interesados a una vista,continuando la tramitación con arregloa lo previsto para el juicio verbal.

Cítese por edictos fijando la cédulaen el tablón de anuncios del Juzgado,sin perjuicio de la publicación en laprensa oficial o diaria, a los herederosdesconocidos e inciertos de don AlfredoRodríguez García, herederos descono-cidos e inciertos de don José RodríguezGarcía, así como a doña Luisa Rodrí-guez García.

Page 30: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115054 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Modo de impugnación: Medianterecurso de reposición ante este Juzgado,no obstante lo cual, se llevará a efectolo acordado. El recurso deberá inter-ponerse por escrito en el plazo de cincodías hábiles contados desde el siguientede la notificación, con expresión de lainfracción cometida a juicio delrecurrente, sin cuyos requisitos no seadmitirá el recurso (artículos 451 y 452de la LECn).

Lo acuerda y firma S.S.ª Doy fe.

Y para que sirva de notificación y cita-ción a los herederos desconocidos einciertos de don José y don AlfredoRodríguez García, así como a doña Lui-sa Rodríguez García como consecuenciadel ignorado paradero de la misma, ya todas las personas que pudieran teneralgún derecho sobre las herencias cuyaparticipación se pide, se extiende la pre-sente en Cangas del Narcea, a 25 deo c t u b r e d e 2 0 0 1 . — E l S e c r e t a -rio.—18.100.

DE OVIEDO NUMERO 1

EdictoDoña Trinidad Relea García, Secretaria

del Juzgado de Primera Instancianúmero 1 de los de Oviedo,

Hago saber: Que en dicho Juzgadoy bajo el número 193/1998 de registrose tramita procedimiento de menorcuantía a instancia de Banco Herrero,S.A., contra Enrique Julio Saiz Alonso,José Antonio Alvarez Riestra, JoséAntonio Mazoy Rodríguez, Alricosa,S.A.; S.A. de Formularios en Continuoy Asturiana de Carretillos, S.A., encuyos autos, por resolución de estafecha, se ha acordado sacar a públicasubasta por primera vez y término deveinte días los bienes que luego se dirán,señalándose para que el acto del rematetenga lugar en la Sala de Audiencia deeste Juzgado el día 5 de febrero de 2002,a las 10 horas, con arreglo a las con-diciones siguientes:

Primera.—Que no se admitirán pos-turas que no cubran las dos terceras par-tes del avalúo fijado en 17.000.000 depesetas.

Segunda.—Que los licitadores paratomar parte en la subasta deberán con-signar previamente en la cuenta de con-signaciones y depósitos de este Juzgadouna cantidad igual, por lo menos, alveinte por ciento del valor de los bienesque sirva de tipo, sin cuyo requisito noserán admitidos.

Tercera.—Unicamente el ejecutantepodrá concurrir con la calidad de cederel remate a terceros.

Cuarta.—En todas las subastas, desdeel anuncio hasta su celebración, podránhacerse posturas por escrito en pliego

cerrado, haciendo el depósito a que seha hecho referencia anteriormente.

La pieza separada con el testimoniode la certificación registral que suple lostítulos de propiedad y demás participa-ciones de los autos estará de manifiestoen la Secretaría del Juzgado, dondepodrá ser examinada, entendiéndoseque todo licitador acepta como bastantela titulación existente, y que las cargasanteriores y las preferentes, si las hubie-re, quedarán subsistentes, sin destinarsea su extinción el precio del remate, yse entenderá que el rematante las aceptay queda subrogado en la responsabilidadde las mismas.

Para el supuesto de que no hubierepostores en la primera subasta, se señalapara la celebración de una segunda eldía 5 de marzo de 2002, a las 10 horas,sirviendo de tipo el 75% del señaladopara la primera subasta, siendo de apli-cación las demás prevenciones de laprimera.

Igualmente y para el caso de que tam-poco hubiere licitadores en la segundasubasta, se señala para la celebraciónde una tercera el día 2 de abril de 2002,a las 10 horas, cuya subasta se celebrarásin sujeción a tipo, debiendo consignarquien desee tomar parte en la mismael 20% del tipo que sirvió de base parala segunda.

