Delegar en Burocracia_ Fernanda Resendiz

4
DELEGAR EN BUROCRACIA Habilidades Directivas y de Negocios Ensayo sobre delegar en burocracia 201 1 LUZ FERNANDA RESENDIZ DOMINGUEZ UNID 5° cuatrimestre mercadotecnia 25/01/2011

description

Delegar en Burocracia

Transcript of Delegar en Burocracia_ Fernanda Resendiz

Page 1: Delegar en Burocracia_ Fernanda Resendiz

DELEGAR EN BUROCRACIAHabilidades Directivas y de

NegociosEnsayo sobre delegar en burocracia

2011

LUZ FERNANDA RESENDIZ DOMINGUEZUNID 5° cuatrimestre mercadotecnia

25/01/2011

Page 2: Delegar en Burocracia_ Fernanda Resendiz

Delegar en BurocraciaPara comenzar hablar de cómo delegar en burocracia hay que explicar brevemente lo que significa cada una de las palabras para entender mejor lo que queremos decir con esto.

Delegar es un proceso que nosotros los seres humanos seguimos para dar responsabilidad a otra persona sobre alguna tarea, al igual que cuando a uno le dan responsabilidades podemos delegar cuando esta responsabilidad sobrelleva nuestra capacidad de hacerlo.

La burocracia es una estructura organizada que se caracteriza por procedimientos explícitos, en donde se dividen responsabilidades con jerarquía, para llegar a un buen acuerdo y lograr el trabajo satisfactoriamente.

En conjunto delegar con burocracia es el medio por el cual las personas en conjunto se organizan para coordinar alguna acción.

El que una persona tenga esta cualidad es difícil de encontrarla una persona con ella tiene la cualidad de saber elegir a las personas con las cuales trabajar, saber dividir entre ellas las diferentes tareas que tengan que hacer y dejarles bien en claro sus responsabilidades en el trabajo, al igual que abra personas que la tengan abra personas que no la tengan ya sea por negación o incapacidad de tener burocracia.

Por ejemplo en una empresa darán puestos que van a delegar diferentes responsabilidades, la persona encargada de un puesto así debe de saber delegar con burocracia para dar la seguridad a los demás que es una persona justa y no una persona aprovechada de su poder adquirido.

Si esta persona no llegara a dar esta confiabilidad de que en realidad es una persona con burocracia o en su mandato dio información errónea, lo llevara a que las demás personas creerán que su delegación es sin validez, cosa que

Page 3: Delegar en Burocracia_ Fernanda Resendiz

como jefes o personas lideres deben de tener muy en cuenta, por que de esto se obtendrán buenas actividades tanto como fracasos en ellas.

La delegación lo que quiere lograr es la aproximación de diversas funciones de una acción conjunta, osea que una persona no haga lo de otra persona aunque sepa cómo hacerla ya que esa es responsabilidad de la otra persona, es por eso que en tu trabajo al iniciar te dan la información de cuál va ser tu área delegada.Al igual que la burocracia llega a ser buena en la sociedad, también tiene sus lados negros un ejemplo muy claro lo tenemos en la política, cuando elegimos a nuestros gobernadores en vez de elegirlos por su preparación, talento y responsabilidad y nos dejamos llevar más por otras cosas que no tienen nada que ver con lo que significa que esas personas seas nuestros líderes, en esto es en donde debemos delegar que es lo mejor para la sociedad y elegir a la persona que realmente tenga ese perfil.

¿Te has preguntado si eres una persona burocrática?Una persona burocrática debe tener ciertas características, sus ideas son de acuerdo a criterios impersonales, tiene la facilidad de desempeñar sus actividades, sus medios son limitados y sus condiciones de uso son calaras y definidas y tienen un amplio criterio jera jico.

¿Te has preguntado si eres una persona que sabe delegar?Si eres una persona líder, sabrás si eres una persona con la cualidad de delegar, si creas equipos y logres que todos los integrantes participen en todas las actividades que se les asignen, que tengas la voz para dirigir al equipo, que en el equipo todos te nombren su representante, que sepas como repartir responsabilidades y tareas en tu equipo.

En conclusión una persona con estas dos características debe saber cómo usar estas virtudes y usarlas para bien, en ayuda a los demás con el fin de realizar actividades satisfactorios y exitosas y no usar estas cualidades para mal como aprovecharse de esto, usarlo para obtener poder sobre los demás y solo obtener beneficios para uno mismo, al mismo tiempo creando conflicto en la sociedad y solo afectando a los demás.