DEMANDA DE ENERGIA.pdf

1
DEMANDA DE ENERGIA La demanda de energía es considerada como la cantidad de energía necesaria para satisfacer con el requerimiento de la misma, a su vez podemos diferenciar la demanda de energía en tres partes dependiendo su requerimiento como lo son la industria, el transporte y los edificios. La industria es un sector que demanda mucha energía y esta puede estar en tres etapas fundamentales como lo son la electricidad, el calor y el combustible, según estudios, se espera que para el futuro la industria sea capaz de reducir lo más posible la intensidad energética, pero no está de más decir que la industria tendrá que adaptarse a un proceso de reciclaje para obtener energía de fuentes limpias. Los edificios, este es un sector con grandes potenciales para el ahorro de energía aunque se sabe que este crecerá mucho con el incremento de la población mundial por lo que se necesitara un mayor área de construcción. En este sector que cuenta con cosas básicas como lo son el de brindar un baño con agua caliente se tiene pensado la implementación de paneles solares y otras formas de generación de energía limpia para la satisfacción de las necesidades. Finalmente decimos que con un aumento en el número de personas se hará evidente un aumento en la construcción de edificios y por lo tanto una mayor cantidad de energía a utilizar. El transporte, es un sector que incrementará y a su vez el consumo de energía para dicho fin, por lo tanto ECOFYS plantea pensar en una forma alternativa para alimentar este sector realizando viajes mucho mas eficientes por medio de ferrocarriles y carreteras, se buscará disminuir el consumo de combustibles a lo mas mínimo, desde ya se están lanzado políticas para la no utilización de vehículos motorizados y el uso de medios mas sanos como la bicicleta o simplemente caminar. Al analizarlos cada uno por separados vimos que todos serán objeto de cambios, dicho cambio involucra un aumento en cada uno de los sectores y es evidente que si no se logra hacer entrar en conciencia a los diferentes países del problema que se viene y que la única solución viable es la implementación del uso de las llamadas energías renovables para que de esta manera el aumento en estos sectores no afecte de manera negativa la utilización de la energía.

Transcript of DEMANDA DE ENERGIA.pdf

Page 1: DEMANDA DE ENERGIA.pdf

DEMANDA DE ENERGIA

La demanda de energía es considerada como la cantidad de energía necesaria para

satisfacer con el requerimiento de la misma, a su vez podemos diferenciar la demanda de

energía en tres partes dependiendo su requerimiento como lo son la industria, el

transporte y los edificios.

La industria es un sector que demanda mucha energía y esta puede estar en tres etapas

fundamentales como lo son la electricidad, el calor y el combustible, según estudios, se

espera que para el futuro la industria sea capaz de reducir lo más posible la intensidad

energética, pero no está de más decir que la industria tendrá que adaptarse a un proceso

de reciclaje para obtener energía de fuentes limpias.

Los edificios, este es un sector con grandes potenciales para el ahorro de energía aunque

se sabe que este crecerá mucho con el incremento de la población mundial por lo que se

necesitara un mayor área de construcción. En este sector que cuenta con cosas básicas

como lo son el de brindar un baño con agua caliente se tiene pensado la implementación

de paneles solares y otras formas de generación de energía limpia para la satisfacción de

las necesidades. Finalmente decimos que con un aumento en el número de personas se

hará evidente un aumento en la construcción de edificios y por lo tanto una mayor

cantidad de energía a utilizar.

El transporte, es un sector que incrementará y a su vez el consumo de energía para dicho

fin, por lo tanto ECOFYS plantea pensar en una forma alternativa para alimentar este

sector realizando viajes mucho mas eficientes por medio de ferrocarriles y carreteras, se

buscará disminuir el consumo de combustibles a lo mas mínimo, desde ya se están

lanzado políticas para la no utilización de vehículos motorizados y el uso de medios mas

sanos como la bicicleta o simplemente caminar.

Al analizarlos cada uno por separados vimos que todos serán objeto de cambios, dicho

cambio involucra un aumento en cada uno de los sectores y es evidente que si no se logra

hacer entrar en conciencia a los diferentes países del problema que se viene y que la única

solución viable es la implementación del uso de las llamadas energías renovables para que

de esta manera el aumento en estos sectores no afecte de manera negativa la utilización

de la energía.