Delitos Contra La Salud Pública

download Delitos Contra La Salud Pública

of 14

Transcript of Delitos Contra La Salud Pública

TTULO XIII: DELITOS CONTRA LA SALUD PBLICACAPTULO NICO

Art. 330Cp. Elaboracin y comercializacin de sustancias nocivas o de uso restringido. El que, sin hallarse autorizado por el organismo competente, elabore, despache, suministre o comercialice sustancias nocivas para la salud o de uso restringido, ser penado con prisin de seis meses a tres aos e inhabilitacin especial por el mismo perodo para ejercer, segn el caso, profesin, oficio, industria o comercio relacionado con la conducta delictiva.

Concordancia: Art.331Cp, Art.343Cp, Art.347Cp.Comentario: Art.330Cp. Elaboracin y comercializacin de sustancias nocivas o de uso restringido. En el Art. 330Cp, el sujeto activo puede ser cualquier persona, el sujeto pasivo es la sociedad. La accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

La accin ilcita consiste en el que, sin hallarse autorizado por el organismo competente, elabore, despache, suministre o comercialice sustancias nocivas para la salud o de uso restringido.

En este delito del Art.330Cp, no se penaliza la conducta cuando la persona se encuentre autorizada por el organismo competente, y elabore, despache, suministre o comercialice sustancias nocivas para la salud o de uso restringido.

Se aplica a este artculo la excepcin que plantea el Art.343Cp, que expresa que cuando el delito se cometa por imprudencia temeraria se le asignara una pena atenuada, cuyo lmite mximo ser el lmite inferior de la pena que merezca el delito de que se trate y su lmite mnimo un tercio de este.

Cuando la conducta sea realizada por autoridad funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementan en un tercio de acuerdo al Art.347Cp. Este delito es menos grave y se tramita con juez local.

Art. 331Cp. Incumplimiento de formalidades previstas. El que estando autorizado para el trfico de las sustancias o productos referidos en el artculo anterior, los suministre o despache sin cumplir las formalidades previstas en las leyes y reglamentos respectivos poniendo en peligro la vida, integridad fsica y la salud de las personas, ser penado con prisin de seis meses a dos aos e inhabilitacin especial, segn el caso, para ejercer profesin, oficio, industria, comercio o derecho relacionados con la conducta delictiva por el mismo perodo.

Concordancia: Art.330Cp, Art.343Cp, Art.347Cp.Comentario: Art.331Cp. Incumplimiento de formalidades previstas. En el Art.331Cp, el sujeto activo es la persona que estando autorizada, el sujeto pasivo es el Estado de Nicaragua, la accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

La accin ilcita consiste en el que estando autorizado para el trfico de las sustancias o productos referidos en el artculo anterior, los suministre o despache sin cumplir las formalidades previstas en las leyes y reglamentos respectivos poniendo en peligro la vida, integridad fsica y la salud de las personas.

Para que se cometa el delito del Art.331Cp, existen varios condicionantes, que el sujeto activo este autorizado, en lo referido al artculo 330Cp. y no cumpla con las formalidades previstas en las leyes y reglamentos, y poniendo en peligro la vida, integridad fsica y la salud de las personas, sin no se cumplen estos condicionante entonces no se configura el delito del Articulo 331Cp.

Se aplica a este artculo la excepcin que plantea el Art.343Cp, que expresa que cuando el delito se cometa por imprudencia temeraria se le asignara una pena atenuada, cuyo lmite mximo ser el lmite inferior de la pena que merezca el delito de que se trate y su lmite mnimo un tercio de este.

Cuando la conducta sea realizada por autoridad funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementan en un tercio de acuerdo al Art.347Cp, este delito es menos grave y se tramita con juez local.

Art. 332Cp. Comercializacin de frmacos adulterados, vencidos o deteriorados. El que a sabiendas suministre, importe, distribuya o comercialice medicamentos adulterados, vencidos o deteriorados, o incumpla las exigencias tcnicas relativas a su almacenamiento, composicin, estabilidad y eficacia o sustituya uno por otro poniendo en peligro la vida, integridad fsica o la salud de las personas, ser penado con prisin de uno a dos aos e inhabilitacin especial de uno a tres aos por el mismo perodo para ejercer profesin, oficio, industria, comercio o derecho relacionado con la conducta.

