Demanda Nulidad de Actos Procesales

download Demanda Nulidad de Actos Procesales

of 13

Transcript of Demanda Nulidad de Actos Procesales

  • 7/26/2019 Demanda Nulidad de Actos Procesales

    1/13

    EXPEDIENTE N :SECRETARIO :

    ESCRITO : 01CUADERNO : Principal.

    DEMANDA NULIDAD DE ACTO JURDICO

    Y EL DOCUEMNTO QUE LO CONTIENE YOTROS.

    SEOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LA CORTE

    SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA.

    JUANA DEL ROSARIO CERNA BARBAidentificado con

    DNI N !!111"#$ con do%icilio real en el Pasaje. Las

    Artes N 138-140, urbanizacin Jos Saboa! -"#NA$%

    %- &aja'arca &$ sealan! !"#$#l#! P%!$esal en el J%.

    A&'%#"a$ N( )*+, !-#$#na /0 ! s! a"1!s e es2a

    $#'a e Ca3a"a%$a' a U(ted con el de)ido re(peto di*o:

    4 VA PROCEDIMENTAL Y PETITORIO5

    +,e$ en VIA DE PROCESO DE CONOCIMIENTO$ interpon*o de%anda de

    INTERDICTO DE RECOBRAR$ contra el (e-or JOS6 7ERN8N 9OC G:NGORA$ afin de ,e (e %e repon*a en la po(e(i/n del in%,e)le ,)icado en el P. a( Arte( N 1"#2

    130$ ,r)ani4aci/n o(5 Sa)o*al26ONA7I I2Ca8a%arca$ por lo ,e$ (olicito a (, de(pac9o

    (e (ira declarar f,ndada %i de%anda en (, oport,nidad$ $!n e;&%esa $!nena e $!s2as

    < $!s2!s el &%!$es! en $!n2%a el e"ana!, en )a(e a lo( f,nda%ento( de 9ec9o & de

    derec9o ,e l,e*o e;pon*o:

    NOTI=ICACI:N5

    Al de%andado (e-or JOS6 7ERN8N 9OC G:NGORA$ (e le de)er< notificar en la

    %i(%a direcci/n del in%,e)le c,&a po(e(i/n de%ando (e %e re(tit,&a de %anera

    in%ediata

    > COMPETENCIA5

    Por la nat,rale4a de la preten(i/n en el pre(ente proce(o e( de co%petente el ,4*ado

    Ciil de Ca8a%arca:

  • 7/26/2019 Demanda Nulidad de Actos Procesales

    2/13

    ".1 Por,e$ tal co%o lo di(pone el art=c,lo >?@ del C/di*o Proce(al Ciil$ lo(

    interdicto( (e tra%itan ante el ,e4 ciil

    ". Por do%iciliar la de%andada dentro de la co%petencia territorial del ,4*ado$

    confor%e a(= lo precepta el art=c,lo 13 2pri%er p

  • 7/26/2019 Demanda Nulidad de Actos Procesales

    3/13

    4.3 +,e$ (i )ien e( cierto ,e confor%e a lo pre(crito por el art=c,lo ?0 del C/di*o

    Ciil$ la de%andante en (, condici/n de po(eedora del in%,e)le$ c,&a repo(ici/n

    de%anda$ pod=a repeler la f,er4a ,e (e e%plea contra ella & reco)rar el )ien (in

    interalo de tie%po$ 9a)iendo (ido de(po(e=da' pero ta%)i5n e( cierto$ ,e (e trata

    de ,na da%a de(prote*ida & ,e %,& dif=cil%ente podr=a enfrentar(e a ,na

    per(ona de (e;o %a(c,lino ,e por nat,rale4a ,n ar/n podr=a (alir enciendo$

    por lo ,e la de%andante 9a cre=do coneniente a)(tener(e de la =a( de 9ec9o &$

    en ca%)io rec,rrir for%al%ente ante (, de(pac9o & 9acer aler (, derec9o a

    tra5( de la pre(ente acci/n po(e(oria

    3.3. +,e$ (e-or ,e4 co%o e( (a)ido la po(e(i/n (e con(era a,n,e (, e8ercicio e(t5

