Delitos informáticos y computacionales

5
Alumno Pablo Aro Galindo Curso Informática Jurídica Turno Mañana 1 DELITOS INFORMÁTICOS, COMPUTACIONALES, CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS

Transcript of Delitos informáticos y computacionales

Page 1: Delitos informáticos y computacionales

Alumno Pablo Aro GalindoCurso Informática JurídicaTurno Mañana

1

DELITOS INFORMÁTICOS, COMPUTACIONALES, CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS

Page 2: Delitos informáticos y computacionales

INFORMÁTICA JURÍDICA 2

DELITOS COMPUTACIONALES

Entendiéndose a conductas delictuales tradicionales con tipos encuadrados en nuestro Código Penal que se utiliza los medios informáticos como medio de comisión por ejemplo: realizar una estafa, robo o hurto, por medio de la utilización de una computadora conectada a una red bancaria, ya que en estos casos se tutela los bienes jurídicos tradicionales como ser el patrimonio. También la violación de email ataca la intimidad de las personas.

Page 3: Delitos informáticos y computacionales

INFORMÁTICA JURÍDICA 3

DELITOS INFORMÁTICOS

Son aquellos conductas delictuales en las que se ataca bienes informáticos en sí mismo, no como medio, como ser el daño en el Software por la intromisión de un Virus, o accediendo sin autorización a una PC software; es decir todos los medios por los cuales se utilizan las redes con el fin de infiltrarse a una base de datos para obtener beneficios que no le corresponden al usuario.

Page 4: Delitos informáticos y computacionales

INFORMÁTICA JURÍDICA 4

CARACTERÍSICAS DE LOS DELITOS INFORMÁTICOS Son conductas criminógenas de cuello blanco (white collar crimes),

en tanto que sólo determinado número de personas con ciertos conocimientos (en este caso técnicos) pueden llegar a cometerlas. Son acciones ocupacionales, en cuanto que muchas veces se realizan cuando el sujeto se halla trabajando. Son acciones de oportunidad, en cuanto que se aprovecha una ocasión creada o altamente intensificada en el mundo de funciones y organizaciones del sistema tecnológico y económico.

Provocan serias pérdidas económicas, ya que casi siempre producen beneficios de más de cinco cifras a aquellos que los realizan. Ofrecen facilidades de tiempo y espacio, ya que en milésimas de segundo y sin una necesaria presencia física pueden llegar a consumarse. Son muchos los casos y pocas las denuncias, y todo ello debido a la misma falta de regulación por parte del Derecho.

Page 5: Delitos informáticos y computacionales

INFORMÁTICA JURÍDICA 5

DIFERENCIAS ENTRE DELITOS INFORMÁTICAS Y COMPUTACIONALES

Los delitos informáticos son aquellos que se perpetran con el fin de violar, introducirse en un sistema operativo para obtener información de dicho soporte magnético para usarlo en favor propio o de terceros ajenos a la empresa usuaria de dicho sistema operativo; la diferencia principal con los delitos computacionales el fin que persiguen cada uno al momento de comisión; en el caso de los delitos informáticos dañan bienes informáticos introduciéndose de manera ilegal a un sistema operativo; mientras que los delitos computacionales persiguen un fin distinto, utilizan los recursos informáticos, dígase computadoras, sistemas operativos como medio para perpetrar un delito tradicional como podría ser un robo, un hurto, una estafa.