Concordancia: Art.343Cp, Art.347Cp.Comentario: Art.332Cp. Comercializacin de frmacos adulterados, vencidos o deteriorados. En el Art.332Cp, el sujeto activo puede ser cualquier persona, el sujeto pasivo es el Estado de Nicaragua, la accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

La accin ilcita consiste en el que a sabiendas suministre, importe, distribuya o comercialice medicamentos adulterados, vencidos o deteriorados, o incumpla las exigencias tcnicas relativas a su almacenamiento, composicin, estabilidad y eficacia o sustituya uno por otro poniendo en peligro la vida, integridad fsica o la salud de las personas.

En este delito del Art.332Cp, existen varias conductas ilcitas y la comisin de cualquiera de ellas constituye el delito del Art.332Cp: .Que el sujeto activo tiene que actuar a Sabiendas y que suministre, importe, distribuya o comercialice medicamentos adulterados, vencidos o deteriorados..Que incumpla las exigencias tcnicas relativas a su almacenamiento, composicin, estabilidad y eficacia..Que sustituya uno por otro poniendo en peligro la vida, integridad fsica o la salud de las personas.Se aplica a este artculo la excepcin que plantea el Art.343Cp, que expresa que cuando el delito se cometa por imprudencia temeraria se le asignara una pena atenuada, cuyo lmite mximo ser el lmite inferior de la pena que merezca el delito de que se trate y su lmite mnimo un tercio de este.

Cuando la conducta sea realizada por autoridad funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementan en un tercio de acuerdo al Art.347Cp. Este delito es menos grave y se tramita con juez local.

Art. 333Cp. Elaboracin y comercializacin de frmacos no autorizados. Quien introduzca, expenda, elabore, almacene, suministre, comercialice o recete frmacos sin el debido registro sanitario de Nicaragua, ser penado con prisin de seis meses a dos aos, e inhabilitacin especial por el mismo perodo para ejercer profesin, oficio, industria o comercio relacionado con la conducta, segn el caso.

Concordancia: Art.343Cp, Art.347Cp.Comentario: Art. 333Cp. Elaboracin y comercializacin de frmacos no autorizados. En el Art.333Cp, el sujeto activo en este delito puede ser cualquier persona, el sujeto pasivo es el Estado de Nicaragua, la accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

La accin ilcita consiste en quien introduzca, expenda, elabore, almacene, suministre, comercialice o recete frmacos sin el debido registro sanitario de Nicaragua.

En este delito la accin ilcita se materializa por desarrollar la actividad de elaboracin y comercializacin de frmacos no autorizados por el hecho de no contar con el Registro sanitario de Nicaragua. No se menciona que pasara si la accin se realizara con un registro sanitario no vigente, el tipo penal considerar sin el debido registro sanitario.

Se aplica a este artculo la excepcin que plantea el Art.343Cp que expresa que cuando el delito se cometa por imprudencia temeraria se le asignara una pena atenuada, cuyo lmite mximo ser el lmite inferior de la pena que merezca el delito de que se trate y su lmite mnimo un tercio de este. Cuando la conducta sea realizada por autoridad funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementan en un tercio de acuerdo al Art.347Cp. Este delito es menos grave y se tramita con juez local.

Art. 334Cp. Adulteracin de medicamentos. Quien altere la cantidad, dosis o composicin original, de un medicamento respecto a lo autorizado y declarado en la etiqueta de ste, ser penado con prisin de uno a cuatro aos e inhabilitacin especial por el mismo perodo para ejercer, profesin, oficio, industria o comercio relacionados con la conducta, segn el caso.

Concordancia: Art.343Cp, Art.347Cp.Comentario: Art.334Cp. Adulteracin de medicamentos. En el Art.334Cp, el sujeto activo puede ser cualquier persona, el sujeto pasivo es cualquier persona o el estado de Nicaragua, la accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

La accin ilcita del Art.334Cp, consiste en quien altere la cantidad, dosis o composicin original, de un medicamento respecto a lo autorizado y declarado en la etiqueta de ste.

En este delito del Art.334Cp, solo se penaliza exclusivamente al que altere, el tipo penal no menciona otro tipo de actividad o verbos rectores que no sean alterar.

