Demanda de La Mermelada Ale

5
DEMANDA DE LA MERMELADA: En la actualidad se han desarrollado grandes Productoras de mermelada, en las cuales se llevan a cabo procesos automatizados lo cual conlleva a que los consumidores prefieran esos productos por su costo, así lograr la satisfacción de los consumidores. La industria nacional sigue desarrollándose satisfactoriamente, puesto que la mermelada es un producto que casi siempre está presente en los hogares, con cerca del 62% de penetración. A nivel nacional las mermeladas de mayor venta son las de fresa, durazno, chabacano y piña, también tenemos una población dispuesta a consumir una mermelada dietética sabor a tuna conociendo las propiedades que este fruto tiene y a la vez puede ser consumido por cualquier persona. Se define a la mermelada de frutas como un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de frutas sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorantes, con o sin adición de agua. La fruta puede ir entera, en trozos, tiras o partículas finas y deben estar dispersas uniformemente en todo el producto. La elaboración de mermeladas sigue siendo uno de los métodos más populares para la conservación de las frutas en general. La mermelada casera tiene un sabor excelente que es muy superior al de las procedentes de una producción masiva. Una verdadera mermelada debe presentar un color brillante y atractivo, reflejando el color propio de la fruta. Además debe aparecer bien gelificada sin demasiada rigidez, de forma tal que pueda extenderse perfectamente. Descripción del producto:

Transcript of Demanda de La Mermelada Ale

Page 1: Demanda de La Mermelada Ale

DEMANDA DE LA MERMELADA:

En la actualidad se han desarrollado grandes Productoras de mermelada, en las cuales se

llevan a cabo procesos automatizados lo cual conlleva a que los consumidores prefieran

esos productos por su costo, así lograr la satisfacción de los consumidores.

La industria nacional sigue desarrollándose satisfactoriamente, puesto que la mermelada

es un producto que casi siempre está presente en los hogares, con cerca del 62% de

penetración. A nivel nacional las mermeladas de mayor venta son las de fresa, durazno,

chabacano y piña, también tenemos una población dispuesta a consumir una mermelada

dietética sabor a tuna conociendo las propiedades que este fruto tiene y a la vez puede ser

consumido por cualquier persona. Se define a la mermelada de frutas como un producto

de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de frutas

sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorantes, con o sin adición de

agua. La fruta puede ir entera, en trozos, tiras o partículas finas y deben estar dispersas

uniformemente en todo el producto.

La elaboración de mermeladas sigue siendo uno de los métodos más populares para la

conservación de las frutas en general. La mermelada casera tiene un sabor excelente que

es muy superior al de las procedentes de una producción masiva. Una verdadera

mermelada debe presentar un color brillante y atractivo, reflejando el color propio de la

fruta. Además debe aparecer bien gelificada sin demasiada rigidez, de forma tal que

pueda extenderse perfectamente.

Descripción del producto:

La mermelada que se obtiene del fruto de la tuna combinada con la canela, clavo y

azúcar blanca nos da tal efecto que produce de la combinación de estos compuestos,

siguiendo las prácticas tradicionales establecidas para la producción.

Page 2: Demanda de La Mermelada Ale

Tiene vitamina C, B2 y B6.

Posee antioxidantes.

Es baja en calorías: una pieza de 100 gr. contiene aproximadamente 41 calorías.

Es rica en azúcar, aproximadamente un tercio del contenido es fructuosa, de ahí que

sea una buena opción para los enfermos de diabetes, pues resulta más tolerable

comparada con la glucosa y la sacarosa

Características y especificaciones del producto.

Aspecto: espeso

Color: incoloro

Sabor: dulce

Ciclo Biológico: El ciclo biológico de este producto es indeterminado debido a sus

características particulares.

Usos del Producto: se pueden consumir en todo los momentos del día:

Desayuno

Almuerzo

cena

BONDADES DEL PRODUCTO.La mermelada de tuna nos ofrece diversas ventajas sea consumido en fruto o en

derivados por ejemplo:

Previene la osteoporosis.

Tiene efectos diuréticos y regula la digestión.

Reduce el nivel de triglicéridos, baja los niveles de azúcar en sangre,

controlando así la diabetes y la hiperglucemia.

Ayuda en problemas de toses y dolores de pulmón.

Favorece la función de los riñones pues aumenta el flujo de orina y su

alcalinidad.

Ayuda a reducir y controlar el colesterol alto.

Page 3: Demanda de La Mermelada Ale

Fortalece nuestro corazón.

Se le atribuyen propiedades anticancerígenas.

Puede reducir la producción de ácido gástrico y alivia el malestar producido por

úlceras.

CICLO DE VIDA DE PRODUCTO:

Un producto con las características y atributos que tiene la Mermelada de tuna en un

mercado en donde este no tiene competencia directa por la fruta utilizada en la

fabricación, hace que sea atractivo para los consumidores, por lo cual permite a la

empresa fijar precios al alcance de las familias, obteniendo como estrategias de

comunicación del producto hacia sus clientes.

Para definir las estrategias a llevar por parte de la empresa, es necesario determinar en

qué etapa se encuentra este producto, para lo cual lo catalogaremos como de Introducción

para el mercado de Huancayo.

Cuando un producto se encuentra en su etapa de Introducción, es necesario reconocer las

características del mercado donde este se desempeña, así pues para la empresa es

necesario llevar cabo todo un programa de marketing para dar a conocer sus

características novedosas, un programa promocional para estimular su demanda.

Esta etapa es la más arriesgada y costosa, debido a la estrategia de comunicación

necesaria para empezar a fortalecer su imagen de marca, influenciar para cambio de

hábitos de los consumidores y una publicidad informativa del mismo para quizás después

de un tiempo sea aceptado por los consumidores.

Marca, logotipo, slogan:

Marca: La marca de nuestro producto será: “D´LICIOUS JELLIS” S.A.C.

Page 4: Demanda de La Mermelada Ale

Significa: jaleas deliciosas. Calificando a nuestro producto muy agradable aceptado

por los clientes.

El slogan será: “Dulce Natural para Todos”. El slogan, denota la utilización del

producto para el consumidor en general sin tener que preocuparse por sus

componentes nutricionales ya que es bajo en calorías y de buena calidad.

LOGOTIPO: Los requisitos y características que hemos considerado para el diseño

del logotipo son:

Representatividad

Simplicidad

Asociación

Originalidad

Impactante