Demanda y Oferta

3
UNT -I ECONOMÍA SEMANA Nº 05 OFERTA Y DEMANDA DEMANDA DEFINICIÓN Son las diferentes cantidades de un bien o servicio que los consumidores pueden y desean adquirir en el mercado a diferentes niveles de precio en un periodo determinado. FACTORES QUE AFECTAN LA DEMANDA La demanda de un producto depende de varios factores además del precio, sin embargo para facilitar el análisis consideramos al precio del bien como variable y el resto de elementos constantes. El precio del bien (Px) El precio del bien sustituto ( Ps ) El precio del bien complementario (Pc) El ingreso del consumidor (I)Constantes Los gustos y preferencias (G) Otros factores ( ) REPRESENTACION DE LA DEMANDA a. Por la función demanda: En base a los factores que determinan la demanda podemos establecer una relación funcional. Q x d =f( P x' P s' P c' I,G,θ ) Donde: Q x d = Cantidades demandadas de un producto "x" f = función El consumidor es racional y por lo tanto está dispuesto a comprar o demandar mayor cantidad de un bien si el precio baja y viceversa, manteniendo al resto de factores constantes. Entonces podemos establecer la siguiente relación: Q x d =f( P x' P s' P c' I,G,θ ) Ceteris Paribus Luego: Q x d =f ( P x ) Donde: ( – ) Indica la relación inversa Ceteris Paribus : "Todo lo demás permanece constante". b. Por medio de un gráfico y un cuadro. Tabla de demanda LEY DE LA DEMANDA "Las cantidades demandadas varían en relación inversa a sus precios", siempre que los demás factores permanezcan constantes. (Ceteris Paribus) VARIACIONES DE LA DEMANDA Y LA CANTIDAD DEMANDADA 1) Cambios en la cantidad Demandada: En este caso los cambios se dan sobre la misma curva de demanda sin que ésta se traslade, ocurre cuando lo único que varía es el precio del bien. Prof. Juan Horna Salinas Página 2

description

DEMANDADEFINICIÓNSon las diferentes cantidades de un bien o servicio que los consumidores pueden y desean adquirir en el mercado a diferentes niveles de precio en un periodo determinado.FACTORES QUE AFECTAN LA DEMANDALa demanda de un producto depende de varios factores además del precio, sin embargo para facilitar el análisis consideramos al precio del bien como variable y el resto de elementos constantes.• El precio del bien (Px) • El precio del bien sustituto ( Ps )• El precio del bien complementario (Pc) • El ingreso del consumidor (I)Constantes• Los gustos y preferencias (G)• Otros factores ( )REPRESENTACION DE LA DEMANDAa. Por la función demanda: En base a los factores que determinan la demanda podemos establecer una relación funcional. Donde: = Cantidades demandadas de un producto "x" f = función El consumidor es racional y por lo tanto está dispuesto a comprar o demandar mayor cantidad de un bien si el precio baja y viceversa, manteniendo al resto de factores constantes. Entonces podemos establecer la siguiente relación: Ceteris Paribus Luego: Donde:• ( – ) Indica la relación inversa• Ceteris Paribus : "Todo lo demás permanece constante".b. Por medio de un gráfico y un cuadro.Tabla de demanda

Transcript of Demanda y Oferta

UNT -IECONOMA

SEMANA N 05 OFERTA Y DEMANDA

DEMANDADEFINICINSon las diferentes cantidades de un bien o servicio que los consumidores pueden y desean adquirir en el mercado a diferentes niveles de precio en un periodo determinado.FACTORES QUE AFECTAN LA DEMANDALa demanda de un producto depende de varios factores adems del precio, sin embargo para facilitar el anlisis consideramos al precio del bien como variable y el resto de elementos constantes. El precio del bien (Px) El precio del bien sustituto ( Ps ) El precio del bien complementario (Pc) El ingreso del consumidor(I)Constantes Los gustos y preferencias (G) Otros factores ( )REPRESENTACION DE LA DEMANDAa.Por la funcin demanda: En base a los factores que determinan la demanda podemos establecer una relacin funcional.