Se aplica a este artculo la excepcin que plantea el Art.343Cp, que expresa que cuando el delito se cometa por imprudencia temeraria se le asignara una pena atenuada, cuyo lmite mximo ser el lmite inferior de la pena que merezca el delito de que se trate y su lmite mnimo un tercio de este.

Art. 335Cp. Simulacin de frmacos. Quien con el propsito de comercializar o utilizar de cualquier manera, imite o simule medicamentos dndoles apariencia de verdaderos, ser penado con prisin de dos a cuatro aos e inhabilitacin especial por el mismo perodo para ejercer profesin, oficio, industria o comercio relacionado con la conducta, segn el caso.

La misma pena se impondr al que, conociendo la alteracin de la sustancia y con el propsito de expenderlos o destinarlos al uso de otras personas, tenga en depsito, anuncie, publicite, ofrezca, exhiba, venda, facilite o utilice en cualquier forma los medicamentos o sustancias adulterados o simulados poniendo en peligro la vida o la salud de las personas.

Cuando los delitos sealados en el presente artculo sean cometidos por farmacuticos o directores tcnicos de laboratorios legalmente autorizados en cuyo nombre o representacin acten, se impondr la pena de tres a cinco aos de prisin e inhabilitacin especial por el mismo perodo para ejercer profesin, oficio, industria o comercio relacionado con la conducta.

Concordancia: Art.333Cp, Art.343Cp, Art.347Cp.Comentario: Art.335Cp. Simulacin de frmacos. En el delito del Art.335Cp, el sujeto activo puede ser cualquier persona o farmacuticos o directores tcnicos de laboratorios legalmente autorizados en cuyo nombre o representacin acten, el sujeto pasivo es el Estado, la accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

La accin ilcita consiste en quien con el propsito de comercializar o utilizar de cualquier manera, imite o simule medicamentos dndoles apariencia de verdaderos, o el que conociendo la alteracin de la sustancia y con el propsito de expenderlos o destinarlos al uso de otras personas, tenga en depsito, anuncie, publicite, ofrezca, exhiba, venda, facilite o utilice en cualquier forma los medicamentos o sustancias adulterados o simulados poniendo en peligro la vida o la salud de las personas.

En la accin ilcita del delito 335Cp. se penaliza al que ejecuta la accin de imitar o simular medicamentos ya sea con el propsito de comercializarlos o utilizarlos de cualquier manera.

Se exige el tener que conocer la alteracin de la sustancia y con el propsito de expenderlos o destinarlos al uso de otras personas, tenga en depsito, anuncie, publicite, ofrezca, exhiba, venda, facilite o utilice en cualquier forma los medicamentos o sustancias adulterados o simulados poniendo en peligro la vida o la salud de las personas.

Tambin se requiere adems de conocer tener el propsito de expenderlos o destinarlos al uso de otras personas, de no cumplirse esos requerimientos del tipo penal, la accin cometida no tipifica como el delito que se describe en al Art.335Cp.

Se aplica a este artculo la excepcin que plantea el Art.343Cp, que expresa que cuando el delito se cometa por imprudencia temeraria se le asignara una pena atenuada, cuyo lmite mximo ser el lmite inferior de la pena que merezca el delito de que se trate y su lmite mnimo un tercio de este.

Este delito es menos grave y se tramita con juez local, pero cuando la conducta sea realizada por autoridad funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementan en un tercio de acuerdo al Art.347Cp,convirtindose as en delito grave que se tramita con juez de distrito penal.

Art. 336Cp. Adulteracin de alimentos. Quien utilice en los alimentos, sustancias o bebidas destinados al consumo humano aditivos u otros agentes no autorizados susceptibles de causar dao a la salud de las personas, ser castigado con pena de prisin de seis meses a tres aos e inhabilitacin por el mismo perodo para ejercer profesin, oficio, industria, comercio relacionados con la conducta, segn el caso.

Concordancia: Art.343Cp, Art.347Cp.Comentario: Art.336Cp. Adulteracin de alimentos. En el Art.336Cp, el sujeto activo puede ser cualquier persona, el sujeto pasivo es el estado de Nicaragua, la accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

La accin ilcita consiste en quien utilice en los alimentos, sustancias o bebidas destinados al consumo humano aditivos u otros agentes no autorizados susceptibles de causar dao a la salud de las personas.