    i%pedido por 9ec9o( de nat,rale4a pa(a8era & ,na per(ona no podr< (er de(po8ada

    de la po(e(i/n del in%,e)le ,e oc,pa en la for%a no prei(ta por la le&$ co%o en

    efecto 9a oc,rrido en el pre(ente ca(o en ,e la actora no 9a (ido de(po(e=da de la

    po(e(i/n del in%,e)le ,e por %..A%2. ?**( el C#! P%!$esal C##l$ c,&o pri%er p

  • 7/26/2019 Demanda Nulidad de Actos Procesales

    4/13

    >.".A%2. )/>( el C#! P%!$esal C##l$ (e*n el c,al$ el interdicto de reco)rar procede

    c,ando el po(eedor e( de(po8ado de (, po(e(i/n$ (ie%pre ,e no 9a&a %ediado

    proce(o preio$ co%o oc,rre en el pre(ente ca(o.

    >.>.A%2. )/+ el C#! P%!$esal C##l,confor%e al c,al$ declara f,ndada la de%anda$ el

    ,e4 ordenar< (e repon*a a la de%andante en el derec9o de po(e(i/n del ,e f,e

    priado &$ en (, ca(o$ el pa*o de fr,to( & de la inde%ni4aci/n corre(pondiente.

    ) MEDIOS PROBATORIOS5

    !.1. Copia de del DNI de la rec,rrente$ con el c,al (e de%,e(tra ,e la rec,rrente

    tiene co%o do%icilio el in%,e)le ,)icado en el P. a( Arte( N 1"#2130$

    ,r)ani4aci/n o(5 Sa)o*al26ONA7I I2Ca8a%arca$ ,e e(t< en poder del de%andadoe(5 ern

  • 7/26/2019 Demanda Nulidad de Actos Procesales

    5/13

    126. Ta(a 8,dicial por ofreci%iento de pr,e)a( & (,ficiente( derec9o( de notificaci/n.

    POR LO TANTO5

    Al ,4*ado$ (olicito (e (ira tener por interp,e(ta la pre(ente de%anda & darle

    el tr

  • 7/26/2019 Demanda Nulidad de Actos Procesales

    6/13

    que reconoce ello, motivo por el cual la obli&aron a suscribir posteriormente la escriturap!blica de compra-venta a favor de los esposos Carceln omero..."

    "...el d quem ha revocado la apelada para amparar las pretensiones de nulidad delacto jur/dico, del documento que lo contiene, de cancelaci)n del asiento re&istral * dereivindicaci)n considerando para ello que la vendedora 0sabel 1ercedes Colchado noten/a capacidad para disponer del bien al encontrarse demostrado que no era su titular,de modo que el acto jur/dico celebrado por su apoderado a favor de los espososCarceln omero resultaban ineficaces, present+ndose las causales de los incisos 23,43 * $3 del art/culo 5# del C)di&o Civil, a&re&ando que, al no haberse efectiviado laentre&a del bien a stos !ltimos, aunado a que no se ha*a ejercido acci)n contra losahora demandantes ni contra los seores Custodio Horna, se forman convicci)n de lasimulaci)n del acto jur/dico sealado, hecho que afirma se corrobora con la declaraci)nde 6+aro Custodio, de la que conclu*en que los esposos Carceln conoc/an de laine%actitud del re&istro * no se presentaba la buena fe ale&ada..."

    CAS. N 741-2003 LAMBAYEQUE.

    6ima, veinticinco de a&osto del dos mil cuatro.-

    La Sala Civil Permae!e "e la C#r!e Su$rema "e %u&!i'ia "e la (e$)*li'a , vista lacausa n!mero setecientos cuarentiuno - dos mil tres en audiencia p!blica de la fecha *producida la votaci)n de acuerdo a le*, emite la si&uiente sentencia:

    1.-MA+E(,A EL (ECU(S:7e trata de recurso de casaci)n interpuesto por don

    mador Carceln llende * su c)n*u&e doa Carmen 8ertila omero 9ern+nde contrala sentencia de vista de fojas trescientos diecinueve, su fecha veintiuno de enero deldos mil tres, emitida en discordia por la 7e&unda 7ala Civil de la Corte 7uperior deusticia de 6amba*eque que revoca la sentencia apelada de fojas doscientosdiecinueve, su fecha doce de noviembre del dos mil uno, en el e%tremo que declarainfundadas las pretensiones de nulidad del acto jur/dico de compraventa, de lasescrituras p!blicas que contienen dicho acto, de cancelaci)n del asiento re&istral * dereivindicaci)n' *, reform+ndola, declara fundados dichos e%tremos de la demanda, enconsecuencia nulos el acto jur/dico de compraventa del inmueble sito en la avenidaos 8alta n!mero mil trescientos cuarenticuatro, se&unda planta, Chicla*o, celebradoentre 0sabel 1ercedes Colchado 6inares * los esposos recurrentes * documento que lo

    contiene' ordenando asimismo la cancelaci)n de la inscripci)n re&istral * la entre&a delbien sub-litis por los demandados 6+aro Custodio nt)n * ;lba osa Horna ? del C)di&o @rocesal Civil, al haberse denunciado lainaplicaci)n de los art/culos $?, $A, 5B4, 5B55 * #4 del C)di&o Civil.

    3. CNS,E(ANS:

  • 7/26/2019 Demanda Nulidad de Actos Procesales

    7/13

    Primer#.-Que en la presente litis don os ntonio avarro 6imo * su c)n*u&e osaCustodio de avarro han demandado de manera acumulada la nulidad de los actosjur/dicos de compra-venta celebrados por: a Don 6+aro Custodio nt)n * esposa afavor de 0sabel Colchado 6inares' *, b Doa 0sabel Colchado 6inares, representada por6+aro Custodio nt)n, a favor de mador Carceln llende * su esposa Carmenomero 9ern+nde' pretendiendo adem+s la nulidad de las escrituras p!blicascorrespondientes, la cancelaci)n de los asientos re&istrales respectivos, lareivindicaci)n del bien sub-litis (materia de venta * el pa&o e daos * perjuicios.

    Seu"#.- Que como hechos que sustentan la demanda se ha sealado: que elinmueble sub-judice, de la avenida os 8alta mil trescientos cuarenticuatro, se&undopiso, les fue vendido por los esposos Custodio Horna (padres de la codemandante porescritura p!blica del doce de diciembre de mil novecientos noventicinco, acto que seafirma no fue inscrito por e%istir un embar&o e hipoteca inscrita' que el contratocelebrado a favor de la seora Colchado se reali) por escritura p!blica el veintinuevede ma*o de mil novecientos noventinueve, inscrita el dos de junio de ese mismo ao,

    cuando los vendedores Custodio-Horna *a no eran propietarios' que adem+s statransferencia fue realiada con simulaci)n, por versi)n de la propia seora Colchado,quien tambin suscribi) el contrato privado del veintisiete de ma*o de mil novecientosnoventiocho, en que reconoce ello, motivo por el cual la obli&aron a suscribirposteriormente la escritura p!blica de compra-venta a favor de los esposos Carcelnomero.

    +er'er#.-Que es de advertirse i&ualmente que, por escrito de fojas veinticinco losdemandantes aclararon que las causales por las que demandaban la nulidad seconfi&uraban porque: el ne&ocio era jur/dicamente imposible *a que los vendedores nopod/an transferir un bien que no les correspond/a' por la ilicitud del acto jur/dico, pues

    los vendedores perse&u/an un provecho en su perjuicio' por simulaci)n absoluta, puescon el contrato privado de la demandada 0sabel Colchado se tiene que los actos sonsimulados' * por ser contrarios al orden p!blico * a las buenas costumbres.

    Cuar!#.-Que al proceso se presentaron los padres de la actora para ne&ar la demandaincoada, ar&u*endo que era mas bien el contrato celebrado a favor de su hija * *ernoun acto simulado, por lo cual formularon reconvenci)n' reconociendo sin embar&o, queel contrato a favor de la seora Colchado fue simulado, m+s no hacindolo as/ respectoal celebrado con los esposos Carceln omero.