Donde:

= Cantidades demandadas de un producto "x" f = funcinEl consumidor es racional y por lo tanto est dispuesto a comprar o demandar mayor cantidad de un bien si el precio baja y viceversa, manteniendo al resto de factores constantes.Entonces podemos establecer la siguiente relacin:

Ceteris Paribus Luego:

Donde:( ) Indica la relacin inversaCeteris Paribus : "Todo lo dems permanece constante".b.Por medio de un grfico y un cuadro.Tabla de demanda

LEY DE LA DEMANDA"Las cantidades demandadas varan en relacin inversa a sus precios", siempre que los dems factores permanezcan constantes. (Ceteris Paribus)

VARIACIONES DE LA DEMANDA Y LA CANTIDAD DEMANDADA1)Cambios en la cantidad Demandada:En este caso los cambios se dan sobre la misma curva de demanda sin que sta se traslade, ocurre cuando lo nico que vara es el precio del bien.

; Ceteris Paribus

2) Cambios de la Demanda:La demanda puede aumentar o disminuir. Aumenta cuando se desplaza hacia arriba a la derecha, y disminuye cuando se desplaza hacia la izquierda o hacia abajo. En este caso el precio se considera constante y varan los factores considerados en el Ceteris Paribus.

Desplazamiento a la derecha debido por ejemplo al aumento en el ingreso

DAPXD1

QxQ1Q Desplazamiento a la izquierda debido por ejemplo a la denominacin en el ingreso del consumidor.

LA OFERTADEFINICINLa oferta son las cantidades de un bien o un servicio que los productores estn en la capacidad y disposicin de vender a los consumidores.Explica el comportamiento del productor.

FACTORES QUE DETERMINAN LA OFERTARecordemos que los bienes o servicios son ofrecidos por empresas competidoras, para obtener un beneficio. Esto indica que detrs de la oferta existen varios factores que la determinan.Factores.

El precio del bien x () } Variable Costos de produccin(Cp) Tecnologa(Te) Bienes relacionados(Br) Constante Las condiciones climticas (C.T.) Otros()

REPRESENTACION DE LA OFERTAFuncin de la oferta:Es la relacin entre los factores que la determinan y las distintas cantidades ofertadas, as:

Donde:

= Cantidad ofertada del bien x f = funcinPara un mejor estudio y simplificar la funcin, se establece la relacin entre el precio y las cantidades ofertadas; dejando a los dems factores determinantes, constantes (Ceteris Paribus), etc.As:

Donde el signo (+) representa la relacin directa, es decir a mayor precio mayor cantidad ofertada y a menor precio menor cantidad ofertada.Por medio de un grfico y un cuadro:

LEY DE LA OFERTALas cantidades ofertadas varan en relacin directa a sus precios siempre que los dems factores permanezcan constantes. (Ceteris Paribus).

VARIACIONES DE LA OFERTA Y LA CANTIDAD OFERTADACAMBIOS EN LA CANTIDAD OFERTADASon los movimientos a lo largo de una determinada curva de oferta sin que esta se traslade.Ocurre cuando lo nico que vara es el precio.

= f() Ceteris ParibusCAMBIOS DE LA OFERTASon los desplazamientos de la curva ofertada. Se debe a alteraciones de cualquiera de los factores considerados antes; Ceteris Paribus.En este el precio se considera constante. Aumenta la oferta cuando se desplaza hacia la derecha y disminuye la oferta cuando se desplaza hacia la izquierda.

LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

La elasticidad precio de la demanda mide el efecto relativo de un cambio en el precio sobre la cantidad demandada por los consumidores.Respuestas de los ofertantes y demandantes frente a la variacin.El tipo de elasticidad del producto, depende de los hbitos de consumo de las personas y en especial de la disponibilidad de sustitutos para el bien analizado. Cunto mayor sea la cantidad de bienes sustitutos, tanto ms elstica ser la demanda.

Prof. Juan Horna SalinasPgina 2