La accin ilcita exige que la adulteracin sea con aditivos u otros agentes no autorizados y que sea en los alimentos que estn exclusivamente destinados al consumo humano, susceptibles de causar dao a la salud de las personas, si la accin no cumple con estos condicionante del tipo penal no se considerara como delito

Se aplica a este artculo la excepcin que plantea el Art.343Cp. que expresa que cuando el delito se cometa por imprudencia temeraria se le asignara una pena atenuada, cuyo lmite mximo ser el lmite inferior de la pena que merezca el delito de que se trate y su lmite mnimo un tercio de este. Cuando la conducta sea realizada por autoridad funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementan en un tercio de acuerdo al Art.347Cp. Este delito es menos grave y se tramita con juez local.

Art. 337Cp. Comercializacin de alimentos vencidos, en mal estado o sin autorizacin sanitaria. Quien introduzca, exporte, distribuya o comercialice alimentos envasados sin registro sanitario, vencido o en mal estado, ser sancionado con pena de seis meses a tres aos de prisin.

Concordancia: Art.343Cp, Art.347Cp.Comentario: Art.337Cp. Comercializacin de alimentos vencidos, en mal estado o sin autorizacin sanitaria. En el Art.337Cp, el sujeto activo puede ser cualquier persona, el sujeto pasivo es el Estado de Nicaragua, la accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

La accin ilcita consiste en quien, introduzca, exporte, distribuya o comercialice alimentos envasados sin tener registro sanitario autorizado o que los alimentos estn vencidos o en mal estado.

Para que la accin sea ilcita se tienen que ejecutar alguno de los verbos rectores, introduzca, exporte, distribuya o comercialice alimentos envasados, vencidos o en mal estado. El no tener registro sanitario constituye la comisin del delito, aunque los alimentos envasados no estuvieran vencidos o en mal estado.

Se aplica a este artculo la excepcin que plantea el Art.343Cp, que expresa que cuando el delito se cometa por imprudencia temeraria se le asignara una pena atenuada, cuyo lmite mximo ser el lmite inferior de la pena que merezca el delito de que se trate y su lmite mnimo un tercio de este.

Cuando la conducta sea realizada por autoridad funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementan en un tercio de acuerdo al Art.347Cp. Este delito es menos grave y se tramita con juez local.

Art. 338Cp. Contaminacin y expendio de carne no apta para el consumo. Se impondr la pena de uno a tres aos de prisin e inhabilitacin especial por el mismo perodo para ejercer profesin, oficio, industria o comercio relacionado con la conducta, segn el caso, a quien:

1. Administre a los animales cuyas carnes o productos estn destinados al consumo humano, aditivos o sustancias no autorizadas, prohibidas o en dosis superiores a las permitidas, que originen riesgo para la vida o la salud de las personas;1. Sacrifique animales y destine sus productos al consumo humano sabiendo que se les ha administrado las sustancias mencionadas en el inciso anterior, o que son portadores de enfermedades capaces de producir alteraciones en la salud de las personas; o1. Venda animales o productos derivados de animales, para el consumo humano, con conocimiento de que son portadores de enfermedades transmisibles capaces de alterar la salud.

El funcionario o empleado pblico que autorice el sacrificio, la venta o comercializacin de animales o productos derivados de animales, en las condiciones antes descritas, ser sancionado con prisin de dos a cuatro aos e inhabilitacin especial por el mismo perodo para ejercer cargo, profesin u oficio.

Concordancia: Art.343Cp, Art.347Cp.Comentario: Art.338Cp. Contaminacin y expendio de carne no apta para el consumo, En el Art. 338Cp, el sujeto activo puede ser cualquier persona, el sujeto pasivo es el estado de Nicaragua, la accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

Se aplica a este artculo la excepcin que plantea el Art.343Cp, que expresa que cuando el delito se cometa por imprudencia temeraria se le asignara una pena atenuada, cuyo lmite mximo ser el lmite inferior de la pena que merezca el delito de que se trate y su lmite mnimo un tercio de este.

Cuando la conducta sea realizada por autoridad funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementan en un tercio de acuerdo al Art. 347Cp. El Art.338Cp, es un delito menos grave y se tramita con juez local.