Bienes que se sacan a subasta

Urbana: Vivienda del piso tercero,tipo B, de un edificio con cinco portales,dos a la calle Valentín Masip, señaladosactualmente con los números 20 y 22,y 3 a la de León y Escosura, señaladoscon los números 6, 8 y 10, con una super-ficie útil de setenta y siete metros vein-ticuatro decímetros cuadrados; fincaregistral número 3.029, libro 1.965, tomo2.708, folio 111. Inscrita en el Registrode la Propiedad número cinco de Ovie-do.

Dado en Oviedo, a 26 de octubre de2001.—La Secretaria.—17.646.

JUZGADOS DE LO SOCIAL

DE GIJON NUMERO UNO

Edictos.-Cédulas de notificaciónDoña Carmen Villar Sevillano, Secre-

taria judicial del Juzgado de lo Socialnúmero uno de Gijón,

Hago saber: Que en el procedimientodemanda 960-61/2001 de este Juzgadode lo Social, seguidos a instancia de donSebastián Vizuete Villares, contra laempresa Balmean Construcciones, S.L.La Moyada Promociones y Contruccio-nes, S.L. y Fondo de Garantía Salarial,sobre cantidad, se ha dictado resoluciónde fecha 29 de octubre de 2001, cuya

parte dispositiva, copiada en lo nece-sario, es del tenor siguiente:

Providencia del Ilmo. Sr. Magistradodon Francisco Javier Rodríguez Luen-gos.

En Gijón, a 29 de octubre de 2001.

Por presentadas las anterioresdemandas, se acuerda formar con ellasun sólo procedimiento, acumulando lasmismas por ser idéntico el demandadoy la causa de pedir. Se admiten a trámite.Se cita a las partes a los actos de juicioy, en su caso, al previo de conciliaciónque tendrán lugar en única convocatoriaen la Sala de Audiencias de este Juzgadode lo Social, sito en Gijón, calle DecanoPrendes Pando, el día 5 de diciembrede 2001, a las 10,50 horas de su mañana.

Dése traslado de copia de la demanday demás documentos a la demandada.Se advierte a las partes que deberán con-currir al juicio con todos los medios deprueba de que intenten valerse, así comocon los documentos pertenecientes a laspartes que hayan sido propuestos comomedio de prueba por la parte contrariay se admita por este Juzgado, pudiendoestimarse probadas las alegacioneshechas por la contraria en relación conla prueba admitida si no se presentaransin causa justificada.

Se advierte que si el demandante,citado en forma, no compareciese ni ale-gase justa causa que motive la suspen-sión del juicio, se le tendrá por desistidode su demanda, y que la incomparecen-cia injustificada del demandado noimpedirá la celebración del juicio, quecontinuará sin necesidad de declarar surebeldía.

Ha lugar a la prueba documental soli-citada en el cuerpo de la demanda, acor-dándose requerir a las empresas deman-dadas para que aporten al acto del juiciolos libros de matrícula del personal ylos contratos para la realización de lasobras en las que prestó servicios el actor;así como a la empresa Balmean Cons-trucciones, S.L., para que aporte losrecibos y nóminas de salarios que le hansido satisfechos al actor durante el tiem-po en que prestó servicios para lamisma.

Se advierte al destinatario que lassiguientes comunicaciones se harán enlos estrados de este Juzgado, salvo lasque revistan forma de auto o sentencia,o se trate de emplazamiento.

Y para que le sirva de notificaciónen legal forma a la Moyada Promocio-nes y Construcciones, S.L., en ignoradoparadero, expido la presente para suinserción en el BOLETIN OFICIAL delPrincipado de Asturias.

En Gijón, a 21 de noviembre de2001.—La Secretaria.—18.478.

Page 31: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–2001 15055BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Doña Carmen Villar Sevillano, Secre-taria judicial del Juzgado de lo Socialnúmero uno de Gijón,

Hago saber: Que en el procedimientodemanda 960/2001 de este Juzgado delo Social, seguido a instancia de donSebastián Vizuete Villares, contra laempresa Balmean Construcciones, S.L.,La Moyada Promociones y Contruccio-nes, S.L., sobre cantidad, se ha dictadoresolución de fecha 29 de octubre de2001, cuya parte dispositiva, copiada enlo necesario, es del tenor siguiente:

Providencia del Ilmo. Sr. Magistradodon Francisco Javier Rodríguez Luen-gos.

En Gijón, a 29 de octubre de 2001.

