Delitos Economicos de La Empresa

download Delitos Economicos de La Empresa

of 8

Transcript of Delitos Economicos de La Empresa

  • 7/23/2019 Delitos Economicos de La Empresa

    1/8

    DELITOS ECONOMICOS DE LA EMPRESA:

    La Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela en el captulo sptimo,

    referido a los Derecos !conmicos", !n su artculo ##$ establece % faculta al !stado en

    la adopcin de medidas para evitar sus efectos nocivos % restrictivos del ilcito econmico,

    la especulacin, el acaparamiento, la usura, la cartelizacin % otros delitos cone&os, 'ue

    deben ser penados severamente de acuerdo con la le%(

    !ste traba)o tiene por finalidad desarrollar lo pertinente a los delitos econmicos de

    tipo penal previstos en la le*islacin venezolana(

    La Especulacin

    !s la pr+ctica de comprar a precios ba)os con la intencin de vender, posteriormente, aun precio ma%or( !n Venezuela la especulacin es sancionada severamente( De acuerdo

    al residente de la Repblica -es uno de los factores 'ue m+s influ%e en la inflacin"

    La constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela en su artculo ##$ confirma

    'ue es un delito(

    El ilcito econmico, la especulacin, el acaparamiento, la usura, la

    cartelizacin y otros delitos conexos, sern penados severamente de acuerdo con

    la ley.

    De acuerdo a la Le% !special de Defensa opular Contra .caparamiento, la

    !speculacin, el Boicot % Cual'uier /tra Conducta 'ue afecte el Consumo de .limentos o

    roductos sometidos al Control de recios( !n su artculo 0# reza1

    Quien venda alimentos o productos sometidos a control de precios es forma

    directa o a travs de intermediarios, a precios superiores a los fiados por las

    autoridades competentes, incurrir en el delito de especulacin y ser sancionado

    con prisin de dos !"# a seis !$# a%os, y con multa de ciento treinta !&'()*# a veinte

    mil unidades tri+utarias !"(.((()*#. -ual pena ser aplicada a uien comprealimentos o productos sometidos a control de precios, cuando se comprue+e ue

    los +ienes o productos aduiridos son para fines de lucro y no para consumo

    personal o familiar, en este caso se entiende ue son para fines especulativos.

    2ambin es necesario mencionar la Le% ara La Defensa De Las ersonas !n !l

    .cceso . Los Bienes 3 4erviciosen su artculo #561

    1

    http://yolycabrera.blogspot.com/2012/06/delito-economico-y-el-ambito-de-la.htmlhttp://yolycabrera.blogspot.com/2012/06/delito-economico-y-el-ambito-de-la.htmlhttp://yolycabrera.blogspot.com/2012/06/delito-economico-y-el-ambito-de-la.htmlhttp://yolycabrera.blogspot.com/2012/06/delito-economico-y-el-ambito-de-la.html
  • 7/23/2019 Delitos Economicos de La Empresa

    2/8

    Quienes vendan +ienes declarados de primera necesidad a precios superiores

    a los fiados por la autoridad competente, alteren la calidad o condicionen su venta,

    incurrirn en el delito de especulacin y sern sancionado con prisin de dos !"# a

    seis !$# a%os.

    El /caparamiento

    Es la prctica monopolstica tendiente al encarecimiento de un Productomediante la

    congelacin de su Oferta, antes de que lleguen alMercadodeConsumo, con el fin de

    venderlos cuando losPreciosde los mismos resulten superiores a los actuales.

    El acaparamiento se fundamenta, en la previsin de un aumento de laDemanday es

    una prctica especulativa. Por lo tanto se puede definir como

    7 Restriccin de la oferta, circulacin o distribucin de los bienes de primera necesidad

    7 Retencin de los bienes de primera necesidad con o sin ocultamiento

    !n Venezuela se encuentra estipulado como delito en la Constitucin de la Republica

    Bolivariana de Venezuela en su artculo ##$, 'ue reza1

    El ilcito econmico, la especulacin, el acaparamiento, la usura, la

    cartelizacin y otros delitos conexos, sern penados severamente de acuerdo con

    la ley.

    De i*ual forma la Le% !special de Defensa opular Contra .caparamiento, la

    !speculacin, el Boicot % Cual'uier /tra Conducta 'ue afecte el Consumo de .limentos o

    roductos sometidos al Control de recios la penaliza en su .rtculo 081

    Quien restrina la oferta, circulacin o distri+ucin de alimentos o productos

    sometidos a control de precios, reten-a dic0os artculos, con o sin ocultamiento,

    para provocar escasez y aumento de los precios, incurrir en el delito de

    acaparamiento y ser sancionado con prisin de dos !"# a seis !$# a%os, y con multa

    de ciento treinta !&'()*# a veinte mil unidades tri+utarias !"(.((()*#.