Art. 339Cp. Sacrificio de animales sin control sanitario. Quien sacrifique animales para la comercializacin sin la debida autorizacin y vigilancia sanitaria, ocasionando riesgo para la vida o la salud de las personas, ser penado con prisin de seis meses a dos aos e inhabilitacin especial por el mismo perodo para ejercer profesin, oficio, industria o comercio relacionado con la conducta, segn el caso.

Concordancia: Art.343Cp, Art.347Cp.Comentario: Art.339Cp. Sacrificio de animales sin control sanitario. En el Art.339Cp, el sujeto activo puede ser cualquier persona, el sujeto pasivo es el estado de Nicaragua, la accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

La accin ilcita consiste en quien sacrifique animales para la comercializacin sin la debida autorizacin y vigilancia sanitaria, ocasionando riesgo para la vida o la salud de las personas.

Para que la accin constituya delito se deben de cumplir los requisitos del tipo penal que son: los animales sacrificados deben ser para la comercializacin sin la debida autorizacin y vigilancia sanitaria, y que con dicho acto se ponga en riesgo la vida o la salud de las personas.

Se aplica a este artculo la excepcin que plantea el Art.343Cp, que expresa que cuando el delito se cometa por imprudencia temeraria se le asignara una pena atenuada, cuyo lmite mximo ser el lmite inferior de la pena que merezca el delito de que se trate y su lmite mnimo un tercio de este. Cuando la conducta sea realizada por autoridad funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementan en un tercio de acuerdo al Art.347Cp. El Art.339Cp, es un delito menos grave y se tramita con juez local.

Art. 340Cp. Envenenamiento de agua y alimentos. Quien envenene o contamine aguas o alimentos, destinados al consumo humano, con grave riesgo para la salud, ser penado con prisin de cinco a ocho aos.

Concordancia: Art.343Cp, Art.347Cp, Art.55CPPComentario: Art.340Cp. Envenenamiento de agua y alimentos. En el Art.340Cp, el sujeto activo puede ser cualquier persona, el sujeto pasivo es el Estado de Nicaragua, la accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

La accin ilcita consiste en quien envenene o contamine aguas o alimentos, destinados al consumo humano, con grave riesgo para la salud.

El tipo penal del Art.340Cp, exige que lo que se envenene o contamine tiene que ser aguas o alimentos destinados al consumo humano, pero que adems signifique un grave riesgo para la salud de las personas.

Se aplica a este artculo la excepcin que plantea el Art.343Cp, que expresa que cuando el delito se cometa por imprudencia temeraria se le asignara una pena atenuada, cuyo lmite mximo ser el lmite inferior de la pena que merezca el delito de que se trate y su lmite mnimo un tercio de este, esta situacin la pena de este delito lo convierte en menos grave.

Este delito es grave y se tramita con juez de distrito penal, pero cuando la conducta sea realizada por autoridad funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementan en un tercio de acuerdo al Art.347Cp.

Art. 341Cp. Riego con aguas contaminadas o residuales. Quien a sabiendas riegue con aguas contaminadas o residuales no tratadas cualquier tipo de cultivo destinado al consumo humano o animal, ser castigado con la pena de seis meses a dos aos de prisin o de cincuenta a doscientos das multa.

Concordancia: Art.343Cp, Art.347Cp.Comentario: Art.341Cp. Riego con aguas contaminadas o residuales. En el Art.341Cp, el sujeto activo puede ser cualquier persona, el sujeto pasivo es el Estado de Nicaragua, la accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

La accin ilcita consiste en quien a sabiendas riegue con aguas contaminadas o residuales no tratadas cualquier tipo de cultivo destinado al consumo humano o animal.

El tipo penal exige que el sujeto activo tenga que saber que las aguas estn contaminadas o residuales no tratadas y que las use para regar cualquier tipo de cultivo destinado al consumo humano o animal.

Se aplica a este artculo la excepcin que plantea el Art.343Cp, que expresa que cuando el delito se cometa por imprudencia temeraria se le asignara una pena atenuada, cuyo lmite mximo ser el lmite inferior de la pena que merezca el delito de que se trate y su lmite mnimo un tercio de este.

Cuando la conducta sea realizada por autoridad funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementan en un tercio de acuerdo al Art.347Cp. Este delito es menos grave y se tramita con juez local.