    Qui!#.-Que por escrito de fojas setentiocho contestaron los emplaados Carceln

    omero, ar&umentando haber adquirido de buena fe * en forma onerosa el bien dequien aparec/a en el e&istro con facultades para otor&arlo, desconociendo los hechosque se esboaban en la demanda, as/ como haber prestado su consentimiento parafines il/citos o la simulaci)n que nunca les ha constado' a lo que a&re&an que no seprecisa la causal en que se sustenta la pretensi)n nulificante, para adicionalmentereconvenir la reivindicaci)n del bien buscando que ste le sea entre&ado por losactores.

    Se!#.-Que el jue de la causa ha rechaado las pretensiones contenidas en lasreconvenciones en e%tremos que se encuentran firmes al no haber sido impu&nados'habiendo declarado por otra parte fundada la demanda s)lo en cuanto a la nulidad delacto jur/dico celebrado por los esposos Custodio Horna a favor de la seora Colchado,as/ como del documento que lo contiene * su inscripci)n re&istral, para lo cual ha

  • 7/26/2019 Demanda Nulidad de Actos Procesales

    8/13

    estimado probada la simulaci)n de dicho acto' rechaando en cambio la nulidadrespecto a la se&unda compra-venta porque los compradores en sta adquirieron elbien de quien aparec/a con facultades para otor&arlo conforme a los e&istros @!blicosinscribiendo su propiedad * porque no se encontraba probado que conocieran de lasimulaci)n del primer contrato.

    S!im#.- Que formulada apelaci)n s)lo por la demandante, el d quem ha revocado laapelada para amparar las pretensiones de nulidad del acto jur/dico, del documento quelo contiene, de cancelaci)n del asiento re&istral * de reivindicaci)n considerando paraello que la vendedora 0sabel 1ercedes Colchado no ten/a capacidad para disponer delbien al encontrarse demostrado que no era su titular, de modo que el acto jur/dicocelebrado por su apoderado a favor de los esposos Carceln omero resultabanineficaces, present+ndose las causales de los incisos 23, 43 * $3 del art/culo 5# delC)di&o Civil, a&re&ando que, al no haberse efectiviado la entre&a del bien a stos!ltimos, aunado a que no se ha*a ejercido acci)n contra los ahora demandantes nicontra los seores Custodio Horna, se forman convicci)n de la simulaci)n del acto

    jur/dico sealado, hecho que afirma se corrobora con la declaraci)n de 6+aroCustodio, de la que conclu*en que los esposos Carceln conoc/an de la ine%actitud delre&istro * no se presentaba la buena fe ale&ada.

    '!av#.-Que cuando se denuncia la inaplicaci)n de una norma de derecho material suamparo se encuentra supeditado a que pueda variar lo resuelto por la impu&nada deacuerdo a los hechos en sta establecidos * no pretender su modificaci)n por steCole&iado que no constitu*e una instancia de mrito aspectos con los que no secumple con los car&os propuestos.

    N#ve#.-Que efectivamente, se ar&u*e que debieron aplicarse los art/culos $? * $A

    del C)di&o Civil, pues el seor 6+aro Custodio nt)n, transfiri) el inmueble a nombrede su representada en base al poder especial que ten/a' sin embar&o dicho aspecto nodeviene en trascendente para modificar lo resuelto, porque como se anot) por el dquem la seora Colchado no era real titular del derecho de propiedad, de lo que seentiende conoc/an los recurrentes al saber de la ine%actitud del re&istro, aspectoesencial por el que se declara la nulidad * que no se altera por la e%istencia dedele&aci)n de poderes conforme a las normas sealadas.

    'im#.-Que en i&ual sentido deben rechaarse las ar&umentaciones respecto alart/culo 5B4 del C)di&o Civil, pues si bien los e&istros @!blicos prote&en a quienesadquieren un derecho de buena fe * a t/tulo oneroso de quien aparec/a en el re&istro

    facultado para otor&arlo, presumindose sta conforme al !ltimo p+rrafo de dichoarticulado, tambin es cierto que tal presunci)n es relativa, admitiendo prueba encontrario' *, en el caso de autos, el Cole&iado de mrito en base a su apreciaci)nraonada de la prueba de acuerdo al art/culo #A del C)di&o @rocesal Civil se haformado convicci)n respecto al conocimiento de la ine%actitud de parte de los espososrecurrentes del contenido de los e&istros @!blicos, de modo que no les alcana laprotecci)n que brinda la norma aludida' m+s a!n si la norma prote&e la adquisici)n deltercero de eventuales nulidades, rescisiones o resoluciones de los t/tulos de lostransfirientes, pero se ha decretado la nulidad por simulaci)n del acto celebrado por elpropio recurrente, quien para el caso no viene a ser el tercero a que se refiere lanorma.