    2

    http://www.eco-finanzas.com/diccionario/P/PRODUCTO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/O/OFERTA.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/M/MERCADO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/M/MERCADO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CONSUMO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CONSUMO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/P/PRECIO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/P/PRECIO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/D/DEMANDA.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/D/DEMANDA.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/P/PRODUCTO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/O/OFERTA.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/M/MERCADO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CONSUMO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/P/PRECIO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/D/DEMANDA.htm
  • 7/23/2019 Delitos Economicos de La Empresa

    3/8

    .unado a las le%es nombradas anteriormente, tambin en la Le% para la defensa de

    las personas en el .cceso a los Bienes % 4ervicios % condenada en su artculo #591

    Quienes restrinan la oferta, circulacin o distri+ucin de +ienes declarados de

    primera necesidad, reten-an los mismos, con o sin ocultamiento, para provocar

    escasez y aumento de los precios, incurrirn en el delito de acaparamiento y ser

    sancionado con prisin de dos !"# a seis !$# a%os.

    El +oicot

    !e le define a esta conducta ilcita como aquella que sea reali"ada por personas que

    con#unta o separadamente lleven a ca$o acciones que impidan, de manera directa o

    indirecta, la produccin, fa$ricacin, importacin, acopio, transporte, distri$ucin y

    comerciali"acin de alimentos o productos de primera necesidad.. El $oicot no es un ilcito

    desconocido en el r%gimen #urdico vigente por cuanto el mismo se encuentra esta$lecido

    en el artculo & de la 'ey para Promover y Proteger el e#ercicio de la 'i$re Competencia.

    Boicot es un epnimo% un an*licismocu%o ori*en reside en el apellido del

    capit+nCarles Cunnin*am Bo%cott, administrador, a mediados de la se*unda mitad del

    si*lo :;:, de las fincas de un terratenienteabsentista, el conde de !rne ( !n el marco de su ?@uerra .*raria? para lo*rar una

    redistribucin de las tierras % me)orar la situacin de los *ran)eros en al'uiler

    !n Venezuela se encuentra penado en la Le% !special de Defensa opular Contra

    .caparamiento, la !speculacin, el Boicot % Cual'uier /tra Conducta 'ue afecte el

    Consumo de .limentos o roductos sometidos al Control de recios en su .rtculo 0$1

    Quienes conunta o separadamente lleven a ca+o acciones ue impidan, de

    manera directo o indirecta, la produccin, fa+ricacin, importacin, acopio,

    transporte, distri+ucin y comercializacin de alimentos o productos sometidos al

    control de precios, sern sancionados con prisin de dos !"# a seis !$# a%os, y con

    multa de ciento treinta !&'()*# a veinte mil unidades tri+utarias !"(.((()*#.

    De igual manera se encuentra tipificada en la 'ey para la defensa de las personas en el

    (cceso a los )ienes y !ervicios en su artculo *+

    Quienes, conunta o separadamente, desarrollen o lleven a ca+o acciones,

    incurran en omisiones, ue impidan, de manera directa o indirecta la produccin,

    3

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%B3nimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Anglicismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Anglicismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Cunningham_Boycotthttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Cunningham_Boycotthttp://es.wikipedia.org/wiki/Terratenientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Absentistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Absentistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%B3nimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Anglicismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Cunningham_Boycotthttp://es.wikipedia.org/wiki/Terratenientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Absentista
  • 7/23/2019 Delitos Economicos de La Empresa

    4/8

    fa+ricacin, importacin, acopio, transporte, distri+ucin y comercializacin de

    +ienes, sern sancionados con prisin de seis a diez a%os.

    /lteracin fraudulenta de precios

    !on actos que consiste en difundir noticias falsas, en emplear violencia, amena"as,

    enga-o, o cualquier otra maquinacin para alterar los precios de los alimentos o productos

    sometidos a control de precios.

    La Le% !special de Defensa opular Contra .caparamiento, la !speculacin, el

    Boicot % Cual'uier /tra Conducta 'ue afecte el Consumo de .limentos o roductos

    sometidos al Control de recios en su la condena en su artculo 001

    Quien difunda noticias falsas, emplee violencia, amenaza, en-a%o o cualuier

    otra mauinacin para alterar los precios de los alimentos o productos sometidos acontrol de precios, ser sancionado con prisin de dos !"# a seis !$# a%os, y con

    multa de ciento treinta !&'()*# a veinte mil unidades tri+utarias !"(.((()*#.