Art. 342Cp. Contaminacin por transfusin sangunea. Quien a sabiendas y con ocasin de una transfusin sangunea o de alguno de sus derivados o en el proceso preparatorio para realizar esta actividad, contamine a la persona receptora con alguna enfermedad o padecimiento transmisible por esta va, ser sancionado con prisin de uno a cinco aos e inhabilitacin por el mismo perodo para ejercer profesin u oficio relacionado con la conducta.

Cuando las conductas anteriores produzcan una enfermedad incurable las penas se incrementarn en un tercio, en sus lmites mnimos y mximos.

Quien, a sabiendas, aplique a una persona receptora un tipo de sangre que no sea compatible con su tipo sanguneo, ser sancionado con prisin de uno a cinco aos e inhabilitacin por el mismo perodo para ejercer profesin u oficio relacionado con la conducta.

Concordancia: Art.22Cp, Art.343Cp, Art 56CPP, Art.347Cp.Comentario: Art.342Cp. Contaminacin por transfusin sangunea. En el Art.342Cp, el sujeto puede ser cualquier persona, el sujeto pasivo es la persona afectada por la transfusin sangunea, la accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

Cuando la ley tipifica una conducta lo hace a ttulo de dolo, salvo que expresamente establezca la responsabilidad por imprudencia. En este delito l dolo implica el a sabiendas de la accin. Por imprudencia temeraria, se entiende la violacin de las normas elementales de cuidado.

La accin ilcita consiste en: Quien a sabiendas y con ocasin de una transfusin sangunea o de alguno de sus derivados o en el proceso preparatorio para realizar esta actividad, contamine a la persona receptora con alguna enfermedad o padecimiento transmisible por esta va. A su vez la conducta ilcita consiste tambin en quien, a sabiendas, aplique a una persona receptora un tipo de sangre que no sea compatible con su tipo sanguneo.

La ilicitud de la accin exige que el sujeto activo deba saber a priori o sea a sabiendas y con ocasin de una transfusin sangunea o de alguno de sus derivados o en el proceso preparatorio para realizar esta actividad, contamine a la persona receptora con alguna enfermedad o padecimiento transmisible por esta va. Igual se aplica cuando el sujeto activo a sabiendas aplique a una persona receptora un tipo de sangre que no sea compatible con su tipo sanguneo.

Este delito es menos grave que se tramita con juez local, excepto cuando la conducta del primer prrafo del Art.342Cp, produzcan una enfermedad incurable las penas se incrementarn en un tercio, en sus lmites mnimos y mximos, la comisin del delito en estas circunstancias lo convierte es un delito grave que se tramita con juez de distrito.

Se aplica a este artculo la excepcin que plantea el Art.343Cp. que expresa que cuando el delito se cometa por imprudencia temeraria se le asignara una pena atenuada, cuyo lmite mximo ser el lmite inferior de la pena que merezca el delito de que se trate y su lmite mnimo un tercio de este, que lo convertira de nuevo en un delito menos grave que se tramita con juez local,

Un ejemplo seria cuando la contaminacin por transfusin sangunea se realice violando normas elementales de cuidado como son los procedimientos establecidos para el manejo de los expedientes mdicos.

Cuando la conducta sea realizada por autoridad funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementan en un tercio de acuerdo al Art.347Cp.

El Art.342Cp, procede tramitar la mediacin en el caso de imprudencia temeraria de acuerdo al Art.56CPP.

Art. 343Cp. Responsabilidad por imprudencia. Cuando alguno de los hechos previstos en los artculos anteriores de este Captulo se cometa por imprudencia temeraria, se impondr una pena atenuada, cuyo lmite mximo ser el lmite inferior de la pena que merezca el delito de que se trate y su lmite mnimo un tercio de ste.

Concordancia: Art.141Cp, Art.330Cp al 342Cp, Comentario: Art.343Cp.Responsabilidad por imprudencia. En el delito del Art.343Cp. Responsabilidad por imprudencia temeraria, se entender por imprudencia temeraria, la violacin de las normas elementales de cuidado.

Este cdigo considera en el Art.21Cp, que los delitos se pueden cometer con dolo o por imprudencia, a su vez del Art.22Cp, expresa que cuando la ley tipifica una conducta lo hace a ttulo de dolo, salvo que expresamente establezca la responsabilidad por imprudencia, que es lo que considera el Art.343Cp, aclarando que esta imprudencia tiene que ser temeraria.