Por presentadas las anterioresdemandas, se acuerda formar con ellasun sólo procedimiento, acumulando lasmismas por ser idéntico el demandadoy la causa de pedir. Se admiten a trámite.Se cita a las partes a los actos de juicioy, en su caso, al previo de conciliaciónque tendrán lugar en única convocatoriaen la Sala de Audiencias de este Juzgadode lo Social, sito en Gijón, calle DecanoPrendes Pando, el día 5 de diciembrede 2001, a las 10,50 horas de su mañana.

Dése traslado de copia de la demanday demás documentos a la demandada.Se advierte a las partes que deberán con-currir al juicio con todos los medios deprueba de que intenten valerse, así comocon los documentos pertenecientes a laspartes que hayan sido propuestos comomedio de prueba por la parte contrariay se admita por este Juzgado, pudiendoestimarse probadas las alegacioneshechas por la contraria en relación conla prueba admitida si no se presentaransin causa justificada.

Se advierte que si el demandante,citado en forma, no compareciese ni ale-gase justa causa que motive la suspen-sión del juicio, se le tendrá por desistidode su demanda, y que la incomparecen-cia injustificada del demandado noimpedirá la celebración del juicio, quecontinuará sin necesidad de declarar surebeldía.

Ha lugar a la prueba documental soli-citada en el cuerpo de la demanda, acor-dándose requerir a las empresas deman-dadas para que aporten al acto del juiciolos libros de matrícula del personal ylos contratos para la realización de lasobras en las que prestó servicios el actor;así como a la empresa, Balmean Cons-trucciones, S.L., para que aporte losrecibos y nóminas de salarios que le hansido satisfechos al actor durante el tiem-po en que prestó servicios para lamisma.

Se advierte al destinatario que lassiguientes comunicaciones se harán enlos estrados de este Juzgado, salvo lasque revistan forma de auto o sentencia,o se trate de emplazamiento.

Y para que le sirva de notificaciónen legal forma a Balmean Construccio-nes, S.L., en ignorado paradero, expidola presente para su inserción en elBOLETIN OFICIAL del Principado deAsturias.

En Gijón, a 13 de noviembre de2001.—La Secretaria.—18.150.

DE GIJON NUMERO TRES

Edicto.-Cédula de notificaciónDoña María del Pilar Prieto Blanco,

Secretaria judicial del Juzgado de loSocial número tres de los de Gijón,

Hago saber: Que en el procedimientodemanda 1005/2001, de este Juzgado delos Social, seguido a instancia de doñaMaría Jesús Alvarez Gutiérrez, AnaCastaño Alonso, María Isabel AlvarezCebrián, Aihnoa Bernardo Gil, AnaBelén Melendi Ferre, María MercedesGarcía Fernández, María Isabel GarcíaOlmo, Inspec. Pro. de Traba. de Astu-rias, contra la empresa Asnorte, S.A.,Agencia de Seguros, sobre procedimien-to de oficio, se ha dictado la siguiente:

Ilma. Sra. Ordóñez Díaz.

En Gijón, a 6 de noviembre de 2001.

Por presentada la anterior demanda,se admite a trámite, se cita a las partesa los actos de juicio, y en su caso alprevio de conciliación, que tendránlugar en única convocatoria en la Salade Audiencias de este Juzgado de loSocial, sito en Gijón, c/ Decano PrendesPando, el día 10 de diciembre de 2001,a las 10,22 horas de su mañana.

Dése traslado de copia de la demanday demás documentos al demandado. Seadvierte a las partes que deberán con-currir al juicio con todos los medios deprueba de que intenten valerse, así comocon los documentos pertenecientes a laspartes que hayan sido propuestos comomedio de prueba, por la parte contrariay se admita por este Juzgado, pudiendoestimarse probadas las alegacioneshechas por la contraria en relación conla prueba admitida si no se presentaransin causa justificada.

Se advierte que si el demandante,citado en forma, no compareciese ni ale-gase justa causa que motive la suspen-sión del juicio, se le tendrá por desistidode su demanda y que la incomparecen-cia injustificada del demandado noimpedirá la celebración del juicio, quecontinuará sin necesidad de declarar surebeldía.

Notifíquese la presente a las partessirviendo este proveído de notificación,citación y requerimiento en forma legal.

Así lo acuerdo y mando.