    De i*ual forma lo tipifica la Le% para la defensa de las personas en el .cceso a los

    Bienes % 4ervicios en su artculo #$8

    Quien difunda noticias falsas, emplee violencia, amenaza, en-a%o o cualuier

    otra mauinacin para alterar los precios de los +ienes, ser sancionado con

    prisin de dos a seis a%os.

    /lteracin fraudulenta de condiciones de oferta y demanda

    Es todo acto con la finalidad de alterar las condiciones de oferta y demanda en el

    mercado nacional destruya o aga desaparecer alimentos o productos sometidos a control

    de precio, o los instrumentos necesarios para su produccin o distri$ucin.

    En /ene"uela se encuentra tipificada en la 'ey para la defensa de las personas en el

    (cceso a los )ienes y !ervicios en su artculo *0* que re"a

    Quien con la finalidad de alterar las condiciones de oferta y demanda en el

    mercado nacional, destruya o 0a-a desaparecer los +ienes o los instrumentos

    necesarios para su produccin o distri+ucin ser sancionado con prisin de cinco

    a diez a%os.

    4

  • 7/23/2019 Delitos Economicos de La Empresa

    5/8

    1ontra+ando de extraccinDe acuerdo a la Le% de Contrabando1 4on los actos u omisiones donde se eluda o

    intente eludir la intervencin del !stado con el ob)eto de impedir el control en laintroduccin, e&traccin o tr+nsito de mercancas o bienes 'ue constitu%an delitos, faltas o

    infracciones administrativas(

    !on actos que consiste en e1traer alimentos declarados de primera necesidad o

    sometidos a control de precios cuya comerciali"acin se aya circunscritos al territorio

    nacional.

    !s un delito previsto % sancionado en el artculo 0 de la Le% de Contrabando el cual

    reza1

    Esta Ley es aplica+le a las personas naturales o urdicas de derec0o p2+lico

    o privado, ue se encuentren en el territorio y dems espacios -eo-rficos de la

    3ep2+lica 4olivariana de 5enezuela y ue ilcitamente realicen actividades de

    introduccin, extraccin o trnsito aduanero de mercancas o +ienes. / los efectos

    de esta Ley, el conocimiento de su m+ito de aplicacin corresponder a las

    urisdicciones penales o administrativas respectivas.

    !n concordancia con el artculo de la Le% 4obre el Delito de Contrabando1

    El 6inisterio 72+lico es el r-ano competente para ordenar y diri-ir la

    investi-acin penal en la perpetracin del delito de contra+ando. 8e i-ual manera

    tienen competencia en materia de contra+ando conforme a las disposiciones

    esta+lecidas en esta ley9 el :ervicio ;acional nte-rado de/dministracin /duanera y *ri+utaria!:E;/*#, la

  • 7/23/2019 Delitos Economicos de La Empresa

    6/8

    .dem+s en la Le% para la defensa de las personas en el .cceso a los Bienes %

    4ervicios

    /rtculo &>". ncurre en delito de contra+ando de extraccin, y ser casti-ado

    con pena de prisin de cuatro a oc0o a%os, uien mediante actos u omisiones, en

    complicidad o no con funcionario o autoridad, intente desviar los +ienes

    declarados de primera necesidad de su destino ori-inal autorizado por el 6inisterio

    del 7oder 7opular para el 1omercio r-ano o ente competente, as como, uien

    intente extraer del territorio nacional dic0os +ienes, cuando su comercializacin se

    0aya circunscrito al territorio nacional.

    7ar-rafo ?nico9 El delito de contra+ando de extraccin se comprue+a cuando

    el poseedor de +ienes declarados de primera necesidad no pueda presentar, a

    reuerimiento de la autoridad competente, en un lapso de "> 0oras 0+iles

    si-uientes, al da de 0a+er sido sorprendido en la presunta comisin del delito, la

    documentacin compro+atoria de 0a+er cumplido con todas las disposicionesle-ales referidas a la movilizacin y control de dic0os +ienes. En todo caso, una vez

    compro+ado el delito se proceder al comiso del medio de transporte utilizado.