  • 7/26/2019 Demanda Nulidad de Actos Procesales

    9/13

    'im# Primer#.-Que tampoco pueden prosperar las acotaciones respecto al art/culo5B55 del C)di&o Civil, pues sta norma re&ula la oponibilidad de derechos reales,mientras que lo que se discute en autos es la nulidad del acto jur/dico, que se hadecretado en la sentencia recurrida por la simulaci)n el contrato de compra-ventacelebrado por la seora Colchado a favor de los recurrentes.

    'im# Seu"#.-Que en i&ual sentido cabe pronunciamiento sobre la pertinencia delart/culo #4 del C)di&o Civil, se&!n el cual la simulaci)n no puede ser opuesta por laspartes ni por los terceros perjudicados a quienes de buena fe * a t/tulo oneroso ha*anadquirido derechos del titular aparente' pues para ello necesariamente ste Cole&iadorequerir/a revalorar la prueba * modificar los hechos concluidos en la impu&nada, queno establecen buena fe por los recurrentes * que consi&nan por el contrario suconocimiento en cuanto a la ine%actitud del contenido de los re&istros p!blicos.

    4. EC,S,N:@or tales consideraciones, de conformidad con el art/culo 2#A del C)di&o@rocesal Civil: a Declararon ,N/UNAel recurso de casaci)n de fojas trescientos

    treinticinco, interpuesto por don mador 9elipe Carceln llende * doa Carmen 8ertilaomero 9ern+nde' en consecuencia, N CASA( la sentencia de vista de fojastrescientos diecinueve, su fecha veintiuno de enero del dos mil tres. b CNENA(Na los recurrentes a la multa de una Enidad de eferencia @rocesal, as/ como al pa&ode las costas * costos ori&inados en la tramitaci)n del recurso' en los se&uidos por donaime ntonio avarro 6imo * otra, sobre nulidad de acto jur/dico * otros conceptos, c,SPUS,E(Nla publicaci)n de esta resoluci)n en el Diario

  • 7/26/2019 Demanda Nulidad de Actos Procesales

    10/13

    de mil novecientos ochentiseis, no ha intervenido el esposo, don enaro 7u+re@ea..."

    CAS. N5 641-200 CUSC.

    6ima, veinticuatro de ma*o del dos mil seis.-

    LA SALA E E(EC CNS+,+UC,NAL Y SC,AL PE(MANEN+E E LAC(+E SUP(EMA E %US+,C,A E LA (EPUBL,CA:Con los acompaados' vista lacausa el d/a de la fecha en audiencia p!blica, * producida la votaci)n correspondientede acuerdo a le*, emite la si&uiente sentencia:

    ,.MA+E(,A EL (ECU(S:;s materia de &rado el recurso de casaci)n interpuestopor doa 1ar/a del @ilar 7u+re 1amani, contra la resoluci)n de vista de fechaveintinueve de abril del dos mil cuatro, e%pedida por la 7e&unda 7ala Civil de la Corte7uperior de usticia del Cusco, en el e%tremo que revocando la sentencia apelada,

    declara infundada la demanda incoada por doa 1ar/a del @ilar 7u+re 1amani,sobre:.- ulidad de acto jur/dico, * el documento que lo contiene de fecha veintitrs dejunio de mil novecientos ochentisis, celebrado entre doa ulia 1amani 1a*ta viudade 7u+re, don F/ctor 1amani 1a*ta * doa =eresa Quispe Cachima*opata, materiadel presente proceso' * 5.- eivindicaci)n de herencia.