Se advierte al destinatario que lassiguientes comunicaciones se harán enlos estrados de este Juzgado, salvo lasque revistan forma de auto o sentencia,o se trate de emplazamiento.

Y para que le sirva de notificacióny citación en legal forma a Ana CastañoAlonso y María Isabel Alvarez Cebrián,en ignorado paradero, expido la presen-te para su inserción en el BOLETINOFICIAL del Principado de Asturias.

En Gijón, a 13 de noviembre de2001.—La Secretaria.—18.099.

DE MIERES

Cédulas de citaciónPor la presente, se cita a la empresa

Servicios Homologados de Soldadura,cuyo último domicilio radicaba enGijón, hallándose actualmente en igno-rado paradero, a fin de que comparezcaante este Juzgado de lo Social el próxi-mo día 19 de diciembre de 2001, a las9,30 horas, en que tendrá lugar el actode juicio señalado en autos n.º 808/01,promovidos a instancia de don DavidMartínez Miguel, sobre cantidad, contrala referida empresa y otro, a la que sele advierte que tiene a su disposiciónen este Juzgado de lo Social una copiade la demanda y que deberá concurrirasistida de cuantos medios de pruebaintente valerse.

Y para su publicación en el BOLE-TIN OFICIAL del Principado de Astu-rias y fijación en el tablón de anunciosde este Juzgado de lo Social, a fin deque sirva de citación en legal forma ala codemandada Servicios Homologa-dos de Soldadura, en paradero desco-nocido, expido la presente en Mieres,a 7 de noviembre de 2001.—El Secre-tario.—18.155.

— • —

Por la presente, se cita a la empresaServicios Homologados de Soldadura,S.L., hallándose actualmente en igno-rado paradero, a fin de que comparezcaante este Juzgado de lo Social el próxi-mo día 19 de diciembre de 2001, a las9,30 horas, en que tendrá lugar el actode juicio señalado en autos n.º 898/01,promovidos a instancia de don JesúsVallina Busto, sobre cantidad, contra lareferida empresa y otro, a la que se leadvierte que tiene a su disposición eneste Juzgado de lo Social una copia dela demanda y que deberá concurrir asis-tida de cuantos medios de prueba inten-te valerse.

Page 32: DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS · recurso de súplica ante el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de notificación, sin perjuicio

30–XI–200115056 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Y para su publicación en el BOLE-TIN OFICIAL del Principado de Astu-rias y fijación en el tablón de anunciosde este Juzgado de lo Social, a fin deque sirva de citación en legal forma ala codemandada Servicios Homologa-dos de Soldadura, S.L., en paradero des-conocido, expido la presente en Mieres,a 15 de noviembre de 2001.—El Secre-tario.—18.158.

DE OVIEDO NUMERO TRES

Edicto.-Cédula de citación

Don Luis de Santos González, Secre-tario judicial del Juzgado de lo Socialnúmero tres de Oviedo,

Hago saber: Que en autos número1063/2001 de este Juzgado de lo Social,seguidos a instancia de don BernardoAngel Pavón Domínguez, contra laempresa Pyldayos, S.L. y Fondo deGarantía Salarial, sobre despido, se haacordado citar a Pyldayos, S.L., en igno-rado paradero, a fin de que comparezcael día 17 de diciembre de 2001, a las10,00 horas de su mañana, para la cele-bración de los actos de conciliación, yen su caso juicio, que tendrán lugar enla Sala de Vistas de este Juzgado delo Social número tres, sito en la calleSanta Teresa, 15-2.ª planta, debiendocomparecer personalmente o mediantepersona legalmente apoderada, y contodos los medios de prueba de queintente valerse, con la advertencia deque es única convocatoria y que dichosactos no se suspenderán por falta injus-tificada de asistencia.

Igualmente se cita al legal represen-tante de esa empresa, don René Ama-deo Renato Baizán González, para quecomparezca en este Juzgado de loSocial, al objeto de confesar judicial-mente, apercibiéndole que, de no com-parecer, le parará el perjuicio a quehubiere lugar en derecho. Y se requierea la empresa para que aporte copia delcontrato celebrado con la Universidadde Oviedo, por la que se le adjudicael servicio de bar cafetería de la Facul-tad de Químicas.

Se advierte al destinatario que lassiguientes comunicaciones se harán enlos estrados de este Juzgado, salvo lasque revistan forma de auto o sentencia,o se trate de emplazamiento.