    La usura -enrica

    Es un acto que consiste en reali"ar un acuerdo o convenio, cualquiera que sea la forma

    utili"ada para acer constar la operacin, ocultarla o disminuirla para o$tener para s o para

    un tercero una prestacin que implique una venta#a desproporcionado a la contraprestacin

    4e encuentra tipificado en la Le%para la defensa de las personas en el

    .cceso a los Bienes % 4ervicios en su artculo #$51

    Quien por medio de un acuerdo o convenio, cualquiera que sea la forma utilizada

    para hacer constar la operacin, ocultarla o disminuirla, obtenga para s o para un

    tercero, directa o indirectamente, una prestacin que implique una ventaja notoriamente

    desproporcionado a la contraprestacin que por su parte realiza, incurrir en delito de

    usura y ser sancionado con prisin de uno (! a tres ("! a#os$

    %n la misma pena incurrir quien en operaciones de cr&dito o financiamiento,

    obtenga a ttulo de intereses, comisiones o recargos de servicio una cantidad por encimade las tasas m'imas respectivas fijadas o permitidas por el anco )entral de

    *enezuela$+

    La usura en las operaciones de financiamiento

    6

  • 7/23/2019 Delitos Economicos de La Empresa

    7/8

    !on acto que consiste reali"ar operaciones de ventas a cr%ditos de $ienes o servicios de

    financiamiento para tales operaciones o$tenga a ttulo de intereses, comisiones o recargo,

    cualquier cantidad por encima de los lmites fi#ados por el )anco Central de /ene"uela.

    Este delito tiene su penali"acin en el artculo *00 de la 'eypara la defensa de las

    personas en el (cceso a los )ienes y !erviciosel cual re"aQuien en las operaciones de venta a crdito de +ienes o servicios de

    financiamiento para tales operaciones, o+ten-a a ttulo de intereses, comisiones o

    recar-os, cualuier cantidad por encima de los mximos ue sean fiados o

    permitidos por el 4anco 1entral de 5enezuela, en atencin a las condiciones

    existentes en el mercado financiero nacional, incurrir en delito de usura, y ser

    sancionado con pena de prisin de dos a cinco a%os.

    1onclusin

    Los delitos econmicos % el +mbito de la empresa son una tipolo*a de delitos no

    convencional, 'ue forman parte del Dereco enal !conmico, al cual corresponde la

    tipificacin como delitos de a'uellas conductas diver*entes 'ue afectan a la !conoma,

    ste a sido definido por la )urisprudencia de la 4ala de Casacin enal del 2ribunal

    4upremo de usticia venezolano al seEalar1 el delito econmico no slo se diri*e contra

    intereses individuales sino tambin contra intereses sociales % supraindividuales

    de la vida econmica, es decir, se lesionan bienes )urdicos colectivos osociales o supraindividuales de la !conoma( !l principal bien prote*ido no es, por tanto,

    el inters individual de los aorristas sino el orden econmico estatal en su con)unto % la

    !conoma"( (

    En /ene"uela, la constitucin de la 2ep3$lica, en su artculo **0 esta$lece 4el ilcito

    econmico, la especulacin, el acaparamiento, la usura, la carteli"acin, y otros delitos

    cone1os, sern penados severamente de acuerdo a la ley5

    !l ob)eto de las diferentes le%es es la defensa, proteccin % salva*uarda de los

    derecos e intereses individuales % colectivos en el acceso de las personas a los bienes %

    servicios para la satisfaccin de las necesidades, estableciendo los ilcitos administrativos,

    sus procedimientos % sancionesH los delitos % su penalizacin, el resarcimiento de los

    daEos sufridos, as como re*ular su aplicacin por parte del oder blico con la

    participacin activa % prota*nica de las comunidades(

    !ntre las le%es dispuestas para esta defensa encontramos la Le% para la defensa de

    las personas en el .cceso a los Bienes % 4ervicios, Le% !special de Defensa opular

    Contra .caparamiento, la !speculacin, el Boicot % Cual'uier /tra Conducta 'ue afecte el

    7

  • 7/23/2019 Delitos Economicos de La Empresa

    8/8

    Consumo de .limentos o roductos sometidos al Control, Le% de Contrabando, Le% sobre

    el delito de contrabando

    2eferencias legales

    Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela

    Le% para la defensa de las personas en el .cceso a los Bienes % 4ervicios

    Le% !special de Defensa opular Contra .caparamiento, la !speculacin, el Boicot %

    Cual'uier /tra Conducta 'ue afecte el Consumo de .limentos o roductos sometidos al

    Control

    Le% de Contrabando

    Le% sobre el delito de contrabando

    8