Demanda contra la república y demanda contra el estado

6
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Alumna: María M. Martin M C.I : 21.274.593 Saia: E Abg. Gabrielis Rodríguez DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO

Transcript of Demanda contra la república y demanda contra el estado

Page 1: Demanda contra la república y demanda contra el estado

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERRECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICASESCUELA DE DERECHO

Alumna:María M. Martin M

C.I : 21.274.593Saia: E

 Abg. Gabrielis Rodríguez

DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA

CONTRA EL ESTADO

Page 2: Demanda contra la república y demanda contra el estado

DEMANDA CONTRA EL ESTADO Y LA REPUBLICA

Cuando la actividad de los órganos del Estado ocasiona daños a los particulares, éstos pueden instaurar acciones judiciales en contra de la República.

Consta de dos instancias

Primera Instancia Segunda Instancia

Page 3: Demanda contra la república y demanda contra el estado

Un país, cuya característica fundamental en cuanto a la administración de justicia, se oriente a la sumisión de la actuación del Estado al ordenamiento jurídico, es un país que puede llamarse democrático.

El respeto al principio de legalidad, impone al estado la obligación de actuar, en apego y respeto a las Leyes, y es precisamente ese respeto a la norma por parte del Estado Venezolano, y la sumisión de los actos y actuaciones de la Administración Pública, que se crea y desarrolla el proceso Contencioso Administrativo y la Jurisdicción Contenciosa Administrativa dentro del Poder Judicial. Toda persona tiene derecho a ser amparada por los tribunales en el goce y ejercicio de los derechos y garantías constitucionales, aun de aquellos inherentes a la persona que no figuren expresamente en esta Constitución o en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos

Page 4: Demanda contra la república y demanda contra el estado

PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIA

El proceso se inicia mediante escrito

Demanda que deberá cumplir con los requisitos del artículo 340 CPC

Plantear claramente sus pretensiones y acompañar los documentos que prueben el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad establecidos en el artículo 19, párrafo 6, LOTSJ

Si la demanda se interpone por ante la corte primera en lo contencioso administrativo en la sala político administrativa.

La remite corresponde es al juzgado o tribunal de sustanciación pronunciarse sobre su admisibilidad o inadmisibilidad dentro de los 3 días de despacho siguientes al recibo del expediente.

Page 5: Demanda contra la república y demanda contra el estado

DE LOS ENTES COMPETENTESLa Sala Político- Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia

Las demandas que se ejerzan contra la República, los estados, los municipios, o algún instituto autónomo, ente público, empresa o cualquier otra forma de asociación, en la cual la República, los estados, los municipios u otros de los entes mencionados tengan participación decisiva, si su cuantía excede de setenta mil unidades tributarias (70.000 U.T.), cuando su conocimiento no esté atribuido a otro tribunal en razón de su especialidad. (Articulo 23 LEY ORGÁNICA DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA

Los Juzgados Nacionales de la Jurisdicción

Las demandas que se ejerzan contra la República, los estados, los municipios, o algún instituto autónomo, ente público, empresa o cualquier otra forma de asociación, en la cual la República, los estados, los municipios u otros de los entes mencionados tengan participación decisiva, si su cuantía excede de treinta mil unidades tributarias (30.000 U.T.) y no supera setenta mil unidades tributarias (70.000 U.T.), cuando su conocimiento no esté atribuido expresamente a otro tribunal, en razón de su especialidad. (Articulo 24 LEY ORGÁNICA DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA

Page 6: Demanda contra la república y demanda contra el estado

PROCEDIMIENTO DE SEGUNDA INSTANCIA

Es la audiencia en la que se de cuenta de la demanda o solicitud, el Presidente de la Sala dispondrá su

remisión al Juzgado de Sustanciación con los

correspondientes anexos, es decir, iniciara al dar cuenta del expediente

enviado a la Sala. 

El juzgado de sustanciación dentro de los 3 días de

despacho siguientes al recibo del expediente

se pronunciara sobre su admisibilidad o

inadmisibilidad, el auto que niegue la administración

podrá ser apelado en un solo efecto por ante la Sala

Político Administrativa dentro de los 3 días de despacho siguientes a la fecha de su

publicación.

Admitida la causa el presidente de la sala

designara un magistrado ponente dentro de los 3 días

de despacho contados a partir de la fecha de admisión.Dentro de los 3 días hábiles

siguientes a la designación del ponente, se dará inicio al

estudio individual del expediente por el magistrado ponente. FORMULACIÓN DE LA APELACIÓN: Dentro del término de los 15 días de despacho siguientes se

formalizará la apelación por escrito.

n el lapso de 15 días hábiles contados desde la

presentación de la apelación el TSJ o las salas podrán

confirmarlas, reformarlas o revocarlas el fallo correspondiente

EVACUACIÓN DE PRUEBAS: Después de la admisión de

las pruebas habrá 15 días de despacho para evacuar las

admitidas y las ordenadas de oficio, dicho lapso es

prorrogable por 15 días mas en termino de la distancia si

fuere el caso (art 19, parágrafo 20 LOTSJ).