Cuando las conductas sealadas en el presente captulo sean realizadas por autoridad, funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementarn en un tercio.

Art. 344Cp. Ejercicio ilegal de la medicina o profesiones afines. Ser penado con prisin de uno a cuatro aos y de noventa a trescientos das multa quien:

1. Sin ttulo ni autorizacin para el ejercicio de la profesin mdica o afines, anuncie, prescriba, administre o aplique habitualmente cualquier medio real o supuesto destinado al diagnstico, pronstico, tratamiento, terapia o a la prevencin de enfermedades de las personas, aun cuando lo hiciera a ttulo gratuito; o

1. Teniendo ttulo o autorizacin para el ejercicio de la medicina o afines, preste su nombre a otro que carezca de aqullos para que ejerza los actos a que se refiere el inciso anterior. Adems, se impondr inhabilitacin especial de uno a cuatro aos para ejercer profesin u oficio relacionado con la conducta.

No son punibles los usos y costumbres en materia curativa tradicionales, las terapias alternativas cuya eficacia est comprobada ni aqullos atribuibles a actos de fe que no atenten contra la vida o integridad de las personas.

Concordancia: Art.347Cp.Comentario: Art.344Cp. Ejercicio ilegal de la medicina o profesiones afines. En el Art.344Cp, el sujeto activo puede ser cualquier persona para e inciso a) del Art.344Cp, y una persona con ttulo o autorizacin para ejercer la medicina o afines, El sujeto pasivo es el estado de Nicaragua, la accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

La accin ilcita consiste en ejecutar las conductas de los incisos a) y b) del Art.344Cp. En este delito del caso del inciso b) se penaliza al que preste su ttulo a otro, ese otro tambin es penalizado por ejercer sin ttulo.

Cuando las conductas sealadas en el presente Captulo sean realizadas por autoridad, funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementarn en un tercio, esta situacin hace que el delito del Art.344Cp, se convierta en un delito grave que se tramita con juez de distrito de lo penal.

Art. 345Cp. Experimentos en seres humanos. Quien realice experimentos mdicos, qumicos, bioqumicos, fisiolgicos o squicos sobre una persona, sin el consentimiento de sta, y sin autorizacin del rgano competente, ser sancionado con prisin de dos a cuatro aos e inhabilitacin especial de seis a ocho aos para ejercer profesin u oficio relacionado con la conducta.

Si los experimentos se hubieran realizado sobre un grupo de ms de diez personas se impondr prisin de cuatro a seis aos y la pena de inhabilitacin especial sealada tendr una duracin de ocho a diez aos.

Si el experimento hubiera consistido en la distribucin gratuita o venta pblica de drogas o sustancias medicinales, no probadas cientficamente, o cuyos efectos principales o secundarios sean desconocidos, se impondr prisin de seis a diez aos e inhabilitacin especial de diez a quince aos para ejercer profesin u oficio relacionado con la conducta. Las mismas penas tendr el funcionario pblico que autorice la distribucin al pblico de drogas o sustancias medicinales en esas circunstancias.

Si el experimento es idneo para poner en riesgo la salud de las personas, las penas previstas en los prrafos anteriores se incrementarn en un tercio.

Concordancia: Art.347Cp.Comentario: Art.345Cp. Experimentos en seres humanos. En el Art.345Cp, el sujeto activo puede ser cualquier persona, el sujeto pasivo es la poblacin, la accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

La accin ilcita consiste en: Quien realice experimentos mdicos, qumicos, bioqumicos, fisiolgicos o squicos sobre una persona, sin el consentimiento de sta, y sin autorizacin del rgano competente.

Para estar exento de responsabilidad penal en esta conducta el sujeto activo tendra que tener la autorizacin de la persona sobre la cual se haga el experimento y adems la autorizacin del rgano competente.

La pena se agrava cuando:

a).Si los experimentos se hubieran realizado sobre un grupo de ms de diez personasb).Si el experimento hubiera consistido en la distribucin gratuita o venta pblica de drogas o sustancias medicinales, no probadas cientficamente, o cuyos efectos principales o secundarios sean desconocidos.c).Si el experimento es idneo para poner en riesgo la salud de las personas, las penas previstas en los acpites a) y b) se incrementarn en un tercio.

Las mismas penas del Art.345Cp, tendr el funcionario pblico que autorice la distribucin al pblico de drogas o sustancias medicinales en esas circunstancias.

