Delegar.... en Burocracia

3
Lic. en Mercadotecnia 5to. Cuatrimestre Habilidades Directas y de Negocios Profesor (a): Lic. Guadalupe Esquivel Ensayo Delegar en Burocracia Alumno: Jessica Magali Salinas López A 26 de Enero de 2011, Tampico Tamaulipas.

description

por Jessica Salinas

Transcript of Delegar.... en Burocracia

Lic. en Mercadotecnia

5to. Cuatrimestre

Habilidades Directas y de Negocios

Profesor (a): Lic. Guadalupe Esquivel

Ensayo Delegar en Burocracia

Alumno: Jessica Magali Salinas López

A 26 de Enero de 2011, Tampico Tamaulipas.

Saber delegar es la forma de gobernar ya sea mediante un jefe, subjefes y así sucesivamente hasta el más bajo de ellos para coordinar acciones requeridas por el jefe o jefes en el mando del gobierno. Para poder delegar se deben escoger personas capaces con habilidades para dichos puestos, como en este caso se está hablando que el poder es importante saber a quien se va escoger en cada puesto. Por ejemplo si no hay una persona adecuada para un puesto importante de gobierno, existen matices poco eficientes en cuanto a autoridad, lo que hace que las acciones hechas por dicha "autoridad" sean perjudiciales en cuanto a proyectos programados. En cambio si una autoridad es respetable, responsable, con credibilidad y hace buenas labores, los trabajadores de esta persona laboraran en forma eficiente, logrando así llevar a cabo proyectos loables. Por eso debe de haber una buena comunicación entre cada puesto de trabajo para que haya una coordinación optima. También el mal manejo de una autoridad repercutirá en cuanto a malos manejos de diferentes recursos para dicho puesto, como es bien conocido estos recursos son el dinero, puestos importantes, autorización de programas de diferente índole, etc. Por lo que es difícil llevar a cabo un buen gobierno o en este caso una autoridad con un circulo de personas de confianza que trabajen bien. Hay muchas veces que los puestos impartidos por la autoridad se manejan de mala manera o mejor dicho de forma incorrecta, porque hay quienes delegan puestos a personas cercanas a dicha autoridad, esto hace que los recursos manejados sean costosos, y estos costos elevados son pagados por personas externas que no tienen nada que ver con la autoridad, este caso la gente que paga impuestos. Elegir a quienes tienen preparación, talento y responsabilidad es una obligación de cualquier autoridad con liderazgo dentro de un gobierno. Por lo que es importante que la gente debe de saber a quién se le confía en puestos importantes o delegacionales. En este caso, el gobierno se maneja mediante un sistema de burocracia, dicha burocracia se maneja mediante partidos políticos, estos como tal son un fracaso en cuanto a su capacidad inmensa, porque existen diferentes partidos luchando por un puesto delegacional lo que hace que haya problemas entre ellos sin llegar de forma adecuada a un acuerdo que beneficie a ambos. Dentro de cada partido hay diversas formas de pensar, hay quienes se oponen al director de cada partido, lo que lleva a conflictos internos, logrando un menor acuerdo en cuanto a objetivos personales y grupales. Como tales conflictos también se llevan a cabo fuera de cada partido político, alguien tiene que tomar partido para resolver los problemas, en este caso la Secretaría de Función Pública, que tiene grandes funciones

importantes que efectuar, pero, como tal Secretaría se maneja bajo estatus de índole delegacional, es una bola de papeles y tramites deficientes llevando a un descontrol y tardanzas para liberar un problema. En cuanto al tema de seguridad pública, si se esperan resultados a corto plazo es imposible ver buenos resultados. Los funcionarios cambian continuamente de jefes, trayendo diferentes tipos de sistema, ocasionando que no se respete la forma de operar del jefe anterior, por lo que cada jefe o encargado trae a la gente que le convenga tener como subalterno, ocasionando que no haya continuidad con los anteriores trabajadores, quedándose fuera de los planes y perdiéndose oportunidades de trabajo. Por otra parte el poder es la manera de imponer un mandato ya sea burdo o adecuado, correcto o incorrecto o simplemente porque se le da la gana de usar su poder el jefe, por ello es un peligro que la burocracia se dé en mucha medida a personas que no tengan autoridad y fuerza política para establecer criterios de bien social indispensables para el pueblo. Tal caso se puede dar con el mismo Presidente de la nación, la Suprema Corte o en un sin fin de diputados, legisladores, senadores o regidores, por ello se debe de ver a quien se designa para dicho cargo, ¿se debe de optar por personal de confianza y manejable o a aquel con aptitudes y actitudes competentes ?. Por lo que una función mal manejada ocasiona inestabilidad política y lagunas operacionales. La autoridad maleable merma los proyectos comunes o aquellos proyectos esperados por la gente, se debe buscar gente que quiera su puesto como quiere a su propia familia, respetarla y apreciarla, esperar siempre el bien y no obrar mal, manejar los recursos de manera eficiente sin robar o perjudicar a los demás. Por ello desde el más alto puesto, al más bajo puesto, se debe de pagar por lo que vale cada quien, que haya personas capaces de realizar bien su trabajo y no estén esperando solamente que se les pague sin trabajar. En conclusión una buena administración manejando objetivos y cumpliendo metas de forma optima, hará que los proyectos sean satisfactorios