    ,, /UNAMEN+S P( LS CUALES SE A ECLA(A P(CEEN+E EL(ECU(S:1ediante resoluci)n de fecha cuatro de julio del dos mil cinco, obrante afojas ciento treintid)s del cuadernillo formado en sta 7ala 7uprema, se ha declaradoprocedente el recurso interpuesto por doa 1ar/a del @ilar 7u+re 1amani, por lascausales contenidas en los incisos * 2 del art/culo 2>? del C)di&o @rocesal Civil,

    referidas a la: 0nterpretaci)n err)nea de una norma de derecho material, sosteniendoque la 7e&unda 7ala Civil de la Corte 7uperior de usticia del Cusco ha interpretadoerr)neamente el art/culo 2$ del C)di&o Civil, al concluir que el padre de la actorahabr/a consentido la compra venta que es materia de la demanda, precisando adem+s,cu+l debe ser la interpretaci)n correcta de dicha norma, en estricta concordancia de loresuelto por el pleno jurisdiccional sobre la materia del ao mil novecientosnoventiocho' * 5 Contravenci)n de normas que &arantian el derecho a un debidoproceso, toda ve que la sentencia impu&nada resuelve en base a hechos que nofueron ale&ados por las partes * a partir de una deficiente apreciaci)n de los hechosmateria del proceso.

    ,,, CNS,E(AN:

    Primer#:Que, habindose sustentando el recurso en la causales contenidas en losincisos * 2 del art/culo 2>? del C)di&o @rocesal Civil, es necesario e%aminar enprimer trmino la causal in procedendo citada, referida a la contravenci)n de lasnormas que &arantian el derecho a un debido proceso, por cuanto de declararsefundada, no cabr/a pronunciamiento sobre la causal sustantiva invocada.

    Seu"#: Que, respecto a la causal in procedendo, la impu&nante seala que la 7ala7uperior al resolver la apelaci)n, se ha pronunciado sobre hechos no ale&ados, todave que, mientras don enaro 7u+re @ea estuvo con vida, no demand) la nulidad *que con su inacci)n o pasividad ha prestado consentimiento t+cito, lo que convierte en/rrito el fallo, por cuanto admitir la posibilidad de emitirse pronunciamiento respecto de

  • 7/26/2019 Demanda Nulidad de Actos Procesales

    11/13

    una cuesti)n no debatida por no haberse planteado oportunamente colisionar/a con elprincipio de i&ualdad de las partes en el proceso, pues a la otra parte se le estar/aprivando de su derecho a formular ale&aciones * pruebas que pudieran desvirtuarlas.

    +er'er#: Que, del an+lisis efectuado por la causal adjetiva invocada, se advierte que lamisma deviene en infundada, pues, de la demanda flu*e que la misma se sustenta enla falta de manifestaci)n de la voluntad del c)n*u&e, al indicar que trat+ndose de unbien de la sociedad con*u&al, la demandada, doa ulia 1amani 1a*ta viuda de7u+re no ten/a facultad de disposici)n sobre la totalidad del inmueble' ar&umento quetambin ha sido precisado * contradicho en el escrito de contestaci)n de la demandapor parte del demandado, don F/ctor 1amani 1a*ta' * que se trata del primer puntocontrovertido fijado por el ue en la audiencia de conciliaci)n de fojas doscientossesentinueve' en consecuencia, lo ale&ado por la impu&nante carece de sustento, porlo que la causal in procedendo debe ser desestimada.

    Cuar!#: Que, en cuanto a la causal sustantiva, se ale&a que se ha interpretado

    err)neamente el art/culo 2$ del C)di&o Civil, toda ve que, el Cole&iado en laresoluci)n de vista, conclu*e en el sentido que su finado padre, don enaro 7u+re@ea, habr/a consentido con una supuesta compra venta, interpretaci)n err)nea que,se&!n la recurrente, es errada por cuanto se ha probado que el documento es falso,que no ha intervenido en el contrato * que la norma &losada es clara * puntual, encuanto establece que la venta de un bien social hecha s)lo por un c)n*u&e, es un actojur/dico nulo.

    Qui!#: Que, el art/culo 2$ del C)di&o Civil, prescribe: "para disponer de los bienessociales o &ravarlos se requiere la intervenci)n del marido * la mujer"' de lainterpretaci)n literal del citado dispositivo le&al, se infiere que dicha norma reconoce en

    la sociedad de &ananciales, la e%istencia de un ente aut)nomo, quin es el titular delderecho de propiedad sobre los bienes sociales, e%i&iendo para la disposici)n de estos,la intervenci)n de ambos c)n*u&es.

