Democracia

15
DEMOCRACIA La democracia es una forma de organización del estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confiere legítimamente a sus representantes -Esta escogencia se hace atreves del voto.

Transcript of Democracia

DEMOCRACIA

La democracia es una forma de organización del estado en la cual las decisiones colectivas son

adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confiere

legítimamente a sus representantes

-Esta escogencia se hace atreves del voto.

PRINCIPIOS DE LA DEMOCRACIA

La gran mayoría de países en el mundo adhieren a la democracia como forma de gobierno por

considerar que es la forma de organización social y política que brinda las garantías necesarias

Igualdad: Todos los hombres son iguales ante la ley sin importar su color de piel,

sexo, religión o condición social

Libertad: Todos los ciudadanos pueden hacer aquello que no les prohíba la ley

Constitución: Conjuntos de leyes que sean aplicables a todos los ciudadanos de un

estado.

Responsabilidad: En una democracia, funcionarios designados o elegidos deben

rendir cuentas al pueblo.Cartas de derecho: La mayoría de los países democráticos tienen una lista de derechos y

libertades del ciudadano. Con frecuencia llamada “Carta de Derechos,” este documento

limita el poder del gobierno y explica los derechos garantizados a todos los ciudadanos

del país

Participación del Ciudadano: Uno de los principios más básicos de una democracia es la participación de los ciudadanos en el gobierno

Clases de democraciaDirecta: En la cual el pueblo participa a través de

asambleas ,referendos iniciativas ciudadanas. (democracia liquida tiene la posibilidad de votar

por internet )Indirecta o representativa: en la cual los

representantes del pueblo son escogidos por medio de elecciones organizadas por el propio

estado.Semidirecta : suele acompañar a la democracia

indirecta Liberal: interesada en la defensa de los derechos

individuales y en la representación de los intereses ciudadanos

Democracia Directa

Democracia liquida

Democracia indirecta

Democracia liberal

DEMOCRACIA EN COLOMBIALa democracia en un país como el nuestros es utopía en la participación real y mas bien se reduce a una democracia

frágil y representativa que a demostrado grandes limitaciones como forma de organización del Estado y la

relación de este ultimo y la sociedad.Necesitamos una organización estatal y de un régimen

político que se inspire en los principios de la democracia. Entre estos principios esta un marco jurídico con unas reglas

de juego transparentes que permitan su ejercicio.También necesitamos de una sociedad organizada consciente de sus interés, sus derechos y sus responsabilidades políticas.

En otras palabras, sujetos sociales capaces de desarrollar formas de diálogo y de concertación con otros agentes sociales, como los partidos políticos y el mismo Estado.

Una política democrática que permee por igual la conducta de los gobernantes y de los gobernados, y que permita y

garantice un clima propicio para el desarrollo de la democracia participativa.

Uno de los retos esenciales de la constitución de 1991 es el desarrollo y consolidación de la democracia

participativa en Colombia, la carta política incorpora una serie de canales de intervención ciudadana en ciertas

decisiones publicas propiciando y fortaleciendo la organización y la iniciativa de la población. La carta

contiene una gran cantidad de principios, derechos y mecanismos de participación que no sólo fortalece las instituciones representativas y tradicionales, si no que

contempla formas muy diversas de participación política y social. Como vemos la ley no lo es todo, pero es un

requisito para darle intimidad a la reforma política. El logro de la democracia es, pues, una tarea difícil pero no

irrealizable.

María Camila MartínezMaría Camila España

Nicol Escobar10-7