Y para que le sirva de citación en legalforma a Pyldayos, S.L., en ignoradoparadero, expido la presente para suinserción BOLETIN OFICIAL delPrincipado de Asturias, en Oviedo, a 15de noviembre de 2001.—El Secreta-rio.—18.103.

— • —

Cédulas de citación, requerimiento ycitación para interrogatorio de parte

Don Luis de Santos González, Secre-tario judicial del Juzgado de lo Socialnúmero tres de Oviedo,

Hago saber: Que en autos número1062/2001 de este Juzgado de lo Social,seguidos a instancia de doña MaríaFrancisca Pavón Domínguez, contra laempresa Pyldayos, S.L., sobre despido,se ha acordado citar a Pyldayos, S.L.,así como al legal representante de laempresa, René Amadeo Renato BaizánGonzález, en ignorado paradero, a finde que comparezcan el día 17 de diciem-bre de 2001, a las 10,00 horas de sumañana, para la celebración de los actosde conciliación, y en su caso juicio, quetendrán lugar en la Sala de Vistas deeste Juzgado de lo Social número tres,sito en la calle Santa Teresa, 15-2.ª plan-ta, debiendo comparecer personalmenteo mediante persona legalmente apode-rada, y con todos los medios de pruebade que intenten valerse, con la adver-tencia de que es única convocatoria yque dichos actos no se suspenderán porfalta injustificada de asistencia.

Asimismo se requiere al legal repre-sentante de la empresa a que aporte lacopia del contrato celebrado con la Uni-versidad de Oviedo por la que se le adju-dica el servicio de bar cafetería de laFacultad de Químicas.

Se advierte al destinatario que lassiguientes comunicaciones se harán enlos estrados de este Juzgado, salvo lasque revistan forma de auto o sentencia,o se trate de emplazamiento.

Y para que le sirva de citación en legalforma a Pyldayos, S.L., así como reque-rimiento y citación, en legal forma, alrepresentante de la empresa para serinterrogado en el acto de juicio conapercibimiento de tenerlo por confesocaso de incomparecer en los hechos dela demanda, todos ellos en ignoradoparadero, expido la presente para suinserción en el BOLETIN OFICIAL del

Principado de Asturias, en Oviedo, a 16de noviembre de 2001.—El Secreta-rio.—18.102.

— • —

Don Luis de Santos González, Secre-tario judicial del Juzgado de lo Socialnúmero tres de Oviedo,

Hago saber: Que en autos número1062/2001 de este Juzgado de lo Social,seguidos a instancia de doña MaríaFrancisca Pavón Domínguez, contra laempresa Pyldayos, S.L., sobre despido,se ha acordado citar a Pyldayos, S.L.,así como al legal representante de laempresa, René Amadeo, Renato BaizánGonzález, ambos en ignorado paradero,a fin de que comparezcan el día 17 dediciembre de 2001, a las 10,00 horas desu mañana, para la celebración de losactos de conciliación, y en su caso juicio,que tendrán lugar en la Sala de Vistasde este Juzgado de lo Social númerotres, sito en la calle Santa Teresa, 15-2.ªplanta, debiendo comparecer personal-mente o mediante persona legalmenteapoderada, y con todos los medios deprueba de que intenten valerse, con laadvertencia de que es única convoca-toria y que dichos actos no se suspen-derán por falta injustificada de asis-tencia.

Asimismo se requiere al legal repre-sentante de la empresa a que aporte lacopia del contrato celebrado con la Uni-versidad de Oviedo por la que se le adju-dica el servicio de bar cafetería de laFacultad de Químicas.

Se advierte al destinatario que lassiguientes comunicaciones se harán enlos estrados de este Juzgado, salvo lasque revistan forma de auto o sentencia,o se trate de emplazamiento.

Y para que le sirva de citación en legalforma a Pyldayos, S.L., así como reque-rimiento y citación, en legal forma, alrepresentante legal de la empresa paraser interrogado en el acto de juicio bajoapercibimiento de tenerlo por confesoy por admitidos los hechos de la deman-da, ambos en ignorado paradero, expidola presente para su inserción en elBOLETIN OFICIAL del Principado deAsturias, en Oviedo, a 16 de noviembrede 2001.—El Secretario.—18.101.

IMPRENTA REGIONAL