DELITOS INFORMÁTICOS Y DELITOS COMPUTACIONALES

10

Transcript of DELITOS INFORMÁTICOS Y DELITOS COMPUTACIONALES

Page 1: DELITOS INFORMÁTICOS Y  DELITOS COMPUTACIONALES
Page 2: DELITOS INFORMÁTICOS Y  DELITOS COMPUTACIONALES

La doctrina, conforme hemos vistoen anteriores oportunidades, aun nose ha puesto de acuerdo sobre laexistencia de un bien jurídico penalen los delitos informáticos, ni menosaún en su contenido, sin embargo ,el análisis se identificara según loque es acorde a la realidadtecnológica de nuestra legislación.

Analizando la problemática delbien jurídico desde lasistemática empleada ennuestro ordenamiento punitivo,

resulta confuso determinar loprotegido penalmente en eldelito informático, siconsideramos que ladescripción se encuentrasituada en los delitos contra elPatrimonio.

En dicho capitulo, se consideracomo bien jurídico-penaltutelado al Patrimonio,

en consecuencia, si realizamosuna interpretación sistematizade nuestra norma la protecciónseria directamente, valga laredundancia, el Patrimonio.

Page 3: DELITOS INFORMÁTICOS Y  DELITOS COMPUTACIONALES

No obstante, si bien el patrimonio resultaser de valor genéricamente tutelado, elinterés social resguardado de maneraespecífica será: “la información contenidaen los sistemas de tratamientoautomatizado de datos”,

siendo esto así, parece innegable que seotorga a la información (almacenada,tratada, transmitida a través de sistemasinformáticos), un valor económico con loque la regulación de lege lata guardaríacercana relación con la descripción delsuscrito sobre el valor social digno detutela, sin embargo existen diferencia, loque tiene a su vez que imponerse laconsecuencias prácticas.

Page 4: DELITOS INFORMÁTICOS Y  DELITOS COMPUTACIONALES

Según se sabe, la información como valor económico de

empresa, debería ser resguardad en un título autónomo,

que dejaría en evidencia la especial naturaleza del bien jurídico

penal tutelado, y permitiría remarcar su carácter supraindividual,

lo que no es posible hacer a partir de la concepción patrimonial

acogida en nuestro código.

Page 5: DELITOS INFORMÁTICOS Y  DELITOS COMPUTACIONALES

DELITOS

INFORMÁTICOS

DELITOS

COMPUTACIONALES

Page 6: DELITOS INFORMÁTICOS Y  DELITOS COMPUTACIONALES

La informática esta hoy presente en casi todos los campos de la vida moderna. Con mayor omenor rapidez todas las ramas del saber humano se rinden ante los progresos tecnológicos, ycomienzan a utilizar los sistemas de Información para ejecutar tareas que en otros tiemposrealizaban manualmente.

El constante progreso tecnológico que experimenta la sociedad, supone una evolución en lasformas de delinquir, dando lugar, tanto a la diversificación de los delitos tradicionales como ala aparición de nuevos actos ilícitos. Esta realidad ha originado un debate en torno a lanecesidad de distinguir o no los delitos informáticos del resto.

Por tanto en razón de esto surge la necesidad de proteger determina información y el mecanismoutilizado para sancionar la “piratería de información cibernética” se crean los Delitos Informáticosque van a ser todas aquellas conductas ilícitas susceptibles de ser sancionadas por el DerechoPenal, haciendo un uso indebido de cualquier medio informático, lo cual implica actividadescriminales, que en un primer momento, los países han tratado de encuadrarlo en figuras típicas decarácter tradicional tales como el robo, hurto, fraudes, etc.

Page 7: DELITOS INFORMÁTICOS Y  DELITOS COMPUTACIONALES

CONCEPTO:

Un delito informático o ciberdelicuencia es todaaquella acción, típica, antijurídica y culpable, que seda por vías informáticas o que tiene como objetivodestruir y dañar ordenadores, medios electrónicos yredes de Internet. Debido a que la informática semueve más rápido que la legislación, existenconductas criminales por vías informáticas que nopueden considerarse como delito, según la "Teoríadel delito", por lo cual se definen como abusosinformáticos, y parte de la criminalidad informática.

Page 8: DELITOS INFORMÁTICOS Y  DELITOS COMPUTACIONALES

· Son delitos difíciles de demostrar ya que, en muchos casos,es complicado encontrar las pruebas.

· Son actos que pueden llevarse a cabo de forma rápida ysencilla. En ocasiones estos delitos pueden cometerse encuestión de segundos, utilizando sólo un equipo informático ysin estar presente físicamente en el lugar de los hechos.

· Los delitos informáticos tienden a proliferar y evolucionar, loque complica aún más la identificación y persecución de losmismos.

Page 9: DELITOS INFORMÁTICOS Y  DELITOS COMPUTACIONALES

CONCEPTO

Entendiéndose a conductasdelincuenciales tradicionales contipos encuadrados en nuestroCódigo Penal que se utiliza losmedios informáticos como medio decomisión por ejemplo: realizar unaestafa, robo o hurto, por medio de lautilización de una computadoraconectada a una red bancaria, yaque en estos casos se tutela losbienes jurídicos tradicionales comoser el patrimonio. También laviolación de email ataca la intimidadde las personas.

Page 10: DELITOS INFORMÁTICOS Y  DELITOS COMPUTACIONALES

Los delitos informáticos son aquellos quese perpetran con el fin de violar,introducirse en un sistema operativo paraobtener información de dichoso portemagnético para usarlo en favor suya o deterceros ajenos a la empresa usuaria dedicho sistema operativo; la diferenciaprincipal con los delitos computacionaleses en el fin q persiguen cada uno almomento de la comisión; en el caso de losdelitos informáticos dañan bienesinformáticos introduciéndose de manerailegal a un sistema operativo;

mientras que los delitos computacionalespersiguen un fin distinto, utilizan los recursosinformáticos , dígase computadoras, sistemasoperativos como medio para perpetrar un delitotradicional como podría ser un robo, un hurto, unaestafa.