Cuando las conductas sealadas en el presente Captulo sean realizadas por autoridad, funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementarn en un tercio. Este delito es grave y tiene agravantes especficas, y en el caso del funcionario pblico existe una doble agravante por el hecho de ser Funcionario lo cual significara una doble penalidad por el mismo delito, lo cual no se debe permitir a la hora de defender a un funcionario pblico. Este delito es grave y se tramita con un juez de distrito penal.

Art. 346Cp. Trfico y extraccin de rganos y tejidos humanos. Quien sin la autorizacin correspondiente importe, exporte, trafique o extraiga rganos o tejidos humanos, ser penado con prisin de cinco a diez aos e inhabilitacin especial por el mismo perodo para el ejercicio de la profesin, oficio o actividad, relacionados con la conducta. Si los rganos o tejidos humanos provinieran de un menor de dieciocho aos de edad, la pena ser de seis a doce aos de prisin e inhabilitacin especial por el mismo perodo.

En la misma pena incurrir el que trafique con gametos, cigotos o embriones humanos, obtenidos de cualquier manera o a cualquier ttulo.

Las penas anteriores se impondrn sin perjuicio de las que correspondan en caso de delitos en contra de la vida o la integridad fsica.

Concordancia: Art.347Cp, Art.3 Ley735, Art.131Cp, Art135Cp, Art213Cp, Art.214Cp, Art.16 inc. b) ley.745.

Comentario: Art.346Cp. Trfico y extraccin de rganos y tejidos humanos. En el Art. 346Cp, el sujeto activo puede ser cualquier persona, el sujeto pasivo es la poblacin, la accin penal la ejerce el ministerio pblico, el bien jurdico tutelado es la salud pblica.

La accin ilcita consiste en: Quien sin la autorizacin correspondiente importe, exporte, trafique o extraiga rganos o tejidos humanos, la pena se agrava si los rganos o tejidos humanos provinieran de un menor de dieciocho aos de edad. En la misma pena incurrir el que trafique con gametos, cigotos o embriones humanos, obtenidos de cualquier manera o a cualquier ttulo.

Las penas anteriores se impondrn sin perjuicio de las que correspondan en caso de delitos en contra de la vida o la integridad fsica.

Lo bsico en este ilcito penal, es que quien ejecute la accin descrita en el tipo penal sin la autorizacin respectiva del rgano competente realiza el delito

El Art.346Cp. Es Delito de Crimen Organizado segn la Ley 735 Art.3. No prescribe la Accin Penal de acuerdo al Art.131Cp. y es asunto de tramitacin compleja de acuerdo al Art.135CPP. y se pueden efectuar intervenciones telefnicas de acuerdo al art. 213CPP, se pueden hacer interceptacin de comunicaciones escritas, telegrficas y electrnicas de acuerdo al Art.214CPP, y se tienen que cumplir las tres cuartas partes de efectiva prisin para tener opcin a la libertad condicional de acuerdo a la Ley 745 Art.16 inciso b. y se tramita como causa compleja de acuerdo al Art.135CPP.

Cuando las conductas sealadas en el presente Captulo sean realizadas por autoridad, funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementarn en un tercio.

Art. 347Cp. Circunstancias agravantes. Cuando las conductas sealadas en el presente Captulo sean realizadas por autoridad, funcionario o empleado pblico en el ejercicio de su cargo, las penas sealadas se incrementarn en un tercio.

Concordancia: Art.338Cp, al Art.346Pc.Comentario: Art.347Cp. Circunstancias agravantes. Las circunstancias agravantes de este artculo convierten algunos delitos de este captulo en delitos graves, dado que las agravantes hacen que la pena en su lmite superior sea mayor de cinco aos.

El ltimo prrafo del Art.338Cp. establece que el funcionario o empleado pblico que autorice el sacrificio, la venta o comercializacin de animales o productos derivados de animales, en las condiciones antes descritas, ser sancionado con prisin de dos a cuatro aos e inhabilitacin especial por el mismo perodo para ejercer cargo, profesin u oficio, dado que el Art.347Cp. Circunstancias agravantes, y el Art.338Cp, penalizan el mismo cargo solo se puede aplicar una de las dos agravantes, la especifica del Articulo 338Cp, o la delArt.347Cp.