    Se!#:Que, del an+lisis de lo actuado se conclu*e que el punto esencial en la presentecontroversia es determinar si el acto jur/dico contenido en el contrato de compra ventade fecha veintitrs de junio de mil novecientos ochentiseis, se encuentra afectado denulidad en ra)n de haber sido celebrado !nicamente por la codemandada, doa ulia1amani 1a*ta viuda de 7u+re. ;n tal sentido, se tiene que de la partida dematrimonio corriente a fojas cinco, se aprecia que don enaro 7u+re @ea * doa1aria ulia 1amani 1a*ta, contrajeron matrimonio civil con fecha veintitrs de enero de

    mil novecientos sesenta, * se acredita con la ;scritura @!blica de fojas seis a die, quelos inmuebles indicados en la demanda pertenecen a la sociedad con*u&al formada porlos esposos enaro - 1amani, verific+ndose que en el contrato de compra venta defecha veintitrs de junio de mil novecientos ochentiseis, no ha intervenido el esposo,don enaro 7u+re @ea.

    S!im#: Que, en tal sentido, el art/culo 2$ del C)di&o Civil, es la norma pertinente, sinembar&o, la sentencia impu&nada le ha dado un sentido contrario, toda ve que, de suinterpretaci)n correcta flu*e que se requiere de la intervenci)n del c)n*u&e, paradisponer de los bienes sociales o &ravarlos' siendo que, en el caso de autos, delcontrato materia de la litis, se verifica que el esposo, don enaro 7u+re @ea, no haintervenido, por lo que, debe ampararse la denuncia invocada, puesto que, sicontraviniendo dicha norma se practicaran actos de disposici)n de bienes sociales por

  • 7/26/2019 Demanda Nulidad de Actos Procesales

    12/13

    un solo c)n*u&e, se incurre en la causal de nulidad de acto jur/dico prevista en elart/culo 5#, inciso del C)di&o Civil, por ser contrario a las le*es que interesan alorden p!blico, se&!n el art/culo F del =/tulo @reliminar del C)di&o Civil.

    '!av#: Que, de lo e%puesto, ste 7upremo =ribunal ha determinado amparar lacausal de interpretaci)n err)nea de una norma de derecho material, debiendoprocederse conforme a lo establecido en el art/culo 2#?, inciso del C)di&o @rocesalCivil.

    ,8 EC,S,N: Declararon /UNAel recurso de casaci)n interpuesto a fojasquinientos ochentinueve, por doa 1ar/a del @ilar 7u+re 1amani' en consecuencia,CASA(N la resoluci)n de vista obrante a fojas quinientos cincuentisiete, su fechaveintinueve de abril del dos mil cuatro. 5 ctuando en sede de instancia:CN/,(MA(N la sentencia apelada obrante a fojas trescientos setenticuatro, sufecha diecinueve de diciembre del dos mil tres, en el e%tremo que declara /UNAAlademanda incoada por doa 1ar/a del @ilar 7u+re 1amani, sobre nulidad de acto

    jur/dico * del documento que lo contiene, en consecuencia, nulo el contrato decompraventa e instrumento de fecha veintitrs de junio de mil novecientos ochentisis,celebrado entre doa ulia 1amani 1a*ta viuda de 7u+re, don F/ctor 1amani 1a*ta,* doa =eresa Quispe Huamanrimachi de los predios Chellccara*oc, =ambobamba *Cachima*opata, materia del presente proceso *, /UNAA en parte la mismademanda sobre reivindicaci)n, en consecuencia, ordena que los demandados donF/ctor 1amani 1a*ta * doa =eresa Quispe Huamanrimachi restitu*an los prediosChellccara*oc * =ambobamba, materia de autos' con lo dem+s que contiene. 2,SPUS,E(Nla publicaci)n de la presente resoluci)n en el Diario

  • 7/26/2019 Demanda Nulidad de Actos Procesales

    13/13

    s/ la 7imulaci)n bsoluta depende de los hechos antes mencionados KtL, KrL, KsL o indicios simulatorios

    como bien ha anotado la semi)tica judicial, resultando aplicables a este caso para conse&uir la

    Coherencia arrativa de la ustificaci)n de 7e&undo